Ya son 1.700 los muertos y más de 3.400 heridos por el terremoto en Birmania

El terremoto de 7,7 ha dejado muertos, heridos, desaparecidos y cientos de edificios derrumbados

Terremoto Birmania
Ya son 1.700 los muertos y más de 3.400 heridos por el terremoto en Birmania. EP

El balance de muertos en Birmania a causa del terremoto de magnitud 7,7 en la escala de Richter que sacudió el viernes el centro del país ha aumentado a 1.700, según ha confirmado la junta militar en el poder desde el golpe de Estado de febrero de 2021.

La junta militar ha indicado que hasta la fecha se han confirmado además 3.400 heridos y 300 desaparecidos, por lo que se teme que el balance pueda aumentar en las próximas horas, según la emisora Democratic Voice of Burma, que, de hecho, asegura que la cifra asciende a más de 2.600, según sus fuentes.

El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, ha realizado este mismo lunes una visita a varios heridos en un hospital militar en la capital, Naipyidó. Desde allí ha pedido a los servicios sanitarios que den toda la ayuda necesaria a los heridos a causa del seísmo y sus posteriores réplicas. Así lo ha recogido el portal de noticias Elevan Myanmar.

Trabajos de búsqueda y rescate

Los trabajos de búsqueda y rescate continúan activos en la ciudad de Mandalay, situada a unos 20 kilómetros del epicentro del seísmo, y otras zonas del país. Si bien las esperanzas de hallar superviviente van descendiendo, 72 horas después de que el terremoto causara el derrumbe de cientos de edificios en el país.

El terremoto dejó además 17 muertos en la capital de Tailandia, Bangkok, a causa del colapso de un edificio en construcción. Un lugar en el que este lunes los equipos de rescate no han hallado hasta ahora supervivientes, en su búsqueda de cerca de 80 desaparecidos, según el diario tailandés ‘The Nation’.

En este contexto, la coordinadora general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Birmania, Federica Franco, ha lamentado que «este terremoto puede considerarse en todos los sentidos como una tragedia dentro de otra tragedia«. Dado que el país «lleva años atravesando una guerra brutal que no ha cesado ni siquiera en las horas posteriores a la catástrofe». En referencia al conflicto desatado tras el golpe de Estado de febrero de 2021.

«Me ha impresiona la magnitud de esta tragedia y el hecho de que aún se desconozca el verdadero alcance de los daños. Estamos muy preocupados por la escasa información que nos llega de comunidades enteras de las zonas más aisladas. Y por el hecho de que también sea muy difícil llegar a estas comunidades debido a los problemas de acceso relacionados con el conflicto», ha explicado.

«El acceso a la ayuda es muy complicado»

Así, ha subrayado que «la comunicación en estos momentos es muy difícil debido a los apagones que ya eran frecuentes por el conflicto en curso y que ahora se ven agravados por la interrupción de las líneas causada por el seísmo». Ha hecho hincapié en que «el acceso a la ayuda es muy complicado. Porque muchas carreteras y puentes están dañados o cerrados y los daños exactos aún no están claros».

«Sabemos que los socorristas siguen sacando cadáveres de entre los escombros. De momento tenemos cifras parciales de unos mil muertos y más de 2.000 heridos sólo en la región de Mandalay, pero por desgracia sabemos que estas cifras van a aumentar», ha especificado. Ha argumentado que «la situación más grave en estos momentos parece concentrarse en las ciudades de Mandalay y en la capital de Naipyidó. Aunque hay que decir que estas son las zonas de las que llegan más noticias».

«MSF también ha recibido información muy alarmante de las regiones de Sagaing y de Shan, donde hay comunidades enteras que han sufrido daños muy graves. Hemos recibido fotos y testimonios de escuelas, monasterios, hogares, así como hospitales y edificios gubernamentales completamente destruidos y cientos de personas desplazadas», ha explicado.

Franco ha incidido en que «la emergencia inmediata es sin duda la necesidad urgente de asistir a las personas con lesiones traumáticas. Con fracturas y heridas por aplastamiento causadas por el derrumbe de los edificios». Y ha argüido que «es esencial intervenir en las primeras 72 horas con atención quirúrgica y traumatológica para poder salvar vidas. Y también limitar el riesgo de complicaciones posteriores».

Se necesitan de forma urgente artículos de primera necesidad

«Hay muchas personas cuyos hogares han quedado destruidos y que viven en la calle. Por lo que necesitan urgentemente artículos de primera necesidad, como mantas, agua potable y alimentos», ha relatado. Ha indicado que la situación sanitaria podría «empeorar aún más» durante los próximos días a causa de «la destrucción de instalaciones médicas, la escasez de agua potable. Y también las precarias condiciones higiénicas en muchas ciudades».

«Esto podría provocar epidemias de enfermedades transmitidas por el agua, como diarrea o cólera, pero también malaria y dengue«, ha alertado Franco. Ha destacado que, además, «hay que tener en cuenta que muchos pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión necesitarán urgentemente medicación y atención periódica. Por el momento no está claro si se les puede proporcionar ni quién puede hacerlo».

Canarias tendrá cuatro nuevas plazas de jueces para asumir los casos de violencia sexual

El Gobierno prevé aumentar en 53 las plazas de violencia sexual sobre la mujer, y cuatro de ellas serán para Canarias

Prisión provisional para uno de los detenidos por la muerte de una persona en Santa Cruz de Tenerife

El Gobierno ha enviado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) una propuesta de real decreto que prevé aumentar en 53, cuatro en Canarias, las plazas de jueces y magistrados de violencia sexual sobre la mujer. Con ello, se hará frente a las nuevas competencias que a partir de octubre tendrán que asumir estos juzgados.

La gran mayoría de este aumento corresponde a la creación de nuevas plazas (39). Mientras que, el resto consiste en la transformación de plazas de instrucción en plazas de violencia sobre la mujer (14).

Entre esas 39 plazas de nueva creación, con su correspondiente plaza de fiscal, figuran cuatro para Canarias. Concretamente, en Puerto del Rosario, Arona, Arrecife y Las Palmas de Gran Canaria.

De acuerdo con el Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género, la creación de 39 plazas de jueces conlleva la creación de otras 39 plazas de fiscales especializados en las nuevas secciones. Por su parte, El Gobierno también ha solicitado al CGPJ que le comunique en qué juzgados serían necesarios jueces de refuerzo hasta que se complete el incremento de jueces previsto.

Violencia sobre la mujer

La ley de eficiencia de la Justicia contempla que los Juzgados de Violencia sobre la Mujer sean los encargados de tramitar, a partir del próximo mes de octubre, todos los casos de violencia sexual y no sólo los que ocurren en el ámbito de la pareja, como sucedía hasta ahora.

Entre esos delitos se encuentran los de trata con fines de explotación sexual, los matrimonios forzosos, la mutilación genital femenina o los casos de acoso sexual.

Los jueces expertos en violencia machista habían advertido del colapso al que se enfrentan al asumir estos casos. El CGPJ ha estimado que la carga de trabajo se aumentará de media un 13% en cada Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

El Gobierno ha reconocido que son necesarios más jueces y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, situó el incremento de la carga de trabajo en un 20%. Al mismo tiempo, anunció el pasado 8 de marzo que incrementarían un 50% el número de jueces de violencia sobre la mujer.

Descubiertas cuatro nuevas especies de chicharritas subterráneas en Canarias

Las nuevas especies de chicharritas subterráneas han sido localizadas en La Palma, La Gomera y El Hierro

Descubiertas cuatro nuevas especies de chicharritas subterráneas en Canarias
Descubiertas cuatro nuevas especies de chicharritas subterráneas en Canarias. Fotografía de Pedro Oromí

La revista científica Subterranean Biology acaba de publicar el descubrimiento de cuatro nuevas especies de chicharritas subterráneas endémicas de Canarias. Se trata de Cixius palmirandus de La Palma, Cixius theseus y Meenoplus skotinophilus de El Hierro, y Tachycixius gomerobscurus de La Gomera.

En todo el mundo se ha documentado hasta ahora la existencia de 70 especies de chicharritas adaptadas a la vida subterránea. Con la incorporación de estas cuatro novedades, Canarias alberga un total de 17 especies subterráneas de estos insectos. Esto la convierte en la región del planeta con la mayor concentración de homópteros con este tipo de vida.

Las especies Cixius theseus y Tachycixius gomerobscurus han sido descubiertas mediante el empleo de una trampa de caída especialmente ideada para prospectar el medio subterráneo. Fue diseñada por Heriberto López y Pedro Oromí, dos de los investigadores del estudio. Se trata de un diseño a partir de modelos previos que se fue modificando y mejorando hasta obtener un prototipo publicado en 2010 y que se ha estado usando con éxito en Canarias y en diversos países del mundo.

Dos de estos insectos fueron descubiertos en cuevas volcánicas

Las otras dos especies fueron descubiertas en cuevas volcánicas. Cixius palmirandus fue localizada en la Cueva Honda de Miranda en La Palma, y Meenoplus skotinophilus en un tubo volcánico de Guinea, en El Hierro, nunca prospectado hasta ahora. La presencia de estas y otras especies con adaptaciones a la vida bajo tierra es un indicativo del buen estado de conservación del medio subterráneo en el que se encuentran. La fauna que vive en el subsuelo es muy propensa a desaparecer cuando el hábitat donde viven está contaminado o alterado por la actividad humana.

Descubiertas cuatro nuevas especies de chicharritas subterráneas en Canarias
Canarias alberga un total de 17 especies subterráneas de estos insectos.Fotografía de Pedro Oromí

En Canarias hay dos tipos de chicharritas

Las chicharritas son pequeños insectos pertenecientes al grupo de los homópteros que generalmente viven sobre plantas, arbustos y árboles. Se alimentan de la savia que succionan de los tejidos vegetales clavando su aparato bucal en forma de estilete. Sin embargo, en Canarias existen dos grupos concretos de chicharritas, llamados cíxidos y meenóplidos. Están adaptadas a vivir en la red de intersticios y grietas que existen en el medio subterráneo, o en el interior de cuevas volcánicas, como es el caso de las cuatro especies descubiertas. En este ambiente también se alimentan de la savia de las plantas, pero succionándola de las raíces presentes bajo el suelo.

Para poder vivir en los ecosistemas subterráneos, estas especies han tenido que sufrir una serie de adaptaciones típicas de la fauna que vive bajo tierra: son ciegas o sus ojos se han reducido notablemente. Sus alas han desaparecido o se han reducido tanto que no son funcionales. Sus cuerpos están ligeramente despigmentados.

Especies vulnerables


Cada una de estas nuevas especies tienen su distribución restringida a una sola localidad, y de todas ellas se conocen unos pocos individuos. Se trata, por tanto, de especies muy raras y con escasos ejemplares allí donde viven. Esta situación las convierte en insectos muy vulnerables ante cualquier catástrofe que afecte negativamente a su área de distribución. Puede incluso provocar su extinción si el evento es muy grave. De ahí que el equipo científico haya propuesto clasificar el estado de conservación de estas nuevas chicharritas como vulnerable, siguiendo los criterios de la UICN, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

El equipo científico responsable del estudio también discute el origen de la gran diversidad de homópteros subterráneos en Canarias. Hoy en día se desconocen las especies de vida en el exterior de las que proceden estas chicharritas canarias adaptadas al medio subterráneo, por lo que se propone que han debido desaparecer a lo largo de miles de años de historia evolutiva.

Actualmente, se están realizando estudios genéticos en el IPNA-CSIC para arrojar luz sobre esta incógnita, tanto para intentar descubrir si el ancestro de estas especies es alguna de las presentes en ambientes no subterráneos de las islas, o si es alguna de las que habitan zonas continentales. La dinámica de descubrimientos de chicharritas subterráneas en Canarias durante las últimas décadas hace pensar que aún quedan muchas especies de este tipo de homópteros por descubrir.

Colaboración internacional

El trabajo ha sido liderado por Hannelore Hoch, del Museo de Ciencias Naturales de Berlín, en colaboración con investigadores de Canarias y de Madeira. El equipo científico canario está compuesto por Heriberto López, del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC (IPNA-CSIC), Pedro Oromí, de la Universidad de La Laguna (ULL), y Manuel Naranjo, del grupo de entomología Melansis. Por parte de la Universidad de Madeira ha participado Dora Aguín, especialista en este grupo de insectos.

Trump dice que el arancel a los países que compren gas o petróleo de Venezuela «ha tenido un fuerte efecto»

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha anunciado que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con Washington a partir del 2 de abril

Trump
Trump dice que el arancel a los países que compren gas o petróleo de Venezuela «ha tenido un fuerte efecto». EP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido que los aranceles impuestos hace una semana a los países que compren petróleo o gas a Venezuela «ya han tenido un fuerte efecto», después de que su Gobierno haya revocado este fin de semana los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluida la española Repsol, para exportar crudo desde el país latinoamericano.

«Hemos puesto aranceles secundarios, como sabes, en Venezuela, y han tenido un impacto muy fuerte en Venezuela. Saben que todos los barcos salieron y se fueron. Muchos de ellos se fueron. Tiraron las mangueras al océano y se fueron. No querían estar allí ni un minuto porque no querían que esos aranceles se pusieran de moda, o no querían que los viera allí», ha asegurado en declaraciones a la prensa.

El inquilino de la Casa Blanca ha defendido desde el ‘AirForce One’ la eficacia de los aranceles «porque si desobedeces nuestras órdenes, no puedes hacer negocios en Estados Unidos, y esa es la gallina de los huevos de oro».

«No estamos jugando»

Al ser preguntado por posibles aranceles a las compañías chinas que compran petróleo ruso, el magnate republicano no se ha pronunciado y se ha limitado a celebrar que «en el caso de Venezuela, China echó el ancla y se fue». «Estaban allí. Tenían dos barcos allí y se fueron. Se fueron vacíos. No quisieron arriesgarse. No, no estamos jugando«, ha asegurado.

Estas declaraciones llegan después de que a principios de la semana pasada el mandatario estadounidense anunciara que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con Washington a partir del próximo 2 de abril.

Además, este fin de semana ha trascendido que la Administración Trump ha revocado los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluidas la española Repsol, la estadounidense Global Oil Terminals, propiedad del millonario y donante del Partido Republicano Harry Sargeant III, y la francesa Maurel et Prom, para exportar crudo desde Venezuela. Estas compañías deberán poner fin a sus operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo, han explicado fuentes de Repsol.

La decisión de Washington afecta también a las licencias emitidas a empresas de gas venezolano que tengan relación comercial con la petrolera estatal venezolana, PDVSA.

Maduro: «Los que pierden son ellos»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha advertido este domingo de que esta medida refleja su voluntad de «agredir al mundo» y ha asegurado que «los que pierden son ellos«.

«Venezuela es un país libre. No somos colonia de nadie. Nadie viene a naricearnos, a ningunearnos. Nadie es nadie. No, ese tiempo se acabó. El tiempo que nos nariceaban y daban órdenes al país en inglés», ha argumentado en un vídeo publicado en su canal en Telegram.

Por su parte, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, ha afirmado en su cuenta de Telegram que ha «mantenido comunicación fluida con las empresas» afectadas por la medida estadounidense y ha asegurado que desde el Gobierno de Venezuela «estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas».

«Como siempre lo hemos sostenido, las empresas internacionales no requieren licencia ni autorización de ningún Gobierno extranjero dado que Venezuela no reconoce ni aplica jurisdicción extraterritorial alguna. Somos un socio confiable y seguiremos cumpliendo los acuerdos alcanzados con estas empresas», ha defendido tras destacar el plan de independencia energética anunciado recientemente por las autoridades del país latinoamericano.

Herido un ciclista en un accidente de tráfico en Fuerteventura

0

El ciclista resultó herido en un accidente de tráfico tras chocar con un coche en Fuerteventura. El afectado fue trasladado a un centro hospitalario con policontusiones de carácter moderado

Herido un ciclista en un accidente de tráfico en Fuerteventura
Herido un ciclista en un accidente de tráfico en Fuerteventura

Un ciclista ha resultado herido en un accidente de tráfico tras chocar con un turismo en la carretera FV-2, zona de Morro Jable, municipio de Pájara (Fuerteventura). El afectado fue trasladado al Hospital General de Fuerteventura.

Los hechos se produjeron sobre las 06:00 horas de la madrugada de este lunes. En ese momento, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se comunicaba que un ciclista precisaba asistencia sanitaria tras la colisión de un turismo y una bicicleta.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. El afectado, en el momento inicial de la asistencia presentaba policontusiones de carácter moderado, salvo complicaciones. El personal del SUC valoró y asistió al afectado que fue trasladado en ambulancia medicalizada al hospital mencionado.

La Policía Local realizó el atestado correspondiente y los Bomberos de Pájara colaboraron con el resto de los recursos de emergencias.

El escritor Boris Izaguirre revoluciona este lunes ‘Gente Maravillosa’

El mítico presentador televisivo y escritor hablará este lunes de la importancia de ser auténticos y genuinos

Televisión Canaria presenta este lunes 31 de marzo, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa‘, el programa de denuncia social que conduce cada semana Eloísa González. En esta ocasión, los protagonistas son personas no-normativas, hombres y mujeres que no se identifican en los estereotipos tradicionales, ya sea en su identidad de género, su orientación sexual o su forma de ver el mundo.

El programa de este lunes contará con un invitado excepcional para reivindicar la libertad de ser uno mismo. El presentador televisivo y escritor Boris Izaguirre compartirá su testimonio y hablará, entre otras cosas, de su experiencia personal. Con su característica vitalidad y fortaleza, nos contará cómo, siendo niño, tuvo que hacer frente a situaciones de discriminación por no seguir las pautas marcadas por la sociedad, y nos dará una auténtica lección de los beneficios de manifestar nuestra identidad por encima de todo.

Las cámaras ocultas de este episodio mostrarán el día a día de un joven al que le gusta vestir con falda y maquillarse, y de los continuos desprecios y ridiculizaciones a las que hace frente solo por tener su propio estilo. Afortunadamente, en la cámara descubriremos a personas maravillosas que le defenderán y darán la cara por su autenticidad y su derecho a ser él mismo.

Un fallecido tras el vuelco de un vehículo en Fuerteventura

0

Un hombre ha fallecido en la tarde de este domingo tras volcar el vehículo que conducía en los términos del municipio de Tuineje, en la isla de Fuerteventura

Un muerto tras el vuelco de un vehículo en Tuineje (Fuerteventura)
Un fallecido tras el vuelco de un vehículo en Fuerteventura. En la imagen, una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Fotro de Archivo

Los servicios de emergencias recibieron el aviso sobre las 18.34 horas- Alertaban del vuelco de un vehículo y la necesidad de asistencia sanitaria para el conductor.

El 112 activó los recursos de emergencia necesarios y también se han desplazaron Bomberos de Emergencias Fuerteventura.

El personal médico de Atención Primaria confirmó el fallecimiento del conductor por lesiones incompatibles con la vida. Agentes de la Guardia Civil regularon el tráfico y han abierto el atestado correspondiente.

Situación de alerta por lluvia en La Palma

El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria se mantienen en prealerta por lluvias, aunque se excluyen algunos municipios

Informa. Mónica Gómez / Aniano Padrón

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, con base en la predicción de la AEMET y/o de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA, ha actualizado este domingo a alerta la situación por lluvias en la Comarca Este de la isla de La Palma.

Informa. Mónica Gómez / Aniano Padrón

La alerta entra en vigor este domingo a las 22.00 horas y finalizará este lunes 31 de marzo a las 03.00 horas.

El Gobierno de Canarias ha destacado la presencia de posibles precipitaciones localmente muy fuertes y en forma de chubascos, de intensidad igual o superior a 30mm en una hora, entre las 22.00 horas de este domingo y las 03.00 horas del día 31.

Probabilidad de lluvias

Las islas de El Hierro, y de La Gomera, así como el resto de la isla de La Palma, Tenerife (excepto los municipios de La Guancha, San Juan de la Rambla, Los Realejos, Puerto de la Cruz, Santa Úrsula, La Victoria, La Matanza, El Sauzal, Tacoronte, Tegueste y La Laguna) y los municipios del oeste y sur de Gran Canaria, así como la Comarca Este de La Palma a partir de las 03.00 horas del día 31, permanecerán en Situación de Prealerta por probables precipitaciones localmente fuertes y en forma de chubascos.

Cuatro personas heridas, dos en estado crítico, tras un incendio en una vivienda de El Rosario

0

El incendio se produjo sobre las 21.12 horas de este sábado y todos fueron trasladados a diversos centros hospitalarios de la isla

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Cuatro personas han resultado heridas en un incendio ocurrido la noche de este sábado, dos de ellas en estado crítico. El incendio se produjo en una vivienda de la calle Vista Castillo, en el municipio de El Rosario (Tenerife), según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 21:12 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta informando de un incendio en una vivienda y que había cuatro varias personas afectadas, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Una vez en el lugar, efectivos de los Bomberos sofocaron las llamas y ventilaron la vivienda. Por su parte, el personal sanitario del SUC asistió a cuatro afectados, dos hombres y dos mujeres, que presentaron intoxicaciones por inhalación de humos, así como heridas y quemaduras, dos de ellos en estado crítico.

Precisaron de traslados al Hospital Universitario de Canarias, Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y al Centro de Salud La Laguna-Mercedes.

La Policía Local colaboró con los recursos intervinientes y Guardia Civil instruyó las diligencias.

Granada suma una nueva conexión aérea con Tenerife de la mano de la compañía Binter

0

Una conexión aérea que unirá Granada con el Aeropuerto de Tenerife Norte con dos frecuencias semanales

Una conexión aérea que unirá Granada con el Aeropuerto de Tenerife Norte con dos frecuencias semanales
Actos inaugurales de la nueva conexión aérea. Imagen cedida

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, junto al subdirector Comercial y de Negocio Digital de Binter, Francisco Javier Hernández; el consejero de Turismo del Cabildo Tenerife, Lope Afonso, y el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata, ha participado en los actos inaugurales de la nueva conexión aérea que suma el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén.

La compañía aérea Binter opera desde este domingo una nueva ruta que une Granada (GRX) con el Aeropuerto Tenerife Norte (TFN) con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Tenerife los domingos y los jueves a las 16,40 y 15,45 horas respectivamente en horario insular, para llegar a Granada dos horas y 15 minutos después.

Conexión aérea

En el caso de los vuelos de vuelta, concreta la Diputación en una nota, están programados desde el aeropuerto Federico García Lorca a 20,35 y 19,40 horas respectivamente, y llegada al archipiélago dos horas y 35 minutos más tarde. Será operada con aviones Embraer E195-E2, «unos reactores silenciosos y de bajo consumo con capacidad para hasta 132 pasajeros distribuidos en dos filas de dos asientos».

Rodríguez ha manifestado que «la nueva ruta es una magnífica noticia para nuestra provincia. Para su conexión con otros puntos de la geografía española, para el crecimiento de su aeropuerto y para el impulso del turismo. Desde la Diputación agradecemos a los responsables de la aerolínea la apuesta que han hecho por Granada. Un compromiso que, sin duda, será ganador por el atractivo turístico que posee nuestra tierra y también por su potencial como emisor de viajeros hacia las islas». Además, el presidente ha resaltado que los vuelos «mejoran la conectividad aérea de la provincia y permitirán a Granada duplicar el número de viajeros procedentes de las Islas Canarias«.

Por su parte, el subdirector Comercial y de Negocio Digital, Francisco Javier Hernández, ha destacado «la importancia que tiene para la aerolínea que se siga consolidando y creciendo un destino tan atractivo como Granada, así como incorporando nuevas rutas directas desde Tenerife con el resto del territorio nacional«.

Conectividad con Canarias

Estas conexiones se suman a las cuatro semanales que la compañía opera desde Granada al Aeropuerto de Gran Canaria desde marzo de 2023. La aerolínea facilita además de forma gratuita el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, haciendo posible llegar a diferentes islas del archipiélago canario por el mismo precio gracias a la amplia conectividad que permiten los vuelos diarios que realiza entre estas islas.

Para «contribuir a la consolidación» de los vuelos, la institución provincial continuará realizando diversas campañas en el archipiélago, como presentaciones de Granada tanto a periodistas especializados y turoperadores «para destacar el potencial de la provincia como destino turístico de primera calidad».