El FIMC llega a Fuerteventura

0

Durante esta 41 edición del FIMC se celebrarán 7 conciertos en la isla majorera en el Palacio de Formación y Congresos y en el Auditorio de Antigua

La 41 edición del Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC) inundará Fuerteventura con 7 conciertos que se llevarán a cabo entre el 11 de enero y el 7 de febrero de 2025. La programación se desarrollará en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura.

A lo largo de ella, se presentarán artistas y agrupaciones internacionales, como los Niños Cantores de Viena, la Sinfónica de Tenerife, Ensemble Nasmé & Michael Barenboim y el guitarrista Pablo Sainz-Villegas, entre otros.

El FIMC llega a Fuerteventura. Cartel de la programación de la 41 edición del Festival de Música Internacional de Música de Canarias/ Cabildo de Fuerteventura.
Cartel de la programación de la 41 edición del Festival de Música Internacional de Música de Canarias/ Cabildo de Fuerteventura.

Este festival está organizado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Gobierno de España y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias. Además, cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura.

Un bono de 90€ para 6 conciertos

Este año están disponibles un sistema de abonos con un precio único de 90€ para 6 de los 7 conciertos programados, lo que supone un ahorro de hasta el 20%. Las funciones tendrán lugar en el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario, a las 20:30 horas, salvo la actuación del Pablo Sainz-Villegas, que se celebrará en el Auditorio de Antigua, a las 20:00 horas.

El festival se inaugurará el 11 de enero con la Sinfónica de Tenerife, dirigida por Martin Fröst. Interpretará un repertorio innovador que incluye el estreno de Toco tu boca…, una obra creada especialmente para el FIMC por el compositor Manuel Bonino. Esa misma noche también se podrá disfrutar del concierto para clarinete y la Sinfonía nº 40 de W.A. Mozart.

Como parte de la sección del festival #EnParalelo, Sarah Willis presentará, el 16 de enero, Mozart & Mambo junto a la Sinfónica de Las Palmas. Una fusión única de música clásica y ritmos latinos.

Los Niños Cantores de Viena cerraran este festival

El 17 de enero, Ensemble Nasmé & Michael Barenboim ofrecerá un concierto que combina obras maestras europeas con danzas y cantos palestinos de Kareem Roustom. Al frente de la formación se encuentra el violinista Baremboim, reconocido por su versatilidad y pasión por la música contemporánea.

El cierre del festival estará a cargo de uno de los coros más antiguos del mundo. Los Niños Cantores de Viena actuarán el 14 de febrero bajo la dirección de Oliver Stech, rindiendo homenaje a Johann Strauss II en el 200 aniversario de su nacimiento.

Para más información y adquisición de entradas o abonos, los interesados pueden visitar las redes sociales de Cultura Fuerteventura o la página web.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Yolanda Díaz acusa a Economía de vetar el debate de la reducción de la jornada laboral en el Consejo de Ministros

0

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tacha de «muy grave» que se intente «bloquear una medida que forma parte del acuerdo de investidura» como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

Yolanda Díaz durante la rueda de prensa tras la firma del acuerdo para la reducción de la jornada laboral el 20 de diciembre de 2024. EP

La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha acusado este miércoles al Ministerio de Economía de vetar el debate sobre la reducción de la jornada laboral en el Consejo de Ministros.

«Ayer el Ministerio de Economía respondió (al Ministerio de Trabajo) por escrito vetando este debate» ha subrayado Díaz. En una entrevista en Telecinco tras días acusando al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, de oponerse a la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales pactada con los sindicatos.

«Me parece muy grave», ha insistido la vicepresidenta, que se intente bloquear una medida que forma parte del acuerdo de investidura. Y que ha sido acordada tras once meses de debate en la mesa de diálogo social.

«No son opiniones», ha subrayado, «ayer se nos ha respondido por escrito» confirmado que se «impide que este acuerdo de diálogo social llegue a ser discutido en el Consejo de Ministros». Al no incluirlo en la agenda de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.

Díaz hablará con Sánchez

Para Díaz, la reducción de la jornada laboral «es la medida más importante del país». Y por ello se ha mostrado confiada en que saldrá adelante. Para lo que, ha apuntado, hablará con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Díaz ha descartado que el retraso en la tramitación de la reducción de la reducción de la jornada laboral se explique por la falta de apoyos parlamentarios como defiende la parte socialista del Ejecutivo. Ya que «hoy el Gobierno de España no tiene garantizada ninguna votación» y solo se ha bloqueado esta medida.

En ese sentido, ha señalado que la pasada semana habló con el líder de Junts, Carles Puigdemont, y que está «trabajando» con la formación independentista para lograr su apoyo.

Cuerpo insistió este lunes en que la reducción de jornada es una «prioridad» del Gobierno y en que trabaja «para hacerlo efectivo lo antes posible». Al tiempo que restó importancia a los desacuerdos dentro del Ejecutivo porque lo importante «es lo que sale en el BOE».

Abierto el plazo para solicitar las becas al estudio de La Gomera

0

Los estudiantes de La Gomera podrán compatibilizar estas becas al estudio con otras ayudas públicas o privadas

Abierto el plazo para solicitar las becas al estudio de La Gomera
Las ayudas podrán solicitarse hasta el próximo 16 de enero de 2025 por Sede Electrónica. Imagen cedida por el Cabildo de La Gomera

El Cabildo de La Gomera mantiene abierto el plazo para solicitar las becas y ayudas al estudio correspondientes al curso actual hasta el próximo 16 de enero de 2025.

Estas ayudas están dirigidas a estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y estudios universitarios. Asimismo, estas becas son compatibles con otras ayudas públicas o privadas, como es la asignación destinada al uso del transporte público.

Asimismo, las solicitudes deben tramitarse exclusivamente a través de la Sede Electrónica del Cabildo de La Gomera, donde están disponibles las bases de la convocatoria y la documentación requerida.

Tipos de ayudas

La convocatoria de ayudas incluye cinco modalidades para apoyar a estudiantes menores de 30 años que cursen estudios en centros públicos o reconocidos oficialmente. Los estudiantes universitarios que estudien fuera de Canarias podrán recibir hasta 2.300 euros. Aquellos que estudien en universidades de las Islas podrán percibirán 2.000 euros.

En el caso de los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional que deban desplazarse fuera de La Gomera por no encontrarse sus estudios en la isla, se les otorgará 1.500 euros. Además, los estudios no presenciales universitarios y otros estudios superiores cuentan con una consignación de 500 euros.

Finalmente, los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional que cursen sus estudios en La Gomera podrán acceder a una ayuda de hasta 400 euros si residen a más de 15 kilómetros del centro educativo y en núcleos urbanos sin transporte público.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Telde abre el proceso de participación para elegir la alegoría del Carnaval 2025

‘El lejano Oeste’, ‘El Manga’ o ‘Un Carnaval Bajo el Mar’ son las 3 temáticas entre las que puede elegir para el Carnaval de Telde 2025

La Concejalía de Festejos y Ocio del Ayuntamiento de Telde, bajo la dirección de Miguel Rodríguez, pone en marcha un proceso de participación ciudadana para que los vecinos de la ciudad puedan elegir la alegoría del Carnaval 2025, que tendrá lugar entre el 14 y el 26 de marzo. Este año, podrán votar entre tres propuestas creativas: El Lejano Oeste, El Manga y Un carnaval bajo el mar.

Telde abre el proceso de participación ciudadana para elegir la alegoría del Carnaval 2025
Telde abre el proceso de participación ciudadana para elegir la alegoría del Carnaval 2025

El Lejano Oeste 

Esta alegoría transportará a los teldenses a la época dorada del salvaje oeste americano, donde cowboys, indios y forajidos protagonizan historias llenas de aventura y emoción. Los participantes podrán disfrutar de desfiles inspirados en paisajes desérticos, ranchos y saloons, creando un ambiente festivo que evocará la esencia del far west.

El Manga

Para los amantes de la cultura japonesa, esta alegoría ofrecerá una inmersión en el vibrante mundo del manga y el anime. Con coloridos disfraces y personajes icónicos, el carnaval se convertirá en un auténtico homenaje a esta forma de arte que ha cautivado a millones de personas en el mundo. Los asistentes podrán disfrutar de espectáculos llenos de fantasía y creatividad.

Un Carnaval Bajo el Mar 

Esta propuesta llevará a los participantes a las profundidades oceánicas, donde criaturas marinas y mitológicas cobrarán vida. Con decoraciones inspiradas en corales, peces exóticos y sirenas. Este carnaval sumergirá a todos en un mundo mágico lleno de sorpresas.

¿Dónde votar?

La votación estará activa hasta el próximo domingo 12 de enero. El Carnaval de Telde promete ser una fiesta llena de colorido, música y alegría. Se invita a toda la ciudadanía a participar en esta iniciativa y hacer escuchar su voz en la elección de la alegoría que dará vida a las festividades carnavaleras.

Puede votar aquí.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘La maleta’ estrena su primer episodio del año 2025 con varias reflexiones

El programa de La Radio Canaria analiza el término correcto para llamar al continente americano de habla española y entrevista a la autora de un libro sobre relatos del más allá

También descubrirá a la audiencia la relación entre la película «El puente sobre el Río Kwai» y Canarias

Este miércoles 8 de enero a partir de las 23:00 horas, el primer programa de ‘La Maleta‘ de La Radio Canaria que presenta Juan Carlos Saavedra del año 2025 se inicia con una entrevista a la filóloga y profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Carmen Márquez, que ayudará a los oyentes a descubrir cuál es el término correcto que debemos usar para referirnos a la parte del continente de América donde se habla castellano: ¿Iberoamérica? ¿Latinoamérica? o ¿Hispanoamérica?

Relatos sobre el más allá

Juan Alberto Crespo, dentro del tiempo dedicado al misterio y las leyendas hablará de experiencias cercanas a la muerte ocurridas en Canarias y que recoge Olga Valiente Medina en su libro “Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla”.

En dicha obra su autora ha recogido en 20 relatos cortos sucesos que ha podido documentar a lo largo de su trabajo como enfermera.

Literatura

El escritor Daniel Martín Castellano volverá a proponer una reflexión desde su Zaguán particular, con la intención de invitarnos a pensar sobre ella y a sacar nuestras propias conclusiones sobre sus palabras.

Arte

Los Artistas Virtuales de Canarias cuentan con una Asociación creada para velar por sus intereses. Por medio de su presidenta, Elena Marrero, conoceremos los retos a los que se enfrentan nuestras artistas y el apoyo que la asociación presta a los creadores visuales de las islas.

Siguiendo con el apoyo a los jóvenes literatos del Archipiélago nos acercaremos a Lanzarote para conocer la obra de la poeta y artista plástica Juli Mesa.

Música con historia

Para finalizar descubriremos la relación que existe entre la película “El puente sobre el Río Kwai” con Canarias, a partir de su mundialmente famosa banda sonora.

'La maleta' estrena su primer episodio del año 2025 con varias reflexiones sobre cultura, arte, literatura o la música de una famosa película
Fotograma de «El puente sobre el Río Kwai».

Estado de emergencia en Los Ángeles, en California, por varios incendios sin control y 30.000 evacuados

El incendio en Pacific Palisades, uno de los barrios más ricos de Los Ángeles, amenaza con propagarse cuando ya afecta a más de 1.200 hectáreas

Vídeo RTVC.

Dos incendios avanzan sin control alentados por fuertes vientos que mantienen en estado de emergencia a una parte de Los Ángeles, con 30.000 personas evacuados y la amenaza de que las llamas se sigan propagando rápidamente por zonas de viviendas.

El incendio en Pacific Palisades, uno de los barrios más acaudalados de la ciudad de las estrellas, comenzó la mañana de este martes y en pocas horas ha pasado de afectar 200 acres a casi 3.000 acres (unas 1.200 hectáreas) por la tarde. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró en la tarde el estado de emergencia.

Pese a la movilización de los bomberos para luchar contra las llamas, el desastre no ha podido ser contenido, según información del departamento de bomberos de Los Ángeles (LAFD) y el rápido avance de las llamas amenaza a unas 10.000 viviendas y unas 13.000 estructuras.

Se prevé que los vientos con ráfagas de hasta 60 millas por hora (más de 90 km/h) persistan hasta el jueves, lo que podría intensificar la propagación del fuego, debido al paisaje reseco de la ciudad que ha sufrido una ausencia considerable de lluvias en la temporada.

Rápido avance de las llamas

Aún no se ha informado de heridos ni de víctimas mortales en el incendio de Palisades, pero el gobierno federal y el presidente estadounidense, Joe Biden, siguen de cerca incendio por la posibilidad de que siga creciendo en los márgenes de un condado en el que viven casi 10 millones de personas a gran velocidad.

A Pacific Palisades se han desplazado varios decenas de unidades de bomberos, se han desplegados medios aéreos y hasta bulldozers para despejar un gran número de vehículos dejados atrás por los residentes en esta apresurada evacuación.

Entre los residentes de este barrio, uno de los más ricos de Los Ángeles, se encuentran estrellas de Hollywood como Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Tom Hanks y Rita Wilson, Reese Witherspoon, Adam Sandler y Michael Keaton, según The Hollywood Reporter.

La Administración de Biden ofreció este martes medios federales y aprobó una ayuda de emergencia para apoyar a las zonas afectadas en el condado de Los Ángeles.

 «Mi equipo y yo estamos en contacto con funcionarios  estatales y locales y hemos ofrecido la asistencia federal que se necesite para contener a los terribles fuegos en Pacific Palisades», indicó Biden en un comunicado.

Además, la agencia federal de emergencias FEMA aprobó una primera ayuda de asistencia para incendios que ayudará al estado de California a hacer frente a los costes más inmediatos en la lucha contra el fuego, según explicó la Casa Blanca.

Incendio Los Ángeles
Estado de emergencia en Los Ángeles, en California, por varios incendios sin control y 30.000 evacuados. Imagen: Europa Press

Un nuevo incendio en Eaton Canyon

Otro incendio se declaró durante la tarde del martes al este del condado en Eaton Canyon, al norte de Los Ángeles, expandiéndose rápidamente a 400 acres, según Cal Fire. Obligó a más evacuaciones de esta gran área metropolitana ante el gran potencial de crecimiento.

Los equipos del Departamento de Bomberos de Pasadena, el Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles y el Servicio Forestal de EEUU están respondiendo al incendio.

La devastación y rápida propagación ha generado que cuatro campus escolares de Malibú permanezcan cerrados el miércoles, al igual que el Distrito Escolar Unificado de Pasadena, una ciudad colindante a Altadena.

«La ciudad de Pasadena está evaluando sin declarar el estado de emergencia debido a los impactos del clima», dijo el distrito en un comunicado obtenido por NBC. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) advirtió el lunes que el sur de California se vería afectado en los próximos días por una tormenta de viento que afectaría principalmente los condados de Los Ángeles y Ventura.

«Los fuertes vientos y la baja humedad relativa producirán condiciones climáticas críticas y extremadamente críticas en el sur de California hasta el jueves», reza un aviso en la página web del NWS.

Los incendios se han desatado debido a una mezcla de condiciones de sequedad y vientos fuertes, los cuales probablemente se intensificarán durante las próximas horas.

Gran victoria del Hidramar Gran Canaria (3-0) ante el Tenerife Libby’s La Laguna

El Hidramar Gran Canaria logra un claro triunfo en el primer derbi del año ante el Tenerife Libby’s La Laguna y se sitúa tercero en la clasificación por la sexta plaza de su rival

Claro triunfo del Hidramar Gran Canaria en el primer derbi del año. Imagen CV Hidramar Gran Canaria ante el Tenerife Libby`s La Laguna
Claro triunfo del Hidramar Gran Canaria en el primer derbi del año. Imagen CV Hidramar Gran Canaria

El Hidramar Gran Canaria se llevó por un claro 3-0 el primer derbi canario del año frente Tenerife Libby ‘s La Laguna. Las locales fueron muy superiores durante todo el encuentro, realizando uno de los mejores partidos de la temporada.

El conjunto grancanario entró muy bien al partido y rápidamente se colocó con una ventaja de 6 puntos, gracias a los saques de Lianma Flores. A pesar de algunos intentos de remontada por parte de las tinerfeñas, las locales estuvieron muy concentradas todo el tiempo y mantuvieron la ventaja para llevarse el set por 25-18.

La segunda manga comenzó y terminó de la misma forma. Hidramar dominó todas las facetas del juego y sacó una diferencia inicia de 5 puntos, que se fue ampliando con el transcurso del set, ya que las grancanarias mostraron un nivel altísimo tanto en defensa como en ataque y, sobre todo, sin errores.

Más igualdad en el tercer set

En el set decisivo el juego se igualó. El Tenerife Libby´s La Laguna mostró una mejor versión, pero aún así no fue capaz de doblegar a las locales. Una actuación muy coral de todo el Hidramar, pero sin duda Saray (11) y Matienzo (18) volvieron a ser las más determinantes.

El entrenador del Hidramar Gran Canaria, Fran Carballo, afirmó tras el partido que “uno nunca sabe cómo será el partido después del parón navideño, pero han jugado uno de los mejores partidos de la temporada… si no el mejor”. “En el choque de ida nos ganaron muy fácil y nos quedamos con muy mal sabor de boca y queríamos devolverles la moneda. Y así ha sido”, puntualizó.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por su parte, la jugadora Laura Suárez explicó que esta victoria sirve como impulso moral, ya que “se sabía que iba a ser un partido muy complicado y se vieron todos los frutos de los entrenamientos”. Además, señaló que hay que afrontar el siguiente encuentro “de la misma forma seguras de sí mismas y concentradas”.

Con esta victoria Hidramar Gran Canaria se coloca tercero en la clasificación y refuerza el buen nivel mostrado en Menorca en la jornada anterior. El conjunto tinerfeño ocupa actualmente la sexta plaza de la Liga Iberdrola.

Detenido en La Palma un hombre por un presunto delito de violencia de género

0

El detenido por la Policía Canaria tiene siete antecedentes por hechos similares en los últimos cinco meses

Policía Canaria
La Policía Canaria ha detenido a un hombre en La Palma por un presunto delito de violencia de género.

La Policía Canaria, en un servicio coordinado con la Guardia Civil, ha detenido Garafía, en La Palma, a un hombre de 64 años. Está detenido como presunto autor de un delito de violencia de género.

El detenido, que acumula siete antecedentes por hechos similares en los últimos cinco meses, fue localizado y detenido tras una labor de investigación policial. La intervención se llevó a cabo siguiendo el Protocolo Cero. Un protocolo que permite a las fuerzas de seguridad actuar de oficio incluso cuando la víctima no presenta denuncia formal, garantizando así su protección.

En esta ocasión, aunque la víctima expresó su intención de no denunciar, las evidencias recabadas en el lugar de los hechos justificaron una actuación inmediata. El Protocolo Cero está diseñado precisamente para proteger a las personas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad, asegurando una respuesta ágil y coordinada por parte de los cuerpos policiales.

A disposición judicial

El detenido ha sido puesto a disposición judicial. Está a la espera de que la autoridad competente determine las medidas legales correspondientes.

El Grupo de Respuesta Operativa tiene como funciones el desarrollo de medidas de prevención de actividades delictivas y de aquellas que puedan perturbar la paz social. Así como el de las actuaciones necesarias para la aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, de conformidad con la Resolución de 16 de enero de 2024, de la Dirección General de Seguridad.

José Armengol, elegido nuevo alcalde de Santa Brígida

El Ayuntamiento de Santa Brígida (Gran Canaria) tiene nuevo alcalde, al tomar el bastón de mando José Armengol, de Ando Sataute. Ha sido en virtud del pacto suscrito por su formación con Unidos por Gran Canaria y el PSOE

José Armengol, elegido nuevo alcalde de Santa Brígida
José Armengol ha siddo elegido nuevo alcalde de Santa Brígida en sustitución de José Miguel Bravo de Laguna. Fotografía: Ayuntamiento de Santa Brígida

Armengol sustituye a José Miguel Bravo de Laguna, que abandona la política a los 80 años. En su primer discurso como nuevo alcalde, se ha comprometido a trabajar «incansablemente en beneficio de la ciudadanía» del municipio. Ha asegurado que con este cambio de bastón de mando se refrenda el pacto tripartito y el «respeto mutuo» de cada una de las fuerzas que lo conforman.

«Este acuerdo de gobierno no se limita a la alternancia en la Alcaldía. Es una alianza para trabajar hombro con hombro, priorizando siempre el bienestar colectivo sobre cualquier interés particular. Este acuerdo ha sido y es una manifestación de seriedad, honestidad y sobre todo, de la palabra en política, pues debe recuperar el valor que en estos momentos son cada vez más necesarios e indispensables», ha asegurado el nuevo alcalde.

El líder de Ando Sataute regresa a la Alcaldía después de haber presidido la corporación entre 2015 y 2019. Ha logrado el apoyo de su grupo municipal (cinco concejales), del socialista (tres concejales) y de Unidos por Gran Canaria (dos concejales), frente a los cinco que obtuvo el candidato del PP, Martín Sosa -todos los de su grupo-, y el único apoyo cosechado tanto por el Partido Vecinal de Santa Brígida como por Vox.

José Armengol sustituye a José Miguel Bravo de Laguna

José Armengol sustituye al histórico político José Miguel Bravo de Laguna. Fue alcalde de su municipio desde que se firmó el pacto tripartito tras las elecciones de 2023 y hasta el pasado 30 de diciembre. En otro pleno extraordinario formalizó su renuncia al cargo.

Bravo de Laguna ha destacado su trabajo «apasionado, con esfuerzo y dedicación» como alcalde de Santa Brígida, pero también a lo largo de su trayectoria política, en la que llegó a ser diputado en las Cortes Constituyentes de la Transición.

También ha resaltado los hitos que, a su juicio, ha alcanzado el municipio grancanario durante su etapa al frente del Ayuntamiento. Ha asegurado que logró una mayor «eficiencia y productividad» y consiguió avanzar en un 40 por ciento los expedientes tramitados en comparación con periodos anteriores.

El Ayuntamiento de Santa Brígida (Gran Canaria) tiene nuevo alcalde, al tomar el bastón de mando José Armengol, de Ando Sataute
El Ayuntamiento de Santa Brígida (Gran Canaria) tiene nuevo alcalde, al tomar el bastón de mando José Armengol, de Ando Sataute. Fotografía: Ayuntamiento de Santa Brígida

Retos del nuevo alcalde

Armengol aseguró que tendrá como retos culminar la relación de puestos de trabajo (RPT) de la corporación local y terminar de redactar el plan de ordenación de recursos humanos. Además, resaltó que entre sus metas están «modernizar y agilizar la administración» y mejorar»los servicios públicos básicos con el objetivo de que la eficacia y la eficiencia sean una prioridad».

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

0-3. El CD Tenerife no consigue superar al Levante

CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El CD Tenerife cae con contundencia ante el Levante en partido aplazado de LaLiga Hypermotion y comienza el año con un panorama clasificatorio más complicado aún

Derrota del CD Tenerife ante el Levante UD
Gráfico CD Tenerife

El Tenerife pierde y no consigue superar a un Levante que se impuso en el segundo tiempo en partido aplazado de LaLiga Hypermotion. El conjunto valenciano se llevó los tres puntos de forma merecida y contundente (0-3) en un partido en el que plasmó en la segunda parte su gran superioridad.

El último gol llegó con un jugador menos, por expulsión en el minuto 56 de Luismi Cruz.

El conjunto local cedió la iniciativa en el primer tiempo a su rival para intentar vivir del contraataque, mientras que el Levante, de menos a más, hizo méritos para irse con ventaja al descanso, pero no lo consiguió tras serle anulado un gol.

Ocasiones del partido

La primera ocasión del partido fue para el Tenerife con un fuerte derechazo de Waldo Rubio desde fuera del área que rechazó Andrés Fernández.

El conjunto isleño sufrió con un central como Rubén Alves como lateral izquierdo y el equipo granota reclamó dos penaltis del defensor, con Brugué como protagonista en ambas acciones: la primera pareció una pugna, pero la segunda pudo ser pena máxima por un derribo del jugador del Tenerife, aunque el VAR no lo consideró así.

Anulación del primer gol

El Levante comenzó a percutir por la derecha y un centro raso de Andrés García lo remató a la red José Luis Morales, pero tras conceder el tanto, fue anulado por un fuera de juego milimétrico de su autor.

A continuación, el guardameta local Edgar Badía salvó un mano a mano ante Brugué, en los momentos de mayor acoso de los valencianos.

Después del descanso

En el segundo tiempo, el equipo de Julián Calero sorprendió al Tenerife en su primera transición: envío de Oriol Rey a Iván Romero, y asistencia del exjugador del Tenerife a Morales, quien tras controlar el balón superó por bajo a Badía. Fue la última aportación del ‘Comandante’, porque se lesionó en esa acción.

El Tenerife trató de reaccionar y estuvo cerca de empatar con un remate del exlevantinista Álex Cantero que se estrello en el palo.

Expulsión de Luismi Cruz

Las esperanzas tinerfeñas se acabaron poco después al ser expulsado Luismi Cruz por una dura entrada a Iván Romero en el centro del campo, después de que el árbitro, llamado por el VAR para revisar la acción, corrigiese su decisión inicial de mostrar tarjeta amarilla al jugador gaditano.

Un saque de esquina de Pablo Martínez desde la izquierda fue despejado por Edgar Badía, y el portero acabó por introducir el balón en su portería, un autogol que acabó por decidir el partido.

El mejor gol de la noche llevó la firma del lateral Andrés García, tras recorrer cerca de 70 metros con el balón hasta el área contraria, y conectar un zurdazo cruzado que dio en el palo antes de entrar en la red.

En esa acción, además, Teto sufrió una lesión muscular, y tuvo que dejar el campo, con los cambios ya agotados, por lo que el Tenerife terminó con nueve jugadores.

El Tenerife se queda en la última plaza y reduce sus posibilidades de continuar en la categoría.

– Ficha técnica:

0. Tenerife: Edgar Badía; Mellot, Gayà, León, Rubén Alves (Medrano, min. 59); Luismi Cruz, Diarra, Bodiger (Fabio, min. 72), Waldo Rubio (Teto, min. 46); Ángel (Cantero, min. 46) y Enric Gallego (Marlos, min. 59).

3. Levante: Andrés Fernández; Andrés García (Óscar Clemente, min. 89), Elgezabal, Dela, Pampín; Brugué (Carlos Álvarez, min. 75), Kochorashvili, Oriol Rey, Pablo Martínez (Xavi Grande, min. 89); Iván Romero (Espí, min. 75) y Morales (Sergio Lozano, min. 52).

Goles: 0-1, min. 49: Morales. 0-2, min. 71: Edgar Badía, en propia puerta. 0-3, min. 85: Andrés García.

Árbitro: Manuel Jesús Orellana Cid (Comité de Andalucía). Expulsó con tarjeta roja directa al jugador local Luismi Cruz (min. 56) por una dura entrada a Iván Romero. Además, mostró tarjeta amarilla al jugador visitante Oriol Rey (61), y a su entrenador, Julián Calero (42).