Lanzarote aprueba el gasto para construir una planta de compostaje en Zonzamas

El objetivo del proyecto es avanzar hacia una economía circular en Lanzarote

Lanzarote aprueba el gasto para construir una planta de compostaje en Zonzamas
Lanzarote aprueba el gasto para construir una planta de compostaje en Zonzamas. Imagen cedida por el Cabildo de Lanzarote

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote aprobó este lunes la autorización del gasto para construir una nueva planta de compostaje en el Complejo Ambiental de Zonzamas.

Este proyecto, como explican desde la corporación insular, supone una infraestructura clave para seguir avanzando hacia una economía circular real en la isla. Está cofinanciado por fondos propios del Cabildo de Lanzarote, la consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias y el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), supondrá una inversión total de 7.044.999,99 euros (6.584.112,15 euros más 460.887,85 euros en concepto de IGIC).

El nuevo equipamiento se integrará dentro del Complejo Ambiental de Zonzamas y contará con un diseño moderno y eficiente: una nave de 2.200 m² equipada con un sistema de fermentación en trincheras y ventilación forzada, lo que acelerará el proceso de compostaje con las máximas garantías ambientales. Su estructura metálica y cubierta de doble vertiente respetará las alturas ya existentes en el complejo.

Lanzarote, Reserva de la Biosfera

Para el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, esta decisión “marca un nuevo paso firme en la transformación del modelo de gestión de residuos en Lanzarote y La Graciosa. Estamos hablando de una infraestructura que no solo cumple con las exigencias europeas en materia de reciclaje, sino que nos permite revalorizar los residuos orgánicos convirtiéndolos en compost de calidad, útil para la agricultura, la jardinería o la restauración de espacios naturales”.

“La inversión en esta planta es también una inversión en futuro y en sostenibilidad, alineada con nuestro compromiso como Reserva de la Biosfera. A lo largo de esta legislatura hemos acelerado proyectos estratégicos que modernizan Zonzamas y mejoran los servicios públicos que prestamos a la ciudadanía”, añadió Betancort.

Por su parte, el consejero de Residuos, Domingo Cejas, valoró que la construcción de esta planta “permitirá tratar anualmente unas 3.500 toneladas de biorresiduos y 875 toneladas de restos vegetales, lo que se traducirá en la obtención de 2.600 toneladas de compost al año. Es una infraestructura diseñada para responder a la nueva realidad de recogida separada de la fracción orgánica, que estamos implantando de forma coordinada con los siete municipios de la isla”.

Comienza el programa de repatriación mutua de migrantes entre Reino Unido y Francia

0

Este programa busca reducir el número de pequeñas embarcaciones que cruzan el canal de la Mancha

El programa piloto acordado entre el Reino Unido y Francia para la repatriación mutua de migrantes ilegales entró este martes en vigor y tiene como objetivo reducir el número de pequeñas embarcaciones que cruzan el canal de la Mancha.

Migrantes cruzan el canal de la Mancha en una patera. EFE/EPA/Tolga Akmen

Los dos países esperan que las primeras detenciones y repatriaciones empiecen en los próximos días, según el acuerdo alcanzado donde a cambio de enviar a Francia un migrante, Londres aceptará un solicitante de asilo de territorio francés, siempre que no hayan intentado cruzar anteriormente y tenga vínculos familiares en el Reino Unido.

Lucha contra el crimen organizado

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciaron el acuerdo el pasado julio. El plan busca acortar el problema del alza de pateras que cruzan las aguas del canal de la Mancha, entre Inglaterra y Francia, pues en lo que va de año ha ascendido a 25.000 personas.

La ministra británica de Interior, Yvette Cooper, calificó este martes el acuerdo de «innovador» y un «paso importante para socavar el modelo de negocio de las bandas del crimen organizado«.

«También es preciso dejar claro que, si bien el Reino Unido siempre estará dispuesto a colaborar con otros países para ayudar a quienes huyen de la persecución y el conflicto, esto debe hacerse de forma legal, controlada y gestionada, no a través de rutas peligrosas, ilegales e incontroladas», declaró Cooper a los medios.

El Gobierno británico se encuentra bajo presión para resolver el problema migratorio ante el incremento de protestas que se ha registrado durante el último mes ante hoteles que albergan migrantes.

Además, esta institución desveló recientemente un plan para que las personas que anuncien en redes sociales que pueden ofrecer pasaportes falsos o cruces irregulares en el canal de la Mancha afronten una pena de cinco años de cárcel en el Reino Unido.

El CD Tenerife presenta a Nacho Gil y Fabricio Assis

0

Nacho Gil y Fabricio Assis han sido presentados como nuevos refuerzos para el CD Tenerife en la temporda 25/26

El CD Tenerife presenta a Nacho Gil y Fabricio Assis. Imagen del CD Tenerife.

El CD Tenerife ha presentado a dos de sus nuevos refuerzos para la temporada 2025/26: Fabricio Assis y Nacho Gil. Para Fabricio, esta será su segunda etapa en el conjunto blanquiazul. Por su parte, Nacho Gil ya cuenta con experiencia en el fútbol canario, tras haber jugado en la UD Las Palmas durante la temporada 2017/18.

Fabricio Assis

El futbolista del CD Tenerife Fabricio Assis, restó importancia a su descarte del pasado sábado ante la UD Las Palmas en el Trofeo Teide, según ha declarado este lunes durante su presentación oficial.

El centrocampista brasileño, quien no tuvo minutos -al igual que su compañero Mahamadou Balde-, dijo que fue «decisión del mister» y ahora le toca «seguir trabajando para cuando me toque jugar, hacerlo lo mejor posible».

Fabricio Assis ha recordado que es «un orgullo poder volver al Tenerife», por todo lo que vivió en su anterior etapa, cuando consiguió el ascenso a Segunda Federación con el equipo filial.

Nacho Gil

El atacante valenciano ha resaltado que pese a ser el primer partido de la pretemporada contra la UD Las Palmas, «estuvimos bastante bien y dimos una muy buena imagen» contra el equipo amarillo, al que defendió en su día.

Además, cree que les faltó «estar más acertados, yo el primero» para haberse ido al descanso con ventaja en el marcador, en un choque que finalmente quedó empatado (1-1) y resuelto en los penaltis para el Tenerife.

Nacho Gil no esconde que años atrás era un futbolista «de venir a recibir el balón» y de asociarse más con sus compañeros, pero con el tiempo y su paso por ligas extranjeras se ha hecho también «un jugador de caer al espacio», por lo que puede realizar «los dos papeles».

Las voces de la cultura canaria reflexionan en ‘ARTENATIVO 360’

En su ‘Road Trip Cultural’, el espacio de La Radio Canaria se apea este martes en la isla de Gran Canaria

Desde la Biblioteca Insular de Gran Canaria y el Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo, dialoga con las principales voces del panorama cultural de la Isla

El programa ARTENATIVO 360’, dirigido y presentado por Rubén Rodríguez, sigue hilando islas y voces en La Radio Canaria. Este martes 5 de agosto, a las 22:00 horas, el programa continúa dando voz a los sonidos del Archipiélago, en una sinfonía en la que cada isla confronta sus retos culturales desde una voz compartida.

Con el firme compromiso de tejer puentes entre quienes crean y quienes gestionan la cultura en las ocho Islas, esta edición especial de verano consta de ocho capítulos semanales que exploran en profundidad el ecosistema creativo canario.

El ‘Road Trip Cultural’ de esta semana se adentra en el espacio cultural de Gran Canaria, y lo hace desde dos espacios emblemáticos de la isla: la Biblioteca Insular de Gran Canaria y el Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo. Desde estos lugares llenos de memoria y creación, el programa recoge las conclusiones, emociones y reflexiones que nos deja la isla, en una mesa redonda imprescindible con artistas que dan forma al presente cultural grancanario.

Participan en este diálogo compartido el escritor Santiago Gil, el cantautor Ari Jiménez, la bailarina Graciela Granado y el actor Luifer Rodríguez.

Además, el episodio incluye una conversación con Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, y la participación estelar del comunicador Jorge Ávila.

Las compraventas de viviendas suben un 13,8 % en junio en Canarias

0

Las compraventas de viviendas se incrementaron en junio en Canarias un 13,8 %, mientras que en el conjunto de España fue de un 17,9 %

(Foto de ARCHIVO). EUROPA PRESS

Las compraventas de viviendas inscritas se incrementaron en junio en Canarias un 13,8 % y en el conjunto de España un 17,9 % en comparativa interanual. En total, se contabilizaron 59.021 operaciones, con lo que suman doce meses consecutivos de subidas. Todo en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajadas de los tipos de interés.

Las operaciones avanzan un 19,7 % en el acumulado del semestre, según los datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Unos datos que reflejan cómo en junio moderaron su aumento respecto al mes anterior.

Las compraventas de viviendas iniciaron el ejercicio con un incremento del 11 % en enero, que se acentuó al 13,9 % en febrero, se disparó un 40,6 % en marzo, se suavizó al 2,3 % en abril y volvió a crecer en mayo a doble dígito, un 39,7 %.

Crecen más las compraventas de vivienda nueva

Por tipo de vivienda, las compraventas de segunda mano -que continúan siendo las más numerosas, al concentrar el 78,7 % del total- crecieron un 16 %, hasta las 46.451 unidades, de acuerdo con el INE, que elabora esta estadística a partir de la información contenida en los Registros de la Propiedad.

Con este nuevo incremento interanual, la compra de vivienda usada encadena diez meses con tasas positivas.

No obstante, las compraventas de vivienda nueva fueron las que más subieron en junio, un 25,3 % -encadenando trece meses al alza-, con 12.570 operaciones.

Por régimen de vivienda, la libre sumó en el mes 54.688 transacciones, el 92,7 % del total, y se anotó un avance del 18 % interanual. En el caso de la protegida, las compraventas repuntaron un 16,3 %, hasta las 4.333 operaciones.

Las compraventas de viviendas caen respecto a mayo

No obstante, las transacciones de viviendas cayeron un 3,3 % respecto al mes anterior, cuando intensificaron sus subidas hasta conseguir la cifra más alta registrada en un mayo desde 2007 (61.054 operaciones).

En concreto, las compraventas de vivienda nueva bajaron en junio un 1,7 % en tasa intermensual, mientras que en las viviendas usadas el retroceso fue del 3,8 %.

Por régimen, las operaciones con vivienda protegida se incrementaron en un 11,6 %, en tanto que aquellas con vivienda libre descendieron un 4,3 %.

Suben cerca de un 20 % en lo que va de año

Con la subida de junio, de nuevo, de dos dígitos, aunque más moderada que la observada el mes anterior, las compraventas acumulan un avance del 19,7 % en el semestre.

La vivienda nueva confirma su auge al subir un 30,6 %. Por su parte, las operaciones acumuladas con vivienda usada se elevan un 17 %.

Si se atiende al régimen, la vivienda libre es la que más aumenta, un 20,2 %. La usada lo hace un 13,4 %.

Cantabria lidera las subidas

A excepción de la Comunidad de Madrid, Navarra y Baleares, la compraventa de viviendas creció en junio a doble dígito en el resto.

Los mayores aumentos se dieron en Cantabria (41,7 %), Aragón (37,7 %), Castilla y León (35,2 %), País Vasco (29,2 %), Cataluña (28,7 %), Extremadura (26,6 %), La Rioja (24,6 %) y Galicia (23,5 %).

En la Comunidad de Madrid, uno de los grandes mercados junto con Cataluña, estas transacciones avanzaron un 3,7 %. 

Un fallecido entre las más de 100 personas rescatadas a 257 millas de Gran Canaria

0

El cuerpo sin vida de una persona ha sido hallado en el cayuco que ha rescatado Salvamento Marítimo avistado por un buque francés a 476 kilómetros de Gran Canaria

Total de José Antonio Rodríguez Verona.

La guardamar Polimnia de Salvamento Marítimo traslada el cuerpo sin vida de una persona y rescata a más 100 personas hasta el puerto de Arguineguín, en Gran Canaria.

Otro de los ocupantes, fue evacuado por estar «débil» hasta un hospital de Gran Canaria. El helicóptero de Salvamento Marítimo, Helimer 202, ha acudido para realizar el traslado médico.

Los migrantes viajaban en un cayuco localizado a unos 476 kilómetros de Gran Canaria.

Informa: Marina Cardonal.

Fuentes de Salvamento Marítimo han confirmado que fue avistado el domingo sobre las 18.50 horas. Un buque de guerra de la Armada francesa Beautemps-Beaupré alertó sobre su localización.

Informa: RTVC.

Movilización de Salvamento Marítimo

El Centro de Control de Las Palmas activó a la guardamar Polimnia. El buque francés permaneció en el lugar hasta la llegada del personal de Salvamento Marítimo.

La Polimnia ha tardado «11 horas» en llegar hasta la zona. Cada una de las personas ha sido trasladadas al barco de Salvamento Marítimo. Estiman la llegada al puerto de Arguineguín sobre las 20 horas.

Momento de la llegada de la embarcación de Salvamento Marítimo al puerto de Arguineguín, en Gran Canaria. RTVC.

Por otro lado, se activó al Helimer 202 para realizar una evacuación médica. La persona afectada fue llevada hasta el Hospital de Gran Canaria Doctor Negrín de Las Palmas de Gran Canaria.

El Tenerife supera los 9.500 abonados a un mes de iniciar la competición

0

Ya son más de 9.500 abonados los que tiene el CD Tenerife a un mes de comenzar su andadura por Primera RFEF

El CD Tenerife, a la espera de conocer su grupo, ya tiene posibles rivales
El Tenerife supera los 9.500 abonados a un mes de iniciar la competición

El CD Tenerife ha superado la cifra de 9.500 abonados para la temporada 2025-2026 en el grupo 1 de la Primera Federación de fútbol a un mes de iniciar la competición, según ha confirmado el lunes el vicepresidente de la entidad, Ayoze García.

El dirigente del club isleño anunció durante la presentación de los jugadores Fabricio Assis y Nacho Gil en el Palacio de Carta que la entidad se acerca ya a los 10.000 abonados, y mostró su agradecimiento a los aficionados por la respuesta, a pesar del reciente descenso de categoría.

«Estamos sorprendidos porque el apoyo está siendo espectacular, es una cifra que al principio ni la imaginábamos, y esperamos que siga creciendo antes del inicio de Liga; la gente está muy ilusionada con el equipo, por cómo se están haciendo las cosas, y reitero mi agradecimiento a toda la afición porque es el pilar de este club», indicó Ayoze García.

Debut liguero

El estreno del equipo entrenado por Álvaro Cervera se producirá el último fin de semana de agosto fuera de casa, ante el CD Guadalajara -sin fecha definitiva ni horario confirmados aún-, y el primer partido en el estadio Heliodoro Rodríguez López está previsto para la siguiente semana (6 o 7 de septiembre), ante el Mérida.

Según recuerda la entidad blanquiazul en un comunicado, el plazo de reserva de asientos para las personas abonadas durante la temporada anterior se mantendrá hasta el próximo lunes, día 11.

Los trabajadores del ‘handling’ de Ryanair irán a la huelga en todas sus bases españolas

0

El sindicato UGT anuncia que todas sus bases de España irán a la huelga en el ‘handling’ a partir del 15 de agosto por las sanciones a trabajadores y abuso de horas complementarias

Informa: RTVC.

Los trabajadores del ‘handling’ de Ryanair en España irán la huelga a partir del 15 de agosto por sancionar a los trabajadores y el abuso de horas complementarias. El sindicato UGT ha enviado un comunicado informando de estos paros en el servicio de tierra.

Avalan un despido en Ryanair por advertir de que no habría comida en el vuelo
Los trabajadores de ‘handling’ de Ryanair van a la huelga a partir del 15 de agosto en toda España.

La huelga en Azul Handling, la filial de Ryanair de ‘handling’, se desarrollará el 15, el 16 y el 17 de agosto y continuará todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre de 2025.

Afecta a todas las bases españolas

Esta convocatoria afectará a todas las bases y centros de trabajo de la empresa en España y se desarrollará entre las 5 h y las 9 h, las 12 h y las 15 h y las 21 h y las 23.59 horas.

En España, sus bases se encuentran en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Alicante, Ibiza, Palma de Mallorca, Girona, Tenerife Sur, Lanzarote y Santiago.

El sector aéreo de FeSMC-UGT ha solicitado una mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje, SIMA, como paso previo a la convocatoria de esta huelga estatal en la empresa Azul Handling.

El pasado viernes hubo paros pero solo en el aeropuerto de Barajas, una situación que ahora expande a todas las bases.

Represalias a los trabajadores

La huelga está motivada por las sanciones a trabajadores que se niegan a hacer horas no obligatorias, con castigos de hasta 36 días sin empleo ni sueldo.

El secretario federal del sindicato aéreo de FeSMC-UGT, José Manuel Pérez Grande, ha denunciado que Azul Handling mantiene «una estrategia de precarización y presión sobre la plantilla que vulnera derechos laborales básicos y desoye sistemáticamente las demandas sindicales».

UGT exige a la empresa que retire las sanciones, cumpla los dictámenes de la Comisión Paritaria y abra de inmediato un proceso de negociación real. Más de 3.000 personas se ven afectadas en todo el país.

Santa Cruz de Tenerife refuerza la vigilancia para frenar la quema de contenedores

El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife colabora con la Policía Nacional para detener a los autores de los incendios en los contenedores

Informa: RTVC.

El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife incrementa la vigilancia para para la oleada de incendios en los contenedores. 47 contenedores han ardido en menos de un mes.

Gladis de León, Concejala de Seguridad del ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

La Policía Nacional colabora con el gobierno local para buscar a los autores de las quemas que han llegado a afectar varias personas. En una de las últimas, dos menore y una mujer tuvieron que ser atendidos por intoxicaciones por humo.

El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife colabora con la Policía Nacional para detener a los autores de los incendios en los contenedores
La quema de varios contenedores afectó a la fachada de un edificio próximo y provocó dos intoxicaciones por humo. RTVC.

Además, estos incendios han provocado daños materiales importantes en la zona donde se han producido.

Más control en diferentes núcleos capitalinos

Desde el consistorio, la concejala de Seguridad, Gladis de León, ha adelantado que van a poner en marcha los drones para encontrar a los autores de estos incidentes.

En este dispositivo especial para encontrar los infractores colaboran agentes de la Policía Nacional con el cuerpo de Policías Locales.

El pasado sábado ardieron siete contenedores de basura en la conocida zona de El Toscal, en la calle Santiago Cuadrado. Provocó importantes daños materiales en la fachada del edificio. Los vecinos alertaron al 112, desplazándose un dispositivo de Bomberos que pudo actuar rápidamente.

Los hoteleros proponen viviendas para sus trabajadores en Canarias

0

Las patronales hoteleras canarias proponen la construcción de viviendas para sus empleados ante la dificultad conseguir trabajadores

Informa: RTVC.

Las patronales hoteleras van a construir viviendas para sus empleados ante la dificultad de conseguir trabajadores por el alto coste de los alquileres.

Los hoteleros van a construir viviendas para facilitar una vivienda a sus trabajadores a precios por debajo del mercado. RTVC.

Conseguir mano de obra para los alojamientos turísticos es un problema. Aseguran que muchos rechazan sus ofertas por falta de alojamiento. Los sindicatos critican esta propuesta y dudan de los gestores hoteleros.

Algunas alternativas

Desde algunas patronales, han facilitado medios de transporte para llevar a sus empleados desde las zonas urbanas hasta los lugares de trabajo.

En el sur de Tenerife, una cadena hotelera ha adquirido suelo para construir dos edificios para sus empleados.

La dificultad para conseguir vivienda existe desde hace varios años. Los empresarios del sector turístico han denunciado la falta de trabajadores en Lanzarote, Fuerteventura, Gran canaria y Tenerife.

En 2024, esta situación fue expuesto en el informe de Coyuntura Turística del grupo empresarial Excelcan.

Los buenos datos en turismo llevan al sector a pensar en un aumento en sus plantillas. En junio, llegaron a las islas más de un millón de turistas internacionales. Un incremento de algo más del 3% con respecto al mismo mes del año pasado.

La subida puede ser mayor al acabar el verano con respecto a 2024.