54-69 | El Dreamland Gran Canaria cae derrotado ante el Real Madrid

El conjunto insular no pudo sacar un triunfo en el día de hoy ante el equipo de Chus Mateo

Imagen: Dreamland Gran Canaria

El Dreamland Gran Canaria, sin una pieza fundamental como Caleb Homesley, partía hacia una nueva y exigente misión en casa, contra todo un Real Madrid. Los canarios salían con Andrew Albicy, Jovan Kljajic, Nico Brussino, Pierre Pelos y Mike Tobey. Un gran encuentro empezaba, Tavares inauguraba el marcador adelantando a los suyos (0-2, minuto 1). Los pupilos de Lakovic no estaban teniendo nada de acierto en los lanzamientos en los compases iniciales. Campazzo encestaba dos más para el cuadro blanco (0-4), pero los insulares seguían sin estrenar su casillero. Nico Brussino y Pierre Pelos conseguirían recortar distancias con una canasta y un triple (5-6). Poco a poco, el ritmo de partido iba en aumento, con dos equipos protagonizando un partido muy emocionante. Diez primeros minutos de partido cumplidos, 9-12 en el luminoso y mucho que disputar.

Segundo cuarto

Segundo cuarto en marcha, 11-14 tras canasta de Miquel Salvó. Primeros minutos del segundo parcial con un Real Madrid que aún se mantenía por encima (13-14). Mike Tobey, peleando hasta el final cada balón, conseguía dos puntos de oro para situar al Dreamland Gran Canaria por encima, pero la escuadra de Chus Mateo era capaz de responder con contundencia y acierto. El partido estaba totalmente atascado para los dos equipos. Pasado el ecuador del segundo parcial, el resultado hasta el momento era de 16-19 para los madrileños. Tanto el Real Madrid como el Dreamland Gran Canaria estaban muy bajos de acierto en el tiro exterior, con 1/11 en T3 ambos equipos. A pesar de las dificultades, los de Jaka peleaban por remontar. Con el 18-23, se acercaba el descanso en el feudo isleño. Terminaba la primera mitad y ambos equipos se iban al descanso con un resultado de 18-31.

Tercer cuarto

La segunda parte empezaba mejor para los amarillos, con un triple que rompía el mal porcentaje y que le daba algo de oxígeno a los canarios (21-31, minuto 21). Nico Brussino entonaba la maquinaria con un nuevo lanzamiento de tres y ponía la directa para levantar a todo el público en el Arena. 29-34 y la Marea Amarilla seguía apretando en cada acción para ayudar a sus jugadores. Con el 31-34 y el Dreamland Gran Canaria metido de nuevo en el encuentro, llegaba un nuevo tiempo muerto. Los de Chus Mateo uno atravesaban el mejor de los momentos, algo que seguía aprovechando el equipo isleño. Ambos equipos llegaban a la mitad del tercer parcial. Hugo González anotaba dos, pero Nico Brussino devolvía el golpe. Faltaban poco más de tres minutos para finalizar el tercer parcial, todo muy igualado. John Shurna encestaba de dos para poner el 38-42. Fin de los treinta primeros minutos y ambas escuadras iban a jugarse el triunfo en el último cuarto (40-48).

Final del encuentro

Diez minutos para el final del partido, diez minutos en los que iba a decidirse. Con 40-53 en el marcador, el Dreamland Gran Canaria pedía tiempo muerto. Los madrileños tenían al Dreamland Gran Canaria contra las cuerdas, era un momento clave de partido. A falta de 6:34 minutos para el final, el marcador era de 44-55. Sergio Llull volvería a anotar para poner dos puntos más en el casillero blanco. Miquel Salvó protagonizaba una gran jugada colectiva, asistiendo a Mike Tobey para que el pívot la hundiera (46-57). El Dreamland Gran Canaria intentaría apurar sus últimas opciones hasta el final, pero el triunfo se lo acabaría quedando el Real Madrid (54-69). Los amarillos, de esta forma, se preparan para afrontar el encuentro del próximo miércoles en BKT EuroCup.

Previa del partido

Dreamland Gran Canaria y Real Madrid se enfrentan este domingo 2 de marzo en el Gran Canaria Arena. El partido comenzará a partir de las 17:30 horas. Regresa la competición a la Liga Endesa tras el descanso por las Ventanas FIBA.

https://rtvc.es/tag/cb-gran-canaria/
El partido entre ambos equipos se disputará este 2 de marzo en el Gran Canaria Arena / CB Gran Canaria

El pívot del Dreamland Gran Canaria Mike Tobey ha señalado este viernes que para ganar al Real Madrid, deberán «estar preparados mentalmente y con la confianza de poder vencer».

En rueda de prensa previa al retorno liguero, Tobey ha desgranado que los blancos forman un «equipo top» que llega al Gran Canaria Arena tras jugar «muy bien» en su victoria en Euroliga de esta misma semana ante el Barça (96-91) y que, precisamente, fue el último rival de los claretianos en las semifinales de Copa del Rey, en la que cayeron por un contundente 63-80.

Cómo llegan el Dreamland y el Real Madrid

El Dreamland Gran Canaria va a por la victoria, a intentar conseguir una victoria que ponga fin a la racha de los últimos cuatro partidos perdidos ante el equipo blanco.

Por su parte el Real Madrid además llega en un buen momento con cuatro victorias en los últimos cinco partidos y solo una derrota, la de la final de la Copa del Rey disputada en Gran Canaria frente al Unicaja.

Canal de WhatsApp de RTVC

Alineaciones

Resultados Liga Endesa

Clasificación Liga Endesa 24/25

Regata de Achipencos del Carnaval de Puerto del Rosario

0

Este domingo tuvo lugar la Regata de Achipencos en la Bahía de Puerto del Rosario, en Fuerteventura

Retransmisión de la regata de Achipencos del Carnaval de Puerto del Rosario

La Regata de Achipencos (Artilugios Carnavaleros Hidrodinámicos Impulsados por Energías no Contaminantes) es una de las citas más esperadas en el Carnaval de Puerto del Rosario.

Regata de los Achipencos, este domingo, en Puerto del Rosario, Fuerteventura | Televisión Canaria

Los participantes construyen sus Achipencos con materiales reciclados. Sin motor ni elementos contaminantes, los regatistas participan en una divertida carrera de 1,5 kilómetros entre el muelle comercial de Puerto del Rosario y Playa Chica.

El achipenco en forma de pez diablo de ‘Así andamos’ fue el último en introducirse en el agua
Como cada año, el achipenco de ‘Así andamos’ fue el último en introducirse en el agua | Televisión Canaria

De forma paralela, tiene lugar el Carnaval de Día en Playa de Los Pozos, un evento que se ha convertido en una de las citas más esperadas por vecinos y visitantes, con las actuaciones de Grupo Que Chimba, DJ Ricardo Araujo, Nuevo Klan, Grupo Bomba con su orquesta, Orquesta Acapulco y la actuación especial de St. Pedro.

Entrega de premios

Premio a la mejor presentación: TOY NO TOY Achipenco Pérez (Achipenco 25)

Premio a la mejor propulsión: LEGOPENCO (Achipenco 17)

Premio a la mejor promesa: TOY STORY (Achipenco 22)

Premio al mejor disfraz del espectador: Miluko Blas Gil

Premio colectivo: Las Chochonas Chuchonas

Dónde ver la regata

Ponemos a tu disposición múltiples plataformas para que no te pierdas detalle de esta divertida regata carnavalera

Regata de Achipencos del Carnaval de Puerto del Rosario
Regata de los Achipencos del Carnaval de Puerto del Rosario. Fotografía de archivo

Quizás te interese:

1-1 | El Costa Adeje Tenerife firma las tablas con el Levante Badalona

El conjunto azul y blanco mantiene su buena racha de resultados como local gracias al gol de Babajide

El Costa Adeje Tenerife firma las tablas con el Levante Badalona

Las guerreras volvieron a su feudo empatando con el FC Levante Badalona (1-1) en el Municipal de Adeje en un encuentro en el que las tinerfeñas supieron reponerse al primer gol de las de Ferrán Caballero, manteniendo la racha como local gracias al tanto de Babajide.

El Costa Adeje Tenerife saltó al campo decidido y, en el minuto cuatro, Monday tuvo la primera ocasión clara del partido gracias a un centro de Babajide que acertó en la testa de la nigeriana, pero su remate terminaría marchándose por encima del larguero. Las de Eder Maestre no cesaron en su ímpetu y marcaron un ritmo frenético durante los primeros quince minutos. Una contra peligrosa de las tinerfeñas llevó a Monday frente a la portera rival quien desvió su disparo a córner que, sacado en corto a Clau Blanco, terminó rematando nuevamente la delantera nigeriana por encima del travesaño. Minutos más tarde, sería Babajide quien, en una gran acción de ataque realizaría, liberada desde dentro del área, un potente disparo aunque sin éxito.

En el minuto 43, las de Ferran Caballero construyeron desde campo propio y Banini supo aprovecharlo, penetrando en el área desde la banda derecha y logrando un tiro ante el que poco pudo hacer Noelia Ramos, adelantando a las visitantes en el marcador. Una primera parte que se alargó hasta el cuarenta y siete marcada por el gol del combinado catalán a pesar del gran dominio local.

Volvió a correr el reloj en el Municipal de Adeje y las de Eder Maestre salieron al verde dispuestas a luchar porque los tres puntos se quedaran en Tenerife. Después de unos primeros instantes sin dominio claro, fue en el cincuenta y cinco cuando en el fondo derecho del campo catalán Babajide penetró, dejando a dos rivales atrás y, batiendo por bajo a María, estableció el 1-1 en el electrónico. Ya cumplido el tiempo reglamentario se añadieron catorce minutos de descuento debido a que las asistencias médicas tuvieron que atender a la visitante Macarena Portales, quien finalmente fue trasladada al hospital. Las tinerfeñas siguieron insistiendo en la portería rival y fue Monday quien tuvo el segundo tanto de las tinerfeñas, que se plantó sola ante la guardameta rival, quien logró atajar el disparo.

Previa del partido

El Costa Adeje Tenerife juega en casa este domingo frente al Levante Badalona. El partido se disputará en el Municipal de Adeje a partir de las 12:00 horas. Un partido de la segunda vuelta de la competición liguera. El partido de ida se disputó el 19 de octubre y terminó con reparto de puntos para ambos equipos.

Imagen del partido de ida entre la UD Tenerife y el Levante Badalona que terminó 0 - 0 / UD Tenerife
Imagen del partido de ida entre la UD Tenerife y el Levante Badalona que terminó 0 – 0 / UD Tenerife
Canal de WhatsApp de RTVC

Cómo llegan ambos equipos

El equipo tinerfeño llega en un momento en el que va sumando puntos en las últimas cuatro jornadas mientras que el Levante Badalona intentará dar la vuelta a la tendencia de derrotas que lleva en los dos últimos partidos disputados.

Clasificación Liga F 24/25

Alineaciones

Minuto a minuto del partido entre el Costa Adeje Tenerife y el FC Levante Badalona

Caleta del Sebo expone la historia de La Graciosa

El Centro Sociocultural Inocencia Páez expondrá de forma permanente ‘Los hombres y las mujeres del mar’

El Centro Sociocultural Inocencia Páez de Caleta del Sebo acoge la exposición permanente ‘Los hombres y las mujeres del mar’. Esta colección hace un repaso por la historia de La Graciosa, del Archipiélago Chinijo y de sus habitantes.

Caleta del Sebo expone la historia de La Graciosa. (ARCHIVO) La Graciosa/ Gobierno de Canarias.
(ARCHIVO) La Graciosa/ Gobierno de Canarias.

La exposición ha sido promovida por un grupo de vecinos de la isla. De esta manera, la producción y organización de la misma ha corrido a cargo del Cabildo de Lanzarote, a través del Centro de Datos y Memoria Digital de Lanzarote, con la colaboración del Ayuntamiento de Teguise.

Desde los primeros asentamientos al presente y futuro

Por su parte, la exposición hace un recorrido que parte del inicio de los primeros asentamientos en Caleta del Sebo y Pedro Barba, hasta el momento presente y los retos de futuro a los que se enfrenta La Graciosa.

En medio, la muestra analiza asuntos tales como la vida al ritmo del mar, las temporadas de pesca, la vida en tierra, el marisqueo y la venta de pescado, la escasez de agua como factor determinante, la llegada del turismo, la protección medioambiental, entre otros.

La mujer graciosera

El papel de la mujer en la sociedad graciosera, su trabajo en las labores de pesca, en el hogar en la agricultura, la cultura o la artesanía, tiene también un espacio preponderante en la exposición, cuyo comisariado ha corrido a cargo del historiador Mario Ferrer Peñate.

Con todo, el diseño expositivo y gráfico es de Carmen Corujo, la impresión y el montaje de Signo y la traducción al inglés de Sammy Cooker.

Continúa la prealerta por lluvias y nieve en Canarias

Comienzan las primeras lluvias y nevadas en Canarias tras la prealerta decretada por el Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias adelantaba la situación de prealerta por lluvias y nieve en Canarias a las 3 de la madrugada de este domingo 2 de marzo. Aunque se esperaba que las lluvias comenzaran durante la madrugada, no ha sido hasta el mediodía que comenzaban las primeras precipitaciones en las islas occidentales.

Continúa la prealerta por lluvias y nieve en Canarias. Observatorio del Roque de Los Muchachos nevado, en La Palma/ IAC Roque de Los Muchachos.
Observatorio del Roque de Los Muchachos nevado, en La Palma/ IAC Roque de Los Muchachos.

La Dana entraba por El Hierro, donde llovió durante toda la mañana. A mediodía la inestabilidad se ha trasladado a otras islas, como Gran Canaria donde han caído lluvias moderadas en medianías.

También comenzaba a nevar en el Parque Nacional del Teide. Ya esta madrugada se vivían las primeras heladas, en Izaña.

RTVC.

Las carreteras de acceso al Teide cortadas

El Cabildo de Tenerife ha cerrado las carreteras de acceso al Teide por La Esperanza y La Orotava por la presencia de hielo en la calzada.

También han quedado cerradas las vías TF-38 (Chío), desde kilómetro 13, y la TF-21, desde kilómetro 59, (área recreativa de Las Lajas, Vilaflor).

Continúa la prealerta por lluvias y nieve en Canarias. Accesos al Teide cortador por la prealerta en Canarias/ Cabildo de Tenerife.
Accesos al Teide cortador por la prealerta en Canarias/ Cabildo de Tenerife.

También se encuentran cerrados las pistas forestales del Cabildo y los senderos que dan acceso al pico del Teide.

Además, la TF-24 se encuentra cerrada entre el PK 24 (Los Loros) y el PK 43 (El Portillo). De igual forma, la carretera TF-445, de Buenavista al Faro de Teno, también se encuentra cerrada como medida preventiva.

RTVC.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, reitera el llamamiento a la población para que evite los desplazamientos innecesarios, en especial a las zonas de cumbre de la isla, así como la realización de actividades al aire libre.

Precaución en la carretera

El 112 Canarias ha recomendado evitar los desplazamientos. Durante esta mañana se daban varios desprendimientos a causa de las lluvias.

  • Tenerife: Las Carboneras, La Laguna
  • La Palma: LP-1, Barlovento
  • La Gomera: GM-1 y GM-3, San Sebastián
  • Gran Canaria: GC-551, Agüimes

Cierre de la LP-4 Roque de los Muchachos

El Cabildo de La Palma ha cerrado la carretera LP-4 Roque de los Muchachos por precaución, debido a las nevadas que se están produciendo en esa zona.

Continúa la prealerta por lluvias y nieve en Canarias. Observatorio del Roque de Los Muchachos nevado, en La Palma/ IAC Roque de Los Muchachos.
Observatorio del Roque de Los Muchachos nevado, en La Palma/ IAC Roque de Los Muchachos.

Buen tiempo en las primeras horas del domingo en Gran Canaria y Fuerteventura

Durante las primeras horas del día en Gran Canaria y Fuerteventura, brillaba el sol. Donde se registraban las mayores temperaturas de la jornada en el oeste de Gran Canaria y el sur de Fuerteventura.

Sin embargo, al mediodía comenzaban las primeras precipitaciones en la cumbre de Gran Canaria, donde se espera que llueva un total de 15 l/m2.

RTVC.

El Hierro, la isla donde más ha llovido este domingo

RTVC.

Telde activa medidas de prevención ante la prealerta por lluvias

El Ayuntamiento de Telde hace un llamamiento a la ciudadanía para que adopte medidas de prevención ante la situación de prealerta, con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los vecinos y vecinas. Asimismo, han activado a la Policía Local, Protección Civil y operarios municipales para hacer frente a posibles incidencias.

Desde el Consistorio instan a la población a adoptar las siguientes medidas para prevenir situaciones de riesgo durante este periodo inestable:

  • Evitar circular en coche durante episodios de lluvias fuertes. Si es imprescindible hacerlo, extremar las precauciones.
  • Mantener una distancia segura entre vehículos y moderar la velocidad.
  • Circular preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando pistas forestales o carreteras secundarias.
  • Consultar la previsión meteorológica y el estado de las carreteras antes de realizar cualquier desplazamiento.
  • Respetar siempre la señalización y no acceder a carreteras cortadas al tráfico.
  • Permanecer atentos a las indicaciones proporcionadas por los cuerpos de seguridad.

El Unión Sur Yaiza vuelve a ganar un partido 133 días después

0

Con un gol en el último suspiro, el Unión Sur Yaiza le gana a la UD Melilla (1-0) y consigue una victoria 133 días después

El Unión Sur Yaiza vuelve a ganar un partido 133 días después

El CD Unión Sur Yaiza venció este domingo a la UD Melilla (1-0), con un gol en el minuto 90, y al mismo rival al que había superado en su último triunfo en el grupo 5 de la Segunda Federación de fútbol, el pasado 20 de octubre.

La necesaria victoria del conjunto lanzaroteño ha llegado 133 días después gracias a un gol de Pablo Margallo en el último minuto del tiempo reglamentario, en choque disputado en el Estadio Municipal de Yaiza.

La victoria del conjunto entrenado por el madrileño Emilio Ferreras no le saca de la zona de descenso, pero reduce a solo tres puntos su distancia con los puestos de permanencia directa.

Gran Canaria acogerá las primeras representaciones en España de Blue Man Group

Las funciones de Blue Man Group serán en la Gran Carpa instalada junto a ExpoMeloneras desde el 20 de marzo

Imagen de Blue Man Group

La Gran Carpa instalada junto a ExpoMeloneras, en el sur de Gran Canaria, acogerá a partir del próximo 20 de marzo las primeras representaciones en España del espectáculo de Blue Man Group, que combina arte, música, comedia y tecnología de última generación.

Así lo ha informado la organización en un comunicado en el que agrega que, además, este espectáculo, icónico desde hace más de 30 años, hace al público parte del mismo.

El vicepresidente de Operaciones de espectáculos de Cirque du Soleil Entertainment Group, Yago Pita, ha comentado que la presencia de este espectáculo en Gran Canaria es una continuación de la apuesta de la compañía por la isla «como mercado clave para nuestras producciones».

«Blue Man Group es, sin duda, el siguiente de los muchos espectáculos internacionales que acogerá la Gran Carpa instalada en la isla», ha asegurado.

Actuaciones con gran conexión

Con su original estética, su galardonado talento musical y sus conocimientos sobre experiencias inmersivas, la adquisición de Blue Man Group también supone un activo adicional para el equipo creativo y la oferta de espectáculos de Cirque du Soleil.

Por su parte, las actuaciones son celebraciones eufóricas de la conexión humana sin importar la edad que tenga el espectador, puesto que el público se emociona con el trío de artistas azules y con la idea de compartir juntos, sin barreras lingüísticas, esta experiencia multisensorial única.

Con todo, desde su debut en el Astor Place Theatre de Nueva York en 1991, el espectáculo se ha ampliado a otras residencias en Boston, Las Vegas y Orlando, una residencia internacional en Berlín y múltiples giras norteamericanas y mundiales, llegando a más de 50 millones de personas en todo el mundo.

Tres cayucos con 223 migrantes llegan escoltados a El Hierro

Salvamento Marítimo y la Guardia Civil detectaron las embarcaciones y las guiaron hasta el puerto de La Restinga

Salvamento Marítimo escoltó esta madrugada hasta el puerto de La Restinga, en El Hierro, a dos cayucos con unos 120 migrantes a bordo. Las embarcaciones estaban en aguas cercanas a la isla.

Imagen de archivo no correspondiente a la llegada de este domingo de dos cayucos a El Hierro
Imagen de archivo | Antonio Sempere / Europa Press

A las 2:14 de la madrugada, la Guardia Civil detectó un eco radar que indicaba la presencia de una posible patera a 8 millas de La Restinga.

El centro de Salvamento Marítimo en Tenerife movilizó la salvamar Acrux, que localizó la embarcación a las 3:00 horas y la escoltó hasta el puerto. En este cayuco viajaban unas 70 personas, todas subsaharianas.

El segundo de los cayucos se detectó a 8 millas de El Hierro

A las 6:24 horas, la Guardia Civil detectó otro eco radar de una posible embarcación a 8 millas de La Restinga.

Salvamento Marítimo envió la salvamar Adhara, que avistó el cayuco a las 7:00 horas y lo escoltó hasta tierra firme. En esta embarcación viajaban unas 50 personas, incluyendo migrantes magrebíes y subsaharianos.

Llegada de un tercer cayuco eleva el número a 223 inmigrantes

Este mediodía, llegaba un tercer cayuco a La Restinga, con 102 personas a bordo. Esto ha elevado el número de migrantes llegados este domingo a 223. Este tercer cayuco fue escoltado por la Salvamar Acrux.

Entre las personas que viajaban en esta embarcación, iban varios menores de edad. Asimismo, todos aparentaban buen estado de salud.

Todos los inmigrantes han sido atendidos en el puerto herreño por el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, SUC, servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, y trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde.

‘Gente Maravillosa’ comienza la semana de la Mujer con Sandra García Sanjuan

El programa denuncia este lunes el techo de cristal que sufren muchas mujeres con Sandra García Sanjuan, fundadora y CEO de Starlite, como invitada

Estíbaliz Pérez y Adrián Rosales son los protagonistas de las cámaras ocultas

Con motivo del próxima Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el sábado 8 de marzo, el programa ‘Gente Maravillosa‘ inaugura la semana con una entrega especial a las 22:30 horas que denuncia la prevalencia del llamado “techo de cristal” en el ámbito laboral.

Para denunciar esa discriminación que sufren las mujeres para acceder a puestos laborales de mayor responsabilidad, Eloísa González contará con el testimonio de Sandra García Sanjuan, una de las Top 100 mujeres más influyentes de nuestro país y cofundadora del prestigioso festival de música ‘Starlite’.

Las cámaras ocultas de ‘Gente Maravillosa’ mostrarán a los espectadores las reacciones de dos profesionales muy queridos en nuestra tierra y en RadioTelevisión Canaria. Por un lado, Estíbaliz Pérez, presentadora de la cadena y ahora también de La Radio Canaria, se enfrenta a un empresario impidió el ascenso de una mujer sobradamente preparada; y por otro, Adrián Rosales, actor y humorista de ‘En otra clave’, llega a rechazar un supuesto contrato cuando descubre que los empresarios discriminaban a una mujer.

Esta edición especial con motivo del Día de la Mujer contará con una abogada canaria que ha sufrido en los despachos de clientes y socios, comentarios machistas ante su desempeño, solo por el hecho de ser mujer. Actualmente, ella trabaja en una firma que promueve la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, un objetivo que aún está por conseguir, a pesar de los grandes avances conseguidos en nuestro país en los últimos años.

Prealerta por nevadas en Tenerife, Gran Canaria y La Palma

Prealerta por nevadas en las cumbres de Tenerife, Gran Canaria y La Palma a partir del domingo, 2 de marzo, acompañado de un descenso de las temperaturas

Toda la actualidad del tiempo en Canarias

En Tenerife, Gran Canaria y La Palma nevará a partir del domingo. Las precipitaciones en forma de nieve aparecerán en las islas de mayor relieve, sobre todo por la tarde.

El Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Emergencias ha decretado la prealerta por nevadas a partir de las 12 horas del domingo por encima de los 1.800 metros.

Informa: Vicky Palma.

Será un fin de semana inestable con un descenso de las temperaturas a partir del sábado. La formación de un centro de bajas presiones en el entorno de Canarias, desparecerá el viento alisio, y se producirá un incremento de la inestabilidad atmosférica.

Lloverá a partir del domingo y se extenderá a lo largo de todo el lunes, 3 de marzo. Los chubascos se repartirán de manera desigual en todo el archipiélago.

Panorámica de la costa en el municipio de El Rosario y Candelaria. L.L.

Según la AEMET, El anticiclón atlántico ha permitido el paso de ondas asociadas al frente polar hacia latitudes meridionales. A finales del sábado 1 de marzo, una de estas ondas se colocará al noroeste de Canarias.

Durante el domingo, se esperan chubascos en todo el archipiélago, con probabilidad de que sean
localmente fuertes especialmente en zonas de interior de las islas montañosas por la tarde.

En Lanzarote y Fuerteventura también se esperan chubascos en el interior, aunque de menor intensidad.

Las tormentas serán fuertes en las zonas de costa acompañadas de granizo.

Se adelanta la prealerta a las 3 de la madrugada

El Gobierno de Canarias ha decidido adelantar la prealerta a las 03:00 h de la madrugada de este domingo. La decisión se ha tomado después de la reunión técnica de coordinación mantenida esta mañana para el seguimiento del fenómeno meteorológico.

El motivo es la información facilitada por la AEMET. Según esta, un cambio en el viento de componente norte-nordeste podría adelantar la previsión de precipitaciones en las islas más occidentales.

Tiempo revuelto para el inicio del Carnaval

Las fiestas del carnaval en la calle podrán celebrarse con normalidad este viernes y sábado. A partir del 2 de marzo habrá que sacar el paraguas y el abrigo. Lloverá con intensidad en las cumbres de Tenerife, La Palma y Gran Canaria.

Precipitaciones que serán más fuertes a partir de la tarde del domingo y se podrán convertir en nieve, sobre todo en La Palma y Tenerife.

La borrasca que atraviesa el archipiélago dejará un descenso moderado de las temperaturas. Con máximas que no superarán los 24 grados y mínimas de 15 grados en el norte de las islas más occidentales.

Tras el paso de los restos de un sistema frontal durante la primera mitad de este viernes, se prevé un aumento de la inestabilidad en el entorno del archipiélago durante la primera semana de marzo.

A partir del domingo podrá llover con intensidad en las islas de mayor relieve.

Prealerta por viento en la costa

El viento en las zonas de costa será más racheado en el este y oeste. También soplará con fuerza en la cumbre de Tenerife, en el área del Parque Nacional del Teide.

Por esta razón, se ha activado la prealerta por fenómenos costeros adversos. AEMET ha puesto en aviso amarillo a toda la isla de La Gomera y el este y suroeste de Tenerife. Las rachas podrán superar los 60 km/h.

El mar estará con marejada y marejadilla con olas de hasta dos metros de altura. En Lanzarote y Fuerteventura el viento será moderado del noroeste.

En función de la previsión de AEMET, y a través de la Dirección General de Emergencias, el Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en las islas a partir de las 12.00 horas de este viernes. A partir del domingo mejorará el estado del mar.

Está previsto episodios de mareas vivas de luna nueva, con pleamares de 13.30 a 14.00 horas el viernes, y de 1.35 a 2.15 y de 14.00 a 14.40 horas el sábado.

Borrasca del suroeste en la península

El paso de un frente frío por el suroeste de la península ya está dejando lluvias en el Cantábrico y en el Pirineos.

En otros puntos del país se ha activado el aviso naranja por precipitaciones. En Málaga, Cádiz y Huelva se producirán las principales tormentas, al igual que en Galicia. En Canarias, afectará el viento, en estar primera horas, sobre todo en Tenerife y La Gomera.

Además, hay aviso por abundantes lluvias en el suroeste y Alborán, en zonas de Cádiz, Málaga, Ceuta y litorales de Huelva. Con la posibilidad de granizo en el litoral de Málaga.

Las nevadas afectarán al Pirineo, a las sierras del sureste peninsular y al resto de los sistemas montañosos. La cuota estará entre los 1400/1600 metros, en el Pirineo, y entre los 1700/2000 m en el resto.