El Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote ha rescatado a un gato atrapado en un vehículo en Arrecife
El Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote tuvo que rescatar a un gato que se había quedado atrapado en vehículo. El incidente ocurrió en la mañana de este jueves en la calle Rambla Medular, 50. Dicho enclave se ubica en el barrio de La Vega de Arrecife, en la capital de la isla.
Los bomberos rescatan a una cría de gato en Arrecife, Lanzarote. Fuente: Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote
Rápidamente los bomberos se dirigieron al lugar. Allí comprobaron que una cría de gato que se había quedado atrapada en el interior de un vehículo. La propietaria del animal explicó a los servicios de emergencia que era una gata pequeña y que se había metido por debajo de los pedales, quedando atrapada debajo del salpicadero, en una zona de difícil acceso.
El equipo de salvamento procedió a desmontar parte del salpicadero para acceder hasta donde se encontraba el animal. Finalmente lograron rescatarla y regresaron a la base, dando el servicio por finalizado.
Así expresa Carlos Guillermo Domínguez el propósito del nuevo formato por el que ha apostado La Radio Canaria para esta temporada
Un espacio que pretende ser «la voz de las Islas, informando y entreteniendo de manera cercana y accesible»
Carlos Guillermo Domínguez, presentador de ‘Tiempo de Alisios’.
Entre las apuestas de esta nueva temporada de La Radio Canaria, se encuentra la llegada a la parrilla de ‘Tiempo de Alisios‘. Un espacio informativo fresco y desenfadado, que sale a la calle cada sábado y domingo entre las 8:00 y las 10:00 horas. ‘Tiempo de Alisios’ comparte con la audiencia lo que está pasando en el Archipiélago, con especial atención a los principales eventos que marcan la agenda del fin de semana en las Islas e incluyendo secciones y entrevistas. Habla para RTVC.es sobre este nuevo espacio su presentador, Carlos Guillermo Domínguez.
¿En qué se diferencia este espacio de un informativo convencional?
‘Tiempo de Alisios’ se diferencia de un informativo convencional al ofrecer una propuesta más fresca y cercana. Si bien la primera hora mantiene un enfoque en la actualidad, la segunda hora se sumerge en un formato más divulgativo, buscando generar conversación y conexión con la audiencia. Este programa no solo informa, sino que también entretiene y acompaña al oyente en su fin de semana, ofreciendo una visión más amplia y menos rígida de la actualidad.
¿A qué público se dirige? ¿Cuál es el propósito de La Radio Canaria con la incorporación de ‘Tiempo de Alisios’?
Nuestro público objetivo es muy amplio: desde aquellos que buscan mantenerse informados sobre los principales eventos del fin de semana, hasta quienes desean disfrutar de una compañía agradable y descubrir nuevos temas de interés. Con ‘Tiempo de Alisios’, La Radio Canaria busca fortalecer su vínculo con la audiencia local, ofreciendo un programa que refleje la identidad y los intereses de los canarios. Queremos ser la voz de las Islas, informando y entreteniendo de manera cercana y accesible.
¿Qué tipo de eventos son los que van a ser protagonistas en ‘Tiempo de Alisios’?
En ‘Tiempo de Alisios’ daremos cabida a una amplia variedad de eventos, desde los más destacados de la agenda cultural y deportiva, hasta aquellos que marcan la vida de las comunidades locales. Tenemos secciones de salud, economía, consejos sobre seguros, nutrición, cocina, hobbies, etc.. Nos interesa mostrar la diversidad de las Islas, desde grandes festivales hasta pequeñas iniciativas comunitarias. También estaremos atentos a las noticias de última hora que puedan surgir durante el fin de semana, ofreciendo una cobertura ágil y completa.
Que este programa se emita los fines de semana, ¿es una desventaja o una oportunidad en términos de audiencia?
Considero que emitir el programa los fines de semana es una oportunidad más que una desventaja. Los fines de semana son momentos en los que las personas tienen más tiempo libre y pueden dedicarse a disfrutar de sus aficiones, como escuchar la radio. Además, muchos oyentes se encuentran fuera de casa o de viaje, y nuestro programa les permitirá mantenerse conectados con la actualidad de las Islas. Por otro lado, el hecho de que el programa se emita los fines de semana nos permite abordar los temas de una manera más relajada y distendida, lo que puede atraer a un público más amplio.
Los servicios de emergencia de la isla de El Hierro están atendiendo a 48 migrantes que llegaron en una embarcación esta mañana
Los servicios de emergencia han socorrido a los integrantes de unapateraque se dirigía al muelle de La Restinga, situado al sur de El Hierro, en la mañana de este jueves. Se trata de una patera en la que viajaban unos 48 migrantes.
Vídeo RTVC
La embarcación fue detectada a las 05:57 a 6,5 kilómetros al sur del muelle de La Restinga. La embarcación Adhara, perteneciente a Salvamento Marítimo rescató a las 48 personas y las acompañó hasta el muelle, para, posteriormente poder desembarcar. La operación finalizó sobre las siete de la mañana de este jueves. Además no se registró ninguna incidencia.
Una segunda salvamar para El Hierro
El Senador de la Agrupación Herreña Independiente, Javier Armas ha pedido que se dote a la isla herreña de una segunda unidad de salvamar. Armas realiza esta petición debido a la intensidad de trabajo con el que se están encontrando los equipos de rescate.
Vídeo RTVC. Declaraciones de: Javier Armas | Senador de la Agrupación Herreña IndependienteMigrantes rescatados por Salvamento Marítimo en el muelle de La Restinga, al sur de El Hierro. Fuente: EuropaPRESS
Plenilunio traerá a Macaco, El Vega Life, Sara Socas y Bejo a Santa Cruz de Tenerife entre el 4 y el 6 de octubre
Imagen de la presentación de Prenilunio Santa Cruz 2024.
La décimo sexta edición de Plenilunio Santa Cruz dinamizará la ciudad con casi un centenar de actividades en una veintena de emplazamientos entre el viernes 4 y el domingo 6 de octubre.
La programación se desarrollará en la zona centro de la ciudad, desde el parque García Sanabria hasta la explanada de la avenida Anaga. O desde Almeyda hasta los centros culturales como la Casa del Carnaval, el Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) o el Tenerife Espacio de las Artes (TEA Tenerife) y lugares emblemáticos de la capital, con el aliciente de tener por primera vez disponible el Bono Consumo domingo.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, presentaron la programación para esta nueva edición de Plenilunio.
Casi cien actividades en veinte emplazamientos diferentes
Bermúdez puso de manifiesto que “Plenilunio ha consolidado unos magníficos datos de asistencia y participación en sus últimas ediciones. Por lo que se puede decir que sigue manteniendo una gran valoración entre la ciudadanía. Atrae además a un grupo importante de público de otros puntos de Tenerife y también a personas que nunca antes habían asistido”. Añadió que “este contenedor de casi un centenar de actividades en 20 emplazamientos diferentes de la ciudad se ha afianzado como una de las celebraciones más importantes del municipio y con mayor crecimiento insular”.
Bermúdez explicó que “esta programación, además de entretener a la ciudadanía, funciona como elemento dinamizador de la economía de la ciudad. Dado que el tejido comercial y de restauración de la ciudad se ve beneficiado al aglutinar en tres días a miles de personas en las calles de la capital”. Añadió que “en un evento de este calibre trabajan muchas empresas, administraciones, grupos, asociaciones y artistas. Por lo que es importante poner en valor el desempeño de todos y todas para hacer posible una nueva edición de Plenilunio”.
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, indicó que “en esta edición contaremos con una amplia programación pensada para todos los públicos con actividades en espacios abiertos y recintos cerrados”.
Los «Mundos Fantástics»
Añadió que “por primera vez hemos tematizado el evento, por lo que en esta ocasión el hilo conductor serán los Mundos Fantásticos. Podrán verse en diversos enclaves como el parque García Sanabria, donde se ubicará Le Good Market y que estará ambientado en Alicia en el País de las Maravillas”.
“Plenilunio arrancará el viernes -afirmó Pérez- desde las 10:00 horas con actividades en diversos enclaves, teniendo su punto álgido a partir de las 20:30 horas, con un espectáculo de drones que podrá visionarse desde la plaza de La Candelaria y que contará con más de 220 unidades” . «Este espectáculo -dijo- tendrá el aliciente de la música con que la Orquesta Filarmónica de Tenerife acompañará las figuras que se formen en el cielo de Santa Cruz, con temas muy conocidos y que conformarán un espectáculo inédito en Canarias y una oportunidad única de disfrutar de esta propuesta al combinar los drones con la música”.
“Desde la Sociedad de Desarrollo hemos dedicado mucho esfuerzo y cariño por llevar a cabo esta edición de Plenilunio. Por lo que animo a vecinos y visitantes a sumergirse en estos Mundos Fantásticos del viernes 4 al domingo 6 de octubre”, destacó Pérez. Apuntó también que “esta edición cuenta con el aliciente del Bono Domingo, una iniciativa novedosa y que podrá utilizarse el domingo de Plenilunio”.
En la primera jornada, por la noche, tendrá lugar un inédito espectáculo de drones combinado con la actuación de la Orquesta Filarmónica de Tenerife. Asimismo, en estas jornadas, la cultura y la música serán protagonistas, con actuaciones como la de Macaco, El Vega Life, Sara Socas, Bejo, Lass Suga, Sistah Vibes. O las visitas guiadas teatralizadas en el cementerio de San Rafael y San Roque a cargo de Burka Teatro. También habrá propuestas como el festival deportivo juvenil Chicharrock con multitud de actividades, o una nueva edición de Le Good Market.
Bono Consumo Domingo
Por primera vez podrá adquirirse los Bonos Consumo Domingo coincidente con Plenilunio, a través de la web www.bonoconsumosantacruz.com. Allí se podrán comprar al precio de 7,50 euros. Eso permitirá realizar compras de hasta 25 euros, ya que el Ayuntamiento financia un 70% de la adquisición de los consumidores de ese día.
Estos títulos saldrán a la venta los viernes a partir de las 10:00 horas, hasta las 12:00 horas del domingo. Ese día en el que se podrán canjear en los establecimientos que aparecen etiquetados en la web. Cada persona tendrá la posibilidad de acceder a un máximo de dos bonos semanales y de seis a lo largo de toda la campaña.
Programación Plenilunio Santa Cruz
Plenilunio Santa Cruz comenzará el viernes 4 de octubre con una amplia programación de actividades en diversos puntos de la ciudad. De esta manera, TEA Tenerife, que permanecerá abierto desde las 10:00 horas. Ofrecerá a las 18:00 horas una visita guiada a la exposición “Óscar Domínguez. Dos que se cruzan”, mientras que a las 19:00 horas, se inaugurará en este espacio la “Bienal Contemporánea TEA 2024. La Proclama Herética”. La programación continuará con la proyección de la película “El método Farrer”, de Esther Morente, a las 20:00 horas. Además, las exposiciones estarán abiertas hasta las 20:00 horas.
Desde las 17:00 horas arrancarán las actividades en el MUNA. Con visitas guiadas gratuitas a las salas de murciélagos, rapaces nocturnas y a la exposición temporal “El humo del progreso. El Correillo La Palma, su época y recuperación”, a razón de una por hora. Igualmente, el Museo Municipal de Bellas Artes, que ampliará su horario estos tres días hasta las 22:00 horas, finalizará su primera jornada con el espectáculo “Viola Fest”.
Drones y música
El punto álgido de la programación del viernes se vivirá en la plaza de La Candelaria. Con un espectáculo inédito con más de 220 drones, que también será visible desde varios puntos del municipio. Comenzará a las 20:30 horas acompañado de un concierto de la Orquesta Filarmónica de Tenerife. Con temas como “Carros de fuego”, “More than you know”, “Played Alive (The Bongo Song)”, fragmento de una obra de Basilio, “Piratas del Caribe” o “One more time”. Una vez concluido el espectáculo de drones, la Orquesta Filarmónica de Tenerife continuará su concierto interpretando más de una docena de temas.
Ya para el sábado día 5, la programación arrancará a las 09:00 horas. Con la apertura de puertas del MUNA, que realizará visitas guiadas gratuitas desde las 10:00 horas. Mientras que la Casa del Carnaval, que podrá visitarse de 10:00 a 19:30 horas, acogerá numerosas actividades. Entre las que sobresalen visitas guiadas y talleres de manualidades, así como las actuaciones de las murgas Guachinquietas y Ni Pico ni Corto.
En este sentido, el Palacio de Capitanía General de Canarias podrá visitarse incluyendo el Salón del Trono. En la Plaza Weyler a las 12:00 horas tendrá lugar la actuación de la unidad de música del Mando de Canarias (MCANA). Otro enclave destacado de esta edición será el cementerio de San Rafael y San Roque. En ellos se realizarán visitas teatralizadas a cargo de Burka Teatro, a las 17:00, 20:00 y 22:00 horas.
Museo Histórico Militar de Canarias
El Museo Histórico Militar de Canarias (ubicado en el Fuerte de Almeyda) iniciará su programación con un cañonazo y un izado de bandera a las 12:00 horas, tras el que se sucederán numerosas actividades como el relevo de guardia (12:15 horas), la actuación de la banda de música (12:30 horas), una recreación de la Segunda Guerra Mundial (13:00 horas) e, incluso, el concurso Airsoft Contest (17:00 horas). La jornada se completará con una recreación histórica del ataque de los ingleses a la ciudad en el siglo XVIII, a partir de las 18:00 horas. Además, habrá actividades como tiro con arco, visitas guiadas o talleres.
Igualmente, en la alameda del Duque de Santa Elena se instalará el mercadillo Black & White Market, a cargo de Mercadillos del Atlántico, y que podrá visitarse de 11:00 a 00:00 horas.
Música
En el apartado musical, la plaza de La Candelaria y la explanada peatonal de la avenida Marítima serán los dos grandes espacios de este Plenilunio. Así, en el primero de ellos, la programación se extenderá de 20:00 a 00:00 horas y contará con las actuaciones de El Vega Life, a las 20:30 horas, y de Macaco, a las 22:00 horas. Mientras que el género urbano tendrá su lugar en la avenida Marítima, en el marco del Festival Chicharrock que se desarrollará desde las 11:00 horas, y donde las actuaciones musicales se sucederán desde las 21:20 horas con Sara Socas, a la que seguirá Lass Suga, a las 22:00 horas, y Bejo, a las 23:00 horas.
Otro de los espacios donde habrá música en vivo será el Mercado de Nuestra Señora de África, donde, desde las 19:00 horas, se sucederán las actuaciones de Dúo Adaggio & Álvaro Flores con Gabi Betancourt, La Magia Humorística de XeraX, Miss Music Band y Morocho & Latin Brothers. Asimismo, las zonas de restauración de las principales calles de Santa Cruz acogerán actuaciones musicales itinerantes a cargo a Acoustiland, las cuales se sucederán de 14:00 a 16:00 horas y de 20:30 a 22:30 horas, amenizando los servicios del almuerzo y la cena.
Igualmente, los pasacalles Fantasía Espacial y Fantasía Oceánica animarán la jornada en las calles Castillo, Valentín Sanz, Bethencourt Alfonso, San Francisco y la plaza de La Candelaria, a las 13:00 horas y a las 18:00 horas.
La noche del sábado también ofrecerá humor gracias al espectáculo “N’imPORTE quoi” de la compañía Leandre Clown, que dará comienzo a las 20:00 horas en el Teatro Guimerá, en el marco de la edición 2024 del Festival Internacional Clownbaret (FIC).
Un cierre protagonizado por la danza
El domingo 6 de octubre, arrancará la última jornada de Plenilunio con actividades en numerosos espacios de la capital tinerfeña entre los que se encuentran el parque García Sanabria, parque Bulevar, plaza del Príncipe, alameda del duque Santa Elena, explanada peatonal de la avenida Marítima, Casa del Carnaval, TEA Tenerife, cementerio de San Rafael y San Roque y Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz.
Plenilunio Santa Cruz recomienda la utilización del transporte público o bicicleta, la ubicación de residuos en los contenedores habilitados, uso de vaso único y promueve el uso de envases de cartón.
Un informe de CCOO avala que 419.000 mil personas en todo el país realizan horas extras que nunca se pagan. Cada trabajador, de media, deja de percibir 7.370 euros anuales
Vídeo RTVC. Redacción Informativos.
Según los datos provisionales de un informe del sindicato Comisiones Obreras, en Canarias más de 6.500 personas realizan horas extras a la semana pero éstas no son remuneradas.
Se consideran horas extraordinarias aquellas horas de trabajo que se realicen sobre la duración máxima de la jornada ordinaria. Y según el Estatuto de los Trabajadores se abonarán económicamente o deberán ser compensadas mediante descanso.
Más de 321 millones al año
Esto supone una pérdida económica para las personas trabajadores de 610.000 euros semanales. Al año este coste es de de 31,7 millones de euros. Una cantidad que las empresas dejan de pagar a los trabajadores que prolongan su jornada laboral.
Educación, industria, hostelería y comercio son los sectores que concentran un mayor volumen de horas extras sin pagar.
En Canarias más de 6.500 trabajadores hacen horas extras que no cobran. EP
El marinero pidió la evacuación del velero al tener una «vía de agua incontrolada» según dijo a Salvamento Marítimo
Velero Tadorne. Imagen: Salvamento Marítimo.
Salvamento Marítimo ha rescatado este miércoles al tripulante de un velero francés, llamado Tadorne, que se encontraba semihundido a 90 kilómetros al noroeste de La Palma.
Según ha informado la sociedad estatal, el tripulante había solicitado la evacuación al contar con una vía de agua «incontrolada».
De este modo, el Centro Coordinador de Salvamento para la provincia de Santa Cruz movilizó al helicóptero ‘Helimer 201’, que socorrió al marinero y lo trasladó al sur de Tenerife en buen estado.
El faro se ubicaba a la entrada del polígono industrial de El Sebadal en Las Palmas de Gran Canaria
Vídeo RTVC.
El faro de la Plaza de Belén María, a la entrada del Polígono industrial del Sebadal, en Las Palmas de Gran Canaria, ha sido demolido esta mañana de miércoles.
El paso entre la GC-1, la Avenida Marítima y El Sebadal se realizará a distinto nivel. Será a través de un paso inferior para reducir la intensidad del tráfico en la zona.
Helene ha ganado fuerza en las últimas horas con vientos de 130 kilómetros por hora
Reparto de ayuda ante la inminente llegada de ‘Helene’ a Florida. Europa Press
La tormenta ‘Helene’ ha ganado fuerza en las últimas horas y sopla ya con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora. Eso la eleva a categoría de huracán mientras sigue su avance hacia la provincia mexicana de Yucatán y al estado de Florida, en Estados Unidos.
El ciclón, que alcanza rachas de viento de hasta 155 kilómetros por hora, ya ha causado lluvias de carácter «torrencial» en los estados mexicanos de Yucatán y Quintana Roo, así como «fuertes» en el vecino Campeche, según el Servicio Meteorológico Nacional mexicano.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Estados Unidos ha puesto también bajo alerta a Florida y otras zonas del sur del país norteamericano, donde las autoridades han activado planes de emergencia. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha declarado la emergencia en decenas de condados, varios de los cuales han sido evacuados.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado una emergencia en el estado ante las condiciones de la tormenta. Por lo que el Gobierno federal asistirá a las autoridades estatales en sus esfuerzos de respuesta, incluidos en la financiación para reparar daños, apoyo para refugios y para las evacuaciones.
El bañista fue sacado del agua por los socorristas tras sufrir una parada cardiorrespiratoria
Piscina Punta del Hidalgo.
Un hombre que disfrutaba de las piscinas naturales de Punta del Hidalgo, en La Laguna, en Tenerife, ha fallecido a primera hora de esta tarde tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en el agua.
El 112 recibía a las 14:00 horas una alerta. En ella se indicaba que los socorristas habían sacado del agua a una hombre, en estado inconsciente. Flotaba boca abajo en la piscina natural.
Maniobras de reanimación
Los servicios de emergencia constataron que el afectado estaba en parada cardiorrespiratoria por lo que le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas y le aplicaron varias descargas de un desfibrilador.
Lo mismo intentaron los profesionales sanitarios de la ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC) a su llegada al lugar. Sin embargo sólo pudieron confirmar finalmente el fallecimiento del bañista.
Los servicios policiales se hicieron cargo de las diligencias correspondientes.
Armas Transmediterránea incorpora un nuevo buque a su ruta Las Palmas-Santa Cruz de Tenerife
El Grupo Armas Trasmediterránea reforzará el transporte de mercancías en Canarias con la incorporación, a partir del próximo 1 de octubre, de su buque Al Andalus a la ruta entre Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.
Vídeo RTVC. Informan: Rubén Castellano/ Pedro Gutiérrez.
El buque Al Andalus cuenta con capacidad para 1.275m lineales de carga, 215 pasajeros y 150 vehículos, y un total de 14.411 toneladas. Por otro lado, su eslora es de 160m, teniendo una manga de 22,4m, un calado máximo de 5,9m y un tonelaje bruto de 14.411 toneladas.
Un complemento a los fast ferries por el crecimiento de las empresas canarias
Será un complemento a los fast ferries que ya transitan dicha ruta. Se ha incorporado ante el crecimiento de las empresas canarias. Por ello, la naviera se ha visto en la necesidad de incluirlo entre sus transportes.
Se refuerza el transporte de mercancías entre islas (Archivo)/ Naviera Armas
Un servicio de carga flexible
En este buque habrá cabida para los materiales peligrosos. En él, podrán viajar artefactos como las bombonas de oxígeno de los hospitales o elementos de gran tamaño para construcciones o carreteras.
Además, reducirá el tiempo de transporte. En tan sólo tres horas, las capitales de Tenerife y Gran Canaria estarán unidas para mejorar, así, la conectividad de los productos y mercancías isleñas.
Por último, con el objetivo de mejorar la conectividad entre islas, el Grupo Armas Trasmediterránea, ha pedido a las autoridades competentes comenzar a operar desde el 1 de enero de 2025 en el Puerto de Las Nieves, en el municipio grancanario de Agaete.