El CD Tenerife está cerca de cambiar de propietario

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

De materializarse la venta de acciones de José Miguel Garrido a Rayco García, cambiará el propietario del CD Tenerife, que podría oficializarse el próximo martes en una junta de accionistas

25 años de la clasificación del Tenerife para semifinales de la UEFA
Escudo del CD Tenerife. Imagen de recurso

El máximo accionista del Tenerife, José Miguel Garrido, ha accedido a vender sus títulos al empresario local Rayco García, con lo que de materializarse este acuerdo cambiaría la propiedad del club y se cerraría una etapa turbulenta con el equipo hundido en la clasificación de Segunda División.

Fuentes conocedoras de las negociaciones han confirmado el acuerdo entre Garrido y García, que podría oficializarse en la junta de accionistas prevista para el próximo martes en el estadio Heliodoro Rodríguez López.

La operación, en todo caso, debe contar con el visto bueno de los también empresarios Amid Achi, Conrado González y Miguel Concepción, tal y como se comprometieron en el pacto de sindicación firmado hace dos años.

Las fuentes consultadas por EFE confirman que todos ellos, incluido el expresidente Miguel Concepción, dan su plácet al cambio de titularidad del mayor paquete accionarial del Tenerife, pero queda sellarlo todo por escrito.

La operación rondaría los 12 millones de euros

Según publican varios medios locales, la operación de compraventa de acciones rondaría los 12 millones de euros, cantidad que podría disminuir en el caso de que el Tenerife acabe descendiendo a Primera REF. En estos momentos es colista, a ocho puntos de los puestos de salvación.

El citado pacto de sindicación delegó en José Miguel Garrido la gestión deportiva, que el empresario madrileño ha desempeñado tomando algunas decisiones de calado de forma unilateral.

Una de ellas, la elección de Óscar Cano como entrenador, al que mantuvo apenas cinco jornadas, y de Pepe Mel como su sustituto y a quien amplió el contrato una temporada más con el equipo penúltimo tras un balance de nueve puntos en ocho jornadas.

Malestar en la afición y a nivel institucional

El malestar entre la afición es evidente y ha llevado a la convocatoria de varias acciones de protesta, una de ellas por parte de la federación de peñas para los primeros minutos del duelo de este domingo contra el Deportivo.

También a nivel institucional el paso de Garrido por el Tenerife ha levantado ampollas, sobre todo tras reconocer éste en la Audiencia Nacional la comisión de varios delitos contra la Hacienda Pública en el marco del denominado ‘caso Nummaria’, en el que compartió banquillo de los acusados con los actores Imanol Arias y Ana Duato.

Calendario CD Tenerife 24-25

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha llegado a solicitar en varias ocasiones que al frente del club se ponga alguien que «sienta los colores».

Sin ir más lejos, ayer jueves expresó su confianza en que «nada tuerza» ese cambio de propiedad y habló de «una nueva ilusión» con el inminente desembarco de Rayco García. 

El Tiempo en Canarias | Viernes fresco y con algo de lluvia

0

Probables precipitaciones débiles y seguirán las temperaturas frescas. Las máximas no superarán los 24 ºC en costas

Toda la previsión del tiempo en Canarias

Previsión del Tiempo

Este viernes predominarán los cielos nubosos. A partir de mediodía las nubes altas cubrirán el archipiélago. Principalmente por la tarde, serán probables las precipitaciones débiles y ocasionales en el norte de las islas más montañosas. Seguiremos con temperaturas frescas. Las máximas no superarán los 24 ºC en costas.

El viento soplará flojo del Nordeste a primeras horas, girando al Sureste flojo por la mañana. En cumbres será flojo del Suroeste. En el Teide, Suroeste moderado. En horas centrales se esperan rachas muy fuertes en cumbres de La Palma y Tenerife. Y en el mar, fuerte marejada en costas del norte, oleaje de fondo del norte, noroeste por la tarde 1,5-2m. Marejadilla en el sur, con olas >0,5m. Atención al viento este fin de semana, ganará fuerza y las rachas podrán superar los 90 km/h.

Gráfico RTVC

Por islas:

El Hierro: Intervalos nubosos, tendiendo a cielos cubiertos por nubes altas por la mañana. Baja probabilidad de lluvias débiles ocasionales. Las temperaturas más elevadas no superarán los 22 ºC.

La Palma: En horas centrales cielos cubiertos por nubes altas. Veremos también intervalos de nubes bajas, con probables precipitaciones débiles ocasionales en el norte. Temperaturas frescas.

La Gomera: Intervalos de nubes bajas y también abundante nubosidad alta. Por la tarde probables precipitaciones débiles ocasionales. En el suroeste las temperaturas máximas <24 ºC.

Tenerife: A primeras horas, intervalos nubosos. A partir de mediodía, cielos cubiertos. Habrá tanto nubes bajas como altas. Lluvias débiles y ocasionales, más probables por la tarde en el norte e interiores.

Gran Canaria: Intervalos nubosos tendiendo a cielos cubiertos por nubes altas principalmente. Durante la segunda mitad del día, probables precipitaciones débiles ocasionales en interiores del norte y oeste.

Fuerteventura: Intervalos nubosos por la mañana. Por la tarde abundante nubosidad de tipo alto. Las temperaturas máximas < 23 ºC.

Lanzarote: Intervalos de nubes bajas. En horas centrales se irán cubriendo por nubes altas, y permanecerán cubiertos toda la tarde. Las temperaturas serán inferiores a los 23 ºC.

La Graciosa: Cielos cubiertos de nubes altas por la tarde. Por la mañana poco nubosos. La temperatura en Caleta del Sebo <22 ºC.

Diego Martínez: “La Real Sociedad es el rival más completo al que nos vamos a enfrentar”

0

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, dice que tendrán que jugar en «un campo que siempre es tremendamente difícil»

Diego Martínez, entrenador de la UD Las Palmas. Imagen EFE
Diego Martínez, entrenador de la UD Las Palmas. Imagen EFE

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, considera que la Real Sociedad es el rival «más completo» de los que les ha deparado el calendario hasta ahora, y al que visitarán el domingo en la decimoséptima jornada de LaLiga EA Sports. Aunque confía en las posibilidades del equipo amarillo pese a tres importantes bajas de jugadores titulares.

Por ese motivo, el técnico gallego ha calificado el choque que se disputará en el Reale Arena como «complejo«, debido a las dificultades que planteará el conjunto donostiarra, avalado por un buen momento de juego y estado de confianza.

«Es un gran equipo, referente en los últimos años en el fútbol español y europeo, con una dinámica francamente buena, con buenos jugadores y buen entrenador; un club que está haciendo las cosas muy bien, con una estabilidad y una idea de juego muy clara, y que en los últimos años ha incorporado registros a su juego que le han permitido seguir creciendo», ha relatado Martínez en conferencia de prensa.

Con el recuerdo aún del reciente 1-2 ante el Barcelona, el preparador vigués cree, no obstante, que será un partido distinto porque a diferencia del conjunto azulgrana, la Real «no concede transiciones» por su eficiente «presión tras pérdida», por lo que augura que habrá «pocas posibilidades de cogerlos desprevenidos».

«Un campo difícil»

Consciente de que tendrá que jugar «en un campo que siempre es tremendamente difícil«, Martínez confía en las opciones de la Unión Deportiva a pesar de las ausencias de Viti Rozada, lesionado, y de Álex Suárez y Fábio Silva, sancionados por acumulación de tarjetas, aunque no ha dado ni una pista acerca de quiénes serán sus sustitutos, tanto en defensa como en ataque.

Además, ha revelado -sin dar nombres- que hay otros jugadores que acusan molestias, a falta de dos entrenamientos, pero confía en la «competencia interna» que hay en la plantilla, y en ese sentido asegura que cada vez le resulta más difícil hacer una alineación.

«Lo importante es que seamos capaces de darle al partido lo que demanda, de dar nuestra mejor versión, confiando en nuestra personalidad, en la idea como equipo, y que el talento aparezca de forma determinante», ha añadido el preparador vigués. 

Nuevas ayudas para participar en el Carnaval de Gran Canaria 2025

Las ayudas para el Carnaval de Gran Canaria 2025 ya pueden presentarse hasta el 30 de diciembre y están destinadas a murgas, comparsas, drags y diseñadores

Nuevas ayudas para participar en el Carnaval de Gran Canaria 2025
Imagen de Archivo

El Cabildo de Gran Canaria ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el Carnaval de de Gran Canaria 2025. Desde el pasado 10 de diciembre se abrió el plazo para presentar las solicitudes y se cerrará el próximo día 30 de este mismo mes.

Esta iniciativa de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible, dirigida por Teodoro Sosa, tiene como objetivo fomentar e impulsar la participación de los colectivos en el Carnaval de Gran Canaria. Por esta razón, el Cabildo ha propuesto una partida de 150.000 euros en ayudas que pueden solicitarse para cualquier participación de las galas de los carnavales que se celebren en los 21 municipios de Gran Canaria en 2025.

Así, el Gobierno de la Isla subvencionará hasta el cien por cien del coste total del proyecto, con los límites establecidos según el tipo de entidad y de actividad, que se repartirán de forma prorrateada entre las solicitudes que cumplan los criterios establecidos en esta convocatoria por cada línea de actividad.

¿Quiénes pueden beneficiarse de la subvención?

Las ayudas para el Carnaval de Gran Canaria 2025 están destinadas a costear parte de los gastos que afronten las murgas, las comparsas, las drags y los diseñadores y diseñadoras de los vestidos de las candidatas a renas infantil, adulta y senior.

Podrán beneficiarse de estas ayudas las agrupaciones formalmente constituidas sin ánimo de lucro y las y los particulares que tengan su sede y residencia habitual en la Isla, así como que hayan participado en los carnavales que se celebraron en el territorio insular en los dos últimos años, al menos en dos ocasiones y en ediciones distintas.

No obstante, desde el ejecutivo insular añaden que no podrán optar a estas ayudas quienes ya las hayan recibido en otras convocatorias impulsadas por el Cabildo con el mismo propósito y que no hayan procedido a su justificación.

¿Cómo presentar la solicitud?

Tal y como explica el Cabildo en la nota de prensa, las entidades y particulares interesados deberán formalizar la solicitud y los anexos que la acompañan, así como realizar cualquier trámite relativo al procedimiento, a través de la sede electrónica de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria en el enlace https://sede.camaragrancanaria.org/.

Asimismo, las personas interesadas disponen de la línea de teléfono 928 216 538 que ha habilitado la entidad colaboradora para resolver las dudas que puedan surgir al respecto sobre las subvenciones.

20 años del fallecimiento de un referente del CD Tenerife, Javier Pérez

0

Javier Pérez, para muchos el mejor presidente de la historia del CD Tenerife, llevó al club a consolidarse en la élite del fútbol español

Informa: Redacción Informativos RTVC

Este viernes, 13 de diciembre, se cumple el vigésimo aniversario del fallecimiento de un referente para el tinerfeñismo. Dos décadas atrás fallecía el que para muchos ha sido el mejor presidente de la historia del Club Deportivo Tenerife, Javier Pérez.

Natural de Barlovento, en La Palma, condujo al CD Tenerife a la Primera División en la que había militado una sola vez, en 1961. Casi tres décadas después de aquello, el Tenerife volvió a Primera en 1989 y permaneció en la máxima categoría diez temporadas en las que llegó a ser quinto en dos ocasiones, clasificándose para jugar la actual Europa League, por entonces la Copa de la UEFA, en la que llegó en una ocasión a semifinales. También en la Copa del Rey, donde los blanquiazules se quedaron a poco de tocar el cielo.

Javier Pérez en su etapa como presidente del CD Tenerife. Imagen CD Tenerife
Javier Pérez en su etapa como presidente del CD Tenerife. Imagen CD Tenerife

Figura clave del club

Javier Pérez se convirtió en una figura clave en el resurgir del club. Desde su llegada a la Presidencia, demostró una capacidad de liderazgo que revitalizó tanto la gestión deportiva como la institucional. Con una visión estratégica clara, Pérez trabajó para consolidar al CD Tenerife como un equipo competitivo, con ambiciones de regresar a la élite del fútbol español.

Médico y profesor universitario, Javier Pérez, recogió al club en Segunda B, en 1986, y lo convirtió en un club de moda, con entrenadores como Jorge Valdano y Jupp Heynckes o jugadores como Redondo, Jokanovic, Roy Makaay o Felipe, entre otros, que dieron mucho que hablar en la década de los noventa.

En 2002 los accionistas no quisieron que siguiera al frente de la entidad blanquiazul y se fue en silencio para fallecer dos años después.

Con Javier Pérez al frente, el CD Tenerife no solo buscó éxitos deportivos, sino también consolidar su identidad como referente en el fútbol canario.

Detenido por tráfico de drogas en Telde

0

El detenido distribuía la droga desde un piso familiar, las zonas comunes del edificio y los alrededores del inmueble

La Policía Nacional de Telde (Gran Canaria), ha detenido a un hombre como presunto autor de delito por tráfico de drogas. El hombre, detenido el pasado 19 de noviembre, ya tenía antecedentes.

Detenido por tráfico de drogas en Telde. Imagen de archivo de la Policía Nacional POLICÍA NACIONAL (ARCHIVO)
Imagen de archivo de la Policía Nacional POLICÍA NACIONAL (ARCHIVO)

La policía tuvo conocimiento de los hechos gracias a varias denuncias anónimas de vecinos de Las Remudas (Telde). Estas alertaban de las prácticas llevadas a cabo por el detenido. Este usaba el residencial donde se ubica un domicilio familiar, para la venta de sustancias estupefacientes. Concretamente cocaína y base de cocaína conocida como “crack”.

Se intervinieron 150 dosis de cocaína y base de cocaína “crack”

Las investigaciones pudieron comprobar “in situ” el modus operandi del arrestado. Este, una vez sus clientes le contactaban de forma directa o través de vía telefónica, realizaba las transacciones de droga a cambio de dinero sin ninguna clase de ocultamiento y a cualquier hora del día. Llegando incluso algunos de los clientes a consumir las dosis en los mismos rellanos del edificio.

En el registro del domicilio, se intervinieron 150 dosis de cocaína y base de cocaína “crack” listas para su venta, una báscula de precisión, así como utensilios para la elaboración y dosificación de las sustancias estupefacientes y 6000€ en efectivo.

El detenido, conocido por los agentes, se encontraba actualmente cumpliendo condena en régimen de tercer grado. Una vez finalizadas las diligencias policiales fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente quien decretó su ingreso en prisión.

La Casa de Colón celebra el ciclo ‘Miradas a la Colección’

0

En ellas, Lorenzo Lima acerca al público la pieza del pintor canario Juan de Miranda titulada ‘San Fernando recibe la embajada del Rey de Baeza’

El técnico de la Dirección General de Cultura de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Juan Alejandro Lorenzo Lima, protagoniza la iniciativa denominada ‘Miradas a la Colección’ que impulsa la Casa de Colón. Esta se celebrará el día 17 de diciembre, a las 19:00 horas.

En esta ocasión, la obra que abordará será la pieza titulada ‘San Fernando recibe la embajada del Rey de Baeza’, pintada por Juan de Miranda. De quien actualmente se está exhibiendo una gran exposición en dicho museo por los trescientos años del nacimiento del pintor, cuya figura resulta trascendental para entender la plástica canaria del siglo XVIII.

La Casa de Colón celebra el ciclo ‘Miradas a la Colección’. Obra ‘San Fernando recibe la embajada del Rey de Baeza’, de Juan de Miranda/ Cabildo de Gran Canaria.
Obra ‘San Fernando recibe la embajada del Rey de Baeza’, de Juan de Miranda/ Cabildo de Gran Canaria.

Exposición por los 300 años del nacimiento del artista Juan de Miranda

Lima desde 2010 publica con regularidad sobre Juan de Miranda (1723-1805) y las artes de su tiempo. Este explicará al público los detalles de esta importante pieza realizada por Miranda mientras cumplía condena en Orán y con el que en 1760 concursa para acceder a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esta obra se exhibe en las salas de pintura del museo de Vegueta, en calidad de depósito, desde 2015.

Se trata de una de las 70 piezas que conforman la muestra que puede visitarse hasta el día 2 de febrero de 2025 en la Casa de Colón. Esta cuenta con obras cedidas por coleccionistas y otras por instituciones como la Casa de Colón, el Obispado de Tenerife y el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, entre otros. La exposición, organizada por el Gobierno de Canarias con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y Acción Cultural Española (AC/E), se encuadra dentro del programa de actos que conmemora los trescientos años del nacimiento del artista Juan de Miranda.

Juan de Miranda, pintor grancanario

Juan de Miranda es un pintor canario producto de su tiempo, inmerso en una sociedad confesional, por lo que la temática de la mayor parte de sus cuadros está determinada por los encargos religiosos que le reclamaban tanto la Iglesia como la clientela privada, con los que se granjeó un importante prestigio. Igual fortuna tuvo en el campo del retrato, en el que, aunque con un catálogo menos abundante, se puede observar la calidad de su pincel.

Comida ecológica en los comedores escolares de Canarias para prevenir la obesidad infantil

0

El programa Ecocomedores tiene como objetivo combatir la obesidad infantil en el Archipiélago, región en la que el 45,8% de los menores tiene sobrepeso

El programa Ecocomedores tiene como objetivo combatir la obesidad infantil en el Archipiélago, región en la que el 45,8% de los menores tiene sobrepeso
En Canarias el 45,8% de los menores de entre seis y nueve años tiene sobrepeso. Imagen de Archivo

El programa Ecocomedores que se desarrolla en Canarias de forma pionera ofrece fruta y verdura ecológica a un total de 119 colegios de las Islas, una herramienta para luchar contra la obesidad infantil en el Archipiélago.

Según los últimos datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, la población infantil de Canarias de entre seis y nueve años refleja una prevalencia de sobrepeso del 45,8%, lo que significa un 2,8% más que en el estudio de 2019.

Por ello, fuentes de la Consejería de Sanidad han afirmado a EFE que la prevención de la obesidad es una prioridad para el ejecutivo regional por la alta prevalencia que hay en las islas. Asimismo,, destacan que el programa Ecocomedores se implantó de forma pionera en el curso 2013-2014 no solo para mejorar la alimentación en los comedores, sino también con el fin de fomentar y potenciar el desarrollo de la producción agraria ecológica.

La OMS cataloga la obesidad infantil como «la epidemia del siglo XXI»

La dieta desempeña un papel crucial para abordar la obesidad infantil, patología que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado como la ‘epidemia del siglo XXI’. Por esta razón surge este programa, cuyo principal objetivo es mejorar la calidad de la alimentación en los comedores escolares, facilitando el consumo de productos ecológicos, frescos, locales y de temporada.

Ecocomedores empezó en siete colegios y ahora participan en este programa un total de 119 centros, todos públicos, excepto uno concertado y dos privados, que han detectado la importancia de que la alimentación debe ser «una asignatura más, y de relevancia», ha afirmado la coordinadora del programa, Margarita Hernández, en una entrevista a EFE.

Según ha detallado, este curso ya formarán parte el cien por cien de los centros públicos con gestión directa de sus comedores por parte del Gobierno de Canarias, si bien aún queda trabajo por hacer en los que tienen el servicio de cocina contratada, que podrían ser más de cien y solo cinco tienen en la actualidad implantado este programa.

Comedor escolar
El sobrepeso infantil afecta a la salud emocional y mental de los niños y niñas. Imagen de Archivo

Ecocomedores, una alternativa para el bienestar emocional

Como el sobrepeso infantil no solo afecta la salud física de los niños, sino también su bienestar emocional y mental, este programa ofrece además recursos a los colegios, como la herramienta Vegefruti, para promover y fomentar el aprendizaje a través de juegos sobre los hábitos de alimentación saludables, ecológicos y locales.

Uno de los retos en la alimentación, ha precisado la coordinadora del programa, es disminuir el consumo de proteína animal y sustituirla por la vegetal. Por esta razón, Ecocomedores establece un menú que se adapta a cada centro y a la temporada en el que los vegetales y las legumbres le restan protagonismo sobre todo a la carne.

Al optar por alimentos ecológicos, frescos, locales y de temporada se transforma el plato de los niños en «un jardín de nutrientes», ha indicado Hernández.

Beneficios de la dieta ecológica

La coordinadora de Ecocomedores ha resaltado que los productos ecológicos tienden a ser más ricos en nutrientes, proporcionando a los niños los elementos esenciales para su desarrollo.

Asimismo, al elegir alimentos ecológicos, se reduce la exposición a pesticidas y productos químicos, garantizando comidas más seguras y sabrosas.

Fomentar el consumo de productos locales no solo beneficia la salud, sino que también fortalece la economía más cercana. Además, la elección de alimentos de temporada introduce variedad en la dieta, asegurando una gama más amplia de nutrientes esenciales.

‘De campo y mar’ descubre los nuevos vinos de Fuerteventura

Presentará el nuevo vino de denominación de Fuerteventura llamado Majorera, una variedad descubierta tras unos estudios recientes

También hablará con productores majoreros reconocidos con el premio Agrocanarias

'De campo y mar' descubre los nuevos vinos de Fuerteventura, este sábado 14 de diciembre a las 10 horas en La Radio Canaria
Vino de la Bodega Conatvs.

‘De campo y mar’ de La Radio Canaria visita este sábado 14 de diciembre la isla de Fuerteventura. Desde las 10:00 horas, Clemente González compartirá con la audiencia desde la localidad de Puerto del Rosario de Ampuyenta la presentación de los nuevos vinos de la isla.

Se trata del nuevo vino de denominación de Fuerteventura llamado Majorera, un varietal descubierto tras las investigaciones realizadas por la Universidad Rovira I Virgili de Tarragona. La doctora Francesca Fort explicará en el programa cómo ha sido este trabajo de investigación, realizado a través de la extracción del ADN de plantas autóctonas de Fuerteventura.

Durante la emisión del programa, analizarán el potencial de la Isla diferentes representantes políticos: el consejero de Agricultura, Matías Peña; la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García; y el alcalde de Puerto del rosario, David de Vera.

También va a intervenir el presidente de la Asociación de Avicultores Majuelo, la primera asociación de viticultores bodegueros de CONATVS de denominación de las Islas Canarias. Además, esta bodega recibió la Gran Medalla de Oro del Concurso de Vinos SERVIM, celebrado en Italia recientemente.

Premios Agrocanarias

Clemente González contactará con los 3 mejores productores de aceite de oliva virgen extra, del queso y de la sal marina de Canarias. Estos productos elaborados en Fuerteventura se han convertido en los ganadores del Concurso AgroCanarias que organiza el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).

Otros temas

Como es habitual en todas sus visitas a las Islas, ‘De campo y mar’ se interesará por conocer las principales costumbres y tradiciones majoreras de la mano de María Trujillo, prescriptora del producto local de calidad diferenciad.

También pasarán por el programa distintas figuras que ayudarán a los oyentes a hacerse una composición del panorama cultural, agrícola, ganadero o turístico de la isla como un restaurador, agricultores, ganaderos así como un guía de turismo.

El aceite majorero vuelve a ser el mejor de Canarias.

Arde una vivienda en Telde

0

Una persona es atendida por inhalación de humo al arder una vivienda en Telde. La casa quedó calcinada

Los bomberos sofocan las llamas de una vivienda que quedó calcinada en Telde
Los bomberos sofocan las llamas de una vivienda que quedó calcinada en Telde

El personal del Servicio de Urgencias Canario ha atendido a una persona por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Telde.

Los Bomberos del parque de La Garita apagaron el fuego pocas horas después. Solo hubo daños materiales.

Las llamas dejaron totalmente calcinada una casa terrera de la zona de La Pardilla. La alerta la recibió la Servicio de Urgencias Canario sobre las 04:30 horas. La Policía Local y la Policía Nacional han estado coordinando las labores de seguridad.

Los equipos de extinción apagaron rápidamente el incendio. Los técnicos investigan las causas del siniestro.

Incendio en Teror

Un coche eléctrico sufre un incendio en el camino real del Álamo, en el municipio de Teror.

El vehículo estaba aparcado cerca de unas viviendas que fueron desalojadas por seguridad.

Los vecinos pudieron volver cuando los Bomberos apagaron el fuego.

El incendio solo afectó al coche, no hubo daños personales.

Los Bomberos utilizaron 3.000 litros de agua para extinguir el fuego. Los peritos investigan las causas del incendio