La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha anunciado esta compra en la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno insular. En ese momento, adelantó la venta por parte del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, INVIED O. A..
Según Dávila, es “un momento histórico para la isla, ya que permite transformar un espacio emblemático en un recurso al servicio de la población. El plan para los Cuarteles del Cristo incluye la creación de un innovador complejo sociosanitario destinado a personas mayores. Además, se respetará y rehabilitará el histórico convento de San Francisco, preservando así el valor patrimonial del inmueble”.
Acuartelamiento
El espacio del acuartelamiento mide 18.563 metros cuadrados y está situado en el centro de la ciudad de los adelantados.
Las negociaciones con el Ministerio de Defensa comenzaron hace seis años. Según la titular de primera institución insular, no fue hasta este año cuando pudieron retomar este proyecto. En junio de 2024 el pleno del Cabildo acordó incrementar la inversión ajustándose a la tasación.
Una redistribución de la arena de la playa de Las Canteras que solicitarán a la Dirección General de Costas y el Mar
Informa: Redacción Informativos RTVC
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria solicitará a la Dirección General de la Costa y el Mar que evalúe llevar a cabo una redistribución de arena en la playa de Las Canteras, entre 10.000 y 15.000 metros cúbicos, del arco norte (La Puntilla), al arco sur (La Cícer). Se trata de actuar imitando la dinámica natural del movimiento sedimentario, sin extraer arena del sistema, y con el objetivo de mejorar la gestión, el uso social y la preservación de este espacio natural único.
Así lo anunció el concejal de Turismo y Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, durante las jornadas técnicas organizadas por el Ayuntamiento y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para debatir el estado actual de la arena de la playa de Las Canteras y su gestión sostenible.
El principal arenal de Las Palmas de Gran Canaria acumula una década de datos que confirman que este espacio icónico de la capital ni gana ni pierde arena de manera global. Así lo expuso el investigador del Instituto Oceanográfico y Cambio Global de la ULPGC, Ignacio Alonso Bilbao, que ha dirigido diversos estudios sobre la situación y evolución del sistema sedimentario de la playa.
Alonso Bilbao explicó que, incluso en la zona de La Cícer, donde se produce la pérdida sedimentaria debido al oleaje y los temporales del invierno, se produce una importante aportación de arena de la playa gracias a la acción de los vientos alisios en la entrada del verano.
Zona de la Cícer en la playa de Las Canteras. Imagen Turismo Las Palmas de Gran Canaria
Jornadas en la Facultad de Ciencias del Mar
La situación del balance sedimentario de la playa de Las Canteras se analizó y debatió en unas jornadas celebradas en la Facultad de Ciencias del Mar en la que participaron investigadores adscritos al Convenio Investiga en Las Canteras, técnicos municipales, representantes de la Dirección General de Costas, de la Zona de Especial Conservación (ZEC) de la Bahía de El Confital y estudiantes de la ULPGC.
Durante el encuentro se conoció otros casos de gestión del litoral desarrollados por la Universidad del Algarve y el proyecto LIFE Adapt Cala Millor: del Servei de Canvi Climátic i Atmosfera del Gobierno de las Islas Baleares.
Cierta inestabilidad este miércoles en Canarias donde hay activados avisos de nivel amarillo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por actividad eléctrica y tormentas que pueden dejar, además, rachas intensas de viento y que afectarán principalmente a La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Esta actividad tormentosa cruzará estas islas en las próximas horas y pueden dejar, asociadas a ellas por efectos del relieve, descargas eléctricas con fuertes rachas de viento que pueden superar los 70 km/h, sobre todo en la cara norte, nordeste de la isla de Tenerife, noroeste de La Gomera y en puntos de norte y cumbres de Gran Canaria.
RTVC.
Máxima de 31,9 grados, mínima de 5,3 y racha de viento de 99 km/h
La situación de inestabilidad meteorológica por la que atraviesa Canarias este miércoles se resume en tres datos: una temperatura máxima de 31,9 grados en Puerto de la Cruz; una mínima de 5,3 grados en Izaña y una racha de viento de 99 kilómetros/hora en Agulo.
Además, la cumbre del Teide luce este miércoles una fina capa de nieve mientras que en otros puntos de la isla la calima ha hecho acto de presencia.
Según los datos recopilados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hasta las 17.42 horas, hasta cinco estaciones de Canarias han registrado temperaturas superiores a los 30 grados: 31,9 en Puerto de la Cruz, 31,2 en La Aldea de San Nicolás, 30,8 en Santa Cruz de Tenerife, 30,7 en Mogán y 30,1 en Güímar.
De hecho, Canarias copa los diez valores más altos en toda España.
Contraste de temperaraturas
Cifras que contrastan con las temperaturas mínimas registradas entre las 9.30 y las 10.40 horas: 5,3 grados en Izaña, 7,1 en Las Cañadas, 9,4 en la Vega de San Mateo, 11 en Vallehermoso y 12,6 en El Paso, en este último caso a las 2.50 de la madrugada.
Hasta el momento se han contabilizado rachas de viento de hasta 99 kilómetros/hora en Agulo, de 93 en La Victoria de Acentejo, 90 en Izaña, 87 en Arure y 87 en Agaete-Suerte Alta.
Además, se han registrado precipitaciones acumuladas hasta las 16.00 horas de 4,4 litros/metro cuadrado en San Bartolomé de Tirajana-Cuevas del Pinar y en la Vega de San Mateo; de 4,2 en Las Cañadas, de 4 en Las Tirajanas y de 3 en San Bartolomé de Tirajana-Lomo Pedro Alfonso.
En el municipio deLa Orotava, en Tenerife, los recursos de emergencia se encuentran activados atendiendo pequeñas incidencias con motivo de las fuertes rachas de viento. Fotografía vía XImagen @MeteoSW. Gran Canaria
Tenemos aire de gran recorrido marítimo con alto contenido de humedad, aunque son tormentas a partir de unos 3.000 metros de altitud. Cabe destacar una tormenta bastante activa al suroeste de la isla de Tenerife que cruzará de suroeste a nordeste y no es descartable que deje precipitaciones localmente fuertes, también fuertes rachas de viento.
Avisos para este miércoles y mañana jueves de la Aemet
Aparato eléctrico
Asimismo, no es descartable que esas precipitaciones vengan acompañadas incluso de aparato eléctrico y de granizo, sobre todo, en zonas de cumbre. Durante la mañana en el Teide ha caído granizo.
A las islas más orientales esas precipitaciones llegan más desechas tipo goterón de sur.
Además, tenemos presencia de calima y esas precipitaciones cuando llegan a la superficie caen incluso en forma de barro.
La actividad eléctrica afectará especialmente al sur del archipiélago. Cruzando de sur a norte, en las últimas horas ya se han producido más de 1.600 descargas eléctricas. Así que no es descargable que a lo largo de las próximas horas escuchemos truenos, sobre todo en las islas centrales.
Actividad eléctrica de madrugada
Situación de prealerta
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha decretado la situación de prealerta por tormentas para las islas de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. Además, ha decretado a última hora de este miércoles la prealerta por viento en las islas occidentales y en Gran Canaria.
Las tormentas irán asociadas con rachas muy fuertes de viento especialmente en las vertientes norte y oeste, sin descartar chubascos fuertes en zonas de cumbre.
Según indica un comunicado de Emergencias, en meteorología la predicción de tormentas hace referencia a su actividad eléctrica, pero generalmente van acompañadas de rachas de viento y precipitaciones.
Actividad eléctrica este miércoles en el norte de Gran Canaria
Plan Insular de Emergencias en Tenerife
El Cabildo de Tenerife ha activado el Plan Insular de Emergencias ante las rachas de viento que afectarán a la isla al menos hasta las 21.00 horas, aunque podrían alargarse hasta las 00.00 horas.
De esta forma, se han cerrado las áreas recreativas, los senderos de la Corona Forestal y los senderos de acceso al pico del Teide, incluido el sendero Telesforo Bravo que lleva a la cima.
La predicción prevé rachas muy fuertes de viento en las medianías, la vertiente norte, las Cañadas del Teide y la punta de Teno y también podría afectar a zonas bajas.
El viento está asociado a la tormenta que está afectando a las islas de Tenerife, La Gomera y Gran Canaria, detalla el Cabildo en una nota.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha hecho un llamamiento a la población para que «extreme las precauciones y evite los desplazamientos innecesarios, el acceso a las zonas de cumbre de la isla y la realización de actividades al aire libre».
El Cabildo activa el Plan de Emergencias Insular
La borrasca Caetano en la Península
La tercera borrasca de alto impacto de la temporada, a la que la Aemet ha denominado Caetano, pone este miércoles en aviso a nueve comunidades del norte, este y sur peninsulares, además de las islas Baleares, sobre todo por rachas muy fuertes de viento, temporal marítimo en el Cantábrico y el Mediterráneo y lluvias que pueden ser persistentes.
Las fuertes rachas de viento en la ciudad de Barcelona, que han llegado a los 90 km/h en algún punto, han provocado caídas de árboles y de ramas en la vía pública, motos volcadas, contenedores arrastrados, y han afectado también a tres líneas del tranvía en la parada de Glòries, entre otras incidencias.
Fuera de la capital catalana, una de las incidencias más destacables se ha producido en Masquefa (Barcelona), donde la caída de un árbol ha afectado al cableado eléctrico.
En Barcelona, el Ayuntamiento ha activado a primera hora de este miércoles la alerta del plan de actuación por fuertes vientos, lo que ha comportado el cierre de parques y jardines.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Tersa Ribera será también vicepresidenta de la Comisión Europea gracias al Partido Popular europeo
Los coordinadores de las tres comisiones parlamentarias que evalúan la candidatura de Teresa Ribera para ser vicepresidenta de la Comisión Europea acordaron este miércoles por la noche, tras casi cuatro horas de reunión, validar a la española por mayoría de dos tercios.
La candidata a la vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva, y a la cartera de Competencia de la Comisión Europea, Teresa Ribera, durante su intervención en el Parlamento Europeo en el proceso de audiencia para la confirmación de su candidatura a la Comisión Europea,
La reunión se prolongó durante casi cuatro horas por la insistencia del Partido Popular Europeo en que la carta de recomendación de la española mencionase una eventual dimisión de Ribera en el caso de ser encausada por su gestión de la dana, una línea que finalmente acabó en un anexo a la carta.
Una carta de dimisión como garantía de transparencia
El grupo europeo popular planteó durante el encuentro incluir en dicha carta una petición a Ribera de que muestre «un compromiso claro e inequívoco de una dimisión inmediata en el caso de que haya cargos o procesos legales en su contra en relación a los eventos trágicos de la dana, que podría dañar la reputación del colegio de comisarios».
El texto también mencionaría el Código de Conducta al que están vinculados los comisarios europeos. Según este un comisario debe dimitir si lo pide el presidente de Comisión Europea.
Finalmente, estas ideas quedaron incluidas como una opinión minoritaria del Partido Popular Europeo junto a los Patriotas por Europa (el grupo en el que está enmarcado Vox) en un anexo a la carta. Ninguno de estos dos documentos es vinculante.
En paralelo, la aprobación del candidato italiano, el ultraconservador Raffaelle Fitto, permanecía en suspenso mientras no se resolviera el «impasse» de la española. Finalmente los socialdemócratas y liberales le solicitaron que trabaje con independencia del gobierno que le ha nominado, encabezado por Giorgia Meloni.
Fuentes del Partido Popular en el Parlamento Europeo dijeron que han «mantenido intactos sus principios» y seguirán «defendiéndolos hasta las últimas consecuencias». Fuentes del partido añadieron que «nuestro compromiso con la verdad es firme, aunque implique contradecir la postura de la presidenta de la Comisión Europea y de nuestro propio partido en Europa».
El matinal informativo traslada parte de su equipo hasta la Pirámide del Campus de Guajara para cubrir desde allí las IV Jornadas de Periodismo de RTVC y la ULL
Cuatro estudiantes, ganadores del casting televisivo realizado el lunes en la Facultad de Periodismo, acompañarán por unas horas a las presentadoras del ‘Buenos Días Canarias’
Parte del equipo del matinal informativo ‘Buenos Días Canarias‘ se desplaza este jueves 21 de noviembre a la Pirámide de Guajara de la Universidad de La Laguna (ULL) para ofrecer en directo el transcurso de lasIV Jornadas de Periodismoque organizan RadioTelevisión Canaria y la ULL sobre ‘La Televisión Z’.
Desde primera hora de la mañana de este jueves, estudiantes, profesores, personal de la universidad y profesionales de RTVC llevarán a cabo de manera conjunta una amplia programación para radio y televisión que abarca desde entrevistas, mesa de debate y tertulia hasta las labores previas como maquillaje, peluquería o redacción.
‘Buenos Días Canarias’ se traslada a la ULL
Marta Modino, una de las presentadoras de ‘Buenos Días Canarias‘, estará en directo en La Pirámide de Guajara del campus tinerfeño desde donde entrevistará a las 08:15 horas al rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García. Tras la entrevista, pasarán por el set de La Radio Canaria en el campus y entrarán en directo en el programa ‘De la Noche al Día’, con Miguel Ángel Daswani, para conversar sobre ‘La Televisión Z’, tema en torno al que gira esta edición de las jornadas y que hace alusión al consumo de nuevos productos audiovisuales en la denominada Genración Z.
Un momento de sinergia entre radio y televisión del ente público que dará a paso a los protagonistas ineludibles de las jornadas. A partir de las 09:00 horas, Marta Modino se trasladará hasta el set de realización en el que estudiantes de Formación Profesional del CIFP César Manrique trabajan tras las cámaras de Televisión Canaria.
Delante de ellas, Modino entrevistará a Demetrio Darías Díaz, profesor del centro de formación profesional, a Natalia Herrera Concepción, estudiante del mismo, a José Antonio Batista, Decano Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, y a Gabriele Zizzi Mora, estudiante de 4º de Periodismo.
Nuevas caras en Televisión Canaria
En torno a las 10:00 horas, Marta Modino tendrá como coentrevistadora a una de las alumnas que ganó el casting televisivo el pasado lunes, y en el que un jurado de profesionales de esta casa y de los centros participantes eligieron a cuatro estudiantes ganadores para participar en directo en la presentación del ‘Buenos Días Canarias’.
Mientras tanto, en las instalaciones de Televisión Canaria estarán los otros tres alumnos ganadores del casting se colarán en directo en las distintas secciones del Informativo. Por un rato, las presentadoras María Herrera, Fátima Febles (Deportes) y Pilar Rumeu podrán contar con tres jóvenes periodistas como compañeros y compañeras.
Chiara Lorenzo, Yamila Herrera, Eidan Hernández y Esmeralda Barrios, ganadores del casting, serán presentadores por un día y tendrán la oportunidad de conocer de cerca y en directo cómo es la producción y realización de un Informativo a tiempo real.
Pero no sólo los ganadores del casting han sido protagonistas, durante toda la jornada, cerca de 200 estudiantes del CIFP César Manrique, CIFP Las Indias, CIFP Felo Monzón y del IES La Guancha y el CIFP Felo Monzón han trabajado tras las cámaras como maquilladores, cámaras y personal de realización y producción, bajo la tutela de profesorado y profesionales de RTVC. Además, el logotipo del evento ha sido diseñado por estudiantes de la Escuela de Diseño y Arte de Tenerife.
Estudiantes del CIFP Las Indias se encargan del maquillaje y peluquería Estudiantes del CIFP Las Indias se encargan del maquillaje y peluqueríaLogotipo creado por estudiantes de la Escuela de Arte y Diseño
Mesa de debate por streaming
A las 12:00 horas comenzará una mesa de debate en la que reconocidos periodistas de diferentes medios de comunicación analizarán el futuro del sector en un contexto de digitalización e implosión de nuevas herramientas como la realidad virtual o la Inteligencia Artificial.
Marta Modino será la encargada de moderar el coloquio, en el que intervendrán Manuel Ángel Moreno, subdirector programa Enreda2 de Canal Sur, Ángel Báez, jefe de Antena Televisión Canaria, Mónica Prado, Jefa del área digital Antena 3 Noticias y Victorio Pérez, presentador programa de Televisión Canaria ‘Una Hora Menos’.
Se podrá seguir en directo en la web de RTVC.es gracias a la colaboración de estudiantes del CIFP César Manrique, encargados de realizar el servicio de streaming para Televisión Canaria.
Setenta alumnos del Grado medio y superior de Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones no tienen profesor de tecnología desde que comenzó el curso escolar. Por ello, hoy los estudiantes de la Escuela de Pesca de Arrecife (Lanzarote) se han puesto en huelga.
RTVC.
Desde la Consejería de Pesca de Canarias, señalan que en sus listas de empleo no encuentran el perfil que buscan. En este momento están tratando de cubrir la vacante a través del Servicio Canario de Empleo.
Los alumnos temen que el retraso en la contratación, les impida acabar sus estudios.
Morales ha dicho que «en estos momentos no hay ninguna propuesta de ruptura» de este partido nacionalista, sino «dos posiciones bien diferentes sobre su futuro»
Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria y dirigente de Roque Aguayro, una de las organizaciones locales independientes que mantienen alianzas con Nueva Canarias, asegura que «en estos momentos no hay ninguna propuesta de ruptura» de este partido nacionalista, sino «dos posiciones bien diferentes sobre su futuro«.
Morales ha manifestado a los periodistas que todas las organizaciones políticas tienen en su seno en muchas ocasiones debates internos sobre su futuro, lo que le parece «absolutamente legítimo».
RTVC. Declaraciones: Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria y dirigente de Roque Aguayro; Luis Campos, Coordinador de Nueva Canarias y Óscar Hernández, alcalde de Agüimes.
«Hay una organización política que tiene un debate interno con posiciones bien diferentes»
Ha subrayado que «cuando un partido político no funciona con debate, no se ponen sobre la mesa ideas, proyectos y propuestas, incluso la de la renovación de sus cargos, se dice que se actúa a la búlgara y que no hay democracia interna«, ha aseverado.
En este caso, ha dicho, «hay una organización política que tiene un debate interno con posiciones bien diferentes, pero en estos momentos no hay ninguna propuesta de ruptura, sino dos posiciones distintas que están debatiendo en el seno de sus organizaciones, en sus asambleas, las propuestas de futuro, pero no hay ninguna decisión que hable de ruptura con un horizonte, plazo o fecha que permita afirmar que NC se ha roto».
Morales: «No sé lo que puede pasar en el futuro, pero en estos momentos la realidad es que se produce un debate»
Sobre que exista un riesgo de que eso se pueda producir, ha preferido «no hablar de meras suposiciones de futuro que no se sustentan en una base científica».
«No sé lo que puede pasar en el futuro, pero en estos momentos la realidad es que se produce un debate. Los debates son sanos y se deben producir de manera sosegada, lo que suceda dentro de unos meses ya nos lo dirá la realidad», añadió.
Estos debates no afectan al grupo de gobierno de Morales
Morales ha garantizado que este debate interno «no afecta en absoluto» al grupo de gobierno que dirige en el Cabildo de Gran Canaria y que sustenta un pacto político entre este partido nacionalista y el PSOE.
«No tiene nada que ver con esta institución y su grupo de gobierno, funcionamos como lo hemos venido haciendo hace casi diez años. En todas las organizaciones existen corrientes, familias, pensamientos sobre la manera de entender su funcionamiento, que no se pueden trasladar a una institución que funciona con un programa y un proyecto sustentado en un pacto político», ha referido.
Antonio Morales tiene en su equipo de gobierno a dos de las referencias de las dos corrientes de Nueva Canarias:Carmelo Ramírez, secretario de Organización del partido desde hace años, y Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y dirigente que abrió este debate al exigir públicamente renovación.
Desde el Cabildo de Tenerife van a tomar medidas contundentes contra los senderistas imprudentes y los guía ilegales en el Parque Nacional del Teide
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha prometido este miércoles que la corporación va a actuar con «contundencia» ante los senderistas que cometen «imprudencias» y los guías ilegales que operan en el Parque Nacional del Teide.
En una rueda de prensa, ha detallado que en las próximas dos semanas se van a tomar nuevas medidas.
Estas se deben a que el pasado fin de semana se tuvo que evacuar a unas 130 personas que habían subido al pico sin las condiciones adecuadas y en medio de malas condiciones meteorológicas. De hecho, se tuvo que activar el helicóptero del GES porque tres personas estaban aquejadas de hipotermia y mal de altura.
(ARCHIVO) Grupo de personas a las que se ha obligado a bajar del Teide por las malas condiciones meteorológicas/ CABILDO DE TENERIFE – Europa Press.
Van a ir de la mano con empresas de turismo activo
La presidenta ha recordado que el clima en el Teide es de «alta montaña». Por tanto se debe garantizar una «experiencia adecuada» para los excursionistas. Por ello, ha anunciado que van a ir «de la mano» con las empresas de turismo activo para regular mejor el proceso.
«Vamos a ser aliados de aquellos que sí cumplen con todas las condiciones, con guías que están suficientemente acreditados y que conocen perfectamente el parque», ha indicado.
Esta tarde se ha dado por controlados los dos conatos que se declaraban a las 15:00 horas en Tenerife.
A primera hora de la tarde se han originado dos conatos en la isla de Tenerife.
El Cabildo de Tenerife ha dado por controlado este miércoles los dos conatos de incendio declarados en la zona de Tágara, en el municipio de Guía de Isora y el límite con el municipio de Adeje.
Uno de ellos se ha produjo en la zona del pinar de Tágara y el otro tuvo lugar por debajo de Montaña Teresme, han especificado fuentes del Cabildo.
Imagen del conato en Tágara, en Guía de Isora, en Tenerife. Fotografía: Cabildo de Tenerife
Superficie afectada
En total, la superficie afectada fue de 0,3 hectáreas de pinar (unos 3.000 metros cuadrados el de Guía de Isora y 150 metros cuadrados el de Adeje), y ambos se iniciaron como consecuencia de los rayos caídos debido a la tormenta que afectó a la isla.
En la emergencia ha intervenido un helicóptero del Cabildo y dos helicópteros del GES del Gobierno de Canarias procedente de la isla y de La Gomera, así como cuatro autobombas –tres ligeras y una pesada- y un vehículo de alta movilidad táctica (Vamtac) del operativo Brifor.
El dispositivo ha estado conformado por 20 personas entre personal del operativo Brifor (técnicos, agentes y brigadistas) y efectivos del Parque Nacional del Teide, que también se incorporaron a las labores de extinción
Imagen del conato en Tágara. Fotografía. Cabildo de Tenerife
RTVC. Declaraciones: Blanca Pérez, Consejera medio natural Cabildo de Tenerife.
Imágenes del incendio
RTVC.
En Directo
Última actualización el 20-11 19:18
19:18 Día: 20-11-2024
Conatos Tenerife|Ya están controlados
Los dos conatos declarados este miércoles en la zona de Tágara, en Guía de Isora, ya están controlados. Se declararon sobre las 15.00 horas y entre ambos hay apenas unos 7 kilómetros de distancia.
En total, la superficie afectada fue de 0,3 hectáreas de pinar (unos 3.000 metros cuadrados el de Guía de Isora y 150 metros cuadrados el de Adeje), y ambos se iniciaron como consecuencia de los rayos caídos debido a la tormenta que afectó a la isla.
19:15 Día: 20-11-2024
Conatos Tenerife|No hay una estimación de la superficie afectada
Fuentes del Cabildo aseguran aseguran que aún se desconoce el origen de estos conatos, si bien es «posible» que se deban a rayos a consecuencia de la situación meteorológica de la isla este miércoles.
De momento no hay una estimación sobre la superficie afectada, entre otras razones por la complejidad aparejada a una zona con difícil orografía
18:55 Día: 20-11-2024
Conatos Tenerife|El dispositivo espera tenerlos controlados en breve
La consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, ha expresado su «optimismo» respecto a la posibilidad de que los dos conatos declarados este miércoles en la zona de Tágara, en Guía de Isora, puedan quedar controlados en breve.
En declaraciones remitidas por el Cabildo de Tenerife, Pérez detalla que ambos conatos se declararon sobre las 15.00 horas y entre ambos hay apenas unos 7 kilómetros de distancia.
También comenta que la previsión de los técnicos del dispositivo contra incendios apuntan a la posibilidad de que sobre las 19.00 horas puedan estar ambos bajo control «aunque el tiempo está muy cambiante» y, de hecho, hay en vigor una prealerta por tormentas.
18:14 Día: 20-11-2024
Conatos Tenerife | 12 descargas de agua
El 112 Canarias ha informado que dos helicópteros del GES realizan un total de 12 descargas de agua en el conato de incendio.
Actualmente, los recursos de extinción del Cabildo de Tenerife siguen interviniendo en la zona.
18:10 Día: 20-11-2024
Conatos Tenerife | Inestabilidad meteorológica
La isla de Tenerife se encuentra en una situación de inestabilidad meteorológica. Esta se resumen en tres datos: una temperatura máxima de 31,9 grados en Puerto de la Cruz; una mínima de 5,3 grados en Izaña y una racha de viento de 99 kilómetros/hora en Agulo.
Por ello, el Gobierno de Canarias mantiene activada desde las 10.00 horas la prealerta por tormentas y fuertes rachas de viento asociadas en La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
Hasta el momento se han contabilizado rachas de viento de hasta 99 kilómetros/hora en Agulo, de 93 en La Victoria de Acentejo y 90 en Izaña.
17:51 Día: 20-11-2024
Conatos Tenerife | Habla la alcaldesa de Guía de Isora
Ana Dorta, alcaldesa de Guía de Isora, ha dicho en Canarias Radio que se está trabajando para sofocar el incendio antes de que caiga la noche. También ha indicado que se trata de una zona de monte, sin ninguna vivienda cercana, aunque de accesibilidad compleja.
«Es un monte bastante frondoso, pero parece estar bastante controlado«, señaló.
17:33 Día: 20-11-2024
Conatos Tenerife | Los conatos se pueden haber originado por un rayo
Los dos conatos de incendio declarados en Tenerife podrían haberse originado por la caída de dos rayos, producto de la tormenta eléctrica que ha descargado en la zona.
Así lo ha explicado Vicky Palma, meteoróloga de RTVC.
17:04 Día: 20-11-2024
Conato Tenerife | Se une un Helicóptero del GES a las labores de extinción
Desde el 112 Canarias, han informado que el helicóptero GES se ha unido a las tareas de extinción junto a los efectivos y helicóptero del Cabildo de Tenerife.
«El fuego se localiza en la zona de Tágara en Guía de Isora y no en Adeje.» ha informado el 112 Canarias corrigiendo la primera estimación del lugar en el que se originó el incendio.
16:57 Día: 20-11-2024
Conatos Tenerife | Plan de Emergencias Insular de Tenerife
El Cabildo de Tenerife había activado este miércoles el Plan de Emergencias Insular de Tenerife(PEIN) debido a las rachas de viento que están afectando a la Tenerife.
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, con base en la predicción de AEMET, decretó a situación de prealerta por tormentas a partir de las 10:00 horas de este miércoles.
16:52 Día: 20-11-2024
Conatos Tenerife |Un dispositivo de 20 personas trabajan en la extinción
El Cabildo de Tenerife ha informado que, en total, el dispositivo que está actuando en la emergencia está formado por unas 20 personas entre personal del operativo Brifor y efectivos del Parque Nacional del Teide, que se han incorporado a las labores de extinción.
16:42 Día: 20-11-2024
Conatos Tenerife | Los dos se han declarado en zona de pinar
Uno de los conatos se ha producido en la zona del pinar de Tágara y el otro se localiza debajo de Montaña Teresme, y también afecta a una zona de pinar, según ha indicado el Cabildo de Tenerife.
16:38 Día: 20-11-2024
Conatos Tenerife | Se trabaja en la extinción de dos conatos en Guía de Isora
Brigadas forestales del Cabildo de Tenerife trabajan en la extinción de dos conatos de incendio declarados en torno a las 15:00 horas en la zona de Tágara, en el municipio de Guía de Isora.
En la zona, considerada de difícil acceso, se aborda la emergencia con un helicóptero del Cabildo tinerfeño y cuatro autobombas -tres ligeras y una pesada- del operativo Brifor.
Se ha dado aviso al helicóptero del GES del Gobierno de Canarias para que participe en las labores de extinción, indican fuentes del Cabildo.
Durante su reunión con Roberta Metsola, Clavijo ha pedido un tratamiento especial a la Unión Europea sobre la emergencia habitacional de las islas
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha hablado de la problemática de la Vivienda en Canarias durante su reunión con Roberta Metsola, la presidenta del Parlamento Europeo. Clavijo explicó que la emergencia habitacional que experimentan las islas debe recibir un tratamiento especial por parte de la UE al amparo de su condición de región ultraperiférica.
Fernando Clavijo y Roberta Metsola durante su reunión/ Gobierno de Canarias.
En este sentido, el Ejecutivo canario ha solicitado a Bruselas un informe sobre la posibilidad de limitar la compra de viviendas por parte de extranjeros para aliviar la presión sobre el mercado inmobiliario en las islas.
Canarias lidera una iniciativa para el desarrollo sostenible de las islas europeas
Asimismo, Clavijo también ha informado sobre la iniciativa que Canarias está liderando a favor de un desarrollo sostenible de las islas europeas. Dicha propuesta fue aprobada por unanimidad en la reunión de la Comisión de Islas de Regiones Periféricas y Marítimas de la UE celebrada a principios de octubre en Gozo (Malta).
Además, Clavijo ha subrayado la apuesta del archipiélago por avanzar hacia un modelo de desarrollo que mejore la distribución de riqueza y afronte el reto demográfico que afecta a 47 municipios.
Esta iniciativa plantea a Bruselas que aporte fondos para ayudar a las islas europeas a mejorar su desarrollo económico, social y medioambiental.
Alianza con Euskadi
Clavijo también se ha reunido este miércoles con el lehendakari Imanol Pradales. Ambos han participado junto con una amplia delegación española en el pleno del Comité de Regiones (CdR) con motivo del 30 aniversario de este grupo.
En el encuentro, han analizado su preocupación compartida por el hecho de que todas las ayudas europeas se canalicen a través del Estado. Para ambos, Bruselas debería avanzar hacia la regionalización de sus fondos, para evitar el “embudo” que ahora mismo se produce al encargarse del reparto los gobiernos nacionales.
Clavijo con Imanol Padrales durante su reunión/ Gobierno de Canarias.
Además, la reunión también ha servido para analizar la situación política española y para preparar la Conferencia de Presidentes que se celebrará el próximo 13 de diciembre en Santander. Canarias y Euskadi intentarán abordar este encuentro con una posición coordinada en temas como migración, vivienda y financiación autonómica.