El Consejo Escolar de Canarias busca renovar el pacto por la educación

0

Este martes el Consejo Escolar de Canarias compareció en una comisión parlamentaria

Natalia Álvarez, presidenta del Consejo Escolar de Canarias, dijo este martes que es «fundamental» renovar el pacto por la educación canaria, sobre todo por lo que supone de cultura del consenso, del acuerdo, y del debate por una «magnífica» educación.

RTVC.

Manifestaciones que Natalia Álvarez hizo durante la comparecencia de miembros del Consejo Escolar de Canarias para hablar de la función que desempeña este organismo dentro del espectro de todos los agentes de la comunidad educativa. Destacó que muchas cuestiones del anterior pacto por la educación se han desarrollado en la ley de Educación.

Se refirió, asimismo, a que la ley de los consejos escolares es de 1987, y si bien en 2003 se hizo una reforma como desde entonces han cambiado muchas cosas se ha elaborado un borrador para que se apruebe un nuevo texto en lo que queda de legislatura, con la intención de que el Consejo Escolar pueda responder a las demandas sociales.

Medidas para paliar el déficit de participación educativa

Recordó el reciente informe en el que el Consejo Escolar de Canarias propone medidas para paliar el déficit de participación educativa, que, según esta entidad, afecta a todos los colectivos y áreas involucradas.

Álvarez señaló que se ha detectado que hay un «apagón» en la participación, por lo que se ha hecho un estudio, en el que se indica que las familias canarias tienen un alto índice de implicación, y las vulnerables son las que más se implican, sobre todo las madres, pero en la participación cuesta «mucho más».

Además, hizo hincapié en que la educación es una labor conjunta, en la que tienen una importante función los municipios, y los cabildos, que aunque no tengan competencias está comprometidos y por ello es importante impulsar los consejos insulares, sobre todo en las islas más pequeñas.

FP Dual

En cuanto a los municipios, se ha detectado que en los de menos de 10.000 habitantes es difícil constituir el consejo municipal, algo que se produce, según explicó, porque los responsables municipales dicen que tienen un trato directo con escuelas infantiles, colegios e institutos y por ello no ven la necesidad de los consejos.

También habló de la Formación Profesional Dual. Explicó que hay 7 realidades. En este aspecto la vicepresidenta del Consejo Escolar de Canarias, Noemí de Vera, apuntó que para el próximo curso se llevarán a cabo encuentros por islas, y añadió que se trata de escucharse tanto los empresarios como los centros, para así conocer las necesidades y las posibilidades de ambos.

Álvarez se refirió asimismo a la necesidad de renovar las infraestructuras educativas, así como abordar el buen uso de las nuevas tecnologías.

De los 88 ayuntamientos de las islas, sólo 44 tienen constituido el consejo escolar municipal

El diputado del grupo Nacionalista (CC) Francisco Linares, reconoció la importancia de «pelear» porque se destine a Educación el 5% del PIB, y criticó que de los 88 ayuntamientos de las islas, sólo 44 tienen constituido el consejo escolar municipal, y sólo 28 realizan reuniones regulares de carácter mensual.

El Consejo Escolar de Canarias busca renovar el pacto por la educación. Consejo Escolar de Canarias. RTVC.
Consejo Escolar de Canarias. RTVC.

El diputado del grupo Mixto, Raúl Acosta, destacó la importancia de la DP Dual, y planteó reflexionar sobre qué valor añadido dan las nuevas tecnologías a la educación, como propone el Consejo Escolar de Canarias.

Javier Nieto, de Vox, elogió los informes del Consejo Escolar de Canarias, y destacó que se hable de educación emocional, uso de teléfonos móviles. Asimismo, mostró su preocupación porque se hable de que hay un «apagón» en la participación de las familias, así como de los problemas de infraestructuras.

La importancia de la participación

La diputada de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Carmen Hernández, reconoció que se trata de una institución ejemplar. Además, subrayó la importancia de sus informes sobre la realidad de la educación en Canarias, que se enfrenta a retos como el uso de redes sociales, la salud mental, entre otros.

Sonsoles Martín, del grupo Popular, destacó la importancia de la participación, así como en avanzar en la formación tanto del profesorado como de las familias, y en ampliar la oferta de la FP Dual y mejorar las infraestructuras educativas.

El diputado del grupo Socialista, Marcos Hernández aseguró que en esta legislatura se ha «roto» la tendencia de incrementar la inversión en infraestructuras educativa. Finalmente, opinó que no se ha hecho de forma adecuada la promoción del alumnado con necesidades especiales.

Detienen a tres varones por un delito contra los derechos de los trabajadores

0

Las detenciones ocurrieron en los municipios conejeros de Teguise y Tías

La Policía Nacional detuvieron el pasado 10 de junio a tres personas en los municipios de Teguise y Tías, en Lanzarote, por presuntamente explotar laboralmente a trabajadores en condiciones infrahumanas.

Detienen a tres varones por un delito contra los derechos de los trabajadores
Detienen a tres varones por un delito contra los derechos de los trabajadores / Archivo RTVC

Según un comunicado de la Policía Nacional, las víctimas vivían en condiciones infrahumanas y sin derechos laborales. Por otro lado, el desarrollo operativo contó con la colaboración de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social (ITSS) de Las Palmas.

Desarrollo de la investigación

Durante una primera inspección, los actuantes encontraron a una persona viviendo en un cuarto insalubre, sin condiciones mínimas de higiene. Posteriormente, se inspeccionó otro centro perteneciente a la misma empresa y se confirmó las condiciones infrahumanas de los empleados.

La investigación concluyó con la detención de tres personas de 66, 39 y 44 años por un delito contra los derechos de los trabajadores y delitos contra la integridad moral, que actuaban como administradores de una empresa dedicada a la producción de snacks y aperitivos.

Las víctimas rescatadas se encuentran bajo la atención de los servicios sociales y a la espera de reubicarse en un centro de acogida de Lanzarote (EMERLAN).

Una vez finalizadas las diligencias policiales, los detenidos se pusieron a disposición de la autoridad Judicial competente.

80 efectivos trabajan para evitar reactivaciones del incendio de El Tanque

El fuego, que ha afectado a unas 70 hectáreas, se encuentra estabilizado desde la noche del lunes

Los trabajos continúan para evitar reactivaciones

Vídeo RTVC.

El Cabildo de Tenerife continúa trabajando intensamente en la extinción del incendio forestal declarado el lunes, 28 de julio, en la zona de Los Partidos de Franquis, en el municipio de El Tanque, y que también ha afectado al término municipal de Santiago del Teide.

Desde primeras horas de la mañana de este martes, 29 de julio, la Corporación insular ha desplegado un dispositivo compuesto por 80 personas y nueve medios aéreos, entre ellos ocho helicópteros y un avión air tractor. Participan también efectivos del Operativo Brifor del Cabildo, el Consorcio de Bomberos de Tenerife, Bomberos Voluntarios, Ejército de Tierra, Guardia Civil, Policía Canaria, Policías Locales de El Tanque y Santiago del Teide, así como Cruz Roja y diversas asociaciones de Protección Civil.

Efectivos aéreos trabajando en el incendio de El Tanque / CABILDO DE TENERIFE

70 hectáreas calcinadas de matorral y retama

Hasta el momento, el fuego ha calcinado unas 70 hectáreas de matorral y retama, y las causas del incendio están siendo investigadas por el personal técnico del Cabildo.

El incendio fue estabilizado sobre las 21:00 horas del lunes, si bien durante la noche y toda la jornada del martes han continuado los trabajos para evitar reactivaciones dentro del perímetro afectado. Las altas temperaturas y la existencia de zonas abruptas con puntos calientes han complicado la labor de extinción, agravada además por la orografía volcánica del terreno, que dificulta el acceso y trabajo de los medios terrestres.

Ante esta situación, el Cabildo recuerda que continúa vigente la situación de alerta por riesgo de incendio forestal y que se han activado medidas de grado 1 para la prevención. Estas medidas implican la prohibición de hacer fuego en zonas recreativas o exteriores (incluidas barbacoas, fogones o cocinas de gas), así como el uso de maquinaria o herramientas que generen chispas, como desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte. También queda prohibido el uso de material pirotécnico en zonas de riesgo.

Vídeo RTVC.

Rosa Dávila resalta que la noche se desarrolló con tranquilidad

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, valoró en Buenos Días Canarias las labores de control y extinción del incendio de El Tanque, que se han desarrollado durante la noche en la zona afectada por las llamas. Dávila aseguró que estas labores se desarrollaron con tranquilidad y que la noche ha sido favorable.

Dávila también destacó la presencia durante esta mañana de drones para visualizar los puntos calientes del incendio, una medida que se aplica por primera vez y que se suma al contingente aéreo que ha estado trabajando en el incendio.

Los medios aéreos irán retirándose progresivamente

Tal y como afirmó el Consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, si las labores de control y extinción del incendio se desarrollan con normalidad durante la jornada, los medios aéreos irán retirándose progresivamente.

Miranda llamó a «extremar la prudencia» y recordó que la isla de Tenerife aún se encuentra en alerta por riesgo de incendios forestales.

El consejero aseguró también que la noticia del incendio, que se conoció ayer a primera hora de la tarde, fue «un gran susto porque no pintaba nada bien», pero la rápida actuación de los medios implicados en las labores facilitó la estabilización de las llamas.

La alcaldesa de El Tanque hace balance del incendio

Vídeo RTVC.

González aseguró que durante la noche el operativo pudo trabajar con normalidad y que incluso a primera hora de la mañana el descenso de las temperaturas facilitó las labores. La edil aseguró que espera que durante la jornada el incendio se pueda dar por controlado o incluso por extinguido.

El Cabildo de Gran Canaria habilita un nuevo acceso directo al Campus de Tafira desde la Circunvalación

La nueva conexión por la GC-112 estará operativa desde esta noche para aliviar el tráfico en la rotonda de Lomo Blanco

Vídeo RTVC.

El Cabildo de Gran Canaria ha anunciado que esta misma noche quedará habilitado un nuevo carril de acceso al Campus Universitario de Tafira desde la Circunvalación a través de la GC-112, en el tramo de Tafira Baja y Zurbarán.

En una visita a las obras, el presidente insular, Antonio Morales, el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Augusto Hidalgo, el rector de la ULPGC, Lluis Serra, y el concejal capitalino Mauricio Roque supervisaron los últimos detalles de esta actuación que busca agilizar el tráfico y mejorar la conectividad con el campus universitario.

El nuevo carril estará habilitado desde esta misma noche / CABILDO DE GRAN CANARIA

La inversión, de 452.690 euros, ha permitido crear un carril de 300 metros de longitud, eliminando la necesidad de que los vehículos provenientes del norte de la isla utilicen el enlace de Lomo Blanco, habitual punto de congestión durante el periodo lectivo. “Estamos aliviando un problema de tráfico y generando también mayor seguridad y fluidez”, destacó Morales, quien recordó otras intervenciones similares en Teror o Valsequillo.

El proyecto ha incluido el desmonte del talud junto al paso peatonal de Lomo Blanco y la creación de una plataforma que conecta directamente la Circunvalación con la GC-112, vía principal de acceso a la ULPGC, el CIFP Felo Monzón y los barrios de Tafira y Zurbarán.

Hidalgo destaca que la necesidad de esta obra se remonta a 2016

Según Augusto Hidalgo, la necesidad de esta obra se remonta a 2016, año en que se abrió el último tramo de la GC-3 hacia Arucas, momento en el que comenzaron a generarse las primeras retenciones al inicio del curso académico.

Actualmente, la rotonda de Lomo Blanco soporta un tráfico diario de 20.000 vehículos, lo que provocaba colapsos durante las horas punta, afectando incluso al viaducto del Guiniguada y los accesos a Siete Palmas.

Con el nuevo acceso, se espera que el tráfico desde el norte y Tamaraceite hacia el Campus sea más fluido y se evite el cruce de flujos entre vehículos del norte y del sur, que generaba cuellos de botella en la glorieta.

Además, el Cabildo ha ejecutado una segunda actuación en la entrada del CIFP Felo Monzón, donde se han ensanchado los márgenes de la GC-112 para que puedan detenerse dos guaguas simultáneamente fuera de la calzada, mejorando así la seguridad y evitando interrupciones en el tráfico.

El rector de la ULPGC destacó la importancia de esta obra para la comunidad universitaria

El rector de la ULPGC, Lluis Serra, subrayó la importancia de la obra para una comunidad universitaria de casi 10.000 personas diarias, de las que un 70 % se desplaza en vehículo propio. “Hoy es un día histórico para nuestra comunidad universitaria”, expresó, sin olvidar la apuesta de la institución por una movilidad sostenible.

Por su parte, el concejal Mauricio Roque señaló que esta actuación “mejorará la calidad de vida del alumnado y de la ciudadanía en general”, al reducir colas y permitir un tránsito más fluido y seguro.

Tijarafe acoge el IV Campus de Arqueología

Así, el Campus de Arqueología ofrece una experiencia formativa única en las Islas de participar en una excavación arqueológica real

Tijarafe acoge el IV Campus de Arqueología
Tijarafe acoge el IV Campus de Arqueología. Imagen de Archivo

El municipio de Tijarafe, en La Palma, ha vuelto a convertirse en punto de encuentro para la investigación y la divulgación del pasado aborigen de Canarias con el inicio de la cuarta edición del Campus de Arqueología que se celebra hasta el próximo 9 de agosto.

La iniciativa, organizada por la Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Tijarafe con el respaldo de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, ofrece una experiencia formativa única en las Islas: la posibilidad de participar directamente en una excavación arqueológica real.

Durante dos semanas, del 28 de julio al 9 de agosto, diez personas seleccionadas entre aspirantes de Canarias, la Península y otros países europeos colaborarán con el equipo técnico de la empresa Cultania en la novena campaña arqueológica en la Cueva del Lomo de las Viñas I, situada en el entorno del Barranco de Los Gomeros, declarado Bien de Interés Cultural.

Así, la experiencia incluye formación práctica en campo, visitas a yacimientos de la isla y un ciclo de charlas especializadas que se celebrará el próximo viernes 1 de agosto.

Informa RTVC

Valverde celebra este martes el Día de la Infancia

Con motivo de la Bajada de la Virgen de los Reyes, se celebra en Valverde el Día de la Infancia con talleres y teatros para los más pequeños

Valverde, en El Hierro, celebra este martes el Día de la Infancia como parte de la programación de la Bajada de la Virgen de los Reyes.

Talleres y teatro para las familias durante la mañana, donde los niños han sido los grandes protagonistas.

En un año tan especial para la isla, las tradiciones han estado presentes en las manualidades que han elaborado. Un tambor herreño, manteles y gorros de bailarines han sido algunos de los trabajos manuales que han realizado los más pequeños.

Valverde celebra este martes el Día de la Infancia
Valverde celebra este martes el Día de la Infancia. Foto RTCV

Durante este día, también se podrá disfrutar de un concierto de Rozalén y el cantante tinerfeño St Pedro a las 21:00 horas.

Los jubilados canarios, atrapados entre pensiones bajas y el encarecimiento del alquiler

0

En el archipiélago existen 340.000 pensionistas jubilados

Las personas que lleguen a la edad de jubilación sin casa propia van a tener problemas económicos, según las previsiones de varias entidades bancarias. En este momento, en Canarias hay 340.000 pensionistas jubilados, de ellos 25.000 viven de alquiler.

En 2040 se habrán convertido en casi 600.000 y 170.000 serán inquilinos. Con una pensión de jubilación media de 1.190 euros, la mayor parte de la renta se destina a pagar el alquiler.

Viviendas sociales

El problema se solucionaría con viviendas sociales para personas mayores en situación de precariedad. Por otro lado, muchos de los pensionistas gastan esa mayoría en el alquiler, 300 euros para la comida y descontando gastos fijos ineludibles, al pensionista le quedan 20 euros para afrontar imprevistos.

«Les implica vivir en una situación de pobreza porque tampoco tienen la alternativa de una residencia«, aseguró Adelina Jaén, secretaria general de Pensionistas CCOO Canarias, a RTVC.

Los jubilados canarios, atrapados entre pensiones bajas y el encarecimiento del alquiler
Los jubilados canarios, atrapados entre pensiones bajas y el encarecimiento del alquiler / Archivo RTVC

«El incremento de vivienda pública, protegida y de vivienda en términos generales va a favorecer la posibilidad que los futuros pensionistas tengan una vivienda digna en condiciones asequibles«, afirmó Pablo Rodríguez, consejero de Vivienda, a RTVC

Finalmente, el gobierno de Canarias redacta en la actualidad la nueva ley de vivienda. Sin concretar previsión de crecimiento cree que evitará la crisis que vaticinan los bancos aunque los pensionistas solo ven la solución en la construcción de viviendas sociales para mayores vulnerables.

Apadis abrirá en diciembre una nueva sede en Las Palmas de Gran Canaria

El espacio está situado en pleno centro de la capital grancanaria y tendrá una capacidad de 50 plazas diurnas

Apadis abrirá en diciembre una nueva sede en Las Palmas de Gran Canaria
Apadis abrirá en diciembre una nueva sede en Las Palmas de Gran Canaria. Imagen cedida por Prensa del Cabildo de Gran Canaria

La Asociación de Padres y Madres de Personas con Discapacidad Intelectual (Apadis) abrirá las puertas de su nueva sede en Las Palmas de Gran Canaria en el mes de diciembre.

Asi, la asociación tendrá un nuevo emplazamiento de 815 metros cuadrados en una zona céntrica de la ciudad tras la adquisición del inmueble por parte del Área de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria por un importe de 934.000 euros. Además, las nuevas instalaciones, que pasan de 34 a 50 plazas, contarán con salas de fisioterapia y «multisensorial» para llevar a cabo los distintos talleres que desarrolla la asociación.

Como explica la corporación insular, esto implica un paso fundamental en la inserción del colectivo en el día a día de la comunidad, sus servicios y actividades y responde a la elevada demanda de
servicios diurnos en el área de discapacidad, sí como a una ubicación accesible. “En este espacio seguiremos creciendo y logrando nuestros objetivos”, resumió a la perfección una de las usuarias, Judith, que ejerció además de maestra de ceremonias.

Informa RTVC

Mejorar la calidad de vida de usuarios y familias

“Detrás de Apadis hay una voluntad enorme de hacer todo lo posible por la inclusión y la integración de las personas con discapacidad intelectual y el Cabildo de Gran Canaria lo que ha hecho es corresponder, en este caso con la coordinación de las áreas de Presidencia y Política Social”, afirmó este martes el presidente insular, Antonio Morales, en su visita a las obras del inmueble.

Por su parte, la vicepresidenta de Apadis, Carmen Vega, agradeció el apoyo del Cabildo “a un trabajo que mejora la calidad de vida de las personas usuarias y de sus familias” y que contará en breve con un espacio idóneo de “encuentro y crecimiento”.

La directora Apadis, Jasmina Santana, manifestó que el centro acerca a “una inclusión social real” por su emplazamiento y que se convertirá en un espacio “diseñado para acoger, acompañar y empoderar y dar una oportunidad para que la comunidad los reconozca y valore”.

Apadis abrirá en diciembre una nueva sede en Las Palmas de Gran Canaria

La Institución Insular financia con 934.000 euros la adquisición y reforma del inmueble, con capacidad para 50 plazas diurnas. Imagen cedida por Prensa del Cabildo de Gran Canaria

Un polémico casting en Fuerteventura incendia las redes: «Se busca ‘look peninsular’»

0

Las redes sociales han reaccionado ante este casting en la isla de Fuerteventura que busca personas que tengan un «look peninsular»

Un polémico casting en Fuerteventura incendia las redes: "Se busca 'look peninsular'"
Un polémico casting en Fuerteventura incendia las redes: «Se busca ‘look peninsular’. Imagen de Europa Press

Una oferta de empleo publicada por una agencia de casting en Fuerteventura ha encendido la polémica en las redes y en la calle.

El anuncio, dirigido a hombres y mujeres de entre 32 y 50 años para un proyecto audiovisual, incluye un requisito particular: se solicita un perfil con «look peninsular».

Un polémico casting en Fuerteventura incendia las redes: "Se busca 'look peninsular'"
Anuncio de empleo del casting de Fuerteventura. Imagen vía redes sociales

Así, este anuncio ha generado un revuelo en las redes sociales en el Archipiélago, ya que este tipo de anuncios suponen una discriminación hacia la población canaria, ya que no deja de ser una oferta de empleo publicada en las Islas. Además, los usuarios de redes que han compartido esta publicación han mostrado su desconcierto sobre qué es tener un ‘look peninsular’ y qué difiere de ‘lo canario’.

Por lo pronto, la empresa anunciadora no ha dado más detalles sobre ese requisito ni ha explicado a qué se refiere, además de si esto responde a requisitos imprescindibles del proyecto.

Informa RTVC

Continúa la alerta por riesgo de incendio forestal en Canarias

Canarias continúa en alerta amarilla por calor, aunque partir de este miércoles, las temperaturas comenzarán a bajar hasta la próxima semana que volverán a ser altas

Durante la jornada de este martes, el calor y el tiempo de verano continúan en Canarias. Seguirán algunas máximas de 36-38°C en medianías del sur y oeste de Gran Canaria. A su vez, en el resto de islas occidentales las máximas rondarán los 34°C.

Continúa la alerta por calor en Canarias. (Archivo) Maspalomas. Playa del Inglés. Sur de Gran Canaria. EFE
Continúa la alerta por calor en Canarias. (Archivo) Maspalomas. Playa del Inglés. Sur de Gran Canaria. EFE
RTVC.

Temperaturas altas la primera semana de agosto

Por otro lado, este miércoles se espera que comiencen a bajar las temperaturas. Este será más notable en medianías y cumbres. El descenso será más notable a partir del jueves y se prolongará hasta el próximo viernes.

Todo apunta a que el mes de agosto comenzará con más nubes e incluso, algo de lluvia débil por el norte de las Islas.

Sin embargo, a pesar de este ligero descenso, será algo pasajero ya que se prevé que las temperaturas vuelvan a subir durante la próxima semana, la primera de agosto, llegando a máximas superiores a las vividas esta semana.

Continúa la alerta por riesgo de incendios y calor en el Archipiélago

De momento, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene la situación de prealerta por Temperaturas Máximas en el Archipiélago.

Asimismo, también sigue la alerta por riesgo de incendios en las islas occidentales y Gran Canaria.

El calor reduce el apetito

En momento de calor como el que se está viviendo en Canarias, las personas experimentan menos ganas de comer y apetito. Para suplir esto, existen una serie de alimentos que nos pueden ayudar a luchar contra estas altas temperaturas.

RTVC.