La Virgen de Candelaria descansa de nuevo en su Basílica

La Virgen de Candelaria regresa a su casa tras dos semanas en las que se ha reencontrado con fieles de todo el Archipiélago

Llega a su fin la histórica visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife. Catorce años tardará en volver a la capital tinerfeña. Durante trece días ha recibido en la Iglesia de La Concepción a miles de personas que han acudido a venerar la imagen.

En Directo

Última actualización el 25-10 15:44

15:44 Día: 25-10-2025

El municipio de Candelaria recibe a la Virgen

El municipio de Candelaria volvió a vivir este sábado una jornada de profunda devoción y sentimiento comunitario con el regreso de la Virgen de Candelaria a su Basílica, tras su visita pastoral a Santa Cruz de Tenerife.

La jornada concluyó con la celebración de la Eucaristía en el templo, presidida por el Obispo Eloy Alberto Santiago y cantada por la Agrupación Folclórica Santa Ana y San Blas.

Desde el ayuntamiento de Candelaria señalan que el regreso de la Virgen de Candelaria, acompañada por miles de fieles a lo largo de su recorrido, vuelve a reafirmar el profundo vínculo espiritual y cultural que une a los canarios con su Patrona y con el municipio que lleva su nombre.

La Virgen de Candelaria regresa a casa
El municipio de Candelaria recibe a la Virgen. Imagen del Ayuntamiento de Candelaria

15:03 Día: 25-10-2025

Resumen de la peregrinación y procesión de la Virgen de Candelaria

La Virgen de Candelaria regresa a su casa tras dos semanas en las que se ha reencontrado con fieles de todo el archipiélago. Durante trece días ha recibido en la Iglesia de La Concepción a miles de personas que han acudido a venerar la imagen.

Este sábado 25 de octubre ha concluido la histórica visita de la ‘Morenita’ a Santa Cruz de Tenerife después de toda la mañana de peregrinación y procesión de vuelta a Candelaria. Catorce años tardará en volver a la capital tinerfeña.

La Virgen de Candelaria ya está de vuelta en su casa, en la Basílica.

Informa RTVC.

14:33 Día: 25-10-2025

Los peregrinos de la Virgen de Candelaria

Informa RTVC

12:57 Día: 25-10-2025

La ‘Morenita’ ocupa su lugar dentro del templo

En el interior de la Basílica, la Virgen de Candelaria ya esta posicionada dentro del templo, en el que en unos minutos comenzará la Eucaristía, una homilía que ofrecerá el Obispo Eloy Santiago y que además, será cantada por la Agrupación de Santa Ana y San Blas.

12:50 Día: 25-10-2025

La Virgen de Candelaria ya se encuentra en su Basílica

Miles de personas se agolpan en los alrededores de las puertas de la Basílica de Candelaria donde ya se encuentra la Virgen de Candelaria.

En su interior le esperaban feligreses para su recibimiento y asistencia posterior a la Eucaristía que ofrecerá el obispo de la Diócesis Nivariensis, Eloy Alberto Santiago, que dará comienzo en pocos minutos.

12:40 Día: 25-10-2025

El entorno de la Basílica de Candelaria, desbordada de feligreses

Cientos de feligreses se agolpan en el entorno de la Basílica de Candelaria para recibir a la Vírgen, que vuelve a su casa después de 14 días de visita en Santa Cruz de Tenerife.

12:34 Día: 25-10-2025

La Virgen de Candelaria, a 200 metros de la Basílica

La Virgen de Candelaria ya es encuentra apenas a 200 metros de la entrada a la Basílica, donde se celebrará la Eucaristía de peregrinos a su llegada.

Pasea estos últimos metros arropada por cientos de feligreses que la acompañaran hasta que sea acomodada en la Basílica de Candelaria.

Vídeo Cristian Hernández.
Vídeo Cristian Hernández.

12:16 Día: 25-10-2025

Así despidió Santa Cruz de Tenerife a la ‘Morenita’

Santa Cruz de Tenerife despidió anoche, 24 de octubre, a la Virgen de Candelaria tras dos intensas semanas de actos religiosos, culturales y sociales que movilizaron a miles de personas, llegados desde todos los puntos de la isla, una velada que dejó imágenes para el recuerdo.

La imagen fue trasladada desde la Iglesia Matriz de La Concepción a la plaza de España para la celebración de una eucaristía de despedida. Una vez terminado el acto religioso, que estuvo oficiado por el obispo de Tenerife, Eloy Santiago, la procesión de regreso se inició a las 22:00 horas

A lo largo del recorrido, la imagen de la Virgen realizó paradas y pequeños actos en puntos de la avenida Bélgica -en el Proyecto Café y Calor de Cáritas-, Cruz del Señor, Cuesta Piedra y junto a la sede de la Comunidad de Madres Dominicas.

Tras pasar por Taco, la “Morenita” llegó a El Humilladero, donde en un sencillo acto se produjo la despedida oficial de Santa Cruz y su regreso a la Basílica de Candelaria, a donde llegó en torno a las 11.00 horas de este sábado.

Imágenes de la despedida de la Virgen de Candelaria. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

12:03 Día: 25-10-2025

Avanza la procesión hacia la Basílica de Candelaria

La procesión de la Virgen de Candelaria ya ha pasado la rotonda de entrada a Candelaria, en la Avenida periodista Ernesto Salcedo, y se encuentra a pocos minutos de la Basílica de Candelaria.

La comitiva la encabeza la Banda de La Candela, seguida de los Guanches de Candelaria, vestidos con sus pieles y haciendo sonar sus bucios, y justo detrás la marea verde de voluntarios que cuidan a cada paso a la Virgen de Candelaria y la Hermandad de Los Labradores de la Orotava con sus varas de San Isidro.

La morenita luce espectacular con su manto azul turquesa y bordados dorados. Detrás de la imagen caminan las autoridades eclesiásticas y municipales.

11:44 Día: 25-10-2025

Comienza la procesión de la Virgen de Candelaria

Arranca la procesión de la Virgen de Candelaria. La imagen está dando sus primeros pasos en su camino hacia su Basílica.

Va acompañada de la Banda La Candela, los Guanches de Candelaria y la Hermandad de los Labradores de la Orotava y decenas de feligreses.

Está previsto que llegue sobre las 12:20 -13:30 horas a la Basílica donde tendrá lugar la Eucaristía de peregrinos. La hora de su llegada dependerá de la afluencia de feligreses que la acompañen.

11:31 Día: 25-10-2025

La Virgen de Candelaria va camino a la Basílica

Los fieles acompañan a la Virgen de Candelaria en su camino de regreso a la Basílica.

Informa RTVC.

11:09 Día: 25-10-2025

Los voluntarios sacan a la Virgen de la urna

En estos momentos, el grupo de voluntarios que acompañan a la imagen, se encuentran sacando a la Virgen de Candelaria de su urna para traspasarla al carro que la llevará hasta su Basílica. Se trata de un procedimiento delicado que requiere de la compenetración de las personas que se encargan de ello.

La llegada de la morenita a la Villa de Candelaria ha estado plagada de ¡Vivas¡ y ¡Guapas¡ junto al sonido de tambores y bucios.

Después de media hora de descanso, comenzará la procesión de la Virgen de Candelaria hacia la entrada a la Basílica para la Eucaristía de peregrinos.

10:39 Día: 25-10-2025

Varias incidencias durante el recorrido

El recorrido de la Virgen desde su llegada al amanecer al municipio de Candelaria ha sido muy emotivo, sobre todo, en su encuentro con las personas mayores de la residencia.

Pero, también, han ocurrido algunas incidencias en el camino de acompañamiento de la imagen. El Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha atendido a once personas por pequeñas caídas y alguna bajada de tensión.

10:31 Día: 25-10-2025

Con un poco de retraso

Tras el primer encuentro, con los residentes de la casa de acogida que lleva su nombre y la parada en Igueste, la Virgen de Candelaria, la comitiva avanza hacia el Taller El Área, en la entrada del casco de Candelaria, donde se producirá el cambio de paso e iniciará la procesión.

La peregrinación va con un poco de retraso aunque está previsto que salga en breve de la estación Disa cuando la Virgen salga de su urna para comenzar la procesión hacia la Basílica de Candelaria.

A medida que la Virgen se acerca a Candelaria, aumenta la cantidad de gente que la acompañan en el recorrido.

10:12 Día: 25-10-2025

La peregrinación continúa por la TF-28 hacia la estación Disa

A estas horas la Virgen de Candelaria, acompañada y arropada por sus feligreses, continúa su peregrinación TF-28 hacia la estación Disa.

Parada de la Virgen de Candelaria en las Cuatro Esquinas de Igueste. Cristian Hernández
Parada de la Virgen de Candelaria en las Cuatro Esquinas de Igueste. Cristian Hernández

10:05 Día: 25-10-2025

Lluvia de pétalos, oraciones y voladores de bienvenida a Igueste

El pueblo de Igueste le ha dado la bienvenida a la Virgen de Candelaria con oraciones, lluvia de pétalos y voladores.

Vídeo de Cristian Hernández.

09:53 Día: 25-10-2025

Parada de Cuatro esquinas en Igueste

El retorno de la Virgen de Candelaria a la Basílica se está realizando con adelanto sobre el horario previsto, por lo que la Eucaristía de llegada se adelanta aproximadamente una hora. Será previsiblemente entre las diez y media u once de la mañana.

Vídeo de Cristian Hernández.

08:58 Día: 25-10-2025

Aplausos y cánticos a su paso por Candelaria

Informa Cristian Hernández.

08:48 Día: 25-10-2025

Parada en la Residencia de Mayores Virgen de Candelaria

Como esta previsto, la imagen de la Virgen de Candelaria ha hecho una parada para visitar la casa de acogida en la Residencia de Mayores Virgen de Candelaria, donde le esperaban decenas de feligreses.

Vídeo de Cristian Hernández.
Los mayores de la residencia se acercaron hasta la imagen de la Virgen de Candelaria para ofrecerle sus rezos. Imagen de Cristian Hernández.

08:35 Día: 25-10-2025

El sonido de los bucios anuncia su paso

Vídeo de Cristian Hernández.
Vídeo de Cristian Hernández.

08:21 Día: 25-10-2025

La Virgen ya se encuentra en Barranco Hondo

La Virgen de Candelaria ya está de vuelta en el municipio después de dos semanas de peregrinación Desde las 7.15 horas de este sábado, vecinos y vecinas esperaban en Barranco Hondo la entrada de la comitiva, entre ellos, la alcaldesa, Mari Brito, y su grupo de gobierno.

Tras este primer encuentro, la Virgen continuará su recorrido hacia Igueste, donde realizará una parada muy especial en la Residencia Virgen de Candelaria, compartiendo un momento emotivo con las personas mayores del centro.

Imagen de la Virgen de Candelaria este sábado. Imagen de Cristian Hernández.

00:00 Día: 25-10-2025

El arcipreste recibe a la Virgen de Candelaria en la Cruz del Señor

El arcipreste de la Salud, Juan Francisco Alonso Molina recibe a la Virgen de Candelaria este viernes al llegar a la Cruz del Señor.

Arcipreste de la Salud, Juan Francisco Alonso Molina.

23:51 Día: 24-10-2025

La Virgen llega a la Iglesia de la Cruz del Señor

En estos momentos, ya la Virgen de la Candelaria se encuentra en la Iglesia de la Cruz del Señor y es recibida entre aplausos, música y unas palabras por parte del párroco de esta congregación.

Así la reciben en la Cruz del Señor.

23:39 Día: 24-10-2025

Los peregrinos ponen rumbo a la Iglesia de la Cruz del Señor

La siguiente parada de la Virgen de Candelaria será la iglesia de la Cruz del Señor. Mientras se han ido sumando multitud de peregrinos durante su recorrido y desde la salida de la Iglesia de la Concepción en Santa Cruz de Tenerife.

Así avanza el regreso de la Virgen de Candelaria.

23:32 Día: 24-10-2025

La importante labor de los voluntarios durante la peregrinación

Los voluntarios se han organizado durante todo el recorrido para organizar la peregrinación y que de esta forma el recorrido transcurra con total normalidad, como así ha sido hasta el momento.

Los voluntarios evitan de esta forma que pasen los peregrinos por un lugar no habilitado para ello.

23:20 Día: 24-10-2025

La peregrinación continúa hacia la Cruz del Señor

Una vez que la peregrinación ha pasado por el centro ‘Café y Calor’ de Santa Cruz de Tenerife, el recorrido continuará por avenida Islas Canarias, Santiago Beyro, Tinguaro y Manuel de Oraá y Arocha.

Son muchos los fieles y peregrinos que continúan el camino acompañando a la Virgen con velas y al ritmo de distintas canciones.

23:00 Día: 24-10-2025

Con una salve han recibido a la Virgen de Candelaria en ‘Café y calor’

Parada en el centro Café y Calor / Ángel Muñiz

22:52 Día: 24-10-2025

La Virgen de Candelaria se acerca a su parada en ‘Café y calor’

22:43 Día: 24-10-2025

La Virgen de Candelaria pasa por el Estadio Heliodoro Rodríguez López

La Virgen de Candelaria pasa por el Estadio Heliodoro Rodríguez López / Ángel Muñiz
La Virgen de Candelaria por el Estadio Heliodoro Rodríguez López
La Virgen de Candelaria por el Estadio Heliodoro Rodríguez López

22:30 Día: 24-10-2025

A la altura de la calle de La Salle realiza la procesión un pequeño descanso

22:17 Día: 24-10-2025

La próxima parada de la Virgen de Candelaria será el centro de Calor y Café en la Avenida Bélgica

La imagen de ‘La Morenita’ avanza por la calle San Sebastián.

22:14 Día: 24-10-2025

La música es protagonista en el camino de la Virgen de Candelaria

22:04 Día: 24-10-2025

La procesión pasa en estos momentos por Bravo Murillo en la capital tinerfeña

La Virgen de Candelaria pasa en estos momentos por Bravo Murillo / Ángel Muñiz
La Virgen de Candelaria pasa en estos momentos por Bravo Murillo / Ángel Muñiz

21:52 Día: 24-10-2025

La Virgen de Candelaria va acompañada de cientos de peregrinos que portan velas

La imagen de 'La Morenita' va acompañada por cientos de velas que portan los peregrinos / Ángel Muñiz
La imagen de ‘La Morenita’ va acompañada por cientos de velas que portan los peregrinos / Ángel Muñiz
Los voluntarios han entregado velas a los peregrinos que acompañan a la imagen / Ángel Muñiz
Los voluntarios han entregado velas a los peregrinos que acompañan a la imagen / Ángel Muñiz
Todos se han sumado a hacer un pasillo al paso de la Virgen de Candelaria con velas como antorchas de despedida / Ángel Muñiz
Todos se han sumado a hacer un pasillo al paso de la Virgen de Candelaria con velas como antorchas de despedida / Ángel Muñiz

21:48 Día: 24-10-2025

Así ha sido la emocionante salida de la Virgen de la Candelaria de la Plaza de España

21:39 Día: 24-10-2025

La Virgen de Candelaria ya va en procesión por Santa Cruz de Tenerife

Inicio procesión Virgen de Candelaria Santa Cruz de Tenerife 24 octubre 2025
Inicio procesión Virgen de Candelaria Santa Cruz de Tenerife 24 octubre 2025

21:25 Día: 24-10-2025

La Virgen de Candelaria sale de la Plaza de España e inicia su recorrido

Momento del inicio de la salida de la Virgen de Candelaria de la Plaza de España / Ángel Muñiz
Momento del inicio de la salida de la Virgen de Candelaria de la Plaza de España / Ángel Muñiz

21:18 Día: 24-10-2025

A punto de concluir el acto de despedida de la Virgen de Candelaria en la Plaza de España

A partir de este momento, la Virgen de Candelaria comenzará su recorrido de regreso hacia la Villa Mariana. Tendrá varias paradas por el camino y se espera que no llegue hasta su Basílica hasta el mediodía de mañana sábado, 25 de octubre.

Acto de despedida de la Virgen de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife / Ángel Muñiz
Acto de despedida de la Virgen de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife / Ángel Muñiz

21:05 Día: 24-10-2025

Continúa el acto de despedida de la Virgen de Candelaria en la plaza de España

La Virgen de Candelaria en la Plaza de España / Ángel Muñiz
Acto de despedida de la Virgen de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife / Ángel Muñiz
Acto de despedida de la Virgen de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife / Ángel Muñiz

20:50 Día: 24-10-2025

Cortes de tráfico en Santa Cruz de Tenerife

Recuerda que una vez que concluya el acto de despedida de la Virgen de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife comenzará la procesión por las calles de la capital tinerfeña, comenzando el recorrido de regreso a la Basílica de Candelaria.

Atención porque se producirán a su paso algunos cortes al tráfico. Te dejamos aquí la guía completa de cómo se realizarán.

20:23 Día: 24-10-2025

La Eucaristía de despedida de la Virgen de Candelaria continúa en Santa Cruz de Tenerife

La Virgen de Candelaria en la Plaza de España en Santa Cruz de Tenerife
La Virgen de Candelaria en la Plaza de España en Santa Cruz de Tenerife

20:12 Día: 24-10-2025

Comienza el acto de despedida y Eucaristía de la Virgen de Candelaria

Escenario de la Virgen de Candelaria en su despedida de Santa Cruz de Tenerife
Escenario de la Virgen de Candelaria en su despedida de Santa Cruz de Tenerife
Miles de personas están presentes para el acto de despedida de la Virgen de Candelaria de Santa Cruz de Tenerife / Ángel Muñiz

20:10 Día: 24-10-2025

La Virgen de Candelaria fue recibida en la Cruz del Señor por cientos de personas

Recibimiento de la Virgen de Candelaria en la Cruz del Señor / RTVC
Cientos de personas aguardaban por la Virgen de Candelaria en la Cruz del Señor / Ángel Muñiz
Cientos de personas acompañaron a la Virgen de Candelaria en su parada en la Cruz del Señor / RTVC
Cientos de personas acompañaron a la Virgen de Candelaria en su parada en la Cruz del Señor / RTVC

20:08 Día: 24-10-2025

Así ha sido la emocionante llegada de la Virgen de Candelaria a la Plaza de España acompañada por la banda de música municipal

20:04 Día: 24-10-2025

En el camino la música no ha faltado para acompañar a la Virgen de Candelaria

19:52 Día: 24-10-2025

La Virgen de Candelaria ya en la Plaza de España a punto de comenzar la Eucaristía de despedida

19:47 Día: 24-10-2025

Multitudinaria despedida de la Virgen de Candelaria de Santa Cruz de Tenerife

Acompañada entre aplausos avanza la Virgen de Candelaria por las calles de Santa Cruz de Tenerife / Ángel Muñiz
Acompañada entre aplausos avanza la Virgen de Candelaria por las calles de Santa Cruz de Tenerife / Ángel Muñiz
Foto: Ángel Muñiz
Foto: Ángel Muñiz
Avance de la Virgen de Candelaria por las calles de Santa Cruz de tenerife / Ángel Muñiz
Avance de la Virgen de Candelaria por las calles de Santa Cruz de tenerife / Ángel Muñiz

19:37 Día: 24-10-2025

La Virgen de Candelaria llega a la Plaza de la Candelaria acompañada de miles de personas

La imagen de la Virgen de Candelaria llegando a la Plaza de España / Ángel Muñiz

19:31 Día: 24-10-2025

La Virgen de Candelaria camina entre vítores hacia la Plaza de España para la Eucaristía de despedida

19:15 Día: 24-10-2025

La Virgen de Candelaria sale de la Iglesia de La Concepción

Puedes seguirlo en directo ahora en el instagram de RTVC

19:07 Día: 24-10-2025

Empieza la peregrinación de vuelta a la Basílica de Candelaria para ‘La Morenita’

18:53 Día: 24-10-2025

En pocos minutos partirá la Virgen de Candelaria para su despedida

Últimos preparativos para iniciar el camino de despedida de la Virgen de Candelaria / Ángel Muñiz

18:50 Día: 24-10-2025

La Virgen de Candelaria se marcha con el manto azul y joyas de oro

La Virgen de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife en sus últimas horas / Ángel Muñiz
La Virgen de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife en sus últimas horas / Ángel Muñiz

18:32 Día: 24-10-2025

Cientos de voluntarios han colaborado en la visita de la Virgen de Candelaria

Algunos de los protagonistas de esta histórica visita de la Virgen de Candelaria son los cientos de voluntarias y voluntarios que han participado durante estas dos semanas de estancia en la capital tinerfeña.

El personal que voluntariamente participa en labores de coordinación, de información y hasta de apoyo para los miles de peregrinos trabajan desinteresadamente solo por el fervor a la Virgen de Candelaria.

Aquí una galería de retratos que representa a los cientos de voluntarios que han participado en esta visita y que sin su ayuda no habría sido nada igual.

17:52 Día: 24-10-2025

Último adiós a la Virgen de Candelaria

Los fieles se siguen acercando a la Iglesia matriz de Nuestra Señora de la Concepción para despedir a la Virgen de Candelaria y arroparla en su viaje de vuelta a casa.

15:12 Día: 24-10-2025

Los devotos se despiden de la Virgen

Tras dos semanas desde que la patrona de Canarias llegó a Santa Cruz de Tenerife, miles de fieles se han acercado a la Iglesia matriz de Nuestra Señora de la Concepción para visitar a la Virgen.

Así, aprovechando sus últimas horas en la capital, muchas personas han acudido este viernes a dar el último adiós a la Imagen antes de su partida a Candelaria.

Informa RTVC

15:00 Día: 24-10-2025

Cambios, desvíos y suspensiones en las guaguas y tranvía

La empresa Titsa ha anunciado desvíos y suspensiones temporales en numerosas líneas urbanas e interurbanas, con una guagua de apoyo para acompañar a los peregrinos entre El Tablero y la TF-28, operativa desde las 00:00 hasta las 12:00 horas del sábado.

Las rutas urbanas afectadas en sus recorridos serán las 901, 902, 904, 905, 906, 908, 909, 911, 912, 914, 919, 920, 921, 934, 935, 936, 937, 971, 972, 974 y 975, mientras que entre las interurbanas se verán alteradas las 014, 026, 138, 139, 232, 120, 121 y 122, quedando suspendidas las líneas 232 y 111 entre las 10:30 y 12:30 horas.

Por su parte, Metrotenerife adaptará el servicio de la Línea 1 del tranvía en los tramos coincidentes con la comitiva, especialmente en Imeldo Serís, Bravo Murillo, Islas Canarias, Príncipes de España, carretera de El Rosario y avenida de Taco.

El servicio se restablecerá progresivamente tras el paso de la procesión y con autorización del CECOPIN. Las Líneas 1 y 2 mantendrán su funcionamiento normal en los tramos no afectados.

El dispositivo también afectará, momentáneamente, a la ubicación de algunas paradas de taxi en la zona centro.

14:45 Día: 24-10-2025

Cortes de tráfico en Santa Cruz de Tenerife a partir de las 15:00 horas

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aplicará prohibiciones de aparcamiento en varias zonas del área metropolitana con motivo de la despedida de la Virgen de Candelaria.

Desde las 15:00 horas, estará prohibido estacionar en General Gutiérrez, plaza de España, plaza del Cabildo y calle San Sebastián, desde la rotonda de Santa Cruz de la Sierra y la avenida La Salle.

A partir de las 17:00 horas, las restricciones se ampliarán a avenida Bélgica, Santiago Beyro, Tinguaro, Manuel de Oraá y Arocha, Buenaventura Bonnet, Juan Rumeu García, subida Cuesta Piedra, Juan García Álvarez y Francisco Pizarro, así como un tramo de la vía Santa Cruz-La Laguna y otro de Príncipes de España.

Finalmente, a las 20:00 horas, no se podrá estacionar en la TF-28, entre las rotondas de Tíncer y Barranco Grande, en sentido sur.

Puedes consultar todos los cortes de tráfico en el siguiente enlace:

14:39 Día: 24-10-2025

Últimas horas de la Virgen de Candelaria en la capital tinerfeña

Esta tarde la Virgen de Candelaria emprende su regreso a la basílica tras dos semanas en Santa Cruz de Tenerife.

A las 19:00 horas, la Imagen saldrá de La Concepción hacia la plaza de España para un acto de despedida y a las 22:00 horas comenzará su camino de regreso a Candelaria.

Informa RTVC

14:30 Día: 24-10-2025

La guía completa de las paradas y recorrido de regreso de la Virgen de Candelaria

14:15 Día: 24-10-2025

Curiosidades de las joyas de la Virgen de Candelaria

Hay una curiosidad de la Virgen de Candelaria en esta peregrinación que tiene que ver con las joyas que porta la imagen.

Cuando salió de su Basílica hacia Santa Cruz de Tenerife, la Virgen de Candelaria llevaba joyas de plata en su condición de peregrina. Ahora en su regreso a Candelaria, lo hará con joyas de oro.

14:00 Día: 24-10-2025

La Virgen de Candelaria no regresará a Santa Cruz de Tenerife hasta dentro de 14 años

Esta visita de 2025 es más especial. Hacía siete años que la Virgen de Candelaria no visitaba la capital tinerfeña pero no regresará hasta dentro de catorce años.

Sin embargo, la imagen de ‘La Morenita‘ sí que volverá a salir de la Basílica de Candelaria para otro momento histórico. Dentro de siete años está prevista su visita a la ciudad de San Cristóbal de La Laguna.

La Virgen de Candelaria en su peregrinación a la capital tinerfeña

13:45 Día: 24-10-2025

Imágenes para la historia

La Virgen de Candelaria pone fin a una visita histórica a Santa Cruz de Tenerife y deja imágenes que pasarán a la historia.

Tenemos nuestro álbum para el recuerdo en nuestra galería de imágenes que podrás ver en todo momento.

13:29 Día: 24-10-2025

Despedida de la Virgen de Candelaria de Santa Cruz de Tenerife

RTVC comienza un despliegue especial con motivo de la despedida de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife. Te contaremos minuto a minuto todos los detalles de cómo regresa la imagen hasta la Villa Mariana: los momentos más emotivos de su despedida de la capital tinerfeña, las paradas que realiza y cómo llega a la Basílica de Candelaria.

Detalle de la Virgen de Candelaria en la Iglesia de La Concepción durante su visita a Santa Cruz de Tenerife / 23 octubre 2025 / Virginia Gallo
Detalle de la Virgen de Candelaria en la Iglesia de La Concepción durante su visita a Santa Cruz de Tenerife / 23 octubre 2025 / Virginia Gallo

Irak anuncia que dejará de importar gasolina tras alcanzar la autosuficiencia doméstica

Irak comenzará ahora su propia producción de gasolina normal «y de alto octanaje»

Imagen archivo RTVC.

El Gobierno iraquí ha anunciado que a partir de este sábado pondrá punto y final a la importación de gasolina tras alcanzar la autosuficiencia en la producción nacional.

Decisión respecto a la gasolina

El portavoz del Ministerio del Petróleo del país, Abdulsahib Bazoom, ha comunicado la decisión por la que Irak comenzará ahora su propia producción de gasolina normal. «Y de alto octanaje» con el objetivo próximo de convertirse en «exportador de petróleo».

Estas declaraciones tienen lugar coincidiendo con la inauguración de un proyecto clave. Es decir, la unidad de craqueo catalítico, una refinería especial de combustible, en Basora. «El proyecto energético más importante de los últimos años en el país», comenta a la agencia de noticias kurda-iraquí Rudaw.

Millones de dólares

El titular de la cartera, Hayan Abdul Ghani, desde Basora, ha celebrado la puesta en marcha de una refinería capacitada para para producir 4.200 metros cúbicos de gasolina. En concreto, de alto octanaje y más de 2.000 metros cúbicos de diésel.

El proyecto, estimado en casi 3.750 millones de dólares, ha sido financiado con un préstamo a bajo interés de Japón, según el ministro.

Un 20 % de universidades han despedido a docentes denunciados por acoso o discriminación

0

El 94,5 % de las universidades tiene un protocolo de actuación ante estas denuncias aunque los canales son mayoritariamente ‘online’

El 94,5 % de las universidades tiene un protocolo de actuación ante estas denuncias aunque los canales son mayoritariamente 'online'
Imagen archivo RTVC.

Un 20 % de las universidades españolas, públicas y privadas, han despedido a algún profesional del área docente de su universidad al haber sido denunciado por acoso o discriminación y, aunque la inmensa mayoría facilita un canal de denuncia, solo la mitad lo pone en conocimiento de las autoridades policiales.

Según los últimos datos de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) basado en una encuesta a 73 universidades (44 públicas y 29 privadas), en el curso 2023-2024 la universidad pública recibió cerca de 11 notificaciones por acoso o discriminación mientras que en la privada el promedio fue de casi 30.

Protocolo de actuación

El 94,5 % de las universidades tiene un protocolo de actuación ante estas denuncias aunque los canales son mayoritariamente ‘online’ y en solo seis de cada diez centros es anónimo.

Más del 89 % de las universidades realizan una investigación interna y un 61,64 % ofrecen asistencia psicológica.

Por otra parte, mientras el 43 % de las universidades públicas han abierto expediente disciplinario o sancionado a algún profesional del área docente de su universidad denunciado por acoso, en las privadas este porcentaje se reduce al 20,7 % de los centros encuestados.

Casi tres de cada diez universidades han sancionado o expulsado a algún alumno o alumna denunciado por acoso o discriminación.

Distintos tipos de acoso

Las denuncias más frecuentes son acoso sexual (para el 97 %), acoso por razón de sexo (96 %), acoso por razón de orientación, identidad sexual o expresión de género (85 %), acoso laboral (83,5 %), acoso por razón de discapacidad (71,2 %) y acoso por razón de nacimiento, origen racial o étnico, religión, edad, lengua, situación socioeconómica (64,3 %).

La inmensa mayoría de las universidades sensibiliza, comunica y forma en materia de igualdad (95,9 % de las entrevistadas) y la integración de la perspectiva de género en docencia, investigación, transferencia, innovación y emprendimiento es mayor en universidades públicas (90,9 %) que en las privadas (62 %).

La aerolínea Binter pone en marcha vuelos directos de Badajoz a Tenerife

Se trata de la aerolínea referente en Canarias, ya que opera de media unos 250 vuelos diarios entre las islas

Imagen archivo RTVC.

La compañía aérea canaria Binter pondrá en marcha a partir del 1 de diciembre vuelos directos desde el Aeropuerto de Badajoz a Tenerife, tras los buenos datos registrados por la ruta a Gran Canaria, que se inició desde el aeródromo pacense el pasado mes de abril.

«El mercado ha respondido bien, normalmente empieza a viajar el pasajero canario, que ya nos conoce, y luego se amplía a otros pasajeros», según explica el director comercial de Binter, Miguel Ángel Suárez Cabrera, quien ha señalado que a la compañía le «funciona muy bien la recomendación» debido a la calidad que ofrece.

Nuevas conexiones de la aerolínea

No en vano, se trata de la compañía referente en Canarias, ya que opera de media unos 250 vuelos diarios entre las islas del archipiélago para conectar a sus ciudadanos y territorios, entre los que opera como un ‘puente aéreo’ con varias frecuencias diarias, para los que utiliza sus aviones ATR 72.

Además de su importante presencia en Canarias, donde es la compañía aérea más utilizada, desde hace unos años Binter ha ampliado su radio de operación, de tal forma que ya no solo conecta las diferentes islas canarias entre si, sino que ya cuenta con 19 destinos en la Península y Baleares, y otros 10 destinos en África y Portugal, de tal forma que ya transporta en total unos seis millones de pasajeros al año.

Datos de AENA

Entre esos nuevos destinos con la Península está Badajoz, que arrancó el pasado 1 de abril, con dos frecuencias semanales de ida y vuelta, martes y sábados, al aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria, y desde entonces ya ha transportado entre ambas ciudades a más de 10.400 pasajeros, según los datos de AENA, que suponen una ocupación media del 75 por ciento de los vuelos.

De total de viajeros que han usado la nueva ruta entre Badajoz y Gran Canaria, alrededor del 70 por ciento son canarios y el 30 por ciento, extremeños, según los datos aportados por Miguel Ángel Suárez, que reafirma la «voluntad de durabilidad en el tiempo» de esta conexión, ya que «son pocas las rutas que hemos quitado» una vez puestas en marcha.

Tiempo suficiente

«De momento, la de Badajoz creemos que puede responder todo el año, por lo que si es así, la idea es continuarla», ha resaltado el director comercial de Binter, quien confirma que hasta el momento, los vuelos pueden comprarse a través de su página web para viajar entre la capital pacense de Las Palmas de Gran Canaria hasta finales de octubre de 2026, lo que «ofrece tiempo suficiente para ver cómo funciona esta ruta».

La tormenta tropical ‘Melissa’ deja tres muertos en Haití y pone en alerta a otras regiones

0

Según los últimos datos, la tormenta ‘Melissa’ podría alcanzar en las próximas horas la categoría de huracán y afectar a países, como Cuba y Jamaica

La tormenta tropical 'Melissa' deja tres muertos en Haití y pone en alerta a otras regiones
La tormenta tropical ‘Melissa’ deja tres muertos en Haití y pone en alerta a otras regiones. Imagen de Europa Press

Al menos tres personas han muerto y cinco han resultado heridas en Haití al paso de la tormenta tropical ‘Melissa’, que ha ganado todavía más intensidad en las últimas horas a su paso por el Caribe y podría acabar alcanzando la categoría de huracán.

Protección Civil de Haití ha informado de este último balance, que abarca hasta las 20:00 del pasado jueves, por lo que la cifra de víctimas podría aumentar en las últimas horas, según el balance publicado por ‘Haiti Libre’.

Este viernes, el país ha sido sacudido de nuevo por fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, particularmente en los departamentos de Grand Sud y Ouest, en medio de la crítica situación humanitaria y de seguridad que lleva reinando en el país desde hace años, y de unos meses a esta parte por la violencia de las pandillas.

Alerta máxima en Haití

Dos de las muertes se produjeron el jueves debido a un deslizamiento de tierra en la entrada sur de Puerto Príncipe y el miércoles un hombre murió tras la caída de un árbol en la comuna de Marigot, en el departamento del Sudeste, uno de los cinco departamentos que actualmente se encuentran en alerta por amenaza de lluvias.

Además, diez personas resultaron heridas desde que empezaron las precipitaciones, y se mantienen las ráfagas de viento, riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra, comunicó este viernes Protección Civil.

Todas las unidades de la Policía Nacional de Haití (PNH) están en alerta máxima y se espera que el sistema siga ganando fuerza este sábado, con la población de la isla todavía en situación de riesgo.

Más países en riesgo

La tormenta también ha causado estragos en República Dominicana, dejando una persona fallecida, fuertes inundaciones y a más de un millón de personas sin agua potable tras los daños sufridos en decenas de acueductos, así como más de mil han tenido que dejar sus casas por los efectos de las prolongadas lluvias.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos alertó este jueves que el fortalecimiento de la tormenta tropical Melissa, que podría convertirse en huracán mayor el fin de semana y provocar lluvias en Puerto Rico, República Dominicana, Haití y Jamaica y también es de interés para Cuba.

Ante esta situación, las zonas afectadas ya han tomado medidas al respecto: Jamaica emitió un estado de emergencia para todos los hospitales y cerrarán todos las escuelas del país caribeño; en cambio Cuba declaró en «fase informativa» a seis de las quince provincias ante la amenaza de la tormenta.

Ayuda humanitaria

Desde este viernes, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) distribuye ayuda preventiva en Haití y Cuba, que incluye dinero electrónico y suministros, ante la llegada de la tormenta tropical Melissa, informó este viernes este organismo de la ONU.

El Programa afirmó que en Haití «está proporcionando distribuciones anticipadas de dinero electrónico para satisfacer las necesidades humanitarias urgentes y ayudar a las personas a proteger sus medios de subsistencia antes de la tormenta», unos aportes que «llegarán a unas 45.000 personas y ascenderán a 900.000 dólares».

Además, el Gobierno haitiano y el PMA «han enviado más de 3,5 millones de mensajes de texto para proporcionar orientación práctica sobre cómo prepararse, mantenerse a salvo y reducir las lesiones y los daños a hogares y bienes».

Condena de cinco años de cárcel y 44.500 euros al autor del incendio de Los Realejos en 2023

0

El fuego afectó a 26.000 metros cuadrados y pudo haber afectado al Espacio Natural Protegido de la Corona Forestal

Condena de cinco años de cárcel y 44.500 euros al autor del incendio de Los Realejos en 2023
Condena de cinco años de cárcel y 44.500 euros al autor del incendio de Los Realejos en 2023. Imagen de Archivo

El Tribunal Supremo (TS) ha hecho firme la condena de cinco años de cárcel y pago de 44.500 euros impuesta a un vecino del norte de Tenerife por ser el autor del incendio que tuvo lugar en Los Realejos el 14 de julio de 2023.

El fuego afectó a 26.000 metros cuadrados con riesgo de propagación al Espacio Natural Protegido de la Corona Forestal situada a menos de medio kilómetro del lugar donde se inició el fuego.

De la indemnización que está obligado a abonar, 35.000 euros los recibirá el Cabildo, 4.210 al Consorcio de Prevención de Incendios, 1.600 al Gobierno canario y una multa de 3.600 euros.

Testigos

El TS, al igual que las anteriores instancias judiciales, no alberga dudas de que el responsable del incendio es el procesado y que lo hizo de forma “directa, personal y material”.

En la que suponía la última posibilidad de anular la condena, la defensa cuestionó la declaración de la principal testigo, una vecina que vio al acusado a primera hora de la mañana en el lugar poco antes de iniciarse el fuego y sobre todo niega que lo haya podido reconocer como autor del incendio. Así, alega que desde la distancia en la que estaba era imposible que lo identificara y considera “irracionales” que las anteriores sentencias hayan considerado creíble su testimonio.

A partir de aquí se estima que el resto del contenido de los fallos quedaría sin efecto al haberse basado en una prueba falsa, tal y como intentaron demostrar mediante unos videos que no fueron aceptados por la Sala.

Prendió fuego a la vegetación

La respuesta del TS es que la condena no se basa exclusivamente en la declaración de la vecina y su marido, quienes declararon durante la vista oral, sino también de varios policías, uno de los cuales observó al acusado en la azotea con unos anteojos.

En el relato de los hechos probados se refleja que sobre las 7:30 horas de aquel día el procesado con el ánimo de prender fuego y provisto de un mechero el hombre se adentró a unos 15 metros de una pista agrícola llamada Los Dornajos en el lugar conocido como El Lance.

Una vez allí habría aplicado el mechero a la abundante vegetación por lo que se desencadenaron grandes llamaradas, debido al intenso calor y el estado de las plantas. Por esta razón, el fuego avanzó hacia un barranco próximo con cañaveral hasta calcinar una instalación agropecuaria por lo que fue necesario evacuar de forma rápida al ganado.

Pruebas en su domicilio

El fuego se detectó minutos más tarde por los vecinos que avisaron a las autoridades con lo cual sobre las 17:00 horas pudo ser controlado gracias a la intervención de los Bomberos de Tenerife, medios del Cabildo y Gobierno canario que aportó los dos helicópteros disponibles, lo que evitó que las llamas afectaran a unas 26 casas cercanas.

Uno de los principales elementos inculpatorios fue que en su casa se encontraron un total de 25 mecheros, 21 velas sin usar, 4 usadas, 113 trozos de papel higiénico, dos botes de alcohol entre otras sustancias químicas, un guante y 10 cuchillos.

En 2010, se condenó al acusado por la autoría de otro incendio, por lo que se le impuso la pena de un año y la prohibición de acudir durante otros dos al espacio que resultó quemado.

Tras el último incidente se acordó su prisión provisional, situación en la que aún permanecía hasta ahora que pasa a ser definitiva al ser ya firme la sentencia 

Girona vs Oviedo: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga EA Sports 25-26

Consulta el horario del Girona vs Oviedo, las alineaciones y el minuto a minuto en la J10 de LaLiga EA Sports 25-26

El Girona y Oviedo se enfrentan este sábado 25 de octubre, a la 13:00 (hora canaria) en Montilivi, en un partido correspondiente a la jornada 10 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.

Girona vs Oviedo | LaLiga EA Sports 25-26

Minuto a minuto Girona y Oviedo

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados entre el Girona y Oviedo

Te puede interesar:

Cultural Leonesa vs AD Ceuta: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga Hypermotion 25-26

Consulta el horario del Cultural Leonesa vs AD Ceuta, las alineaciones y el minuto a minuto en directo del partido de la J11 de LaLiga Hypermotion 25-26

Cultural Leonesa vs AD Ceuta: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga Hypermotion 25-26

La Cultural Leonesa y el AD Ceuta se enfrentan este sábado 25 de octubre, a la 13:00 (hora canaria) en el Estadio Reino de León, en un partido correspondiente a la jornada 11 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en directo se podrá seguir en nuestro minuto a minuto.

Minuto a minuto en directo el Cultural Leonesa y el AD Ceuta

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre la Cultural Leonesa y el AD Ceuta

Te puede interesar:

La Fundación Juan Negrín rinde homenaje a José Miguel Pérez García

0

La Fundación Juan Negrín inauguró este viernes una placa en honor al historiador y político en la biblioteca de historia contemporánea de la organización

La Fundación Juan Negrín rinde homenaje a José Miguel Pérez García
La Fundación Juan Negrín rinde homenaje a José Miguel Pérez García. Imagen cedida por Fundación Juan Negrín

La Fundación Juan Negrín rinde homenaje al historiador y político José Miguel Pérez García con la inauguración de una placa en su honor en la biblioteca de historia contemporánea de la organización.

Los aproximadamente mil libros pertenecientes a la colección personal del catedrático fallecido en noviembre de 2024, que la familia ha donado a la Fundación, se suman a los ya existentes en el fondo de la entidad y convierten a la Biblioteca José Miguel Pérez García en un referente en el área de Historia Contemporánea.

En el transcurso de «un acto cargado de emociones» celebrado este viernes, la entidad cultural «reconoció el papel desempeñado por quien fuera uno de los más destacados protagonistas de la exitosa tarea de sacar del olvido al doctor Juan Negrín López, el canario que lideró la lucha de la España democrática frente al fascismo«.

La Fundación Juan Negrín rinde homenaje a José Miguel Pérez García
La Fundación Juan Negrín recibe los libros de José Miguel Pérez y bautiza su biblioteca con su nombre. Imagen cedida por Fundación Juan Negrín

«Historiador antes que político»

Con el patio del edificio de Vegueta a reventar y en presencia de sus hijos, Daniel, Juan José y Leila Pérez Estévez, y de su viuda, Julia Rodríguez Zaragoza, se llevó a cabo un recorrido por los principales hitos de la relación entre José Miguel Pérez, Juan Negrín y la propia Fundación, con el apoyo gráfico de recortes de prensa, fotografías e imágenes de televisión, y el testimonio de amigos y colaboradores cercanos, como el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluis Serra, o la consejera insular de Cultura, Guacimara Medina, ambos muy emocionados durante sus respectivas intervenciones.

Leila Pérez Estévez, que habló en nombre de la familia del también ex vicepresidente del Gobierno de Canarias, se mostró convencida de que el acto organizado por la fundación “le habría generado (a su padre, José Miguel Pérez) una emoción especial”, también el hecho de que “sus queridos libros tengan aquí un nuevo hogar y formen parte de ese legado documental”.

Además, añadió que su padre fue “historiador antes que político» y explicó que admiraba a Negrín, “no solo por sus dotes de estadista y sacrificio, sino por su integridad moral y su compromiso con la ciencia y la libertad”.

Un homenaje arropado de amigos y compañeros

En nombre del Cabildo, la institución depositaria del legado Negrín, intervino además de Guacimara Medina, su vicepresidente primero, Augusto Hidalgo, quien desglosó algunos hitos de la trayectoria del historiador en su etapa al frente de la corporación insular (2007-2011).

La ULPGC, “la otra casa de José Miguel Pérez”, estuvo representada no solo por su rector y amigo personal, que fue uno de los oradores, sino también por compañeros de toda la vida como los profesores Nicolás Díaz Chico, José Mangas, Emma Pérez-Chacón o Pedro Betancor, que asistieron también a la ceremonia.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, el canario Ángel Víctor Torres, que no pudo estar presente en el reconocimiento, palió su ausencia con unas declaraciones grabadas en vídeo en las que, entre otras cuestiones, recordó “la tremenda pasión” con la que José Miguel Pérez defendió la devolución del carné del PSOE a Negrín ante el plenario del 37º Congreso Federal del partido, en octubre de 2009.

La Fundación Juan Negrín rinde homenaje a José Miguel Pérez García
La donación de 1.000 libros por parte de la familia se suma al fondo ya existente, que se convierte en un referente en Historia Contemporánea. Imagen cedida por Fundación Juan Negrín

Legado de José Miguel Pérez García

José Miguel Pérez García (1957-2024) impulsó la recuperación del legado de Negrín desde su triple faceta de historiador, catedrático universitario y dirigente político.

Desde 1996, el año que promovió y coordinó una de las primeras biografías dedicadas a una figura histórica que la dictadura había sumido en el olvido y la difamación, hasta la idea para la exposición “Vivir sanos y felices”, cuando ya la enfermedad había hecho mella en su salud, no hay avance de la Fundación Juan Negrín en el que no intervenga.

En sus diferentes etapas como presidente del Cabildo, vicepresidente y consejero de Educación del Gobierno de Canarias y como catedrático de la ULPGC tuvo un papel esencial en la decisión del traslado del Archivo Negrín a Gran Canaria, en la dotación de la sede que hoy ocupa la Fundación y en la rehabilitación de la figura del estadista canario. Dirigió, además, la Cátedra Juan Negrín de la ULPGC desde su creación.

El consejero de Educación Poli Suárez muestra su lado más humano en ‘Gente Maravillosa’

El programa de este lunes pone el foco en la inserción educativa y profesional de jóvenes con discapacidad

https://www.youtube.com/watch?v=YT_J8F9y6VI

Televisión Canaria emite este lunes, a las 22:40 horas, una nueva entrega de ‘Gente Maravillosa’, presentada por Eloísa González, que abordará la inserción educativa y profesional de jóvenes con discapacidad, un tema de gran relevancia social.

El programa contará con la participación especial de Poli Suárez, consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, quien reflexionará sobre los retos y oportunidades de la Formación Profesional en las Islas, con especial atención a la FP Inclusiva y al innovador proyecto NEAE+21, que permite a jóvenes con diversidad funcional poder optar a oferta educativa hasta los 30 años.

Con su participación, pondrá el foco en la vocación juvenil como motor de transformación, así como en la urgencia de derribar barreras que aún impiden que puedan desarrollar su talento y construir un proyecto de vida digno y autónomo.

Durante la entrevista, el consejero mostrará su lado más personal y cercano, compartiendo vivencias familiares, su vocación educativa y las razones que lo impulsan a trabajar por una educación accesible, digna y transformadora para todos.

Como es habitual, el programa incluirá una cámara oculta en la que se recrearán los prejuicios que todavía subyacen sobre las personas que estudian FP, enfrentándose al juicio y al escepticismo de quienes dudan de sus capacidades.Además, dos protagonistas con historias de vida inspiradoras sorprenderán en el plató con testimonios que emocionarán a los espectadores.