Santa Cruz de La Palma ‘se levantará en armas’ con una nueva edición del Día del Corsario

Un año más, la capital palmera revivirá su historia por el Día del Corsario a través de una puesta en escena con más de un centenar de voluntarios

Este viernes se presentó el cartel promocional de la novena edición del Día del Corsario / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y la Asociación Cultural Día del Corsario han presentado el cartel que promocionará la novena edición del Día del Corsario, una cita que se ha consolidado en el calendario estival de la capital palmera y que reúne a miles de personas en una de las representaciones más singulares de la historia palmera

El castillo de Santa Catalina, un edificio histórico del patrimonio de Santa Cruz de La Palma diseñado como un bastión defensivo frente a los ataques piráticos, fue el escenario elegido para esta presentación en la que estuvieron presentes el alcalde del municipio, Asier Antona; el concejal de Fiestas, Raico Arrocha; el concejal de Cultura, Alberto Perdomo, la concejala de Turismo y Patrimonio, Saray González y la edil de Comercio y Desarrollo Local, Omaira Pérez, junto al vicepresidente de la entidad organizadora, Miguel Perdigón, y representantes de la asociación.

La capital revivirá su historia a través de la representación del ataque de François Le Clerc

Las calles y los rincones de la capital palmera acogerán un año más la representación escenificada del ataque pirático que en 1553 llevó a cabo el corsario francés François Le Clerc a la ciudad y cuya defensa dirigió el palmero Baltasar Martín.

El Barco de la Virgen, las plazas de La Alameda, San Francisco, España y Santo Domingo, serán algunos de los lugares donde se representarán los diferentes episodios de esta trama en la que la Asociación Cultural del Día del Corsario convocará nuevamente a un centenar de voluntarios y voluntarias para dotar de mayor realismo esta puesta en escena. 

Además, desde la asociación animan a todas las personas que deseen formar parte del cuerpo de voluntarias y voluntarios para la representación histórica, a asistir el próximo domingo, 30 de junio, a las 19:00 horas en la plaza de San Francisco, donde la Asociación Cultural Día del Corsario comenzará con los ensayos y la preparación de las distintas escenografías.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias