Emite el primero de sus diez capítulos este sábado 3 de mayo, a las 19:50 horas
Mujeres valientes demostrarán cada semana cómo con su sacrificio, resiliencia y amor incondicional, moldearon generaciones enteras
Televisión Canaria estrena ‘Madre’, un nuevo formato documental que llega este sábado, 3 de mayo, a las 19:50 horas, a la pequeña pantalla.
Una producción de Isen Media que hace un emotivo homenaje a mujeres y madres canarias de la postguerra. Con una duración de 30 minutos, cada capítulo estará dedicado a una mujer de una isla del Archipiélago. Un legado de fortaleza y amor que estará conducido por Alicia Suárez.
A través de entrevistas en profundidad a diez mujeres con representación de todas las islas del Archipiélago, en formato de charlas cercanas e íntimas, ‘Madre’ hace un recorrido en el tiempo y buscando profundizar en sus raíces y experiencias vitales.
Un viaje al corazón femenino del archipiélago canario en el que diez mujeres y madres abren las puertas de sus vidas. Compartirán sus historias más personales y conmovedoras, junto con el apoyo documental de videos e imágenes originales de aquella época.
Además ‘Madre’ cumple una función didáctica fundamental al servir como vehículo de transmisión de conocimientos y valores esenciales para la sociedad actual.
10 mujeres que son un ejemplo de sacrificio, resiliencia y amor
Conoceremos a la aldeana Mamina, quien aparecerá en el primer capítulo, y que a sus 93 años lleva toda la vida luchando contra el cáncer, siendo junco inquebrantable de su familia y su pueblo.
Desde Los Llanos de Aridane, Esther nos contará su historia como “viuda blanca”, y como hizo de madre y padre para sacar a su hijo y sus sobrinos adelante.
La conejera Carmen estuvo ligada profesionalmente a una conservera, fue madre por partida doble, primero haciéndose cargo de sus hermanos y luego de sus hijos.

En Tenerife y a sus 96 fantásticos años, la exdiputada nacional y feminista Esther Tellado, compartirá cómo ha sido madre sin dejar nunca de lado su lucha por las mujeres.
Felipa, la más joven de nuestras madres, mostrará cómo creó una explotación quesera en Fuerteventura que se ha convertido a día de hoy en el sustento de sus hijas.
En la isla del meridiano descubriremos a Lola, que con 78 años propició, siendo madre de cinco hijos, la creación de los supermercados más conocidos de la isla.
Yeya, con sus ocho hijos, 16 nietos y once biznietos, es ahora la matriarca de la saga Millares en Gran Canaria. Además de ser madre su ilusión fue la de ser violinista de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, algo que consiguió.

Desde 1962, Carmen Luisa lleva haciendo dulces, no solo para sus cuatro hijos, sino para toda la isla de La Gomera, un testigo que recogió de su madre y abuela y que en la actualidad lleva su hija.
En La Graciosa, Enriqueta es toda una institución. A sus 85 años nos contará cómo sacó adelante a sus hijos mientras se convirtió en el primer referente turístico de la octava isla.
Por último, la alfarera Bárbara, de 77 años, peleona por naturaleza, fue la mujer que impulsó el Hospital del Sur de Tenerife. Su poderoso discurso es una invitación a reflexionar sobre el papel fundamental de la mujer en la sociedad y la importancia de preservar nuestra memoria histórica.