Se aprueba el informe de la Ley de Seguridad de Canarias

Tras reunirse, comparecieron la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, y la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto

Reunión del Consejo de Gobierno de Canarias, este lunes 3 de febrero/ Presidencia del Gobierno de Canarias.
Reunión del Consejo de Gobierno de Canarias, este lunes 3 de febrero/ Presidencia del Gobierno de Canarias.

El Consejo de Gobierno autonómico de este lunes se ha aprobado, con carácter de urgencia, la ampliación de la bonificación del IGIC al 0% a los afectados por el Volcán, que ya estaba vigente el pasado año.

Asimismo, se ha aprobado el informe de consulta previa para la futura Ley de Seguridad de Canarias y otro informe de consulta previa para la Ley de Infancia y Adolescencia.

En la rueda de prensa, ha estado el portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, acompañado de la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, y la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto.

Tipo cero del IGIC para La Palma

Está ampliación del Tipo 0 del Impuesto General Canario (IGIC), durará hasta el próximo 31 de diciembre.

Tras la aprobación, se amplía también el Decreto-Ley para que la cuantía de la bonificación del precio final del combustible en La Palma sea de 20 céntimos por litro para los meses de febrero, marzo y abril.

Estas medidas se justifican por la situación de recuperación económica en la que se encuentra la isla tras el Volcán como requisito para dicha recuperación.

Ley de Seguridad de Canarias

Nieves Lady Barreto ha explicado los objetivos de la futura Ley de Seguridad de Canarias. Una ley que ha señalado intentará abordar de forma integral la seguridad en la CCAA, algo que no ocurría con las anteriores leyes (Ley de Coordinación de Las Policías Locales de Canarias, 1997 y Ley del Sistema Canario de Seguridad y Emergencias, 2007). «La Primera Ley exclusiva de seguridad de Canarias», señaló la consejera.

Se aprueba el informe de la Ley de Seguridad de Canarias. Rueda de Prensa tras el Consejo de Gobierno de Canarias/ Presidencia de Gobierno
Rueda de Prensa tras el Consejo de Gobierno de Canarias/ Presidencia de Gobierno

Su función principal será reorganizar el sistema canario de seguridad, estableciendo así un salto cualitativo de competencias para la Policía Canaria (CGPC, creado en 2008).

Por otro lado, otros de sus objetivos es determinar los órganos públicos competentes en materia de seguridad pública y de sus órganos de coordinación; disponer el alcance y estructura de la planificación de la seguridad pública; y resolver la participación, derechos y obligaciones de la ciudadanía en materia de seguridad.

Ley de Infancia y Adolescencia

Por su parte, Candelaria Delgado ha detallado las claves de este informe de consulta para la futura Ley de Infancia y Adolescencia, una ley que busca reconocer a los menores como sujetos de pleno derecho.

Además, otro de sus objetivos principales es darle a estos menores un estatus activo dentro del tejido social, «lo cual es esencial para construir comunidades más justas e inclusivas», destacaba Delgado.

Con esto, el Gobierno de Canarias cumple con su compromiso de dotar a los menores de un marco legal adecuado para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.

Por otro lado, Delgado ha señalado que esta es una demanda solicitada ampliamente por el sector y también por instituciones como UNICEF. «Hubo intento de sacar esta ley con anterioridad, pero no fructificó», añadía.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Las apañadas de ganado de Fuerteventura declaradas BIC

Otro de los acuerdos a los que ha llegado este lunes el Consejo de Gobierno, es la declaración de las apañadas de ganado de Fuerteventura como Bien de Interés Cultural (BIC).

Se trata de una tradición milenaria heredada de la sociedad maja con un fuerte arraigo en los municipios de Antigua, Betancuria, Puerto del Rosario y Pájara. Esto había sido impulsado por el Cabildo de Fuerteventura, desde el área de Patrimonio Cultural, que dirige Rayco León.

Se aprueba el informe de la Ley de Seguridad de Canarias. Imagen de una de las apañadas de ganado de Fuerteventura/ Cabildo de Fuerteventura.
Imagen de una de las apañadas de ganado de Fuerteventura/ Cabildo de Fuerteventura.

De esta forma, las apañadas de ganado entran dentro de la categoría “Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza, el cielo y el mar” como bien inmaterial.

Gestur Canarias se incorpora a Arona y Tuineje

Finalmente, el Consejo también ha aprobado el reconocimiento de Gestur Canarias como medio propio de los ayuntamientos de Arona (Tenerife) y Tuineje (Fuerteventura). Con esto, ya son 6 cabildos y 48 corporaciones locales en contar con esta empresa pública como medio propio para la planificación territorial y la gestión de proyectos.

Este hecho, va a permitir a los dos ayuntamientos disponer de un instrumento especializado para el desarrollo de proyectos sobre planificación y gestión urbanística, así como para actuaciones estratégicas enmarcadas en el desarrollo territorial.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias