La lluvia dio una tregua y permitió el desarrollo de la jornada, que reunió a vecinos, visitantes y grupos folclóricos de todo el Archipiélago
Adeje ha puesto este domingo el broche final a sus Fiestas Patronales 2025 con la celebración de la tradicional romería en honor a la Virgen de la Encarnación, copatrona del municipio junto a Santa Úrsula y San Sebastián. La jornada, que estuvo a punto de suspenderse debido a las lluvias caídas durante la noche, pudo finalmente desarrollarse sin incidencias.

Organizada por el Ayuntamiento de Adeje y la Escuela Municipal de Folklore, la romería contó con la participación de nueve carretas y una amplia representación de grupos folclóricos, parrandas, cuerpos de baile, asociaciones y colectivos vecinales. La Corporación Municipal encabezó la comitiva, acompañada por las representantes de los barrios que participaron en las Fiestas Lustrales, mientras centenares de personas llenaban las calles principales del casco histórico para disfrutar de la cita más esperada del calendario festivo local.
La misa romera y el recorrido procesional
El día comenzó a las 11:00 horas con la misa romera celebrada en la iglesia parroquial de Santa Úrsula, cantada por el Grupo de Folklore de Adeje. A las 13:00 horas, partió el recorrido desde El Cerco, con la imagen de San Sebastián abriendo paso. La procesión ascendió por la calle Grande hasta llegar a la iglesia matriz, donde se unieron las imágenes de Santa Úrsula y la Virgen de la Encarnación, patrona canónica del municipio.
Durante el recorrido, los grupos participantes realizaron ofrendas de productos de la tierra, que serán donados posteriormente, además de interpretar músicas y bailes tradicionales que dieron color y ritmo a la jornada.
Presencia de grupos invitados
Entre los participantes destacó la presencia de la Asociación Cultural Nuestra Señora de los Remedios, procedente de Calzada de Calatrava, Ciudad Real, invitada por la Escuela Municipal de Folklore. Este grupo había participado la noche anterior en la 40ª edición del Festival de Folclore de Adeje, junto a agrupaciones y cuerpos de baile de distintas islas del Archipiélago.
El cierre de las celebraciones llegó con una gran verbena popular en la Plaza de España, animada por las orquestas Sensación Gomera, Toke Latino y Maquinaria Band, que pusieron el broche musical a las Fiestas Patronales 2025 tras varios días de actos religiosos, culturales y populares.