Personas con asperger avisan de su «indefensión social»
Día Internacional del Síndrome de Asperger
Desde la asociación denuncian que cada año las subvenciones se convocan y abonan más tarde
La asociación AsperCan anuncia concentraciones en Canarias para denunciar la situación de precariedad a la que se enfrenta el autismo en Canarias que deja desamparadas a 200 personas autistas y sus familias.
Como explica la entidad, en los últimos años se están viendo «asfixiadas por las administraciones públicas autonómicas, insulares y municipales»: «En lugar de aliarse con nuestro trabajo, promoverlo y favorecerlo, están apostando por dinámicas corrosivas hacia el tercer sector que solo conducen a nuestra extinción y, por consiguiente, al abandono de las personas autistas a las que prestamos apoyos».
La tardía convocatoria y abono de las subvenciones, el IRPF que deja de lado a las asociaciones pequeñas y el uso que hace el Servicio Canario de Salud (SCS) de AsperCan sin proporcionar ayuda económica son algunas de las denuncias que hace la asociación.

Un riesgo para la calidad de vida de 200 personas autistas
«No podemos olvidar el carácter gratuito del Sistema Público de Salud y que el Gobierno de Canarias está poniendo de manifiesto un enorme problema de injusticia social. Si no tienes dinero, no tienes un diagnóstico o soporte terapéutico”, denuncia Israel Betancort Martínez, presidente de AsperCan.
Desde la asociación, entienden las dificultades asociadas a solucionar un problema que se ha agravado año a año, pero señalan que «no se puede permitir es que eso suponga poner en riesgo la calidad de vida actual y futura de las 200 personas autistas y sus familias» que apoyan desde AsperCan.
Por esta razón, la asociación anuncia próximas acciones de protesta y reivindicación en la calle para seguir dando visibilidad las necesidades del autismo en Canarias. «Sus vidas no pueden esperar a final de año para ser vividas. Sus vidas son ahora y merecen tener asegurados sus apoyos y, por tanto, sus derechos», concluyen.
