Canarias destina 300.000 euros a centros de recogida de especies exóticas invasoras

La Consejería de Transición Ecológica y Energía refuerza la RedEXOS con ayudas para proyectos de inversión, divulgación y sensibilización ambiental

Imagen de archivo del centro de conservación de especies invasoras, Fundación Neotrópico, en Santa Cruz de Tenerife
Imagen de archivo del centro de conservación de especies invasoras, Fundación Neotrópico, en Santa Cruz de Tenerife

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha convocado ayudas por valor de 300.000 euros destinadas a los centros de recogida de especies exóticas invasoras en el Archipiélago, según recoge el Boletín Oficial de Canarias.

Las subvenciones, que se concederán en concurrencia competitiva, apoyarán proyectos de inversión, divulgación, sensibilización y buenas prácticas para reforzar la Red de Alerta Temprana de Canarias (RedEXOS) y mejorar la detección y gestión de estas especies.

El consejero de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, subrayó que esta convocatoria “supone un paso más en el compromiso del Gobierno de Canarias con la protección de la biodiversidad del Archipiélago”.

Además, Zapata recordó que las especies exóticas invasoras son “una de las mayores amenazas para los ecosistemas canarios” y afirmó que contar con centros especializados, con recursos y personal cualificado, resulta “clave para garantizar una respuesta rápida y coordinada”.

Asimismo, destacó que las ayudas permitirán no solo reforzar la infraestructura y capacidad de los centros, sino también impulsar campañas de concienciación ciudadana para evitar la liberación irresponsable de especies que ponen en riesgo la flora y fauna autóctonas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias