Canarias refuerza el servicio de Urgencias de La Graciosa con más de un millón de euros

De las 133 activaciones del nuevo servicio en la octava isla, casi un centenar correspondió a incidentes relacionados con enfermedades y una veintena a intervenciones en accidentes

El Gobierno prevé licitar a comienzos de 2026 la sustitución de la tubería submarina que conecta La Graciosa con Lanzarote, con un coste de 2 millones y un plazo de ejecución de 7 meses

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, visitó este martes La Graciosa para conocer de primera mano los recursos sanitarios del Servicio de Urgencias Canario, en la isla de La Graciosa tras una inversión de más de un millón de euros para reforzar el servicio.

Informa RTVC.

Acompañado por los consejeros de Sanidad y Política Territorial, Aguas y Emergencias, Esther Monzón y Manuel Miranda, así como, por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, acudieron al puesto base de la nueva ambulancia que comenzó a dar servicios en la isla de La Graciosa en el mes de junio.

Así lo ha informado el Gobierno regional en un comunicado en el que agrega que, en total, en estos tres meses el nuevo servicio de Urgencias de La Graciosa se ha activado en 133 ocasiones. En concreto, de las 133 activaciones del nuevo servicio en la octava isla, casi un centenar (93) correspondió a incidentes relacionados con enfermedades y una veintena (24) a intervenciones en accidentes.

Clavijo destacó «la importancia de estos nuevos recursos para intervenciones sanitarias urgentes en la isla, que han supuesto una inversión de 1.105.765 euros y que representa una mejora tanto en los recursos materiales como de personal».

El Gobierno de Canarias destina más de un millón de euros en las urgencias en La Graciosa. Imagen cedida por el Gobierno de Canarias.
Canarias refuerza el servicios de Urgencias en La Graciosa con más de un millón de euros. Imagen cedida por el Gobierno de Canarias.

Vehículo 4×4 que se suma a la ambulancia de soporte vital básico

De igual modo, destacó que «seguimos dando pasos para acercar la atención sanitaria a todos los ciudadanos y ciudadanas, independientemente de la isla en la que residan. Una atención que hoy en La Graciosa nos permite dar con estos nuevos recursos una respuesta más rápida, eficaz y en condiciones de mayor seguridad a quienes lo necesitan».

Mientras, Monzón puso en valor que «además de una ambulancia de soporte vital básico, el nuevo servicio incluye un vehículo 4×4 de rescate adicional que pueden utilizar los sanitarios para llegar a lugares que resultan inaccesibles para otro tipo de transportes».

Se trata de una de las mejoras de este servicio que fue adjudicado por GSC Canarias el 27 de marzo y cuyo contrato se formalizó el 9 de abril.

Otra de las mejoras incluidas en el nuevo contrato del servicio de ambulancia para la isla es la incorporación de un técnico de transporte sanitario adicional para aquellos usuarios que requieran el traslado en camilla en los barcos que realizan la ruta marítima entre La Graciosa y Lanzarote.

Mejoras en el equipamiento técnico sanitario

Asimismo, el nuevo servicio de ambulancia para La Graciosa también incluye mejoras en el equipamiento técnico sanitario de los vehículos, como la incorporación de respirador artificial IPPV guiado por voz para asistir al masaje cardiaco y transmisión de datos mediante Bluetooth al aplicativo AmbulancePad, entre otras mejoras.

Para la Consejería de Sanidad, se trata de nuevos recursos que redundan en la asistencia sanitaria urgente para la población que residen en La Graciosa, o que visita la isla.

Informa RTVC.

Proyecto de abastecimiento y saneamiento de La Graciosa

Por otra parte, durante la visita institucional, el presidente también se reunió con los vecinos, vecinas y comerciantes para analizar la situación del abastecimiento y saneamiento de aguas en la isla.

Para ello, en diciembre de 2024 se aprobó un decreto que permitía suspender el planeamiento insular y municipal vigente, lo que facilitó declarar estas actuaciones como proyectos de interés autonómico.

En este marco, la Consejería prevé licitar a comienzos de 2026 la sustitución de la tubería submarina que conecta La Graciosa con Lanzarote, en servicio desde hace más de 20 años y con frecuentes averías. La obra tendrá un coste superior a 2 millones de euros y un plazo estimado de ejecución de siete meses. De forma paralela, se trabaja en un nuevo sistema de saneamiento, cuyo proyecto estará redactado en el segundo trimestre de 2026.

Aquí, Miranda, subrayó que «estamos trabajando para que a final de la legislatura la situación de La Graciosa sea totalmente distinta a la que nos encontramos».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias