Canarias se sitúa ligeramente por debajo de la media nacional, que es de un 5,7% en el comercio minorista
El comercio minorista en las islas Canarias registró en noviembre un aumento de sus ventas del 5,2% en relación con el mismo mes de 2022, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística.

En el conjunto de España, el comercio minorista creció un 5,7% interanual. Con el dato de noviembre, las ventas del comercio minorista encadenan doce meses consecutivos de tasas positivas.
Dentro del sector, las ventas de productos de alimentación subieron un 1,7% interanual, mientras que las ventas del resto de productos se incrementaron un 13,3%.
Por distribución, el mayor avance interanual de las ventas lo registraron las grandes cadenas (+11,1%), seguidas de las pequeñas cadenas (+7,8%), las empresas unilocalizadas (+4,6%) y las grandes superficies (+1,6%).
Crecimiento mensual
En términos mensuales, el comercio minorista aumentó sus ventas un 0,9% volviendo de este modo a las subidas, tras bajar un 0,2% en octubre. Por productos, las ventas de equipo personal y las del resto subieron un 2%, respectivamente. Las ventas de otros bienes avanzaron un 1,8%.
El mayor aumento se lo anotaron las grandes cadenas (2,4%), seguido de las pequeñas cadenas (1,7%) y las grandes superficies (0,8%), las empresas unilocalizadas se mantuvieron estables.
Aumento en el empleo
En cuanto al empleo, el sector registró en octubre un incremento interanual del 2%, cinco décimas más que en octubre. Con este repunte, el empleo en el comercio minorista acumula ya 31 meses consecutivos de alzas interanuales.
Los mayores incrementos interanuales del empleo se observan en las grandes cadenas (+3,3%) y las grandes superficies (+3,3%), seguidas de las empresas unilocalizadas (+1,2%) y las pequeñas cadenas (+1%). En términos mensuales, el empleo en el sector aumentó un 0,6%, destacando el descenso en empresas unilocalizadas (-0,3%).