Las temperaturas en enero rondaron los 15 grados, casi un grado más. Se ha colocado en el octavo puesto de los eneros más cálidos desde 1961
![](https://rtvc.es/archivos/2025/02/rito-perez-gran-canaria-1024x683.jpg)
El mes de enero en Canarias ha sido uno de los más cálidos en Canarias. Las temperaturas rondaron de de media los 15,7 grados, casi un grado más, 0,9 grados.
Según el balance climatológico de la Agencia Estatal de Meteorología, Aemet, y desde que se tienen registros, ha sido el octavo primer mes del año más cálido. .
Las temperaturas más altas se alcanzaron en el municipio de Tejeda, en Gran Canaria, con 27,3 grados.
La calima fue la causante de este aumento en los termómetros. El informe detalla que a partir del 4 de enero subieron con la llegada del polvo en suspensión, ascendiendo en 2,5 ºC sobre la media.
La borrasca ‘Garoé’ provocó un nuevo ascenso de las temperaturas en el suroeste. Provocando después un descenso por el temporal. Este movimiento de las temperaturas volvió a producirse a partir del 24 de enero, aunque el mes finalizó con los alisios y la llegada de una masa de aire frío.
Más seco
Enero también ha sido uno de los meses más secos, con 20,7 litros por metro cuadrado de media. Un 46% menos de los esperado. Se sitúa en el vigésimo cuarto primer mes del año más seco de la serie histórica.
La Aemet indica tres episodios de precipitaciones durante este último mes: el primero entre los días 5 y 6, el segundo entre los días 27 y 31 y el tercero del 20 al 24.
Las mayores precipitaciones se desarrollaron entre el 20 y el 24 de enero, asociado a la borrasca ‘Garoé’.
La isla de La Palma registró mayor pluviometría. La estación del Roque de Los Muchachos, anotó el 22 de enero, 48,2 litros por metro cuadrado. En todo el mes acumuló 100,2 litros por metro cuadrado; seguida de Tenerife, con 81, 2 litros por metro cuadrado en el depósito de Marrero, en La Victoria.
![](https://rtvc.es/archivos/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-34.gif)