El proyecto ITESplus reduce a la mitad el consumo de tabaco y alcohol entre el alumnado de Canarias

Esta iniciativa se lleva a cabo en más de un centenar de centros educativos de Canarias

El proyecto ITESplus reduce a la mitad el consumo de tabaco y alcohol entre el alumnado de Canarias
El proyecto ITESplus reduce a la mitad el consumo de tabaco y alcohol entre el alumnado de Canarias. Imagen cedida por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, desarrolla este año el programa de Intervención sobre Tabaquismo en Enseñanza Secundaria (ITESplus) en más de un centenar de centros educativos de Canarias.

En total, durante este 2025 en la iniciativa, llevada a cabo en colaboración con la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, participan 110 centros de todo el Archipiélago, alcanzando a alrededor de setecientos grupos de 1º a 4 º de la ESO y ciclos formativos y más de 15.000 alumnos.

El pasado mes de enero ya tuvieron lugar las dos primeras sesiones, una presencial y otra en formato virtual, en las que participaron setenta docentes e integrantes de los equipos de orientación de los centros. En cada sesión se presenta la estructura técnica y pedagógica del programa, los resultados disponibles, los materiales y las fichas didácticas. También los asistentes realizan actividades como debates y juegos de roles.

Resultados obtenidos

ITESplus empezó a realizarse en el curso 2001-2002 en tres centros públicos de Tenerife, pero en estos veinticuatro años de trayectoria se han incorporado progresivamente otros centros públicos, concertados y privados de las islas.

Los últimos resultados obtenidos confirman que el programa presenta resultados favorables, ya que al término del mismo el alumnado de 4º de ESO reduce en más de un cincuenta por ciento el consumo de tabaco y en casi cinco veces el número de fumadores diarios a esa edad.

En cuanto al alcohol, disminuye a la mitad el consumo más nocivo, sobre todo el denominado consumo intensivo, que se refiere a tomar cinco bebidas en menos de dos horas, situación en la que se provocan las borracheras e intoxicaciones etílicas.

Tanto en tabaco como en alcohol, estos resultados tan positivos se producen en igual medida entre las chicas y entre los chicos.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias