Los 40 Capital Pop arrasa en La Palma

0

La Oreja de Van Gogh llegaba a La Palma junto a Dani Fernández y Álvaro de Luna en la primera edición Los 40 Capital Pop

La primera edición de Los 40 Capital Pop cerraron una gran noche en Santa Cruz de la Palma. Desde las 20:00 horas del sábado, el Recinto Portuario vio pasar a grandes artistas referentes en el mundo del pop, incluyendo a La Oreja de Van Gogh, Dani Fernández y Álvaro de Luna.

Por su parte, La Oreja de Van Gogh es una apasionante agrupación con un éxito global de 20 décadas, que ha dejado por el camino alguna de las composiciones más emblemáticas del pop español y una galería de premios como ningún otro artista que el país pueda soñar, así como el título de banda nacional con mayores ventas del siglo XXI.

Dani Fernández, cantante y compositor, con siete discos de platino, 1.5 millones de reproducciones en Spotify y un acumulado de sold outs en todos sus conciertos, llegaba a La Palma para impregnarnos con su buena energía y carisma y regalarnos una noche llena de alegría.

El todoterreno Álvaro de Luna también formó parte del maravilloso cartel de artistas, que con su música invitó a los asistentes a pasear por distintas emociones. Así, Julia Debis puso el acento palmero a este gran evento al ritmo de temas como ‘Mariposas amarillas’.

Los 40 Capital Pop arrasa en La Palma
La Oreja de Van Gogh

El tiempo en Canarias | Ascenso de temperaturas en medianías y cumbres

0

El tiempo en Canarias para este lunes 26 de agosto viene marcado por el aumento pronunciado de las temperaturas

Este lunes destacará el aumento pronunciado de las temperaturas. Tanto mínimas como máximas subirán en zonas altas. En cumbres de Gran Canaria se notará una subida significativa, de hasta 8 ºC. Esta masa de aire cálida dejará máximas 30-32 ºC. En Gran Canaria podrán superar localmente los 34 ºC.

Informa: Tamara Jorge

El viento del Nordeste será moderado, con intervalos fuertes en costas expuestas. Por la mañana las rachas máximas se moverán entre 70-80 km/h. Por la tarde disminuirán, y se espera una situación más tranquila en cuanto al viento esta semana. A +800m será flojo de dirección variable, predominando la componente sur. En el Teide soplará del Suroeste de moderado a flojo.

Intervalos de nubes bajas en la cara norte de las islas a primeras y últimas horas. Por la tarde nubes altas cruzando el cielo de sur a norte. Calima en altura en la provincia oriental y sur de Tenerife. Y en el mar, predominará marejada en costas del norte, con oleaje de fondo del noreste <1,5m. En el sur-suroeste, marejadilla con olas ≤0.5m. En el sureste de Tenerife, el oleaje de viento ≤2m.

El tiempo en Canarias | Previsión meteorológica 26 agosto
El tiempo en Canarias, previsión para el lunes 26 agosto de 2024

Previsión por islas

El Hierro: Cielos despejados, salvo en el nordeste y oeste. En estas zonas habrá
intervalos nubosos por la mañana y a últimas horas. Al final del día también nubes altas.

La Palma: Nubes altas al final de la tarde en el sur. El resto de la jornada veremos
intervalos nubosos en el nordeste, algunas nubes por el sureste y oeste, poco
importantes. Rachas máximas >60 km/h durante la mañana, en El Paso y noroeste.

La Gomera: En interiores del este, rachas muy fuertes durante la primera mitad. En el
norte, nubes bajas, con grandes claros a mediodía. Por la tarde en el resto de las zonas,
predominará la nubosidad de tipo alto.

Tenerife: Durante la segunda mitad, nubes altas. Las veremos cruzando el cielo de sur a
norte. En la vertiente norte y nordeste, intervalos de nubes bajas, sobre todo por la
mañana. En interiores del sur, las temperaturas ≥ 32 ºC.

Gran Canaria: En el norte, intervalos de nubes bajas por la mañana y a finales de la tarde.
Calima en altura. A partir de mediodía, nubes altas que irán cubriendo el cielo con el
paso de las horas. En el sur, temperaturas máximas >34 ºC localmente.

Fuerteventura: Calima más densa por el sur. Intervalos nubosos en la vertiente este por
la mañana. Nubes altas al final del día. Temperaturas máximas >30 ºC en el sur.

Lanzarote: Sol y algunas nubes bajas en el norte y oeste a primeras y últimas horas.
Calima en altura y temperaturas rondando los 30 ºC en el sur.

La Graciosa: Intervalos de nubes bajas a primeras horas. De resto, predominará el sol.
Temperaturas máximas≤ 28 ºC.

La hostelería cae en picado en Canarias

0

El sector de la hostelería en Canarias vive un año complicado que podría suponer el peor verano desde la pandemia

Este puede ser el peor verano para la hostelería en Canarias desde la pandemia debido al descenso de afluencia de clientela en bares y restaurantes y la disminución de los gastos. Una caída para el sector que se explica, entre otros factores, por la subida de precios, con alojamientos hasta un 10% más caros que el año pasado o la bajada de turismo nacional.

Vídeo RTVC

A pesar de que ha aumentado el número de visitantes extranjeros en casi un millón y también las pernoctaciones – más de un 2% – los hosteleros echan de menos al turista peninsular, que es el que más gasta fuera del alojamiento. En julio llegó un 6% menos que el año pasado.

Aunque ha visitado Canarias casi un millón más de extranjeros, estos han optado por paquetes vacacionales con todo incluido.

La hostelería cae en picado en Canarias
La hostelería cae en picado en Canarias

El Paso celebra la Gran Fiesta de Principios del Siglo XX

Trajes representativos del siglo, calles acondicionadas y un trayecto a motor simbolizaron una vuelta al pasado con la Gran Fiesta de Principios del Siglo XX

El Paso retrocede en el tiempo un año más para celebrar la Gran Fiesta de Principios del Siglo XX. Con la colaboración del Club de Automóviles y el Ayuntamiento, el municipio palmero ha dado comienzo a la exhibición que simboliza una tradición en la isla.

Vídeo RTVC

El evento, con más de 30 años de historia, ha logrado congregar a muchas personas para consolidar uno de los actos más emblemáticos y singulares de las Fiestas de la Bajada de la Virgen del Pino.

Este domingo, 25 de agosto, centenares de vehículos clásicos han recorrido las calles del municipio ambientado en la época conformando un desfile señero en la isla. Trajes representativos del siglo, calles acondicionadas y un trayecto a motor simbolizaron una vuelta al pasado.

El Paso celebra la Gran Fiesta de Principios del Siglo XX
El Paso celebra la Gran Fiesta de Principios del Siglo XX

La sequía continúa causando estragos en Canarias

Se suceden las consecuencias de la sequía en toda Canarias: continúan los cortes en algunos puntos de Tenerife y las presas de Gran Canaria se mantienen al 4% de su capacidad. Fuerteventura, mientras, registra su verano más húmedo

Vídeo RTVC

Fuerteventura registra su verano más húmedo, a pesar de la sequía que sufre el resto de Canarias

2024 está siendo el verano más húmedo de la historia en la isla de Fuerteventura. Sin embargo, estas lluvias, que han batido récords en las últimas semanas, no han sido suficientes para combatir la sequía.

En total, se registraron 9,3 litros por metro cuadrado en 24 horas en la zona del aeropuerto, lo que supone más del triple del récord anterior, que fue de 2,8 litros por metro cúbico en agosto de 2015.

Vídeo RTVC

Cortes de agua en Arico, Tenerife

Por otro lado, en Tenerife, la sequía lleva meses provocando cortes y restricciones en muchos municipios. El último caso se ha dado en Arico, donde los problemas por el mal estado de la red, que hacen que se desperdicie una gran cantidad de agua de camino a las viviendas, se suma a la falta de lluvia.

Vídeo RTVC

Las presas de Gran Canaria, al 4%

Las ocho grandes presas de Gran Canaria sufren también la falta de lluvia de estos últimos cinco años. Tienen menos de un millón de metros cúbicos y su capacidad está al 4%. Una de las más afectadas por esta sequía es la presa de Chira.

Vídeo RTVC

Los cultivos de verano, en peligro

Vídeo RTVC

De igual forma, las temperaturas extremas y la falta de agua ponen en peligro los cultivos de verano como el mango y el aguacate. Los agricultores están a expensas del comportamiento climático que provoca cambios inesperados en las cosechas. Estos días en Mogán, Gran Canaria, están en pleno proceso de recolección de la fruta de verano.

La sequía continúa causando estragos en Canarias
La sequía continúa causando estragos en Canarias

Las fiestas de San Ginés cierran este domingo con Sebastián Yatra

El cantante y compositor colombiano será el encargado de poner el broche final a las fiestas de San Ginés en Arrecife, Lanzarote

Lanzarote se despide este domingo de las fiestas de San Ginés con la procesión a su santo patrón por las calles de Arrecife. Unas fiestas patronales que cierran esta noche con el concierto de Sebastián Yatra en la playa del Reducto. El segundo y último concierto del cantante y compositor colombiano en España.

Vídeo RTVC

La actuación de Yatra y el espectáculo de fuegos artificiales clausurarán las fiestas lanzaroteñas.

Las fiestas de San Ginés cierran este domingo con Sebastián Yatra

Tejina se llena de color con sus tradicionales Corazones

Este 25 de agosto, Tejina ha celebrado un año más la Entrada de los Corazones y la Ofrenda a San Bartolomé

Vídeo RTVC

El pueblo de Tejina, en La Laguna, se encuentra de lleno en la celebración de sus fiestas patronales en honor de San Bartolomé y el punto culminante de los festejos será este próximo fin de semana, con la entrada de los esperados Corazones en la plaza, el domingo 25, coincidiendo con el último fin de semana de agosto.

El domingo, a partir de las 11.00 horas, tuvo lugar la Entrada de los Corazones y la Ofrenda a San Bartolomé, y ya por la noche, a las 21:00 horas, será el XXXVIII Festival de Exaltación de los Corazones.

La fiesta de Los Corazones es una mezcla de tradición popular y fervor religioso en torno a su patrón, San Bartolomé. Desde el 29 de mayo de 2003 es fiesta de Bien de Interés Cultural. Esta celebración también han sido reconocida como Premio Internacional CICOP 2004 Especial Canarias en la modalidad de Conservación y Restauración del Patrimonio Intangible por su contribución universal en el mantenimiento del legado cultural de los pueblos.

Corazones de Tejina. Asociación Corazones de Tejina
Imagen: Asociación Corazones de Tejina

Los Corazones

Los Corazones son unas estructuras con forma de corazón, que miden unos 12 metros de largo y pesan aproximadamente 1.000 kg. Se confeccionan artesanalmente cada año con flores, frutos y rama y que representan a los primitivos tres núcleos poblacionales de Tejina: El Pico, la Calle de Abajo y la Calle de Arriba.

El armazón de cada Corazón, así como el palo (que sostendrá el Corazón tras colgarse en la Plaza) y la espiga (una estructura para espichar cada una de las flores del ramo), se revisarán y limpiarán antes de este viernes. El mismo viernes se subirá al monte a por la rama de haya necesaria para elaborar los ramos (atadas sobre una guía de caña brava) que se colocarán sobre el armazón y atados, a su vez, para conseguir el fondo verde de cada Corazón.

Vídeo RTVC. Informa: Lorena Rodríguez / Antonio Morales. Declaraciones de Cristina Martín, presidenta del Corazón Calle Arriba; Daniel Molina, miembro de la Asociación Corazón Calle Abajo; y José Abel Martín, presidente de la Asociación Corazón El Pico

Agenda del fin de semana

La agenda de este fin de semana arrancó desde este viernes, 23 de agosto, con la cabalgata de carrozas (21:00 horas). Le siguió la verbena amenizada por la orquesta Grupo La Calle, que se subió al escenario principal desde de las 23:00 horas.

El sábado, Día de San Bartolomé, la jornada arrancó a las 10:00 horas con la muestra de Hormiguillas. Esa misma noche, a las 23:00 horas, fue el turno de la procesión en honor al santo, la correspondiente exhibición pirotécnica y la guinda musical en forma de verbena, esta vez amenizada por las orquestas Banda Loca y Sonora Olimpia.

Vídeo RTVC

No obstante, el día grande ha llegado el domingo, 11:00 horas, con la Ofrenda a los Corazones de Tejina y la entrada a la plaza de la Iglesia. Este acto multitudinario dio paso a la función religiosa y la posterior procesión.

A las 18:00 horas se llevará a cabo la batalla de flores, otro de los eventos multitudinarios de este programa de fiestas. Posteriormente tendrá lugar el Festival de la Exaltación de los Corazones de Tejina. En este festival actuarán la Agrupación Folclórica Chisaje y la Asociación Cultural Antaruxas e Sorteiros de Galicia (21:00 horas).

Corazones de Tejina. Imagen Ayuntamiento de La Laguna

Teror celebra la Feria de Ganado del Pino

La Finca de Osorio ha acogido este domingo la Feria de Ganado del Pino en el marco de las fiestas del municipio de Teror

La Finca de Osorio ha acogido este domingo, 25 de agosto, la Feria de Ganado del Pino 2024, uno de los primeros eventos que abre el programa festivo de las Fiestas Mayores de Gran Canaria, que se iniciarán oficialmente el 30 de agosto con la lectura del pregón.

Vídeo RTVC

Desde las 10:30 a las 15:00 horas las puertas de la Feria han permanecido abiertas al público con múltiples actividades lúdicas dirigidas a toda la familia: exhibiciones tradicionales de arado romano, trilla con caballos y vacas, trasquila, ordeño, exposición ornitológica, descamisada y desgranado de piñas, paseos en burro y la actuación musical de la Agrupación ‘Entre Amigos’.

En total 40 ganaderos/as de Gran Canaria se dieron cita en la Feria Insular del Pino con más de 350 animales, principalmente ovejas y vacas, pero también cabras y equinos.

Teror celebra la Feria de Ganado del Pino

Mayor cuantía de premios

El Ayuntamiento de Teror ha entregado este año un total de 8.000 en premios, incrementando en casi 3.000 € la cuantía de 2023. Los trofeos y premios establecidos por la Concejalía de Desarrollo Rural, se entregaron a las 13:00 horas y se dividen por categoría entre las distintas modalidades de ganado Bovino del País, Bovino Extranjero, Caprino y Ovino, Equino y Mular.

Se ha subvencionado también, con prestaciones económicas a los/as participantes para las ayudas al transporte de los animales asistentes al evento, con un máximo de 4 cabezas de ganado bovino, 4 cabezas de ganado bovino extranjero, 8 cabezas de ganado caprino y ovino, en total y, 2 cabezas de ganado equino.

Rescatan a un niño que sufrió un ahogamiento en la piscina de un hotel de Tenerife

0

Un menor británico de 7 años pudo ser rescatado tras sufrir un ahogamiento en la piscina del hotel donde se hospedaba

Un niño británico de 7 años ha sido rescatado en la mañana de este domingo 25 de agosto cuando se estaba ahogando en la piscina de un hotel de Puerto de La Cruz, Tenerife. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Rescatan a un niño que sufrió un ahogamiento en la piscina de un hotel de Tenerife
El Servicio de Urgencias Canario (SUC), recibiño una alerta sobre un menor que habái sufrico un ahogamiento. Sala operativa del 112 Canarias CEDIDO POR @112CANARIAS

De esta manera, una llamada alertó sobre un niño que se encontraba inconsciente tras haber sido rescatado del agua por el socorrista de la piscina. Tras la alerta de este suceso, acudió hasta el lugar el Servicio de Urgencias Canario (SUC), para atender al niño.

Una vez en el hotel, el personal sanitario valoró y asistió al niño que presentó síntomas de ahogamiento de carácter moderado. Por precaución se decidió su traslado en una ambulancia medicalizada hasta el Hospital Universitario de Canarias, donde pudo ser nuevamente atendido con más medios.

Por su parte, agentes de la Policía Local se hicieron cargo de realizar los informes y atestados oportunos, tras participar la intervención.

Un desprendimiento en Masca, Tenerife, sorprende a los testigos

0

El desprendimiento se ha producido en una ladera del acantilado ocasionando una gran nube de polvo cerca de las embarcaciones recreativas en Masca

Durante la tarde del sábado, 24 de agosto, los vecinos del municipio de Masca, al oeste de Tenerife, se han sorprendido con la llamativa imagen registrada tras un desprendimiento en la zona de costa.

Infoma: Redacción de informativos RTVC

Un desprendimiento en la ladera del acantilado ha levantado una gran nube de polvo, mientras los restos rocosos se precipitaban hasta el mar.

A pesar de haberse producido junto al nuevo embarcadero para naves de recreo, no se han producido heridos. Así tal como lo han confirmado los testigos del suceso.

Los testigos de lo sucedido tomaron imágenes desde las embarcaciones. Imagen RR.SS