Planes en Canarias del 17 al 23 de febrero

0

Los Planes en Canarias del 17 al 23 de febrero nos dejará de nuevo teatro, ópera, música, danza, exposiciones, humor e improvisación

Planes en Canarias. Agenda cultural Gran Canaria

Del 17, 19 y 21 de febrero | Ópera

Comenzamos los Planes en Canarias del 17 al 23 de febrero con IL TABARRO/ LE VILLI. 58ª Temporada de Ópera de Las Palmas de Gran Canaria, Alfredo Kraus 2025, de Amigos Canarios de la Ópera.

Lugar: Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

20 de febrero | Rusia vs. Beverly Hills

Sinfónicos en miniatura. Las dos obras más representativas del compositor Sergei Rachmaninoff.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

21 de febrero | Día de las Letras Canarias

Acto institucional por el Día de las Letras Canarias en 2025, dedicado al escritor Alonso Quesada. 

Lugar: Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 19:00 horas

21 y 22 de febrero | The Best of Soul

Desde el corazón de Nueva Yorkllegan los cantantes y las canciones más míticas y emblemáticas de la historia del Soul en un espectáculo único.

Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas

21 y 22 de febrero | ‘El reverso del escenario’

Grupo Antígona de la ONCE.

Lugar: Sala Insular de Teatro, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 19:30 horas

21 y 22 de febrero | Teatro

Le Congrés ne marche pas. La derrota de Napoleón y el fracasado final del período revolucionario sirven para demostrar que la monarquía absoluta es el orden natural de las cosas.

Lugar: Teatro Cuyás, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 19:30 horas

Planes en Canarias del 17 al 23 de febrero. Representación de Le Congrés ne marche pas. Imagen Teatro Cuyás
Representación de Le Congrés ne marche pas. Imagen Teatro Cuyás

22 de febrero | El último verso. Teatro

Espectáculo de ficción y drama de Raquel que trata sobre la vida y la muerte de Federico García Lorca, que nos trae la compañía TIMAGINAS Teatro.

Lugar: Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 20:00 horas 

22 de febrero | Flamenco

Danza flamenca. ‘De Jerez a Teror’. Con la compañía Flamenca Rocío Pozo

Lugar: Auditorio de Teror, Teror

Horario: 20:30

22 de febrero | Humor

Una Comedia de Miki Dkai. Sois maravillosos.

Lugar: Teatro Juan Ramón Jiménez, Telde

Horario: 21:00 horas

23 de febrero | El carnaval animal

La compañía asturiana Luz, micro y punto trae al Teatro Guiniguada  ‘El carnaval animal’, espectáculo familiar inspirado en la obra homónima de Camille Saint-Saëns.

Lugar: Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria

Horario: 18:00 horas

23 de febrero | La gata que quería cambiar la historia

Espectáculo infantil, marionetas y danza con Thomas Siva Noone.

Lugar: Teatro Víctor Jara, Vecindario, Santa Lucía de Tirajana

Horario: 12:00 horas

Planes en Canarias. Agenda cultural Tenerife

19 de febrero | Destierra. Teatro

2024 se cumplen los cien años de la llegada de Don Miguel de Unamuno a la isla de Fuerteventura.

Lugar: Teatro Guimerá, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 20:00 horas

Planes en Canarias del 17 al 23 de febrero. Destierra. Imagen Teatro Guimerá
Destierra. Imagen Teatro Guimerá

20 de febrero | Encuentro voz y cuerpo

Muestra final de residencia artística.

Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 19:30 horas

20 de febrero | La Noche Imprudente”

Protagonizada por Guacimara Gil e Irene Álvarez. Un espectáculo teatral basado en juegos de improvisación. 

Lugar: Teatro Leal, La Laguna

Horario: 20:00 horas

20 de febrero | Sinfónica de Tenerife

Ciclo de conciertos ‘A fULL con la Sinfónica’ La Séptima de Dvorak.

Lugar: Paraninfo de la ULL, La Laguna

Horario: 20:00 horas

21 de febrero | El Carnaval Animal | Luz, micro y punto

La compañía asturiana Luz, micro y punto trae al Espacio La Granja ‘El carnaval animal’, espectáculo familiar inspirado en la obra «El Carnaval de los Animales» de Camille Saint-Saëns. 

Lugar: Espacio La Granja, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 18:00 horas

21 de febrero | Sinfónica de Tenerife

La Séptima Sinfonía de Dvořák con la Sinfónica de Tenerife.

Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 19:30 horas

22 de febrero | Darío López, Medio totufo

Lugar: Teatro Leal, La Laguna

Horario: 20:30 horas

22 de febrero | Gabor Lesko & Band Tribute Pink Floyd 

Lugar: Auditorio Infanta Leonor, Los Cristianos, Arona

Horario: 20:00 horas

22 de febrero | Solo palique

Solo Palique es una especie de “podcast” en directo en el que, desde sus comienzos no se ha dejado de hablar de cualquier cosa digna (o no) de ser comentada.

Lugar: Teatro Guimerá, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 20:00 horas

22 de febrero | Kike Pérez

‘Entradas prohividas’. kike reflexiona sobre la juventud en torno a la frase «los cuarenta son los nuevos veinte»

Lugar: Teatro El Sauzal, El Sauzal

Horario: 20:00 horas

22 y 23 de febrero | Teatro

Lady Anne, a partir de Ricardo III de Shakespeare, dirigido por Inma Nieto e interpretado por ella  misma y con Elisabet Gelabert como protagonista.

Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 19:30 horas

23 de febrero | ConCierto Paliqueo

Entrevista cantada a Julia Rodríguez, Isabel González y Aníbal Llarena (grupo folclórico Ínsula).

Lugar: Espacio La Granja, Santa Cruz de Tenerife

Horario: 19:00 horas

23 de febrero | ‘Eco’, de Ymedioteatro

Dos cómicos atrapados en el escenario viven una pesadilla recurrente.

Lugar: Teatro El Sauzal, El Sauzal

Horario: 22:00

Planes en Canarias 17 al 23 febrero. Agenda cultural Lanzarote

20 y 21 de febrero | Desprendimiento de Aranza Coello

Desprendimiento es un espectáculo teatral unipersonal de Aranza Coello, en el que lleva a cabo una profunda reflexión íntima sobre la pérdida.

Lugar: Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”, Arrecife

Horario: 20.00 horas

A partir del 21 de febrero | Exposición: Polinos. Malvasía espacial de Fernando Miñarro

El artista y arquitecto Fernando Miñarro nos propone una muestra plástica, integrada por pintura y esculturas, utilizando un lenguaje geométrico abstracto.

Lugar: El Almacén, Arrecife

Horario: Inauguración 19:00 horas

Planes en Canarias del 17 al 23 de febrero
Obra de Fernando Miñarro. Imagen Cabildo de Lanzarote

22 de febrero | Gibbon Patfield & Triguero

El Festival de Artes Escénicas de Lanzarote presenta Gibbon, un surrealista y encantador festín de malabares coreografiados.

Lugar: Islote de la Fermina, Arrecife

Horario: 12:00 horas

Planes en Canarias 17 al 23 febrero. Agenda cultural Fuerteventura

A partir del 21 de febrero | Exposición. Habitar una isla FLEJE

Esta muestra de más de 200 imágenes recoge el resultado de los proyectos fotográficos realizados a lo largo de 2024 con motivo de FLEJE.

Lugar: Centro de Arte Juan Ismael, Puerto del Rosario

Horario: 20:00 horas inauguración.

23 de febrero | Dany Noel – Trío Cuban Project

Lugar: Auditorio Insular de Fuerteventura, Puerto del Rosario

Horario: 20:30 horas

Planes en Canarias 17 al 23 febrero. Agenda cultural La Palma

19 de febrero | Concierto dos coros

Münsterchor Neuss y Coro de Cámara Llanensis.

Lugar: Ermita de Nuestra Señora de Bonanza, El Paso

Horario: 20:00 horas

21 de febrero | Concierto dos coros

Münsterchor Neuss y Coro de Cámara Llanensis.

Lugar: Parroquia Matriz de El Salvador, Santa Cruz de La Palma

Horario: 20:00 horas

22 de febrero | Cuentos

El árbol de los cuentos. La aventura de Signar otro espectáculo dentro de los Planes en Canarias del 17 al 23 de febrero.

Lugar: Biblioteca Pública Municipal María Nieves Pérez Acosta, Los Llanos de Aridane.

Horario: 11:00 horas

Marlaska defiende que Frontex opere en África para frenar a los traficantes de migrantes

0

Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior, aboga por reformar el reglamento de Frontex para facilitar su despliegue en las zonas desde donde salen los migrantes irregulares

Marlaska
El ministro del interior, Fernando Grande-Marlaska. EP

El ministro de Interior español, Fernando Grande-Marlaska, volvió a insistir este martes desde la ciudad marroquí de Marrakech en la necesidad de que se reforme el reglamento de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) para facilitar su despliegue en las zonas desde donde salen los migrantes irregulares.

«Hemos defendido que Frontex debe de esta desplegada en las zonas de salida de la emigración irregular, donde están ubicadas y radicadas fundamentalmente las organizaciones criminales que trafican con los emigrantes poniendo en riesgo su vida», dijo el ministro. Lo hizo en una declaración a la prensa española al margen de su participación en la cuarta edición de la conferencia ministerial sobre la seguridad vial que se celebra en esta ciudad marroquí.

Marlaska dijo que abordó esta cuestión ayer con el comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner, durante una reunión en Madrid, y señaló que Brunner «es consciente de la importancia de reformar el reglamento de Frontex».

El ministro señaló que la reglamentación actual data de 2019 y «no es lo suficientemente flexible para facilitar acuerdos con los países de origen y de tránsito que les permitan trabajar» en estos países.

«Necesitamos la reforma legislativa»

«Necesitamos esta reforma legislativa, evidentemente luego trabajar desde la comisión y bilateralmente con los países de origen y tránsito. Principalmente Senegal y Mauritania, para poder concluir ese despliegue», dijo

Marlaska calificó de «inmejorable» la cooperación con Marruecos en materia de lucha contra las redes de tráfico de personas o en la promoción de la emigración «legal, segura y ordenada», tanto desde el punto de vista «de las relaciones como en los resultados» a nivel bilateral con España o con la Unión Europea. El ministro añadió que la Unión Europea mira al país magrebí como «uno de los socios más importantes y más fiables».

Respecto a las protestas del Sindicato Unificado de la Policía (SUP) contra la intención del Gobierno español de traspasar la seguridad de las fronteras en Cataluña, Marlaska insistió en la necesidad de «guardar la necesaria discreción» hasta la conclusión del acuerdo con la comunidad autónoma, al tiempo que subrayó que «cualquier acuerdo que se alcance va a estar dentro del marco de lo que la constitución nos prescribe a todos».

El Carnaval Tradicional de Telde pone en valor la cultura popular canaria

La iniciativa recorrerá varios puntos de la ciudad del 20 de febrero al 23 de marzo

El Ayuntamiento de Telde, a través de la Escuela Municipal de Folclore, organiza una nueva edición del Carnaval Tradicional. Este evento que busca rescatar y divulgar las costumbres y la cultura popular canaria. Durante varias jornadas, Telde se llenará de color y alegría con distintas actividades, llevando la esencia de los antiguos bailes de carnaval.

El Carnaval Tradicional de Telde pone en valor la cultura popular canaria. Cartel del Carnaval de Telde/ Ayuntamiento de Telde
Cartel del Carnaval de Telde/ Ayuntamiento de Telde

Esta iniciativa se centra en devolver al carnaval su carácter más auténtico, fomentando la participación de toda la familia. Como parte de la programación, se celebrará un pasacalle especial. En este los más pequeños podrán revivir la tradición de pedir huevos por las puertas, una costumbre que había caído en desuso.

Esta festividad contará con la actuación de La Parranda Roque Azucarero, AC Ábora, AF Taror, AF Las Goteras Indubaren y el Grupo de Monitores de la Escuela Municipal de Folclore.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Difusión del Patrimonio Cultural de Canarias

Para mantener la esencia de esta festividad, la organización invita a los asistentes a acudir vestidos con atuendos tradicionales del carnaval canario. Algunas de las opciones más representativas son los Indianos, la vestimenta típica de La Palma; las sábanas anudadas, una forma sencilla de disfrazarse atando una sábana a la cintura con aberturas para los ojos y la boca; los trajes al revés, donde las mujeres pueden optar por vestirse con un traje de hombre y los hombres con vestimenta de mujer,etc.

La Concejalía de Cultura y la Escuela Municipal de Folclore invitan a los vecinos y visitantes para que sea una auténtica celebración de nuestras raíces. Con esta iniciativa, Telde reafirma su compromiso con la conservación y difusión del patrimonio cultural de Canarias, garantizando que las futuras generaciones sigan disfrutando de estas tradiciones.

Un estudio sobre la erupción del Tajogaite ayudará a prever los riesgos volcánicos

La investigación, liderada por la Universidad de Granada, analiza la erupción volcánica en la isla de La Palma para prever y gestionar los riesgos volcánicos

Un estudio sobre la erupción del Tajogaite ayudará a prever los riesgos volcánicos
Un estudio sobre la erupción del Tajogaite ayudará a prever los riesgos volcánicos.

Un trabajo de investigación liderado por la Universidad de Granada ha analizado la erupción volcánica del año 2021 en la isla de La Palma para prever y gestionar los riesgos volcánicos.

La profesora titular del departamento de Mineralogía y Petrología de la Universidad de Granada Jane H. Scarrow encabeza el análisis. Esta investigación estudia la evolución de la composición del magma bajo el volcán Tajogaite y la manera en que los procesos influyeron en la progresión de la erupción.

Los resultados del estudio han permitido presentar un modelo petrológico detallado e integrado de la erupción. Además, ofrece una visión de los procesos magmáticos que iniciaron, mantuvieron y pusieron fin a la actividad volcánica en la superficie.

Análisis de la lava y ceniza volcánica

Para la investigadora, la visión detallada del comportamiento del magma pone de relieve «cómo los datos petrológicos obtenidos en tiempo real podrían mejorar la monitorización de erupciones».

El trabajo se centra en el análisis de lava y ceniza volcánica a lo largo de la erupción para estudiar los cambios en su composición y rastrear así las transformaciones en el sistema magmático.

Un estudio sobre la erupción del Tajogaite ayudará a prever los riesgos volcánicos
Un estudio sobre la erupción del Tajogaite ayudará a prever los riesgos volcánicos

Tres etapas principales de la erupción

Los resultados obtenidos han revelado tres etapas principales de la erupción. Una inicial de variabilidad; una segunda fase de transición hacia un magma más primitivo y uniforme; y una última marcada por el cierre del suministro de magma.

Esa etapa final incluye una indicación de cese de la actividad volcánica dos semanas antes de la terminación de la erupción. Los investigadores han podido identificar también en los datos de otras erupciones recientes ocurridas en Hawái e Islandia.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Si los datos petrológicos de composición de las rocas hubieran estado disponibles en tiempo casi real, podrían haberse utilizado para contribuir a una comprensión determinista multidisciplinar del fin de la erupción.

Los resultados de la investigación revelan la importancia de los datos petrológicos para comprender mejor la dinámica del magma durante las erupciones, con el fin de mejorar las estrategias de mitigación de los riesgos volcánicos.

Condenan a uno de los dos acusados por el crimen de Tabaiba

0

El jurado popular condena a uno de los dos acusados por el asesinado ocurrido el 21 de febrero de 2023 en Tabaiba

Uno de los dos acusados por el crimen de Tabaiba es condenado por el jurado popular. José J. ha sido declarado culpable del asesinato ocurrido el 21 de febrero de 2023 en Tabaiba. El otro acusado, Antonio J. ha sido declarado inocente.

Las imágenes de las cámaras de seguridad fueron decisivas para incriminar al culpable. Se observa quien extrae el arma, una pata de cabra del maletero de su vehículo.

Pruebas incriminatorias

En las pruebas aportadas también fue determinante una huella en el cristal de una ventanilla del coche. El otro sospechoso, Antonio J., fue declarado inocente, por siete votos contra dos.

Según los testigos, algunos vecinos, le vieron discutir con el inquilino del apartamento reprochándole que le llevara a la vivienda sin saber que iban a cometer un asesinato.

El fiscal impone una pena de 25 años de cárcel al primero y el pago de 154.000 euros al padre del fallecido.

Por el contrario, la defensa pide 12 años y medio al ser considerado un homicidio agravado. Mientras el Jurado, confirma que sí estuvieron los dos en el citado apartamento, aunque, solo uno acabó con la vida de Rubén, porque el otro, desconocía las intenciones del que cometió el crimen.

Tráfico de cocaína

Según las investigaciones, Toño y Rubén, estaban envueltos en un negocio de venta y compra de cocaína. En algún momento surgió una deuda de 103.000 euros de la víctima con el acusado. Un relato que cambian los abogados del acusado.

Días antes hubo ya varios altercados durante los carnavales, y al parecer, Toño, lo citó en su domicilio para solucionarlo. Finalmente, las intenciones eran otras, acabar con la vida de Rubén con una pata de cabra, según la Fiscalía.

El jurado basa su veredicto en grabaciones de las cámaras de seguridad del edificio, de una farmacia y un supermercado cercano. En ambas grabaciones se ve como los acusados y la víctima llegan al inmueble en distintos momentos y salen después juntos, sin Rubén.

También desconectaron los móviles al llegar a Tabaiba, después de haberse visto antes en La Caleta y en Bajamar, donde vivían Antonio J. y José J.

El Jurado da por probado que una vez en el interior del apartamento llevaron a cabo el plan concertado entre Toño y José J. Este último es el que tendría las intenciones de acabar con la vida de Rubén. Al parecer, le golpeó en la cabeza produciéndole la muerte inmediata. El cadáver presentaba fracturas severas en el cráneo hasta el punto de que no habría podido salvar su vida ni aunque la agresión hubiese tenido lugar en un centro sanitario.

Ambos fueron detenidos después de encontrarse una carta manuscrita por Toño antes del suicidio en el que se les nombraba a los dos y exculpaba de haber cometido el crimen, lo que no tuvo credibilidad alguna para los investigadores.

José J. cuenta con numerosos antecedentes policiales, entre ellos, el secuestro a un joyero por el que cumplió una condena de diez años de prisión.

El único acusado está en prisión provisional.

Siete detenidos por delitos de falsedad documental y contra la seguridad social

0

El principal investigado, residente en Lanzarote, facilitaba contratos laborales simulados como empleados/as de hogar a extranjeros en situación irregular en España

Detenidos fugitivos reclamados en Alemania por falsificación de billetes
Imagen de archivo de la Policía Nacional.

La Policía Nacional han detenido a siete personas, cinco de ellas hombres y dos mujeres con edades comprendidas entre 30 y 50 años, de diferentes nacionalidades, por delitos de falsedad documental y contra la seguridad social.

La investigación se inició en agosto del pasado año. En esa fecha los agentes policiales tuvieron conocimiento de la existencia de una persona que, aprovechando su situación de discapacidad, ofrecía a ciudadanos extranjeros en situación irregular en España contratos laborales falsos como empleados/as de hogar. Después los presentaba junto con las solicitudes de Residencia y Trabajo en la Subdelegación del Gobierno. Aprovechaba esa “simulación laboral” para obtener el permiso de trabajo y la residencia en España, y poder después acceder al cobro de prestaciones.

Durante la investigación llevada a cabo por los agentes, en colaboración con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Las Palmas, se realizaron 21 inspecciones de trabajo. Inspecciones tanto al empleador como a los supuestos trabajadores.

La ITSS decretó que los contratos laborales presentados en la Subdelegación del Gobierno eran simulaciones laborales. Por ello incoó 9 actas de infracción por simulación laboral con el objetivo de obtener beneficios en materia de extranjería. Y dos actas por cobro de prestaciones indebidas de la Seguridad Social, no pudiendo levantar doce actas más al estar ya prescritas.

La Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Las Palmas detuvo a siete personas, entre ellos el empleador que ofrecía falsos contratos laborales. Además solicitará a la Subdelegación del Gobierno, la extinción de los correspondientes permisos de residencia y trabajo, toda vez que los mismos fueron obtenidos en fraude de ley, al utilizar para ello contratos laborales falsos.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Detienen por narcotráfico al dueño de un gimnasio situado en el puerto de Las Palmas

0

La Policía Nacional detiene por supuestos delitos de narcotráfico al dueño de un gimnasio situado en el recinto portuario de Las Palmas de Gran Canaria

Entre los 36 detenidos se encuentran los cuatro miembros del entramado que desarrollaban roles directivos
Detenido por narcotráfico al dueño de un gimnasio situado en el puerto de Las Palmas. FOTO DE ARCHIVO

La Policía Nacional ha detenido por supuestos delitos de narcotráfico al dueño de un gimnasio situado en el recinto portuario de Las Palmas de Gran Canaria. La operación sigue abierta, por lo que no se descartan nuevos arrestos.

Así lo confirmaron a EFE fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Canarias después de que varios medios locales publicasen que el operativo policial que ha dado como resultado esta detención se desarrolló este lunes en el Gym Puerto Las Palmas.

Un amplio despliegue de agentes de las Unidades de Droga y Crimen Organizado (Udyco) y de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional entró en el negocio. El detenido por estos supuestos delitos de narcotráfico vio como la actividad de su gimnasio se detuvo, al estar investigado por presuntas actividades de tráfico de drogas.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Clavijo aboga por duplicar esfuerzos para «retener el talento y blindar la Canarias del conocimiento»

El presidente de Canarias debate con alumnos de la UNAM sobre educación, vivienda, transportes y empleo

Clavijo Unam
Fernando Clavijo durante el debate con alumnos de la UNAM.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, subrayó la importancia de conectar los centros de formación y educación superior con la sociedad.

En un debate con alumnos y alumnas de la Universidad del Atlántico Medio (UNAM) el presidente Clavijo reconoció la necesidad de “duplicar esfuerzos para retener el talento” con el objetivo de “blindar la Canarias del cocimiento”.

Durante el debate, en el que participaron alumnos de distintas ramas formativas, entre ellas magisterio y empresariales, así como, antiguos alumnos de la UNAM el presidente de Canarias respondió a las inquietudes del alumnado. Inquietudes sobre asuntos como la educación superior, la formación profesional o el desafío de la vivienda. También sobre la política de transportes y las dirigidas a promover el empleo, fundamentalmente, para los jóvenes entre los 18 y 25 años.

El presidente de Canarias reconoció la “oportunidad de compartir puntos de encuentro, de escuchar y de intercambiar ideas con jóvenes talentos que influirán en el presente y en el futuro de nuestra tierra”. Asimismo, puso en valor el papel de los centros de educación superior tanto privados como el de las dos universidades públicas canarias que “suponen un activo incalculable y que tienen una relación directa con la Canarias de hoy, una Canarias cada vez más ligada a la innovación, a la economía azul, a la economía circular y que, sin duda, no es la misma que la de hace 10, 20 ó 30 años”, concluyó.

Clavijo unam
Fernando Clavijo durante el debate con alumnos de la UNAM.

Mueren dos ancianos en un incendio en Valencia

0

Un hombre y una mujer de 76 y 83 años mueren por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Valencia

dos personas fallecen por inhalación de humos
Dos personas fallecen por inhalación de humos en una vivienda de Valencia.

Dos personas de avanzada edad fallecen al ser afectadas por un incendio en una vivienda de la ciudad de Valencia. Las víctimas, un hombre y una mujer de 76 y 83 años, respectivamente, fueron halladas la madrugada del martes.
Por el momento, se desconocen las causas del origen del fuego. Es un procedimiento del que se encargan los bomberos para determinar como comenzaron las llamas.

Según el Centro de Información y Coordinación de Urgencias, CICU, sobre las 23:30 horas llegó el aviso del incendio en el número 16 de la calle Horticultor Corset.

Los bomberos de los parques de Campanar y Oeste acudieron al incendio donde también resultó afectado un hombre, por inhalación de humo de manera leve.

Fuentes de emergencias han activado una psicóloga del protocolo Saus (servicio de atención de urgencia social) para atender a los familiares de las víctimas.

Una afectada por inhalación de humo en un incendio de una vivienda en Tenerife

0

El Servicio de Urgencias Canario asiste a una mujer afectada por inhalación de humo en una vivienda

Un niño de 10 años sufre un ahogamiento en la playa de Las Vistas, en Tenerife
Una afectada por inhalación de humo en un incendio de una vivienda en Tenerife.

El Servicio de Urgencias Canario (SUC) asiste a una mujer afectada por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Tenerife. La afectada, de 75 años, presentó una intoxicación de carácter moderado y fue trasladada en una ambulancia del Hospital Universitario de Canarias.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que informaba del incendio declarado en una cocina de una vivienda, ubicada en el Camino San Miguel de Geneto (Los Baldíos, La Laguna).

En ese momento, el 112 activó los recursos de emergencia necesarios. Los efectivos de bomberos procedieron a realizar las labores de extinción de las llamas y la ventilación del inmueble.

Una vez valorada y asistida por el personal del SUC, la afectada por inhalación de humo en el incendio fue trasladada en ambulancia de soporte vital básico al hospital. Mientras tanto, los agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional se encargaron de las diligencias correspondientes.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S