La carrera de caballos contó con una veintena de ejemplares pertenecientes a 18 cuadras de Tenerife y Gran Canaria
Carrera de caballos en FEAGA.
La Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera (Feaga), que se celebra este fin de semana en Fuerteventura, ha recuperado, este domingo, la celebración de la carrera de caballos con la presencia de miles de personas. Por tanto, se ha convertido en uno de los actos más multitudinarios del programa de esta edición.
Carrera de caballos
El hipódromo de Feaga acogió el I Interprovincial Isla de Fuerteventura en un emocionante espectáculo que fue organizado por Cuadras Isla de Fuerteventura. Todo ello con la participación de una veintena de ejemplares pertenecientes a 18 cuadras de Tenerife y Gran Canaria. Según informó el Cabildo majorero en un comunicado.
Cuadras participantes en Feaga
Han participado las cuadras: El Churrero, La Morretita, El Barranco, Diezmos, El Buen Pastor, Los Borregos, Dos Amigos, La Peñilla, Olimac, Herveg, El Secreto, González Costa, Sergio e Hijos, David García, Míster Zumbido, Rocío, Yeromi y Floreman.
En total, se han disputado cinco carreras: tres de 1.200 metros, una de 1.400 metros y una de 1.600 metros.
La influencer y modelo curvy Susana Bianca compartirá en el programa cómo hace frente a los ataques que recibe en redes a causa de su peso
Este lunes 20 de mayo, Televisión Canaria ofrece una entrega del programa ‘Gente Maravillosa‘ en el que, por primera vez, la invitada del programa ejercerá también de actriz en la cámara oculta. En esta ocasión, será la influencer, comunicadora y modelo curvy canaria Susana Bianca la invitada de un programa que denuncia la gordofobia y la discriminación por el físico.
Conocida por sus colaboraciones en televisión y su labor divulgativa, Susana compartirá la discriminación que sufrió en el mundo del modelaje y del baile en su juventud. Una lacra que, a pesar del tiempo y de la evolución de la sociedad, continúa en forma de ataques y comentarios hirientes en las redes sociales.
También compartirá su testimonio con ‘Gente Maravillosa’ Marco Herrera, un joven que durante toda su vida ha sido prejuzgado en el mundo del deporte por su peso, una situación que le llevó a cuestionarse a sí mismo y a pasar por una depresión. Sin embargo, con ayuda y empeño logró sobreponerse y perseguir sus sueños hasta llegar a convertirse en campeón de powerlifting.
La cámara oculta de la noche, en la que participa la propia Susana Bianca, demostrará que los canarios y canarias quieren acabar con la discriminación en todas sus formas y alzarán la voz para que se respeten todo tipo de cuerpos.
La formación a la Policía Canaria tratará sobre temas de demografía y contexto poblacional, así como el desarrollo de los conocimientos sobre los movimientos migratorios de la sociedad europea
La Policía Canaria se formará para la atención a las personas migrantes.
El Gobierno de Canarias formará a agentes de la Policía Autonómica y de policías locales para atender a la población inmigrante en el contexto de la labor policial, teniendo en cuenta aspectos como la diversidad cultural y religiosa y los valores de convivencia.
Según informa la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, entre los objetivos de esta acción formativa destaca el desarrollo de técnicas de aprendizaje de la función social del cuerpo policial, un acercamiento a la realidad social de la persona migrante y saber cómo actuar con menores no acompañados.
Formación sobre movimientos migratorios
Por su parte, la formación también tratará temas de demografía y contexto poblacional, así como el desarrollo de los conocimientos sobre los movimientos migratorios de la sociedad europea y la diversidad intrínseca en la misma.
El curso, que imparte la Dirección General de Estudios, Formación e Investigación en Seguridad Pública, se celebrará en Tenerife los días 4, 5 y 6 de junio, con un total de 20 horas lectivas, y estará destinado a 20 agentes de policía.
Además, contará con la colaboración de la Policía Local de Fuenlabrada, que relatará su experiencia en la materia.
China ha iniciado una investigación «antidumping», lo que significa que un producto se vende por debajo del precio de fabricación en violación de las reglas comerciales
China anuncia una investigación por
El Ministerio de Comercio de China ha comenzado una investigación por posible competencia desleal sobre productos químicos procedentes de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón y Taiwán, después de que la Casa Blanca anunciara la imposición de aranceles más altos para importaciones de productos de industrias estratégicas, como los semiconductores, la energía y las nuevas tecnologías procedentes de China.
Los productos químicos en cuestión son «paraformaldehído copolimerizado», que puede «sustituir parcialmente al cobre, zinc, estaño, plomo y otros materiales metálicos» y se utilizan en piezas de automóviles, aparatos eléctricos y maquinaria industrial«.
Reglas comerciales
Concretamente, China ha iniciado una investigación «antidumping», lo que significa que un producto se vende por debajo del precio de fabricación en violación de las reglas comerciales. La investigación deberá completarse en el plazo de un año, pero podría ampliarse otros seis meses «en circunstancias especiales», ha hecho saber el Ministerio.
La Administración estadounidense ha asegurado que las medidas adoptadas «para contrarrestar las prácticas comerciales desleales de China» están cuidadosamente dirigidas a sectores estratégicos en los que Estados Unidos está realizando «inversiones históricas» para crear y mantener empleos bien remunerados.
A este respecto, Washington ha expresado su disposición de seguir trabajando con sus socios en todo el mundo para fortalecer la cooperación y abordar las preocupaciones compartidas sobre las prácticas desleales de China.
La lluvia ha dejado más de 30 litros por metro cuadrado en Tenerife. El agua ha caído sobre todo en la vertiente sureste de la isla. Precipitaciones también, aunque con menor intensidad, en La Palma, La Gomera y Gran Canaria. Las temperaturas en algunas zonas han caído varios grados en toda Canarias
Informa: Eva Trujillo / Redacción Servicios Informativos RTVC
Mañana lluviosa en muchos puntos de Canarias. En Güímar, en Tenerife, se han superado los 30 litros por metro cuadrado. Precipitaciones también en La Gomera y en La Palma y El Hierro. Las temperaturas en algunas zonas han caído varios grados.
Imagen archivo de Barlovento, La Palma
Situación provincia de Las Palmas
Durante todo este domingo habrá intervalos nubosos en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, tendiendo por la tarde a poco nuboso. Temperaturas con pocos cambios según la Agencia Estatal de Meteorología
El documental se enfoca en testimonios vinculados a la memoria histórica en la isla de Gran Canaria, familiares de los asesinados y desaparecidos tras el golpe de estado
Imagen de la directora del documental, Violeta Gil.
CCA Gran Canaria acogerá el día 22 de mayo, a las 19.00 horas, el documental ‘Simiente sobre tierra: relatos y secuelas de la represión franquista’, realizado por la directora Violeta Gil con la colaboración de la cooperativa de trabajo Asociado Teyra S.Coop.
Según informa el Cabildo, la proyección audiovisual se enfoca en testimonios vinculados a la memoria histórica en la isla de Gran Canaria, familiares de los asesinados y desaparecidos tras el golpe de estado y la sublevación militar franquista.
Documental represión franquista
Al relato colectivo se le suman diferentes paisajes constituidos por los municipios de procedencia de las familias represaliadas como Agaete, Valle de Agaete, Jinámar y Arucas, además de los lugares donde tuvieron lugar los asesinatos o desapariciones como la Sima de Jinámar o los pozos del Puente de Tenoya y del Llano de las Brujas.
La búsqueda de familiares ha sido una tarea complicada dado el paso de los años. La mayoría son mayores de 80 años, han fallecido o no cuentan con un estado de salud favorable.
De ahí la importancia de la cooperativa Teyra S. Coop encargada de la investigación y la intervención social en la co-realización.
Necesidad de promover
Por su parte, sin recurrir al found footage o imágenes de archivo, Violeta Gil, junto con Teyra S. Coop, pretenden mostrar que los hechos acontecidos tienen consecuencia y ecos en el día de hoy.
Se trata de una propuesta que surge de la necesidad de promover nuevas narrativas en torno al relato de la memoria histórica de las islas.
El millón de empleados del sector supone el 80,4% de los 1,2 millones totales de asalariados que trabajan más de 37,5 horas
La situación de los empleados del sector turístico. Imagen archivo RTVC.
El 45% del total de asalariados en el sector turístico, es decir, un millón de trabajadores, no podrían compensar la reducción de la jornada laboral a un máximo de 37,5 horas semanales por un «uso más eficiente del tiempo del trabajo», según un informe elaborado por Exceltur, teniendo en cuenta los datos de la EPA de 2023.
Así, este millón de empleados turísticos supone el 80,4% de los 1,2 millones totales de asalariados que trabajan más de 37,5 horas. Con la propuesta de PSOE y Sumar, el número de horas semanales se reduciría en media a los 5,7 millones y un total de 294,6 millones de horas reducidas al año.
Sector turístico
Además, el coste para las empresas derivado de este millón de asalariados que no pueden compensar las horas ascendería a 2.348 millones de euros, lo que supone un aumento medio del 4,9% de los costes laborales de las empresas turísticas y un descenso del 8,1% de su beneficio.
Para hacer este cálculo total, la patronal ha tenido en cuenta que en España hay de media anual 2,6 millones de ocupados en las ramas características del turismo, de las cuales hay 400.000 trabajadores asimilados a los autónomos, a los que «muy probablemente no les afectaría la medida».
Empelados turísticos
Por tanto, los 2,2 millones de empleados turísticos restantes son asalariados. De ellos, Exceltur divide entre los 1,2 millones en los que su jornada es superior a las 37,5 horas y el millón cuya jornada es inferior a las 37,5 horas. Así, a estos últimos «tampoco les afectaría la propuesta».
Asimismo, Exceltur ha hecho este cálculo bajo el supuesto de que las empresas «pudieran encontrar trabajadores formados para complementar las horas reducidas», algo que no se da «en el contexto actual», y de que esas empresas tienen el tamaño suficiente para adaptar sus turnos, «lo que es difícil de asegurar».
En este sentido, destaca que el 93,9% de las empresas turísticas en 2023 eran micro pymes con un tamaño inferior a los 10 trabajadores (frente al 74,9% que suponen en el resto de las actividades de servicios).
Esta es la previsión del tiempo en Canarias para este lunes 20 de mayo de 2024, en el que el viento soplara moderado
Previsión del tiempo en Canarias para este lunes 20 de mayo de 2024.
Comenzaremos la semana con un aumento del viento alisio en la provincia occidental. Este será moderado con intervalos flojos. A +1000m seguirá soplando flojo. En cumbres soplará del Noroeste flojo con algún intervalo moderado. En las islas orientales seguirá soplando del Nordeste moderado con intervalos fuertes en costas expuestas al alisio.
Continuarán las lluvias, pero serán menos importantes. Lluvias débiles y ocasionales en varios puntos del archipiélago. Las nubes que nos llegan por el norte volverán a cubrir gran parte del cielo, pudiendo ocasionar niebla en varios puntos de la provincia occidental.
Previsión del tiempo
Las temperaturas sin grandes cambios. Bajarán ligeramente en costas y medianías, pero ascenderán en cumbres. Las máximas más altas las encontraremos en puntos concretos de las costas del sur de las islas orientales y sureste de Tenerife. Serán <26ºC. En el resto de las costas del sur ≤24 ºC. En medianías, las máximas rondarán los 18 ºC.
Y en el mar, predominará marejada en todas las costas. En las del norte, oleaje de fondo del norte ≤1m. En el sur, olas 0,5-1m.
Por isla:
El Hierro: Intervalos nubosos a lo largo de la mañana, que serán más compactos en la vertiente este, donde podrá llover de forma débil y ocasional. Por la tarde, algunas nubes bajas en el oeste.
La Palma: Intervalos de nubes bajas y medias todo el día. Amplios claros por la tarde en zonas de la vertiente norte y este. A lo largo de la mañana lloverá de forma débil y ocasional en interiores de la mitad norte. Por la tarde se espera que caigan algunas gotas en el oeste.
La Gomera: Nubosidad compacta en el norte y sur de la isla. Por la mañana en estas zonas será donde caerá algunas gotas. Por la tarde veremos algunas nubes altas, ya que apenas habrá nubes bajas.
Tenerife: Nubes altas al final del día por el norte, ya que a esas horas se abrirán amplios claros. Cielos nubosos de resto, que dejarán lluvias débiles y ocasionales por la mañana en el nordeste, interiores del este y oeste. En el oeste por la tarde, también podrá caer algunas gotas. En cumbres predominará el sol.
Gran Canaria: Nubosidad más importante en el norte y sur-suroeste a últimas horas y durante la primera mitad del día. Lloverá de forma débil en el nordeste y en interiores del suroeste. Por la tarde en interiores del sur, se espera también algo de lluvia débil.
Fuerteventura: Intervalos nubosos. En el norte e interiores encontraremos nubosidad más compacta, pero sin mayores consecuencias. Habrá amplios claros en el sur por la tarde.
Lanzarote: Claros más notables por la tarde en el sur. En el resto de las zonas, predominarán los cielos nubosos, más compactos en el norte. Podrá llover de forma débil y ocasional por la mañana.
La Graciosa: Cielos con intervalos de nubes bajas, más compactas por la tarde. Estas nubes podrán dejar algunas gotas en Caleta del Sebo, pero no serán muy importantes.
El buque que empezó a navegar este 2024 visita este domingo el puerto de Santa Cruz de Tenerife
Pertenece a la empresa Cunard. Se trata de la primera compañía en ofrecer un servicio transatlántico de forma regular, así como viajes alrededor del globo
Imagen del Queen Anne en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Vídeo RTVC
Este domingo visita el puerto de Santa Cruz de Tenerife el buque de cruceros Queen Anne. Con capacidad para 2.996 pasajeros, cuenta con 1.225 tripulantes y tiene 322mde eslora.
Imagen del crucero Queen Anne en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Foto de Chaxiraxi Herrera
Miles de excursionistas por toda la isla
Varias guaguas han salido desde primera hora de la mañana para visitar varios rincones de la isla de Tenerife. Desde hace más de 180 años, Cunard ha puesto el listón cada vez más alto y, esta vez, lo ha vuelto a superar.
Imagen del crucero Queen Anne en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Foto de Chaxiraxi Herrera
Cunard fue la primera compañía en ofrecer un servicio transatlántico de forma regular, así como viajes alrededor del globo. Han refinado y mejorado constantemente la experiencia de lujo en los viajes oceánicos y desde este espíritu que han representado y siguen representándoles a día de hoy, anuncian el nombre del nuevo buque de la compañía que se unirá a su flota de gran renombre.
Recién estrenado
Preparado para surcar los mares en 2024, el Queen Anne es el barco número 249 de Cunard.
Esta será la primera vez desde 1999 en la que la compañía tendrá cuatro barcos en navegación. Con elQueen Anne, se completa una flota de lujo que ahora honra los nombres de cada reina británica regente durante el último milenio: El Queen Victoria, Queen Mary 2 y el Queen Elizabeth.
Imagen del crucero Queen Anne en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Foto de Chaxiraxi Herrera
A bordo del Queen Anne hay espacios exclusivos recientemente diseñados de toda la flota, y también presenta nuevas experiencias gastronómicas, culturales y de entretenimiento.
Imagen del crucero Queen Anne en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Foto de Chaxiraxi Herrera
Kyle Guy fue el máximo anotador del Lenovo Tenerife con 34 puntos, pero no fue suficiente para ganar al Barça en los cuartos de final de la Liga Endesa
El equipo canarista cae en la capital catalana (96-86) y ahora tendrá que ganarles el jueves en el Santiago Martín para seguir adelante en los PlayOffs
El Barça gana el primer asalto ante el Lenovo Tenerife (96-86). Imagen X Lenovo Tenerife
El Barça neutralizó este domingo en el Palau Blaugrana la exhibición de Kyle Guy, máximo anotador delLenovo Tenerifecon 34 puntos. Ganó el primer partido de los cuartos de final de la Liga Endesa (96-86), impulsado por un parcial de 16 a 5 en los últimos cinco minutos del encuentro.
Primeras dos partes igualadas
Jabari Parker (23 puntos) y Álex Abrines (19) lideraron en la faceta ofensiva al cuadro azulgrana, que abrió brecha en el tramo inicial del partido (35-19, min.13). Y tras la reacción aurinegra en el segundo cuarto, impuso su oficio en el igualado desenlace.
Pese a la derrota, el Lenovo Tenerife plantó cara hasta el último cuarto gracias a la aportación de Guy, Marcelinho Huertas (17 puntos y 10 asistencias) y Fran Guerra (13 puntos y 9 rebotes). Ellos dieron un paso adelante para paliar las bajas de Shermadini, Doornekamp y Jaime Fernández.
De inicio, el ritmo rápido del encuentro favoreció alBarça, que movió el balón con fluidez y lanzó con acierto en los primeros segundos de posesión, especialmente desde el triple (5 de 7). Si Parker fue el protagonista del ataque azulgrana (11 puntos en el cuarto), Guy se erigió pronto en el referente del Lenovo Tenerife.
El estadounidense encestó 12 de los 16 puntos de su equipo en el asalto inicial, que terminó con un parcial de 8-0 favorable al cuadro azulgrana después del primer tiempo muerto de Grimau (20-16, min.8; 28-16, min.10).
Guy, referente del Lenovo Tenerife sobre la pista
Sin Guy en pista, al Lenovo Tenerife le costaba anotar, porque el Barça cerraba bien la pintura y controlaba el rebote ante los reiterados fallos de su rival desde el perímetro. Un nuevo parcial edificado entre Parra, Kalinic y Laprovittola provocó el tiempo muerto de Vidorreta (35-19, min.13).
El conjunto aurinegro reaccionó gracias a la actuación estelar de Huertas y Guy, que entre ambos anotaron 24 puntos en el cuarto con un 5 de 6 en triples. Muchos de ellos bien punteados por la defensa azulgrana. El acierto visitante minó la moral Barça, que sufría cuando no podía correr, pero aguantó el arreón al descanso con dos triples de Abrines y una canasta de Jokubaitis (50-46).
Tras el descanso, el cuadro azulgrana tardó minuto y medio en entrar en bonus, un condicionante que el Lenovo Tenerife atacó para remontar con un triple de Guy (55-57, min.25). El duelo entró en una fase si dueño, en el que los triples de Álex López eran replicados por Abrines con la misma medicina.
El Barça gana el primer asalto ante el Lenovo Tenerife (96-86). Imagen X Lenovo Tenerife
La primera aparición de Hernangómez abrió una grieta en la pintura visitante y Vidorreta paró el partido, que llegó empatado al último cuarto tras una canasta de Parker sobre la bocina (72-72).
La igualdad imperó en el asalto final (80-81, min.35), pero a la hora de la verdad, cuando los triples dejaron de entrar, el Barça impuso su ley en la pintura en ambos extremos de la pista. Y amarró la victoria bajo la batuta de Rubio, con canastas de Parker, Parra, Satoransky y Vesely cerca del aro (96-86).
Árbitros: Benjamín Jiménez, Luis Miguel Castillo y Yasmina Alcaraz. Señalaron falta técnica al entrenador visitante Txus Vidorreta (min.10), al entrenador local Roger Grimau (min.22) y al banquillo local (min.30).
Incidencias: primer partido de los cuartos de final de la Liga Endesa disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona ante 6.033 espectadores.