Una mujer herida moderada tras el vuelco de su vehículo en Tenerife

0

Ocurrió en la autopista TF-1, concretamente en el punto kilométrico 15, a la altura de Candelaria a las 4:23 de la madrugada

Una mujer herida moderada tras el vuelco de su vehículo en Tenerife. Imagen archivo Servicio Único de Emergencias 112 Canarias
Imagen archivo Servicio Único de Emergencias 112 Canarias

La mujer herida fue trasladada con policontusiones de carácter moderado al Hospital de San Juan de Dios en Tenerife.

Llamada al 112

A las 4:23 horas de la madrugada del domingo, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que informaban del vuelco de un vehículo en la autopista del sur de Tenerife a la altura de Candelaria.

Tras asistir al lugar se pidió la asistencia de efectivos de Bomberos para asegurar el vehículo accidentado. También la Guardia Civil que realizó el atestado correspondiente y personal del Servicio de Conservación de Carreteras se encargó de limpiar la vía.

Una bola de fuego pasa sobre España y Portugal

0

El Observatorio de Calar Alto en Almería capta el momento en el que una bola de fuego pasa sobre ambos países

Imágenes del paso de la bola de fuego sobre España y Portugal facilitadas por el observatorio de Calar Alto, en Gérgal, Almería

El Observatorio de Calar Alto, en Gérgal (Almería), ha sido una de las instalaciones científicas que ha registrado el paso durante la madrugada de este domingo de una «bola de fuego enorme» sobre España y Portugal.

«Realmente grande»

Según ha indicado en una nota el Observatorio, esta «bola de fuego realmente grande«, cuyo paso ha sido registrado y compartido a través de redes sociales, cruzó los cielos de ambos países alrededor de las 00:46 horas.

Imagen de la bola de fuego captada por el observatorio de Calar Alto
Imagen de la bola de fuego captada por el observatorio de Calar Alto

Huelga de inspectores médicos de la Seguridad Social por sobrecarga laboral

0

Los inspectores médicos en Santa Cruz de Tenerife definen la situación como de «colapso total». Irán a la huelga por falta de plantilla, lo que supone una sobrecarga laboral

Los inspectores de Salud Pública piden materializar ya las mejoras. Foto de archivo
Concentración de los inspectores de Salud Pública de Canarias. Foto de archivo

Los médicos inspectores del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Santa Cruz de Tenerife irán a la huelga. Lo hacen dicen, ante la sobrecarga de trabajo que produce la falta de plantilla acorde a la población de la provincia que, a su juicio, ha provocado «un colapso total» en la acumulación de expedientes.

Comunicado de UGT

El sindicato UGT ha señalado este domingo en un comunicado que, ante esta situación, ha solicitado al delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, que se interese por esta cuestión. También que exija la adecuación de las plantillas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

La acumulación de trabajo en el INSS alcanza no sólo a las valoraciones y expedientes médicos sino a más áreas y prestaciones. Afirman que es en la provincia de Santa Cruz de Tenerife donde peor servicio se da a los ciudadanos y donde se acumula el mayor número de expedientes, ha proseguido la fuerza sindical.

En concreto, señala que el INSS de Santa Cruz de Tenerife tiene la menor plantilla, pues faltan más de siete médicos. Y cuenta con el mayor acumulado de expedientes y, consecuentemente, con la mayor carga de trabajo.

Plantilla acorde a la población

A su juicio, «la irresponsable actitud» de la Dirección Provincial del INSS que durante años no ha reclamado una plantilla de médicos acorde a la población ha supuesto ahora «un colapso total» en la provincia, ha continuado UGT.

«El invento del Ministerio de obligar a los médicos a que resuelvan situaciones de incapacidad sin elevar al tribunal médico una valoración colegiada ha producido una protesta del colectivo en defensa de su trabajo y de las garantías de la ciudadanía, incluida la convocatoria de una huelga», ha precisado el sindicato.

En su opinión, los inspectores médicos de Santa Cruz de Tenerife se ven incapaces de desatascar la acumulación de expedientes existentes. Y advierte que «ni en un año» se podría acabar con este atraso.

Manifestación en defensa de la sanidad pública en Madrid

0

Convocados por la plataforma «Vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid», miles de personas se manifiestan en defensa de la sanidad pública en el centro de Madrid

MADRID, 19/05/2024.- La plataforma Vecinas y vecinos de barrios y pueblos de Madrid ha convocado este domingo en Madrid una manifestación en defensa de la sanidad pública y para protestar contra las políticas del Ejecutivo madrileño que consideran como "desmantelamiento y privatización" de este servicio. EFE/Sergio Pérez
MADRID, 19/05/2024.- La plataforma Vecinas y vecinos de barrios y pueblos de Madrid ha convocado este domingo en Madrid una manifestación en defensa de la sanidad pública y para protestar contra las políticas del Ejecutivo madrileño que consideran como «desmantelamiento y privatización» de este servicio. EFE/Sergio Pérez

Miles de personas convocadas por la plataforma ‘Vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid’ se han manifestado este domingo para defender la sanidad pública. Quieren así protestar contra las políticas de «destrucción» de este servicio que, en su opinión, está llevando a cabo el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la región.

Manifiesto en Cibeles

Con el lema «Madrid sigue en pie por la sanidad pública», la marcha ha comenzado al mediodía desde cuatro puntos: Nuevos Ministerios (norte), Plaza de España (oeste), Hospital de la Princesa (este) y Atocha (sur) para finalizar en la Plaza de Cibeles, donde se leerá un manifiesto.

Los asistentes han coreado consignas como «Sanidad pública», «De norte a sur, de este a oeste, la lucha sigue cueste lo que cueste» o «Ayuso dimisión» y han portado carteles en los que se podía leer «Ayuso o sanidad pública».

A la movilización se han unido la ministra de Sanidad, Mónica García -que lucía una camiseta con el lema «sanidad pública»-, partidos políticos de la izquierda, sindicatos, asociaciones vecinales y diferentes entidades sociales.

La plataforma Vecinas y vecinos de barrios y pueblos de Madrid ha convocado este domingo en Madrid una manifestación en defensa de la sanidad pública y para protestar contra las políticas del Ejecutivo madrileño que consideran como "desmantelamiento y privatización" de este servicio. EFE/Sergio Pérez
MADRID, 19/05/2024.- La plataforma Vecinas y vecinos de barrios y pueblos de Madrid ha convocado este domingo en Madrid una manifestación en defensa de la sanidad pública y para protestar contra las políticas del Ejecutivo madrileño que consideran como «desmantelamiento y privatización» de este servicio. EFE/Sergio Pérez

Los convocantes lamentan la «degradación» de la sanidad pública como consecuencia de las políticas del Ejecutivo madrileño que, desde su punto de vista, se resumen en una combinación de «privatización» y «cicatería en la inversión» en recursos humanos y materiales.

Asistencia de la ministra de Sanidad

Entre los motivos para manifestarse destacan que hay cerca de un millón de madrileñas y madrileños en lista de espera. La Comunidad de Madrid es la que menos dinero destina a la sanidad pública por habitante, las y los profesionales tienen las peores condiciones laborales del país y falta personal sanitario en todos los niveles asistenciales.

La plataforma, integrada por 123 asociaciones, colectivos y entidades, promovió en la legislatura pasada dos convocatorias multitudinarias en defensa de la sanidad pública, el 13 de noviembre de 2022 y el 12 de febrero de 2023.

La plataforma Vecinas y vecinos de barrios y pueblos de Madrid ha convocado este domingo en Madrid una manifestación en defensa de la sanidad pública y para protestar contra las políticas del Ejecutivo madrileño que consideran como "desmantelamiento y privatización" de este servicio. EFE/Sergio Pérez
MADRID, 19/05/2024.- La plataforma Vecinas y vecinos de barrios y pueblos de Madrid ha convocado este domingo en Madrid una manifestación en defensa de la sanidad pública y para protestar contra las políticas del Ejecutivo madrileño que consideran como «desmantelamiento y privatización» de este servicio. EFE/Sergio Pérez

Jordi Cruz y Sara Rioja disfrutan este domingo de ‘Una Mala Noche’ en Televisión Canaria

El popular presentador de Art Attack, Jordi Cruz, hablará de su trayectoria personal y profesional y pondrá a prueba sus conocimientos sobre la cultura canaria

Para despedir el programa, la cantante Sara Rioja presentará en directo su nuevo single ‘Sin ton ni son’

El late night de Televisión Canaria ‘Una mala noche (lo tiene cualquiera)’ vuelve este domingo 19 de mayo (23:50 horas) con un programa que transportará a los millenials a su infancia de la mano de Jordi Cruz, el popular presentador del programa infantil de manualidades ‘Art Attack’. El comunicador y ‘artemaníaco’ conversará con el presentador formato Aarón Gómez de lo divino y lo profano, de su fobia a las gallinas, su día en el Yumbo y su amor por El Hierro.

Además, la actriz y humorista Carmen Cabeza pondrá a prueba los conocimientos sobre cultura canaria del maestro de las manualidades de toda una generación. Tampoco faltarán a la cita los humoristas Abián Díaz, Víctor Hubara y Carlos Pedrós, colaboradores habituales del programa.

Además, participa en esta nueva entrega del programa la cantante y compositora madrileña afincada en Canarias Sara Rioja, quien presentará el single ‘Sin ton ni son’, nuevo avance de un disco que saldrá a la venta muy pronto.

Este domingo, Televisión Canaria propone una gran noche llena de humor, anécdotas, emoción y música en directo para despedir la semana.

0-1. El Tenerife pierde en casa ante el Amorebieta

0

El Amorebieta se aferra al sueño de la permanencia en LaLiga Hypermotion al derrotar este sábado por 0-1 al Tenerife

Imagen del encuentro entre el CD Tenerife y el Amorebieta. Foto X CD Tenerife
Imagen del encuentro entre el CD Tenerife y el Amorebieta. Foto X CD Tenerife

El Amorebieta se aferra al sueño de la permanencia en LaLiga Hypermotion al derrotar este sábado por 0-1 a un apático Tenerife que poco o nada hizo sobre el terreno de juego, al contrario que su rival, consciente de que una derrota podría condenarle casi que definitivamente al descenso.

Las apremiante situación clasificatoria del cuadro visitante le exigía la consecución de los tres puntos en litigio, de ahí que en su salida al terreno de juego contase con un único propósito, y no fue otro que la de marcar lo más rápido posible ante un rival que, por el contrario, partió casi que sin ambición alguna.

El Tenerife pierde este sábado

Este urgente contexto visitante se pudo atenuar en apenas tres minutos, pero el disparo desde fuera del área de Lasure rozó ligeramente la cruceta derecha de la meta defendida por Tomeu Nadal, mientras que poco después fue Teto el que tanteó a Magunagoitia, pero el disparo del atacante lo rechazó el meta.

Poco antes de alcanzarse la media hora de juego estos dos jugadores protagonizaron una jugada similar, pero esta vez el mano a mano entre ambos lo resolvió el meta enviando el balón a córner, aunque también pudo marcar Unzueta con un franco cabezazo ante Tomeu, a pase de Jauregi, pero el meta envió el balón a córner.

Atacante del Amorebieta

Y con esta clara ocasión de gol vizcaína casi que concluyó una insubstancial primera parte, para reanudarse poco después el juego con un escenario bastante diferente por una temprana trascendental jugada, un centro desde la derecha de un atacante del Amorebieta lo rozó ligeramente con la mano Enric en su intento de despejar.

El colegiado, después de consultar el VAR, determinó el penalti que permitió a Unzueta adelantar a su equipo y aferrarlo así una semana más al sueño de una permanencia que aún es factible. De ahí que no escatimara esfuerzos por conseguir un nuevo tanto, al contrario de el cuadro insular, que no mostraba ambición alguna.

Tiempo restante

De esta manera transcurrió la práctica totalidad del tiempo restante, con el balón deambulando por la parcela central, pero sin aproximarse con peligro a las porterías, salvo en el descuento, en el que Roberto López estuvo a punto de arruinar la fiesta visitante, pero el poste derecho de la meta visitante repelió el disparo.

1-0. El Atlético Paso finaliza su sueño frente al Barakaldo

Tras el empate a cero goles en La Palma, Atlético Paso y Barakaldo se encontraron este sábado en Euskadi

El Paso
El Atlético Paso pierde ante el Barakaldo. Imagen del Atlético Paso.

El conjunto palmero cayó por la mínima en Lasesarre, de esta manera finaliza su temporada tras alcanzar los playoff de ascenso a Primera Federación por primera vez en su historia. El gol en el minuto 40′ de Bittor apeó a los verdinegros de continuar luchando por el ascenso a la categoría de bronce del fútbol de español.

El equipo de Manolo Sanlúcar no pudo brindarle una victoria a los aficionados verdinegros desplazados hasta el País Vasco que vivieron in situ e intensamente un partido histórico.

El CD Atlético Paso presentó una variante en el once inicial, quedándose Altube en el banquillo y entrando Ayoze Placeres de inicio.

En el primer minuto tuvo un mano a mano Armiche que el delantero grancanario no pudo definir correctamente y detuvo el guardameta local.

Respuesta local

La respuesta local llegó en el minuto 9, cuando Pedernales dobló por la derecha y puso un centro que acaba rematando Molina en la frontal del área, obligando a Loskos a despejar a córner con la manopla.

El Barakaldo intentó llevar la iniciativa del encuentro durante los siguientes minutos, pero se encontraron con un Atlético Paso bien plantado sobre el terreno de juego. La siguiente ocasión fue justamente para los visitantes. Dimitri robó en el medio y decidió avanzar, acabando el balón en las botas de un Menudo que tiró desde lejos y con poca potencia. Aún así, Tena despejó con algunos problemas.

Dominio local

Una vez cumplida la primera media hora de encuentro, el choque era dominado por un Barakaldo que se encontraba con dificultades para superar las líneas defensivas palmeras. El dominio local dio sus frutos en el minuto 40 en una jugada a balón parado. Córner que saca Pablo y remata, libre de marca y viniendo desde atrás, Bittor Isuskiza sin que pudiera hacer nada para evitarlo Eduardo Loskos. 1-0 y jarro de agua fría para el equipo de la Isla Bonita, que no estaba pasando grandes apuros.

La segunda parte arrancó con  una variante. Se quedó en la caseta Alfonso y entró en la delantera Altube.

Antes de eso tuvo otra oportunidad el Barakaldo que, ahora sí, pudo blocar el guardameta visitante.

Mejoró el Atlético Paso en ataque con la presencia de Altube, quien lograba asociarse con Menudo en la media punta. Mientras, Sanlúcar preparaba nuevas sustituciones. Robe Moreno y Escudero se fueron al banquillo, por lo que Barace se fue al extremo diestro y Guti apuntaló la vocación ofensiva del centro del campo. Mientras, el equipo vasco pasó a desarrollar un fútbol control, con el fin de no pasar apuros en lo que quedaba de partido.

Peligro verdadero

Pero quedaba mucho y el Atlético Paso no estaba dispuesto a entregar el choque tan pronto. Tanto que en el 74 un centro lateral al corazón del área vasca obligó a Tena a despejar de puños para despejar el evidente peligro sobre la meta local.

El equipo de la Isla Bonita llegó mejor físicamente al tramo final del partido y Sanlúcar echó toda la carne en el asador en los últimos minutos, pasando a jugar con línea de atrás al fondo al retirar a Barreda y dar entrada a Sissokho.

No creó peligro verdadero el cuadro dirigido por Manolo Sanlúcar, que cae eliminado a manos de un Barakaldo que espera rival para lograr el ascenso.

Barakaldo y Atlético Paso

El Atlético Paso afrontó este sábado el duelo de vuelta de la primera eliminatoria de la fase de ascenso a Primera RFEF. Tras el 0-0 registrado en el Municipal de El Paso el pasado domingo, el feudo del Barakaldo acogerá, a partir de las 17:00 horas, el desenlace de una eliminatoria igualada.

El CD Atlético Paso acudió a Lasesarre con la ilusión y la moral de lograr otro hito histórico: clasificarse para la eliminatoria definitiva que daría el pase al tercer escalón del fútbol español. El equipo entrenado por Manolo Sanlúcar no estará solo en el feudo baracaldés. Cerca de un centenar de aficionados ‘verditos’ los acompañaron y animaron en un recinto que presentó sus mejores galas.

El conjunto de Manolo Sanlúcar

El colegiado ovetense Leandro Manuel Carbajales Gómez fue el encargado de impartir justicia en un choque que se pudo ver en directo a través de la televisión, gracias a la retransmisión de la Televisión Canaria

Vuelve en ‘En otra clave’ con una misión: hacer reír sin parar

El espacio de humor de Televisión Canaria ofrecerá su nueva entrega desde el teatro Víctor Jara este domingo a las 21:25 horas

Este domingo 19 de mayo a las 21:15 horas, el equipo de cómicos de ‘En otra clave‘ abrirá el telón del Teatro Víctor Jara en Gran Canaria dispuesto a cumplir con una misión: conseguir que el público presente y la audiencia de Televisión Canaria no pare de reír.

Para ello, este episodio del programa de humor de Televisión Canaria, titulado “Le pedí a Coronte una biodramina”, traerá al escenario divertidos sketchs. Uno de ellos será interpretado por los actores Maikol Hernández y Nati Vera.

Ambos interpretarán un hilarante sketch con el que muchas parejas se sentirán identificadas: cuando quieres que tu pareja te deje en paz, es cuando más intensa se pone. ¡Una situación cotidiana llevada al extremo del humor!

Además, Armando y Lucifer traerán a la audiencia otra divertida historia. Armando consigue su trabajo soñado como actor. Pero, como siempre, su propio éxito se verá truncado de la manera más divertida. ¿Cómo la fastidiará esta vez? No te pierdas esta divertida trama.

Chona se electrocuta y se reencuentra con su padre fallecido y otros extraños personajes que la ayudarán a descubrir un secreto sobre Mario que la tiene muy preocupada. ¡Una situación inesperada que te hará reír sin parar!

Carmen Rosa, por su parte, se meterá en un nuevo lío al intentar hacer pasar a Arturito por discapacitado para obtener una plaza de parking. Pero la situación se complicará aún más con la ayuda de Ginés, garantizando momentos de pura risa y diversión.

Maikol Hernández, actor de En otra clave.

Día de las Fuerzas Armadas en Santa Cruz de Tenerife

0

Con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, aviones F-18 han tenido su momento en los cielos Santa Cruz de Tenerife este sábado y el 26 de mayo en Las Palmas de Gran Canaria

Informa: Redacción Informativos RTVC

Este sábado tuvo lugar los actos conmemorativos del Día de las Fuerzas Armadas en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, donde participó el Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire y del Espacio, Guardia Civil y Unidad Militar de Emergencias (UME).

Entre los actos, aviones F-18 del 462 Escuadrón del Ala 46 de la Base Aérea de Gando sobrevolaron la capital tinerfeña durante el solemne arriado de la bandera y homenaje a los caídos en Santa Cruz de Tenerife y en Las Palmas de Gran Canaria lo harán el próximo día 26 de mayo.

Dicha acción estuvo en todo momento controlada y coordinada con las autoridades competentes de aviación civil, cumpliéndose rigurosamente con los requisitos de seguridad establecidos en la regulación vigente.

Para preparar esta participación, las aeronaves realizaron un ensayo previo el pasado viernes día 17 de mayo en Santa Cruz de Tenerife y en Las Palmas de Gran Canaria (playa de Las Canteras) lo realizarán el 24 de mayo.

Día de las Fuerzas Armadas en Santa Cruz de Tenerife. Imagen Mando de Canarias

El UD Tenerife El Rosario no pudo con el Atlético Baleares en un final de infarto

Dos goles en el tramo final del partido, igualaron el marcador y aunque insistió el cuadro tinerfeño, no pudo lograr igualar la eliminatoria

El UD Tenerife El Rosario no puso culminar el ascenso a la Primera RFEF tras caer en la eliminatoria ante el Atlético Baleares en un emocionante encuentro disputado en La Esperanza, El Rosario.

Partido por el ascenso a Primera RFEF

Un gol en la primera parte y otro en la segunda daban ventaja a las baleares (0-2) que ya habían ganado en el partido de ida (2-1). Todo indicaba que el encuentro estaba sentenciado y la eliminatoria para el Atlético Baleares, pero el empuje de las tinerfeñas se hizo notar en la recta final del choque. Dos goles en los últimos 10 minutos ponían toda la emoción en el marcador (2-2).

Un gol de penalti y otro de cabeza abrían las esperanzas para el cuadro tinerfeño. Pero no pudo culminar la remontada el UD Tenerife El Rosario, que se quedó a las puertas de lograr un tercer gol que hubiera alargado el partido a la prórroga. Finalmente, empate a dos goles y ascenso a Primera RFEF para el Atlético Baleares.

El UD Tenerife El Rosario no pudo con el Atlético Baleares en un final de infarto
El UD Tenerife El Rosario no pudo con el Atlético Baleares en un final de infarto. Imagen cedida