Este viejo camino real de Candelaria se ha convertido en una ruta de peregrinación de fieles y usuarios desde el siglo XVI
El Cabildo de Tenerife ha rehabilitado el camino viejo de Candelaria. Este sendero es uno uno de los recorridos tradicionales de culto a la Virgen de Candelaria. Dicho camino conecta los municipios de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y El Rosario con Candelaria.
El camino viejo de Candelaria está declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Sitio Histórico, desde 2008, recuerda el Cabildo en una nota.
Explica la institución que para su rehabilitación se ha actuado en tramos BIC con diferentes cuadrillas que han ejecutado labores de recuperación del firme y limpieza y control de especies exóticas invasoras para tener a punto esta senda para la peregrinación a Candelaria, que se realizará en los próximos días.
El Ayuntamiento de Candelaria, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y del Día Mundial de los Océanos
«El camino se encontraba en malas condiciones y hemos realizado una intervención para eliminar la maleza, rabo de gato principalmente, y recuperar el trazado. Además, hemos colocado nuevos carteles con información de las características del recorrido”, indica el director insular del área, Pedro Millán.
Un camino declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2008
Con una distancia de 21,2 kilómetros, este antiguo camino real está vinculado al culto de la Virgen de Candelaria y se ha convertido en una ruta de peregrinación de fieles y usuarios desde el siglo XVI.
Durante siglos se ha convertido en una de las referencias de la fiesta de la Virgen de Candelaria que se celebra el 15 de agosto y que ese día y en su víspera reúne a más de 100.000 personas.
«Hablamos de uno de los recorridos más utilizados por las personas del área metropolitana que rinden culto a la Virgen de Candelaria”, subraya la consejera de Medio Natural del Cabildo, Blanca Pérez.
Recuerda la corporación insular que el Cabildo realizó una intervención en el camino viejo de Candelaria hace dos décadas de común acuerdo con los responsables eclesiásticos y la Federación Tinerfeña de Montañismo (FIMT), que permitió recuperarlo.
Sin embargo, detalla el Cabildo, en la última década se ha ido deteriorando, por lo que se ha decidido acometer las obras de rehabilitación a través del servicio de Uso Público del área de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias.
De esta forma, se ha acometido la mejora y señalización para tener un trazado seguro para la ciudadanía los días de máxima afluencia a Candelaria.
Declaraciones de Blanca Pérez, consejera Medio Natural del Cabildo de Tenerife. Vídeo RTVC
Es conveniente evitar las horas con mayor calor e ir bien equipado
Para transitar por el camino viejo es conveniente ir con un guía y evitar las horas de más calor, además de ir equipado con sombrero, botas ligeras, ropa cómoda y abundante agua para varias horas.
Para hacer la peregrinación hay que estar habituado a tramos de fuertes desniveles en bajada y a caminar por firmes irregulares, con piedras sueltas. Además, hay que procurar no salirse del camino para no dañar los muros y la vegetación.
Remarca la institución insular que en los tramos asfaltados y cruces hay que tener mucho cuidado con los coches, y recuerda, además, que no hay que encender fuego y hay que tener especial cuidado con las colillas porque pueden ser la causa de incendios involuntarios.
También se ha pedido a la población que transite por la zona mantener una actitud respetuosa con los habitantes locales y sus bienes, incluyendo los cultivos. Así, no se debe tirar nada, en especial pilas o plásticos, ni siquiera residuos orgánicos.
Asimismo, el Cabildo de Tenerife recuerda que las personas que transiten por camino viejo caminan bajo su propia responsabilidad.
La Villa Mariana de Candelaria en Tenerife celebra este mes de agosto la festividad de La Patrona. Cientos de actos se celebrarán para rendir homenaje a La Virgen de La Candelaria. Se los contamos
Cartel de las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria 2024
El mes de agosto es el mes de las fiestas en honor a la Virgen de La Candelaria. Unos actos que ya han dado comienzo en la Villa Mariana y que forman parte de un programa muy extenso que se prolongará hasta el día 18.
Las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria atraen cada año a miles de visitantes y peregrinos que se unen en un espíritu de devoción y celebración. Les contamos todos los actos.
Viernes 2 de Agosto de 2024
11.00 h. Plaza de la Patrona de Canarias. 2ª FERIA DE ARTESANÍA “PATRONA DE CANARIAS” Viernes 2 a domingo 4, de 11.00 a 14.00 y 15.30 a 21:00
21.00 h. Entrada a la playa de Punta Larga. MAREA FESTIVAL 2024 Viernes 2 de agosto: ARANTZA NAVARRO y FUNKTASTIC BAND. Sábado 3: PATRICIA BAKER: TRIBUTO A JENNIFER LÓPEZ, BATUCADA ALMAGEC y LEDES DÍAZ. Domingo 4: DESKONEXIÓN: U2 EXPERIENCIE y TRAVELLING BAND: COUNTRY ROCK FUSSION. Presenta: RAMÓN HERNÁNDEZ
Sábado 3 de Agosto de 2024
11.00 h. Plaza de Chipude (La Gomera). PRESENTACIÓN DEL PREGONERO, CARTEL Y PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE AGOSTO EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE CANDELARIA, PATRONA GENERAL DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO, DESDE LA GOMERA El Ayuntamiento de Candelaria puso en marcha en 2021 la iniciativa de itinerante por las Islas la presentación de las Fiestas, compartiendo con toda Canarias el carácter regional de su Patrona.
Martes 6 de Agosto de 2024
18.00 h. Basílica de Candelaria. TRIDUO EN HONOR A SANTO DOMINGO DE GUZMÁN Y EUCARISTÍA Rezo del Santo Rosario a las 17.15 h.
Miércoles 7 de Agosto de 2024
18.00 h. Basílica de Candelaria. TRIDUO EN HONOR A SANTO DOMINGO DE GUZMÁN Y EUCARISTÍA Rezo del Santo Rosario a las 17.15 h.
Jueves 8 de Agosto de 2024
12.00 h. Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo. INAUGURACIÓN DE LAS EXPOSICIONES DE LAS FIESTAS DE AGOSTO “65 años de la Basílica” de PAULA SOSA NÚÑEZ. “Bienes útiles, rituales y estéticos de Perú” de la Empresa Insular de Artesanía y Museo de Artesanía Iberoamericana del CABILDO DE TENERIFE.
“Artesanía de La Gomera”, fotografías del CABILDO INSULAR DE LA GOMERA. “Pinturas de DIMAS COELLO” de la colección municipal permanente.
Realización del tradicional ramo de Arure de La Gomera. Lunes a domingo (excepto 14 y 15 de agosto), 10.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 h. Hasta el 25 de septiembre. Colaboran: Cabildos de Tenerife y La Gomera.
18.00 h. Basílica de Candelaria. TRIDUO EN HONOR A SANTO DOMINGO DE GUZMÁN Y EUCARISTÍA Rezo del Santo Rosario a las 17.15 h
20.30 h. Basílica de Candelaria. PREGÓN DE LAS FIESTAS EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE CANDELARIA 2024 A CARGO DE D. CASIMIRO CURBELO CURBELO, PRESIDENTE DEL CABILDO INSULAR DE LA GOMERA Obertura musical de COROS Y DANZAS DE LA GOMERA. Presenta: Patricia Santana. Retransmisión por TV Canaria
Imagen archivo de Casimiro Curbelo, pregonero de las fiestas de Nuestra Señora de La Candelaria 2024
ESTRENO MUNDIAL DE “CHAXIRAXI” (ÓPERA EN DOS ACTOS) Autores: BENITO CABRERA (libreto) y EMILIO COELLO (música). ORQUESTA Y CORO CONTEMPORÁNEO DE TENERIFE. CANDELARIA GONZÁLEZ, JORGE CORDERO, ANATAEL HERRERA, DAVID BARRERA, AUGUSTO BRITO, ANDRÉS CAMPOVARI, ALBERTO FERIA y ERNESTO RODRÍGUEZ ABAD. Director: EMILIO COELLO. Director de escena: GERARDO FUENTES. Financian: Ayuntamiento de Candelaria, Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife. Colaboran: Basílica de Candelaria, Fundación CajaCanarias y Loro Parque.
Viernes 9 de Agosto de 2024
“LA RADIO DESDE CANDELARIA”. PROGRAMACIÓN ESPECIAL CON LAS EMISORAS MÁS IMPORTANTES DE CANARIAS 8.00 a 10.00 h. Herrera en COPE Canarias con Daniel Pinelo.
9.00 a 12.00 h. ONDA TENERIFE «Mirando al sur” con Javier Feo y Carlota Pobeda.
9.00 a 12.00 h. CANDELARIA RADIO “Cuando brilla el sol” con Gema Tremps.
10.00 a 13.00 h. CANARIAS RADIO “Una más Una” con Cristian Luis.
10.00 a 12.00 h Herrera en Cope Tenerife con Guillermo García
11.00 a 13.00 h. RADIO CADENA CANARIAS «El Peregrino de Las Ondas” con Alexis Castillo
11.00 a 14.00 h. RADIO RUMBEROS «Llegó la rumba» con Fran Correa
11.20 a 13.00 h. CADENA SER TENERIFE en «Hoy por Hoy Verano» con Lucía García
12.00 a 15.00 h. RADIO MARCA “Directo Marca” con Tomás Rodríguez y Borja Rodríguez
12.10 a 13.00 h. RADIO NACIONAL DE ESPAÑA
“Canarias mediodía» con Sergio de La Rosa
Sábado 10 de Agosto de 2024
21.30 h. Plaza de la Patrona de Canarias.
“A ORILLAS DEL MAR”. 9º CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA LAS CANDELAS CON LA PARTICIPACIÓN ESPECIAL DE SERAFÍN ZUBIRI
Espectáculo homenaje “50 años sin Nino Bravo”
Imagen archivo del cantante Sebastián Zubiri
Domingo 11 de Agosto de 2024
21.30 h. Plaza de la Patrona de Canarias.
ESPECTÁCULO “CANTADOR SINFÓNICO” EN LAS VOCES DE MANUEL ESTUPIÑÁN, CIRO CORUJO Y PEDRO MANUEL AFONSO
Lunes 12 de Agosto de 2024
21.30 h. Plaza de la Patrona de Canarias
ESPECTÁCULO “ESPECIAL 20 AÑOS” DE SON 21
Grupo Son 21, foto archivo
Martes 13 de Agosto de 2024
18.00 h. Espacio Cultural Cine Viejo
ACTO DE FIRMA DEL ACUERDO DE HERMANAMIENTO DE LA VILLA DE CANDELARIA CON LA CIUDAD DE PUNO, PERÚ
19.00 h. Plaza de la Patrona de Canarias
X LUCHADA DE BENJAMINES, VI LUCHADA FEMENINA Y XXVI LUCHADA INSTITUCIONAL
Imagen archivo Virgen de La Candelaria
Miércoles 14 de Agosto de 2024
Basílica de Candelaria
CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA
8.00, 10.00, 12.00 y 18.00 h. Santo Rosario a las 19.15 h.
20.00 h. Plaza de la Patrona de Canarias.
CEREMONIA GUANCHE
Seguidamente, PROCESIÓN NOCTURNA HASTA EL POZO, SALUDO DEL RECTOR DE LA BASÍLICA, INTERPRETACIONES DE ALBA FARIÑA Y FERNANDO SANTANA, CANTO DEL AVE MARÍA DE CHAGO MELÍAN Y EXHIBICIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES
Imagen archivo RTVC ceremonia Guanche
20.45 h. Plaza del Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo.
PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE TV CANARIA DE LA NOCHE DE PEREGRINOS
00.00. Plaza de la Patrona de Canarias.
NOCHE DE PARRANDAS EN MEMORIA A ROSAURA MARRERO FARIÑA
Jueves 15 de Agosto de 2024
Solemnidad de la Asunción de La Virgen María al cielo
Basílica de Candelaria
CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA
5.00, 6.00, 7.00, 8.00 y 18.00 h. Santo Rosario a las 17.15 h.
9.00 h. Basílica de Candelaria
RECEPCIÓN DE TAMBORES DE LA GUANCHERÍA y RECONOCIMIENTO A LOS 25 AÑOS DE ESTA TRADICIÓN
10.00 h. Basílica de Candelaria
Imagen archivo celebración eucaristía en honor a la Virgen de La Candelaria, Tenerife
33º OFRENDA FLORAL ATLÉTICA
11.00 h. Partiendo desde el Ayuntamiento
PROCESIÓN CÍVICA, PARADA MILITAR Y RECEPCIÓN DEL REPRESENTANTE DE SU MAJESTAD EL REY DE ESPAÑA
12.00 h. Basílica de Candelaria
SOLEMNE CONCELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA Y PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE CANDELARIA ALREDEDOR DE LA PLAZA
21.00 h. Plaza de la Patrona de Canarias
OFRENDA A LA PATRONA DE CANARIAS. MÚSICAS Y TRADICIONES DE LAS ISLAS EN HONOR A LA VIRGEN. PARRANDA CHASNERA, AYATIMAS BRITO, ARÓN MORALES, MONEIBA GARCÍA, GUACIMARA MONTELONGO, ISABEL GONZÁLEZ y CHAGO MELÍAN. GRUPOS DE BAILE LA SIMIENTE, ESCUELA DE FOLKLORE DE ADEJE Y GUARACHE. DANZA VENERADA
SANTÍSIMA TRINIDAD DE IGUESTE, PESCADORES Y COLECTIVO GUANCHES DE CANDELARIA.
Viernes 16 de Agosto de 2024
21.30 h. Plaza de la Patrona de Canarias
ENCUENTRO DE FOLKLORE “CANTARES A LA PATRONA”
Agrupaciones folklóricas ANTÓN GUANCHE, IGONCE y GAIDA de Lanzarote
Sábado 17 de Agosto de 2024
21.30 h. Plaza de la Patrona de Canarias
CONCIERTO “ESENCIAL” DE PEDRO GUERRA
Pedro Guerra. Archivo
Domingo 18 de Agosto de 2024
Octava de la Fiesta de la Virgen
8.00, 10.00 y 18.00 h. Basílica de Candelaria.
CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA
12.00 h. Basílica de Candelaria.
CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA Y PROCESIÓN DE LA VIRGEN DE CANDELARIA ALREDEDOR DE LA PLAZA DE LA PATRONA DE CANARIAS
21.30 h. Plaza de la Patrona de Canarias
ESPECIAL CONCIERTO “30 AÑOS DEL DISCO CANARIO” DE LOS SABANDEÑOS
Con la intervención especial de JOSÉ MANUEL RAMOS, HÉCTOR GONZÁLEZ y FABIOLA SOCAS.
Fiestas en honor a la Virgen de Candelaria. Archivo
Josep Borrell (UE) reitera que los resultados de las elecciones de Venezuela no pueden ser reconocidos «sin evidencias» y apunta al triunfo de Edmundo González basándose en las actas publicadas por la oposición
Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) han reiterado este domingo que los resultados de las elecciones de Venezuela presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) – , que otorgan la victoria al presidente del país, Nicolás Maduro, con el 51% de los votos, no pueden reconocerse «sin evidencias que lo apoyen», señalando que las actas publicadas por la oposición apuntan a un triunfo de su candidato, Edmundo González.
Vídeo RTVC. Informa: Marina Cardenal. Declaraciones de Antonio Ledesma, exalcalde de Caracas y Josep Borrell, alto Comisionado de la Unión Europea
En una declaración del Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, en nombre de los 27, el bloque señala que «a pesar de su propio compromiso, el CNE no ha publicado aún las actas oficiales de los colegios electorales. Sin pruebas que las respalden, los resultados publicados el 2 de agosto por el CNE no pueden reconocerse».
La UE señala el aparente triunfo opositor en Venezuela
En este sentido, da un paso más y apunta al triunfo opositor en los comicios presidenciales al señalar que las copias de las actas electorales publicadas por la oposición, y revisadas por varias organizaciones independientes, «indican que Edmundo González Urrutia parece ser el ganador de las elecciones presidenciales por una mayoría significativa».
La declaración de los 27 lamenta que el retraso de la publicación de las actas de votación arrojarán «más dudas sobre la credibilidad» del proceso electoral, del que ya hay informes que indican que «no cumplió las normas internacionales de integridad electoral».
Por todo ello, la UE insiste en la necesidad de una verificación independiente de las actas por parte de una «entidad de reputación internacional» y el «respeto de la voluntad del pueblo venezolano» como forma de que el país salga de su actual crisis humanitaria y económica.
La UE apunta al triunfo opositor en Venezuela ante la ausencia de «pruebas» que respalden la victoria de Maduro
Desde la UE se pide calma y moderación
«En este momento crítico, es importante que las manifestaciones y protestas sigan siendo pacíficas. La Unión Europea hace un llamamiento a la calma y a la moderación. Las autoridades venezolanas, incluidas las fuerzas de seguridad, deben respetar plenamente los Derechos Humanos, incluida la libertad de expresión y de reunión», ha añadido el comunicado de Borrell en nombre de los 27.
Igualmente, el texto muestra su preocupación por el número de detenciones, una cifra que varía entre 980 –según la ONG Foro Penal Venezuela– y 2.000 –según el propio Maduro–, y ha instado a las autoridades a poner fin a los arrestos arbitrarios, a la represión y a la retórica de violencia contra opositores.
Se trata de la primera declaración conjunta de la UE desde el estallido de la crisis en Venezuela después de un intento fallido la semana pasada por las reticencias de Hungría que evitó que el texto saliera en nombre de los 27.
Maduro carga contra Borrell y la UE
Por su parte, el mandatario venezolano ha calificado de «vergüenza» que Borrell hable sobre «represión» al mismo tiempo que «llevó a Ucrania a una guerra» y «calla ante la masacre en Gaza».
«La misma Unión Europea que reconoció a (Juan) Guaidó, una vergüenza, el señor Borrell que llevó a Ucrania a una guerra y ahora se lava las manos, calla ante la masacre de Gaza y el genocidio (…) ahora dice que en Venezuela hay represión a manifestaciones pacificas», ha aseverado Maduro en un discurso compartido por la Presidencia del país.
De igual forma ha reaccionado el ministro de Exteriores venezolano, quien ha recordado que la «UE con Guaidó 1.0 fue derrotada» y que «la de Guaidó 2.0 –en referencia a la proclamación de González como presidente– también será aplastada por la dignidad popular y sus instituciones».
«No somos una colonia»
«Este 6 de agosto se cumplen 200 años de la Batalla de Junín, donde el Ejército Libertador echó a plomo a los imperialistas europeos, no somos una colonia. Señor Borrell, saque sus narices de Venezuela, respete y haga silencio, que aquí hay un pueblo que se ganó a sangre y fuego su independencia. Sus protegidos fascistas no volverán más nunca», ha añadido en su cuenta de la red social X.
Durante la misma jornada, Maduro ha condecorado a varios oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que han resultado heridos durante las multitudinarias manifestaciones de la oposición, y ha destacado el papel del cuerpo en la preservación del país su «derecho a la paz».
«El papel que ha jugado y que está jugando la Guardia Nacional para preservarle a Venezuela su pleno derecho a la paz, el orden interno, a la ley, a la constitución, al derecho a la paz y a la armonía entre los venezolanos y venezolanos», ha expresado el presidente venezolano, según la cadena Globovisión.
Además, ha transmitido sus condolencias a los familiares de los dos miembros del GNB que murieron «en las emboscadas de criminales contratados y preparados para este golpe de Estado ciberfascista criminal».
Maduro acusa al Gobierno chileno de avalar a «pinochetistas»
Por otro lado, Maduro, ha acusado al Gobierno de Chile de avalar el entrenamiento de «pinochetistas» –en alusión a seguidores del fallecido dictador chileno Augusto Pinochet (1973-1990)– para llevar a cabo «acciones terroristas» y de «golpe de Estado» en el territorio venezolano tras las elecciones presidenciales.
Según Maduro, en Chile hay «centros de entrenamiento que los pinochetistas, los fascistas de Chile, con el aval del Gobierno de Chile, tienen para venezolanos, para entrenarlos para buena parte de estas acciones terroristas», ha manifestado el líder venezolano durante un encuentro con autoridades militares del país, según se desprende de imágenes recogidas por la cadena Venezolana de Televisión (VTV).
«Estamos enfrentando, conteniendo, derrotando, desarticulando y pulverizando un golpe de Estado ciberfascista criminal, y debemos consolidar el camino de la victoria que ya se ve en el horizonte por la paz del país, porque sigamos nosotros con la agenda que Venezuela necesita», ha añadido el mandatario venezolano.
Más críticas desde Caracas
Esta no es la única crítica vertida desde Caracas al Gobierno del presidente chileno, Gabriel Boric. Ya en la víspera, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, considerado como una figura relevante en el Gobierno de Maduro y en el chavismo, catalogó de «merluzo» al mandatario chileno, a quien reprochó haber cuestionado el resultado de las elecciones.
Las críticas a Maduro han llegado incluso por parte de aquellos países de la región que han abogado en los últimos tiempos por acercar posturas con Venezuela, como es el caso de Chile, Brasil o Colombia.
Todos ellos han expresado de algún modo sus dudas sobre la transparencia del proceso electoral en la nación caribeña, lo que ha despertado las críticas de Caracas, que ha llegado incluso a expulsar a su personal diplomático.
Un gran número de estos moluscos fósiles se encuentran en yacimientos antiguos de Canarias, particularmente en las paleodunas y paleosuelos
Un grupo de investigadores expertos en malacología la ciencia que estudia los moluscos, ha descrito siete nuevas especies de moluscos fósiles en las islas orientales de Canarias. Se han encontrado evidencias en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Los científicos lo han identificado al hacer una revisión exhaustiva del género ‘Simplicula’.
Foto de archivo
Parte del material utilizado para esta revisión se encuentra en la Colección de Fósiles del Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA). El museo depende del Cabildo de Tenerife Según dicha institución museística pone en relieve la enorme importancia del análisis de las colecciones que custodia.
Precisamente entre los investigadores que han realizado este estudio se encuentra la conservadora de Paleontología y Geología del MUNA, Esther Martín. Los resultados se han publicado en la revista especializada ‘Basteria’, de la Netherlands Malacological Society.
También han formado parte del equipo los malacólogos alemanes Klaus Groh y Rainer Hutterer, grandes expertos en la malacología terrestre de Canarias.
El grupo de los gasterópodos terrestres en Canarias presenta una alta diversidad y endemicidad, tanto en el presente como en el pasado. Además posee una importante radiación adaptativa a los diferentes ambientes insulares.
Las conchas de estos organismos se encuentran en gran número en muchos yacimientos paleontológicos de las islas. Particularmente en las paleodunas y paleosuelos, lo que indica unas condiciones climáticas muy distintas a las actuales.
Sobre Esther Martín
Esther Martín es doctora en Biología por la Universidad de La Laguna y conservadora del Área de Paleontología y Geología del MUNA. Entre sus funciones se encuentra la conservación y gestión de las colecciones de fósiles, minerales y rocas, Además se encarga del estudio de los moluscos terrestres y marinos.
Desde 2020 es la directora de Gestión del Encargo del Parque Geológico Cueva del Viento. También ha participado en más de cien artículo científicos, comunicaciones a congresos y jornadas nacionales e internacionales.
Forma parte del equipo de científicos de varios proyectos de investigación de distinta índole entre los que destaca el desarrollo del Banco de Datos de Paleobiodiversidad de la Macaronesia (MPDb).
En el marco de este proyecto se celebran los talleres de Paleontología en Islas Atlánticas en los archipiélagos de la Macaronesia, cuatro de ellos organizados en Canarias.
Además es miembro de la Asociación Internacional para la Conservación del Patrimonio Geológico (ProGeo), de la Sociedad Española de Paleontología (SEP) y de la Sociedad Geológica de España (SGE).
El docudrama de Televisión Canaria se acerca a la biografía del líder ideológico del movimiento nacionalista en Canarias
El episodio retrata su lucha contra la represión política a ambos lados del Atlántico hasta principios del XX
Televisión Canaria estrena este miércoles 7 de agosto, a partir de las 22.00 horas, un nuevo episodio de la serie ‘Insulae: crónica de nuestra historia’, que recrea en formato cinematográfico episodios reales sobre figuras del Archipiélago que de algún modo marcaron la historia de Canarias.
El docudrama producido íntegramente en Canarias recrea esta semana la biografía de Secundino Delgado, ideólogo de las corrientes nacionalistas en Canarias ya a finales del siglo XIX y principio del XX, en un momento de convulsión política tras la guerra hispano-estadounidense de Cuba en 1898.
El nuevo episodio de ‘Insulae’ sigue al tinerfeño todavía adolescente en su emigración a tierras americanas y recrea cómo los movimientos obreros del continente acabaron por definir sus ideas y su lucha contra la represión ideológica a ambos lados del océano. Su labor como periodista y su apoyo a movimientos independentistas y nacionalistas le acabaría por llevar a la cárcel en España, acusado por el General Weyler de supuestos actos terroristas.
El actor canario Dorian Sanz da vida en esta ocasión a Secundino Delgado en su etapa más temprana y David Santana lo interpreta en el segundo tramo de su biografía, en el que Delgado se enfrentó a la represión en América, a la cárcel en España, a la pérdida de su esposa e hijos y a cierto fracaso en sus afanes políticos que, sin embargo, llevaron al desarrollo de más movimientos nacionalistas. Entre otros actores secundarios, intervienen también aquí Eduardo Morales como el General Weyler o Sergio San como el poeta y político Nicolás Estévanez.
Como en cada capítulo de ‘Insulae’, la historia principal dramatizada se acompaña con el análisis de académicos e investigadores de reconocido prestigio en Canarias. Intervienen en este caso los catedráticos de la ULL, Manuel de Paz y Manuel Hernandez, así como el cronista de Arafo, Febe Fariña, y la historiadora y profesora, Blanca Divasson.
Galería de fotogramas del episodio dedicado a la figura de Secundino Delgado.
El acceso al partido amistoso ante la UD Tamaraceite, según el club amarillo, será gratuito para los abonados (hasta completar aforo). La entrada se deberá retirar en la Oficina del Abonado, a partir de este martes.
La UD Tamaraceite, nuevo rival de pretemporada de la UD Las Palmas. En la imagen, un momento del partido entre la UD Las Palmas y el Unión Sur Yaiza. Fotografía. UD Las Palmas
La UD Las Palmas afrontará su séptimo compromiso de pretemporada frente a la UD Tamaraceite. El encuentro se celebrará en la Ciudad Deportiva Barranco Seco, el próximo jueves, 8 de agosto, a las 18:30 hora canaria.
Los abonados que deseen presenciar el partido deberán retirar la entrada gratuita para dicho encuentro en la Oficina del Abonado, hasta completar aforo, a partir del próximo martes, en horario de 10 a 17 horas. Únicamente se podrá retirar una entrada por carné de abonado (es imprescindible su presentación para poder obtener la entrada).
De todas las personas ahogadas en Canarias, el perfil más común suele ser el de un varón de unos 55 años
Hasta 30 personas han perdido la vida por ahogamiento en Canarias en lo que va de año. Según detalla la la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, del total de esas personas ahogadas en Canarias, ocho lo han hecho en el último mes de julio. Los datos anteriormente descritos se han dado a conocer este lunes.
24 personas pierden la vida por ahogamiento en Canarias de enero a mayo de 2024 CEDIDO POR ‘CANARIAS, 1500 KM DE COSTA’ 01/6/2024
A nivel estatal son 93 personas fallecidas por ahogamiento durante julio. Pero a nivel global esa cifra se eleva a 291 en los siete primeros meses del año. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de espacios acuáticos.
Julio de 2024 se ha convertido en el tercer mes con más personas ahogadas en espacios acuáticos en los últimos diez años. Esto supone 3 personas ahogadas cada día. Este año ha superado ha los ejercicios de 2017 y 2019 con 95 muertes en cada anualidad, según los datos recogidos en el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), que elabora la Federación.
Respecto al cómputo total, desde el 1 de enero al 31 de julio, solo en 2017 se superó la cifra de 291 muertos de este año, con 306 víctimas. Esto supone 42 fallecidos más que hace un año.
El estudio destaca además que julio es el mes del año que más muertes por ahogamiento. Suma Desde 2015 se suman 770 personas, que suponen el 20% de los fallecimientos por ahogamiento no intencional desde que comenzó a realizarse el informe.
Desde el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de julio de 2023 se llevan contabilizadas en España por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo 3.845 pérdidas de vidas humanas por esta causa.
Perfil: varón mayor de 55 años
Según los informes realizados, de todas las personas ahogadas en Canarias, el perfil más común suele ser el de un varón de unos 55 años de edad aproximadamente. Según recogen los datos, la mayoría de veces suele suceder en playas sin vigilancia entre las 10:00 y las 20:00 horas.
En el mes de julio fallecieron 13 menores ahogados: cuatro de 0 a 3 años, dos de 4 a 6 años, dos de 7 a 10 años y cinco de 11 a 17 años. A ellos se suman 16 personas de entre 18 y 44 años, otras 29 personas de entre 45 a 64 años, y 27 mayores de 65 años. Además 8 personas tenían de edad desconocida.
Aquí tienes la guía completa de los partidos que la UD Las Palmas realizó en la pretemporada para prepararse para el inicio de la competición de la Liga 24-25
La UD Las Palmas ha organizado varios encuentros para preparar su temporada 24-25.
Partidos amistosos de la UD Las Palmas
1 – 2 | UD Las Palmas – Como 1907
Sábado 20 de julio a partir de las 9:30 (hora canaria).
La UD Las Palmas afrontará su séptimo compromiso de pretemporada frente a la UD Tamaraceite. El encuentro se celebrará en la Ciudad Deportiva Barranco Seco, el próximo jueves, 8 de agosto, a las 18:30 hora canaria.
La UD Las Palmas cerrará la lista de partidos de pretemporada con un nuevo encuentro con el Liverpool FC en Anfield (Inglaterra), a puerta cerrada. Este último amistoso de pretemporada ante el conjunto de la Premier League se celebró el domingo, 11 de agosto, a las 17:00 hora canaria.Televisión Canaria no tenia derechos para emitir este partido.
Las tres detenidas, menores de edad, se fugaron de un Centro de Protección y realizaron presuntamente varios robos en comercios de Arona y Adeje
El Cuerpo General de la Policía Canaria detuvo a tres menores el pasado fin de semana por perpetrar varios robos en la zona sur de Tenerife. Dos de ellas pasaron a disposición judicial y una tercera se encuentra ya reingresada en su Centro de Protección.
Detenidas tres menores por varios robos en el sur de Tenerife
Las tres investigadas se habían fugado del mismo Centro de Protección. Supuestamente, habían sustraído aproximadamente 1.000 euros de una persona mayor de edad y perpetrado, a posteriori, otros robos en comercios situados en los municipios de Arona y Adeje.
El viernes, los agentes localizaron a la primera menor de edad, a la que ingresaron en un centro sanitario con lesiones. La joven, además, se encontraba bajo los efectos de alcohol y sustancias estupefacientes.
Las otras dos menores se encontraban en la zona de El Fraile y fueron trasladadas en calidad de detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía de Menores.
El varón detenido efectuaba los robos en distintos vehículos y comercios de La Laguna Fue interceptado por la Policía Nacional
Un hombre ha sido detenido por agentes de la Policía Nacional tras cometer varios robos en La Laguna Este individuo de 51 años contaba con 5 robos con fuerza en comercios y vehículos en diferentes puntos de La Laguna. Además habría realizado 8 robos en grado de tentativa.
Foto de archivo RTVC
Las investigaciones se iniciaron tras las denuncias interpuestas por parte de los comerciantes del lugar. Los hechos se produjeron en las zonas limítrofes del barrio de La Cuesta y el centro de La Laguna, informan fuentes de la Comisaría provincial.
El hombre contaba con numerosos antecedentes policiales y tomaba estrictas medidas de seguridad para dificultar su detención por parte de la Policía. Los agentes dieron con su paradero mientras merodeaba la zona de los comercios con la intención de volver a actuar.
Una vez arrestado, el detenido por diversos robos en La Laguna, fue trasladado a las dependencias policiales y puesto a disposición de la autoridad judicial competente.
Si tiene conocimiento de hechos delictivos contacte con la Policía
Puede contactar de forma anónima con la Policía Nacional en este enlace.