Este sábado, Televisión Canaria refresca la sobremesa con dos entrañables comedias para disfrutar en familia
Televisión Canaria continúa refrescando las tardes de verano con la emisión de películas para todos los gustos. Este sábado, justo después del Telenoticias 1, el canal público propone una sobremesa cinéfila con la emisión de dos entrañables comedias para disfrutar en familia.
A las 15:15 horas, se emite ‘Esto es la guerra‘, una comedia romántica con tintes de acción protagonizada por Reese Witherspoon, Chris Pine y Tom Hardy. Dos agentes de la CIA (Chris Pine y Tom Hardy), amigos de toda la vida, descubren que están saliendo con la misma mujer (Reese Witherspoon). Lo que empieza como una coincidencia romántica se convierte en una batalla de proporciones épicas que pondrá en jaque a la ciudad de Nueva York.
Para seguir con el humor y la comedia ligera, a continuación, a las 17:15 horas, llega ‘Un cabaret en la campiña’, una tragicomedia francesa basada en hechos reales que narra. Dirigida por Jean-Pierre Amérisla, narra creación del primer cabaret francés ubicado en el campo.
La historia gira en torno a David, un joven granjero que decide montar un cabaret en su finca para salvarla de la ruina. Aunque su familia no se lo pone fácil, él está convencido de que con música, espectáculo y productos locales, puede reinventar su vida y su negocio
El último informe del INE eleva a 49,3 millones la población española, un aumento en el segundo semestre de 2025 de más de 119.000 personas
Informa: Samuel López.
La población española alcanza un nuevo récord con 49,3 millones de residentes. Esta cifra representa un incremento de 119.811 personas durante el segundo trimestre del año.
La población crece en España en más de 119.000 personas en el segundo semestre de 2025 alcanzando los 49,3 millones. RTVC.
En Canarias, los datos correspondientes al último trimestre de 2024, reflejan un aumento del 0,14%. La cifra en las islas asciende a 2,2 millones de habitantes.
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística, INE, el crecimiento se debe gracias al crecimiento de la población migrante. La población extranjera más numerosa es la procedente de Venezuela, Marruecos y Colombia.
El crecimiento poblacional de España se ha debido al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que ha disminuido el número de nacidas en el país. La población nacida en el extranjero asciende a 9.686.214 personas, y éste ha sido mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de adquisiciones de nacionalidad española.
Por su parte, el número de extranjeros aumentó en 95.277 personas durante el trimestre, hasta 7.050.174. La población de nacionalidad española aumentó en 24.534.
Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el segundo trimestre de 2025 fueron la colombiana (con 36.100 llegadas a España), la marroquí (25.000) y la venezolana (21.600).
El Gobierno de Canarias declara una alerta a partir de las 08:00 horas de este viernes en ambas islas y mantiene la prealerta con 33-36ºC en el resto de islas
La Aemet predice que el calor extremo irá en aumento los próximos días y se prolongará, al menos, hasta el martes
La ola de calor está dejando temperaturas que rozan los 40 grados. En Gran Canaria se han alcanzado en los municipios de La Aldea de San Nicolás, Agüimes y San Bartolomé de Tirajana. En Tenerife también se están rozando los 39 grados en La Laguna.
Informa: Esther Pulido.
A partir de mañana, el Gobierno de Canarias ha declarado la alerta en Tenerife y Gran Canaria por calor extremo, y en el resto, prealerta, por temperaturas que rondarán los 36ºC.
En algunos municipios de Gran Canaria se han llegado a los 40ºC. Telde. Antonio Rico.
Canarias se enfrenta a su primera a un episodio de calor extremo que se extenderá, al menos, hasta el 12 de agosto. Se mantiene el aviso por riesgo de incendios forestales.
Informa RTVC.
En base a la decisión adoptada por la Dirección General de Emergencias por la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos.
Una ola de calor de larga duración y ligera calima que conllevará temperaturas máximas que pueden alcanzar o superar los 37–39ºC en Gran Canaria y en Tenerife; y los 34-36°C en el resto del archipiélago, según la Aemet.
Clima tórrido
Durante el fin de semana podrán aumentar estas temperaturas, canícula que se prolongará, según la misma fuente, más allá del próximo domingo. Adicionalmente, se prevé que las mínimas sean significativamente elevadas, con valores que podrían no bajar de los 26-28 ºC, especialmente en vertientes sur.
A primera hora del día, los termómetros ya marcaban los 33,3º Cen Agaete – Suerte Alta, o 32,1º C en Agüimes, en Gran Canaria, y 31,1º C en El Pinar, La Dehesa, en Tenerife. A las 08.42horas, las tres localidades grancanarias lideraban las temperaturas máximas del territorio nacional por delante de Castillo de Bayuela, Toldeo, con 31,7º C y Cáceres, con 31,3ºC, según los datos ofrecidos por la Agencia Estatal de Meteorología.
Alertas por altas temperaturas y riesgo de incendio
Varias islas tienen activados sus planes de emergencias por riesgo de incendios y también de prealerta por altas temperaturas por parte del Gobierno de Canarias, respectivamente. A esta situación, se suma la activación preventiva del Plan de Emergencias Insular (PEIN) de los respectivos cabildos insulares.
Informa RTVC.
El martes, la Dirección General de Emergencias, declaró el estado de alerta en Gran Canaria por temperaturas máximas, que se ha ampliado este jueves a la isla de Tenerife, y la prealerta en El Hierro, La Palma, La Gomera, a la que se han sumado, también, hoy Lanzarote y Fuerteventura.
Según la Aemet, afectará a Lanzarote, Fuerteventura y a las medianías del resto de islas y las temperaturas mínimas se mantendrán altas en medianías, por encima de los 26-28 ºC, fenómeno meteorológico que se suma al calor extremo que sufre el archipiélago.
Informa RTVC.
Los cielos estarán en general despejados, con intervalos nubosos en franjas costeras del norte, y el alisio soplará con intervalos de fuerte en costas noroeste y sureste, donde habrá probables rachas ocasionales muy fuertes a partir de la tarde.
Las zonas de costa tendrán viento del norte, sobre todo, por las rachas que van a afectar al mar con viento del nordeste de fuerza 4 o 5, marejada aumentando a fuerte marejada y mar de fondo del norte en torno a un metro.
39 provincias en alerta por calor
De las 39 provincias que estarán en alerta este jueves, 13 de ellas lo estarán en nivel naranja (importante) por calor y se esperan temperaturas máximas de 41ºC, según la previsión de la Aemet.
Las provincias con alerta naranja por calor son Madrid, Ourense, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Valladolid, Zamora, Zaragoza, Granada, Córdoba, Jaén y Las Palmas. Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 41ºC en Córdoba.
Canarias afronta su primera ola de calor con temperaturas de 40 grados. Imagen de este miércoles en la playa de La Aldea.RTVC.
El resto con avisos por altas temperaturas para este jueves son Valencia, Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, La Rioja, Navarra, Murcia, Lugo, Lleida, Albacete, Guadalajara, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Cantabria, Baleares, Huesca, Teruel, Almería, Málaga, Sevilla y Santa Cruz de Tenerife.
Asimismo, estarán con avisos por tormentas las provincias de Granada y Jaén.
La AEMET prevé para el viernes lluvias torrenciales en 6 comunidades autónomas.
Los túneles de La Laja en la GC-1 deben adaptarse a los estándares europeos de seguridad para infraestructuras de 500 metros
Las obras de acondicionamiento de los túneles son obligatorias para cumplir con la Red Transeuropea de Carreteras. RTVC.
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias ha sacado a licitación la obra de adecuación a la Directiva 2004/54/CE de los túneles de La Laja en la GC-1. Son los túneles de Ádolfo Cañas y Piedra Santa, en Gran Canaria.
Unas obras imprescindibles para cumplir con los estándares de seguridad aplicables a los túneles de más de 500 metros. Integrados en la Red Transeuropea de Carreteras se construirá una galería de evacuación de aproximadamente 774 metros con dos salidas peatonales de emergencia para el túnel de Adolfo Cañas, así como la instalación de un depósito de agua y un cuarto de bombas como medidas de protección contra incendios en el túnel de Piedra Santa.
Con una renovación integral de los sistemas de energía, ventilación e iluminación de ambos túneles, con el objetivo de garantizar la máxima seguridad vial y mejorar la eficiencia energética de estas infraestructuras clave en la red viaria de Canarias.
Las empresas interesadas en concurrir a la licitación podrán hacerlo a través de la Plataforma de Contratación Pública del Estado y tienen de plazo hasta el 12 de septiembre.
La galería peatonal proyectada en el túnel Adolfo Cañas, discurrirá por el lado mar y sensiblemente paralela a la traza del túnel. Asimismo, contará con una primera salida de emergencia, ubicada a 470 metros de la boca de entrada, y una segunda salida a 390 metros de la boca de salida.
En el túnel de Adolfo Cañas, se instalarán nuevas líneas de alimentación para los equipos de ventilación, iluminación, incluida la de emergencia, gestión de tráfico, postes SOS, radar de tramo, y sistemas de comunicación como megafonía y cable radiante. Además, se incorporará cableado ignífugo para reforzar la seguridad en caso de incendio.
Por su parte, el túnel de Piedra Santa contará también con la instalación de nuevas líneas de energía destinadas a sistemas de protección contra incendios, gestión de tráfico, alumbrado de guiado y comunicación interna. Se incorporará un nuevo grupo electrógeno y cableado ignífugo para todos los sistemas críticos.
La iluminación será completamente renovada con tecnología LED de alta eficiencia. En cuanto a la ventilación, se instalarán dos nuevos ventiladores longitudinales reversibles.
Previsión del Tiempo en Canarias para el viernes, 8 de agosto. Grafismo RTVC.
El calor seguirán siendo protagonista con una subida de las temperaturas en Canarias. La calima estará presente en todo el archipiélago, aumentando esa sensación de calor.
En algunos puntos se podrán superar los 40ºC en las medianías del Sur y Oeste de Gran Canaria, o de 36 – 38ºC en zonas de medianías del resto de islas o del Sur de Fuerteventura.
Las nubes aparecerán en el Norte, a menos 500m, y serán de tipo medio y alto en la mitad oriental y Tenerife.
En el resto, cielos poco nubosos o despejados, con ligera calima repartido de forma desigual por todo el archipiélago.
Viento del Nordeste moderado en costas, con intervalos fuerte en las zonas habituales de aceleración del alisio. Será del Este flojo a moderado en cumbres.
Las costas del Sur destacarán por la marejadilla, con marejada y fuerte marejada en altamar. En este caso, las olas podrán llegar al 1,5 m.
-EL HIERRO: Intervalos nubosos en zonas bajas del Norte. Sol y ligera calima en el resto, con calor. Habrá máximas en cumbres y medianías del Sur superando los 35ºC
-LA PALMA: Nubes bajas en parte del Norte y Este, y mucho sol en el resto con calima. Habrá temperaturas máximas locales 35 – 37ºC por el Oeste. Y viento alisio moderado.
-LA GOMERA: Numerosas horas de sol con calima en altura. Temperaturas al alza, máximas entre 34 y 37ºC en las medianías del Sur y la cumbre.
-TENERIFE: Intervalos nubosos por el Norte y Nordeste a menos de 500m. Sol e intervalos de nubes medias y altas en el resto, con alguna gota en cumbres centrales. Temperaturas calurosas, máximas 25 – 37ºC. Y viento alisio moderado en costas, flojo en cumbres.
-GRAN CANARIA: Panza de burro por el Norte a menos de 400m, sobre todo, a primeras y últimas horas. Sol e intervalos de nubes medias y altas en el resto con ligera calima en altura. Temperaturas cálidas, máximas locales >40ºC en medianías del Sur, Oeste y en las cumbres.
-FUERTEVENTURA: Cielos poco nubosos con ligera calima, más densa por la tarde. Calor en zonas de interior y Sur, valores locales 34 – 36ºC. Alisio moderado.
-LANZAROTE: Intervalos nubosos por el Norte y mucho sol en el resto, con ligera calima en altura. Temperaturas de verano, y viento del Norte-Nordeste moderado.
-LA GRACIOSA: Predominio de los intervalos nubosos, con temperaturas veraniegas, y viento del Norte-Nordeste 25 – 40km/h.
Anselmo Pestana ha criticado la posición del Partido Popular en el reparto de menores migrantes calificándola de «obstruccionismo»
El Delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, ha denunciado las críticas del Partido Popular en el reparto de menores migrantes no acompañados. Pestana las ha calificado de «obstruccionismo».
Anselmo Pestana, Delegado del Gobierno en Canarias.
Anselmo Pestana ha asegurado que se va a cumplir la Ley y las Comunidades Autónomas tendrán que asumirla.
El Delegado del Gobierno critica la posición del PP sobre la derivación de menores migrantes a otras Comunidades Autónomas. RTVC.
En respuesta a los medios de comunicación sobre la negativa del PP en varias regiones españolas, ha afirmado «vamos a ser un ejemplo de país distribuyendo esos menores a través la geografía española». Ha apuntado que hay que «ser justos también con otros territorios como Ceuta«. En este sentido, ha resaltado que siendo un gobierno el Partido Popular, «su presidente autonómico está a favor de esa norma, y de su cumplimiento».
El próximo lunes comenzará el primer traslado de 8 menores migrantes solicitantes de asilo desde el Centro Canarias 50. Esta derivación se realizará de manera progresiva a las comunidades autónomas que han confirmado tener medios para acogerlos en sus regiones.
El siete de agosto de 1980 jet-foil realizó el primer viaje entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife
Informa: RTVC.
El Museo Elder inaugura una exposición con motivo de los 45 años del primer viaje del jet-foil en Canarias. El siete de agosto de 1980 realizó su primer trayecto entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
Juan Carlos Díaz Lorenzo, Historiador e Investigador naval.
Una muestra con imágenes, reproducciones del jet-foil y textos sobre la trayectoria de esta embarcación. Un viaje pionero en aquellos años que revolucionó las comunicaciones marítimas en las islas. El billete costaba 1.800 pesetas, actualmente serían unos 70 euros.
El Museo Elder muestra la historia del jet-foil en Canarias al cumplirse 45 años de su primer viaje. RTVC.
En este primer viaje comercial el “Princesa Voladora” entre las dos capitales canarias jugó un papel importante como puente marítimo. Otra línea que estuvo activa fue entre Las Palmas-Morro Jable.
El último trayecto lo realizó hace 25 años y representó un «hito importante de la modernidad del transporte marítimo en Canarias, con un servicio de alta velocidad de puerto a puerto, elevado confort y 90 minutos de duración.
Los elevados costes de combustible y mantenimiento provocaron la retirada. Con el auge de los viajes aéreos entre Gran Canaria y Tenerife se produjo un cambio en la primera visión de este modelo de transporte. Transmediterránea vendió sus últimas unidades a operadores de Japón.
Una niña de 5 años se encuentra en estado grave al sufrir síntomas de ahogamiento incompleto en la piscina de un complejo hotelero de Fuerteventura
La niña fue rescatada por un socorrista cuando sufría ahogamiento incompleto. 112 Canarias.
Una menor de 5 años se encuentra en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en la piscina de un hotel de Fuerteventura. Los hechos ocurrieron en un complejo turístico situado en el municipio de Pájara.
El personal del Servicio de Urgencias Canario, SUC, se trasladó hasta el lugar al ser alertados por el servicio de socorrismo del hotel. Al llegar, la niña estaba en parada cardiorrespiratoria y con signos de ahogamiento.
Uno de los socorristas le realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar hasta que llegaron los sanitarios del SUC. Prosiguieron los profesionales sanitarios con la atención médica hasta que consiguieron revertir la situación.
Así, una vez estabilizada la pequeña, fue trasladada en una ambulancia medicalizada al Hospital General de Fuerteventura, donde esperaba un helicóptero medicalizado para su traslado al Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias.
Agentes de la Policía Local y efectivos de la Guardia Civil colaboraron con los recursos intervinientes y realizaron el correspondiente informe.
Los trabajadores y trabajadoras del 112 convocan una huelga ante la decisión del Gobierno de Canarias de dividir la empresa
André Hernández Santana, Presidente Comité de Empresa de Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias.
Los empleados y empleadas de la empresa pública Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias, GSC, 112, plantean una huelga ante la decisión de dividir la empresa.
Los trabajadores del 112 temen que se pierda la estabilidad laboral y profesional de los equipos de emergencias. RTVC.
El equipo humano teme que con esta medida peligre la calidad y la continuidad del servicio y seguridad para la ciudadanía.
Las salas del 112 gestionan y coordinan todos los medios sanitarios y no sanitarios en todos los municipios del archipiélago. Por esta razón, inciden en que esta separación puede debilitar el sistema de atención inmediata.
Los sindicatos no han concretado las fechas de los paros. Afirman que todos están contra la división de la empresa. Los comités de empresa advierten, «esta ruptura comprometería la capacidad de respuesta ante emergencias y fragmentaría un modelo que ha demostrado ser eficaz y coordinado».
Piden al Gobierno de Canarias que reconsidere esta decisión y «cumpla con los compromisos de reforzar y hacer crecer la Gestión de Servicios para la Salud y Seguridad en Canarias.
Más de 80 personas mayores participaron en la iniciativa “La Historia del Gofio en La Gomera”, impulsada por el Ayuntamiento y el Gobierno de Canarias
Vídeo RTVC.
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y el Gobierno de Canarias, a través de su marca Volcanic Xperience, han puesto en marcha el proyecto «La Historia del Gofio en La Gomera», dentro de la línea de Desarrollo Rural Sostenible dirigida a municipios de menos de 10.000 habitantes. La iniciativa contó con una jornada destinada a personas mayores del municipio, quienes podrán disfrutar de una experiencia cultural y gastronómica en torno al gofio.
Cartel promocional de las jornadas sobre la historia del gofio en La Gomera
El evento contó con la participación de más de 80 personas mayores que viajaron hasta el Centro de Interpretación La Molina Vieja, en Agulo. Allí se llevó a cabo una visita guiada, así como talleres, charlas y degustaciones centradas en este alimento tradicional.
Angélica Padilla destaca que el objetivo de estas jornadas es resaltar la conexión del gofio con La Gomera
Por su parte, la alcaldesa de San Sebastián, Angélica Padilla, ha subrayado que el objetivo principal ha sido resaltar la conexión del gofio con la historia y la identidad de La Gomera, destacando su valor gastronómico y cultural. En este contexto, se ha creó el lema promocional “Échale gofio gomero a la vida”, que busca reflejar el arraigo del gofio en la vida cotidiana de la isla.
La jornada comenzó con un homenaje al Molino de Gofio Imendi, ubicado en el barrio de La Lomada, que ha sido galardonado con diversos premios, incluyendo además el de Mejor Gofio de Canarias en 2018 y 2019. Además, tras este reconocimiento, los participantes se trasladaron hasta Agulo para conocer de cerca la historia del gofio y su evolución a lo largo del tiempo.
El programa incluyó una charla divulgativa, un taller de elaboración de gofio amasado, y una cata y degustación de recetas tradicionales como el escaldón, acompañadas de productos locales como la miel de palma y la de abeja.