Amatucci espera aportar «equilibrio y ritmo» al centro del campo

0

El jugador italiano Lorenzo Amatucci señala en su presentación oficial que llega a la UD Las Palmas para aportar equilibrio y ritmo al juego

Amatucci espera aportar "equilibrio y ritmo" al centro del campo de la UD Las Palmas
Amatucci espera aportar «equilibrio y ritmo» al centro del campo de la UD Las Palmas. Foto UD Las Palmas

El futbolista italiano Lorenzo Amatucci ha manifestado este viernes en su presentación oficial con la UD Las Palmas, que llega a la plantilla canaria para aportar equilibrio al centro del campo del equipo amarillo e imponer el ritmo del juego.

El jugador cedido por la Fiorentina hasta final de esta temporada en LaLiga Hypermotion ya debutó el jueves en el amistoso disputado ante el Cádiz en Marbella (2-1), a pesar de llevar solo dos entrenamientos con su nuevo equipo.

Amatucci, de 21 años, ha dicho que siempre había «soñado con jugar en España». Eligió la Unión Deportiva porque es «un club histórico, fantástico, con una afición increíble», y considera además que es «el contexto adecuado» para mejorar su fútbol.

El nuevo centrocampista del equipo amarillo ha reconocido ser un admirador de Xavi Hernández y Marco Verrati, aunque se considera un jugador «más defensivo».

Amatucci apunta que hay «muchas diferencias» entre el fútbol español y el italiano y considera que en su país el juego es «más físico y lento». Mientras que, en LaLiga se apuesta más «por la pelota» y también por los jugadores jóvenes.

Primeras sensaciones

Tras sus primeros entrenamientos con la UD Las Palmas, ha dicho que le ha sorprendido «la calidad de Jonathan Viera». Aunque, también la «personalidad» de defensas como Sergio Barcia y Mika Mármol. También ha valorado el reciente fichaje de Jesé Rodríguez, y jugar a su lado lo considera «un privilegio».

Amatucci se ha apoyado en el francés Enzo Loiodice, compañero de posición, en sus primeros días como jugador del equipo amarillo, quien le ha hecho más amena su llegada al vestuario. Además, en sus primeras conversaciones con el entrenador, Luis García, el técnico asturiano le ha pedido que esté «tranquilo» y que se vaya adaptando «poco a poco» a su nuevo equipo.

Por su parte, Luis Helguera, director deportivo de la UD Las Palmas, ha presentado a Amatuci como un jugador «versátil», porque según su criterio puede adaptarse a varias posiciones del centro del campo, y además «entiende el juego y la idea», después de haber jugado en equipos cuyos contextos son «similares» al que se encontrará ahora en el equipo isleño.

NC inicia este sábado su VI congreso nacional y decidirá la continuidad de Román Rodríguez

0

NC‑BC además confirmará su apuesta por la confluencia política de cara a las próximas elecciones

NC‑BC además confirmará su apuesta por la confluencia política de cara a las próximas elecciones
Imagen archivo RTVC.

Unos 300 delegados y delegadas de todas las islas participarán este sábado en el VI congreso nacional de Nueva Canarias‑Bloque Canarista que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria y decidirá cambios en la organización que ha liderado hasta ahora Román Rodríguez, cuya continuidad se decidirá este fin de semana.

Congreso Nueva Canarias

Bajo el lema ‘Raíces, valores y futuro’, el congreso, que concluirá el domingo con la votación de la nueva dirección, será clave para reafirmar su identidad como partido nacionalista de izquierdas, ecologista, feminista y solidario afrontar cambios organizativos de calado con una mayor presencia de mujeres y jóvenes en la dirección que será paritaria, ha indicado NC este viernes en un comunicado.

El cónclave también tratará la reorganización de los órganos internos y la creación de una secretaría general en sustitución de la Presidencia, «bajo una estructura más horizontal y feminista» y creará la Presidencia de los órganos nacionales.

Cuatro ponencias de NC

Durante meses, las asambleas locales han debatido las cuatro ponencias (política, estatutos, feminismo e igualdad y juventud), a las que se les ha incorporado la práctica totalidad de las enmiendas planteadas y que serán presentadas y votadas junto a cerca de una veintena de propuestas de resolución.

Entre ellas, destacan la relativa a la denuncia del genocidio que el Estado de Israel lleva a cabo en Gaza contra el pueblo palestino, la protección de Fuerteventura frente a la investigación y explotación de tierras raras, la defensa del modelo socioeconómico, medioambiental e identidad territorial, y la relativa a que Tenerife «tiene un límite» y plantea un nuevo rumbo «ante el colapso del modelo de desarrollo».

Transporte sanitario urgente

Las propuestas recogen la prestación directa del transporte sanitario urgente, el impulso de una ley de vivienda canaria, la escuela canaria como mecanismo de promoción y divulgación de cultura e identidad y la defensa del transporte público como pilar del estado de bienestar, así como la prestación directa por parte de los cabildos del transporte regular de viajeros en las islas, entre otras medidas.

NC‑BC además confirmará su apuesta por la confluencia política de cara a las próximas elecciones, cuya primera plasmación se produjo el pasado lunes con la firma de un primer acuerdo de colaboración con Ahora Guía «como muestra de la voluntad de ampliar el espacio canarista, nacionalista y progresista del archipiélago».

Pantalla gigante en la Plaza del Pilar para ver la final de la Eurocopa femenina

0

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria pondrá este domingo una pantalla gigante en la Plaza del Pilar para ver la final europea femenina

Pantalla gigante en la Plaza del Pilar para ver la final de la Eurocopa femenina
Pantalla gigante en la Plaza del Pilar para ver la final de la Eurocopa femenina. Foto Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria instalará este domingo, 27 de julio, una pantalla gigante en la Plaza del Pilar para la retransmisión en directo de la final de la Eurocopa femenina 2025, que enfrentará a las selecciones de España e Inglaterra y que emitirá Radio Televisión Española (RTVE) a partir de las 17:00 horas.

El acceso será libre y gratuito. Desde las 16:00 horas, el ambiente estará amenizado con la música de un DJ, ofreciendo una propuesta que combina deporte y ocio para disfrutar en comunidad.

La iniciativa busca dinamizar la actividad de los negocios de hostelería del entorno y favorecer el encuentro entre vecinos y vecinas en un espacio abierto para todas las edades.

Esta acción forma parte del compromiso del Consistorio por visibilizar el deporte femenino y su promoción desde los espacios públicos.

Final europea

Aitana Bonmatí fue la encargada de tumbar a la octacampeona Alemania en semifinales para llevar a España a su primera final de la Eurocopa de fútbol en la que se cruzará con Inglaterra este domingo en Basilea.

La selección española llega a esta final tras un ciclo brillante, en el que ha conquistado la Copa del Mundo en 2023, alcanzado las semifinales de los Juegos Olímpicos de París 2024 y ganado la Liga de Naciones ese mismo año.

Detienen a dos hermanos por una reyerta en Las Palmas de Gran Canaria

0

Los hermanos pasaron a disposición judicial, decretándose el ingreso en prisión provisional del hermano mayor de edad

Los hermanos pasaron a disposición judicial, decretándose el ingreso en prisión provisional del hermano mayor de edad
Imagen archivo.

La Policía Nacional ha detenido a dos hermanos, uno de ellos menor de edad, por una reyerta con arma blanca contra magrebíes y que se produjo el 11 de julio en la zona de El Sebadal, en Las Palmas de Gran Canaria, según ha informado el cuerpo policial.

Prisión provisional

Los detenidos por estos hechos pasaron a disposición judicial, decretándose el ingreso en prisión provisional del hermano mayor de edad por presuntamente un delito de tentativa de homicidio, según ha informado la oficina de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

En cuanto a la situación del hermano menor, está preventivamente ingresado en el Centro de Internamiento Educativo para Menores Infractores Valle Tabares, que se encuentra en el barrio de La Cuesta, en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), donde está en régimen cerrado por tentativa de homicidio.

Nacionalidad española

Este incidente se produjo días antes de que una menor de 17 años, de nacionalidad española, fuera quemada en el barrio de La Isleta de la capital grancanaria, hechos por los que está detenido un hombre, de 20 años, de origen magrebí.

Si bien son dos sucesos diferentes, y cuyos procedimientos va por vías distintas, el juez titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Las Palmas de Gran Canaria, en su auto de 21 de julio, cita los hechos ocurridos el 11 de julio porque el día en el que la menor fue quemada –el 16 de julio–, el 112 recibió la llamada de un testigo, que resultó ser uno de los detenidos por la reyerta de El Sebadal.

Detenido por la reyerta

En dicho auto, se expone que en la llamada al 112 por parte del detenido por la reyerta del 11 de julio, la conversación la dirigió casi exclusivamente a la presencia del magrebí arrestado por la menor quemada, profiriendo amenazas e insultos hacia el mismo, y mencionando «solo al final de la llamada» y «de manera dubitativa», que había «una chica quemada entera».

El testigo que realiza esta llamada a las 04.01 horas, se indica en el auto, está investigado por el incidente del 11 de julio de 2025 en el que un grupo de jóvenes –entre ellos presuntamente los dos hermanos detenidos y en prisión– persiguió a cuatro de origen magrebíes, teniendo estos que refugiarse en la Comisaría de Distrito Norte, resultando uno de ellos apuñalado y otro con heridas, entre estos estaba el detenido por las quemaduras de la menor.

Miles de personas marchan por Compostela para reivindicar más soberanía para Galicia

0

Con motivo del Día Nacional de Galicia, se ha celebrado la tradicional marcha convocada por el BNG en la capital gallega

Manifestación Galicia Día Nacional
Decenas de personas durante una manifestación convocada por el BNG con motivo del Día da Patria Galega. EP

Miles de personas han acudido este viernes a la tradicional marcha convocada por el BNG con motivo del Día Nacional de Galicia, que este año ha tenido como lema ‘Galiza Sempre! Unha nación en marcha pola súa soberanía’.

Los manifestantes han partido a las doce del mediodía de la Alameda del centro de la capital gallega. Desde allí han recorrido las principales arterias de la ciudad hasta terminar introduciéndose en el casco histórico con rumbo a la Praza da Quintana.

Encabezando la marcha, además de múltiples banderas independentistas, ha ido un grupo de músicos con percusiones y gaitas. Han amenizado con melodías tradicionales una convocatoria reivindicativa. También festiva para conmemorar el denominado por el Bloque como Día de la Patria Gallega.

Los participantes han entonado cánticos habituales como ‘Galiza ceibe, poder popular’ o ‘Quen queira, quen non, Galiza e unha nación’. Además de consignas propias de otras causas, como el habitual ‘Altri non’, de las reivindicaciones contra la factoría de celulosa que la multinacional portuguesa pretende levantar en Lugo.

Los manifestantes han portado carteles y enseñas de hermanamiento con otros pueblos que consideran aliados. Como la ikurriña vasca, la ‘senyera’ catalana o banderas de territorios como Cuba, Palestina, Portugal, Brasil, Gales o Venezuela.

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido que esta convocatoria simboliza una causa a la que ha invitado a todas las personas que llevan a «Galicia en la cabeza y en el corazón».

Pontón ha sostenido que el Bloque aspira a ser «la casa común» de todos los gallegos. Y ha defendido que, frente a la «corrupción rampante» de partidos como PP y PSOE, en su partido nunca ha habido personas condenadas por estas prácticas irregulares.

El Heliodoro Rodríguez López cumple 100 años

El Heliodoro Rodríguez López, antes llamado “Stadium”, cumple 100 años de vida este 25 de julio de 2025

Un 25 de julio de 1925 fue inaugurado el Heliodoro Rodríguez López.

El estadio se inauguró con un partido al que asistieron cerca de 7.000 espectadores. Fue ante el Marino de Gran Canaria. El partido terminó 2-1 con victoria para los blanquiazules con los goles de Joaquin Pascual, portero que actuó de jugador de campo ese día y también de Ángel Arocha, que después se convirtió en figura del FC Barcelona y el primer tinerfeño en jugar con la Selección Española de Fútbol.

Saque de honor en la inauguración del Stadium. Junto al presidente del CD Tenerife, Juan Muñoz Pruneda, los jugadores Barroso, Joaquín Pascual y Ángel Arocha (ARCHIVO CDT/FONDO LEGADO PEPE LÓPEZ).

El estadio Heliodoro Rodríguez López, inaugurado originalmente como “Stadium” el 25 de julio de 1925, cumple ahora 100 años. Su creación marcó un salto decisivo en la historia del club, que hasta entonces jugaba en un solar en la confluencia de las calles Alfaro y Miraflores .

2.000 partidos en casa

El CD Tenerife se acerca a los 2.000 partidos oficiales en casa a lo largo de su primer siglo de vida. Desde su debut como local en un encuentro oficial el 3 de enero de 1926 —una victoria por 2-0 ante el Puerto Cruz en la Liga Insular— el conjunto blanquiazul ha disputado 1.792 encuentros oficiales en el Heliodoro Rodríguez López, acumulando 1.031 victorias, 443 empates y 318 derrotas, con un balance goleador de 3.346 goles a favor y 1.633 en contra. El último tanto lo firmó Enric Gallego ante el Eibar, en la penúltima jornada de la temporada pasada.

Tenerife estadio nuevo
Estadio Heliodoro Rodríguez López / Archivo

Aunque es el inquilino habitual del estadio, el club también actuó como “visitante” en su propio feudo en 89 ocasiones, hasta la temporada 1953-54, cuando compartía campo con otros equipos capitalinos como el Iberia o el Salamanca. Incluso disputó un partido como foráneo frente al Real Hespérides lagunero por el mal estado del campo de La Manzanilla tras un temporal.

En cuatro temporadas (1924-25, 1926-27, 1937-38 y 1938-39), el Tenerife no disputó partidos oficiales en su estadio, debido a la falta de competiciones o por la Guerra Civil.

Momentos históricos

El Heliodoro ha sido escenario de momentos inolvidables, como cuatro de los nueve ascensos logrados por el club. El más emblemático se vivió en 1953, cuando el Tenerife dejó atrás el fútbol regional al vencer 3-0 al Orihuela. También logró subir a Segunda en 1971, 1983 y 1987, con goleadas históricas que marcaron a generaciones de aficionados.

Además de los ascensos, el estadio ha acogido citas europeas, como los ocho partidos de la Copa de la UEFA en los años 90, y jornadas históricas como aquellas en las que el Tenerife, al vencer al Real Madrid en las temporadas 1991-92 y 1992-93, acabó influyendo directamente en la lucha por el título de Liga.

Los tres presidentes que modelaron el Estadio

desde la izquierda, Juan Muñoz Pruneda, Heliodoro Rodríguez López y Javier Pérez (RAMÓN ALONSO / ISRAEL BRITO).

El Estadio Heliodoro Rodríguez López ha sido testigo de tres grandes transformaciones a lo largo de su historia, todas impulsadas por presidentes clave en el desarrollo del CD Tenerife. Juan Muñoz Pruneda, en los años 20, fue el artífice del proyecto original y lideró la construcción del primitivo Stadium sobre la finca de la familia Cañadas. Heliodoro Rodríguez López, presidente desde 1939, recuperó la propiedad del estadio para el club y promovió una gran reforma que amplió su aforo y consolidó al equipo en la élite regional. Décadas más tarde, Javier Pérez y Pérez protagonizó la modernización definitiva del recinto, culminada entre 1988 y 2001 con el respaldo del Cabildo y bajo el diseño del arquitecto Carlos Schwartz, en pleno auge del equipo en la Primera División y Europa. Su legado sigue vivo tanto en el actual estadio como en la ciudad deportiva que lleva su nombre.

Europa lamenta la salida de EEUU de la UNESCO

El portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, ha lamentado la retirada de Estados Unidos de la UNESCO prevista para diciembre de 2026

Andrew Leyden/ZUMA Press Wire/dp / DPA
13/7/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN

La Unión Europea lamenta el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que se retirará de la UNESCO.

Los 27 van a seguir colaborando con la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la ONU. Según el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, continuarán para defender los valores comunes que promueve el organismo como la paz, el diálogo intercultural y la erradicación de la pobreza.

El Anouni ha comentado «lamentamos la decisión de Estados Unidos de retirarse de UNESCO». Este organismo, ha subrayado desempeña un «papel importante» para abordar retos mundiales en el campo de la educación, el desarrollo sostenible y la preservación cultural.

Anuncio de EEUU

El Gobierno de Estados Unidos comunicó su decisión de volver a retirarse del organismo de la ONU, aduciendo que ésta «no va en favor de los intereses nacionales de Estados Unidos». El Departamento de Estado estadounidense piensa «que mantiene un foco desproporcionado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible». Consideran que su agenda es «globalista e ideológica para el desarrollo internacional» y choca con la política exterior de Washington.

Es la segunda vez que Donald Trump, saca al país de la organización, a la que se reincorporó hace apenas dos años tras el paso de Washington de abandonar diferentes acuerdos internacionales durante la primera etapa de Trump.

El representante de la UE, ha recalcado la colaboración con otros socios para impulsar el proceso de reforma interna de Naciones Unidas.

Concluyen los trabajos de mejora de la rotonda de San Benito

El Consistorio recordó que esta intervención de la rotonda de San Benito corresponde a un plan anual de reasfaltados

El Consistorio recordó que esta intervención de la rotonda de San Benito corresponde a un plan anual de reasfaltados
Imagen cedida por el Ayuntamiento de La Laguna.

La concejalía de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento de La Laguna ha concluido este viernes, 25 de julio, los trabajos de adecuación y reasfaltado de la rotonda de San Benito, uno de los principales accesos a la ciudad desde la Carretera General del Norte (TF-152).

El alcalde del municipio, Luis Yeray Gutiérrez, ha comprobado esta misma semana los avances de este proyecto, que se ha culminado en cinco días, tal y como se había estimado en un inicio, teniendo en cuenta la extensión de esta vía y las complicaciones que conllevaban las labores previas de la obra.

“Hemos maximizado los esfuerzos para cumplir los plazos establecidos y generar la menor afección posible, teniendo en cuenta los numerosos negocios locales, bloques de viviendas, grandes superficies y centros de referencias que se encuentran en esta zona, en la que se concentran un gran número de vehículos al año”, señaló el primer edil municipal.

Lluvias acontecidad

La propia concejalía de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad del Consistorio informó de que los trabajos de reasfaltado se lograron finalizar antes de tiempo, pero las lluvias acontecidas esta semana obligaron a retrasar los trabajos de señalización. Asimismo, se detalló que durante esta semana se han comprobado distintas redes de abastecimiento y saneamiento, por parte de la empresa Teidagua, para evitar o subsanar cualquier tipo de fuga.

La previsión del Ayuntamiento de La Laguna es que esta rotonda esté ya abierta al tráfico rodado a lo largo de este viernes. La Corporación local agradece la comprensión y colaboración que han mostrado los vecinos y vecinas de este entorno del municipio y lamentan las molestias que suelen generar estas actuaciones tan necesarias para el mantenimiento del viario público.

Deterioro de la calzada

Por último, el Consistorio recordó que esta intervención corresponde a un plan anual de reasfaltados, que establece prioridades según el estado de deterioro de la calzada, la afluencia de coches que soporta y el número de peticiones vecinales que se hayan recibido solicitando esta actuación. Asimismo, en esta época del año, se presta especial atención a carreteras que afecten a centros e instalaciones educativas, teniendo en cuenta las facilidades que conlleva esta época estival y el parón de la actividad escolar.

Calendario UD Las Palmas 2025-2026: jornadas, fechas, rivales y resultados

Calendario completo de LaLiga Hypermotion para la UD Las Palmas 25-26

Consulta el calendario completo de la UD Las Palmas para la temporada 2025‑2026 en LaLiga Hypermotion. Todas las jornadas, partidos, fechas clave, rivales, horarios y resultados. Descubre los partidos clave de la temporada y accede a las crónicas actualizadas.

Calendario completo de LaLiga en la temporada 25-26 para la UD Las Palmas en Segunda División / UD Las Palmas
Calendario completo de LaLiga en la temporada 25-26 para la UD Las Palmas en Segunda División / UD Las Palmas
Canal de WhatsApp de RTVC

Fechas claves de la temporada 25-26

La RFEF realizó el 1 de julio el sorteo del calendario para la temporada 25-26 para la UD Las Palmas en la competición de LaLiga Hypermotion.

  • La UD Las Palmas comenzará la competición en casa en el fin de semana entre el 15 y el 18 de agosto frente al FC Andorra. La temporada terminará en el fin de semana del 29 al 31 de mayo fuera de casa frente al Deportivo de La Coruña.
  • La J7 y la J8 serán dos jornadas consecutivas jugando en el Estadio de Gran Canaria y la J11 y J12 ocurrirá lo mismo pero fuera de casa.
  • Entre el 22 de diciembre y el 2 de enero se producirá el parón navideño de la competición.
  • En la segunda vuelta de la liga, la J33 y la J34 serán consecutivas en casa. La J39 y J40 serán consecutivas fuera de casa.
  • Habrá una jornada que se juegue entre semana, un miércoles, en la segunda vuelta, será el 1 de abril, en el partido que enfrenta a la UD y al Granada.

Calendario completo UD Las Palmas 25‑26

J1 UD Las Palmas vs FC Andorra

🗓️ 17 de agosto de 2025

📍 Estadio Gran Canaria

🕣 20:30

J2 Córdoba CF vs UD Las Palmas

🗓️ 25 de agosto de 2025

📍 Estadio Nuevo Arcángel

🕣 20:30

J3 UD Las Palmas vs Málaga CF

🗓️ 31 de agosto de 2025

📍 Estadio Gran Canaria

🕣 20:30

J4 Burgos CF vs UD Las Palmas

🗓️ 7 de septiembre de 2025

📍Estadio Municipal El Plantío

🕣 15:15

J5 UD Las Palmas vs Real Sociedad de Fútbol «B»

🗓️ 12/15 de septiembre de 2025

📍 Estadio Gran Canaria

J6 CD Leganés vs UD Las Palmas

🗓️ 19/22 de septiembre de 2025

📍 Estadio Municipal Butarque

J7 UD Las Palmas vs UD Almería

🗓️ 26/29 de septiembre de 2025

📍 Estadio Gran Canaria

J8 UD Las Palmas vs Cádiz CF

🗓️ 3/6 de octubre de 2025

📍 Estadio Gran Canaria

J9 Granada CF vs UD Las Palmas

🗓️ 10/13 de octubre de 2025

📍 Estadio Nuevo Los Cármenes

J10 UD Las Palmas vs SD Eibar

🗓️ 17/20 de octubre de 2025

📍 Estadio Gran Canaria

J11 SD Huesca vs UD Las Palmas

🗓️ 24/27 de octubre de 2025

📍 Estadio El Alcoraz

J12 Real Sporting de Gijón vs UD Las Palmas

🗓️ Entre el 31 de octubre y 3 de noviembre de 2025

📍Estadio El Molinón

J13 UD Las Palmas vs Real Racing Club de Santander

🗓️ 7/10 de noviembre de 2025

📍 Estadio Gran Canaria

J14 Real Valladolid CF vs UD Las Palmas

🗓️ 14/17 de noviembre de 2025

📍Estadio José Zorrilla

J15 UD Las Palmas vs Albacete Balompié

🗓️ 21/24 de noviembre de 2025

📍 Estadio Gran Canaria

J16 CD Castellón vs UD Las Palmas

🗓️ Entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 2025

📍Estadio Castalia

J17 UD Las Palmas vs CD Mirandés

🗓️ 5/8 de diciembre de 2025

📍 Estadio Gran Canaria

J18 AD Ceuta FC vs UD Las Palmas

🗓️ 12/15 de diciembre de 2025

📍Estadio Alfonso Murube

J19 UD Las Palmas vs CyD Leonesa

🗓️ 19/22 de diciembre de 2025

📍 Estadio Gran Canaria

J20 Real Zaragoza vs UD Las Palmas

🗓️ 2/5 de enero de 2026

📍Estadio La Romareda

J21 UD Las Palmas vs RC Deportivo

🗓️ 9/12 de enero de 2026

📍 Estadio Gran Canaria

J22 Real Racing Club de Santander vs UD Las Palmas

🗓️ 16/19 de enero de 2026

📍Estadio Campos de Sport del Sardinero

J23 UD Las Palmas vs Córdoba CF

🗓️ 23/26 de enero de 2026

📍 Estadio Gran Canaria

J24 Real Sociedad de Fútbol «B» vs UD Las Palmas

🗓️ Entre el 30 de enero y 2 de febrero de 2026

📍 Instalaciones de Zubieta

J25 UD Las Palmas vs Burgos CF

🗓️ 6/9 de febrero de 2026

📍 Estadio Gran Canaria

J26 CD Mirandés vs UD Las Palmas

🗓️ 13/16 de febrero de 2026

📍Estadio Municipal de Anduva

J27 UD Las Palmas vs CD Castellón

🗓️ 10/23 de febrero de 2026

📍 Estadio Gran Canaria

J28 CyD Leonesa vs UD Las Palmas

🗓️ Entre el 27 de febrero y 2 de marzo de 2026

📍Estadio Cultural Leonesa

J29 UD Las Palmas vs AD Ceuta FC

🗓️ 6/9 de marzo de 2026

📍 Estadio Gran Canaria

J30 Albacete Balompié vs UD Las Palmas

🗓️ 13/16 de marzo de 2026

📍 Estadio Carlos Belmonte

J31 UD Las Palmas vs Real Sporting de Gijón

🗓️ 20/23 de marzo de 2026

📍 Estadio Gran Canaria

J32 SD Eibar vs UD Las Palmas

🗓️ 27/30 de marzo de 2026

📍 Estadio Municipal de Ipurúa

J33 UD Las Palmas vs Granada CF

🗓️ 1 de abril de 2025

📍 Estadio Gran Canaria

J34 UD Las Palmas vs SD Huesca

🗓️ 3/6 de abril de 2026

📍 Estadio Gran Canaria

J35 Málaga CF vs UD Las Palmas

🗓️ 10/13 de abril de 2026

📍Estadio La Rosaleda

J36 UD Las Palmas vs CD Leganés

🗓️ 17/20 de abril de 2026

📍 Estadio Gran Canaria

J37 Cádiz CF vs UD Las Palmas

🗓️ 24/27 de abril de 2026

📍Estadio Nuevo Mirandilla

J38 UD Las Palmas vs Real Valladolid CF

🗓️ 1/4 de mayo de 2026

📍 Estadio Gran Canaria

J39 FC Andorra vs UD Las Palmas

🗓️ 8/11 de mayo de 2026

📍Estadio Nacional de Andorra

J40 UD Almería vs UD Las Palmas

🗓️ 15/18 de mayo de 2026

📍UD Almería Stadium

J41 UD Las Palmas vs Real Zaragoza

🗓️ 22/25 de mayo de 2026

📍 Estadio Gran Canaria

J42 Deportivo de La Coruña vs UD Las Palmas

🗓️ 29/31 de mayo de 2026

📍 Estadio Abanca-Riazor

Aquí puedes consultar el calendario completo de la RFEF de LaLigaHypermotion

Más sobre la UD Las Palmas

El hijo menor de Juana Rivas vuelve con su padre tras el primer intento fallido

Un amplio despliegue policial vigiló el lugar donde llegó también Francesco Arcuri, ambos con sus abogados

Juana Rivas
Juana Rivas. Efe

Juana Rivas ha entregado este viernes a su hijo menor, de 11 años, a su padre, el italiano Francesco Arcuri, que tiene su custodia, en cumplimiento de una orden judicial y tras un primer intento fallido que obligó a aplazar a este viernes el intercambio, que ya se ha formalizado, según han confirmado a fuentes judiciales.

Rivas llegaba este viernes, en coche privado y en compañía de su abogado, al lugar acordado para la entrega de su hijo menor al padre, el italiano Francesco Arcuri. Cumple así con lo decretado por el Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada. Un juzgado que aplazó a este viernes el intercambio tras un primer intento fallido.

Ha sido poco después de las 9:00 horas cuando Rivas ha llegado en coche. Ha accedido directamente al garaje de los Juzgados de Caleta, donde se ha fijado la entrega. Eso ha evitado una exposición pública a diferencia de lo ocurrido el martes pasado. Ese día se produjo un enorme revuelo mediático y momentos de tensión en el punto de encuentro familiar en el que se fijó inicialmente el intercambio. Eso llevó a la juez a aplazarlo en condiciones de mayor privacidad y seguridad.

Amplio despliegue policial

Las medidas adoptadas por la juez no han evitado en cualquier caso la presencia de medios de comunicación en la zona, que esta vez sí ha sido acotada con un cordón de seguridad. Un amplio despliegue policial de agentes de la Policía Nacional vigila el lugar.

Media hora después ha llegado Arcuri, también en vehículo privado, en compañía de su letrado, siguiendo así las indicaciones de la juez. El juez estableció que los progenitores llegaran al lugar acompañados exclusivamente de sus abogados -a diferencia de lo ocurrido en el primer intento, en el que asesores y familiares acompañaron al menor-, con media hora de diferencia y en coche con acceso directo al garaje para evitar una sobreexposición.