‘Artenativo’ se despide de la temporada con un especial fuera de los estudios y arropado por el público

Con este episodio, el programa culmina su tercera temporada en Canarias Radio

Participan el grupo de folk, Faneroque, y la Parranda El Pajullo. Además, Emma Rodríguez, autora de ‘Un libro es…’ hablará de este proyecto pedagógico

El programa de Canarias Radio ‘Artenativo‘ se traslada a la Taberna del Monje, en la trasera de la Catedral Santa Ana en la capital grancanaria, para emitir el último programa de su tercera temporada fuera de los estudios y rodeado de público. Será este sábado 29 de junio a partir de las 19:00 horas y el tema central será las vacaciones de verano.

Rubén Rodríguez, conductor de este espacio, entrevistará al grupo de música folk Faneroque, quienes también interpretarán para los oyentes alguno de sus temas. Las canciones de este grupo compuesto por artistas canarios, en las que defienden valores de tolerancia y de respeto a la naturaleza, tienen influencias de la música de raíz canaria, celta y latina.

Otra de las entrevistas estará dedicada al proyecto “Un libro es…” de Emma Rodríguez, que forma parte del primer volumen de la colección ‘Cantacuentos: canciones y cuentos para un curso escolar’. Este proyecto pedagógico, adaptado a concierto teatralizado, consta de una serie de canciones originales que son interpretadas en directo por varios músicos (piano, guitarra y voz), un relato narrado a través de títeres y una actriz que interpreta a la protagonista Anna que hará, a su vez, de intérprete solista de las canciones junto a una representación de los coros escolares.

No faltará en la habitual sección de tertulia ‘La Chirimurga del timple‘ para aportar sus opiniones siempre con mucho humor, ni tampoco la música de parranda. Para amenizar este género característico en el Archipiélago participará la Parranda El Pajullo del municipio de Teror. Este grupo formado por jóvenes amigos ofrecerá varios de sus divertidos temas como colofón de esta entrega de despedida.

Fallece tras caer al mar en Ajuy, Fuerteventura

0

Una mujer ha fallecido en la tarde de este jueves tras caer al mar en la costa de Ajuy, en el municipio majorero de Pájara

Fallece MUJER tras caer al mar en Ajuy, Fuerteventura
Playa de Ajuy, en Fuerteventura. Imagen de ARCHIVO

Una mujer de 32 años falleció en la tarde de este jueves tras caer al mar en la costa de Ajuy, en el municipio majorero de Pájara. El incidente se produjo alrededor de las 20:26 horas cuando varias personas se encontraban deambulando por la zona.

Al lugar acudieron de inmediato personal del Grupo de Emergencias del Cabildo de Fuerteventura, ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC), Policía Local y Guardia Civil, tras la alerta recibida en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias.

Tres de los afectados lograron salir del agua por sus propios medios, mientras que la mujer de 32 años tuvo que ser rescatada por los equipos de emergencia. A pesar de los esfuerzos de reanimación realizados por el personal sanitario, la mujer falleció en el lugar.

Los otros tres afectados, de entre 18 y 26 años, no requirieron traslado a un centro sanitario y fueron atendidos en el lugar por los servicios de emergencia.

La Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación del suceso para determinar las causas del mismo.

Reino Unido deja atrás la recesión en el primer trimestre

El crecimiento del 0,7% permite a la economía británica emerger de la recesión, después de la contracción del 0,3%

El crecimiento del 0,7% permite a la economía británica emerger de la recesión, después de la contracción del 0,3%
Reino Unido deja atrás la recesión.

El producto interior bruto (PIB) de Reino Unido creció un 0,7% en el primer trimestre de 2024, una décima más de lo calculado inicialmente, lo que supone su mayor ritmo de expansión desde el último trimestre de 2021 y permitió a la economía británica emerger de la recesión, después de la contracción del 0,3% del cuarto trimestre y del 0,1% del tercer trimestre de 2023.

Según los datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONS), el sector servicios de Reino Unido registró una expansión trimestral del 0,8%, el primer dato positivo en un año, mientras que el sector de producción creció un 0,6% y la construcción retrocedió un 0,6%.

Reino Unido y la recesión

De este modo, la economía de Reino Unido creció en el primer trimestre de 2024 más del doble que la eurozona y Estados Unidos (ambos 0,3%).

La semana pasada, el Banco de Inglaterra mantuvo el tipo de interés de referencia para sus operaciones en el 5,25%, el nivel más alto desde 2008 y sin cambios por séptima reunión consecutiva, destacando que el PIB «parece haber crecido más de lo esperado durante el primer semestre de este año».

‘Fimucité: Dioses y detectives’, un homenaje musical a los superheróes del cómic, este sábado en TVC

Televisión Canaria emite este sábado a las 23:50 horas el concierto sinfónico de Fimucité dedicado al universo cinematográfico de Marvel y DC Cómic

Un espectáculo que estrena numerosas piezas por primera vez a nivel mundial, como las bandas sonoras de ‘Watchmen’ y ‘Deadpool 2’, compuestas por Tyler Bates

Las bandas sonoras del universo cinematográfico de Marvel y DC Comics protagonizan la noche del sábado en Televisión Canaria con la emision (a las 23:50 horas) de los conciertos de la 17ª edición del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), el evento del género más antiguo de Europa.

En su decimoséptima edición, que se celebró en julio de 2023 en distintas salas y teatros de Tenerife, Fimucité rindió homenaje a los superhéroes de cómic que han dado el salto a la pantalla con ‘Dioses y detectives’, dos conciertos sinfónicos a cargo de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, el Tenerife Film Choir y el Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna.

Dos espectáculos originales y únicos, en los que se interpretan numerosas piezas por primera vez a nivel mundial, con el estreno en concierto de las bandas sonoras de ‘Watchmen’ y ‘Deadpool 2’, compuestas por Tyler Bates, quien participa en el Festival; ‘The Incredible Hulk’, de Joe Harnell; ‘X-Men’ (Shuky Levi), ‘The Killing Joke’ (Lolita Ritmanis, Michael McCuistion y Kristopher Carter) y la serie de animación ‘What if?’ (Laura Karpman).

Cabe destacar el estreno mundial de la música del filme ‘Werewolf by Night’, compuesta por Michael Giacchino, también director de la cinta, expresamente preparada para este concierto. La icónica partitura de Danny Elfman para la película de ‘Spider-man’ de Sam Raimi y su secuela; ‘Black Panther’, ‘The Avengers’, ‘Capitán América: El primer vengador’ o ‘Guardianes de la Galaxia’, entre otras, también harán las delicias de la audiencia.

Este sábado, justo después de ‘Noche de taifas’, los amantes de Marvel y DC y de la música sinfónica, tienen una cita con el concierto ‘Dioses y detectives‘ de Fimucité 2023, a cargo del director invitado Salvador Vázquez, quien contó con la participación de Tyler Bates. Intervienen como voces solistas Lola y Sami Bates, así como el baterista Greg Ellis, cuyas interpretaciones han formado parte de más de 200 bandas sonoras de cine, televisión y videojuegos.

Maspalomas Soul Festival

La velada musical continúa de madrugada en Televisión Canaria con la emisión del Maspalomas Costa Canaria Soul Festival 2022 (01:45 horas).

Tras dos años de ausencia, la sexta edición regresó con una oferta musical que incluyó, las voces de reconocidos artistas del género, grupos locales, disc-jockeys, con Anthony Paule y su Soul Orchestra en la dirección musical.

Más de una hora de concierto en el que disfrutar de artistas de talla internacional, auténticos referentes del género, como Chick Rodgers, Ernie Johnson, Larry Springfield, Leon Beal, Mitch Woods y Nona Brown. La participación canaria se traduce en la presencia de Midnight Soul Band, M&M Connection, Manel Ruiz y Monterreina. Actuaron como maestros de ceremonias Rick Hutton y el periodista canario Sergio Miró.

Está última edición celebrada en el verano de 2022, en la que se rindió tributo a James Brown, constituyó durante las tres jornadas, una concurrida y destacada cita, tanto musical como de público, que congregó a más de 15.000 personas.

‘Terrero y gloria’ emite las dos semifinales de la Liga Regional en simultáneo desde Fuerteventura y Tenerife

Este sábado, en directo, a través de la web de RTVC y el canal de YouTube de Deportes y el domingo, redifusión en Televisión Canaria

Este sábado 29 de junio, RTVC retransmite en simultáneo a través de su página y del canal de Deportes de TVC en Youtube las dos luchadas de vuelta de semifinales del Torneo Disa – Gobierno de Canarias 2024 en una entrega especial de ‘Terrero y Gloria‘. Quienes no puedan seguirla el sábado por la web, tendrán otra oportunidad el domingo 30 de junio a través de la señal TDT de Televisión Canaria.

El programa se desdobla y estará presente en el terrero Manuel Mederos de Morrojable (Pájara) para retransmitir el desenlace del duelo insular de Fuerteventura entre el CL Saladar de Jandía liderado por Miguel Hernández “El Majorero” ante el vigente campeón del Torneo; el Unión Antigua que tiene como puntal al palmero Pedro Hernández.

El encuentro de ida de la semana pasada acabó en empate a 12 y está todo por decidir para conocer que equipo pasará la gran final del 13 de julio que se disputará este año en Tinajo de Lanzarote.

Esta luchada determinante será narrada por el director del programa, Willy Rodríguez Calero, con los comentarios del mandador de lucha Jorge Ávila y las entrevistas a pie de terrero estarán a cargo de Jorge Benítez.

Desde el terrero Mencey Tegueste

La otra parte del equipo del programa “Terrero y Gloria” estará el mismo sábado en “la catedral de la lucha”; el terrero Mencey Tegueste (Tenerife) para ofrecer, también en directo, el encuentro de vuelta entre el equipo local; el CL Tegueste liderado por Mamadou Camara y el CL Maxorata que tiene como máximo exponente al puntal “A” tinerfeño Eusebio Ledesma.

En la ida de este cruce, que se pudo seguir la semana pasada en TVCanaria, ganó el equipo majorero por 12-8 y el Tegueste tendrá que hacer una remontada histórica si quiere llegar a la gran final.

Esta luchada será narrada por David Yanes junto a los comentarios de José Manuel Pitti y Juan Antonio Cabrera a cargo de las entrevistas a pie de terrero.

Dos luchadas en simultáneo

Para esta ocasión histórica; por primera vez se ofrecerán las dos semifinales de la Liga Regional en simultáneo desde Fuerteventura y Tenerife.

El programa ha preparado un despliegue sin precedentes en este deporte con dos unidades móviles con más de 30 profesionales trabajando para ofrecer absolutamente todo lo que ocurra en el antes, el durante y después de estos duelos decisivos

El domingo por la tarde (17.55h) se emitirá un programa especial de Terrero y Gloria con las dos semifinales en el canal TDT; con una previa desde el set montado en cada uno de los terreros para conocer todos los detalles, con reportajes especiales y la opinión de los protagonistas que se van a jugar el pase a la gran final de la competición regional 2024.

Desarticulada una banda juvenil responsable de una ola de robos violentos en Fuerteventura

0

La Guardia Civil ha detenido a varios jóvenes por su presunta implicación en una serie de robos violentos cometidos en Fuerteventura

La Guardia Civil ha detenido a cinco jóvenes e identificado a otros cuatro, con edades comprendidas entre los 16 y 19 años, por su presunta implicación en una serie de robos violentos cometidos en la zona turística de Caleta de Fuste, Fuerteventura.

Informa: Valeria López

Los arrestos se llevaron a cabo entre el 21 de mayo y el 12 de junio, tras una investigación iniciada en marzo debido al aumento de robos con violencia en la zona, que había generado una creciente sensación de inseguridad entre comerciantes y operadores turísticos.

La banda, autodenominada «La Rue», utilizaba un grupo de WhatsApp para coordinar sus actividades delictivas. Se les atribuyen diez delitos de robo con violencia, ocho de lesiones, dos de estafa continuada, uno de hurto y uno de daños. El valor total de lo sustraído asciende a 9.560 euros.

Desarticulada una banda juvenil responsable de una ola de robos violentos en una zona turística de Fuerteventura

Técnica del «tirón»

El modus operandi de los jóvenes consistía en realizar «tirones» a las víctimas, a menudo utilizando patinetes eléctricos para facilitar su huida. En varios casos, las víctimas sufrieron lesiones, llegando una de ellas a requerir intervención quirúrgica. Posteriormente, los delincuentes realizaban compras con las tarjetas bancarias robadas en diversos comercios de la isla.

Como resultado de la operación policial, uno de los detenidos ha ingresado en prisión por orden judicial, mientras que el resto ha quedado en libertad provisional a la espera de juicio. Además, durante los dispositivos operativos, se desmanteló un punto de venta de cocaína en el centro de Caleta de Fuste.

Descubren un lagarto articulado en Tenerife de 700.000 años

El equipo de investigación de la paleontóloga de la Universidad de La Laguna Carolina Castillo ha descubierto en Tenerife un lagarto articulado de la especie Gallotia datado hace 700.000 años. Creen que puede tratarse de un lagarto gigante extinguido antes de la presencia humana en la isla

El ejemplar ha sido escaneado y limpiado y se encuentra en la Sección de Biología del centro académico. Está a la espera de un estudio en mayor profundidad y de su presentación en el próximo congreso nacional de esta disciplina.

Informa: Clara Morell / Daniel Marrero

El hallazgo se produjo de forma casual cuando el botánico Arnoldo Santos buscaba conchas de caracoles y encontró un bloque de más de 20 kilos con un hueso que le llamó la atención. Se puso de inmediato en contacto con la paleontóloga, que en ese momento desarrollaba los proyectos financiados Gallotia 3D y Paleoparque Anaga.

El ejemplar conserva al completo su morfología. Puede verse con nitidez su estructura esquelética, según ha informado este miércoles la Universidad de La Laguna.

Guarda grandes similitudes con el Gallotia de El Hierro

Se da la circunstancia de que los investigadores han observado la presencia de otro lagarto similar, quizá más joven o de menor tamaño, pero en un estado de conservación peor.

Las primeras hipótesis señalan que los dos estaban juntos en una formación dunar. La muerte pudo haber sido accidental o repentina, ya que la estructura ósea se conserva casi intacta.

Este lagarto guarda grandes similitudes con el Gallotia de El Hierro, si bien falta determinar exactamente la especie y realizar las correspondientes comparaciones sobre su morfología.

Descubren un lagarto articulado en Tenerife de 700.000 años
Descubren un lagarto articulado en Tenerife de 700.000 años. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA 26/6/2024

De la cabeza, separada del cuerpo, ya se han hecho las respectivas tomografías computerizadas para obtener el modelo 3D y comparar con las especies actuales.

Creen que puede tratarse de un lagarto gigante Gallotia goliath

La investigadora ha explicado al rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, que el buen estado de la pieza permite conocer exactamente cuáles eras sus proporciones, sin tener que hacer uso de la recta de regresión utilizada en otras ocasiones.

Castillo apunta que ahora habría que estudiar hueso a hueso y analizar así las pequeñas señales para averiguar su paleobiología. Señala que todo apunta a que se puede tratar de puede tratar de un lagarto gigante Gallotia goliath,especie extinguida antes de la presencia humana. Sin embargo, falta comprobarlo con exactitud.

Patrimonio paleontológico

El laboratorio de esta investigadora es un verdadero centro de conservación de patrimonio paleontológico. Tiene muchos miles de ejemplares de colecciones de fósiles de plantas, vertebrados, invertebrados y trazas fósiles, tanto terrestres como marinas asociadas a la labor investigadora y docente del área de Paleontología de la Universidad de La Laguna.

Así, puede observarse restos de lagartos de El Hierro de hace 4.000 y hasta 15.000 años, con mandíbulas con dientes, huesos de las patas y otros elementos convenientemente catalogados.

De hecho, de esa isla investigaron un total de 26 cuevas, de las que solo se ha podido catalogar una.

Lo mismo sucede con multitud de piezas procedentes del medio marino. Se conservan trazas fósiles de enorme interés científico como Santichnus mayoralii. Según el centro docente, buena parte de este material es usado para la realización de diversos trabajos fin de carrera y tesis doctorales por parte de jóvenes investigadores.

Canarias y ACNUR diseñan un protocolo para la protección de los menores migrantes

0

Mediante el protocolo creado por ACNUR y el Gobierno de Canarias se capacitará a los profesionales para garantizar los derechos de los menores no acompañados

El trabajo conjunto del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados en España (ACNUR) y Gobierno de Canarias durante los últimos meses ha dado como resultado un Protocolo para la identificación y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes en necesidad de protección internacional en Canarias. El trabajo se ha realizado para que puedan ver garantizados su derecho a la protección de asilo.

Informa: redacción informativos

Para llevar a cabo este trabajo, la Consejería de Bienestar Social y ACNUR han reforzado sus relaciones de colaboración. Han trabajado de forma conjunta en la elaboración por parte del ACNUR del citado Protocolo, así como en el diseño de un informe. Dicho informe tiene como objetivo ampliar la información disponible sobre infancia refugiada a través de la participación directa con los menores.

ACNUR entrevistó en los últimos cuatro meses a 576 menores no acompañados. Todos llegados por vía marítima a Canarias. «Más de un 55% de estos menores entrevistados pueden estar en necesidad de protección internacional», afirmó Delgado. Entre las líneas de actuación diseñadas, están la puesta a disposición de un servicio gratuito de intérpretes, así como visitas a los centros. Además, del diseño de un protocolo de seguimiento de casos especialmente delicados de solicitantes de protección.

Apoyo al reparto

La representante de ACNUR en España, Sophie Muller, indicó que “lo importante es garantizar el acceso de los menores a su derecho al asilo”. La entidad apoya la propuesta del Gobierno de Canarias para el reparto obligatorio de los menores al resto de las comunidades autónomas. “Permite una cuota mucho más estable y previsible, lo que garantiza una mejor atención y acogida de los menores”.

Mediante el protocolo creado por ACNUR y el Gobierno de Canarias se capacitará a los profesionales para garantizar los derechos de los menores no acompañados

Formación específica en materia de asilo

Este trabajo conjunto se ha centrado, además, en la capacitación de los profesionales mediante formación impartida por ACNUR y por otros profesionales especializados. Se guiará a los profesionales sobre el derecho al asilo. Además de la identificación de menores en necesidad de protección internacional. La derivación al procedimiento de asilo, el seguimiento del expediente y la atención integral a sus necesidades específicas a lo largo de todo el procedimiento.

El cumplimiento de los objetivos de este protocolo es responsabilidad de la Dirección General de Protección a la Infancia y las Familias del Gobierno de Canarias. Cuenta con el apoyo y la asesoría de ACNUR.

El tiempo en Canarias | Nubes y un poco más de calor para despedir junio

0

Sin cambios significativos de cara al fin de semana, continuará el ambiente primaveral para el tiempo en Canarias este viernes 28 de junio 2024

La previsión del tiempo en Canarias este viernes 28 de junio 2024 con la antesala del fin de semana no traerá cambios significativos, seguiremos con el ambiente primaveral donde las nubes bajas volverán a ser las protagonistas.

Informa: Emilia González

Esperamos manto nuboso más compacto por la mañana en el norte y este de La Palma, de
Tenerife, de Gran Canaria y hacia las islas orientales, de madrugada alguna gota se podría
escapar al norte de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote. La niebla podría reaparecer a cotas
bajas también durante la tarde-noche. Hacia el sur y especialmente por la tarde los claros
serán amplios.

El viento del nordeste soplará con menos intensidad en los extremos durante el día pero
ganará fuerza por la noche.

Las temperaturas irán en ligero ascenso en las medianías y hacia la mitad oriental.
El estado de la mar será de fuerte marejada en las costas del norte con olas de poco más de
1.5m de altura y de marejadilla en las del sur.

La previsión del tiempo en Canarias este viernes 28 de junio 2024
Previsión del tiempo en Canarias este viernes 28 de junio 2024 / RTVC

Previsión por islas

El Hierro: Veremos nubes bajas de nuevo en las medianías pero disminuirá la probabilidad de
lluvia. El viento amainará y las temperaturas oscilarán entre los 15 y los 18 grados en Valverde.

La Palma: Las nubes se situarán en el nordeste y este y serán más compactas en ese lado que
en el oeste donde saldrá el sol puntualmente. Las temperaturas irán de los 18 a los 24 grados.

La Gomera: Manto nuboso homogéneo en las medianías del norte, más frecuentes por la
mañana que por la tarde. Menos viento y temperaturas máximas de 25 grados en la capital.

Tenerife: Las nubes se situarán en las medianías del norte, a primera hora algunas nubes bajas
salpicarán el suroeste y el sureste, por la tarde tenderán a reducirse. Temperaturas similares.

Gran Canaria: Nubes bajas compactas en la mitad norte, alguna gota podrían escurrir,
perderán terreno. Las temperaturas variarán entre los 20 y los 24 grados. Seguirá el viento.

Fuerteventura: Viento moderado con rachas por la tarde. Veremos muchas nubes por la
mañana que tenderán a desparecer durante la segunda mitad del día. Temperaturas similares.

Lanzarote: En Arrecife, el termómetro irá de los 20 a los 25 grados. Esperamos nubes bajas
compactas durante la mañana, alguna gota se podría escapar, se abrirán claros por la tarde.

La Graciosa: Veremos nubes bajas desde por la mañana disipándose durante la segunda mitad
del día. Las temperaturas no variarán demasiado y el viento se notará más a última hora.

Consumo alerta de la posible presencia de toxina botulínica en setas de la marcha ‘Tpyzah’

Estas setas, de origen ruso, se encuentran a la venta en Canarias y podrían contener toxina botulínica

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha tenido conocimiento, a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Alemania. En esta se advierte de la presencia de toxina botulínica en botes de setas en salmuera de la marca ‘Tpyzah’ procedente de Rusia.

Consumo alerta de la posible presencia de toxina botulínica en setas la marcha 'Tpyzah'
Consumo alerta por posible presencia de toxina botulínica en setas en salmuera de la marca Tpyzah procedente de Rusia AESAN 27/6/2024

Concretamente, se trata de seta Rúsula blanca común (Russula delica) cortada, en salmuera, envasado en tarro de cristal por la marcha ‘Tpyzah’. El número del código de barras afectado es 4250370532731 y la fecha de consumo preferente es 20/05/2025.

Distribuidas en Canarias

La distribución inicial se hizo a las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña y Canarias. Aunque no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por esta alerta, se abstengan de consumirlo.

En el caso de haber consumido el producto afectado y presentar alguna sintomatología compatible con el botulismo, se recomienda acudir a un centro de salud. Los síntomas son:

  • Fatiga
  • Debilidad
  • Visión borrosa
  • Sequedad de boca
  • Dificultad para tragar y hablar
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Dolor abdominal

El botulismo es una enfermedad grave que en determinadas ocasiones puede llegar a ser mortal. Sin embargo, es relativamente inusual. Es una intoxicación causada generalmente por la ingesta alimentos contaminados con neurotoxinas muy potentes. El botulismo no se transmite de persona a persona.