Universitarios de Canarias se suman a las acampadas en apoyo a Gaza

0

Estudiantes universitarios de la ULL Y la ULPGC han mostrado su apoyo a Palestina frente a la invasión israelí de la Franja de Gaza

Estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se han sumado a las acampadas de protesta por «el genocidio» en Gaza, iniciando una acampada en el Campus del Obelisco de la capital. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Red Universitaria por Palestina, que incluye también a otras universidades españolas como la Autónoma de Barcelona o la Complutense de Madrid. Los organizadores esperan que se unan más alumnos a lo largo de los próximos días.

La Asamblea de Estudiantes de la ULPGC decidió comenzar la acampada este lunes 13 de mayo, preparando materiales para la confección de carteles y pancartas, así como la ubicación de banderas palestinas. Con esta acampada, el alumnado de la ULPGC se suma al movimiento global de universidades que exigen el fin de las relaciones con Israel y el cese del «genocidio» en Gaza.

La acampada está prevista para durar hasta el próximo sábado 18 de mayo, día en que se celebrará una manifestación en apoyo a Palestina. Durante estos días, los estudiantes mantendrán asambleas informativas, de las que irán informando a través de comunicados.

Universitarios de Canarias se suman a las acampadas en apoyo a Gaza
Una bandera de Palestina en el campus del Obelisco de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria./ Imagen Teresa Castro

Estudiantes de la ULL se suman a la acampada en apoyo a Gaza

La Asamblea Estudiantil GARA, que congrega a varios estudiantes de la Universidad de La Laguna (ULL), también se ha unido a la acampada en apoyo a Palestina. La decisión se ha tomado tras una concentración celebrada este mediodía en el Campus de Guajara, en la que se ha pedido el cese de las relaciones institucionales con Israel y la paralización de la venta de armamento.

El grupo de estudiantes de la ULL se une así a la acampada que, desde este lunes, se encuentra en las instalaciones de la ULPGC. «Lo que vemos es que el rector y la Universidad de La Laguna tienen una buena posición con lo que pasa en Gaza, pero no es una cuestión de hablar y no hacer nada sino que se lleven a cabo acciones, queremos impulsar a las instituciones de la universidad y al alumnado en esta lucha», ha declarado Ancor García, miembro de la Asamblea Estudiantil GARA.

Feijóo cree que Sánchez le dará a Puigdemont el Govern

0

Alberto Núñez Feijóo considera que Sánchez necesita que el «procés» continúe y por eso dará a Puigdemont el Govern de la Generalitat

Declaraciones: Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado convencido de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dará el Govern de la Generalitat al líder de Junts, Carles Puigdemont, tras las elecciones europeas del 9 de junio.

En su discurso en abierto ante el Comité Ejecutivo Nacional, ha advertido de que estamos a «las puertas de un nuevo engaño» porque Sánchez ha elegido a sus socios, independentistas, y aunque niega ahora el pacto con Junts después girará para sostener que la reconciliación llegará de mano de un Govern de Puigdemont.

Feijóo cree que Sánchez le dará a Puigdemont el Govern. Imagen: El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), antes de presidir la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, este martes en Madrid. EFE
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), antes de presidir la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, este martes en Madrid. Imagen EFE

Feijóo ha cerrado la puerta a dar los votos del PP al PSC de Salvador Illa, al subrayar que los populares son coherentes con lo que dijeron en campaña, cuando aseguraron que no apoyarían a los socialistas si estos no rompen con el independentismo en Cataluña y en el Congreso.

Si con el «peor resultado del separatismo» los independentistas siguen teniendo la llave es por Sánchez, ha recalcado Feijóo, que cree que si el presidente del Gobierno «no hubiese elegido aliarse siempre con independentistas antes que perder el poder hoy Cataluña tendría asegurada una nueva etapa sin independentismo». 

Se abre el plazo para reservar las mesas del Gran Baile de Taifas

El Gran Baile de Taifas se celebrará el 29 de mayo a partir de las 20.00 horas. El plazo para reservar las mesas se abre este martes a las 18.00 horas

Cabildo de Fuerteventura y Ayuntamiento de Puerto del Rosario han presentado este martes el Gran Baile de Taifas que se celebrará el 29 de mayo a partir de las 20.00 horas. Como cada año, miles de personas se congregarán en torno a la música, la vestimenta y la gastronomía tradicional para celebrar el Día de Canarias

Vídeo RTVC

La presidenta del Cabildo, Lola García, destacó que “lo que queremos con nuestra programación Mayo 100% Canarias con actividades durante todo el mes y que tienen como colofón este Gran Baile de Taifas que nos hace únicos en todo el Archipiélago”.

Declaraciones de Rayco de León, consejero de Cultura y de Lola García, presidenta del Cabildo de Fuerteventura

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, agradeció al Cabildo de Fuerteventura el desarrollo del Baile de Taifas “un acto para todos y todas que es importante para el mantenimiento de nuestra identidad, en un espacio como es la Avenida Marítima en coordinación con el Ayuntamiento de Puerto del Rosario”.

“Dentro de la programación para conmemorar el Día de Canarias, el Gran Baile de Taifas es uno de los eventos más multitudinarios en el que los requisitos para venir son dos: la vestimenta tradicional y las ganas de compartir y divertirse en torno a la gastronomía, la cultura y la música”.

Se abre el plazo para reserva las mesas del Gran Baile de Taifas
En la imagen, la presentación del Gran Baile de Taifas. Estuvieron presentes la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, el consejero de Cultura, Rayco León, así como la consejera de Turismo, Marlene Figueroa, y el concejal de Cultura, Juan Jiménez. Fotografía: Cabildo de Fuerteventura

Habrá 260 mesas

El Gran Baile de Taifas contará con 260 mesas. Este martes se abre el plazo para reservarlas a partir de las 18.00 horas, en ecoentradas.com. Con el objetivo de gestionar la gran demanda existente y garantizar la ocupación de las mesas, se establece una fianza de 10 euros que serán devueltos una vez confirmada la asistencia al evento el próximo 29 de mayo. Una vez agotadas las mesas, las personas interesadas podrán inscribirse en una lista de espera a las que se les irán asignando mesa en el caso de producirse cancelaciones.

En el evento participarán las parrandas Los Muchachos (Gran Canaria), Pal Porrón (Lanzarote), Al Toque (Gran Canaria) y Grupo Timbeque (Fuerteventura). Actuará, además, el alumnado del área de folclore de la Escuela Insular de Música de Fuerteventura, concretamente de las sedes de Casillas del Ángel y Antigua, de reciente creación.

Como novedades de esta edición, la zona de la plaza de las Escuevas contará con una pantalla para visualizar el escenario principal, así como una zona de parranderos. Durante el evento, se realizará el tradicional reconocimiento a las personas que hacen un esfuerzo por conservar la vestimenta tradicional.

Se abre el plazo para reserva las mesas del Gran Baile de Taifas
El plazo para reservar las mesas se abre este martes a las 18.00 horas . En la imagen, el Baile de Taifas de Fuerteventura / Ayuntamiento Puerto del Rosario. Archivo

Un abogado denuncia su exclusión del Cuerpo Jurídico Militar

0

Ignacio Saavedra, abogado, asegura que el motivo es haber sufrido un tumor genital del que ya estaba recuperado y sin secuelas

Vídeo RTVC. Informan: Elena Falcón / Daniel Fuentes / Dévora Gómez.

Ignacio Saavedra es un abogado que tras superar los exámenes para acceder al Cuerpo Jurídico Militar fue considerado no apto en la revisión médica por haber sufrido un tumor genital del que ya estaba recuperado sin secuelas.

Quedó el segundo de las pruebas. Llevaba tres años preparándose la oposición. Cada prueba, que fueron cinco, incluía sus correspondientes vuelos a Madrid y hotel. Pero cuando todo estaba cerca, dos tribunales sin oncólogos lo excluyeron. La causa fue un tumor genital sufrido un año antes y del que había sido operado con éxito.

La prueba física que también superó incluía correr 1 kilómetro, flexiones, dos largos en piscina, salto vertical, así que considerando que no es militar y que su trabajo se desarrollaría en oficina entiende aún menos la exclusión.

Su decisión es la de no rendirse aunque se sienta como un David contra un Golliat. El ejército no ha dado su versión e Ignacio prevé demandar el prodecimiento.

Abogado denuncia ejército
Ignacio Saavedra.

Cinco detenidos tras desarticular un punto de venta de drogas en Telde

0

La Policía Nacional ha detenido a tres hombres y dos mujeres tras desarticular un punto de venta de drogas en Telde

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias, la operación se puso en marcha tras recibirse informaciones sobre la posible existencia de un punto de venta de drogas en La Garita.

Informa: Yanira Rodríguez

Las investigaciones policiales lograron confirmar que un hombre vendía estupefacientes desde su vehículo particular a numerosas personas que acudían a él en la calle y a cualquier hora del día.

Además, la policía pudo también corroborar que esta persona acudía a Valsequillo para realizar las mismas transacciones de droga.

Cinco detenidos tras desarticular un punto de venta de drogas en Telde
La Policía Nacional ha detenido en Telde a tres hombres y dos mujeres en una operación antidroga. En la imagen, la droga y el dinero incautado por la Policía Nacional

Tres registros en Telde

Para ocultar la droga que posteriormente vendía, usaba varios domicilios de familiares y un trastero, todos ellos en el municipio de Telde.

La operación policial culminó con el registro en tres localizaciones de Telde, donde se incautaron un total de dos kilogramos de cocaína, 34 kilogramos de polen de hachís, 9 kilogramos de hachís, anabolizantes, 37.000 euros en efectivo y dos vehículos.

Los cinco detenidos, de entre 20 y 55 años , fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.

La familia de una presa de ‘Tenerife II’ pide revisar la condena por tener alzheimer no diagnosticado

0

Está en prisión por cometer delito de hurto, según su familia, «de forma inconsciente bajo los efectos del alzheimer»

Vídeo RTVC. Informan: Alba Grillo/ Guada Marrero.

La pareja de Benito cumple condena por varios hurtos en ‘Tenerife II‘ desde hace unas semanas. Tras su ingreso, varios informes avalan que tenía un alzheimer no diagnosticado que la llevó a delinquir. Ahora su familia y psicólogo piden que se revise su condena.

La familia de Antonia pide que la saquen de prisión. Lleva casi un mes en Tenerife II por cometer diferentes hurtos. Unos delitos que llevó a cabo «sin tener uso de razón». Esta es la base de su defensa que alega haber actuado bajo los efectos del alzheimer.

Delitos cometidos «de forma inconsciente»

Hace tres semanas que Antonia entró en prisión en Tenerife. El motivo, según su familia, por cometer varios hurtos. Ahora, piden justicia. Porque esta mujer, de 72 años, fue diagnosticada de Alzheimer y, dicen, los delitos los llevó a cabo de manera inconsciente.

Tras visitarla en la cárcel, su pareja la ha visto «perdida y desorientada«. Ha sido condenada 1 año. Cuenta con un parte médico y neurológico que confirman su enfermedad mental.

No es la primera vez que ocurre algo similar. Los expertos creen que en casos como este, al que se le suma un juicio rápido, hace falta protocolos para poder conocer la situación médica del detenido.

Una vez en prisión, la situación cambia. Habría que solicitar una revisión de la sentencia para que el juez o jueza pudiera determinar si, al padecer una enfermedad mental queda en libertad o si toma otras medidas.

Tenerife II

La inflación repunta un 0,6 % en Canarias en abril

0

El índice de precios de consumo repuntó en abril en Canarias un 0,6 % respecto al mes anterior y alcanzó el 3,3 % interanual

El dato de abril es el más bajo registrado en Canarias desde febrero de 2024, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).En términos mensuales, la inflación en Canarias aumentó un 0,6 por ciento. Sin embargo, en lo que va de año la subida llega al 1,5 por ciento.

Donde más subieron los precios en Canarias respecto al mismo mes del año anterior fue en alimentos y bebidas no alcohólicas, un 5,8 por ciento más que en abril de 2023 (+0,2 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); restaurantes y hoteles, un 5,6 por ciento más (-0,8 puntos); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4 por ciento más (-1,2 puntos) y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 3,8 por ciento más (+0,8 puntos).

En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en vestido y calzado, que bajaron un 1,1 por ciento (-0,7 puntos respecto a la tasa del mes precedente); y comunicaciones, donde cayó un 0,1 por ciento (-0,5 puntos), las dos únicas categorías en las que se redujeron.

 El IPC crece en Canarias un 3,3 por ciento en abril
El IPC crece en Canarias un 3,3 por ciento en abril. María José López / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 13/9/2022

La inflación repunta una décima en abril

A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,7 por ciento en abril en relación al mes anterior y elevó 0,1 puntos su tasa interanual, hasta el 3,3 por ciento.

Al finalizar abril, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Galicia (3,7%), Baleares (3,6%) y Castilla-La Mancha (3,6%). En el lado contrario se situaron Melilla (2,5%), Navarra (2,9%) y La Rioja(3,2%).

Baleares (+0,4%), Castilla – La Mancha (+0,3%) y Euskadi (+0,3%) fueron las comunidades en donde más crecieron los precios en tasa interanual. Navarra, Melilla y Extremadura fueron donde menos con retrocesos de un 0,5%, 0,2% y un 0,2%, respectivamente.

Clavijo confía en cerrar en breve los flecos pendientes de la modificación de la Ley de Extranjería

Uno de los flecos pendientes de la modificación de la Ley de Extranjería tiene que ver con la custodia temporal de los menores no acompañados que llegan a las islas

Declaraciones: Fernando Clavijo, presidente de Canarias

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, espera cerrar antes de la próxima comisión interministerial, prevista para la próxima semana, los flecos que quedan pendientes del texto consensuado con el Gobierno de España para proceder a la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería, que obligará a la distribución de los menores extranjeros no acompañados que lleguen a las islas entre todas las comunidades autónomas.

En declaraciones a los medios, el presidente ha explicado que uno de los flecos pendientes tiene que ver con la custodia temporal. A este respecto, entiende que Canarias no puede tener la tutela judicial efectiva de estos menores, sino la custodia temporal mientras son identificados y derivados a otras comunidades autónomas.

El otro asunto se refiere a los porcentajes máximos que se deben asignar a las comunidades autónomas. A este respecto, Fernando Clavijo ha reclamado que los porcentajes máximos estén definidos en la Ley y sean de carácter obligatorio, de manera que no dependan de acuerdos o comisiones intersectoriales. «Eso tiene que quedar absolutamente claro, no puede estar sujeto a ningún acuerdo posterior porque si no, no hemos hecho nada», ha insistido Clavijo.

Fernando Clavijo, presidente de Canarias. Imagen Presidencia del Gobierno
Fernando Clavijo, presidente de Canarias. Imagen Presidencia del Gobierno

Vía decreto ley

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo canario ha vuelto a defender que la aprobación de la modificación de la Ley de Extranjería se haga vía decreto ley y no a través de una proposición de ley. «No podemos pactar un texto y que luego esté cuatro o cinco meses en el Congreso, porque cuando se acabe el verano tendremos 6.500 menores, más 10.000 más que el propio Ministerio prevé que pueden llegar de aquí a final de año», ha advertido.

«Si los ministerios siguen pensando en una proposición de ley, nosotros defendemos que sea un decreto ley. Y para eso incluso estamos en disposición de ir a buscar los apoyos al Congreso de los Diputados», agregó Clavijo.

‘La buchaca’ alerta a la población sobre la importancia del control de sus finanzas

El espacio de Canarias Radio sobre cuestiones económicas presentado por Carlos Guillermo Domínguez aconseja sobre medidas de ahorro para garantizar la jubilación

Este miércoles 15 de mayo a las 21:30 horas, el espacio de Canarias Radio ‘La Buchaca‘ dedica su episodio a la educación financiera y alerta sobre la importancia del control de las finanzas para garantizar una estabilidad en la jubilación.

Para ello, el presentador Carlos Guillermo Domínguez dialoga con el experto en educación financiera, emprendedor, inversor y coach financiero, Dimitri Uralov.

Durante la entrevista, se describe el panorama actual de esta sociedad marcada por el consumo y con pocos conocimientos en educación financiera. Hoy en día, «todos los impulsos que reciben los ciudadanos están dirigidos al consumo y no al ahorro e inversión para alcanzar una estabilidad financiera que les haga tener una vida cómoda», según Dimitri Uralov.

Según el experto financiero, uno de los factores que influyen en la falta de conocimiento de los gastos por parte de la población es el uso de la tarjeta como principal método de pago, que genera un mayor descontrol de las finanzas. «Es mucho más fácil gestionar la economía personal con dinero en efectivo que con las tarjetas que terminan siendo tarjetas de crédito e incluso tarjetas revolving que hacen que los ciudadanos estén en un continuo endeudamiento y con dificultades para llegar a final de mes», explica.

Otro punto destacado en la entrevista es el referente a las pensiones. En el caso de Estados Unidos, en unos siete años el sistema de pensiones cuyo sistema está en quiebra, colapsará. A este respecto, argumenta que «hay que tener un plan b para cuando uno se jubila directamente hay que tener un auténtico plan A porque muchos que están ahora en edad de trabajar cuando lleguen a la jubilación no tendrán el mismo nivel de vida que disfrutan mientras están trabajando».

Además, Uralov ofreció a la audiencia algunos consejos para tener una mejor salud financiera. Uno de ellos es «aprender a vivir con la mitad de lo que estamos ganando en la actualidad» como una forma de prevenir el momento de la jubilación cuando la cuantía de la pensión sea muy inferior a la nómina del trabajo.

Por último, se hace mención al bitcoin como inversión de futuro.

Los psicólogos advierten del aumento cada año de los suicidios

0

Los expertos afirman que pese a la puesta en marcha de la línea 024 de atención profesional y apoyo ante la conducta suicida, los suicidios siguen aumentando

Informa: Vicky Luis / Andrés Pérez / Documentación RTVC

El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife ha denunciado que, pese a la puesta en marcha de medidas como la línea 024 de atención profesional y apoyo ante la conducta suicida, los suicidios siguen aumentando año tras año.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), durante 2023 se suicidaron en España 4.227 personas, 556 más respecto al pasado 2019. En este sentido, la decana del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, Carmen Linares, destacó que desde el 2019 hasta hoy «hemos visto cómo cada vez las cifras han ido aumentando. Unos números que ponen de relieve que, desde las administraciones, algo no se está haciendo bien».

En 2020, los suicidios ascendieron a 3.941, 270 más que el pasado año; en 2021 se alcanzaron los 4.003 suicidios anuales, cifra que aumentó en 94 personas en 2022. Ese mismo, 233 personas se suicidaron en Canarias. «En los últimos cuatro años los números han reflejado una problemática que muchos no quieren ver. Es muy fácil decir que se crean proyectos para paliar estos números, pero es aún más importante valorar si son o no efectivos», añadió Linares.

260.000 llamadas en cuatro años al 024

El Ministerio de Sanidad ha publicado recientemente que en dos años la línea 024 ha recibido más de 260.000 llamadas. Para Linares, estos datos necesitan de una autoevaluación. «Es evidente que el dispositivo nació con un buen fin, sin embargo si a este no se destinan los profesionales adecuados, las cosas fallan», señaló.

El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife recuerda la importancia de crear proyectos en los que los profesionales adecuados puedan quedar a disposición de la ciudadanía en general. «Desde el COP llevamos años reivindicando medidas que frenen el suicidio, como la inclusión de psicólogos colegiados en los centros de salud. Si las personas que acuden a su médico de cabecera con problemas de salud mental reciben in situ atención especializada estamos seguros de que ayudaríamos a que las cifras de suicidios se frenen», concluyó.

Advierten del aumento de los suicidios pese a la puesta en marcha de la línea 024. Imagen de recurso Europa Press
Advierten del aumento de los suicidios pese a la puesta en marcha de la línea 024. Imagen de recurso Europa Press

Perfil de las llamadas al 024

Las mujeres han realizado 101.915 llamadas y los hombres, 84.103. Sin especificar, 13.983; y otros, 32 llamadas.

Por edades, de 5 a 9 años ha habido siete llamadas; de 10 a 19 años, 10.080; de 20 a 29 años, 28.851; de 30 a 39 años, 23.084; de 40 a 49 años, 37.527; de 50 a 59 años, 42.674; de 60 a 69 años, 14.916; de 70 a 79 años, 7.281; de 80 a 89 años; 1.083; de 90 a 99 años, 45; y sin especificar, 94.485 llamadas.

En cuanto al perfil, un total de 148.446 llamadas han sido de usuarios; 5.200 de familiares, 18.472 de allegados, del entorno educativo, 143; de profesionales, 477; y otros, 13.859 llamadas. También se han recibido 23.419 llamadas silenciosas, 695 desde Emergencias, 8.555 no pertinentes y 40.767 sin especificar.

El suicidio se mantiene como la primera causa de muerte externa, con 4.227 fallecimientos, lo que refleja un incremento del 5,6% con respecto a 2021. Analizando la tendencia a lo largo de los últimos 5 años según los datos del INE, se aprecia un aumento progresivo, pasando de 3.539 defunciones en 2018, lo que supone un aumento total del 19,5% en ese periodo.