Llegan cuatro embarcaciones con 248 migrantes a bordo

0

Cuatro embarcaciones con 248 migrantes a bordo han llegado en las últimas horas a las costas canarias, sin que se haya precisado ningún traslado hospitalario

Dos de los tres inmigrantes rescatados por la Salvamar Izar, mientras iban a bordo de una patera, hablan con un policía a su llegada al muelle del Gran Tarajal, este martes, en el municipio de Tuineje (Fuerteventura). EFE/ Carlos De Saá

La primera de esas embarcaciones fue rescatada por la salvamar Izar a unas seis millas al sur de Morro Jable, Fuerteventura, durante la madrugada. Salvamento fue alertado por la Guardia Civil sobre un eco del radar SIVE del instituto armado.

A bordo de esta primera embarcación viajaban tres varones de origen magrebí. Fueron desembarcados en el puerto de la localidad sureña de Fuerteventura en aparente buen estado de salud.

Vídeo RTVC.

Ya durante la mañana se han producido otros dos acompañamientos por parte de Salvamento a los muelles de Arguineguín, al sur de Gran Canaria, y La Restinga, al sur de El Hierro.

Según han precisado a EFE fuentes de Salvamento Marítimo, el primero de estos rescates se ha producido en aguas al sur de Gran Canaria, donde se recibió una alerta del radar SIVE sobre las 07:30 horas.

Llegan dos cayucos a Gran Canaria y El Hierro

La salvamar Macondo fue activada y desembarcó en Arguineguín a 71 personas de origen subsahariano que iban en un cayuco, de las cuales 61 varones, ocho mujeres y dos menores.

Tanto este, como el rescate de Fuerteventura fueron coordinados por el Centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas.

Vídeo RTVC.

Por su parte, poco después en la mañana, la salvamar Adhara ha acompañado a otro cayuco hasta el muelle herreño de La Restinga. Fueron alertados por otro eco del radar SIVE de la Guardia Civil.

En esta ocasión, han desembarcado en la isla más pequeña del archipiélago 21 personas, todos varones, de origen subsahariano.

Vídeo RTVC.

Un cuarto cayuco con más de 150 personas a bordo

Un nuevo cayuco con 153 personas, todos varones salvo dos mujeres, ha arribado este martes al muelle de Arguineguín, en Gran Canaria, en la que es la cuarta embarcación asistida durante la jornada, la segunda en esta isla, y que eleva el total de migrantes atendidos a 248.

La embarcación fue localizada por un eco del radar SIVE de la Guardia Civil y localizado por la guardamar Urania, que se encontraba prestando otro servicio, de modo que se movilizó a la salvamar Macondo, que escoltó a los migrantes hasta el muelle, donde desembarcaron alrededor de las 14:40.

La Policía Local de Las Palmas, la segunda más popular del país

Sus respuestas rápidas, el humor y la información sobre el tráfico le ha hecho ser la segunda cuenta de Policía Local que más personas siguen en las redes sociales en España

La unidad está formada por cuatro agentes que a diario informan por redes sociales de la situación del tráfico y de las distintas labores del cuerpo

La Unidad de Información y Comunicación de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria es la segunda unidad con mayor número de seguidores en redes sociales de España, solo por detrás de la Policía Local de Madrid.

La Unidad, compuesta por cuatro agentes, informa sobre la situación del tráfico en la capital publicando cada mañana en las redes sociales incidencias e indicaciones que ayuda a la ciudadanía a evitar atascos y también sobre las actuaciones diarias de los agentes.

Vídeo RTVC.

Desde el cuerpo destacan que este éxito radica en la inmediatez a la hora de proporcionar información y en el toque de humor que le dan a muchas de sus publicaciones. También en la cercanía con la ciudadanía a la hora de responder dudas y atender incidencias.

Entre sus publicaciones más destacadas están aquellas en las que los agentes sacan a relucir su sentido del humor a la hora de informar sobre sus actuaciones en el día a día y también aquellas en las que proporcionan información sobre fenómenos meteorológicos adversos.

Los virus respiratorios se instalan en las islas

0

Canarias se ha convertido en la quinta comunidad del país con mayor incidencia por virus respiratorios

Canarias se sitúa ya en los 1329 casos por 100.000 habitantes / EUROPA PRESS

La bajada de temperaturas y el mayor contacto entre la población debido a las fechas navideñas han aumentado la incidencia de virus respiratorios en las islas, situándola como la quinta comunidad del país con mayor incidencia, con 1329 casos por 100.000 habitantes.

El archipiélago supera en un 46% la media nacional y los casos crecen cada semana por encima del 10%. Actualmente, es la Gripe A es la principal afección respiratoria, por encima incluso del Covid.

Vídeo RTVC.

Una situación que provoca en muchos casos la baja laboral. En estos casos, los expertos recomiendan hacer una autovaloración del cuadro que padecemos, realizar una consulta telefónica y solo acudir a urgencias si los síntomas se alargan o agravan.

Nubes y claros, temperaturas agradables y poco viento

0

Las temperaturas no experimentarán grandes cambios este miércoles en el archipiélago

Previsión meteorológica para este miércoles 3 de enero.

Este miércoles seguirá el tiempo estable en las islas. Veremos algunas nubes bajas a primeras horas en las islas orientales, y aparecerán intervalos de evolución en medianías de El Hierro, La Palma, y en menor medida en La Gomera y Tenerife.

Quizá dejen escapar algunas gotas en las islas más occidentales. En el resto, tiempo soleado. Temperaturas sin grandes cambios, con ligero ascenso de la máximas en la mitad oriental, valores 22 – 26ºC en costas. Viento flojo de dirección variable, predominando las brisas en costas. Soplará del Suroeste a Oeste flojo en cumbres, moderado El Teide. Y en el mar, marejadilla y mar de fondo del Noroeste.

Vídeo RTVC.

Situación por islas:

EL HIERRO: Cielos nubosos por nubosidad de evolución, compacta en horas centrales en zonas de interior. Temperaturas en ligero descenso en cumbres, y poco viento.

LA PALMA: Muchas nubes, en su mayoría de evolución. Nos podrán dejar algo de lluvia débil en medianías del Este por la tarde. Temperaturas agradables en costas, >23ºC.

LA GOMERA: Intervalos de evolución en zonas de interior, intervalos de nubes altas por la tarde y horas de sol. Temperaturas suaves, y ausencia de viento importante.

TENERIFE: Nubes bajas al amanecer en costas Norte y Este, y algún intervalo de evolución disperso en medianías. Por la tarde, alguna nube altas y horas de sol. Temperaturas sin cambios, y poco viento en costas, del Suroeste a Oeste en cumbres.

GRAN CANARIA: Algunas nubes bajas a primeras y últimas horas en el Este y la capital, y cielos poco nubosos o despejados en el resto. Temperaturas en ligero ascenso, y viento flojo de componente Norte, con brisas en costas Sur y Oeste.

FUERTEVENTURA: Cielos despejados salvo algunas nubes bajas en zonas costeras a primeras y últimas horas. Temperaturas en ligero ascenso, y viento flojo Este-Nordeste.

LANZAROTE: Tiempo soleado, quizá, alguna nube baja en litorales Este y Oeste. Temperaturas diurnas entre 1 y 3ºC más altas, y poco viento.

LA GRACIOSA: Cielos despejados. Temperaturas agradables, máxima de 24 – 25ºC Caleta del Sebo, y ausencia de viento importante.

Firmado el decreto que sella el pacto en el Ayuntamiento de La Laguna

PSOE y CC han firmado el decreto que sella el pacto de gobierno en el consistorio lagunero y que establece las atribuciones de las concejalías y las nueve tenencias de alcaldía

El secretario de Organización del PSOE de La Laguna, Óscar Olave, y el secretario general de CC en La Laguna, Fran Hernández, presentan el decreto que sella el pacto entre ambos partidos / EUROPA PRESS

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha firmado este martes el decreto por el cual se definen las competencias de las diferentes concejalías y tenencias de alcaldía que conformarán el Ayuntamiento a partir de este procedimiento.

En total, se han establecido nueve tenencias de alcaldía y trece ediles para el consistorio, además del propio alcalde, una vez se ha firmado el pacto de gobierno entre PSOE y CC.

En cuanto a las áreas de gestión, este decreto atribuye a Badel Albelo las funciones como concejal de Deportes, además de la primera tenencia de alcaldía.

Por su parte, Francisco José Hernández asume la segunda tenencia de alcaldía y las competencias de Participación Ciudadana y Servicios Municipales (residuos urbanos, alumbrado público, parques y jardines).

La socialista Cristina Ledesma se encargará de las cuestiones de seguridad del municipio

Cristina Ledesma será la tercera teniente de alcalde y la concejal de Seguridad Ciudadana, incluyendo competencias sectoriales correspondientes a Policía Local, Protección Civil o planificación, control y tramitación.

El decreto también establece a Ángel Chinea como cuarto teniente de alcalde y concejal de Obras, Infraestructuras, Accesibilidad, Mercado, Abastecimiento de Aguas, Playas, Piscinas y Cementerios.

En el ámbito de Obras e Infraestructuras, le asigna también competencias sectoriales en la gestión y disciplina urbanística, el régimen jurídico y la coordinación administrativa.

María Estefanía Díaz asume la quinta tenencia de alcaldía y la Concejalía de Turismo y Comercio, abarcando los sectores de la hostelería y la restauración. Asimismo, Adolfo Cordobés será el sexto teniente de alcalde y el concejal de Urbanismo, Vivienda y Patrimonio.

Carla Cabrera será la responsable del Área de Presidencia

Carla Cabrera ostentará la séptima tenencia de alcaldía y asumirá el Área de Presidencia y Planificación, incluyendo competencias sectoriales de régimen general e información ciudadana, planificación, recursos humanos, informática, contratación y planificación, organización, calidad e inspección.

El decreto refleja que Jesús Domingo Galván será el octavo teniente de alcalde y el edil de Promoción y Desarrollo Local, Medio Ambiente, Sanidad, Movilidad y Transporte.

Esta Concejalía incluirá competencias relacionadas con el cambio climático, el Parque Rural de Anaga, sostenibilidad, control y gestión de la contaminación, salud y bienestar animal, empleo y empresa.

La novena y última tenencia de alcaldía la ostentará Francisca Rivero

A Francisca Rivero le corresponderá la novena tenencia de alcaldía y el Área de Hacienda y Servicios Económicos, con atribuciones de fiscalización, auditoría, tesorería, tributos y otras operaciones relacionadas con la gestión de los recursos presupuestarios e ingresos en general.

Dailos González se convierte en el concejal de Igualdad, Fiestas, Transversalidad y LGBTI y María Cruz será la concejal de Bienestar Social y Calidad de Vida, incluyendo servicios sociales básicos, accesibilidad y minusvalía.

Las concejalías de Cultura y Educación recaen en Leticia Villegas y Sergio Eiroa

Asimismo, Leticia Villegas será la concejal responsable de Cultura y Sector Primario, aunque también liderará acciones en el ámbito del desarrollo rural, agrario, ganadero y pesquero.

Sergio Eiroa será el edil de Educación, Juventud, Drogodependencia y OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor).

El decreto firmado por el alcalde de La Laguna también nombra a los componentes de la Junta de Gobierno, que serán Badel Albelo, Cristina Ledesma, Ángel Chinea, Adolfo Cordobés, Carla Cabrera, Francisca Rivero, Francisco José Hernández, María Estefanía Díaz y Jesús Domingo Galván.

Detienen a un fugitivo por conducción temeraria en Lanzarote

La Policía Local de Yaiza, en Lanzarote, ha detenido a una persona por conducción temeraria, quien además se dio a la fuga con 80 objetos «de dudosa procedencia» y que resultaba estar en busca y captura

El detenido tenía en el interior de su vehículo unos 80 productos etiquetados de dudosa procedencia / AYUNTAMIENTO DE YAIZA

El detenido, un hombre de 40 años y residente en la isla de Fuerteventura, fue sorprendido el pasado sábado sobre las ocho de la tarde por los agentes practicando una conducción temeraria y con 80 productos etiquetados y «de dudosa procedencia» en el interior del vehículo, ha detallado este martes el Ayuntamiento de Yaiza en un comunicado.

Esta persona circulaba a gran velocidad y adelantaba en línea continua en una céntrica avenida de la localidad lanzaroteña cuando una pareja de agentes que estaba patrullando a pie le dio el alto.

Sin embargo, este emprendió la marcha, por lo que los policías recogieron la numeración de la matrícula, marca y color del coche para alertar al resto de unidades, quienes localizaron al vehículo unos quince minutos después.

Intentó darse a la fuga de nuevo y empotró su vehículo contra un muro

El detenido, que ha sido puesto a disposición judicial, intentó darse nuevamente a la fuga hasta que, acorralado por la persecución policial, empotró el vehículo contra un muro de piedra.

Tras intentar huir a pie, los agentes consiguieron detenerlo y, en dependencias policiales, le practicaron una prueba de alcohol y drogas que arrojó resultado positivo en consumo de sustancias estupefacientes.

Además, la Guardia Civil confirmó a los agentes que esta persona tenía una orden de busca y captura vigente.

Entre el género recuperado se encuentran robots de cocina, aspiradores, perfumes, botellas de licor, ropa y zapatillas, ha señalado el Ayuntamiento de Yaiza.

Fallece ahogado un hombre en Fuerteventura

0

Otro hombre de 19 años resultó herido leve y fue rescatado por los servicios de emergencia en el lugar

Sala operativa del 112 Canarias / CEDIDO POR CECOES 112

Un hombre de 44 años ha fallecido ahogado este martes y un joven de 19 años ha resultado herido leve en la playa del Viejo Rey, en la localidad de La Pared del municipio de Pájara (Fuerteventura), según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.

Al lugar se desplazaron los servicios de emergencias tras recibir un aviso de que dos personas se encontraban en apuros en la citada playa, a la que acudió el helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias, que rescató el cuerpo del hombre de 44 años, ya fallecido.

El joven de 19 años fue rescatado y asistido en tierra

Por su parte personal de Salvamento en Playas logró rescatar al joven de 19 años, que fue asistido en tierra por el personal del Servicio de Urgencias Canario y posteriormente fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital General de Fuerteventura, donde ingresó con hipotermia y crisis de ansiedad de carácter leve.

Asimismo los bomberos de Pájara colaboraron en las tareas de rescate y la Policía Local prestó ayuda a los servicios de emergencia y se hizo cargo del cuerpo del fallecido hasta la llegada de la autoridad judicial.

Santiago Sánchez Cogedor ya está en España tras ser liberado en Irán

Una puesta en libertad «en el marco de las relaciones amistosas e históricas entre los dos países y en cumplimiento de las leyes»

El español Santiago Sánchez ha llegado a España tras su liberación en Irán. «Hoy la felicidad es completa. Tras el regreso de Ana Baneira en febrero, por fin Santiago podrá reunirse muy pronto con su familia y amigos en España», ha indicado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, en un comentario publicado en X.

Informa: Redacción RTVC

El ministro ha agradecido a la Embajada de España en Irán y al Ministerio que él mismo dirige «todas» sus gestiones.

Las autoridades de Irán anunciaron el domingo 31 de diciembre la puesta en libertad del español Santiago Sánchez Cogedor. Estaba encarcelado en el país desde hacía un año por cargos que no habían sido aún desvelados.

La Embajada de Irán en España confirmaba entonces la liberación de Santiago Sánchez. Quien era hasta ahora el «único español preso en Irán». La puesta en libertad se llevó a cabo «en el marco de las relaciones amistosas e históricas entre los dos países y en cumplimiento de las leyes».

José Manuel Albares reclamó a principios de octubre su liberación durante un acto en Madrid con motivo del 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos. «Aprovecho para exigir una vez más la liberación por parte de Irán de Santiago Sánchez, injustamente retenido en ese país desde hace más de un año», afirmó entonces el jefe de la diplomacia española.

El español Santiago Sánchez Cogedor ya está en España tras ser liberado en Irán

Un año retenido

Santiago Sánchez Cogedor fue arrestado a principios de octubre de 2022 cuando se dirigía a pie a Qatar para ver el Mundial de Fútbol. Su detención se produjo en medio de las protestas en Irán tras la muerte de la joven Mahsa Amini. Precisamente, el arresto del español se produjo tras visitar la tumba de la joven.

En las mismas fechas también se produjo el arresto de la española Ana Baneira. Presuntamente, había participado en una de las protestas que se llevaron a cabo en el país, aunque fue liberada a finales de febrero.

Entonces, el ministro prometió que no escatimaría esfuerzos para lograr también la liberación de Santiago Sánchez. Advirtió que para conseguirlo era necesaria la máxima discreción, sin que desde entonces se hayan conocido avances.

Televisión Canaria vuelve a liderar las Campanadas en el Archipiélago

Las Campanadas registran un 66,6% de cuota de pantalla y quedan  un año más como las elegidas por los canarios para despedir el año en las Islas

Más de medio millón de canarios (503.000) siguieron los últimos minutos de 2023 en TVC

Informa: Redacción Informativos RTVC

Televisión Canaria vuelve a ser un año más la cadena líder en la noche, y en el día, de más consumo televisivo del año superando con su programación especial al resto de cadenas nacionales.

La cadena pública de Canarias cerró el último día de 2023 como la cadena más vista en las Islas con un 16% de cuota y 756.000 espectadores únicos.

La gala ‘Bienvenido 2024, el año en verde’, que arrancó a las 20:30 horas con el discurso previo del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y se prolongó hasta altas horas de la madrugada, logró un 31,5% de cutota de pantalla y 180.000 espectadores únicos. Posicionando a la cadena autonómica como la preferida para pasar la Nochevieja en el Archipiélago.

Un total de 650.000 espectadores siguieron Televisión Canaria en algún momento de la última noche de 2023, y 503.000 lo hiceron durante las Campanadas de Fin de Año (un 66,6% de cuota de pantalla). Un 15,1% (104.000) lo hicieron con La1 de TVE que también ofrecía las Campanadas de Canarias.

Una media de 451.000 espectadores las colocan entre las más vistas de la historia de la cadena, registrando el mejor dato de todas las cadenas autonómicas de FORTA.

El minuto de oro del día justo se registraba a las 23:58 horas, cuando 484.000 espectadores de media esperaban atentos a recibir el nuevo Año 2024. Registrando en ese momento una cuota de pantalla del 70,2%. Mientras, La1 anotaba un 15,2% (105.000), T5 un 0 %, A3 un 1,6%, Cuatro 0,5 y La Sexta un 0%, las cadenas Temáticas TDT un 2,7%, las cadenas Temáticas de Pago un 6,2% y el grupo de cadenas Otras un 0%.

A las 00:00 horas, recibían el 2024 junto con Televisión Canaria un 69,9% de canarios que estaban viendo la televisión, una media de 482.000 espectadores.

Televisión Canaria comienza 2024 siendo líder frente al resto de televisiones

Al comienzo de la noche, a las 20:30 horas, el mensaje del Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, fue líder durante su franja de emisión. Registraba un 17,4% y 97.000 espectadores. 114.000 canarios siguieron algún momento de su intervención.

Tras el discurso del presidente, la Gala especial de Nochevieja “Bienvenido 2024, el Año en Verde” (20:50h), anotaba un 23,1% de share y 126.000 espectadores de media. En su segunda parte, tras las Campanadas, conseguía crecer a una media del 38,3% de cuota de pantalla y a 207.000 espectadores. En total una media de 510.000 canarios siguió en algún momento de la noche el Especial.

El especial de Kike Pérez, “Las mil y pico, un show de Kike Pérez”, nos deja unos datos espectaculares y se convierte en la emisión líder en su franja registrando un 25,9% y una media de 155.000 seguidores. 373.000 canarios siguieron algún momento de nuestra cita de Fin de Año con Kike Pérez.

El previo a las Campanadas consigue mantener una media del 45,8% de cuota de pantalla y 296.000 espectadores. 462.000 canarios conectaban en algún momento preparándose para despedir el año con la Televisión Canaria.

Con todo esto, Televisión Canaria cierra, una vez más, el último día del año siendo la cadena más vista en Canarias con una cuota media del 16% y 756.000 espectadores que la vieron en algún momento de la noche. Por detrás quedaron A3 (12,2%), Tele5 (10,2%), La1 (8,4%), Cuatro (4,4%) y La Sexta (3,6%).

San Telmo acoge la tradicional cita navideña con la artesanía hecha en Gran Canaria

San Telmo, en la capital grancanaria, acoge la 29 edición de la Feria de Artesanía Gran Canaria hasta la medianoche del próximo 5 de enero

Informa: Marina Sarmiento / Lorenzo Saavedra

Jabones, piezas de croché, telas pintadas, joyería, cuchillos tradicionales o almazuelas y hasta 34 oficios artesanos están representados en la 29 edición de la Feria de Artesanía Gran Canaria que, un año más, abrió sus puertas este martes en San Telmo con la asistencia del presidente del Cabildo insular, Antonio Morales, quien además de saludar a cada uno de los 102 artesanos que han acudido a la tradicional cita navideña -de hasta 20 municipios de la Isla- quiso animar a la ciudadanía a “ultimar las compras navideñas y además de obtener un buen regalo, ayudar a mantener vivas tradiciones que son parte de nuestras señas de identidad”, dijo.

Morales acudió acompañado por la consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, por la directora gerente de la FEDAC, Águeda Hernández, y por la directora general de Infecar, Feria de Gran Canaria, Natalia Santana,  entidad que se encarga por primera vez de la organización del evento. Junto a FEDAC-que sigue siendo la promotora del mismo- tienen el cometido de trabajar para que “la feria más importante del calendario anual por número de artesanos, público asistente y cifra de ventas” -según apuntó Antonio Morales-, sea un éxito aún mayor, sumando la experiencia de cada entidad en su área.

Una oportunidad para los artesanos

“Esta feria es una oportunidad para los artesanos de vender el trabajo que desarrollan durante todo el año, en términos comerciales nos estamos acercando a las cifras anteriores a la pandemia, que están en torno a 250.000 euros, y este año estoy seguro de que las alcanzaremos”, comentó al respecto el presidente del Cabildo.

Para ello, Infecar ha dotado a las ferias de una nueva página web en la que se recoge toda la información relacionada con ellas -fechas, artesanos participantes, programación etc- y de una nueva identidad visual que combina la tradición y la innovación a través del cubismo, con el objetivo de transmitir la riqueza y originalidad de la artesanía de Gran Canaria y atraer no solo a visitantes locales sino a los numerosos turistas que llegan a la Isla y buscan conocer la cultura local.

En este sentido, el presidente del Cabildo insistió en que confía en la colaboración de Infecar “para que la feria siga creciendo en representación de oficios y en alcance entre la ciudadanía”. “Ya se nota su intervención en ese cambio de imagen y mejora comunicativa a través de la web”, añadió.

Cabe mencionar que esta Feria surge como propuesta económica y cultural con vocación de atracción de la zona, dada la importancia como centro comercial abierto y centro neurálgico de comunicaciones de la capital de la Isla, con lo que ello supone para la reactivación de la economía local y del sector artesano.

Feria de Artesanía Gran Canaria en San Telmo. Imagen Cabildo de Gran Canaria
Feria de Artesanía Gran Canaria en San Telmo. Imagen Cabildo de Gran Canaria

Hasta las 00:00 horas del día 5 de enero

Desde hoy por tanto -entre las 10:00 y las 21:00 horas hasta el 4 de enero y ampliando el cierre hasta las 00:00 horas el día 5 de enero- la plaza de San Telmo estará ocupada por los 102 artesanos exponiendo y comercializando su producto.

Artesanos que llegan desde la capital -42 de ellos- mientras que ocho lo hacen desde Agüimes, siete de Telde, seis de San Bartolomé de Tirajana, cinco de Arucas, cinco de Ingenio, cuatro de Santa Lucía, cuatro de Santa Brígida, cuatro de Valsequillo, tres de Agaete, tres de Teror, dos de Mogán, dos de Gáldar, y uno de Artenara, de Firgas, de la Aldea de San Nicolas, de Moya, de San Mateo, de Santa Maria de Guía y de Valleseco.