El volcán Etna expulsa lava y cenizas al cielo de Sicilia

0

El volcán más activo del Europa, el Etna, ha entrado este domingo en erupción

Erupción Etna. Reuters
Imagen: Reuters

El Etna, el volcán activo más grande de Europa, ha entrado este domingo en erupción y ha lanzado lava y ceniza a más de 4,5 kilómetros de altura del cielo de Sicilia.

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano ha informado de reiteradas explosiones que se han podido escuchar en las inmediaciones y de una lluvia de ceniza en las poblaciones cercanas como Milo o Zafferana Etnea. El cráter del sureste es el más activo.

Sin daños importantes

Por el momento no se ha informado de daños de importancia y el aeropuerto de la isla, en Catania, continúa funcionando con normalidad.

El sábado ya se podían ver indicios de la actividad tales como lava o escoria lanzada hacia el cielo en plena noche y después fluyendo lentamente por la ladera del volcán.

Etna. Reuters
Imagen. Efe

‘Noche de Reportajes’ analiza las Sociedades de Beneficio e Interés Común

Un reportaje de Carolina Pérez sobre el funcionamiento de la Empresa Social en España

El programa de los servicios inforamtivos de Televisión Canaria ‘Noche de Reportajes’ emite este martes 14 de noviembre a las 23:30 horas ‘El bien común’, un trabajo de investigación de la periodista Carolina Pérez que analiza el auge de la Empresa Social en nuestro país. Se trata de empresas que tienen otra forma de competir en el mercado: Más allá del beneficio económico, estas entidades aspiran a generar un impacto positivo a nivel social y medioambiental.

Día de la Empresa Social

El tercer jueves de noviembre se celebra el Día de la Empresa Social, un tipo de organización empresearial se caracteriza por su compromiso con los problemas medioambientales y sociales del entorno en el que se desenvuelve. En España, esta figura ha evolucionado a gran velocidad en los últimos años, pasando de las iniciales cooperativas y empresas de inserción, hasta llegar a las actuales Sociedades de Beneficio e Interés Común (SBIC), reconocidas en el ordenamiento jurídico de nuestro país.

Y es que desde 2022, la disposición adicional décima de la Ley 18/2022 de creación y crecimiento de empresas define las SBIC como «aquellas sociedades de capital que, voluntariamente, decidan recoger en sus estatutos: (I) Su compromiso con la generación explícita de impacto positivo a nivel social y medioambiental a través de su actividad. (II) Su sometimiento a mayores niveles de transparencia y rendición de cuentas en el desempeño de los mencionados objetivos sociales y medioambientales, y la toma en consideración de los grupos de interés relevantes en sus decisiones».

Este tipo de empresas, éticamente comprometidas con su entorno, ofrecen resultados económicos que se encuentran hasta un 30% por encima de las cifras de los negocios tradicionales, algo que hace que sean muchos los expertos que hablan ya de un nuevo capitalismo. Este cambio de tendencia en la forma de operar en el mercado responde a las exigencias e intereses de los nuevos consumidores, más preocupados por las consecuencias medioambientales y sociales del capitalismo.

El martes 14 de noviembre, el programa ‘Noche de reportajes’ muestra el trabajo que realizan estas compañías y cómo funcionan a través de ‘El Bien Común‘, un reportaje realizado por la periodista Carolina Pérez. 

Historias de mar y costa, este martes en ‘Ensalitrados’ el nuevo episodio de ‘Noveleros’

Un programa de lo más salado, donde todos los protagonistas tienen en común la pasión por el mar

El martes a las 22:30 horas en Televisión Canaria

El programa más novelero de Televisión Canaria vuelve este martes 14 de noviembre (22:30h)con cuatro protagonistas que viven pegados al mar y sus tradiciones.

Alejandro es un joven nacido y criado en Los Molinos, un pueblo costero de muy pocos habitantes en Fuerteventura donde el mar siempre ha estado presente en sus vidas y además han sabido sacarle partido. Este joven aprendió desde pequeño a marisquear, siguiendo los pasos de su abuelo. Hoy aprovecha que se ha abierto la veda para coger algunas lapas y comerlas acompañadas de un mojo verde, receta de su abuela.

Miguel, desde la isla de El Hierro, sigue practicando la recogida de sal tal y como aprendió de su abuelo y de su padre, a quienes recuerda como mucho cariño por el legado que le dejaron. Quiere que esta tradición permanezca y que sus hijos y nietos aprovechen lo que la marea les trae. Gracias a esta sal que recoge junto a su cuñado Domingo, hoy comen en familia con mucho sabor.

Mili se levanta muy temprano todas las mañanas para abrir a las seis y media las puertas de la cofradía en la que trabaja y así ver el amanecer reflejado en las olas del mar, algo que le encanta. Lleva más de treinta años dedicándose a vender pescado y a echarse un bañito de agua salada siempre que finaliza su jornada.

Kevin, además de vivir pegado a la costa, se ha dedicado a la pesca durante toda su vida, algo que le enseñó su abuelo, quién junto a su abuela lo ha criado. Hoy, como hace habitualmente, preparan su embarcación para volver a salir a la mar a compartir su momento favorito juntos y ensalitrados.

Noveleros es un formato de Suelta el Mando Factoría Audiovisual con la producción ejecutiva de Santi Gutiérrez, la dirección de producción de Milagros Gutiérrez, la dirección de Patricia Reyes y la subdirección de Náyade León.

0 – 1 | El Tenerife cae por la mínima ante el Villarreal B

0

El Villarreal CF B venció por 0-1 en casa del CD Tenerife, que extiende su preocupante desplome un partido más

Imagen del encuentro entre el CD Tenerife y Villareal B en el Heliodoro Rodríguez López / CD Tenerife
Imagen del encuentro entre el CD Tenerife y Villareal B en el Heliodoro Rodríguez López / CD Tenerife

El CD Tenerife extiende su paulatino y preocupante desplome ante un Villarreal CF B que, por el contrario, se reanima con su sufrido triunfo por la mínima en la capital tinerfeña (0-1).

La exigencia tinerfeña de reponerse de los dos últimos varapalos le exigía una apuesta ofensiva inicial bastante decidida para encarrilar un encuentro ante un Villarreal B que, por el contrario, consciente de esta artimaña insular, apostó por un contenedor posicionamiento de sus bazas para aplacar todo tipo de arremetidas.

De estas dos ardides, los levantinos fueron muchísimo más eficientes que su rival, primero porque supo contener perfectamente a su oponente y, además, en su primer disparo a puerta fue capaz de marcar, un centro de Tasende (m.23) desde la izquierda, lo remató Pascual en el segundo palo para que Forés marcase a placer.

Pero la confusión defensiva después de este tanto estuvo a punto de costarle un serio sobresalto una vez superada la media hora de juego, pero Soriano estuvo acertado ante dos disparos de Lanchi, primero con un acrobático disparo, y a renglón seguido con un lanzamiento raso, pero en ambos casos el meta rechazó el balón.

Salvan bajo palos un disparo del CD Tenerife en la recta final

La replica local llegó instantes después, con un duro lanzamiento de Nacho, tras pase de Elady, pero Iker Álvarez se mostró muy seguro y se hizo con el control del balón, mientras que en la recta final de este primer periodo Soriano tuvo que intervenir de nuevo ante un lejano disparo de Forés poco antes de la pausa.

En la reanudación el Villarreal B saltó al césped sin Abraham, puesto que fue expulsado en últimos minutos del primer periodo, mientras que los tinerfeños fortificaron su ataque con la entrada de Ángel, jugador que fue protagonista (m.60) al marcar, tras un pase de Bodiger, pero el colegiado lo invalidó por fuera de juego.

Dos disparos insulares, uno lejano de Enric Gallego (m.69), y otro de Roberto López (m.77), fueron dos buena ocasiones, el primero lo desvió un defensor, y el segundo lo detuvo el meta, mientras que en la recta final un defensor sacó bajo palos un disparo de Ángel, y el larguero, finalmente, repelió un cabezazo de Amo.

Ficha técnica:

El Tenerife cae por la mínima ante el Villarreal B
El Tenerife cae por la mínima ante el Villarreal B

0 – CD Tenerife: Soriano; Mellot, José Amo, Loïc (Alassán),Nacho Martínez; Jesús Belza (Ángel, m.46), Sergio González (Bodiger, m.46), Alexandre, Elady (Aitor Buñuel, m.66); Teto (Roberto López, m.66) y Enric Gallego.

1 – Villarreal CF B: Iker Álvarez; Espigares, Lekovic (Iñiguez, m.64), Abraham, Tasende; Lanchi (Rodrigo, m.86), Gelardo, Carlo, Ontiveros (Collado, m.75); Pascual (Tiago, m.75) y Alex Forés (Pau Navarro, m.46).

Gol: 0-1, M.23: Forés.

Árbitro: Miguel González Díaz (Comité Territorial Asturiano). Expulso al visitante Abraham (m.44) por una dura entrada a Teto, además, amonestó a los locales Elady (m.18), José Amo (m.73) y Loïc (m. 77), y a sus rivales Lanchi (m.17), Iker Álvarez (m.71), Tasende (m.88), Rodrigo (m.90+4) y Tiago (m.90+5).

Incidencias: Partido de la decimoquinta jornada de LaLiga Hypermotion disputado en el estadio Heliodoro Rodríguez López ante 17.876 espectadores.

94 – 83 | Derrota del Lenovo Tenerife ante el Barça

0

Los jugadores Marcelinho Huertas, Elgin Cook y Dusan Ristic fueron los encargados de liderar la resistencia del Lenovo Tenerife, que siempre se mantuvo por detrás del Barça

Derrota del Lenovo Tenerife ante el Barça
BARCELONA, 12/11/2023.- El base del Barça, Darío Brizuela (d), en acción junto al del Tenerife, Marcelinho Huertas (i), en el partido de la novena jornada de la Liga ACB. EFE/Marta Pérez

El juego coral del Barça, en el que once de sus doce jugadores anotaron, superó este domingo la resistencia de un Lenovo Tenerife (94-83) que fue por detrás en el marcador desde el primer cuarto, pero amenazó con la remontada hasta el periodo final.

Un parcial de 32-23 en los últimos ocho minutos inclinó la balanza a favor del cuadro catalán, que se mantiene segundo en la Liga Endesa a dos victorias del Real Madrid. Sin Álex Abrines, baja de última hora por una sobrecarga en el cuádriceps de la pierna izquierda, Jabari Parker fue el máximo anotador azulgrana (18).

Marcelinho Huertas (13 y 8 asistencias), Elgin Cook (18) y Dusan Ristic (15) lideraron la resistencia del Lenovo Tenerife, que en el último asalto se topó con la mejor versión de Rokas Jokubaitis, Nikola Kalinic y Oscar Da Silva.

El primer cuarto fue un igualado intercambio de golpes (21-19). El Barça generó ventajas llevando a Parra y Satoransky al poste bajo, y ganó impulso con la salida de Parker desde el banquillo, pero perdió demasiados balones y pagó la permisividad defensiva ante un Lenovo Tenerife certero en el tiro exterior.

Un eléctrico intercambio de golpes

El conjunto canario mantuvo el pulso en el segundo asalto. En las dos ocasiones en las que el Barça cogió ritmo en ataque (27-22, min.13; 38-31, min.18), Vidorreta paró el partido y el Lenovo Tenerife se recompuso en defensa. En ataque, Huertas y Fitipaldo marcaban el tempo pausado que les convenía, con Abromaitis y Doornekamp castigando desde el perímetro.

Aun así, el Barça dominó el marcador en todo momento y se marchó por delante al descanso (40-35) gracias a la anotación de Parker, Hernangómez y Brizuela, que sumaron 15 de los 19 puntos de su equipo en el segundo cuarto.

El conjunto catalán regresó del descanso más enchufado atrás y fluido en ataque, lo que le llevó a superar la barrera psicológica de los diez puntos (53-41, min.25) con la aportación coral de Laprovittola, Satoransky, Parker y Vesely.

Derrota del Lenovo Tenerife ante el Barça
BARCELONA, 12/11/2023.- El escolta argentino del Barça, Nicolás Laprovittola (c), en acción junto al del Tenerife, Joan Sastre (d), en el partido de la novena jornada de la Liga ACB. EFE/Marta Pérez

La réplica aurinegra llegó con dos triples de Cook y Salin, y una canasta de Shermadini que forzaron el tiempo muerto de Grimau (55-49, min.26). El parón apenas inquietó a un Lenovo Tenerife al alza, duro en defensa y paciente en ataque (62-60, min.32).

El duelo se volvió un eléctrico intercambio de golpes, del que el Barça salió vencedor gracias a los triples de Kalinic, Da Silva y Jokubaitis (87-74, min.38). Pese a la resistencia de Huertas, autor de 8 puntos en el último cuarto, el cuadro azulgrana no dejó escapar la ventaja y, apoyado en el rebote, selló el triunfo (94-83).

Ficha técnica:

94. Barça (21+19+22+32): Satoransky (8), Laprovittola (8), Parra (6), Da Silva (7), Vesely (8) -equipo inicial-, Nnaji (4), Parker (18), Jokubaitis (13), Kalinic (6), Brizuela (8), Hernangómez (8) y Paulí (-).

83. Lenovo Tenerife (19+16+23+25): Huertas (13), Fernández (7), Abromaitis (7), Cook (18), Ristic (15) -equipo inicial-, Doornekamp (6), Vicedo (-), Fitipaldo (5), Sastre (-), Shermadini (7) y Salin (5).

Árbitros: Fernando Calatrava, Carlos Cortés y Sergio Manuel. Sancionaron con falta técnica al local Vesely (min.27). Sin eliminados.

Incidencias: Partido de la novena jornada de la Liga Endesa disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona ante 4.302 espectadores.

Virginia Morales gana el Campeonato de Canarias de Barquillos de Vela

0

La patrona del Playa Blanca se convierte en la primera mujer que gana el Campeonato de Canarias de Barquillos de Vela Latina al frente de una embarcación

Vídeo RTVC

Virginia Morales ha hecho historia este domingo tras ganar la edición número 32 del Campeonato de Canarias de Barquillos de Vela Latina canaria.

La embarcación Playa Blanca se ha coronado en las aguas de La Graciosa por la capacidad y la regularidad durante todo el campeonato. «La experiencia ha sido intensa, desde el primer día hemos luchado por hacer buenas regatas y estamos súper satisfechos», afirma Morales.

Con ello, Virginia Morales se ha convertido en la primera patrona en levantar el título regional en una edición que, por primera vez, tuvo lugar en la octava isla.

Rescatan a 43 personas a bordo de una neumática próxima a Fuerteventura

0

El personal de Salvamento halló la neumática a seis millas de la costa de Fuerteventura y trasladó a las 43 personas migrantes al puerto de Gran Tarajal

RTVC

Salvamento Marítimo ha rescatado a 43 personas de origen subsahariano que iban a bordo de una neumática que fue localizada la tarde de este domingo a seis millas de la costa de Fuerteventura.

Según ha informado a EFE fuentes de Salvamento, de las 43 personas que fueron rescatadas, cuatro son mujeres y dos, menores, y fueron trasladados al puerto de Gran Tarajal, al este de Fuerteventura, donde los equipos de emergencias se encargarán de hacer una primera valoración médica.

La llamada de alerta se recibió en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 sobre las 14:40 hora local desde la propia embarcación, que afirmaba haberse quedado sin combustible y estar a la deriva, aunque no pudieron precisar la posición concreta en la que se hallaban.

Rescatan a 43 personas a bordo de una neumática próxima a Fuerteventura
Rescatan a 43 personas a bordo de una neumática próxima a Fuerteventura

Es por ello que Salvamento Marítimo solicitó al 112 que movilizase uno de los helicópteros del Grupo de Emergencias y Seguridad (GES), zarpando de base al mismo tiempo la Salvamar Izar.

Fue el helicóptero el que halló, pasadas las 16:00 hora local, la neumática navegando hacia costa a unas 6 millas, y permanece sobrevolando para actualizar la posición en todo momento, llegando hasta ellos la Salvamar Izar después de las 17:00 horas.

Esta es la primera embarcación que llega hasta las costas de Canarias desde el pasado jueves, cuando lo hizo la última a El Hierro, con uno de sus ocupantes fallecido.

Récord de participación en el Festival Internacional de Cometas de Corralejo

La 36º edición del Festival de Cometas ha contado con un total de 70.000 personas gracias a la oferta de numerosas novedades de ocio, espectáculo y medioambiente

RTVC

Los organizadores del 36º Festival Internacional de Cometas de Corralejo, en Fuerteventura, han informado este domingo de una participación récord en el certamen, por el que han pasado durante estos días unas 70.000 personas.

Una edición más, acaba el festival que en esta ocasión ha presentado algunas novedades que, para los organizadores, han contribuido a lograr la máxima participación y asistencia de la historia del evento, han explicado en un comunicado.

Un total de 70.000 personas han pasado por alguna de las actividades que han llenado un programa con el que han querido aunar ocio, espectáculo, sostenibilidad y respeto por el medioambiente.

Los ganadores absolutos de las jornadas de sábado y domingo en esta competición han sido el cometista británico Roy Paine y el cometista alemán Christof Tehgelmann.

Récord de participación en el Festival Internacional de Cometas de Corralejo
Récord de participación en el Festival Internacional de Cometas de Corralejo

En esta edición, reza el comunicado, se han ofrecido novedades como un concurso fotográfico o la exhibición de cometas acrobáticas, en la que los maestros cometeros lograban mover las cometas en perfecta sincronización sin que sus hilos se enredaran, a ritmo de la música, logrando mantener en el aire hasta 13 cometas a la vez.

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de La Oliva, cuyo departamento organiza este festival, David Fajardo, ha asegurado que esta estampa constituye la «mayor promoción turística» para el municipio del norte de Fuerteventura, destacando «tanto por su valor medioambiental y de sostenibilidad, de ocio para toda la familia como por el clima» de la isla en estas fechas del año.

89-75 | El Dreamland derrota al Covirán Granada y suma su tercer triunfo consecutivo

0

El Gran Canaria ofreció una exhibición de triples ante el Covirán Granada con unos destacados Nico Brussino y AJ Slaughter

El Dreamland Gran Canaria suma su tercer triunfo consecutivo
El Dreamland Gran Canaria suma su tercer triunfo consecutivo

El Dreamland Gran Canaria alarga su inercia positiva sumando su tercer triunfo consecutivo en ACB -que añade a los tres triunfos logrados en los últimos 20 días en la Eurocopa- tras superar al Covirán Granada (89-75) en su feudo, en una auténtica exhibición desde el perímetro de los amarillos.

El argentino Nico Brussino, con 24 puntos -6 triples- y 5 rebotes, volvió a ser el más destacado del conjunto insular, secundado por el exterior AJ Slaughter -otros 17 y 4 rebotes-. Por los visitantes, el estadounidense Joe Thomasson brilló en el apartado estadístico, con 19 puntos y 3 rebotes.

Con Slaughter como titular, el Gran Canaria saltó a la cancha poniendo la directa, con dos triples seguidos del propio escolta polaco nada más arrancar el duelo, al que se sumó el pívot francés Pierre Pelos también desde el perímetro -parcial de 9-1 en apenas dos minutos de juego-.

La derrama se extendió posteriormente con un mate de Happ y un nuevo lanzamiento desde el perímetro de Brussino, que obligó al técnico visitante, Pablo Pin, a pedir el primer tiempo muerto (14-3).

Solo Costa y Thomasson oponían resistencia en unos minutos aciagos para los nazaríes. Felicio no se encontraba cómodo ante la defensa de Happ y las ayudas de Pelos en la pintura. Cheatham y Kairys fueron poco a poco mejorando la batería ofensiva de los andaluces, pero el ritmo anotador de los claretianos terminó por cerrar el primer cuarto con un contundente 29-14.

En el segundo asalto se multiplicaron los errores en ambos aros, pero tras rozar el Dreamland la veintena de diferencia (36-17), el Covirán reaccionó con un triple y una bandeja de Costa que llevaron al entrenador local, Jaka Lakovic, a solicitar su primera pausa táctica (36-22).

Los hombres de Pablo Pin conseguían encontrar resquicios en ataque mientras comenzaba a carburar Felicio en el juego interior. Sin embargo, el Gran Canaria estaba entregado a un ritmo demoledor desde la línea de tres -por encima del 50% en la primera parte- que desactivaba los arreones visitantes (45-31 al descanso).

En la reanudación, se repetía el guion del choque con similares renglones. Cheatham y Kairys trataba de reducir la hemorragia (47-36), pero era un espejismo. De nuevo Brussino y Slaughter daban toque de corneta, elevando la renta isleña a la veintena (65-45).

En el último cuarto, Díaz y Thomasson lanzaron su órdago anotador, bajando la diferencias a nueve puntos a falta de 5:45 para la conclusión (77-68). Ante tal panorámica, Lakovic volvió a echar mano de las rotaciones para contemporizar el choque, reducir el empuje del Granada y blindar su quinto triunfo -el tercero consecutivo- en la Liga Endesa (89-75).

Ficha técnica:

89. Dreamland Gran Canaria (29+16+25+19): Slaughter (17), Albicy (8), Brussino (24), Pelos (8) y Happ (10) –quinteto titular-; Kljajic (-), Bassas (3), Landesberg (4), Prkacin (2), Salvó (6) y Lammers (7).

Entrenador: Jaka Lakovic.

75. Covirán Granada (14+17+23+21): Felicio (3), Cheatham (7), Costa (8), Thomasson (19) y Kramer (7) -quinteto titular-; Kairys (12), Díaz (8), Iriarte (4), Tomàs (5) y Martínez (2).

Entrenador: Pablo Pin.

Árbitros: Carlos Peruga, Juan de Dios Oyón y Roberto Lucas. Sin eliminados.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la novena jornada de la Liga Endesa, disputado en el Gran Canaria Arena ante 5.828 espectadores.

34-23 | El Rocasa deja encarrilada la Copa EHF con 11 puntos de ventaja

0

El equipo grancanario se volverá a enfrentar al ZRK Dugo Selo ’55 el 18 de noviembre en Croacia tras un encuentro en el que la eliminatoria queda casi encarrilada para el Rocasa

34-23 | El Rocasa deja encarrilada la Copa EHF con 11 puntos de ventaja
34-23 | El Rocasa deja encarrilada la Copa EHF con 11 puntos de ventaja

El Rocasa Gran Canaria ha dejado casi encarrilada este domingo ante su afición la tercera eliminatoria de la Copa EHF de balonmano al derrotar por 34-23 al ZRK Dugo Selo ’55, al que volverá a enfrentarse el sábado 18 de noviembre en el partido de vuelta, en Croacia.

El equipo grancanario llegaba a este encuentro en plena racha, con cinco vitorias en seis partidos, por lo que aspiraba a sumar otra más para afrontar con tranquilidad el desplazamiento a Dugo Selo.

El Rocasa abrió su primera distancia notable el marcador con un 8-3 a los diez minutos de juego, aunque las croatas aprovecharon una exclusión de Lopes para devolver cierta igualdad al choque.

Un parcial de 0-2 situaba un nuevo tanteo apretado en el marcador (8-5), pero el Rocasa hizo que rápidamente la reacción visitante quedara en un espejismo.

Lideradas por Mela Falcón, las jugadoras del equipo canario le endosaron a su rival un nuevo parcial de 7-0 para marcar diferencias casi definitivas entre ambas escuadras.

El Dugo Selo’55 solo consiguió anotar tras ocho minutos de sequía y con un 19-10 se llegó al descanso.

Las jugadoras de Iñaki Ániz llegaron a alcanzar 12 puntos de ventaja

El Rocasa inauguró el marcador tras la reanudación, con gol de la brasileña Lopes, pero las jugadoras croatas demostraron estar dispuestas a reducir la brecha para aumentar sus posibilidades en el partido de vuelta. Fueron los mejores minutos del Dugo Selo’55.

El ZRK llegó a recortar la diferencia a siete goles (24-17) y durante algunos minutos dio batalla al Rocasa.

Sin embargo, las jugadoras de Iñaki Ániz volvieron a desnivelar la eliminatoria, llevando la renta a doce goles (32-20) cuando restaban poco más de diez para el pitido final.

El Dugo Selo 55 acusó el cansancio y se estancó de nuevo en el marcador, lo que permitió a Rocasa cerrar esta parte de la eliminatoria con una ventaja de once tantos.

Ficha técnica

34. Rocasa Gran Canaria: Silvia Navarro (portera), Delfina Ojea (2), Melania Falcón (9), Jelena Terzic (4), Marta Siñol (7), Martina Lang (2), María Zaldúa (2). También jugaron: Sabina Mínguez (portera), Larissa Da Silva, Rebeca López (4), Jhennifer Lopes (1), Valeria Martín, Amanda Toledo, Eider Poles (1), Yanire Torres, Daniela Moreno (2).

23. ZRK Dugo Selo 55: Mara Plašic (portera), Bernarda Calušic (5), Anja Vida Lukšic (3), Josipa Bebek (5), Jelena Pilic (4), Kristina Svetec (1), Petra Dicak (2). También jugaron: Mihaela Bešen (1), Lara Golub, Matea Katanec, Nina Vurnek (1), Iva žerdin, Mandy štritof, Lorena Marinic, Antonija Mamic (portera) (1), Maja Grgoševic.

Parciales: 1-1, 7-3, 9-6, 14-6, 17-9, 19-10, 22-14, 25-17, 29-20, 32-20, 31-21, 34-23.

Árbitros: Alain Rauchs y Philippe Linster, que excluyeron a Jhennifer Lopes (10:20), Larissa da Silva (36:26), Daniela Moreno (37:41) y Jelena Terzic (41:36), por el Rocasa; y a Anja Vida Lukšic (14: 59), Nina Vurnek (18:17), Anja Vida Lukšic (22:38) y Lara Golub (46:09) por el ZRK Dugo Selo.

Incidencias: Partido de ida de la tercera ronda de la Copa EHF, diputado en el Pabellón Insular Antonio Moreno de Telde (Gran Canaria) ante unos 450 espectadores.