El Cabildo implanta un sistema de ayuda para personas sordas en ayuntamientos de Gran Canaria

0

Este sistema de ayuda para personas sordas se ha implantado en ayuntamientos de la isla de menos de 20.000 habitantes, con lo que supone también una modernización de las oficinas de Atención Ciudadana

Antonio Morales, presidente del Cabildo (i) y Teodoro Sosa, consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible (d). Imagen Cabildo de Gran Canaria
Antonio Morales, presidente del Cabildo (i) y Teodoro Sosa, consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible (d). Imagen Cabildo de Gran Canaria

El Cabildo de El Cabildo de Gran Canaria, con una acción impulsada por su Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible, que coordina Teodoro Sosa, ha implantado en las oficinas de Atención Ciudadana de varios municipios de la Isla un sistema de ayuda para personas sordas y con pérdida de capacidad auditiva, basado en inteligencia artificial de reconocimiento de sonidos.

Esta iniciativa, que ha sido gestionada por el Área de Modernización e Innovación Administrativa, ha requerido una inversión de 83.091 euros, con impuestos incluidos, para la implantación del sistema en los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, a los que hay que sumar los 12.724 euros de su instalación en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano del Cabildo de Gran Canaria. Estos costes se han financiado con cargo a fondos ‘Next Generation EU’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno estatal, según ha informado la Corporación insular en un comunicado.

Modernización de las oficinas municipales

Como señala Teodoro Sosa, “este proyecto, junto con otros que están ya en ejecución, contribuirá a la modernización de las oficinas municipales de los ayuntamientos de la Isla que han solicitado esta solución y reforzará de manera importante la seguridad y la accesibilidad del colectivo de personas con pérdida de capacidad auditiva en sus relaciones con sus ayuntamientos”.

Así, se ha dotado de un sistema de accesibilidad auditiva, denominado ‘Visualfy’, los edificios administrativos de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de Gran Canaria que se han interesado en adoptar esta solución, que son los de Firgas, La Aldea de San Nicolás, Santa Brígida, Santa María de Guía y Teror, con el propósito de mejorar la seguridad y la accesibilidad de las personas sordas o con pérdida auditiva y su experiencia como usuarios y usuarias con la administración, así como reforzar la responsabilidad social corporativa de los entes locales en donde se ha instalado.

‘Visualfy’

Y es que ‘Visualfy’ ofrece distintas funcionalidades, entre las que destaca la traducción de alertas sonoras a notificaciones visuales, con la que, a través de un sistema de inteligencia artificial, se recogen las alertas sonoras que se produzcan en la planta en la que se ubiquen las oficinas de Información y Atención Ciudadana y las muestra en forma de notificaciones visuales y sensoriales, tanto en las luces de señalética que se instalarán en el edificio, como en los dispositivos (‘smartphone’, ‘smartwhatch’, ‘tablet’, ‘smartband’, entre otros), de las y los usuarios que tengan instalada la app del sistema, para lo que se entregan carteles con el código QR que les permite añadir esa app y suscribirse.

Incluye, además, la utilidad de la transcripción de voz a texto, con la que se facilita la comunicación entre estas y estos usuarios con el personal que trabaja en el edificio. Esta solución se basa en un motor de reconocimiento de voz en tiempo real, que muestra en la pantalla de los dispositivos la trascripción a texto de la voz del interlocutor, de modo que será muy útil, especialmente, para eliminar las barreras de comunicación creadas por la obligatoriedad del uso de mascarillas que imposibilitan la lectura labial.

Finalmente, también se instalan bucles magnéticos de mostrador, que, situado entre quienes interactúan, recoge la conversación a través de un micrófono integrado y lo transmite en forma de señales inductivas directamente a los audífonos o implantes, con lo que se evitan ruidos ambientales e interferencias, y se consigue una comunicación óptima con las personas que utilizan estos aparatos.

Un niño de 12 años muere y otros dos menores están heridos tras un tiroteo en una escuela en Finlandia

Un sospechoso, de 12 años, ha sido detenido y tres menores están heridos tras el tiroteo en un colegio de Educación Primaria

Vídeo RTVC.

Un niño ha muerto y otros dos han resultado heridos por un tiroteo en una escuela situada en el distrito de Viertola, en la ciudad de Vantaa, en el sur de Finlandia. Así lo ha informado la Policía, que ha confirmado la detención del presunto autor, un compañero de 12 años.

La Policía de Finlandia ha acudido al lugar de los hechos poco después de las 9:00, hora local. Ha logrado detener al sospechoso. Posteriormente se ha sabido que es un menor del centro de apenas 12 años, igual que los heridos.

Arrestado de forma pacífica

El comisario de Policía, Timo Leppala, ha informado de que al menor se le arrestó de forma pacífica en Tapulikaupunki, un barrio del norte de Helsinki, la capital. En el momento en el que fue interceptado portaba un arma de fuego, según la cadena de televisión YLE.

La ministra de Educación finlandesa, Anna-Maja Henriksson, ha calificado de «terribles» las noticias que llegan desde la escuela. Y ha trasladado su solidaridad a los heridos y sus familias.

El centro donde han tenido lugar estos hechos es un colegio de primaria. A él acuden unos 800 alumnos diariamente y trabajan 90 personas.

Tiroteo en colegio Finlandia. EP
Policías junto al centro educativo en el que se ha producido el tiroteo en Vantaa. EP

Cocina ‘como en casa’ de lunes a viernes en Televisión Canaria

El programa de gastronomía entremezcla una semana más la tradición con los sabores de otros puntos del planeta

De lunes a viernes, ‘Como en casa’ recorre la geografía canaria en busca de los mejores platos y establecimientos

El programa que presentan cada semana Kiko Barroso y Cathaysa González continúa esta semana su ruta por la gastronomía canaria. De lunes a viernes, el programa ‘Como en casa‘ (19:55 horas) recorre las ocho Islas en busca de los restaurantes, bares, tascas y chiringuitos con más encanto del Archipiélago.

Este martes, ‘Como en casa’ arranca su singladura en el restaurante Terrazas del Sauzal, una emblemática casa que data de finales del siglo XVI, rodeada por 10.000 metros cuadrados de jardines paradisíacos. Una mezcla de comida local e internacional con un fondo de tradición canaria en una paraje lleno de historia y rodeado de naturaleza.

El miércoles 3 de abril, el viaje gastronómico aterriza en otro lugar paradisiaco, una casa frente al mar del sur de Gran Canaria. Las Burras Beachouse es una apuesta por crear un lugar moderno en donde poder relajarse frente a una playa de lo más familiar y disfrutar de una buena comida mediterránea, acompañada de la mejor coctelería a ritmo de DJ.

Y de vuelta a Tenerife, el programa visita el jueves el municipio de Candelaria para degustar los manjares de La Casona del Vino. Un rincón gastronómico donde fusionan el recetario canario con las raíces latinas bajo la batuta del chef David Guevara. Expertos en arroces caldosos conforman un equipo lleno de pasión y esfuerzo que quedará patente en las elaboraciones del programa.

Acaba la semana de nuevo al son de la música en el restaurante ‘El Solar’, en el municipio grancanario de Agaete. El café-restaurante recorre el ayer y el hoy de un pueblo señero al que le gusta la música, el baile y la cultura. Su propietario, Saulo Armas Suárez, es natural de Agaete y forma parte de la corriente de música que es sello del municipio. Su pasión le viene de cuna y ese amor le llevó tras la pandemia a lanzarse a una aventura inesperada para recuperar el alma de su pueblo. A dos pasos del Huerto de las Flores, El Solar de Agaete se ha convertido en punto de encuentro para la música y la cultura.

El brasileño Pol Pi llega al Auditorio de Tenerife con un solo de danza y un espectáculo musical

0

El artista Pol Pi interpretará dos propuestas artísticas el próximo fin de semana en el Auditorio de Tenerife, sábado y domingo a partir de las 19:30 horas

Espectáculo musical In your head. Imagen cedida Auditorio de Tenerife
Espectáculo musical In your head. Imagen cedida Auditorio de Tenerife

El artista brasileño Pol Pi actúa este fin de semana en el Auditorio de Tenerife con dos propuestas, la primera de ellas el sábado día 6 con Alexandre, un solo de danza protagonizado por el bailarín y coreógrafo; mientras que el domingo día 7 se ofrecerá In your head, un espectáculo con el ensemble de cuerda berlinés Solistenensemble Kaleidoskop. Ambas propuestas comienzan a las 19:30 horas y se desarrollan en la caja escénica de la Sala Sinfónica.

La propuesta artísticas

Tras un proceso cuestionando los aspectos físicos, lingüísticos y antropológicos que planteaba la grabación de una voz y que se ocupa del ritual masculino de la iniciación, Pol Pi creó la pieza Alexandre, convirtiendo así este nombre en la contraseña para una posible transformación.

Alexandre crea un nudo, un vínculo donde se entrelaza una reflexión en torno a la construcción de la igualdad y la diferencia. Entre su cuerpo, la voz y sus dobles imaginarios, se establece un ritual que navega entre lo cercano y lo lejano, la fusión y una parte, el sueño y la realidad, lo masculino y lo femenino.

En cambio, en In your head, con concepto y dirección artística de Pol Pi, las integrantes de un cuarteto de cuerda se plantean qué ocurre en el cuerpo de un músico cuando toca: ¿cómo se apodera la música del cuerpo, lo atraviesa, lo hace vibrar, moverse, actuar y resonar con la partitura a través de un objeto inerte y vivo a la vez: el instrumento? En In your head, con una dramaturgia de Gilles Amalvi, el intérprete toca y baila una danza interior, concentrada y precisa, según informa un comunicado.

Pol Pi

El coreógrafo Pol Pi, músico de formación que toca la viola desde hace mucho tiempo, tuvo la intuición de presentar el Cuarteto nº 8 de Shostakovich: una obra testamentaria compuesta 15 años después de la Segunda Guerra Mundial como un réquiem para sí mismo, que actúa como un fantasma que planea sobre la música, cargado con las sombras de la guerra y la opresión que sufrió a lo largo de su carrera.

Esta composición la interpreta el conjunto Kaleidoskop, un grupo berlinés dedicado a experimentar con la música instrumental explorando el cuerpo y el escenario. En compañía de cuatro de sus músicos, -Sophie Notte al violonchelo, Anna Faber y Mia Bodet al violín, y Yodfat Miron a la viola-, Pol Pi ha tratado de extraer la esencia de su relación íntima, cotidiana, conflictiva o apasionada con la música y sus instrumentos, dibujando una serie de retratos que resuenan con la partitura.

Seguida al pie de la letra, guiando cada respiración, inflexión de un dedo o movimiento de un miembro, la partitura actúa como intermediaria entre el lenguaje de las notas y el de los cuerpos, entre las preocupaciones de Shostakovich y las del presente.

Coreógrafo transmasculino afincado en Francia

Pol Pi es un coreógrafo transmasculino brasileño afincado en Francia desde 2013. Antes de llegar a la danza contemporánea, trabajó en teatro, música y ópera, y músico profesional durante más de 10 años. Está interesado en una comprensión más amplia del campo coreográfico, trabajando en torno a cuestiones de memoria y temporalidad, lenguaje y traducción, y nociones de archivo en la danza, con un interés particular en lo in situ.

En 2016, fundó la compañía No drama en París, con la cual ha creado varias coreografías, entra las que se encuentran las dos que llegan este fin de semana al Auditorio de Tenerife.

Pol Pi en Alexandre. Imagen cedida Auditorio de Tenerife
Pol Pi en Alexandre. Imagen cedida Auditorio de Tenerife

Solistenensemble Kaleidoskop

Fundado en 2006 en Berlín, Solistenensemble Kaleidoskop se ha dedicado desde sus inicios al desarrollo de nuevas formas de teatro musical experimental. Con gran apertura, el conjunto crea nuevos formatos en colaboración con artistas internacionales de otros géneros y pone en escena música en contextos actuales.

En los últimos años, el trabajo del conjunto se ha centrado en el examen del cuerpo. Los miembros del conjunto han pasado de ser meros instrumentistas a intérpretes musicales y coautores de estas producciones en colaboración. Kaleidoskop entiende el teatro musical como un lugar de encuentro, de comunidad y como un lugar que tiene el poder de imaginar otros futuros.

Las entradas, a diez euros, se pueden adquirir en la página web www.auditoriodetenerife.com, en la taquilla de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hay disponibles descuentos para menores de 30 años, estudiantes, desempleados y familias numerosas.

Tiempo estable, con entrada del alisio y subida de temperaturas

0

La nota más destacable en los próximos días será la entrada del alisio y una subida progresiva de las temperaturas

Imagen cedida por Antonio Rico, costa de Telde, Gran Canaria
Imagen cedida por Antonio Rico, costa de Telde, Gran Canaria

La entrada del viento alisio y una subida progresiva de las temperaturas serán las notas más significativas de los próximos días en las islas.

Las nubes a primera hora de la mañana de este martes en el norte darán paso a un día de cielos poco nubosos o despejados. Al igual que el lunes, volverá a crecer nubosidad de evolución, la más destacable en las medidas del este, sur y oeste y área metropolitana de Tenerife, zonas de interior y del sur de La Gomera, de El Hierro, medianías de la isla de La Palma y también crecerán algunos intervalos de evolución en las medicinas del sur y del este de Gran Canaria.

En el resto de zonas la nubosidad de primera hora de la mañana dará paso al sol, con temperaturas muy agradables, frescas por la mañana, pero con máximas que se moverán entre 22 y 25 grados a primera hora de la tarde.

El viento será de componente flojo en las islas más montañosas del noroeste, en cumbres de La Palma y de Tenerife, y hoy, como novedad, regresa el alisio a la mitad oriental del archipiélago para cobrar intensidad al final de la tarde.

La situación en el mar es bastante tranquila, sobre todo en las costas del sur y del este de las islas, donde predomina la marejadilla. Tenemos áreas de marejada en alta mar y las olas más grandes estarán en las playas del norte, con mar de fondo del noroeste con olas que rondarán los 2 metros de altura.

Entra el alisio

La novedad para el miércoles es el regreso del viento alisio al archipiélago y con él las nubes de tipo bajo que principalmente las veremos en la cara norte de las islas más montañosas. También durante la mañana en puntos del norte y del oeste de Lanzarote y Fuerteventura. En principio, en las islas más orientales van a dar paso al sol para reaparecer.

El régimen de alisios más intenso se dará en vertiente sureste y noroeste de las islas montañosas, zonas de interior de Lanzarote y de Fuerteventura, donde no son descartables rachas que pueden superar los 40 o 50 km/h.

Volverán a crecer intervalos de evolución, principalmente en parte de los municipios del sur y del oeste de Tenerife, zonas de interior de La Gomera, de El Hierro o en parte del sur y del oeste de la isla de La Palma.

En principio, este miércoles tampoco esperamos precipitaciones, aunque no es descartable que en la zona de estancamiento con el relieve se escapen algunas gotas poco importantes.

Las temperaturas comenzarán a subir

El ambiente más soleado y agradable en zonas de costeras de al sur de la isla de Gran Canaria, también en Lanzarote y Fuerteventura, con temperaturas que empezarán a subir, valores que a primera hora de la tarde no es descartable que superen los 25 o 26 grados en zonas de coste.

Seguiremos con ambientes frescos en los pueblos de medianías, especialmente a primeras y últimas horas de la jornada.

En el mar se complica la situación, sobre todo en alta mar entre las islas debido al viento. Predominará la marejada con áreas de fuerte marejada y, en principio, al igual que hoy por el norte, llegarán las olas más grandes, aunque en principio no superarán los 2 metros de altura.

La situación más tranquila estará en las costas del sur y también en el suroeste de las islas más montañosas. En esas zonas va a predominar la marejadilla y las olas no van a alcanzar el medio metro de altura.

Tiempo, por lo tanto, estable sin grandes cambios durante esta primera mitad de semana.

Calor en la Península a partir del jueves

El jueves se impondrán las altas presiones, con estabilidad atmosférica en todo el país. El día será soleado, aunque con presencia de algunas nubes altas y la tendencia a irse nublando por el noroeste de la Península, debido a que irá acercándose un frente hasta Galicia, donde podrá dejar algunas lluvias al final de la jornada. Este día comenzará a notarse calor por amplias zonas del interior y del este peninsular.

El Museo Arqueológico defiende que la momia guanche se quede en Madrid

0

La directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo, ha asegurado que la exhibición de la momia guanche en ese museo responde a «estrictos criterios de conservación»

Tenerife vuelve a reclamar el regreso de la momia guanche de Erques

El Cabildo de Tenerife pidió al Gobierno central hace dos semanas el traslado de la momia, encontrada en 1763 en el barranco de Erques, en una iniciativa que se suma a las reiteradas solicitudes efectuadas por el archipiélago desde 1990 para el retorno de estos restos.

El Museo Arqueológico defiende que la momia guanche se quede en Madrid
Momia guanche del Museo Arqueológico Nacional / RTVC

La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido también presentó hace semanas una pregunta al Ministerio de Cultura sobre esta cuestión.

«No se trata de mostrar el resto humano por el resto humano, sino que hay una contextualización histórica. La momia guanche expresa un valor arqueológico, un valor histórico, un valor ritual«, ha defendido hoy Izquierdo en Madrid.

«Hemos de respetar los criterios técnicos de las instituciones y de los profesionales de los museos», ha añadido la directora del MAN.

Asegura que es una pieza clave de la exposición permanente

Lo que más preocupa al museo es que la momia se encuentra en Madrid «perfectamente preservada» en una vitrina monitorizada con «alta tecnología», que mantiene constantes la temperatura y la humedad, entre otros valores.

A su juicio la momia, cuya documentación «se encuentra en regla», es una «pieza clave» de la exposición permanente del museo, que recibe anualmente medio millón de visitantes.

Su permanencia en Madrid, asegura, incluye la posibilidad de ofrecer «este exponente de la cultura guanche» a la ciudadanía en una museo de ámbito nacional, ha añadido.

Dice que no es la única petición

La momia guanche no es la única petición de instituciones autonómicas al Museo Arqueológico Nacional (MAN), pues Elche reclama la mítica Dama de Elche y Baleares los Bous de Costitx (toros de Costitx), entre otras.

En este tipo de peticiones, Izquierdo cree que es necesario apelar a dos cuestiones: el criterio técnico sobre su posible traslado y el hecho de que son bienes de la Administración General del Estado.

«Cada petición es analizada por el equipo del museo y las decisiones se toman en el Patronato», ha explicado.

La momia guanche es una de las piezas más famosas del museo: durante un tiempo estuvo en el Museo Nacional de Antropología de Madrid, pero en 2015 fue trasladada al Museo Arqueológico Nacional (MAN) dentro de un apartado dedicado a la prehistoria canaria.

Desde 1985 el MAN no recibe obras procedentes de excavaciones arqueológicas realizadas en las distintas comunidades autónomas, como sí ocurría antes.

Mueren en Gaza siete trabajadores de la ONG del chef José Andrés

El ejército de Israel ha bombardeado el vehículo cuando salía de un almacén de descargar 100 toneladas de alimentos

Mueren en Gaza siete trabajadores de la ONG del chef José Andrés. Imagen: EP

Al menos siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen (WCK), del chef José Andrés, han muerto este lunes por la noche en un bombardeo del Ejército de Israel contra su vehículo en la gobernación de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, en el marco de la ofensiva israelí contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Entre los fallecidos hay un ciudadano británico, uno polaco, uno australiano, dos con la doble nacionalidad estadounidense y canadiense, y otro palestino, según la propia organización.

«World Central Kitchen está devastada al confirmar que siete miembros de nuestro equipo han muerto en un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Gaza. El equipo de WCK viajaba en una zona de distensión en dos coches blindados con el logotipo de WCK y un vehículo de revestimiento blando», reza un comunicado de la ONG.

La organización ha explicado que el convoy, alcanzado al salir de un almacén tras descargar 100 toneladas de alimentos, estaba coordinado con el Ejército israelí.

«Es un ataque contra las organizaciones humanitarias»

«No es sólo un ataque contra WCK, es un ataque contra las organizaciones humanitarias que aparecen en las situaciones más terribles, en las que los alimentos se utilizan como arma de guerra. Es imperdonable«, ha declarado la directora ejecutiva de World Central Kitchen, Erin Gore.

Tras ello, World Central Kitchen ha anunciado la suspensión inmediata de sus operaciones, y ha asegurado que «pronto» tomarán decisiones sobre el futuro de su trabajo.

«Tengo el corazón roto y estoy consternada por el hecho de que World Central Kitchen y todo el mundo hayamos perdido hoy hermosas vidas a causa de un ataque selectivo de las FDI. El amor que sentían por alimentar a la gente, la determinación que encarnaban para demostrar que la humanidad está por encima de todo, y el impacto que tuvieron en innumerables vidas serán recordados y apreciados para siempre», ha agregado Gore.

Previamente, la ONG ya había reconocido las muertes, asegurando que se trata de una «tragedia» y que los trabajadores humanitarios «nunca deberían ser un objetivo».

«Nos han llegado noticias de que miembros del equipo de World Central Kitchen han muerto en un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel mientras trabajaban para apoyar nuestros esfuerzos humanitarios de entrega de alimentos en Gaza. Es una tragedia. Los trabajadores de ayuda humanitaria y los civiles NUNCA deberían ser un objetivo. NUNCA», ha publicado la ONG en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

José Andrés pide «dejar las matanzas indiscriminadas» y «dejar de usar los alimentos como arma»

Por su parte, el chef español José Andrés, fundador de World Central Kitchen, ha pedido a Israel «parar las matanzas indiscriminadas», Ha instado a «dejar de restringir la ayuda humanitaria» hacia el enclave, a parar «de matar a civiles y cooperantes» y a «dejar de usar los alimentos como arma».

También se ha pronunciado el fundador de Proactiva Open Arms, Óscar Camps, denunciando «el vacío irreparable» tras el bombardeo.

El Ejército de Israel ya ha anunciado la apertura de una «investigación en profundidad» de los hechos y ha recalcado su «cooperación y coordinación» con la ONG «con el fin de apoyar sus esfuerzos para proporcionar alimentos y ayuda humanitaria a los residentes de la Franja de Gaza».

Los trabajadores de World Central Kitchen se encontraban en el enclave palestino en el contexto de la misión humanitaria iniciada junto a la ONG Open Arms para establecer un corredor humanitario marítimo entre Chipre y la Franja ante las enormes dificultades a las que se enfrentan las operaciones para la entrada de ayuda por tierra.

Un herido grave al colisionar un turismo y una motocicleta en La Palma

0

El hombre, de 36 años, ha sufrido heridas de carácter grave tras el accidente ocurrido en Los Llanos de Aridane en La Palma

Sala operativa del 1-1-2 Canarias. Imagen 1-1-2 Canarias
Sala operativa del 1-1-2 Canarias. Imagen 1-1-2 Canarias

Un hombre de 36 años ha sufrido heridas de carácter grave al colisionar la motocicleta que conducía con un coche en el municipio palmero de Los Llanos de Aridane. Así lo ha informado este martes el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias.

El accidente se produjo hacia las 19.14 horas del lunes en el Camino Los Palomares de Los Llanos de Aridane. El herido ha sufrido politraumatismos de carácter grave.

Bomberos de La Palma liberaron al conductor de la motocicleta de debato del turismo, y personal del Servicio de Urgencias Canario estabilizó al herido antes de trasladarlo al Hospital General de La Palma.

La llegada de turistas internacionales a Canarias aumenta un 14,4% en febrero

0

Canarias recibió un total de 1.407.956 turistas internacionales durante el mes de febrero, lo que supone una subida del 14,4% respecto al mismo mes del año anterior

La llegada de turistas internacionales a Canarias aumenta un 14,4% en febrero
La llegada de turistas internacionales a Canarias aumenta un 14,4% en febrero

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el gasto alcanzó la cifra de 2.177,07 millones, un 21,57% más. Es el mejor dato de llegadas de turistas internacionales y el mejor en cuanto a gasto en un mes de febrero en las islas de la serie histórica.

De media, cada turista que visitó Canarias gastó al día 165 euros en febrero, un 0,24 por ciento menos que el mismo mes del año anterior, y permaneció 9,37 día en Canarias. En total, el gasto medio por persona se situó en 1.546 euros, un 6,27 por ciento más que en febrero del año anterior.

En lo que va de año hasta febrero, 2.729.056 turistas han visitado Canarias (+11,85%) y han dejado un gasto en la región de 4.183,86 millones de euros (+19,35%).

Por comunidades, la región más visitada fue Canarias con el 28,11 por ciento del total de turistas internacionales que viajaron al país, seguida de Cataluña (20,96%) y Andalucía (14,49%).

España recibió en febrero 5 millones de turistas extranjeros

España recibió en febrero 5 millones de turistas internacionales, un 15,9 % más que en el mismo mes de 2023, que gastaron 6.747 millones de euros, un 25,8 % más que un año antes.

Según las encuestas del INE relativas a la entrada de viajeros extranjeros (Frontur) y el gasto asociado (Egatur), en los dos primeros meses de 2024 el número de turistas aumentó un 15,6 %.

En febrero, el gasto medio diario se incrementó un 5,8 %, hasta 173 euros.

El paro bajó en marzo en Canarias un 2,7%

0

Un total de 4.686 personas encontraron un empleo en marzo en Canarias, según datos del Ministerio de Trabajo

Vídeo RTVC.

El paro registrado bajó en marzo en Canarias en 4.686 personas, un 2,76 por ciento en relación al mes anterior, mientras que en términos interanuales ha descendido en 18.347 personas, esto es, un 10,00 %, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo.

Al cierre del tercer mes de 2024, Canarias contabilizaba 165.044 desempleados, de los que 85.772 pertenecían a la provincia de Las Palmas, donde este indicador bajó en el último mes en 2.230 personas, un 2,53 %, mientras que otros 79.272 eran de Santa Cruz de Tenerife, donde el paro ha caído en 2.456 personas, un 3,01 %. Por provincias, el descenso interanual del desempleo es del 9,36 y del 10,69 por ciento, respectivamente.

Canarias, en el segundo trimestre, la comunidad que más empleo creó
El paro bajó en marzo en Canarias un 2,7%.

Datos por sectores

Por sectores de actividad, en Canarias se registraron al cierre de marzo 3.061 desempleados en la agricultura, 6.169 en la industria, 14.993 en la construcción, 127.405 en los servicios y otros 13.416 pertenecían al colectivo sin empleo anterior, ámbitos en los que la variación mensual del paro fue de -94, -272, -248, -4.136 y 64 personas, respectivamente.

En marzo se firmaron en Canarias 53.685 contratos, 643 más que en febrero, un 1,21 % más y 6.060 menos que en el mismo mes de 2023, esto es, un 10,14 % menos. De todos ellos, 24.540 fueron indefinidos y 29.145 temporales.

En febrero de este año se solicitaron en Canarias 28.478 prestaciones por desempleo de las que se dieron de alta 23.712 con un plazo de reconocimiento de 0,42 días, lo que benefició a 94.210 personas y supuso un gasto de 93,2 millones de euros, ya que la cuantía media de estas ayudas fue de 953,2 euros.

Consiguen un empleo

Conocemos a dos personas que han encontrado un empleo en Canarias en los últimos días.

Vídeo RTVC.