La incidencia ha obligado a paralizar el suministro hasta que finalicen los trabajos en la red
El CAAF se encuentra trabajando en una incidencia en la red de impulsión de Puerto del Rosario / IMAGEN CABILDO DE FUERTEVENTURA
El Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) se encuentra reparando desde la mañana de este sábado una incidencia producida en la red de impulsión principal que va desde la planta de Puerto del Rosario al depósito de La Herradura. Se trata de la línea principal, por lo que los cortes podrían ocasionarse en diferentes zonas de Fuerteventura.
El CAAF ha activado inmediatamente el protocolo para su reparación, esperando poder restablecer el servicio con normalidad en el menor tiempo posible.
La producción ‘Loop’, a cargo de la dirección de Enrique Cabrera, ofrecerá una función única, para todos los públicos, el domingo 8 de octubre en Santa Cruz de Tenerife
‘LOOP’ llega al Teatro Guimerá, en Tenerife
El Teatro Guimerá ofrecerá este domingo, 8 de octubre, una función única de LOOP, una propuesta de la compañía Aracaladanza, bajo la dirección de Enrique Cabrera, destinada a todas las familias, que reúne calidad, rigor creativo y, sobre todo, diversión.
Así lo ha informado el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que agrega que fue por este motivo por el que esta producción recibió el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud en 2010, y el Premio Fetén 2022 al mejor espectáculo de danza.
Se trata de una producción destinada a todos los públicos, a partir de los cuatro años, que muestra qué es lo que queda tras los aplausos de una función, después de caer el telón.
Por ello, el público, de todas las edades, podrá liberar su imaginación y disfrutar de la magia de Aracaladanza, que lleva más 20 años ofreciendo inventiva, creatividad y valores estéticos.
Todo ello a través de un riguroso lenguaje escénico de calidad, que muestra el escenario como un lienzo en blanco, que con la ayuda de imágenes construye lo que siempre está por suceder sobre las tablas.
Las fiestas de Puerto del Rosario concluyen con una jornada donde el humor y el uso de la tecnología serán los grandes protagonistas
Kike Pérez y Dani Calero cerrarán las fiestas Patronales de Puerto del Rosario 2023 con un toque de humor
Kike Pérez, Dani Calero y un gran show de luces y drones pondrán el broche a las fiestas Patronales de Puerto del Rosario, ya ayer viernes, los vecinos del municipio pudieron disfrutar de un concierto de Café Quijano.
El ayuntamiento capitalino apostará en esta edición por redefinir el espectáculo de fuegos artificiales, dándole una vuelta a la idea original con la intención de no dañar a colectivos altamente sensibles, animales y público en general, que sufren con los sonidos que genera la pirotecnia. Por lo que se sustituirá por un espectáculo con drones que iluminará el cielo portuense
Desde primera hora de la mañana de este sábado, los vecinos del municipio disfrutaron de la Diana Floreada con la Banda de Agaete por las calle de la capital, la cual terminó en la plaza de la iglesia. También de otras actividades durante el día como el torneo de bola en el Campo de bola de Maja Marcial organizado por el Club Niguaria.
Humor, tecnología y música como cierre de las fiestas
A las 21:30 en el recinto ferial, será el turno del humor con Kike Pérez y Daniel Calero en una nueva edición de Risas en Puerto. A las 22.30h tendrá lugar la última verbena de las fiestas a cargo del Grupo Bomba, Grupo Kandela y Furia Joven.
Y ya las 23:00 se desarrollará el primer drone light show, un espectáculo visual que sustituye a los conocidos fuegos artificiales, en lo que se convertirá en una coreografía de luces LED en el cielo de Puerto del Rosario, un espectáculo que llenará de luz y sorpresas el final de las fiestas, despidiendo así una edición más de las celebraciones capitalinas y dejando paso un año más, a las fiestas de Puerto Lajas en Honor a la Virgen del Pino.
Fernando Grande-Marlaska y sus homónimos de Italia, Grecia, Chipre y Malta, piden que las medidas del Pacto Migratorio y Asilo sean «tangibles» y acordes a la responsabilidad de estos Estados
Marlaska y sus homónimos del MED5, piden que las medidas del Pacto Migratorio y Asilo sean «tangibles» y acordes a la responsabilidad de estos Estados / Europa Press
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha calificado este sábado de «excelente noticia» el acuerdo alcanzado esta semana en Bruselas sobre el Reglamento de Crisis y ha destacado que gracias a este hito el futuro Pacto de Migración y Asilo incluirá nuevos elementos de solidaridad para los países que, como España, afrontan en «primera línea las mayores presiones migratorias».
Marlaska ha pronunciado estas palabras durante su participación en la sexta cumbre del MED5, que ha reunido durante dos días en Tesalónica (Grecia) a los ministros del Interior de España, Italia, Chipre y Malta y de Migraciones y Asilo de Grecia para analizar, entre otros asuntos, los próximos pasos de la tramitación del Pacto sobre Migración y Asilo.
En la cumbre, en la que también ha estado presente el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, Grande-Marlaska ha destacado la voluntad de consenso y «la flexibilidad y responsabilidad» mostrada por los socios comunitarios y que ha llevado a la aprobación del último Reglamento del Pacto de Migración y Asilo.
Marlaska afirma que España promoverá la cooperación con los países de origen
El ministro ha resaltado la importancia del acuerdo alcanzado, incidiendo en que sin él «no hubiese sido posible retomar las negociaciones con el Parlamento Europeo» para cerrar antes del fin de la legislatura europea un pacto migratorio, que considera «una urgente necesidad para toda la UE».
El ministro, que ejerce durante este semestre la presidencia de turno del Consejo de Ministros de Interior de la UE, ha explicado que España promoverá en este periodo la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración como «la mejor respuesta» para reducir el número de llegadasilegales a las costas europeas.
«Solo así se pueden controlar las fronteras exteriores de la UE, luchar contra las redes de trata de seres humanos y tráfico de personas y salvar vidas», ha añadido.
El reciente campeón de la Supercopa de España visita al CV San Roque en el primer derbi del curso en la máxima categoría del voleibol español. El encuentro tendrá lugar, este domingo, en el Pabellón de El Batán a partir de las 12:00
El CV Guaguas inicia la defensa del título nacional visitando al CV San Roque en el primer derbi de la temporada de la máxima categoría del voleibol español
En la pasada campaña, el conjunto amarillo destacó por no ceder ni solo partido, sin embargo, para su entrenador “eso ya es historia, este año partimos de cero”, apunta Sergio Miguel Camarero. La renovada plantilla del técnico grancanario llega de la mejor manera posible al estreno liguero, con dos títulos oficiales bajo el brazo: la Copa Ibérica y la Supercopa de España.
Jean Pascal, central del equipo, subraya la importancia de cometer menos errores que el rival y mantener la concentración a lo largo del partido. «Tenemos equipo para esto», afirma con plena confianza en sus compañeros. Por su parte, Camarero reconoce que el CV San Roque ha formado un equipo muy completo y “sabemos que es un derbi, nos van a poner las cosas muy difíciles”.
Para Sergio Miguel Camarero, el equilibrio de las líneas, la concentración en el saque, y recepción “serán claves para traernos el triunfo a casa”, y añade, “tenemos que estar centrados en pararlos, sabemos que si jugamos bien tenemos muchas opciones de conseguir la victoria”, concluye. A falta del internacional argentino Martín Ramos, todos los jugadores del Club Voleibol Guaguas estarán disponibles para el inicio de la competición.
Se espera que continúen las altas temperaturas. Las máximas seguirán superando los 34ºC en vertientes oeste y sur de las islas
Meteorología prevista para este domingo 8 de octubre de 2023
Este domingo continúan las altas temperaturas en el archipiélago. Las máximas seguirán superando los 34ºC en vertientes oeste y sur de las islas. Además, también tendremos valores que superarán ese umbral en el norte de Gran Canaria y noroeste de Tenerife. Por otro lado, temperaturas en ascenso en zonas altas y en la mitad norte de Fuerteventura y Lanzarote.
En el cielo predominarán los intervalos de nubes altas, y habrá mucha calima. Seguiremos en aviso amarillo por temperaturas máximas salvo en La Palma, y por polvo en suspensión en todas las islas, con concentraciones entre 200-500 µg/?3.
En cuanto al viento, soplará flojo aunque con intervalos moderados en costas y más intenso en zonas de interior. Predominará la componente norte. En cumbres girará moderado al Sureste y en el Teide será moderado de la misma dirección.
En el mar, predominará fuerte marejada en costas del norte con olas de más de dos metros. En el sur tendremos marejada y las olas más grandes no superarán el metro de altura.
Situación por islas
EL HIERRO: Cielos con intervalos de nubes altas y abundante calima. Viento flojo con intervalos moderados de dirección variable en costas y medianías, en cumbres girará flojo del sureste.
LA PALMA: Viento flojo con rachas de moderado de dirección variable en costas y medianías, girando flojo al sureste en cumbres. Cielos con calima y nubes altas.
LA GOMERA: Rachas de viento débiles con intervalos de moderado en costas y medianías, girando a flojo con rachas de moderado al sureste en cumbres. Intervalos de nubes altas y calima.
TENERIFE: Intervalos de nubes altas y calima. El viento será flojo y de dirección variable con intervalos moderados en costas y más intenso hacia el interior, girando flojo a componente sur en cumbres.
GRAN CANARIA: Rachas de viento débiles con intervalos moderados de dirección variable en costas, más intenso en medianías, y girando al sureste moderado en cumbres. Intervalos de nubes altas y mucha calima.
FUERTEVENTURA: Viento moderado del Este-Sureste y con menor intensidad en costas. Cielos soleados salvo intervalos de nubes altas y calima.
LANZAROTE: Rachas de viento moderado del Sureste con intervalos de fuerte en zonas de interior. Intervalos de nubes altas a partir de mediodía, calima y temperaturas.
LA GRACIOSA: Cielo soleado salvo algunos intervalos de nubes altas a partir de las horas centrales y viento moderado.
Tras la jura de bandera de la princesa Leonor, Felipe VI le ha dedicado unas palabras a su hija y al resto de cadetes que participaron en el acto
La princesa Leonor durante el acto de jura de bandera celebrado este sábado / EFE
El rey se ha dirigido este sábado a su hija, la princesa Leonor, tras jurar bandera en Zaragoza para hacerle ver que su “responsabilidad, en cualquier circunstancia y en todo momento, es servir a España con toda la energía y determinación, con verdadera pasión”, y le ha animado a actuar siempre con “integridad, honestidad y rectitud”.
Felipe VI, acompañado en el palco de honor por la reina Letizia, ha intervenido en la ceremonia en la que la cadete Borbón Ortiz ha besado la enseña nacional junto a los otros 410 alumnos del primer curso de la Academia General Militar de Zaragoza, un momento que ha descrito como “muy emocionante”.
Vídeo RTVC.
“Querida Leonor, recuerda que el compromiso que has asumido conlleva la mayor responsabilidad con España. Sabes bien, como princesa heredera, que la Corona simboliza su unidad y permanencia”, ha remarcado el monarca en su mensaje a su hija, que ha permanecido en formación junto a los demás cadetes mientras oía las palabras de su padre.
Para el rey, la defensa de España implica un deber personal, moral y legal sin fecha de vencimiento
Según don Felipe, la jura de bandera “va más allá de su simbolismo y solemnidad”, al “no haber un compromiso de mayor entrega” que la defensa de España, e implica “un deber personal, moral y legal que no tiene fecha de vencimiento”.
“Sé que siempre tendrás presente que tu responsabilidad, en cualquier circunstancia y en todo momento, es servir a España con toda tu energía y determinación, con verdadera pasión”, le ha encomendado antes de darle la enhorabuena, así como al resto de cadetes como mando supremo de las Fuerzas Armadas.
El rey ha hecho otro encargo a su hija: “La integridad, junto con la honestidad y la rectitud han de ser una constante en vuestra trayectoria profesional y personal. Son virtudes capitales en la milicia, así como en el servicio público a los españoles, y son guía esencial de comportamientos y actitudes”
La Unidad Militar de Emergencias cumple hoy dieciocho años, una celebración que coincide con la marcha de sus efectivos de la isla de Tenerife tras la bajada a Nivel 1 del incendio
Efectivos de la UME trabajando en las reactivaciones del incendio de Tenerife / Europa Press
La UME cumple hoy su mayoría de edad, dieciocho años marcados por inundaciones, incendios o el coronavirus, un historial que sigue vivo en el presente, como demuestra el hecho de que esta misma semana hayan evitado que se reavivara el incendio de Tenerife.
José Luis Rodríguez Zapatero fue el presidente que creó la Unión Militar de Emergencias (UME) para intervenir “en cualquier lugar del territorio nacional cuando lo decida el Presidente del Gobierno, o el ministro en quien delegue, para contribuir a la seguridady bienestar de los ciudadanos en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas”.
Así lo acordó el Consejo de Ministros del día 7 de octubre de 2005, cuando dio a luz a la Unidad Militar de Emergencias (UME).
La Unidad celebró su aniversario con una parada militar en la Base Aérea de Torrejón
«Hoy cumplimos dieciocho años y es el día de la Virgen del Rosario, nuestra patrona desde 2009. Y además celebramos haber vivido todos estos años a tu lado», han publicado en sus redes sociales. La unidad celebró la mañana de este sábado su aniversario con una parada militar en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz.
La labor de la UME durante la pandemia es quizá una de sus más importantes aportaciones, pero no cabe olvidar la labor que todos los años ha realizado contra otro tipo de catástrofes, como por ejemplo los incendios. Este mismo verano más de 200 de sus efectivos lucharon en Tenerife contra un fuego que quemó casi 15.000 hectáreas de terreno.
Precisamente en la noche del pasado jueves al viernes la UME evitaba que este incendio recobrara fuerza a causa de la ola de calor: a pesar de las rachas fuertes de viento, su labor hizo posible rebajar de nivel la emergencia, el regreso de los más de 3000 evacuados a sus domicilios y, finalmente, la retirada de sus efectivos para estar a tiempo en casa y celebrar el aniversario.
La cadena pública autonómica dedica gran parte de su programación de este lunes a las Fiestas Lustrales de la isla colombina
El lunes 9 de octubre La Gomera celebra el día grande de las Fiestas Lustrales con la Bajada de la Virgen de Guadalupe desde su santuario de Puntallana hasta San Sebastián de La Gomera. Los Servicios Informativos de Televisión Canaria trasladarán todas sus ediciones a la isla colombina para ofrecer a toda Canarias una ventana en directo a una de las representaciones más singulares de la tradición y el folclore.
La jornada del lunes 9 de octubre arranca a las 07:45 horas con una edición espacial del ‘Buenos días Canarias’, presentado por Antonio Hernández. En directo desde la capital gomera, el Informativo matutino ofrecerá entrevistas y reportajes sobre las raíces y orígenes de esta fiesta a través de sus protagonistas.
Durante el Especial Informativo, de más de tres horas de duración, entrevistaremos al Presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, a la consejera de Cultura, Rosa Elena García, al Presidente de la Asociación Empresarios y Comerciales de La Gomera, Fernando Morales, al historiador y cronista oficial Manolo Lino y al maestro silvador Francisco Correa, entre otros.
También el Telenoticias 1 de las 14:30 estará presente en la isla en un Especial presentado por Paco Luis Quintana y por el que pasarán también autoridades y personas vinculadas a las Fiestas Lustrales.
15:30h | Retransmisión de la Bajada de la Virgen de Guadalupe
Inmediatamente después del Informativo de sobremesa, a las 15:30 horas, arranca la retransmisión del evento más esperado de la jornada: La Bajada de la Virgen de Guadalupe.
Cientos de marineros, devotos y aficionados adornan sus barcos con flores y banderas para acompañar a la Virgen en singular romería marítima desde Puntallana a San Sebastián. Mientras, en la playa, chácaras, tambores y bailes tradicionales festejan desde tierra el día grande de la patrona de la isla.
Televisión Canaria desplegará para la ocasión un total de 12 cámaras, entre Puntallana y San Sebastián de La Gomera, asi como dos drones para captar por tierra, mar y aire los diferentes ángulos y perspectivas de una fiesta única que, cada cinco años, une al pueblo gomero en torno a la tradición, la fe y el folclore.
La radio pública de Canarias también se volcará este lunes con las Lustrales con la retransmisión de la procesión marítima desde su salida en Puntallana hasta su llegada a la Parroquia Matriz de la Asunción, en San Sebastián.
Tras la retransmisión de la Bajada, que conluirá en torno a las 20:00 horas tras más de cuatro horas de emisión en directo, llega una nueva edición reducida del programa gastronómica ‘Como en casa’, que también hará un guiño a la isla colombina.
Ya a las 20:30 horas, Pilar Rumeu presenta el Telenoticias 2 desde el set de Televisión Canaria en la capital gomera. La edición de SSII concluye con un repaso a lo más destacado de la jornada que contará también conn entrevistas y directos para dar paso, a las 21:30h, a una nueva entrega de ‘Una Hora Menos’.
Un hombre de 60 años ha resultado herido tras ser atropellado por un vehículo en el municipio de La Oliva, en Fuerteventura
Un hombre de 60 años ha resultado herido tras ser atropellado en el municipio de La Oliva, en Fuerteventura / 1-1-2 CANARIAS
Un peatón de 60 años resultó herido tras ser atropellado por un turismo sobre las 10:00 horas de este sábado en la Avenida Juan Carlos del municipio de La Oliva (Fuerteventura), según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112.
El varón sufrió un traumatismo craneoencefálico, por lo que fue asistido por el Servicio de Urgencias Canario(SUC) y trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Centro de Salud de La Oliva.
Por su parte, agentes de la Policía Local se hicieron cargo de instruir el atestado correspondiente.