Los taxistas de Tenerife denuncian «problemas de convivencia» con Uber

0

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona se reunido con los taxistas del sur de Tenerife y con distintos municipios para hacer un frente común con respecto a los vehículos Uber

Vídeo RTVC / Informa: Ardiel Rodríguez / Sergio Bencomo

La preocupación del sector del taxi atraviesa los ayuntamientos del sur de Tenerife. La llegada de Uber a principios de junio ha desencadenado las primeras consecuencias; los taxistas hablan de «problemas de convivencia«.

La presidenta de la Asociación del Taxis de Granadilla de Abona, Montserrat Fernández, asegura que «no conocen el sector» y, además, «se les ha dicho varias veces que no entren en nuestras paradas».

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha dado orden a la Policía Local para que compruebe si los VTC incumplen la ley. Esto ha tenido lugar después de que el consistorio se reuniera con el sector del taxi en el sur de la isla, y con los ayuntamientos de Arona, Guía de Isora, San Miguel de Abona y Santiago del Teide, con el objetivo de buscar soluciones.

La alcaldesa del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, Jennifer Miranda, afirma que «lo que nosotros proponemos es que se incorporen otros criterios objetivos que no sean los criterios económicos que han sido tumbados por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Barcelona«.

Los taxistas de Tenerife denuncian problemas de convivencia con Uber
Los taxistas de Tenerife denuncian problemas de convivencia con Uber

Los criterios de basan en la sostenibilidad y apelan a una disminución del tráfico. Los profesionales reconocen su preocupación de cara al futuro tras conocer que, en la actualidad, Canarias cuenta con 5.000 licencias de VTC pendientes de resolución.

Mientras los taxistas esperan una reunión con el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias de aquí a finales de año, Uber prefiere no responder a las acusaciones.

El primer semestre deja 337 personas fallecidas durante su jornada laboral

0

El Ministerio de Trabajo afirma que la mayoría de las muertes provocadas durante la jornada laboral se atribuyen a causas naturales, seguidos de accidentes de tráfico y caídas

Vídeo RTVC / Informa: Tania Sánchez / Berna Sacristán

En el primer semestre del año, un total de 337 personas perdieron la vida en España durante su jornada laboral. En Canarias se registró, de enero a mayo, la muerte de cinco trabajadores. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo, la mayor parte de las muertes se atribuyen a causas naturales.

Los infartos o los derrames cerebrales, seguidos de los accidentes de tráfico y los golpes tras una caída son las causas más frecuentes de fallecimiento durante la jornada laboral.

Mientras los accidentes laborales disminuyeron en el sector de la construcción hasta 54, en el sector servicios la incidencia continúa incrementándose hasta llegar a un total de 147. «En el sector servicios, las cifras de siniestralidad laboral han aumentado prácticamente un 20%, es el sector que tiene mayores cifras», afirma el coordinador Salud Laboral de CC.OO Canarias, Víctor Toledo.

El primer semestre deja 337 personas fallecidas durante la jornada laboral
El primer semestre deja 337 personas fallecidas durante la jornada laboral

Solo en el mes de mayo se registraron dos fallecimientos y más de 2.000 accidentes de trabajo con baja en el archipiéalgo. Los sindicatos creen necesario potenciar las acciones preventivas y ejercer una mayor vigilancia para el cumplimiento de la normativa.

«Hasta mayo de 2023 se han producido aproximadamente 23.000 accidentes de trabajo, para los que consideramos necesarios seguir impulsando políticos que reduzcan las cifras», destaca Víctor Toledo.

Además, el calor y la insolación también aumentan las probabilidades de accidentes laborales; por este motivo se produjo un fallecimiento en lo que vamos de año.

La patronal turística analiza los posibles motivos de los malos datos alojativos en La Palma

La patronal destaca, en relación con los datos alojativos, que una de las principales razones puede ser la información sobre la erupción volcánica y sus consecuencias

La patronal turística analiza los posibles motivos de los malos datos alojativos en La Palma
Ruta de los volcanes de La Palma. Fuente: Ashotel

La patronal turística de La Palma analiza los posibles motivos de los malos datos alojativos del mes de julio en la isla, donde si bien las previsiones para agosto son más alagüeñas, hay muchos factores a analizar.

Durante julio, la ocupación alojativa en la Isla Bonita bajó casi un 30% con respecto al mismo mes de 2022, aunque se esperan mejores números para este agosto. La patronal palmera busca así explicaciones, donde destaca que, entre las razones, podría estar la información sobre la erupción volcánica, sus consecuencias e incluso la crisis de la isla que llega a los potenciales turistas.

Vídeo RTVC. Óscar León, presidente del Centro de Iniciativas Turísticas de La Palma

Sin embargo, siguen pensando que la mayor parte del problema está en la carencia de alojamiento y los continuos incumplimientos de los últimos años con las compañías aéreas.

Un desprendimiento en el sur de Lanzarote activa los servicios de emergencias

El desprendimiento de piedras en la playa cercana al Monumento Natural de Los Ajaches tuvo lugar este lunes, y no dejó a ningún herido

Un desprendimiento en el sur de Lanzarote activa los servicios de emergencias
Monumento Natural de Los Ajaches, en Lanzarote

Un desprendimiento de piedras en una playa de la zona sur de Lanzarote activó a los equipos de emergencias que, tras las labores de rastreo, comprobaron que no hubo ninguna persona afectada.

Los hechos tuvieron lugar hace 24 horas en una recóndita, paradisíaca y concurrida playa ubicada en el Monumento Natural de Los Ajaches, zona la cual ni está acordonada ni tampoco hay ningún cartel que advierta del peligro.

Vídeo RTVC. Enrique Espinosa, gerente del Consorcio de Emergencias de Lanzarote

A pesar de ello, este lunes se activó el equipo de emergencias y un equipo de bomberos, así como una retroexcavadora y el helicóptero del GES para que inspeccionaran la zona, descartando que el desprendimiento, fruto de la erosión, hubiese provocado daños personales y que algún bañista hubiera quedado sepultado bajo las piedras.

El gerente del Consorcio de Emergencias de Lanzarote

Uno de cada cuatro canarios está en riesgo de padecer un trastorno mental

0

Desde el Gobierno de Canarias indican que, uno de cada cuatro canarios está en riesgo de padecer un trastorno mental

Uno de cada cuatro canarios está en riesgo de padecer un trastorno mental
Uno de cada cuatro canarios está en riesgo de padecer un trastorno mental

Hasta 398.000 canarios están en riesgo de padecer algún trastorno mental a lo largo de sus vidas. Así lo indica el Gobierno de Canarias en su web, donde figura la situación de la salud mental en las islas. En las islas de Gran Canaria y Lanzarote ese ratio es superior, mientras que en La Palma y Fuerteventura el riesgo es menor.

La prevalencia de las enfermedades mentales en Canarias es del 24,82%, resultados similares a los datos de prevalencia del resto de comunidades.

Vídeo RTVC.

Apoyo 24 horas

En Canarias, el teléfono de la esperanza está operativo 24 horas al día durante todo los días del año, ofreciendo un servicio de apoyo y escucha a todas aquellas personas que se encuentren en una situación en la cual necesiten ayuda urgente, gratuita, anónima y especializada. El teléfono de la esperanza en las islas es el 928/922 33 40 50 y también cuenta con una línea de cobertura estatal: 717 003 717.

Nueva Canarias exige más medidas en el ámbito de la salud mental

El diputado de Nueva Canarias-Bloque Canarista por la isla de Lanzarote y responsable del grupo parlamentario NC-BC en la Comisión de Sanidad, Yone Caraballo, ha trasladado la voluntad de su formación de seguir intensificando en la relevancia de la salud mental y emocional como elementos fundamentales para el bienestar de los y las canarias, especialmente, en la etapa infantojuvenil.

Así, NC-BC exigirá al actual Gobierno de Canarias que continúe con el plan de medidas en la atención emocional como reforzar los programas de educación sanitaria escolar; ofrecer cuidados de proximidad como los equipos de intervención en crisis, la hospitalización domiciliaria, la atención psicogeriátrica en el propio domicilio en colaboración con los Ayuntamientos; y una mayor dotación de plazas sociosanitarias para el desarrollo de la autonomía y la recuperación personal y social de los trastornos mentales más graves.

El pregón de las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria, en directo, en RTVC

La Basílica de Candelaria acoge el miércoles la lectura del pregón, a cargo del timplista Domingo Luis Rodríguez «El Colorao»

Este miércoles, 9 de agosto, Televisión Canaria ofrece en directo el pregón que da inicio a las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Candelaria, Patrona General del Archipiélago. A las 21:30 horas dará comienzo, en la Basílica de Candelaria de Tenerife, la primera ceremonia oficial de la festividad con la lectura del pregón, a cargo del timplista majorero Domingo Luis Rodríguez Oramas “El Colorao”.

Emilia González será la encargada de presentar el acto, que contará con el acompañamiento musical de Juan Carlos Pérez Brito y Candelaria González, para posteriormente disfrutar de la actuación de Caco Senante y Thania Gil.

Programa de actos de las Fiestas de la Candelaria

Tras el pregón, se sucederán varias jornadas de conciertos que se prolongarán hasta el sábado 12 de agosto. La música canaria tendrá un espacio muy especial en el escenario de la Plaza de la Patrona de Canarias con diferentes espectáculos musicales.

Los actos deportivos tendrán protagonismo el domingo, 13 de agosto, con la IX Luchada de Benjamines en Homenaje a la Luchada de la Media Montaña, la V Luchada Femenina en honor a la Virgen de Candelaria y la XXV Luchada Institucional, que comenzará a las 21:30 horas y se podrá seguir en Televisión Canaria, a partir de las 23:15h.

El lunes 14 de agosto llega el turno de la Ceremonia Guanche (20:00h) y la procesión nocturna de la imagen de la Virgen de Candelaria (21:30h), y al día siguiente la Procesión Cívica, la Parada Militar, Solemne concelebración de la eucaristía, procesión (11:30h) y la Ofrenda a la Patrona de Canarias (21:30h). Como ya es habitual, Televisión Canaria llevará a todos los hogares canarios la retransmisión de los principales actos en honor a la Patrona de Canarias, que continuarán hasta el día 20 con la celebración de la Eucaristía y procesión de la Virgen.

La presentación del programa de las Fiestas tuvo lugar el miércoles 2 de agosto en la plaza de la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán de Tetir en Puerto del Rosario, lugar de nacimiento del pregonero de este año, «El Colorao». Una cita en la que la alcaldesa de la Villa Mariana, Mari Brito, y el prior de la comunidad de Padres Dominicos de Candelaria, Juan Manuel Martínez, hicieron hincapié en el carácter regional de la festividad de La Morenita.

Menos nubes, temperaturas en ascenso y regreso del alisio a la costa

0

Las temperaturas subirán este miércoles, llegando a alcanzar valores de hasta 34ºC en algunas zonas de Gran Canaria. El alisio regresará durante la tarde en las vertientes Sureste y Noroeste de las islas más montañosas

Vídeo RTVC

Este miércoles veremos menos nubes, las únicas, de tipo bajo en la cara norte de las islas a primeras y últimas horas. Cielos poco nubosos o despejados en el resto, con ligera calima en altura, más notable en la mitad oriental por la tarde. Temperaturas en ascenso, especialmente las máximas en medianías y cumbres de Gran Canaria y Tenerife, valores 27 – 32ºC, con algún valor local 33 – 34ºC medianías del Sur y Oeste de Gran Canaria. Regresará el alisio, más intenso y con intervalos de fuerte por la tarde en vertientes Sureste y Noroeste de las islas más montañosas. Girará a componente E flojo en cumbres, salvo en El Teide donde soplará del Sur con intervalos de fuerte durante la madrugada. En el mar, marejadilla aumentando a marejada, con áreas de fuerte marejada en costas expuestas al alisio, y mar de fondo del Norte 1m.

Menos nubes, temperaturas en ascenso y regreso del alisio a la costa
Menos nubes, temperaturas en ascenso y regreso del alisio a la costa

Por islas:

EL HIERRO: Algunas nubes bajas por el Norte y Nordeste, y mucho sol en el resto. Temperaturas en ligero ascenso en cumbres, y viento del norte a nordeste moderado.

LA PALMA: Salvo algunos intervalos matinales, numerosas horas de sol. Temperaturas diurnas en ascenso en zonas de interior. Y viento del nordeste creciendo por la tarde.

LA GOMERA: Algunas nubes matinales por el Norte, y tiempo soleado en el resto. Temperaturas máximas, 27 – 31ºC. Y viento del Norte-Nordeste aumentando.

TENERIFE: Intervalos nubosos matinales, sobre todo en la cara Norte y el Nordeste. En el resto, tiempo soleado y ligera calima en altura. Temperaturas diurnas en notable ascenso medianías y cumbres, máximas locales >31ºC. Y alisio a más en la costa.

GRAN CANARIA: Panza de burro por el Norte y la capital a menos de 900m. En el resto, cielos poco nubosos o despejados con calima en altura, más notable por la tarde. Temperaturas en ascenso, máximas 28 – 33ºC. Y viento alisio moderado, arreciando.

FUERTEVENTURA: Nubes bajas matinales en parte del Este, Norte y Oeste, y mucho sol en el resto con calima en altura, más densa por la tarde. Temperaturas veraniegas.

LANZAROTE: Intervalos de nubes bajas, sobre todo, por el Norte y Oeste. En el resto mucho sol y ligera calima. Temperaturas máximas 27 – 32ºC, y aumento del alisio.

LA GRACIOSA: Alternancia de nubes y claros, nubosidad más abundante al amanecer. Temperatura máxima de 28ºC en Caleta del Sebo. Y viento del nordeste moderado.

Ángel Víctor Torres confía en que el país siga siendo gobernado por fuerzas progresistas

Tras su reunión con los 14 diputados y senadores canarios del grupo socialista, Ángel Víctor Torres afirmó que confía que España siga gobernada por fuerzas progresistas

Ángel Víctor Torres atendiendo a los medios de comunicación
Torres se reúne con 14 diputados y senadores canarios y pide a CC «que se decante» con sus apoyos / Europa Press

El secretario general del PSOE canario, Ángel Víctor Torres, pidió este martes a Coalición Canaria «que se decante» y diga si va a apoyar un Gobierno «de progreso» o, si apoyarán al candidato del Partido Popular.

Así se ha expresado Torres tras mantener una reunión con los 14 diputados y senadores canarios que formarán parte del grupo Socialista en el Congreso y en el Senado una vez se constituyan las Cortes el próximo 17 de agosto.

Vídeo RTVC.

«Confiamos en que este país siga gobernado por fuerzas políticas progresistas, con prioridades de justicia social e igualdad. Si CC, que tiene una diputada, se define como un partido nacionalista y progresista y apoyan a Feijóo, se lo deberían revisar porque la única mayoría progresista es la que encabeza Pedro Sánchez«, ha insistido el líder del PSOE canario.

Torres considera que la agenda canaria debe incluir políticas sociales

Sobre el comunicado que emitió ayer CC, en el que se abrían a apoyar una investidura de Feijóo en un hipotético Gobierno sin VOX que respete lo que denominan como «agenda canaria», Torres ha opinado que esa agenda no es solo una cuestión de financiación, sino que conlleva también políticas de igualdad.

Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC

«Cuando se habla de agenda canaria es también defender la lucha contra la violencia de género, retribuciones suficientes para las familias más vulnerables, defender la pluralidad, la diversidad y una sociedad libre no sometida a censuras», afirmó el expresidente canario.

Ángel Víctor Torres ha dicho estar «absolutamente informado» de todos los contactos que se están produciendo en clave canaria y ha reconocido, «tal y como lo ha hecho CC», que se han producido algunos contactos «informales» entre ambas formaciones.

Detenido un anciano en Valle Guerra, en Tenerife, por la muerte violenta de su pareja

En Valle Guerra, en Tenerife, se investiga un posible crimen machista presuntamente cometido por un hombre de 92 años. De confirmarse, la cifra de mujeres asesinadas en 2023 ascendería a 34

Vídeo RTVC

La Policía Nacional ha detenido en Valle Guerra, Tenerife, a un hombre de 92 años por la muerte violenta de su pareja, de 91.

Según fuentes policiales consultadas por EFE, la víctima presentaba indicios de muerte violenta. El caso se investiga como un posible crimen machista.

De confirmarse este caso, así como el que se investiga en Pozoblanco, en Córdoba, la cifra de muertes por violencia machista ascendería a 35, sólo en 2023. Además, en las últimas 24 horas ha habido otro asesinato machista confirmado en Almería, también en Andalucía.

Detenido un anciano en Valle Guerra, en Tenerife, por la muerte violenta de su pareja
Detenido un anciano en Valle Guerra, en Tenerife, por la muerte violenta de su pareja. Foto: Itziar Pérez

Bandera amarilla en Las Canteras por alta proliferación de microalgas

Cruz Roja pide precaución e invita a evitar el baño en las zonas afectadas por la proliferación de microalgas en la playa de Las Canteras

Vídeo RTVC. Informa: Yeray Sosa / Rafael Morales. Declaraciones de Enrique J. Vélez Nolasco, responsable del Servicio – Playa de Las Palmas de Gran Canaria y Javier Arístegui, catedrático de Ecología del Instituto de Oceanografía y Cambio Global – ULPGC

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha izado este martes la bandera amarilla en la playa de Las Canteras anta la proliferación «anormalmente alta» (bloom) de microalgas. El servicio de Cruz Roja invita a la precaución en el baño tal como recoge el protocolo de Salud Pública del Gobierno de Canarias para estas situaciones.

Al respecto, informa el consistorio en un comunicado, que las primeras manchas de esta especie de fitoplancton se avistaron en la tarde de este lunes en la zona de Muro Marrero, junto a Playa Chica hasta la altura de la calle Luis Morote; en Playa Grande, a la altura de la calle Gomera, y en la zona de La Cícer. Según los expertos, se trata de pigmentos que de manera natural llegan a la superficie cuando mueren.

Este bloom de cianobacterias continuaba a primera hora de este martes y debido a ello Cruz Roja no recomienda el baño en las zonas afectadas.

La presencia de esta floración masiva es identificable a simple vista debido a la coloración anómala del agua con manchas oscuras de color pardo y marrón, así como aspecto viscoso y olor intenso por su descomposición.

Recuerdan que la playa de Las Canteras ya vivió un episodio similar en el año 2017.

Bandera amarilla en Las Canteras por alta proliferación de microalgas
Bandera amarilla en Las Canteras por alta proliferación de microalgas

Seguimiento de las manchas

Los efectivos de Cruz Roja realizan un seguimiento continuo de estas manchas de microalgas, por lo que se recomienda a los bañistas seguir las indicaciones de los socorristas, así como del color de las banderas amarillas, evitando el baño en las zonas señalizadas.

Actualmente ha quedado suspendido el servicio de baño asistido que presta Cruz Roja hasta que la situación en la orilla se normalice, ya que se remiten a Salud Pública para exponer que el fitoplancton está constituido por un elevado número de organismos entre los que se encuentran las llamadas microalgas, bajo determinadas condiciones ambientales biológicos de carácter biológico, atmosféricos y climatológicos, multiplicándose extraordinariamente hasta dar lugar a floraciones masivas o blooms, que permanecen flotando sobre la superficie del agua.

Estas floraciones masivas pueden formarse tanto en aguas próximas a las costas como en aguas abiertas desde donde las mareas y vientos pueden agruparlas, dispersarlas y alejarlas o acercarlas a la costa, pudiendo permanecer en zonas resguardadas durante varios días.

La singular orientación de la Bahía de El Confital, indican, favorece la llegada de estos organismos arrastrados por el viento y las corrientes.

Peces globo en Las Canteras

Durante este fin de semana, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recogió un centenar de peces globo muertos en la playa de Las Canteras. Una situación que se dio hace cuatro años en la isla de El Hierro, coincidiendo con su época reproductiva.

Desde 2017, la Red de vigilancia PROMAR ha detectado varios casos. Además del repunte en 2019, este verano se han notificado también avistamientos en Tenerife, siendo el más destacado el de Güímar, el pasado domingo.

No obstante, aún no hay estudios suficientes que determinen cómo han llegado esta especie de aguas abiertas que no es peligrosa para los bañistas, pero no se puede consumir.

Vídeo RTVC. Informa: Beatriz G.Cabrera / Lidia Lorenzo / Adrián Gil-Roldán. Declaraciones de Alberto Brito, catedrático de Biología Marina de la ULL