Ya se encuentran a la venta las entradas para el espectáculo ‘Impulso’ de Mayumaná

0

Desde ritmos inspirados en percusiones tradicionales africanas hasta pulsantes beats electrónicos contemporáneos

Mayumaná CEDIDO POR CABILDO DE LANZAROTE 17/11/2023

El Cabildo de Lanzarote y La Graciosa ha informado de que han salido a la venta las entradas para el espectáculo ‘Impulso’ de Mayumaná que tendrá lugar en el Teatro ‘El Salinero’ durante tres noches consecutivas: el jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de enero de 2024, a partir de las 20.00 horas.

En un comunicado, el consejero insular de Cultura, Jesús Machín Tavío, ha resaltado «la gran oportunidad que supone que un grupo de artistas de renombre internacional como Mayumaná visite Lanzarote para ofrecer tres sesiones de su último espectáculo que está siendo un éxito en todo el planeta».

Entradas para el espectáculo

Con una duración aproximada de 70 minutos, ‘Impulso’ es un espectáculo diseñado para ser disfrutado por todos los públicos. Las entradas, valoradas en 30 euros, están ya disponibles para su adquisición en la web oficial www.culturalanzarote.com.

Además, el espectáculo ‘Impulso’ relata la travesía de la vida a través del ritmo y el movimiento. Con un elenco compuesto por talentosos artistas de diversas partes del mundo, entre bailarines, músicos y actores, el espectáculo ofrece una narrativa emocionante y dinámica.

Desde ritmos inspirados en percusiones tradicionales africanas hasta pulsantes beats electrónicos contemporáneos, la obra se sumerge en los diferentes estados de la vida y las emociones que la acompañan.

El independentismo perdería la mayoría absoluta en el Parlament, según el CIS catalán

0

El PSC ganaría las elecciones y podría superar los 40 escaños, seguido de ERC y JxCat

Vídeo: RTVC

El PSC volvería a ganar las próximas elecciones al Parlament de Cataluña y obtendría entre 39 y 45 escaños, seguido de ERC, con entre 29 y 34, y de JxCat, que sería la tercera fuerza al obtener entre 19 y 24, según el último barómetro elaborado por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat.

La encuesta, elaborada por GESOP a partir de entrevistas a 2.000 personas, se ha realizado entre el 9 de octubre y el 7 de noviembre. Eso es antes de conocer el contenido de la ley de amnistía y el pacto de JxCat con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez.

El PPC se situaría como cuarta fuerza, con una horquilla de entre 12 y 17 escaños. Le siguen los comunes, con entre 10 y 14. Ciudadanos desaparecería de la cámara catalana. Vox y la CUP experimentarían un retroceso en sus escaños, al obtener entre 6 y 9 y 4 y 8, respectivamente.

El PSC ganaría las elecciones y podría superar los 40 escaños, seguido de ERC y JxCat
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, durante una sesión en el hemiciclo del Parlament el pasado 9 de noviembre. EFE/Quique García

El independentismo perdería la mayoría absoluta en la cámara catalana

Según la encuesta del CEO, el independentismo perdería la mayoría absoluta en la cámara catalana. Incluso en las franjas superiores del estudio demoscópico, que daría a la suma de ERC, JxCat y la CUP un total de 66 escaños, dos por debajo de la citada mayoría.

En una rueda de prensa en la sede del CEO, el director del centro, Jordi Muñoz, ha explicado este viernes que el partido que más abstencionistas captaría en unas elecciones catalanas sería el PSC, mientras que Junts sufriría en un contexto de mayor participación al tener un electorado generalmente más movilizado.

Junqueras, el líder mejor valorado, aunque no llega al 5

La encuesta también pregunta por el grado de conocimiento y aprobación de los líderes políticos, una escala en la que queda en primera posición el presidente de ERC, Oriol Junqueras, al conseguir un 4,9, empatado con Ernest Urtasun y seguido de Míriam Nogueras, con un 4,8, si bien estos dos dirigentes presentan un grado de conocimiento inferior al 40 % entre la población general.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se sitúa con un 4,6 aunque con un grado de conocimiento del 85%, mientras que el líder del PSC, Salvador Illa, obtiene un 4,5 y un grado de conocimiento del 81%.

Por su parte, el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont es el líder más conocido entre la población general con un 98%, aunque obtiene una nota de 4.

El euríbor en tasa diaria baja del 4%, la primera vez desde junio

0

Se espera que se mantenga en el entorno a los niveles actuales, entre el 4% y el 4,1%, en los próximos meses

Vídeo: RTVC

El euríbor a doce meses, el indicador que más se usa en España para calcular las cuotas de las hipotecas variables, ha bajado con fuerza este viernes y ha marcado una tasa diaria del 3,991%, con lo que se sitúa por debajo del 4% por primera vez desde el pasado 15 de junio.

El 16 de junio de este año, el euríbor superó ese 4% en tasa diaria por primera vez desde 2008.

Asimismo, y aunque de forma provisional, la tasa media de noviembre, dato que se utiliza para calcular las hipotecas variables, también baja, al entorno del 4,03%, inferior a la 4,160 % de octubre.

El euribor en tasa diaria baja del 4%, la primera vez desde junio
Una persona señala el valor de mercado de una escritura de compraventa de una hipoteca / Europa Press (Foto de ARCHIVO)

Se mantendrán en los próximos meses sobre el 4%

Los expertos prevén la estabilización del euríbor y que se mantenga en el entorno a los niveles actuales, entre el 4 y el 4,1%, en los próximos meses.

Y ello, después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya decidido frenar las alzas de los tipos de interés, aunque haya advertido de que se mantendrán altos durante «un período suficientemente largo».

Si finalmente se confirma el dato mensual de noviembre, a pesar de la caída, no supondrá un gran alivio para aquellos que tengan que revisar sus hipotecas, ya que hace un año, en noviembre de 2022, el euríbor cerró en un tasa media del 2,828 %.

Nueva concentración en Ferraz con mensajes hostiles contra los periodistas

0

Algunos manifestantes han lanzado una lata de cerveza e increparon a un cámara que grababa la concentración en Ferraz por delante del cordón policial

Nueva concentración en Ferraz con mensajes hostiles contra los periodistas
Cientos de personas participan en una nueva jornada de protestas en contra del presidente del gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y contra la amnistía a los líderes del «procés», este viernes. EFE/ Sergio Pérez

Con gritos contra los informadores como «Prensa chavista, fuera de mi vista», «manipuladores», «traidores» o la advertencia de «poneos los cascos», discurre una nueva concentración en la calle Ferraz este viernes en los alrededores de la sede del PSOE en Madrid.

Sobre las ocho de la tarde varios cientos de personas participaban ya en la concentración. Se siguen escuchando las ya habituales consignas de «Pedro Sánchez a prisión», «No es una sede, es un puticlub», «Unidad nacional» o «Felipe, masón, defiende tu nación» y otros nuevos como «Felipe reacciona, te quedas sin corona».

Lanzan latas de cerveza a un cámara

La decimoquinta concentración se desarrolla en un clima creciente de hostilidad hacia los informadores. Algunos manifestantes han lanzado una lata de cerveza e increparon a un cámara que grababa la concentración por delante del cordón policial

Entre pancartas con lemas como «SOS Europe, help Spain, save democracy», «SOS Europe, no amnesty» y otra que simula un cartel electoral con el texto «Confía en tu gobierno, obedece» y con los ojos del rostro de Sánchez tachados, discurre la protesta que a esta hora concentra a personas de mayor edad en las primeras filas.

Como en anteriores protestas, los manifestantes portan banderas de España, también con el escudo recortado y banderas de la Cruz de Borgoña.

Ortega-Smith, presente en la concentración dice que el PP «un partido acomplejado con los separatistas»

En un semáforo de unas de las calles por donde discurre la protesta han colgado boca abajo una foto de Sánchez con la palabra «traidor».

El diputado de Vox Javier Ortega-Smith ha vuelto a hacer acto de presencia en la manifestación y ha dicho que a su partido le gusta «estar en la calle, estar con los españoles» y «afrontar los problemas de cara y no silbando hacia otro lado y disimulando».

«El Partido Popular es un partido acomplejado con los separatistas y no tuvo inconveniente en pactar con ellos», ha afirmado Ortega-Smith, que ha reiterado la intención de su formación de ilegalizar a las formaciones independentistas.

RTVC y la ULL abordan el futuro de la radio en unas jornadas de periodismo

Las III Jornadas de Periodismo, «El futuro de la radio», se celebran el próximo martes 21 en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna y Radio Televisión Canaria organizan, un año más, las III Jornadas de Periodismo. En esta ocasión estarán dedicadas al futuro de la radio, coincidiendo con los 15 años de historia de Canarias Radio. Además, está previsto que ese día se haga un guiño a la pequeña pantalla, dado que el 21 de noviembre se celebra el Día de la Televisión.

En esta edición de las jornadas se van a unir la radio, la televisión, la universidad y la formación profesional para crear un escenario interactivo e interdisciplinar con alumnado, docentes y profesionales del sector.

Canarias Radio sale a la calle

Con motivo del aniversario de Canarias Radio, la programación de esa mañana se emitirá desde la Facultad. El Programa De la Noche al Día, con Miguel Ángel Daswani, abrirá las puertas de la Pirámide a las 6.30 de la mañana con su equipo habitual. A las 9.30 tomará el relevo de director de Canarias Radio, Miguel Guedes, con el espacio La Entrevista, en este caso dedicada al rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García. Desde las 10 de la mañana y hasta la 13 se podrá participar en el programa Una Más Una, con Mercedes Martín.

Mesa redonda con profesionales

Además de la programación en vivo, durante la mañana habrá espacio para el análisis y debate en la mesa redonda preparada con tres profesionales de la radio que podemos escuchar todas las mañanas en las ondas de las islas, una actividad que estará moderada por Pilar Rumeu. Las personas invitadas son Marta Cantero, directora regional de Contenidos de Ser en Canarias; Mayer Trujillo, director y presentador de La Mañana de Cope Canarias, además del propio Miguel Ángel Daswani.

Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación (foto: PULL)

El alumnado de Periodismo y FP tendrá un papel activo

El alumnado de la facultad de Periodismo tendrá la posibilidad de participar en una actividad que les permitirá hacer sus primeros pinitos ante la pantalla. Desde el lunes 20, se organiza una preselección para participar en un casting a presentador y presentadora que tendrá como premio conocer durante una jornada el trabajo en los centros de producción de TV Canaria. A esta prueba se han inscrito medio centenar de participantes.

También se va a contar con la participación de más de medio centenar de estudiantes de los CIFP César Manrique y Las Indias de Santa Cruz de Tenerife. En el caso de los primeros, serán responsables de ofrecer el soporte técnico en los tres espacios habilitados para las jornadas: la mesa redonda, la radio en directo y el casting de presentación. En el caso del alumnado de Las Indias, serán responsables de ofrecer los servicios de maquillaje al alumnado participante para su prueba de cámara.

Militares retirados piden al Ejército la destitución de Pedro Sánchez

0

Militares de distintos empleos, armas y cuerpos reclaman «a los responsables de la defensa del ordenamiento constitucional», es decir, las Fuerzas Armadas, la destitución de Pedro Sánchez

Vídeo: RTVC

Un grupo de militares retirados han firmado un manifiesto en el que reclaman «a los responsables de la defensa del ordenamiento constitucional», es decir, las Fuerzas Armadas, la destitución del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la convocatoria de elecciones generales» y alertan a la ciudadanía de «la gravedad de la situación actual».

El texto, suscrito por militares de distintos empleos, armas y cuerpos y difundido el día en que el presidente del Gobierno, Pedro Sanchéz, ha prometido su cargo ante el rey Felipe VI, denuncia el «deterioro» de la situación política en relación con los valores de la Constitución y el «absoluto desprecio» de las instituciones.

En el manifiesto, adelantado por Infolibre y que ha publicado la Asociación de Militares Españoles, denuncian también la ausencia de justicia, igualdad y democracia en España. Advierten de que el «acoso» al Estado de derecho, al copar el poder Ejecutivo la mayoría de los órganos judiciales, anula la independencia del poder judicial y la separación de poderes, «como ya han aseverado diversas asociaciones de jueces y fiscales, así como el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo».

Militares retirados piden al Ejército la destitución de Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, durante el debate de investidura. REUTERS/Susana Vera

Cargan contra el Tribunal Constitucional y la Fiscalía General del Estado

Además, critican la situación del Tribunal Constitucional. Consideran que está «presidido por un magistrado con antecedentes que no permiten la neutralidad de sus acciones». También, «compuesto parcialmente por magistrados que recientemente han detentado relevantes cargos políticos en el poder Ejecutivo, lo que anula su neutralidad». 

Asimismo, advierten de la falta de neutralidad de la Fiscalía General del Estado, «proclive a la asunción permanente de los dictados del poder Ejecutivo y del uso inadecuado de la figura del indulto para los delincuentes del golpe de Estado de Octubre de 2017», así como de la supresión de la sedición del Código Penal y la reducción de pena en la malversación, «solamente por intereses políticos».

Para los firmantes, la ley de amnistía, registrada por el PSOE en el Congreso, «sin cabida en la actual Constitución Española», elimina la igualdad ante la ley de todos los españoles. También, borra los delitos de los independentistas catalanes condenados, «por el solo interés personal» de Sánchez, «lo que deja inerme al Estado de Derecho».

«Ataque» a las Fuerzas Armadas y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado

El manifiesto alerta de «la posible ruptura» de la unidad de España, «única e indivisible» al aceptar la celebración de un referéndum de autodeterminación y la denominación para Cataluña de “minoría nacional”, con los privilegios que esto conlleva en el derecho internacional. 

Denuncia asimismo el «ataque» a las Fuerzas Armadas, con la cesión de cuarteles y eliminación de los desfiles militares. También, el «desprecio» a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la «violación continuada de nuestras fronteras por inmigrantes ilegales, sin que el Gobierno las defienda debidamente, así como el desprecio a las Cortes en relación con las relaciones internacionales y con la política de Estado «como en el caso del sorprendente cambio de criterio en el asunto del Sáhara».

Tras recordar que la Constitución otorga a las Fuerzas Armadas la defensa de la unidad territorial y el ordenamiento constitucional, «que consideramos en grave peligro», los militares retirados «preocupados por el devenir de España, alzamos la voz en este manifiesto y pedimos a los responsables de la defensa del ordenamiento constitucional, la destitución del presidente del Gobierno y la convocatoria de elecciones generales», concluye el texto. 

Llega un cayuco a El Hierro con 55 migrantes a bordo

0

La salvamar Adhara escoltó hasta El Hierro al cayuco, donde desembarcaron los migrantes en buen estado de salud

Vídeo: RTVC

Salvamento Marítimo ha escoltado este viernes hasta el puerto de La Restinga (El Hierro) a un cayuco de fibra en el que viajaban 55 migrantes, entre ellos, dos mujeres y cinco menores. Fue avistada a siete millas al sur de la isla, según han informado a EFE fuentes de los equipos intervinientes.

Un eco del radar SIVE de la Guardia Civil dio la voz de aviso por posible embarcación, por lo que se movilizó a la salvamar Adhara, que comprobó que el cayuco se encontraba en estado óptimo de navegación, y decidió escoltarla hasta La Restinga. 

Todos los migrantes presentaban buen estado de salud, si bien tres de ellos fueron asistidos en el muelle por lesiones leves fruto de la travesía, sin que ninguno de ellos precisara traslado a un centro hospitalario.

Llega un cayuco a El Hierro con 55 migrantes a bordo
Un cayuco con 59 personas de origen subsahariano, todos ellos hombres, alcanzó este jueves las costas de El Hierro. EFE/ Gelmert Finol

Dos embarcaciones este jueves

Durante la tarde y noche de este jueves, Salvamento Marítimo ha rescatado a dos cayucos con unas 103 personas. Ambos se encontraban en aguas cercanas a la isla de El Hierro, según ha informado la entidad.

El primero de los rescates, que han estado coordinados por el Centro de Control de Salvamento de Tenerife, lo ha realizado la salvamar Mizar. Fue sobre las 17.25 horas de este jueves, cuando ha evacuado a 59 personas de origen subsahariano.

En cuanto a la segunda embarcación, el rescate de 44 varones subsaharianos lo realizó la Salvamar Adhara sobre las 23.35 horas. Todos los migrantes fueron llevados hasta el muelle de La Restinga y allí asistidos por el dispositivo sanitario en la zona.

Este viernes, más de un centenar de migrantes llegados en patera a El Hierro han sido derivados a Tenerife.

Vídeo RTVC.

Podemos rechaza la oferta de Sumar y pide el Ministerio de Igualdad

0

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ofreció a la formación morada que Nacho Álvarez, miembro de su partido, sea ministro

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ofreció a la formación morada que Nacho Álvarez, miembro de su partido, sea ministro
La ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, realiza declaraciones a los medios durante el segundo día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. EFE/ Rodrigo Jiménez

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha rechazado este viernes la propuesta que le ha hecho la líder de Sumar, Yolanda Díaz, de que sea ministro un miembro de su partido, Nacho Álvarez, y le ha recordado que su elección es Irene Montero al frente de Igualdad.

«Los ministros de Podemos los elige Podemos», ha reiterado Belarra en X nada más conocer la propuesta de Díaz.

Según ha señalado la aún ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones: «Lo mejor que (Podemos) puede aportar al gobierno de coalición es profundizar en las transformaciones feministas, al frente del Ministerio de Igualdad». 

Podemos acusa a Díaz de filtrar la noticia

La líder de Podemos también ha acusado a Díaz de haber «filtrado la noticia» de la oferta de que Álvarez sea ministro «a la vez» que se la comunicaban a Podemos. «Parece más una estrategia mediática para justificar que nos echan del Gobierno que una propuesta para gobernar en coalición», ha escrito Belarra. 

En la carta en la que Díaz ofrecía a Belarra una cartera ministerial para Álvarez. También, le pedía asimismo que Podemos se comprometa a cejar en sus «ataques» e «insultos» contra ella.

Pedro Sánchez debe decidir la composición de su nuevo Gabinete tras haber prometido el cargo de presidente del Gobierno este viernes. Al ser un Ejecutivo de coalición con Sumar, debe reservar una parte de las carteras para este espacio, liderado por Díaz. Este tiene a Podemos como uno de sus principales partidos, junto a IU, Más País, En Comú Podem y Compromís, entre otros.

Yolanda Díaz será vicepresidenta

A la espera de concretar si Sumar mantiene cinco carteras, como tenía Unidas Podemos hasta ahora, o si se reduce esa cifra si desciende también el número de ministerios, es seguro que uno de esos puestos será para Díaz como vicepresidenta.

Belarra ya dijo esta semana que Díaz y Sánchez pretendían vetarles para que no tuvieran representación en el Gabinete. Eldiario.es ha adelantado la carta de Díaz a Podemos, que han confirmado a EFE fuentes de Sumar.

Nacho Álvarez renuncia a ser ministro

El secretario de Estado de Derechos Sociales en funciones y dirigente de Podemos, Nacho Álvarez, ha rechazado formar parte del próximo Gobierno, como le había propuesto Yolanda Díaz, y ha anunciado que dimite de todos sus cargos en la formación morada por haber perdido la confianza de la dirección.

«Considero que lo más honesto es dar un paso a un lado y dimitir de mis cargos en el partido, dejando tanto la Secretaría de Economía como el Consejo Ciudadano Estatal y la Ejecutiva», ha escrito en una carta dirigida a la militancia y publicada en la red X (antes Twitter).

Compromiso para las elecciones europeas

En la carta, Díaz insta a Belarra a comprometerse para presentarse con Sumar en las elecciones al Europarlamento del próximo 9 de junio. Tras publicarse el contenido de esa carta, Belarra ha contestado en X a Díaz desde París, ya que en la capital francesa ha rubricado este viernes una declaración para impulsar una alianza preelectoral.

Podemos ha firmado ese documento junto a La Francia Insumisa, el portugués Bloco de Esquerda, la danesa Alianza Rojiverde, la finlandesa Alianza de Izquierda y el Partido de Izquierda sueco.

Estos partidos han acordado hacer campañas conjuntas que apuesten por el feminismo, la justicia socioeconómica, los derechos de las minorías y la soberanía energética, alimentaria y tecnológica de Europa, entre otros aspectos, según ha informado Podemos. 

Televisión Canaria, presente en el Congreso Global de Medios

0

Televisión Canaria participó en el Global Media Congress 2023 celebrado en Abu Dabi, donde se han abordado temas claves para el futuro de los medios de comunicación

El auge de la Inteligencia y la lucha contra la desinformación han sido algunas de las claves del Global Media Congress, el mayor congreso de medios del mundo, que celebró su segunda edición del 14 al 16 de noviembre en el Centro Nacional de Exhibiciones de Abu Dabi.

Televisión Canaria estuvo presente en un evento pionero en el mundo de la comunicación y en el cual se abordaron los retos y oportunidades que se plantean para los medios a corto y medio plazo.

Un evento que contó con más de 150 profesionales del sector y cerca de 200 marcas en el principal espacio de exposiciones del mundo, en el cual se dieron cita más de 13.500 asistentes durante los tres días del evento.

Compromiso en la lucha contra las fake news

Joscha Weber, jefe verificador de la cadena alemana Deutsche Welle (DW), ofreció una hoja de ruta a los profesionales para identificar noticias falsas, una de los principales problemas a los que el mundo del periodismo se ha tenido que enfrentar en los últimos años.

Un problema extrapolable a la vida fuera de los medios, ya que el propio Weber explicó como la difusión de noticias falsas puede tener graves consecuencias ante emergencias sanitarias o desastres naturales.

Por su parte, el Dr. Marko Selakovic, profesor y ejecutivo del Consejo Empresarial de Serbia en Emiratos Árabes Unidos, enfocó su conferencia en el receptor de este tipo de noticias, mostrando una clasificación en el cual se podían apreciar las distintas motivaciones que se tienen al emitir fake news.

Durante su ponencia, el Dr. Marko Selakovic mostró una tabla para identificar la tipología y la motivación de las fake news / RTVC

La Inteligencia Artificial como herramienta para reducir la carga de trabajo

Otro de los ponentes en el Congreso Global de Medios fue el profesor británico Charlie Beckett, director del proyecto JournalismAI, que busca impulsar el uso de la Inteligencia Artificial en las redacciones de los medios junto con el apoyo de Google News Initiative.

Charlie Beckett, director de JournalismAI, abordó las oportunidades que la Inteligencia Artificial puede aportar a los medios de comunicación / RTVC

Beckett mostró una postura contraria a la creencia popular sobre como la Inteligencia Artificial podría acabar desplazando a los profesionales de la información, afirmando que la implementación de Inteligencia Artificial en los medios de comunicación para la realización de tareas sencillas permitiría que los periodistas enfoquen sus esfuerzos en desarrollar la «parte humana del periodismo», como la realización de reportajes o el periodismo social.

Durante su presentación, Beckett afirmó que se debe abordar gradualmente, de forma transparente y teniendo en cuenta los principios éticos de la profesión. Además, aseguró que esta «guía de implementación de Inteligencia Artificial» en trabajos tradicionales es totalmente aplicable a otros sectores.

Piden actuar contra las largas colas a la entrada de Timanfaya

El alcalde de Tinajo asegura que las largas colas de coches a la entrada del Parque Nacional de Timanfaya dañan la imagen de la isla

Informa: José María de Páiz / Mario Carreño

Uno de los espacios más visitados de Canarias es el Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote, que sufre a diario largas colas de coches a la entrada. El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, teme por la imagen de la isla y pide al Cabildo de Lanzarote que actúe y tome medidas lo antes posible. Asegura que se están dado situaciones que dañan la imagen de la isla.

Las necesidades fisiológicas en el volcán o el casi atropello de un niño ha hecho que Machín insista en que se ponga en marcha unos aparcamientos alternativos en Tinajo y Yaiza y el funcionamiento de las guaguas lanzaderas.

Machín dice que el Consistorio insular debe de actuar tras los dos informes de la Comisión Mixta de Parque Nacionales que avala el proyecto de descongestión. Desde el Cabildo lanzaroteño se asegura que el tema se sigue estudian y que en breve se reunirán con el alcalde.

Colas de coches a la entrada del Parque Nacional de Timanfaya / RTVC
Colas de coches a la entrada del Parque Nacional de Timanfaya / RTVC