El punto presencial de atención al cliente de Endesa ya se encuentra operativo en La Gomera e irá visitando los municipios durante la semana
Imagen de archivo de un operario de Endesa trabajando en un cuadro eléctrico / Europa Press
La oficina itinerante que la compañía Endesa ha habilitado en La Gomera para atender a los afectados por el cero energético ya se encuentra operativa y ha atendido a los primeros vecinos.
Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC
Este servicio pretende darle atención personalizada y presencial a los afectados por el apagón que tuvo durante días sin suministro eléctrico a la isla y que provocó pérdidas en negocios y viviendas particulares. Será una oficina que visite diversos puntos de la isla para evitar el traslado de los vecinos.
Primeros vecinos atendidos
La oficina ya ha atendido a los primeros afectados, que han compartido su experiencia tras comenzar el proceso de resolución.
La sequía continúa en Canarias a medida que se suceden los episodios de calor y afecta a la cantidad de agua recogida en las presas y, por tanto, a la agricultura. En La Palma se trabaja para recuperar la tierra de cultivo arrasada por el volcán
Vídeo RTVC. Canarias registra bajas cantidades de agua en sus presas debido a las altas temperaturas
Esta semana tendrá lugar un nuevo episodio de calorque se suma a la sequía que atraviesa Canarias los últimos meses. Una situación que deja las presas de las islas con muy poca capacidad.
Es el caso de las de Gran Canaria, que se encuentran, de media, al 20% de su capacidad. En concreto, la de Ayagaures, está al 13% y la presa de la Gambuesa, está al 62%.
Vídeo RTVC. Declaraciones de José Carlos Cabrera, jefe de Sección de Presas Consejo Insular de Aguas
Estas circunstancias afectan en gran medida a los agricultores canarios. Pedro Pablo es agricultor en la zona de Tunte, Fataga y Lomo Los Azules. Allí tiene 16 hectáreas en las que produce, principalmente, tunos, papas y calabazas. Sin embargo, teme por el futuro ante la falta de lluvias y los bajos niveles de las presas.
Canarias registra bajas cantidades de agua en sus presas debido a las altas temperaturas
Actualmente, riega gracias al agua reciclada que produce el Consejo Insular de Aguas. Aun así, cree que la desertificación del terreno y el escaso valor que se le otorga a la agricultura está mermando a la profesión.
Vídeo RTVC. Informa: Tania Sánchez / Marina Sarmiento / Samuel Alonso. Declaraciones de Pedro Pablo Mejías, agricultor de la zona de Tunte, Fataga y Lomo los Azules, y Santiago Santana Ventura, agricultor de la zona de Ayagaures Bajo
Se adelanta la vendimia
Por otro lado, el sector de la vendimia vive, nuevamente, cómo el aumento de las temperaturas adelanta los procesos para mantener el equilibrio. Estas circunstancias se repiten desde hace algunos años y obliga al sector a adaptarse y buscar nuevas formas de producción.
Este año en el norte de Tenerife se han llegado a batir récords y se ha iniciado en el mes de julio. A nivel nacional, se prevé una reducción de hasta un 12% en la producción de vino, aunque en el Archipiélago, se espera una cosecha media para 2023.
Vídeo RTVC. Informa: Mary Martín / Fran Martín. Declaraciones de Juan Jesús Méndez, secretario de Denominación de Origen Islas Canarias
Por otro lado, en la isla de La Palma, a estas altas temperaturas y a la sequía se suman los efectos del volcán. Muchas fincas perdieron casi el 100% de sus cultivos en terrenos de los que se está retirando la lava. Al mismo tiempo, se han sembrado las primeras plataneras para comprobar si la tierra es apta, pero los resultados no son buenos.
No obstante, los especialistas han puesto en marcha una solución para volver a hacer las fincas cultivables, aunque habrá que esperar a 2025 para ver la primera producción.
Por otro lado, la evolución es mejor en los cultivos afectados por la caída de ceniza. Los que no retiraron este material han logrado salvar su producción. Incluso, la capacidad de la ceniza para mantener la humedad está permitiendo ahorrar el riego a los agricultores.
Vídeo RTVC. Informa: Mónica Gómez / Christian Hernández. Declaraciones de Juan Manuel Hernández, ingeniero Agrícola Cabildo de La Palma
El pleno de la Corporación insular aprueba la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones para la incorporación de 50 mil euros por municipio destinados a atender gastos derivados de la programación de las Fiestas Lustrales promovida por cada ayuntamiento
El Cabildo de La Gomera aprueba la cooperación con los ayuntamientos para la celebración de las Fiestas Lustrales
El Cabildo de La Gomera ha aprobado, este lunes, la modificación de su Plan Estratégico de Subvenciones 2022-2024 para la incorporación de recursos dirigidos a los ayuntamientos de la isla, en el marco de cooperación para el desarrollo de actividades y eventos vinculados con el recorrido de la patrona insular, la Virgen de Guadalupe, durante los próximos meses.
Así lo informó, el presidente, Casimiro Curbelo, quien detalló que cada consistorio local dispondrá de 50 mil aportados por la Institución insular para organizar la programación durante la estancia de la patrona en los municipios, cuyo recorrido comenzará en la segunda quincena de octubre, hasta principios de diciembre. En este sentido, destacó que de esta forma “se dota a los ayuntamientos de más medios económicos que permitan reforzar las acciones culturales y de dinamización que tengan previstas para esas fechas”.
Precisó que en el marco del Plan Estratégico, están definidas las aportaciones que recibirán los seis municipios. En el caso de San Sebastián de La Gomera, dispondrá de recursos adicionales mediante convenio, puesto que el grueso de los actos de las Fiestas Lustrales se desarrollan en la capital insular. “Es una forma de cooperación que ya dio buenos resultados hace cinco años y, ahora, hemos dimensionado para garantizar la dinamización económica y social de la isla durante los próximos meses”, aseveró.
Más de 7 millones de euros para el Plan Estratégico de Subvenciones
El Plan Estratégico de Subvenciones 2022-2024 fue aprobado el pasado mes de marzo. Se trata de un documento que recoge la totalidad de las líneas de cooperación que anualmente pone en marcha la Institución insular para dar cobertura a proyectos vinculados con entidades, asociaciones y colectivos, así como los incentivos dirigidos al resto de sectores socioeconómicos de la isla.
En cuanto a las líneas de acción se fijan en la formación educativa, académica y de la formación profesional; el fomento de entidades culturales para el desarrollo y promoción de programas y actividades; el impulso a entidades deportivas y asociaciones vinculadas con el bienestar social. Del mismo modo, se incluye la dinamización de iniciativas empresariales, modernización y competitividad.
El plan estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, pudiéndose actualizar anualmente, siempre antes del 30 de abril de los ejercicios de 2023 y 2024, teniendo en cuenta lo previsto en los presupuestos de la Institución insular.
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera pone en marcha su Plan de Embellecimiento para todas las zonas verdes del municipio
San Sebastián comienza con la plantación de árboles nativos en sus calles / Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera
El Ayuntamiento de San Sebastián dispone ya de los ejemplares de almácigos y acebuches que se plantarán en la Avenida José Aguiar a partir de la próxima semana. Estos árboles nativos sustituyen los flamboyanes talados debido a los problemas de inseguridad peatonal que generaban, además de los daños en aceras y canalizaciones, lo cual obligaba a realizar constantes reparaciones en la zona.
En la zona de CEIP Ruiz de Padrón, Residencia Escolar e IES San Sebastián se instalarán toldos para aportar sombra a los viandantes durante la fase de crecimiento de los nuevo árboles.
La alcaldesa de San Sebastián, Angélica Padilla, reiteró que “sólo se han talado aquellos ejemplares de flamboyanes que suponían un problema para la seguridad de los viandantes y el mantenimiento de las aceras, pues sus raíces presentaban un crecimiento superficial e invasivo”
Se pretende incrementar las zonas verdes de San Sebastián
“Ni se llevará a cabo una tala masiva de flamboyanes ni se quedará sin arboleda San Sebastián. Al contrario, el objetivo de este grupo de gobierno es incrementar las zonas verdes” aseguró la edil que informa de la puesta en marcha del Plan de Embellecimiento de San Sebastián, para mejorar y potenciar todas las zonas verdes del municipio, tanto del casco urbano como de los barrios más alejados.
Por su parte, Agustín Herrera, concejal de Medio Ambiente, informa que “en la primera fase del Plan de Embellecimiento de San Sebastián está previsto que se planten más de 200 ejemplares de especies nativas, ornamentales y frutales, para combatir el cambio climático y aportar zonas de sombra, que permitan reducir la sensación térmica de calor mientras se contribuye a reducir el CO2 de la atmósfera.
Lo ha confirmado a través de un comunicado el concejal del ayuntamiento y secretario de política municipal del PSOE en Candelaria. Airam Pérez afirma que quieren mediar entre empresa y trabajadores para evitar la huelga. Por su parte el PP se queja de «pasividad»
Imagen archivo municipio de Candelaria
El grupo socialista de Candelaria traslada su máximo interés como mediador y su voluntad colaborativa ante la situación de discrepancia entre la empresa URBASER y sus trabajadores, encargados del servicio de limpieza y recogida de residuos del municipio.
Contactos previos
Después de que en el pasado mes de abril se hubiera alcanzado un acuerdo entre ambas partes para desconvocar la huelga prevista para el mes de abril y mayo, el Ayuntamiento ha mantenido varias reuniones tanto con la empresa como con los representantes de las personas trabajadoras. Aun encontrándose inmerso en la adjudicación de un nuevo pliego del servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y del litoral, a efectos de seguir mediando para intentar buscar puntos de encuentros entre ellos.
“En este sentido, el pasado 20 de julio, tras las reuniones mencionadas en abril y mayo, se presentó por parte de URBASER una solicitud para la incorporación para el restablecimiento económico financiero por aplicación del acuerdo prórroga del convenio colectivo 2018/2022 y tal propuesta fue trasladada a los servicios jurídicos y económicos del Consistorio para su estudio, cumpliendo el compromiso adquirido con el comité de empresa de URBASER”, explica Airam Pérez, secretario de Política Municipal del PSOE Candelaria y concejal de Hacienda y Empresas Concesionarias.
Imagen Airam Pérez, PSOE Candelaria y concejal del Ayuntamiento de la Villa de Candelaria
Prioridad del grupo de gobierno
Pérez hace hincapié en que el Ayuntamiento ha cumplido con los compromisos adquiridos en las reuniones, por tanto, desde el momento de la recepción de la documentación se ha estudia y analiza la propuesta de URBASER. “Al encontrarnos en medio del procedimiento de adjudicación nuestra capacidad de actuación es limitada. Por un lado, seguimos avanzando en la adjudicación del pliego y, por otro, aceptamos de buen grado servir de mediadores entre la empresa y sus trabajadores para que puedan alcanzar acuerdos beneficiosos. Esto se traducirá en un mejor servicio para Candelaria y nuestros vecinos, principales afectados de la disyuntiva entre las partes. La prioridad es velar en todo momento por garantizar y exigir la correcta prestación del servicio de limpieza en el municipio”, apunta el edil.
Por ello, los socialistas continuarán instando a ambas partes a que se busquen las vías de solución a esta controversia.
El PP de Candelaria se queja de pasividad
El portavoz del Partido Popular de Candelaria, Jacobo López, ha denunciado la «pasividad» del grupo de gobierno ante la «preocupante» situación del servicio de limpieza en el municipio, que «si nada lo remedia acabará en huelga a partir del día 12 de agosto».
Imagen Jacobo López, PP Candelaria
Jacobo López ha explicado que esta situación «límite» está provocada por la demora de los trámites de licitación en el nuevo pliego de condiciones del contrato del servicio, así como la circunstancia de que se está trabajando con un contrato prorrogado desde hace doce años.
Para López, «este hecho nos ha llevado a una situación límite, en la que vecinos y trabajadores se han convertido en las víctimas de una falta de liderazgo por parte del gobierno local en el desarrollo de las necesarias acciones administrativas para darle solución a esta problemática».
Aumento de población en verano
El portavoz popular puso de relieve que esta situación «empeora durante los meses estivales, cuando nuestra población se incrementa de forma significativa por la llegada de visitantes, que eligen Candelaria como lugar de vacaciones, ya que la falta de recogida de residuos, consecuencia de la falta de gestión del gobierno local, provoca graves situaciones de insalubridad en nuestro entorno».
Jacobo López indicó que justo antes de las elecciones los trabajadores advirtieron de que irían a la huelga por la precariedad del contrato vigente, pero se alcanzó un acuerdo, después de que el Ayuntamiento se comprometiera a hacerse cargo de los sobrecostes generados por la falta de actualización de la tabla salarial.
Un atropello deja dos personas heridas en Arrecife, Lanzarote
Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) / Europa Press
El suceso se produjo sobre las ocho y media de la mañana en la calle Pérez Galdós de la capital lanzaroteña, cuando una mujer y un hombre cruzaban la calle y un vehículo atropelló a ambos. La mujer, en el momento inicial de la asistencia por parte de los facultativos del Servicio de Urgencias Canario (SUC), presentaba traumatismos en diversas partes del cuerpo, mientras que el hombre tenía un traumatismo craneal leve.
Los servicios de emergencia trasladaron a los heridos al Hospital Doctor José Molina Orosa, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias 112 del Gobierno de Canarias.
La Policía Local de Arrecife instruyó las diligencias correspondientes para esclarecer el motivo del atropello.
En El Hierro, el Diputado del Común, además de visitar a los nuevos titulares de las corporaciones locales y regionales, ha pedido al Ayuntamiento de Valverde un local para su oficina insular
El Diputado del Común viaja a El Hierro. Reunión con Carlos Brito, alcalde de Valverde
El Diputado del Común, Rafael Yanes, ha visitado este lunes, 7 de agosto, el Ayuntamiento de Valverde, en El Hierro. Allí, le recibió el alcalde del municipio, Carlos Brito.
Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC
Durante la reunión, el Diputado del Común trasladó al Consistorio que está «visitando a los nuevos titulares de las corporaciones locales y del Gobierno de Canarias para estrechar lazos de colaboración. Además, Yanes aprovechó para solicitar a Brito la posibilidad de ceder algún local público del Ayuntamiento para ubicar la oficina insular en la isla de El Hierro.
Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC
El alcalde aprovechó la oportunidad para destacar que “se trata de un primer contacto para estrechar lazos e intentar resolver los problemas de los vecinos». Además, añadió que se está «estudiando la posibilidad de ofrecer una oficina a la Diputación del Común en la isla, para que se sientan cómodos y puedan atender a los vecinos como se merecen”.
Isabel Rodríguez cree que esa decisión se fraguó en algunas de las «reuniones secretas» entre ambas formaciones
El Gobierno cree que la cesión de votos de VOX al PP estaba pactada / Europa Press
El Gobierno cree que la cesión de votos de VOX al PP estaba pactada. Así lo ha afirmado la portavoz del Ejecutivo en funciones, Isabel Rodríguez, que afirma que la decisión de Vox de ceder sus votos al PP a cambio de nada responde a un acuerdo que sellaron los líderes de estos partidos «en esas reuniones secretas».
Además, pide a Alberto Núñez Feijóo que «abandone la impostura de hacer creer (a la población) que es una sorpresa el ofrecimiento de VOX«. «No nos hagan creer que eso es fruto de la casualidad, fruto del acuerdo» insistió la portavoz.
Tras pedir al líder del Partido Popular que aproveche el verano para «asumir» el resultado de las urnas, Rodríguez insiste en que los ciudadanos ya hablaron y dijeron «mayoritariamente» que «España tiene que avanzar y que es plural y diversa».
Declaraciones de Isabel Rodríguez sobre la decisión de VOX.
La Junta Electoral Central se reúne hoy para decidir sobre el recurso del PSOE
En el marco de las negociaciones para formar Gobierno, la Junta Electoral Central se reúne hoy para resolver el recurso presentado por el PSOE para revisar más de 30.000 votos nulos emitidos en Madrid y que podrían otorgarle un diputado más a los socialistas.
Vídeo RTVC.
En el recurso presentado, el PSOE solicita declarar válidos los votos a su favor confirmados como nulos en mesas de los municipios de Alcobendas y Alcorcón y además solicitan la revisión, para su posible anulación, de las papeletas declaradas válidas del PP y reclamadas en mesas de Collado Villalba, Madrid y Pozuelo de Alarcón.
https://youtube.com/watch?v=QQ-M-FHqUP8
Vídeo RTVC. Informa: Redacción RTVC
El PNV insiste en su no a Feijóo
Por su parte, en el consejo nacional del Partido Nacionalista Vasco(PNV) se ha reafirmado la decisión de los nacionalistas de no facilitar una hipotética investidura del candidato del PP a la presidencia del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo.
Según ha hecho publica la formación nacionalista en un mensaje en sus redes sociales, «el 24 de julio, el Euzkadi Buru Batzar fijó su posición con meridiana claridad» en referencia a su decisión de no secundar la investidura de Feijóo.
El presunto autor de los robos forzó las vitrinas de varios supermercados en Puerto del Rosario y se llevó, entre otras cosas, botellas de bebidas alcohólicas de gran valor
Vídeo RTVC
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Puerto del Rosario a un hombre de 39 años de edad, con antecedentes policiales, como presunto autor de varios delitos de robos con fuerza.
Tras la denuncia llevada a cabo por los responsables de un supermercado de la capital majorera, en la que se denunciaba el robo de varios productos, entre ellos varias botellas de bebidas alcohólicas de gran valor, se inició una investigación para localizar al presunto autor de los hechos.
Los agentes policiales con las declaraciones de varios testigos y las cámaras de seguridad de los establecimientos, lograron la plena identificación del autor. Así, lo localizaron en un edificio cercano al supermercado donde había cometido los últimos robos.
En el momento de la detención, intervinieron varios productos objeto del delito, un total de 64 botellas de bebidas alcohólicas, algunas de ellas de gran valor, dos bolsos y productos de alimentación.
Por todo ello se procedió a su detención como presunto autor de un delito de robo con fuerza.
Asimismo, al detenido le constaba una reclamación judicial en vigor por parte de un juzgado de San Bartolomé de Tirajana, hechos que se pusieron en conocimiento de la Autoridad Judicial competente.
Detenido el autor de múltiples robos en supermercados de Fuerteventura
Este martes, a partir de las 22:30 horas, ‘Escapadas’ descubre los tesoros geológicos y paisajísticos de la isla de los mil volcanes de la mano de sus invitados e invitadas
El programa que presenta Teylu Díaz en Televisión Canaria regresa este martes, 8 de agosto, con una nueva ‘escapada’ con la que descubrir nuevos rincones de las ocho islas. En esta ocasión, Teylu y sus invitados recorrerán la isla del Meridiano haciendo paradas en diferentes puntos de interés geológico, paisajístico y también turístico.
La primera parada del equipo de ‘Escapadas’ será en el Parador de Turismo de El Hierro, en Valverde, un alojamiento ubicado en una zona privilegiada, rodeado de miradores desde los que poder disfrutar de un paisaje de playas, roques y montañas. La geóloga Olaya García será la invitada en esta primera parte del viaje con destino en el Roque de La Bonanza, una imponente formación rocosa de 200 metros de altura sobre el fondo marino. Ubicado en la bahía del Monumento Natural de Las Playas, el Roque es uno de los tesoros naturales que se puede contemplar desde el Hotel Parador y los miradores que lo circundan.
La isla de los mil volcanes
El siguiente invitado del programa de este martes es el diseñador de interiores Juan Oliva Tristán, quién descubrirá de la mano de ‘Escapadas’ la riqueza submarina de la isla, declarada Geoparque por la UNESCO en 2014. Tras la jornada de buceo, el programa visitará con Oliva Tristán el Centro de Interpetación del Geoparque, en el municipio de La Restinga, donde descubrirán muchos de los tesoros que esconde la isla de los mil volcanes.
Tras descubrir la cara submarina de El Hierro, el programa se detendrá en la superficie para conocer la riqueza vitivinícola de la isla, que en sus 269km2 de superficie alberga unas 208 hectáreas de viñedo para vino con Denominación de Origen. Y es que desde 1994 la isla goza de este reconocimiento a la calidad de su vino.
El programa termina su ‘escapada’ semanal desde Valverde, donde el profesor Evencio compartirá sus conocimientos sobre la Iglesia y la Plaza del virrey de Manila.