El PSOE da por hecho que habrá pacto con Junts e intentará ir al rey con todos los apoyos
Informa: Ardiel Rodríguez
El PSOE da por hecho que habrá pacto con Junts y con el resto de partidos progresistas para investir a Pedro Sánchez como presidente de Gobierno. Aunque ha insistido en que no habrá amnistía ni referéndum en Cataluña. Y confía en poder ir a la ronda de contactos con el rey con todos los apoyos necesarios.
Encuentros con «calma»
Fuentes de la cúpula socialista señalan que van a hablar con los grupos «con calma» y a «negociar adecuadamente» para poder investir a Sánchez como presidente del Gobierno tras las elecciones generales del pasado domingo. Dan por sentado que lo lograrán. Y se muestran muy confiados en que no habrá una repetición electoral y en que la legislatura avanzará con un gobierno liderado por el PSOE.
«Se conformará una mayoría progresista, de progreso», sostienen las mismas fuentes, que comentan que intentarán ir «con los apoyos» a la ronda de contactos con el rey Felipe VI. Que es quien debe proponer a un candidato para la investidura, aunque aseguran que en el PSOE no tienen prisa para que llegue ese momento.
Desde Ferraz, aseguran que Sánchez será investido presidente incluso aunque el PSOE pierda algún escaño por el recuento del voto CERA, españoles residentes-ausentes que viven en el extranjero. Pero no desvelan nada sobre las negociaciones con otros grupos por «prudencia», para así lograr que lleguen «a buen puerto».
El presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE tras las elecciones generales del 23J, a 24 de julio de 2023, en Madrid (España) / Europa Press 24/7/2023
Sin amnistía ni referéndum
Lo que dejan claro desde la cúpula socialista es que el PSOE no permitirá que haya una amnistía y un referéndum en Cataluña, como pide Junts, aunque están dispuestos a estudiar otros asuntos.
En el caso de Sumar, estas fuentes señalan que los contactos que el partido de Yolanda Díaz ha tenido con Junts no han sido en nombre del Gobierno, y subrayan que «quien articula las mayorías es el PSOE».
Dudas con el PP
Por otra parte, el PSOE duda de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, intente ir a una investidura ya que sería «ponerse demasiado en evidencia», y cree que ahora «está intentando aparentar que tiene probabilidades para no precipitar su caída», porque a su juicio «está tocado de muerte».
Las mismas fuentes no ven a Feijóo como líder de la oposición si prosperara una investidura de Sánchez y auguran que habrá primarias en el PP para elegir a un nuevo dirigente del partido, con la posibilidad de que se presente la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Pero subrayan que en el PSOE van a trabajar «con independencia de lo que haga Feijóo» para reeditar un Gobierno de Sánchez en la próxima legislatura, que no prevén que sea «muy prolija» en leyes, aunque sí tienen intención de aprobar presupuestos para 2024.
El hombre detenido, de 69 años, mantuvo una disputa con otro en la terraza de un bar en Yaiza, Lanzarote. Allí, lo agredió con un arma blanca causándole la muerte
Detenido tras matar a otro hombre en Yaiza, Lanzarote. Un agente de la Guardia Civil, de espalda. Archivo. GUARDIA CIVIL (Foto de ARCHIVO) 18/11/2022
Un hombre, de 69 años, ha sido detenido en la noche de este martes por un delito de homicidio tras agredir y causar presuntamente la muerte de una persona, de 40 años, durante una disputa en un bar de la localidad de Playa Blanca, perteneciente al municipio de Yaiza, en Lanzarote.
Los hechos se produjeron sobre las 20.00 horas de este martes en la terraza de una cafetería de Playa Blanca, donde los dos hombres iniciaron una pequeña disputa que finalmente acabó en la agresión con un arma blanca del ahora detenido al hombre de 40 años, al que causó la muerte, según ha explicado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil.
Ante estos hechos, la Policía Local de Yaiza, en coordinación con la Guardia Civil, pudo finalmente detener al presunto autor de, mientras que la benemérita ha instruido las diligencias correspondientes, ya que el caso está judicializado.
Tres personas han sido detenidas en Tenerife en el marco de una operación a nivel nacional
Imagen de archivo de un agente y un vehículo de la Policía Nacional / Europa Press
La Policía Nacional, junto con la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han desmantelado una organización criminal dedicada a la importación y venta de artículos falsificados, en la que se han incautado casi 250.000 artículos y se ha detenido a 39 personas en varias provincias españolas, 3 de ellas en Santa Cruz de Tenerife.
Los agentes han realizado 13 registros domiciliarios y 22 inspecciones en almacenes y establecimientos en diferentes puntos de la geografía española. Un operativo que ha dejado 14 detenidos en Madrid, 4 en Sevilla, 15 en Girona, 3 en Málaga y otros 3 en Tenerife.
Según fuentes policiales, la organización modificaba constantemente su ‘modus operandi’ cambiando las formas de pago, las vías de entrada de la mercancía y la distribución de la misma.
Según los agentes, los investigados operaban desde 2016. La organización contaba con una estructura piramidal, dinámica y con un claro y concreto reparto de tareas entre sus miembros.
Operaban desde 2016
Los investigados operaban desde el año 2016 y contaban con una estructura piramidal, dinámica y con un claro reparto de tareas entre sus miembros.
En la cúspide del entramado se encontraba una mujer que ejercía funciones de dirección y gestión. Se desplazaba a los países proveedores para importar los productos falsos y recibía la mayor parte de los beneficios económicos.
Ascienden a 150 los muertos por lluvias torrenciales en Pakistán desde el mes de junio
Dos hombres circulando en moto por una zona inundada de Lahore, Pakistán / Europa Press
El balance de fallecidos a causa de las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales que azotan Pakistán desde finales de junio asciende a 150, según ha confirmado este miércoles la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA).
El organismo ha indicado que entre las víctimas hay 63 niños, antes de agregar que otras 233 personas han resultado heridas, incluidos 72 niños, según han notificado las autoridades locales que se encuentran trabajando en las zonas afectadas.
Punyab y Jíber Pajtunjua, las provincias más afectadas
También han especificado que las provincias de Punyab y Jíber Pajtunjua han sido las más afectadas, con 66 y 41 muertos, respectivamente. Cifra a las que se suman 15 fallecidos en Sindh, once en la capital, Islamabad, y seis en Balochistán y Azad Jammu y Cachemira.
Las autoridades trabajan sin descanso para impedir que se repita lo ocurrido durante las catastróficas inundaciones del año pasado, que sumergieron una tercera parte del país centroasiático y costaron la vida a más de 1.700 personas.
También el Congreso de Los Diputados convalidará este miércoles los nuevos permisos de cuidados y la prórroga de la bajada del IVA
Informa: Silvia Mascareño / Javier González. Vídeo RTVC
La Diputación Permanente del Congreso ha convalidado este miércoles el séptimo paquete de medidas para afrontar la crisis derivada de la guerra en Ucrania. En ella se incluye desde la prórroga de la eliminación del IVA para alimentos básicos a los nuevos permisos de cuidados. También la prórroga de ayudas para La Palma.
Ningún voto en contra
El texto ha sido aprobado por 53 votos a favor, 11 abstenciones y ningún voto en contra. Aunque el debate se ha desarrollado entre fuertes críticas al Gobierno por utilizar un decreto ley con medidas sociales difíciles de rechazar para modificar leyes y transponer directivas.
En la defensa del decreto, el ministro de Presidencia en funciones, Félix Bolaños, ha defendido que las medidas -que abarcan no solo las consecuencias de la guerra. Sino también el cumplimiento de obligaciones comunitarias y modificaciones para asegurar la «eficacia» de la política económica- son «necesarias» y «positivas para nuestro país».
Bolaños ha cifrado en 3.800 millones de euros el coste de las medidas recogidas en el decreto. Lo que eleva a 47.000 millones los recursos movilizados para afrontar las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.
Plano general del hemiciclo del Congreso de los Diputados vacío / Europa Press
Críticas por el uso del decreto
El diputado del PP Jaime de Olano ha considerado «un disparate» la extensión del decreto, de más de 200 páginas, que obliga a apoyar «en bloque» el texto, como ha hecho su partido. Afirma que incluye medidas necesarias a pesar de que supone «un desprecio» a los diputados, a los que no permite estudiar en detalle las materias.
También el diputado de Vox José María Figaredo ha tachado de «inaceptable» la inclusión en el decreto de medidas no urgentes con un «cebo» para que se apoyen. Mientras que en su última intervención, la líder de Ciudadanos Inés Arrimadas ha criticado que el Gobierno utilice el decreto «para sus propios intereses«.
Desde el PNV, Mikel Legarda ha compartido la necesidad de prorrogar el «escudo social». Aunque cargado con dureza contra el Gobierno por utilizar «asuntos gancho de alto interés social» para forzar la aprobación de «otros contenidos» que deberían figurar en leyes independientes.
Los partidos que conforman el Gobierno de coalición han defendido el decreto. La diputada Montse Mínguez (PSOE) lo ha hecho porque incluye medidas anticrisis «que han demostrado que funcionan». Mientras que desde Unidas Podemos, Pablo Echenique se ha despedido del Cámara poniendo en valor los nuevos permisos de cuidados.
Han mostrado su apoyo Compromís, porque prorroga el escudo social. PRC, porque persiste la inflación, y Coalición Canaria, porque incluye medidas para la isla de La Palma.
Prórroga ayudas para La Palma y bajada del IVA
El decreto aprobado en Consejo de Ministros el pasado 27 de junio incluye la prórroga de diversas medidas. Entre ellas la bonificación del transporte público, la eliminación del IVA para los alimentos básicos. También las ayudas al gasóleo para transportistas profesionales, agricultores y ganaderos.
También los nuevos permisos previstos para la ley de familias: permiso de cinco días retribuidos al año para el cuidado de familiares y convivientes. Permiso de cuatro días por «causa de fuerza mayor» y permiso parental de ocho semanas hasta que el menor cumpla ocho años.
Otras medidas incluidas son la prórroga de las ayudas para la isla de La Palma, la limitación del precio de la bombona de butano. Una nueva línea ICO para que los jóvenes menores de 35 años paguen la entrada de su primera vivienda. También dos nuevas deducciones en el IRPF para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de sistemas de recarga de baterías.
La Diputación Permanente del Congreso está conformado por su presidenta, Meritxell Batet, y 68 diputados. Sustituyen al pleno en los periodos inhábiles o cuanto la cámara está disuelta por la convocatoria de elecciones como ocurre ahora.
Un hombre ha resultado herido de carácter moderado tras ser atropellado por un vehículo en Arona
Imagen de archivo de una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) / Europa Press
Un hombre ha resultado herido de carácter moderado tras ser atropellado por un vehículo en el municipio de Arona,en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
Los hechos se produjeron a las 06.18 horas de este miércoles en la vía TF-655, en el término municipal de Arona. Hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Una vez llegados al lugar de los hechos, los efectivos del SUC confirmaron que el afectado presentaba diversos traumatismos de carácter moderado.
Posteriormente, el afectado fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Hospiten Sur.
En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que instruyeron las diligencias correspondientes y regularon el tráfico en la zona.
Argelia, Grecia, Italia y Portugal sufren las consecuencias de las llamas, que ya han dejado fallecidos y heridos a su paso
Residentes de la villa de Gennadi, en Grecia, observan sobre un tejado el avance de las llamas / Europa Press
El Mediterráneo arde por culpa de los incendios forestales. Argelia, Grecia, Italia y Portugal enfrentan uno de los veranos más difíciles de los últimos años debido a los incendios y las dificultades durante su extinción.
Argelia registra ya 34 fallecidos y más de 1.500 evacuados por culpa de los incendios forestales en la frontera con Túnez. Una intensa ola de calor dificulta las labores de extinción en la zona. Más de 8.000 bomberos y 500 camiones se encuentran en la región intentando controlar las llamas.
En Grecia, el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, afirmó que será un «verano difícil» a causa de los incendios forestales que se han cebado con zonas, como Rodas y Corfú. En ambas zonas las llamas se encuentran fuera de control donde: «No hay solución mágica», lamentó. Tras el accidente de un avión que se encontraba realizando labores de extinción y que provocó la muerte del piloto y el copiloto, Mitsotakis declaró tres días de luto y canceló su visita oficial a Chipre: «Continuamos la guerra contra las fuerzas destructivas de la naturaleza», declaró.
En Italia, las llamas también se han cobrado la vida de cuatro personas durante los incendios activos en el sur del país. Más de 1500 personas han sido desalojadas en la región de Palermo y las llamas se extienden a la provincia de Reggio Calabria. Los fuertes vientos en el sur del país han obstaculizado las labores de extinción. Roberto Lagalla, alcalde de Palermo, agradeció a los efectivos su incansable trabajo por extinguir las llamas.
El último incendio en desatarse ha sido en Portugal
En Portugal, el incendio desatado este martes en el Parque Natural de Sintra-Cascais, cerca de Lisboa, ha dejado cuatro bomberos heridos. El comandante del Mando Subregional de Emergencia y Protección Civil de Gran Lisboa, Hugo Santos, informó se evacuó parte del pueblo de Zambujeiro y que la autopista A5 entre Alvide y Cascais está cerrada. Al igual que en Italia, las labores de extinción se verán dificultadas por el viento.
Los efectivos no contemplan que el incendio declarado en la cumbre de Gran Canaria cambie a nivel 2 de emergencia y aseguran que el fuego se podría estabilizar durante las próximas horas
Vídeo RTVC / Informa: Tania Sánchez
El Cabildo de Gran Canaria, a través de su cuenta de Twitter, informó este mediodía de la declaración de un incendio alrededor de las 13:00 horas en el Cortijo de Huertas, en la Cumbre de Gran Canaria, dentro del municipio de Tejeda.
Vídeo RTVC
En última rueda de prensa organizada por el Gobierno insular a las 17:00 horas, la corporación comunicó que las llamas habían afectado a 200 hectáreas, y más de un centenar de efectivos trabajaban por extinguir los distintos puntos activos.
Desde que se declaró el incendio, las autoridades mostraron su preocupación por la difícil orografía de la zona.
Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, y Luis Fernando Arencibia, director de extinción del incendio
Morales: «La evolución general es positiva»
En la rueda de prensa celebrada a las 21:00 horas, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, compartió ante los medios que «el flanco derecho está casi estabilizado y la evolución general es positiva«. Además, con el aumento de la humedad durante la noche, se prevé «una situación favorable» para las labores de extinción.
Sobre la propagación a lo largo de la tarde, el director técnico de extinción del incendio, Carlos Velázquez, apuntó que, al contrario del incremento de superficie inicial, «la última estimación es de 210 hectáreas, es decir, está evolucionando poco».
Por su parte, el director técnico de Emergencias del Cabildo, Federico Grillo, destacó que, a las 18:05 horas, el flanco derecho, que reduce progresivamente su intensidad en la zona de los Riscos de Tirajana, estaba estabilizado al 60%; y el izquierdo, que se irá cerrando con medios aéreos y personal terrestre sobre la Caldera de los Marteles, al 70%.
El Coordinador de Emergencias del Cabildo, Federico Grillo
El incendio se originó en el Cortijo de Huertas, en el municipio de Tejeda, y comenzó a ascender hacia el Pico de Las Nieves, Pico de La Gorra y la zona conocida como Altos del Pozo y de El Salao. En estos momentos, la parte más activa avanza hacia el este.
Vídeo RTVC
Nueve medios aéreos actúan sobre la zona
Los medios desplazados a las zonas afectadas están compuestos por dos Brigadas Bravo, un Presa y una Patrulla, además de los Bomberos de Emergencias de Gran Canaria, pertenecientes al parque de San Mateo y Arucas. Además, también actúan nueve medios aéreos en los distintos focos.
Se ha movilizado a la EIRIF del Gobierno de Canarias, a las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y helicópteros del Ministerio de Transición Ecológica.
Declarado un conato de incendio en Tejeda, Gran Canaria
Las brigadas de la BRIF de La Palma, La Gomera y El Hierro colaboran en la extinción en la cumbre junto con los medios dispuestos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, además de técnicos y patrullas de Medio Ambiente y Policía Local, Nacional, Autonómica y Guardia Civil.
Desde la sala de coordinación de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, los técnicos vigilan el incendio mientras intentan que todos los equipos de extinción trabajen de forma efectiva.
Vídeo RTVC
No se contempla solicitar el cambio de nivel de emergencia
Las autoridades han insistido en que el incendio, que se mueve de oeste a este, permanece en el nivel 1 de emergencia y, por el momento, no se contempla solicitar el cambio a nivel 2 durante las próximas horas.
En lo que respecta a las consecuencias de las llamas, no se lamentan daños materiales ni viviendas afectadas.
El humo ha sido perceptible desde varios puntos de la isla, tanto desde Tafira, como desde Telde o desde el sur.
Condiciones meteorológicas favorables
El Cabildo y la Guardia Civil de Tejeda y San Mateo han evacuado, como medida preventiva, a todos los turistas y visitantes que se encontraban en la zona del Pico de las Nieves y los Llanos de la Pez.
Fuente: Bomberos Gran Canaria
Durante la tarde, las unidades de Bomberos Gran Canaria de Arucas y San Mateo tuvieron que evacuar y abandonar la zona de trabajo debido a las condiciones del incendio.
Vídeo Bomberos de Gran Canaria
Afortunadamente, las autoridades han hecho hincapié en que las condiciones meteorológicas de este 25 de julio favorecen las labores de extinción gracias al viento poco intenso de la zona.
Evacuados Cuevas Blancas y Cuadernillos
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en declaraciones ofrecidas a RTVC, ha dicho que las próximas dos horas serán «claves» para la extinción del fuego. Aunque también se ha mostrado optimista y ha destacado el trabajo que ya se está llevando a cabo en la zona para tratar de controlarlo.
Del mismo modo, ha señalado que en la zona donde se ha producido, se había trabajado previamente con labores de prevención y pastoreo, dada su peligrosidad.
Vídeo RTVC
Las localidades de Cuevas Blancas, de 240 habitantes, y Cuadernillos han sido desalojada como medida de prevención ante la progresión del incendio. También se ha procedido a desalojr las viviendas próximas a la Caldera de los Marteles.
El Presidente del Gobierno Canarias, Fernando Clavijo, a través de su perfil de Twitter, ha asegurado que existe máxima coordinación institucional y confianza en los efectivos que luchan contra el fuego y ha pedido precaución a la población.
RTVC
Cerca de 80 personas trasladadas a una zona segura
También han desalojado de manera preventiva los campamentos como El Garañón; la Guardia Civil ha procedido al desalojo de un centenar de niños y monitores que se encontraban en la zona.
Cerca de 80 personas que estaban en el campamento del Garañón han sido trasladadas a una zona segura, mientras que la veintena de menores y monitores del centro de Camaretas, ubicado en el municipio de San Mateo, han sido realojadas en el polideportivo de esta localidad.
Sin embargo, de momento no se ha habilitado ningún lugar para albergar a las personas evacuadas.
Imagen del incendio de Gran Canaria desde el municipio de Telde
Por otro lado, la Guardia Civil ha trasladado una veintena de burros afectados por el incendio forestal que se encontraban en la Asociación Equina La Culata, al Centro de Recuperación del burro de Gran Canaria con destino a Valleseco.
El alcalde de San Mateo, Alexis Ramos, confía en que los medios desplegados logren extinguir el fuego. También ha comentado que no se prevé que llegue a la población, al menos, en un periodo breve de tiempo.
Imagen del incendio desde el Aeropuerto de Gran Canaria
Carreteras cortadas
El Cabildo de Gran Canaria ha procedido a cerrar tres carreteras de acceso a la cumbre de la isla.
Carreteras cortadas por el incendio en la cumbre de Gran Canaria
La GC-600 cierra desde el punto kilométrico 6 al PK 14.200 zona Cruz de los Llanos hasta Ayacata. También se ha cerrado la GC-130, PK 0 al 11+550 zona Cruz de los Llanos a Cazadores y la GC-15 PK 14+600, que sube hacia la Cumbre.
Cerrada la GC-130, PK 0 al 11+550 zona Cruz de los Llanos a Cazadores. Fuente: Ayuntamiento de Telde (vía Twitter)
Además, la GC-130 se encuentra bloqueada en el PK 20 en dirección Cazadores y en su salida desde Telde.
Las obras de rehabilitación del Parque Cultural Viera y Clavijo cuentan con un presupuesto de 11.846.527,04 euros. El proyecto está dirigido por el arquitecto Fernando Menis
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, han visitado este martes las obras de rehabilitación integral del parque Cultural Viera y Clavijo, una actuación que cuenta con un presupuesto de 11.846.527,04 euros.
Según el alcalde “con lo que el inicio de esta importante ejecución, que ha estado a la espera de la firma de una adenda de la consejería de Cultura del Gobierno de Canarias, se cumple con el objetivo de arrancar la reforma de este emblemático espacio dedicado a la cultura y el arte en pleno corazón de Santa Cruz”.
En la visita también estuvieron presentes el concejal de Obras e Infraestructuras, Javier Rivero; la concejala de Urbanismo y del distrito Salud-La Salle, Zaida González; el concejal de Cultura, Santiago Díaz; el arquitecto responsable del proyecto, Fernando Menis; además de una representación de antiguas alumnas del colegio de la Asunción, junto a sus familiares.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, junto con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila visitaron este inmueble con motivo del inicio de la actuación en esta edificación emblemática de la ciudad. Fotografía: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Las obras estarán finalizadas en 2025
El acto sirvió para plantar, como gesto simbólico, un ejemplar de ceiba que es considerado un árbol sagrado entre las diferentes culturas prehispánicas y del que hay muy pocos ejemplares en la ciudad.
Bermúdez puso de manifiesto que “esta actuación, que se ha iniciado con el vallado de la zona, logrará en 2025 devolver a la ciudadanía un patrimonio histórico y cultural que ha formado parte de la vida de muchas personas desde su construcción en 1903” . También dijo que “hay que recordar que hasta 1978 funcionó como colegio de Las Asuncionistas y muchas generaciones de mujeres de esta ciudad estudiaron allí, además de haber albergado el teatro Pérez Minik, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la Universidad de Mayores o la Escuela de Música de Santa Cruz, además de la propia concejalía de Cultura”.
Declaraciones del alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez y del arquitecto Fernando MenisComo gesto simbólico, este martes se plantó un ejemplar de ceiba que es considerado un árbol sagrado entre las diferentes culturas prehispánicas y del que hay muy pocos ejemplares en la ciudad.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, quiso felicitar a los técnicos municipales por el trabajo realizado a lo largo de esto años “para sacar adelante un expediente muy complicado, en el que hay habido varias administraciones implicadas y en el que, por supuesto, el gobierno estará en lo que se necesite”.
Por su parte, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, quiso recordar la historia de un inmueble “en el que estudiaron muchas generaciones de mujeres y que es un lugar emblemático de Santa Cruz y el poder estar hoy aquí es, sin duda, motivo de alegría para todos los vecinos y vecinas de Santa Cruz”.
El arquitecto Fernando Menis dirigirá el proyecto
El responsable de Obras e Infraestructuras municipal, Javier Rivero, explicó que “la obra se extenderá durante el año 2023, 2024 y seguramente 2025. La intención es la rehabilitación del edificio que contempla espacios multidisciplinares para generar actividades culturales de todo tipo”. Además, añadió que “esta actuación se va a centrar en lo que es el edificio y los espacios ajardinados de su espacio principal, por lo que es esta la primera de las actuaciones de esta fase de rehabilitación del parque Cultural Viera y Clavijo”.
El concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, aseguró que “hoy es un día importante para Santa Cruz porque se empieza a recuperar un espacio que históricamente ha estado unido a la cultura y que es emblemático para la ciudad”. Un lugar, ha recordado, “donde se ubicarán las nuevas oficinas de la concejalía de Cultura”.
Por último, el arquitecto responsable del proyecto, Fernando Menis, quiso agradecer la predisposición del ayuntamiento “en sacar adelante un proyecto que viene a recuperar espacio que será el orgullo de la toda la ciudad”.
Un hombre ha fallecido tras sufrir una agresión con arma blanca en la calle El Correillo, de Yaiza, en Lanzarote, ha informado el servicio de urgencias 1-1-2.
El suceso ha ocurrido a las 19:59 horas y a esa hora en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que solicitaban asistencia sanitaria para un varón que había sido víctima de una agresión con arma blanca a la altura del abdomen en la vía pública.
El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencias necesarios y el personal del SUC a su llegada confirmó que el afectado se encontraba fallecido.
La Guardia Civil instruye las diligencias correspondientes.