Un vino de Artenara, medalla de plata en el ‘International Wine & Spirits Awards’

El vino de la Denominación de Origen Gran Canaria «Rocaíno», de Bodegas Ventura, ha obtenido la medalla de plata en el certamen ‘International Wine & Spirits Awards’

Un vino de Artenara, medalla de plata en el 'International Wine & Spirits Awards'
Un vino de Artenara, medalla de plata en el ‘International Wine & Spirits Awards’

El ‘International Wine & Spirits Awards’, que se celebra en País Vasco, ha otorgado la medalla de plata al nuevo vino de la Denominación de Origen Gran Canaria «Rocaíno».

El ‘International Wine & Spirit Awards’ es un certamen internacional con sede en Vitoria-Gasteiz, impulsado por Catavinum y que lleva desarrollando guías y concursos desde 1998.

En esta edición se cataron 2157 vinos y licores, con un total de 646 medallas, en un certamen en el que participaron vinos de varios países europeos, latinoamericanos e, incluso, asiáticos.

Como ha celebrado la DO Gran Canaria en un comunicado, «Rocaíno» es el resultado de un proyecto familiar nacido en las Hoyas de Artenara, que toma el nombre del barco de Cándido Fleitas González, su impulsor.

La unión del nombre es el hilo conductor, que representa la unión entre el mar y la montaña en Artenara, que tiene una pequeña salida al mar en el oeste de la isla.

En la parte posterior se puede ver el barco de Cándido, por encima de la silueta de los montes que se observan desde las Hoyas de Artenara. Se trata, además, de un vino que se ha elaborado y ebotelaldo en Bodegas Ventura.

Tercera medalla para Bodegas Ventura

Esta medalla se suma a otras dos obtenidas por Bodegas Ventura, con el Eidan blanco semidulce como ganador de una medalla de oro, y el tinto con otra plata.

Navarro, Valbuena y San Ginés, senadores por designación autonómica

El Parlamento de Canarias ha celebrado este martes un pleno para designar a los senadores con representación de la Comunidad Autónoma. Los elegidos han sido María Australia Navarro (PP), José Antonio Valbuena (PSOE) y Pedro San Ginés (CC)

Vídeo RTVC

El Parlamento de Canarias ha respaldado este martes la designación de José Antonio Valbuena (PSOE), Pedro San Ginés (CC) y María Australia Navarro (PP) como representantes de la Comunidad Autónoma en el Senado. También en virtud a pertenecer a los tres grupos mayoritarios de la Cámara.

Votación en el parlamento

De un total de 68 votos -se realizó en urna y con una única papeleta-, José Antonio Valbuena obtuvo 26 apoyos. Pedro San Ginés logró 20; y María Australia Navarro, 15, en tanto que se registraron siete votos en blanco.

Vídeo RTVC

Así, José Antonio Valbuena, que no es diputado, sustituye a Santiago Pérez en la Cámara Alta. El expresidente del Cabildo de Lanzarote a Fernando Clavijo; y María Australia Navarro a Asier Antona.

Imagen archivo Parlamento de Canarias

San Ginés, aforado

Con su llegada al Senado, Pedro San Ginés adquiere la condición de aforado. De tal manera que será el Tribunal Supremo el encargado de instruir las causas pendientes contra él por la presunta comisión de hasta seis delitos siendo presidente del Cabildo de Lanzarote.

Vídeo RTVC

Reunión con el diputado del común

La presidenta del Parlamento, Astrid Pérez se ha reunido este martes también con el Diputado del Común. Se trata de uno de los cargos que debe renovarse en la Cámara.

Declaraciones de Rafael Yanes, diputado del Común. Vídeo RTVC

PP y PSOE en plenas negociaciones para poder gobernar

0

Dos días después de las elecciones generales del 23J, tanto el Partido Popular como el PSOE siguen buscando acuerdos para poder gobernar

Informa: Ardiel Rodríguez. Vídeo RTVC

El Partido Popular y el PSOE buscan opciones para poder gobernar tras las elecciones generales del 23J. Los contactos no cesan. Los populares con su líder a la cabeza, Alberto Núñez Feijóo lo ha intentado con el PNV.

El rechazo del PNV

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha comunicado este lunes al candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, la negativa de su partido a iniciar conversaciones de cara a facilitar su investidura como presidente del Gobierno.

Así lo ha acordado el Euzkadi Buru Batzar, la Ejecutiva del PNV, en la reunión que ha celebrado hoy en Bilbao.

Ortuzar ha telefoneado esta noche al presidente del Partido Popular, quien había tratado de contactarle previamente a lo largo del día de hoy, según ha informado el PNV.

Núñez Feijóo ya reveló previamente en un discurso ante la Junta Directiva Nacional de su partido que había contactado tanto con Vox como con el PNV para intentar lograr su investidura como presidente del Gobierno, para la que ya ha logrado el sí de UPN y está en ese «camino» con Coalición Canaria. 

El PSOE negociará con «discreción» para gobernar

La vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha dicho este martes que su partido negociará con «discreción» una investidura de Pedro Sánchez como presidente tras el 23J con aquellas formaciones a favor de la «mayoría social» de España, y ha rechazado el referéndum para Cataluña y la amnistía que pide Junts.

«El PSOE siempre ha sido muy claro con esta cuestión. Somos un partido constitucionalista, cualquier cuestión que abordemos tiene que estar en ese marco constitucional», ha comentado en una entrevista en La Ser preguntada por el referéndum y la amnistía, que son dos exigencias que Junts ha planteado para apoyar una hipotética investidura de Sánchez como presidente del Gobierno.

Imagen archivo

La postura de Junts

El PSOE quedó en segundo lugar en las elecciones generales del pasado domingo, tras el PP, pero tiene opción de seguir gobernando con el apoyo de Sumar, ERC, EH Bildu, BNG, PNV y el sí o la abstención de Junts.

La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha advertido al PSOE de que su partido «no rebajará» sus condiciones para una investidura de Pedro Sánchez, que pasan por autodeterminación y amnistía, y ha instado a ERC a «unir fuerzas» en el Congreso de los Diputados, a través de un grupo independentista conjunto.

Otegui a favor de Sánchez

El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha recordado este martes que esta coalición facilitó con su abstención la anterior investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, y ha añadido que si en esta ocasión «hace falta votar a favor», lo harán.

«No ponemos precio ni líneas rojas en público e intentaremos evitar una repetición electoral», ha asegurado en una entrevista en Radio Euskadi.

Otegi ha expuesto también que «no depende solo de EH Bildu» y sus seis diputados electos impedir el gobierno del «bloque reaccionario» de PP y Vox, y se ha referido a Junts, cuyos siete votos serían decisivos para que Sánchez fuera investido presidente.

«Desde el respeto a la decisión que adopten en Junts, mi reflexión es que en Cataluña, al igual que en Euskadi, se ha votado masivamente para evitar el triunfo del bloque reaccionario y considero que la prioridad de ambos pueblos es esa», ha argumentado.

Ha pedido un «ejercicio de responsabilidad» a la propia Junts, pero también al PSOE que, en su opinión, «tiene que ser consciente de que tendrá que hablar con normalidad de determinado asuntos, en referencia a la plurinacionalidad y la autodeterminación.

Su consejo para ambos partidos, según ha precisado, es «debatir poco en público y mucho en privado».

Respecto a la petición de la Fiscalía para que se ordene de nuevo la busca y captura e ingreso en prisión del expresidente de la Generalitat y dirigente de Junts, Carles Puigdemont, justo el día después de conocerse los resultados electorales, Otegi ha opinado que «parece evidente» que es un «intento de entorpecer» un posible acercamiento entre PSOE y Junts.

«En España no hay independencia judicial», ha considerado.

Nueva propuesta para el proyecto del Muelle de Enlace en Tenerife

El Supremo ha reafirmado la obligación de cambiar el proyecto del Muelle de Enlace de Tenerife. Se presentará una nueva propuesta

Nueva propuesta para el proyecto del Muelle de Enlace en Tenerife
Vista aérea del área de la Dársena de Anaga. Foto: Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Nueva propuesta para el proyecto del Muelle de Enlace en Tenerife

El Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido a trámite el recurso presentado por Construcciones Dique del Este en el que se pedía que quedara sin efecto el acuerdo de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife para modificar el proyecto del denominado Muelle de Enlace.

Sin embargo, el abogado de la empresa, Juan Riquelme, indica que entre el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que dio la razón al organismo estatal y la reciente inadmisión del TS, ambas partes han llegado al acuerdo de presentar una nueva propuesta, tal y como hicieron en mayo.

En aquel entonces, Puertos otorgó tres meses para que la empresa elaborara un proyecto detallado que ha ampliado en otro mes y medio más, dado que hasta ahora sólo existe lo que Riquelme define como “infografías” basadas en la idea original de los arquitectos suizos Herzog&De Meuron.

Relevancia de la inadmisión de las obras del Muelle de Enlace

La inadmisión del Supremo tendría relevancia en caso de que el nuevo diseño no se aprobara, lo que, según el abogado, podría dar lugar a un “eterno” proceso judicial que en estos momentos ya se ha extendido durante casi tres lustros.

La concesión fue otorgada en 1997 y desde 2014 se han sucedido los pronunciamientos de los tribunales para revisar las condiciones de la adjudicación y también obligar a cambiar el proyecto, dado el retraso en ejecutar la obra.

En 2020 la empresa volvió a acudir ante el TSJC para exigir que se cumpliera la sentencia de este mismo tribunal de 2014 en la que se obligaba a Puertos actualizar los términos del contrato y lamentaba que décadas después no había podido materializar la obra.

En aquel entonces, la compañía se quejaba de que a causa la actitud del organismo estatal y del Cabildo había tenido que hacer frente a continuos «impedimentos urbanísticos, inacción administrativa y arbitrariedad”.

Concurso de 1998, anulado

Recuerdan que a los cinco meses de llevarse a cabo el acta de replanteo, inicio oficial de las obras, las instituciones anularon el concurso convocado en 1998, lo que dio lugar a la paralización de las actuaciones con el fin de remodelar el entorno.

A principios de 2021 la Autoridad Portuaria dio la opción de o bien ejecutar el proyecto de los arquitectos suizos o presentar uno nuevo, posibilidad esta última que fue la elegida.

Sin embargo, la Gerencia de Urbanismo consideró que la propuesta presentada por la empresa podía distorsionar y ocasionar pérdida de cohesión con los edificios del entorno.

La idea es que el inmueble no se considere una pieza independiente y aislada y, por el contrario, que deba tener sentido dentro del conjunto de la Plaza de España, que es la puerta de entrada a la isla.

Litigios desde 1997

El concesionario acudió nuevamente ante el TSJC para defender su proyecto, y oponerse a tener que cambiarlo al entender que las modificaciones impuestas eran “subjetivas”, pero el tribunal dio la razón a Puertos, lo que se reafirma ahora en el Supremo.

Después de varios tiras y aflojas entre las dos partes, y la constitución de un comité de expertos, recientemente se llegó al acuerdo de aprobar el último diseño presentado por Dique del Este y dar de plazo hasta octubre para que lo desarrolle de forma pormenorizada.

Desde 1997 se han sucedido múltiples acontecimientos judiciales y políticos que han impedido ejecutar la obra del Muelle de Enlace, considerada básica a la hora de acercar Santa Cruz al mar y que constituye una ampliación de la remodelación de la plaza de España diseñada por los mismos arquitectos suizos.

Facua denuncia al festival Reggaeton Beach

0

Facua denuncia al festival Reggaeton Beach, con eventos en once puntos de España, por imponer cláusulas abusivas

Imagen de archivo de la celebración de una de las ediciones del festival Reggaeton Beach / Europa Press
Imagen de archivo de la celebración de una de las ediciones del festival Reggaeton Beach / Europa Press

Facua ha interpuesto una denuncia al festival Reggaeton Beach por claúsulas abusivas. Entre dichas claúsulas se encuentran el restringir e imponer cargos para recuperar el importe de la pulsera «cashless», cobrar por el reacceso al evento o limitar el acceso de los asistentes con comidas y bebidas del exterior.

Entre las cláusulas abusivas que imponen, está la obligación de realizar el abono de las consumiciones únicamente usando un método de pago, en concreto, una pulsera cashless que los asistentes deben adquirir y recargar.

Restricciones insostenibles por parte de los organizadores

Además, la empresa indica que tras la finalización del evento musical los consumidores que soliciten la devolución del dinero cargado a las pulseras tendrán que abonar un importe de 1,50 euros en concepto de «gastos de gestión», toda vez que «el importe mínimo en la pulsera para pedir la devolución debe ser de 2 euros», ha denunciado Facua.

En este sentido, la asociación recuerda que el abono en efectivo es un método de pago legal, por lo que las restricciones impuestas por los promotores del Reggaeton Beach Festival «difícilmente se sostienen y tienen impacto en los potenciales asistentes a los eventos programados en sus derechos a realizar el abono de las consumiciones o servicios contratados».

También la imposición de un plazo de sólo dos días para solicitar la devolución del dinero sobrante de las pulseras resulta abusiva, según Facua, que ha elevado denuncias ante las autoridades de consumo para que sancione estas prácticas.

Sin autorización para celebrarse en Madrid y Tenerife

El evento de Madrid, que se iba a celebrar el 22 y 23 de julio, se canceló al no contar con las autorizaciones exigidas por el Ayuntamiento de la ciudad. El año pasado también fue cancelado en Tenerife tras considerar el Ayuntamiento de San Miguel de Abona considera que no se reunían las medidas necesarias para su celebración.

Tras celebrarse en siete ciudades españolas, el festival tiene programadas jornadas en Santander, Torrevieja y Nigrán durante el verano, según la web de la organización.

Corea del Sur condena las provocaciones de Corea del Norte con sus misiles

El ministro de Exteriores de Corea del Sur condena las provocaciones que Corea del Norte con el lanzamiento de misiles en plena escalada de tensiones

Imagen de una de las pruebas de lanzamiento de misiles balísticos realizadas en Corea del Norte el pasado 12 de julio / Europa Press
Imagen de una de las pruebas de lanzamiento de misiles balísticos realizadas en Corea del Norte el pasado 12 de julio / Europa Press

Park Jin, ministro de Exteriores de Corea del Sur, condena las provocaciones de Corea del Norte tras el lanzamiento de dos posibles misiles balísticos. Todo ello en medio de la escalada de tensiones en la zona por la presencia de un submarino estadounidense y otros disparos previos de Pyongyang.

El jefe de la Oficina del Régimen de Paz de la Península Coreana, Chun Young Hee, ha deplorado el lanzamiento y el desarrollo nuclear del país por amenazar a la comunidad internacional. Además, ha asegurado que Corea del Norte está ignorando la situación humanitaria dentro del país.

De acuerdo con las autoridades japonesas, el primer proyectil se lanzó este lunes en torno a las 23.54 horas (hora local), y el segundo cinco minutos después.

Catorce lanzamientos en aguas japonesas

Esta es ya la decimocuarta ocasión en que Corea del Norte lanza un proyectil hacia aguas del mar de Japón en el marco de una nueva escalada de tensiones a la que Seúl, Tokio y Washington respondieron de forma conjunta con un ejercicio naval de defensa contra misiles.

Además, la llegada de un submarino de propulsión nuclear con bandera estadounidense durante la madrugada del lunes a la base naval de la isla surcoreana de Jeju, ubicada al sur de la península de Corea, no ha hecho más que intensificar el malestar de Corea del Norte.

Televisión Canaria emite esta semana tres partidos de pretemporada

El miércoles 26 de julio coinciden los partidos de la UD Las Palmas – RCD Espanyol y el Deportivo Alavés – CD Tenerife a las 18:00 horas

El viernes 28 de julio, la UDLP se enfrenta al Cádiz CF en un partido que se podrá seguir en todos los canales de TVC

La segunda semana de la pretemporada de los principales equipos canarios arranca este miércoles en Televisión Canaria con tres partidos que se podrán seguir en directo desde la señal TDT, la web de RTVC y el canal de YouTube de Deportes TVCanaria.

El miércoles 26 de julio coinciden los partidos de la UD Las Palmas – RCD Espanyol y el Deportivo Alavés – CD Tenerife a las 18:00 horas, por lo que la señal TDT se desprovincializa: En la provincia de Las Palmas se podrá ver en partido de la UDLP – Espanyol (que también se podrá ver en Movistar) y en la provincia de Santa Cruz el Alavés – CD Tenerife. En el canal de YouTube de Deportes se habilitarán dos ventanas para poder seguir los partidos de ambos equipos.

El viernes 28 de julio, la plantilla amarilla se enfrenta al Cádiz CF en un partido que se podrá seguir en directo en todos los canales de la televisión autonómica.

La pretemporada se juega en Televisión Canaria

La Unión Deportiva Las Palmas afronta este miércoles su cuarto partido de pretemporada, en busca de la segunda victoria del período estival. Tras ganarle al Al Wakrah por 2-0 y empatar a cero con Orlando Pirates y UD Almería, este miércoles se mide con el RCD Espanyol, rival recién descendido a la Liga Hypermotion. Será en el Banús Football Center.

García Pimienta continúa ajustando a sus jugadores para el regreso a la élite, integrando a los fichajes y dando minutos a los futbolistas de la cantera que buscan un sitio en el primer equipo. Para este encuentro, será baja el centrocampista Fabio González, tras hacerse un esguince de tobillo el pasado domingo.

Por su parte, el Club Deportivo Tenerife encara su tercer compromiso amistoso. Hasta el momento, el equipo dirigido por Asier Garitano ha vencido al CD Marino en Los Cristianos (0-1) y cedió en la Ciudad Deportiva Javier Pérez frente al CD Mensajero (0-1).

El técnico vasco dirige la concentración blanquiazul en el Albir Garden Sports, que será el escenario de un partido de mayor exigencia frente al Deportivo Alavés. El cuadro vitoriano retornó a la Liga EA Sports tras superar la promoción de ascenso ante el Levante UD y cuenta en sus filas con el jugador tinerfeño Javi López.

El viernes 28 de julio, la UDLP se enfrenta al Cádiz CF en el Marbella Football Center en un partido que se podrá seguir en todos los canales de TVCanaria.

Miércoles 26 de julio

  • 18:00 horas | UD Las Palmas – RCD Espanyol, desde el Banús Football Center, Marbella (Se podrá seguir desde la señal TDT en Las Palmas, Movistar y YouTube)
  • 18:00 horas | Deportivo Alavés – CD Tenerife, desde el campo de fútbol de EL ALBIR, Alicante (Desde la señal TDT en Santa Cruz y también en YouTube)

Viernes 28 de julio

  • 10:00 horas Cádiz CF – UD Las Palmas, desde el Marbella Football Center, Marbella.

Miércoles 2 de agosto

  • 18:00 horas Eldense – CD Tenerife, desde El Albir, Alicante.

Sábado 5 de agosto

  • 15:15 horas | RB Leipzig – UD Las Palmas
  • 20:00 horas | CD Tenerife – Villareal B, desde La Orotava, Tenerife.

Las Palmas refuerza su portería con el fichaje de Aarón Escandell

0

El guardameta llega al club amarillo procedente del Fútbol Club Cartagena para reforzar su portería por dos temporadas

Imagen del anuncio del fichaje de Aarón Escandell por la Unión Deportiva Las Palmas / Twitter: @UDLP_Oficial
Imagen del anuncio del fichaje de Aarón Escandell por la Unión Deportiva Las Palmas / Twitter: @UDLP_Oficial

Las Palmas sigue moviéndose en el mercado de fichajes y refuerza su portería con Aarón Escandell. La Unión Deportiva Las Palmas ha llegado a un acuerdo con el FC Cartagena para el fichaje del portero, de 27 años, que se incorpora a la plantilla de los amarillos para las dos próximas temporadas, según ha informado el club canario en un comunicado.

Escandell militó en el juvenil del Valencia CF y posteriormente ocupó la portería del Atlético Malagueño. El guardamenta se incorporó a la disciplina del Granada CF en 2017, donde se convirtió en titular del filial nazarí, el Recreativo Granada.

Experiencia en Europa

En la temporada 2018/19, ascendió al primer equipo, donde disputó 27 partidos entre liga, Copa del Rey y una participación en Europa League.

En la temporada 2022/23 se sumó a la plantilla del FC Cartagena, donde acumuló más de 3.000 minutos bajo los palos en los 36 encuentros disputados con los albinegros y donde la pasada temporada tuvo actuaciones destacadas.

De esta forma, la Unión Deportiva Las Palmas refuerza su portería con un jugador con experiencia en Primera División y Europa, además de uno de los mejores guardametas de la última temporada de LaLiga Smartbank.

Un fallecido en un cayuco interceptado en Gran Canaria

0

Salvamento Marítimo interceptó el cayuco a escasos kilómetros de la costa de Gran Canaria

Imagen de archivo del rescate a una patera el pasado 19 de julio de 2023, en Las Palmas, Gran Canaria, Canarias (España) / Europa Press
Imagen de archivo del rescate a una patera el pasado 19 de julio de 2023, en Las Palmas, Gran Canaria, Canarias (España) / Europa Press

Un varón ha fallecido la noche de este martes en un cayuco interceptado a escasos kilómetros de la costa de Gran Canaria. La embarcación fue interceptada por Salvamento Marítimo, cuyos efectivos solo pudieron certificar el fallecimiento del varón. El resto de los 85 integrantes fueron auxiliados, trasladando a ocho de ellos al hospital con patologías de carácter moderado. Entre los ocupantes se encontraban 84 hombres y una mujer.

El aviso fue emitido a las 01:35, movilizando de inmediato a la Guardamar Caliope de Salvamento Marítimo que salió en su búsqueda e interceptó la embarcación pasadas las 02:30 de la madrugada. La embarcación de Salvamento transbordó a los ocupantes y procedió al desembarco en el muelle de Arguineguín.

Según fuentes de Salvamento Marítimo, los integrantes de la embarcación afirmaban llevar más de una semana en alta mar.

‘Punto de Partida’ aborda este miércoles la gestión de plagas en las ciudades

Televisión Canaria emite una nueva entrega del formato este miércoles, 26 de julio, a las 21:30 horas

El programa de reportajes de temática social de Televisión Canaria regresa este miércoles, 25 de julio, con una entrega que profundiza en la amenaza que suponen las plagas en muchas ciudades canarias.

En Tenerife, los habitantes de varios municipios están desesperados ante el avance de una plaga de termitas americanas. El problema es de tal magnitud que la isla se ha convertido en un laboratorio mundial para su erradicación. Por este motivo, el programa analizará la situación de varios vecinos que han llegado a gastarse miles de euros para eliminarlas de sus casas.

Aunque sin lugar a dudas, una de las plagas más conocidas por todos son las cucarachas. Atraídas por el calor, invaden calles y viviendas de todo el archipiélago y son potencialmente transmisoras de enfermedades graves como la hepatitis, la salmonelosis, la lepra y varios tipos de infecciones en caso de plagas. Pero, ¿Cuál es el truco para evitar que invadan nuestras casas? El programa explicará algunos métodos eficaces para despedirse de estos molestos visitantes.

El programa hablará con una vecina de Telde, en Gran Canaria, que ha visto cómo sus ventanas se han convertido en el hábitat de las palomas, animales que, en casos de aglomeraciones y convivencia con las mismas, pueden ser transmisoras de virus, hongos y bacterias que pueden llegar a provocar alergias y dolencias respiratorias.

Además, tratarán la amenaza que supone para algunas especies endémicas de las islas la culebra real californiana, las ardillas en Fuerteventura o las colonias felinas que tienen especial incidencia en la Isla Bonita. Todos los detalles, a partir de las 21.30 horas en Televisión Canaria que parte con una pregunta directa: ¿por qué las plagas son tan difíciles de aniquilar? Este es, su ‘Punto de Partida’.