El Pleno del Ayuntamiento de La Laguna sella un acuerdo en favor de Palestina

La moción a favor de Palestina, que fue presentada por Drago Canarias junto a Unidas Se Puede, consta de quince puntos y se aprobó por unanimidad entre los grupos municipales

Imagen fachada ayuntamiento de La Laguna en Tenerife
Imagen fachada ayuntamiento de La Laguna en Tenerife

El Ayuntamiento de La Laguna aprobó en su última sesión plenaria celebrada el 9 de noviembre, una moción por la paz y el cumplimiento de la legalidad internacional en el conflicto entre Palestina e Israel.

Voluntad de todos los partidos

El documento original, redactado por Drago Canarias y Unidas Se Puede, constaba de cinco puntos, que posteriormente se han ampliado a quince. Todos se han aprobado por unanimidad entre los grupos municipales. En este sentido, el concejal Alberto Rodríguez se ha mostrado “agradecido ante la voluntad de los distintos partidos que componen el pleno para consensuar un documento tan necesario”. Y resaltó “el papel tan importante que ha jugado históricamente el municipio de La Laguna. Además de su tejido social y asociativo en la lucha por el cese de los hostigamientos contra Palestina”.

Por otro lado, Rodríguez ha destacado que “ya hace unas semanas que desde Drago Canarias lanzamos un comunicado en defensa del pueblo palestino”. Y profundizó en la necesidad de “abordar uno de los conflictos internacionales más graves de las últimas décadas desde todos los ámbitos de responsabilidad posible».

Puntos de consenso

Algunos de los puntos de consenso que recoge el acuerdo son la necesidad de “exigir ante las autoridades competentes el cumplimiento de la legalidad internacional. Particularmente las resoluciones de la ONU”. Así como la adhesión a “la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas del pasado 27 de octubre que demanda un alto el fuego. También el cumplimento del Derecho Internacional Humanitario y las convenciones de Ginebra”.

Por su parte, varios de los puntos del documento condenan el agravio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino. Y se hace referencia al ataque contra el campamento de refugiados de Jabalia. También a la destrucción de infraestructuras civiles y humanitarias en la Franja de Gaza. O al reconocimiento del castigo colectivo que sufre el pueblo gazatí como Crimen de Lesa Humanidad. A la vez que se condenan los ataques contra el Estado de Israel perpetrados por Hamás.

Petición al Estado y a Europa

Asimismo, se insta “al Gobierno de España y a la Unión Europea a activar todos los mecanismos diplomáticos que estén en sus manos para evitar una escalada regional del conflicto”. Se rechazan “todas las medidas unilaterales que alejan la perspectiva de la solución de los dos Estados”. Y se invita a “la comunidad internacional a trabajar por hacer efectiva la solución de los dos Estados. Todo ello conforme al Derecho Internacional y las resoluciones de Naciones Unidas; entre otras cuestiones”.

Documento aprobado

En total, el documento aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de La Laguna incluye los siguientes puntos:

  1. Exigir ante las autoridades competentes el cumplimiento de la legalidad internacional a las partes del conflicto, particularmente las resoluciones de la ONU.
  2. Condenar cualquier tipo de violencia contra la población civil y las violaciones flagrantes de los Derechos Humanos. Especialmente contra niñas y niños que se están produciendo en la Franja de Gaza y en el resto de territorios ocupados.
  3. Condenar los ataques contra el Estado de Israel perpetrados por Hamás que causaron cientos de muertes y heridos, entre personas civiles y militares. Mostrar la solidaridad con todas las víctimas de estos actos y sus familias y exigir la liberación inmediata de las personas retenidas por las partes.
  4. Condenar enérgicamente el ataque al campamento de refugiados de Jabalia y la muerte de niños, niñas y población civil que este hecho ha causado. Y cuya autoría ha sido reconocida por el estado de Israel.
  5. Expresar nuestra repulsa a los ataques a infraestructuras civiles y humanitarias como escuelas y hospitales en la Franja de Gaza. Y trasladar las condolencias y solidaridad a las víctimas de estos ataques.
  6. Expresar nuestra solidaridad con las organizaciones humanitarias que trabajan en la zona. Subrayar que nunca pueden ser objetivos militares y mostrar condolencias por la muerte de más de 60 trabajadores humanitarios en Gaza.
  7. Demandar a las partes a garantizar el acceso a la atención sanitaria, la ayuda humanitaria. También la cobertura de suministros básicos como agua, electricidad, alimentos y medicinas a la población de Gaza.
  8. Denunciar el castigo colectivo que se está ejecutando sobre la población gazatí. Ya que según la Ley de los conflictos armados que incluye entre otras a las Convenciones de Ginebra y la Convención de la Haya, el castigo colectivo es, no solo un Crimen de guerra, sino que está tipificado como Crimen de Lesa Humanidad.
  9. Sumarse a la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas del pasado 27 de octubre. Y que demanda un alto el fuego humanitario inmediato, duradero y sostenido. Así como el cumplimento del Derecho Internacional Humanitario y las convenciones de Ginebra.
  10. Instar al Gobierno de España y a la Unión Europea a activar todos los mecanismos diplomáticos que estén en sus manos para evitar una escalada regional del conflicto. Y la pérdida de más vidas inocentes en un firme compromiso por la paz, la seguridad y la estabilidad en la región.
  11. Reconocer el diálogo como única herramienta que puede garantizar la solución real del conflicto. Y expresar su apoyo a la propuesta del Gobierno de España y secundada por la Unión Europea para la celebración de una conferencia de paz que dé una solución justa y duradera al conflicto.
  12. Manifestar la preocupación por el peligro que suponen para la convivencia, la paz y la seguridad los discursos de odio vinculados a este conflicto internacional.
  13. Rechazar todas las medidas unilaterales que alejan la perspectiva de la solución de los dos Estados, única respuesta a las legítimas aspiraciones nacionales de palestinos e israelíes y elemento clave para la paz y la seguridad.
  14. Convidar a la comunidad internacional a trabajar por hacer efectiva la solución de los dos Estados conforme al Derecho Internacional y las resoluciones de Naciones Unidas. Instar al Gobierno de España a que continúe actuando conforme a su deber de cumplir y hacer cumplir la Legalidad Internacional vigente y persevere en la exigencia de un alto el fuego inmediato y permanente.
  15. Instar a la comunidad internacional a exigir un alto al fuego, además de corredores humanitarios que permitan la salida de personas de Gaza, así como la entrada de suministros y ayuda humanitaria.

Agotadas en una hora las entradas para el concierto de Ed Sheeran en Tenerife

0

El cantante británico Ed Sheeran actuará en Tenerife, en el Estadio Heliodoro Rodríguez López, el próximo 29 de junio de 2024

Video RTVC.

Las entradas para el concierto del cantante británico Ed Sheeran en Tenerife el próximo 29 de junio, en el Estadio Heliodoro Rodríguez López, se han agotado este viernes en apenas una hora desde su salida a la venta.

Las primeras en agotarse han sido las de grada lateral y los palcos VIP. Más adelante se han vendido todas las localidades de grada frontal y, por último, aparecen como agotados los billetes para pista.

Único concierto en España

Se trata del único concierto que dará Ed Sheeran en España en su gira «Mathematics Tour«, que se iniciará el próximo enero en Baréin.

El Estadio Heliodoro Rodríguez López cuenta con una capacidad aproximada para conciertos de unos 35.000 espectadores.

El artista visitó España de gira por última vez en junio de 2019 con un concierto en el Estadio Metropolitano, de Madrid, por lo que su visita a Tenerife será la primera actuación en territorio español en los últimos cinco años, si bien ha hecho algunas apariciones en entregas de premios, como los 40 Music Awards en 2021, en Mallorca.

Sheeran ha lanzado recientemente los álbumes «- (Subtract)» y «Autumn Variations«, con los que ha alcanzado el número uno en todo el mundo.

Alfonso (CEOE) dice que si salen los proyectos de Tenerife se puede llegar al pleno empleo

0

El presidente de CEOE Tenerife ha participado en la presentación del libro ‘La economía de Tenerife en gráficos’

Vídeo RTVC. Pedro Alfonso, presidente de CEOE Tenerife y Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife.

El presidente de la CEOE de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Alfonso, ha dicho que Tenerife tiene los mimbres para ser la «gran locomotora» de la economía canaria. Ha añadido que en un plazo de cuatro a ocho años, si salen todos los proyectos de infraestructura, se podría llegar al pleno empleo en Canarias.

Palabras que el presidente de la CEOE ha dicho ese viernes en rueda de prensa junto a la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el director de consultoría de Corporación 5, José Miguel González, durante la presentación del libro «La economía de Tenerife en gráficos».

Pedro Alfonso ha señalado que se debe tener en cuenta que desde la pandemia de la covid no se ha producido una recuperación económica, que, ha subrayado, no ha arrancado ni en el sector público ni en el privado.

Falta de inversión «pública y privada»

Ha insistido en que falta inversión tanto pública como privada, y además, ha apuntado el presidente de la CEOE, hay que «luchar» contra una legislación que no es proclive a la activación económica.

Pedro Alfonso ha recordado que el presupuesto del Cabildo de Tenerife superará el próximo año los mil millones de euros, pero lo que le gusta son los expedientes de grandes infraestructuras «que siempre hemos demandado».

Y en este aspecto aseguró que Tenerife tiene «todos» los mimbres para ser la gran locomotora de la economía canaria. E incluso, ha proseguido, en un plazo de entre cuatro y ocho años podría «darnos la alegría», si salen adelante los proyectos de infraestructuras, de servir para que haya pleno empleo en Canarias, «con una variación de personas que quieran cambiar de empleo».

Para ello, ha manifestado Pedro Alfonso, hace falta que haya inversión tanto pública como privada y que la banca de créditos.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha reiterado que Tenerife ha perdido el liderazgo económico durante los cuatro años anteriores, y ha aseverado que se está en disposición de recuperarlo. Rosa Dávila ha señalado que el gran reto es la creación de empleo.

Libro La Economía de Tenerife en gráficos.
Libro «La economía de Tenerife en gráficos». Imagen: Cabildo de Tenerife.

Fuerteventura promociona los juegos y deportes tradicionales

A través de subvenciones a las entidades federativas para el ejercicio de 2023, el Cabildo promuebe los juegos y deportes autóctonos de Canarias

Fuerteventura promociona los juegos y deportes tradicionales
Imagen cedida por el Cabildo de Fuerteventura

Estas ayudas contribuyen a la recuperación, desarrollo y difusión de las modalidades de Barquillos de Vela Latina Canaria, Lucha del Garrote Canario, Juego del Palo Canario, Lucha Canaria y Bola Canaria.

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, valora “el gran trabajo que realizan las entidades para que las personas conozcan los juegos y deportes tradicionales, que forman parte del patrimonio histórico, etnográfico y cultural que no debemos perder”.

El consejero de Deportes, Luis González, explica que los acuerdos forman parte del programa de gobierno 2023-2027 de la Corporación insular. Esto permite consolidar la práctica de estos juegos y deportes entre la población y, al mismo tiempo, vincularlos a la promoción turística. “Dentro del programa de gobierno, tienen especial consideración el compromiso con los juegos y deportes tradicionales autóctonos, porque entendemos que no sólo reviste un cariz deportivo, sino que también tiene un fundamento cultural y de defensa del patrimonio canario”.

Luis González añade que “estas ayudas constituyen una de las líneas estratégicas prioritarias de especial atención y de financiación preferente, a través del Programa institucional No Olvides Lo Nuestro, de la Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura.

Con la firma de seis convenios, estas subvenciones tienen la finalidad de desarrollar actividades de promoción

Dichas subvenciones a las federaciones, tienen por finalidad desarrollar actividades que promocionen estas modalidades en Fuerteventura. El objeto es contribuir a la difusión, rescate y conservación de las mismas.

Vidal-Quadras está “estable y sin riesgo vital” tras una intervención quirúrgica

0

El expresidente del PP de Cataluña, Aleix Vidal-Quadras, recibió un disparo en la cara el jueves en la céntrica calle Núñez de Balboa de Madrid

El expresidente del PP de Cataluña y fundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, permanece «en situación estable y sin riesgo vital» tras una intervención quirúrgica a la que fue sometido el jueves tras ser tiroteado cerca de su domicilio, ha informado este viernes el hospital público Gregorio Marañón, de Madrid.

«El paciente don Alejo Vidal-Quadras Roca se encuentra ingresado en cuidados post-quirúrgicos del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, tras ser intervenido ayer en este centro de la doble fractura mandibular que presentaba», dice el parte médico ofrecido esta mañana de viernes.

La información facilitada por el hospital añade que Vidal-Quadras «permanece en situación estable y sin riesgo vital» y precisa que «no se facilitará más información mientras no haya cambios significativos» en su estado de salud.

Aleix Vidal-Quadras, resultó herido este jueves tras ser tiroteado desde una moto en una calle de Madrid, según han informado fuentes policiales. Aleix Vidal-Quadras ha comunicado a la Policía que detrás del tiroteo que ha sufrido podría estar el régimen iraní debido a sus vínculos con la oposición.

Ha recordado a los investigadores su profunda relación con el exilio iraní y ha indicado que no tenía «otros enemigos».

Encaja con la versión dada por el CNRI

Encaja con la versión que ha dado el propio Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (CNRI), con vínculos desde hace muchos años con Alejo Vidal-Quadras y financiador de la campaña de Vox en las elecciones de 2014.

Shahin Gobadi, miembro del comité de asuntos exteriores del CNRI, ha recordado en un comunicado que «es de dominio público la virulenta enemistad del régimen clerical» con Vidal-Quadras, que «fue uno de los primeros políticos» a los que Teherán incluyó en su lista de terroristas. Este grupo habría financiado el 80% de la campaña de Vox para las elecciones europeas de 2014, según admitió el partido político español en 2020.

El CNRI ha hecho hincapié en que en el último cuarto de siglo en el que han estado en relación con él, Vidal-Quadras «siempre ha apoyado la resistencia del pueblo iraní por la libertad y los derechos humanos».

También ha señalado el «papel fundamental e inolvidable» que tuvo para que ese movimiento de los Muyahidines del Pueblo de Irán saliera de la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea y para que «miles» de sus miembros se les protegiera en el campamento de Achraf donde estaban en Irak, y para su traslado en seguridad desde ese país. 

Vidal Quadras. EP
Alejo Vidal-Quadras (PP). EP

La Policía halla una moto quemada e investiga su relación con el tiroteo

La Policía ha encontrado en Fuenlabrada (Madrid) una moto quemada e investiga si se trata de la que ha utilizado el autor del tiroteo a Aleix Vidal-Quadras para escapar.

La investigación policial, que corre a cargo de Homicidios, ha apuntado desde el primer momento a un crimen «por encargo», una acción «planificada» perpetrada por un profesional que se dio a la fuga en una moto con la cabeza cubierta por un casco negro.

Fuentes policiales han confirmado que la investigación corre a cargo de la unidad de homicidios y que por el momento no hay detenidos.

Tiro a Vidal Quadras.
Efectivos de emergencia en el lugar donde se ha producido el tiroteo. Imagen: Emergencias Madrid.

Pimienta advierte del partido “exigente” que tendrán ante Osasuna

0

El entrenador de la UD prevé un partido ante Osasuna donde el equipo deberá estar «al cien por cien» si no quiere verse superado

Xavi García Pimienta. Imagen UD Las Palmas
Xavi García Pimienta. Imagen UD Las Palmas

El entrenador de la UD Las Palmas, Francisco Javier García Pimienta, ha asegurado que si su equipo no compite este sábado «al cien por cien» en la visita a Osasuna, el conjunto navarro les va a «aplastar», y por ello quiere evitar la euforia de los suyos tras el brillante triunfo ante el Atlético de Madrid en la jornada anterior.

El técnico catalán ha dicho en rueda de prensa que ante el equipo rojiblanco hicieron un «partido magnífico», al que vencieron por 2-1, «era imposible jugar mejor», ha matizado, pero al mismo tiempo ha reconocido que tuvieron «suerte» en acciones puntuales en las que su rival pudo marcar, o incluso empatar en el tiempo de prolongación con un remate de Morata al travesaño.

«O jugamos siempre al cien por cien, o tendremos muy pocas posibilidades de ganar. Si pensamos en otras cosas, como que si alguno puede ir a la selección, mañana nos van a aplastar, a apabullar, porque Osasuna es rival de mucho nivel, juega en su casa y con una intensidad increíble», ha explicado.

El Osasuna «apretará» y «exigirá muchísimo»

Pimienta prevé que el conjunto navarro les va a «apretar» y «exigir muchísimo», aunque no sabe «en qué parte del campo» lo hará, y cree que su equipo tendrá que «elegir bien» cuándo debe salir con el balón jugado desde atrás, y cuándo debe «jugar un poco más en largo» para evitar esa presión rojilla.

El entrenador barcelonés no considera que Osasuna se encuentre «tan mal» ya que está «en la zona media de la clasificación«, y recuerda que llegó a la final de la Copa del Rey la temporada anterior y en la actual ha jugado la ronda previa de la Conference League europea, en la que cayó ante el Brujas belga.

«Tiene jugadores con mucha experiencia en la categoría y será un partido muy difícil que debemos afrontar con mucha humildad; si no es así, nos van a aplastar», ha insistido antes de afrontar el último entrenamiento en la Ciudad Deportiva y el posterior viaje hasta Navarra, vía Madrid. 

Quevedo cerrará su gira española este sábado en Tenerife

0

El artista grancanario Quevedo actuará en el Estadio Antonio Domínguez de Arona ante 22.000 personas

Quevedo cerrará su gira española este sábado en Tenerife. EP

El artista grancanario Quevedo cerrará su gira española en el Estadio Antonio Domínguez de Arona (Tenerife) este sábado-en un evento que ya prevé tener un impacto económico de 6 millones de euros en la isla y asegura una asistencia de 22.000 personas.

Asimismo, la organización del evento y los informes realizados por la Corporación 5 sobre éste estiman que «por cada euro invertido en el evento se generan más de 6,50€”, lo que lo convierte en «el concierto más multitudinario del artista en las islas», asegura Mar Abierto Producciones.

En cuanto a la repercusión del evento de este sábado, la plataforma de venta de entradas ha contabilizado una venta directa de entradas en 46 provincias españolas y en varios países europeos.

Por cifras, 2.860 entradas han sido vendidas en provincias españolas, un 13 % del total, mientras que 397 entradas han sido adquiridas desde países europeos, es decir, un 2% del total.

Por su parte, 3.500 entradas han sido vendidas en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, lo que supone un 16 % de las personas que asistirán.

Se prevé la llegada a Tenerife de 7.000 personas

El concierto de Quevedo supondrá la llegada de unas 7.000 personas, más de un 30 % del total; mientras que de las miles de personas que asisten desde Tenerife, un 20 % se alojarán en el sur de la isla, que se suma a las más de 7.000 personas que pernoctan en hoteles al venir desde otros lugares.

Durante la realización del concierto se espera 500 personas se encargarán de un dispositivo de seguridad que incluirá la participación coordinada de Policía Local, Protección Civil, Policía Nacional, con cuatro unidades especiales que incluyen la UPR, Guardia Civil, seguridad privada, bomberos, personal médico y sanitario. Se suman a este operativo personal técnico especializado en emergencias, así como equipos de control de accesos, de producción y de montaje.

Para aumentar la seguridad y mejorar la operatividad de todo ese dispositivo se despejarán los coches estacionados a partir de las 6:00 horas del sábado, mientras que, a partir de las 13.00 horas se restringirá el tráfico de vehículos privados en las calles limítrofes al estadio.

Cierre de accesos y circulación de vehículos

Ese cierre de accesos y circulación comprenderá también el parking de Hospiten, de forma que el personal y usuarios del centro hospitalario podrán acceder a un parking específico. Los puntos principales de control de acceso a la parte de Las Américas limítrofe al estadio irán ubicados en la calle Siete Islas y el entorno del colegio de Playa de Las Américas. Para llegar al recinto del concierto el Ayuntamiento de Arona ha recomendado usar transporte público.

Asimismo, para facilitar los desplazamientos desde el área metropolitana, TITSA aumentará la frecuencia horaria de guaguas entre Santa Cruz-La Laguna-Los Cristianos y Playa de Las Américas, de forma que ha previsto hasta 2.000 plazas más. Además, se habilitarán dos paradas extra para taxis y guaguas discrecionales en el entorno del estadio para facilitar los desplazamientos al inicio y final de la actuación de Quevedo.

En caso de optar por vehículo privado se aconseja que los coches lleven alta ocupación de pasajeros y se habilitará un aparcamiento extraordinario en el plan parcial El Mojón. Para los usuarios de vehículo privado se ha aconsejado estacionar o en ese punto citado o en Los Cristianos, ya que el acceso masivo en coche a la parte de Las Américas, que estará abierta al tráfico, puede derivar en retenciones y colapso. En cuanto a la TF-1, la Guardia Civil desplegará un operativo especial de tráfico.

«Una estrella mundial»

Los detalles y valoraciones del concierto lo han desvelado Jairo Núñez, director de Mar Abierto Producciones y promotor del concierto junto a la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, la concejala de Turismo y Promoción Económica, Dácil León, y el concejal de Seguridad, Servicios y Fiestas, Alexis Gómez.

Detalla una nota de prensa que la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, se ha mostrado muy contenta porque Arona “vuelva a brillar” con un concierto de esta dimensión y sobre todo, ha dicho, “con una estrella mundial como el canario Quevedo”.

Lemes ha puesto en valor el impacto del evento en la marca Arona y en la repercusión sobre otros sectores, como el hotelero, la restauración, el comercio, el sector del taxi y el alquiler de vehículos.

Dácil León ha incidido en la importancia de que un artista como Quevedo cierre su gira española en Arona porque «su exclusividad» se ha reflejado en la ocupación al 100 % de las cadenas hoteleras y las casas de coches de alquiler que, hasta hace días, no disponían de vehículos.

La organización del evento recomienda a los asistentes que lleguen con tiempo al recinto y que se informen de los accesos por tipos de entrada al recinto. Hay que destacar que la zona VIP abrirá puertas a las 16:30 horas y la zona General, la Grada y la zona PMR a las 17:00 horas.

Los viajeros en guagua en Canarias aumentan un 48,5% en septiembre

Los viajeros en guagua en las islas alcanzaron una cifra de 7.724.000. La evolución del transporte urbano por guagua fue positivo en todas las comunidades

Aumenta el número de usuarios de guaguas un 20,6 %
Aumentan los usuarios de guaguas en las islas. Imagen de recurso (Global)

Los viajeros del transporte urbano por guagua han aumentado un 48,5% en septiembre en Canarias en relación al mismo mes del año pasado hasta registrar una cifra de 7.724.000 pasajeros, frente a un aumento del 21,2% a nivel nacional, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La evolución del transporte urbano por guagua fue positivo en todas las comunidades autónomas sobre las que informa el INE con Canarias (+48,5%), Murcia (+30,3%) y Asturias (+27,1%) a la cabeza, excepto en Castilla – La Mancha en donde cayó un 0,4%.

A fin de mantener el secreto estadístico, no se publican los datos de las comunidades autónomas de Islas Baleares, Cantabria, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Datos del conjunto nacional

En el conjunto nacional, el número de viajeros en transporte urbano por guagua subió un 16,1% en septiembre. En total, más de 450,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en septiembre, un 13,7% más que en el mismo mes del año 2022. El transporte urbano aumentó un 17% en tasa anual y el interurbano un 13,5%.

La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de septiembre respecto a agosto es del 34,3%. Este crecimiento es inferior al registrado el año 2022 cuando aumentó un 44,7% y respecto al año 2021 cuando creció un 48,3%.

Santa Cruz de Tenerife concede a Juan Viñas el título de Hijo Predilecto

0

El alcalde, José Manuel Bermúdez, destaca la labor de Juan Viñas como gerente del Organismo Autónomo de Fiestas durante treinta años

Hijo Predilecto SC. Juan Viñas
Juan Viñas junto al alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez.

El que fuera gerente del Organismo Autónomo de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife durante treinta años, Juan Viñas Alonso, es ya Hijo Predilecto de Santa Cruz de Tenerife. Es la mayor distinción que otorga el consistorio capitalino a título individual.

El acto de concesión de honores tuvo lugar la tarde del jueves en el Salón de Plenos municipal, bajo la presidencia del alcalde. José Manuel Bermúdez subrayó que “el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife no podría escribirse sin el nombre de Juan Viñas. Suya es, en buena parte, la invención del carnaval contemporáneo, suyo es el mérito de que nuestra fiesta sea de Interés Turístico Internacional desde 1980”. “Sin esa pasión habría sido imposible mantenerse durante más de treinta años al pie del cañón». «Entregando horas del día y la noche y viviendo, con frecuencia, la cara menos amable de la fiesta”,añadió el alcalde.

En su intervención Bermúdez quiso recordar las figuras de los nueve alcaldes con los que trabajó Viñas. «Como fueron Joaquín Amigó de Lara, Pedro Doblado Claverie, Javier de Loño Pérez, Ernesto Rumeu de Armas, Leoncio Oramas Tolosa, Félix Álvaro Acuña Dorta, Manuel Hermoso Rojas, José Emilio García Gómez y Miguel Zerolo Aguilar”.

Una distinción avalada por los grupos del Carnaval

Bermúdez señaló que “este homenaje que le rendimos y que viene avalado por varios grupos del carnaval, entre los que atesora muchísimos amigos, es también un homenaje a los hombres y mujeres que, de manera callada, trabajan sin descanso para que el carnaval conserve ese derroche de fantasía del que habla la canción, que lo ha hecho mundialmente conocido”.

Bermúdez se mostró “muy feliz y muy orgulloso de ser el alcalde que te entrega esta distinción». «Que hace que tu nombre quede, para siempre, unido al de Santa Cruz de Tenerife”.

Juan Viñas mostró su orgullo por el reconocimiento que agradeció «al alcalde, a toda la gente y grupos que han hecho posible este día”. Añadió que “ha sido enorme mi amor por Santa Cruz y mi dedicación desde que empecé mi labor en Fiestas para conseguir los mejores carnavales del mundo”.

Juan Viñas

Ucrania ataca las lanchas de desembarco rusas en el mar Negro

0

Las lanchas de desembarco rusas del mar Negro, lanchas «Serna», disponen también de misiles antiaéreos Tor-M2

Imagen de archivo de militares ucranianos.- Europa Press/Contacto/Dmytro Smolienko
Imagen de archivo de militares ucranianos.- Europa Press/Contacto/Dmytro Smolienko

Ucrania sigue debilitando a la flota militar rusa del mar Negro, con un ataque lanzado la pasada noche que dañó varias lanchas de desembarco en la costa de la península ocupada de Crimea, según informó la inteligencia militar ucraniana (GUR) en un comunicado publicado en Telegram.

Según el GUR, que confirmó así las informaciones publicadas poco antes por medios y canales de Telegram ucranianos, las embarcaciones dañadas son lanchas “Serna” construidas en el marco del Proyecto 11770 de la flota rusa. La nota de la inteligencia militar de Kiev no especifica el número de lanchas dañadas.

“Las embarcaciones transportaban a la tripulación y estaban cargadas de vehículos blindados, entre ellos BTR-82”, dice la inteligencia militar de Kiev, que explica que Rusia recurrió a estos “pequeños barcos” capaces de transportar 45 toneladas de material y 92 efectivos armados de personal para apoyar a sus tropas que ocupaban la Isla de las Serpientes.

El control de este islote, muy cerca de las costas de Rumanía y Ucrania, fue clave para que Rusia dominara el mar Negro durante buena parte de la guerra. La liberación en junio de 2022 de esta isla deshabitada por parte de Ucrania alivió la presión rusa sobre esta parte del mar Negro.

Lanchas con sistemas de misiles

Según explica el GUR, las lanchas “Serna” llevan incorporados también sistemas de misiles antiaéreos Tor-M2, lo que les permitía ofrecer cobertura móvil a las tropas ocupantes ante posibles ataques por aire, tanto en la Isla de las Serpientes como en el resto del Mar Negro.

Rusia, agrega la inteligencia militar ucraniana, también utilizaba estas lanchas para desembarcos de grupos de marines y para evacuaciones.

Según el GUR, Rusia carece en estos momentos de medios antiaéreos marinos, después de que una serie de ataques ucranianos hayan destruido parte de estas capacidades rusas en el mar Negro, donde Ucrania sigue golpeando a la flota militar enemiga y ya ha logrado reabrir algunos de sus puertos a la navegación comercial.