Luis Campos liderará la nueva etapa de Nueva Canarias

0

El diputado Luis Campos encabezará la formación tras el paso a un lado de Román Rodríguez y Carmelo Ramírez, que seguirán en la dirección del partido con otros cargos

Vídeo RTVC.

Luis Campos es desde este domingo el nuevo secretario general de Nueva Canarias (NC), en sustitución de Román Rodríguez, quien, junto a Carmelo Ramírez, deja los puestos de mayor responsabilidad dentro del partido, aunque ambos continúan formando parte de la dirección.

El nuevo secretario general de Nueva Canarias (NC), Luis Campos
El nuevo secretario general de Nueva Canarias (NC), Luis Campos / NUEVA CANARIAS (NC)

El relevo se ha formalizado durante la celebración del congreso de Nueva Canarias, que se desarrolla en Las Palmas de Gran Canaria. En este encuentro se presentó una única candidatura, que resultó respaldada por 226 votos a favor, 19 en blanco y uno en contra.

Carmen Hernández será la número dos del partido

La nueva dirección del partido queda conformada con Luis Campos al frente, acompañado por la diputada y exalcaldesa Carmen Hernández, que ocupará la vicesecretaría general. La lista continúa con Natalia Esther Santana como tercera integrante, seguida por José Valentín Correa, Ayoze Corujo y Esther González.

Román Rodríguez, hasta ahora líder del partido, ocupa a partir de ahora el séptimo puesto como secretario de Estrategia y Formación, mientras que Carmelo Ramírez se sitúa en el puesto 13, al frente del área de Solidaridad Internacional.

Este congreso llega en un momento especialmente significativo para NC, tras la reciente crisis interna que tuvo uno de sus momentos más tensos hace unos días con la salida del concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez.

Miles de personas disfrutan del XXIX Festival de Aeromodelismo y Aeronáutica en Puerto de la Cruz

0

El evento reunió exhibiciones aéreas, simuladores, exposiciones y homenajes a las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad, en el cierre de las Grandes Fiestas de Julio

Vídeo RTVC.

Miles de personas se congregaron en la explanada del muelle de Puerto de la Cruz para asistir al XXIX Festival de Aeromodelismo y Aeronáutica, una cita que se consolida como el cierre estelar de las Grandes Fiestas de Julio.

Desde las 10:30 horas, con la actuación de la Asociación Musical Banda de Trompetas y Tambores de la Hermandad del Calvario, el festival ofreció una jornada repleta de emoción y espectáculo.

El programa incluyó la exhibición de 10 maquetas de aeromodelos del Club de Aeromodelismo de Tenerife, y la participación de unidades aéreas de la Guardia Civil, el Batallón de Helicópteros Bhelma VI del Ejército de Tierra, la Policía Nacional y el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES).

El vuelo del F18 deslumbró al público

Uno de los momentos más esperados fue el vuelo del F18 del Ejército del Aire y del Espacio, que deslumbró al público a las 13:00 horas. El evento concluyó con la entrega de reconocimientos a los participantes.

El festival también se desarrolló en otros espacios como la Casa de la Aduana y la Batería de Santa Bárbara, donde desde el viernes se pudo disfrutar del simulador de vuelo del Ejército del Aire. El sábado se complementó con un stand informativo del Ejército de Tierra, exposiciones de armamento y vehículos militares, y una visita institucional al simulador.

Desde el ayuntamiento valoraron el esfuerzo de las instituciones implicadas y el valor divulgativo del evento

El alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, valoró el esfuerzo conjunto de las áreas de Seguridad Ciudadana, Fiestas y Protocolo, y agradeció la implicación del Club de Aeromodelismo de Tenerife, del Ejército del Aire y del Espacio, y del Mando Aéreo Canario. “Este festival es un homenaje a la profesionalidad y compromiso de nuestras Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad”.

Por su parte, el concejal de Fiestas, Javier González, subrayó el arraigo del evento y su valor como herramienta de divulgación aeronáutica y acercamiento a los cuerpos de seguridad. “Ya estamos trabajando en la próxima edición”, anunció.

Las Grandes Fiestas de Julio, que culminan el 31 de julio, aún ofrecen propuestas culturales y de ocio. El lunes 28, la Parranda Chaboco recorrerá las calles con un pasacalles a las 20:00 horas. El miércoles 30, será el turno del grupo San Antonio Abad, también a las 20:00 horas. Finalmente, el jueves 31, de 11:00 a 13:00 horas, la Casa de la Juventud acogerá una jornada lúdica con el “Jueves de Juegos”.

El Gobierno de Canarias amplía la alerta por riesgo de incendio forestal y prealerta por altas temperaturas

0

A partir del lunes, 28 de julio, toda la provincia occidental y Gran Canaria estarán en alerta ante el incremento de las temperaturas y las condiciones meteorológicas adversas

Vídeo RTVC.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha decidido ampliar la alerta por riesgo de incendio forestal a toda la provincia occidental y Gran Canaria, a partir de las 08:00 horas del lunes, 28 de julio, debido al incremento de temperaturas que marcará el inicio de la semana.

Asimismo, se amplía la prealerta por altas temperaturas a las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, también desde las 08:00 horas del lunes. Las decisiones se han tomado con base en la información de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otras fuentes disponibles, en aplicación de los planes especiales INFOCA y PEFMA.

Imagen de archivo operarios del Cabildo de Tenerife durante un operativo de control de eucaliptos para reducir el riesgo de incendios forestales / ARCHIVO RTVC
Imagen de archivo operarios del Cabildo de Tenerife durante un operativo de control de eucaliptos para reducir el riesgo de incendios forestales / ARCHIVO RTVC

La previsión meteorológica apunta a temperaturas máximas que podrían alcanzar o superar los 34 o 37 grados en Gran Canaria, y los 32 o 34 grados en las islas occidentales, especialmente en zonas de interior, medianías y cumbres de las vertientes oeste y sur. Además, se prevé una inversión térmica a baja cota, humedad relativa inferior al 30 % a partir de los 500 o 600 metros de altitud y presencia de calima en altura.

Las condiciones se verán agravadas por el viento del nordeste moderado, que irá rolando a este flojo en cumbres y sureste en el Teide. El martes el viento se mantendrá del nordeste moderado, rolando a norte flojo a más de 1.500 metros y al oeste del Teide. El miércoles, el viento cambiará hacia oeste y suroeste con intensidad floja en las cumbres de La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria, y soplará con intensidad moderada en Tenerife.

Unas 250 personas piden en Las Palmas un mayor control de la migración irregular

0

Unas 250 personas se manifestaron en Las Palmas de Gran Canaria tras el caso de la menor agredida con material combustible, con el apoyo del diputado de Vox, Alberto Rodríguez

Vídeo RTVC.

Unas 250 personas, según la Policía Nacional, se concentraron este domingo en la plaza de Manuel Becerra, en el barrio de La Isleta (Las Palmas de Gran Canaria), para exigir un mayor control de la inmigración irregular, tras el suceso ocurrido el pasado 16 de julio, en el que una menor de 17 años sufrió graves quemaduras.

La concentración transcurrió de forma pacífica, aunque un asistente fue retirado por la Policía tras gritar “racistas” a los manifestantes. Entre los presentes se encontraba el diputado de Vox por Las Palmas, Alberto Rodríguez, quien aseguró que su formación no convocó la protesta, pero acudió para apoyar a los vecinos, como ya hiciera el mismo día del suceso frente al centro de acogida de inmigrantes Canarias 50.

Críticas de Alberto Rodríguez, a las «políticas abiertas» de inmigración

Rodríguez criticó las «políticas abiertas» de inmigración promovidas por PP, PSOE y CC, y afirmó que los ciudadanos están pagando las consecuencias, como los 145 euros diarios que cuesta cada menor extranjero no acompañado. También reiteró que Vox defiende la repatriación de estos menores, bien con sus padres o, en su defecto, mediante la aplicación del artículo 35.1 de la Ley de Extranjería.

Concentración convocada en el barrio de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, por colectivos anti inmigración, para protestar por el suceso en el que resultó con graves quemaduras una menor de 17 años. EFE/Cristina Díaz de Aguilar
Concentración convocada en el barrio de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, por colectivos anti inmigración, para protestar por el suceso en el que resultó con graves quemaduras una menor de 17 años. EFE/Cristina Díaz de Aguilar

Durante la concentración, los asistentes gritaron consignas como “Esta es nuestra tierra y hay que defenderla” o “Canarias no se vende, se defiende”, y mostraron su apoyo a la menor, que permanece ingresada en la Unidad de Quemados de Sevilla, con evolución favorable. También hubo insultos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Algunos partidos y sindicatos solicitaron que no se autorizara la manifestación

Por su parte, Podemos, IU y CCOO solicitaron a la Delegación del Gobierno que no autorizara la manifestación, al considerarla xenófoba y racista.

El joven detenido se encuentra en prisión provisional, por riesgo de fuga y dudas en el relato de los hechos, según indicó el magistrado de Violencia sobre la Infancia y la Adolescencia, Tomás Martín, en el auto judicial. El testimonio de un testigo clave, sobre el que hay recelo por enemistad, podría ser determinante en el caso.

El Cabildo de Tenerife prohíbe hacer fuego en áreas recreativas por riesgo de incendios forestales

El Cabildo activa las medidas de grado 1 a partir del lunes 28 de julio por la alerta de temperaturas máximas y riesgo de incendios forestales

Prohibido hacer fuego en áreas recreativas de Tenerife desde este lunes por el riesgo de incendio forestal / CABILDO DE TENERIFE
Prohibido hacer fuego en áreas recreativas de Tenerife desde este lunes por el riesgo de incendio forestal / CABILDO DE TENERIFE

El Cabildo de Tenerife activará, a partir de las 08:00 horas del lunes, 28 de julio, las medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales, lo que conlleva prohibiciones estrictas en áreas recreativas y entornos forestales de la isla. La medida, adoptada por las condiciones meteorológicas adversas, responde a la alerta por temperaturas máximas y riesgo de incendio forestal decretada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

Entre las prohibiciones destacan: No hacer fuego en áreas recreativas ni en exteriores, incluyendo barbacoas, hogueras, fogones o cocinas de gas; la prohibición de utilizar maquinaria o herramientas que puedan producir chispas y la prohibición del uso de material pirotécnico en zonas de riesgo.

Asimismo, no estará permitido fumar en áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas, senderos, miradores y otras infraestructuras de uso público ubicadas en el monte.

El Cabildo ha recomendado no acceder ni permanecer en las zonas forestales de la isla durante la vigencia de la alerta y ha instado a la ciudadanía a extremar las precauciones en todo el territorio insular con cualquier actividad que pueda provocar un incendio.

Las restricciones permanecerán activas hasta que finalice la situación de alerta, momento en el cual se evaluará si es posible levantarlas.

Santa Cruz clausura la conmemoración de la Gesta del 25 de Julio con un homenaje a los caídos y entrega de medallas

El acto final incluyó reconocimientos a la Policía Local y a La Orotava, así como un emotivo tributo a los defensores de la ciudad frente al ataque británico de 1797

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, participó en los homenajes durante la clausura de los actos de la Gesta del 25 de julio de 1797 / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, participó en los homenajes durante la clausura de los actos de la Gesta del 25 de julio de 1797 / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Santa Cruz de Tenerife puso el broche final a las celebraciones en honor a su patrón, Santiago, y a la Gesta del 25 de julio de 1797, con el tradicional acto de entrega de medallas conmemorativas y un homenaje a los caídos que defendieron la ciudad frente al ataque británico.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, destacó la implicación ciudadana en una celebración “cargada de emoción, historia y tradición”, y agradeció a la Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de Julio de 1797, a Fiestas de Santa Cruz y al Regimiento Fijo de Puerto Rico, por su participación y contribución.

Durante el acto, se escenificó la firma de las capitulaciones de las tropas de Nelson en la Plaza de la Candelaria, acompañada de narración histórica y representación teatralizada. Se otorgaron las Medallas de la Gesta 2025 a la Policía Local de Santa Cruz, que celebra su 185 aniversario, y a la Villa de La Orotava, por el papel de sus milicias en la defensa de la ciudad.

El ayuntamiento agradeció el reconocimiento a la Policía Local

La concejala de Seguridad, Gladis de León, agradeció el reconocimiento a la Policía Local, resaltando el fuerte vínculo de este acto con la identidad del pueblo chicharrero. Posteriormente, se celebró un Homenaje a los Caídos, que incluyó los himnos de España, Francia e Inglaterra, una ofrenda floral y descargas de salvas.

Los actos comenzaron el pasado viernes con una descarga de fusilería, una Solemne Eucaristía y el Homenaje al Pendón de la Ciudad junto a la Iglesia de La Concepción. El sábado destacó el Campamento Histórico, reactivado tras varias ediciones, con visitas guiadas, demostraciones militares, exposiciones y recreaciones de combate.

Uno de los momentos más espectaculares fue la Recreación Histórica Nocturna, que incluyó una proyección audiovisual en la fachada del Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA). Tras ello, se escenificó el ataque británico al cañón, combates en el barranco de Santos, el avance y retirada inglesa por las calles de Santa Cruz, y la rendición final frente al Palacio de Carta.

Tailandia y Camboya negociarán este lunes un alto el fuego en Malasia

Las delegaciones de ambos países se reunirán este lunes mientras continúan los combates y las acusaciones cruzadas sobre ataques a civiles

Evacuaciones en Tailandia por los combates contra Camboya en la frontera. - Europa Press
Evacuaciones en Tailandia por los combates contra Camboya en la frontera. – Europa Press

Representantes de Tailandia y Camboya se reunirán este lunes en Malasia para negociar un alto el fuego en el conflicto fronterizo, tras la mediación directa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El portavoz del Ministerio de Exteriores tailandés, Nikorndej Balankura, confirmó el encuentro y agradeció la intervención de Trump, al tiempo que acusó a Camboya de atacar objetivos civiles durante los combates.

Balankura subrayó la gravedad de los enfrentamientos recientes, especialmente los ocurridos este domingo en la provincia tailandesa de Surin, donde denunció ataques «indiscriminados» contra poblaciones civiles. Por su parte, el Ejército camboyano no se ha pronunciado sobre estas acusaciones, aunque niega sistemáticamente ese tipo de acciones.

En respuesta, la portavoz del Ministerio de Defensa de Camboya, la general Maly Socheata, acusó a Tailandia de bombardear el municipio de Bos Sbov y las inmediaciones del templo de Preah Vihear, punto clave en la disputa entre ambos países.

Cerrados senderos y pistas forestales en Gran Canaria debido a la alerta por riesgo de incendios

El Cabildo insular pone en marcha el Plan Infogran ante las altas temperaturas y posibles vientos en la isla y establece restricciones para prevenir deflagraciones

Mapa oficial del área sujeta a restricciones por riesgo de incendios forestales / CABILDO DE GRAN CANARIA
Mapa oficial del área sujeta a restricciones por riesgo de incendios forestales / CABILDO DE GRAN CANARIA

El Cabildo de Gran Canaria ha activado este domingo el Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Gran Canaria (Infogran), con la declaración de alerta por riesgo de incendios en la isla a partir de los 400 metros de altitud, tanto en la vertiente norte como en la sur.

La decisión se basa en previsiones meteorológicas que apuntan a temperaturas elevadas en ambas zonas y a la posible incorporación de vientos a partir del lunes, según ha informado la corporación insular en un comunicado.

La alerta incluye restricciones específicas sobre el uso de maquinaria que pueda generar deflagraciones, chispas o descargas eléctricas, como radiales o amoladoras, motodesbrozadoras con cabezal de cuchillas, motosierras, máquinas de soldadura, sopletes, tractores con cabezal de cuchillas y segadoras metálicas.

Las herramientas excluidas de las prohibiciones deberán contar con medidas preventivas para su uso

En cambio, quedan excluidas las motodesbrozadoras con cabezal de hilo y tractores que no realicen siega de cereal. No obstante, deberán contar con extintores en buen estado y rejilla matachispas en el tubo de escape durante su uso.

Además, con la declaración de alerta, se establece una zona de acceso y tránsito de alrededor de un kilómetro en el entorno del suelo urbano, limitando la presencia en terrenos forestales.

También se mantiene la prohibición del uso de fuego en albergues, zonas de acampada y áreas recreativas, incluidas las barbacoas de obra, así como los fuegos artificiales en zonas forestales y en un radio de 400 metros a su alrededor. Asimismo, se cierran senderos y pistas forestales.

La institución insular ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para respetar las prohibiciones, advirtiendo que las quemas agrícolas siguen siendo una de las principales causas de incendios. Con las condiciones meteorológicas actuales, suponen un riesgo extremo.

Por último, se restringe el uso de maquinaria que genere chispas en zonas forestales o sus proximidades y se prohíbe la actividad de carboneo y el uso de fuego en la apicultura.

El Arrebato pone el broche de oro a las Fiestas Mayores de Santiago 2025 en Gáldar

0

Más de 4.000 personas disfrutaron del concierto del artista sevillano en el Recinto Cultural de La Quinta, en el cierre de las 543ª Fiestas Mayores de Santiago

El Arrebato durante su actuación en el Recinto Cultural de La Quinta, donde más de 4.000 personas disfrutaron del concierto que cerró las Fiestas Mayores de Santiago 2025 en Gáldar.
El Arrebato durante su actuación en el Recinto Cultural de La Quinta, donde más de 4.000 personas disfrutaron del concierto que cerró las Fiestas Mayores de Santiago 2025 en Gáldar.

El Recinto Cultural de La Quinta, en Gáldar, acogió este sábado un multitudinario concierto del cantautor sevillano El Arrebato, uno de los artistas más queridos del panorama nacional, que congregó a 4.000 personas para cerrar por todo lo alto las 543ª Fiestas Mayores de Santiago. Con su característico optimismo, vitalidad y alegría, Francisco Javier Labandón, más conocido como El Arrebato, hizo vibrar al público desde el primer momento.

El concierto forma parte de la gira “Una tarde cualquiera”, con la que el artista está recorriendo la geografía española para presentar su último trabajo discográfico. Ataviado con su eterna cinta en el pelo y su sonrisa habitual, el cantante conectó rápidamente con su legión de seguidores.

En su actuación no faltaron la rumba, palmas, baladas flamencas, mucha guitarra y energía pura. Sonaron temas como “Nuestro amor”, “Gente luminosa” —una verdadera declaración de intenciones— y “Ella sigue dando amor”, una emotiva balada dedicada a su madre y a todas las madres en general. Canciones que forman parte de su último disco y que, según ha explicado el propio artista, tienen el amor como bandera.

El público, completamente entregado, aplaudió, coreó y disfrutó cada canción, volcándose especialmente durante la interpretación de grandes éxitos como “Búscate un hombre que te quiera”, “Hoy todo va a salirme bien” y el ya mítico “Himno del Sevilla”.

La noche culminó con un ambiente festivo inolvidable en La Quinta, y continuó con la verbena en la Plaza de Santiago, con las actuaciones de Star Music y DJ Aythami, que pusieron el broche final a unas fiestas que ya forman parte del recuerdo de miles de asistentes.

Exteriores ofrece protección a los dos españoles retenidos por Israel a bordo del Handala

0

Exteriores y la Embajada española en Tel Aviv están en contacto con Sergio Toribio y Santiago González, retenidos cuando se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria

Captura de video cedido por la Coalición Flotilla de la Libertad del interior y exterior del barco Handala ubicado a cuarenta millas náuticas de la costa de Gaza en aguas internacionales. EFE/ Coalición Flotilla de la Libertad
Captura de video cedido por la Coalición Flotilla de la Libertad del interior y exterior del barco Handala ubicado a cuarenta millas náuticas de la costa de Gaza en aguas internacionales. EFE/ Coalición Flotilla de la Libertad

El Ministerio de Asuntos Exteriores y la Embajada española en Tel Aviv se han movilizado para ofrecer protección consular a los dos ciudadanos españoles a bordo del barco de ayuda humanitaria Handala, interceptado por la Marina de Israel cuando se dirigía a Gaza.

Según han informado fuentes oficiales a la agencia EFE, el Consulado español en Jerusalén está en contacto con los dos españoles, Sergio Toribio y Santiago González, para brindarles asistencia y protección consular.

El Ministerio de Exteriores israelí confirmó este domingo que la Marina israelí interceptó el Handala, el segundo barco que en los últimos dos meses zarpa hacia Gaza con ayuda humanitaria, en un intento por romper el bloqueo que Israel mantiene sobre el enclave palestino.

21 personas de 12 países distintos a bordo del Handala

En el Handala viajaban 21 personas de doce países: seis estadounidenses, cuatro franceses, dos italianos, dos españoles, dos australianos, un noruego, un tunecino, una ciudadana franco-británica, un marroquí y un iraquí-estadounidense.

El pasado 9 de junio, Israel interceptó otra embarcación de la Flotilla de la Libertad, el Madleen, en aguas internacionales. En ella se encontraba también el español Sergio Toribio, además de la activista medioambiental Greta Thunberg y otros tripulantes, que acabaron detenidos.