La Villa de Mazo se engalana con los arcos y tapices del Corpus Christi

Los arcos y tapices de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1985 se ha desplazado hasta este viernes por la borrasca ‘Oscar’

Informa. Mónica Gómez / Aniano Padrón

La Villa de Mazo, en La Palma, vuelve a celebrar la festividad del Corpus Christi en el municipio, prevista en principio para el jueves, 8 de junio, pero que tuvo que aplazarse para este viernes como consecuencia de la borrasca ‘Oscar’.

El Corpus de la villa palmera de Mazo es Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1985. Este viernes los 14 barrios y el casco urbano del municipio levantan despliegan el arco y las alfombras que han estado preparando durante meses.

Las obras realizadas por vecinas y vecinos y los distintos centros educativos de Villa de Mazo, llenan de color las principales calles del municipio con las estructuras de los arcos, las alfombras, pasillos y tapiz que engalanan el casco urbano

El pasado 29 de mayo el Ayuntamiento de Villa de Mazo presentó el programa de actos en conmemoración de la Festividad del Corpus Christi 2023 con un programa repleto de actividades en el municipio. Desde el sábado, 3 de junio, hasta el sábado, 24 de junio, el municipio deslumbra con los arcos, alfombras, pasillos y el tapiz que decoran su casco urbano, así como actividades culturales y deportivas para todas las edades.

Tal día como hoy se produjo la erupción más larga de Tenerife

Los precursores fueron los temblores de tierra que citan varios autores desde mediados de abril, aunque mucho menores que los de Garachico o Fasnia

Imagen del IGN.

Tal día como hoy se produjo la erupción más larga de Tenerife. El 9 de junio comenzó la erupción más larga de Tenerife, denominada Narices del Teide o Montaña Chahorra por ser la montaña donde ocurrió Fue la última en el Teide Pico Viejo, siendo el siglo con más erupciones de Canarias.

Los precursores fueron los temblores de tierra que citan varios autores desde mediados de abril, aunque mucho menores que los de Garachico o Fasnia. También se citaron ruidos “como de temblor” alguno escuchado en Tenerife, La Palma o El Hierro.

Tal día como hoy

La crónica decía «El Pico cubierto de vapor rojo y espantoso; el aire era abrasador y el olor a azufre sofocaba a los asustados animales, que lanzaban mugidos de lamento y balidos quejumbrosos. Las aguas estaban cubiertas de vapor parecido al que exhalan las calderas hirviendo».

La crónica de Bernardo Cólogan comienza así ”El 9 de junio de 1798 se sintió a horas de las 3 de la tarde en esta Villa, día sábado un terremoto, efecto de un volcán que reventó por detrás del Pico del Teide” A las 9 de la noche había comenzado la apertura de los focos eruptivos.

Imagen del IGN.

Finalmente quedaron 3 bocas delimitadas por los productos volcánicos que arrojaban. Según Bory: «la más alta arrojaba espesos torbellinos de humo, la segunda piedra y fuego; la tercera fuego” separando la erupción más estromboliana de la más hawaiana como es normal en Canarias.

Finalizan las obras de la escollera de la Avenida Marítima de las Palmas de Gran Canaria

El presupuesto de las obras ha sido de 7.490.401 euros y el plazo de ejecución de los trabajos ha sido de diez meses

Declaraciones de: Sebastián Franquis, Consejero de Obras Públicas en funciones

Finaliza las obras de la escollera de la Avenida Marítima de las Palmas de Gran Canaria. Han sido unos trabajos complicados, según aseguran desde la consejería de Obras Públicas, debido a que hubo que reforzar la pared porque el paseo corría peligro. Ahora el Ayuntamiento procederá al embellecimiento y ampliado de la zona peatonal.

Finaliza las obras

El presupuesto de las obras ha sido de 7.490.401 euros y el plazo de ejecución de los trabajos ha sido de diez meses. Al tratarse de una obra de emergencia, el proyecto técnico de la actuación se ha elaborado al mismo tiempo que se ejecutaban las obras.

El consejero en funciones informó que a finales del pasado mes de mayo ya estaba finalizada la instalación de los más de 3.500 bloques de hormigón y la ejecución del muro espaldón, construido de hormigón en masa. Además, se ha regenerado la playa existente junto al dique a su estado anterior al inicio de las obras.

El presupuesto de las obras ha sido de 7.490.401 euros y el plazo de ejecución de los trabajos ha sido de diez meses
Imagen RTVC.

Una vecina en Tenerife denuncia que su techo se está hundiendo debido a las filtraciones de agua de un vecino

Asegura que lleva años sufriendo esta situación y que ha denunciado, pero de momento, continúa con el problema

Informa. Vicky Luís / Roberto Díaz

Una vecina de Añaza, en Tenerife, denuncia que el techo de su salón y de su baño, se está viniendo abajo, debido a las filtraciones de agua de un vecino de la planta superior. Asegura que lleva años sufriendo esta situación y que ha denunciado, pero de momento, continúa con el problema.

Una vecina en Tenerife

El agua se filtra por el salón y también por el baño. El problema son las fugas de la vivienda de arriba. Una situación que se alarga y que Maura, la propietaria, no ve solución.

Además está enferma y y estas condiciones han empeorado su salud. Dice que lleva años soportando esta situación. Lo ha denunciado y puesto en conocimiento de la Consejería de Vivienda.
Reitera que incluso los seguros han tanteado mediar pero, el vecino no les abre ni siquiera la puerta.

Asegura que lleva años sufriendo esta situación y que ha denunciado, pero de momento, continúa con el problema
Imagen RTVC.

El viento y las lluvias ha traído consigo un ambiente de humedad idóneo para las plagas

Roturas de plantas, especialmente en La Palma y aparición de hongos, son las principales consecuencias que ha dejado en el campo la borrasca Óscar

Informa. Isaac Tacoronte / Fran Martín

El viento y las lluvias ha traído consigo un ambiente de humedad idóneo para las plagas . Estos días se ha hecho referencia a los efectos positivos de la borrasca Óscar para los agricultores. Sin embargo, el viento y las lluvias torrenciales han provocado también desperfectos y un ambiente de humedad favorable para las plagas.

El viento y las lluvias

Roturas de plantas, especialmente en La Palma y aparición de hongos, son las principales consecuencias que ha dejado en el campo la borrasca Óscar. El viento y la humedad son otros factores negativos, sobre todo teniendo en cuenta que se está a las puertas de las famosas vendimias.

Los episodios puntuales de lluvia torrencial no profundiza en el suelo y además el ambiente tropical de estos días beneficia la proliferación de las plagas.

Roturas de plantas, especialmente en La Palma y aparición de hongos, son las principales consecuencias que ha dejado en el campo la borrasca Óscar
Imagen archivo RTVC.

Tenerife vuelve a tener conexión directa con la ciudad de Nueva York

La ruta está prevista que finalice el 27 de septiembre, pero si se repiten los buenos datos, la aerolínea tiene previsto mantenerla todo el año

Informa. Gema Padilla.

Tenerife vuelve a tener una conexión directa con la ciudad de Nueva York. Así lo ha decidido la compañía que opera esta ruta tras el éxito obtenido el pasado verano con una media del 90% de ocupación. Esta mañana despegó el primer avión de la temporada.

Por segundo año consecutivo, tras la buena acogida que tuvo el verano pasado, se retoma el vuelo directo entre el aeropuerto de Tenerife Sur y el de Newark de Nueva York. Una conexión de unas 7 horas que tendrá salidas desde Tenerife Sur tres días a la semana, los miércoles, los viernes y los domingos.

Tenerife conexión con Nueva York

La ruta está prevista que finalice el 27 de septiembre, pero si se repiten los buenos datos de ocupación del pasado 2022, la aerolínea tiene previsto de cara a 2024, mantener fijo durante todo el año este vuelo directo.

La ruta está prevista que finalice el 27 de septiembre, pero si se repiten los buenos datos, la aerolínea tiene previsto mantenerla todo el año
Imagen de archivo RTVC.

Lleva más de un año esperando por una pensión, tras reconocerle una incapacidad

Con un problema auditivo y de visión sobrevive en estos momentos de sus ahorros a la espera de que la Seguridad Social cumpla

Informa. Antonio José Fernández / Tinguaro Sánchez

Lleva más de un año esperando por una pensión, tras reconocerle una incapacidad. Un vecino de Gran Canaria padece graves problemas de visión y auditivos por los que se le reconoció su incapacidad hace ya más de un año y una pensión. El problema es que no ha podido cobrar ni un euro de esa ayuda. A la espera de que la Seguridad Social cumpla, sobrevive con sus ahorros.

El dinero y la paciencia se le van acabando a Juan Manuel. No ha tenido una vida fácil por sus problemas de salu

Durante décadas se ganó la vida vendiendo cupones con la ONCE. En 2020, su vida volvió a dar un giro brusco, cuando se agravaron sus patologías, y ya se vio imposibilitado para trabajar. Así se lo terminó reconociendo la Justicia, con una sentencia que le otorga el pago de una pensión, pero que aún no se ha hecho efectiva.

Lleva más de un año

El Instituto Nacional de la Seguridad Social debería hacer frente a este pago. Y no será por desconocimiento. Juan Manuel y su abogado han pedido ya, hasta en 5 ocasiones, que se ejecute.

De fondo, hay un problema de personal. Esta parte de la administración ha perdido el 23% de su plantilla en la última década por las jubilaciones. Uno de cada tres empleados tiene más de 60 años y 8 de cada diez más de 50. Para contrarrestarlo, se incorporarán 2.500 interinos en todo el Estado.

Un dato que, hasta ahora, no ha solucionado el problema ni de Juan Manuel, ni de decenas de afectados que, esperan poder cobrar cuanto antes su pensión porque tienen que seguir comiendo y cumpliendo con sus obligaciones tributarias.

Con un problema auditivo y de visión sobrevive en estos momentos de sus ahorros a la espera de que la Seguridad Social cumpla
Imagen de Juan Manuel. Redacción RTVC.

Los partidos ultiman la confección de sus listas para las elecciones generales

0

Solo el PSOE ha cerrado sus listas para las elecciones del 23 de julio, el resto de formaciones aún están ultimando los nombres para el Congreso y Senado

Informa. Redacción Informativos RTVC

Los partidos políticos en Canarias están terminando de confeccionar las listas con las que concurrirán a las elecciones generales del próximo 23 de julio. En las próximas se conocerá, además, si finalmente los partidos nacionalistas (Coalición Canarias y Nueva Canarias) van o no de la mano en los próximos comicios.

El PSOE es el único que ya tiene las listas cerradas y será este sábado cuando las lleve al Comite Federal del partido en Madrid. Héctor Gómez y Alicia Álvarez encabezan la lista por la provincia de Santa Cruz de Tenerife y Dolores Corujo y Luc André, la de Las Palmas.

Por su parte, el Partido Popular (PP), podría dar a conocer sus nombres a partir del 14 de junio, fecha en la que se abre el plazo para la presentación de candidaturas.

Otra cuestión es el acuerdo entre Coalición Canaria (CC) y Nueva Canarias (NC), que según fuentes de NC está próximo a cerrarse. Los canaristas afirman que ya casi han acordado el contenido y están discutiendo los nombres.

La Agrupación Socialista Gomera (ASG) se va a decantar por la autonomía plena de sus siglas al Senado y probablemente al Congreso.

La Agrupación Herreña Independiente (AHI) se presentará con CC al Congreso y al Senado con candidatura propia 

Los partidos ultiman la confección de sus listas para las elecciones generales
Sobres de voto por correo. Imagen de recurso Europa Press

Muere electrocutado en una bomba de agua de una urbanización de Lanzarote

El trágico suceso ha ocurrido en una urbanización de Playa Blanca en el sur de Lanzarote

Playa Blanca
Playa Blanca. Imagen de archivo.

Un hombre ha muerto electrocutado en las bombas de impulsión de agua de una urbanización de Playa Blanca, en el sur de Lanzarote, según ha informado el Consorcio de Emergencias de la isla.

Los servicios de emergencia que se trasladaron hasta ese lugar se encontraron al fallecido sobre un sistema hidroneumático con una fuga de agua, en unos hechos que se descubrieron sobre las 23.45 horas de este jueves.

Cuadro eléctrico

El cuadro eléctrico que había junto a la puerta del cuarto donde ocurrió el accidente tenía las palancas bajadas, pero los bomberos retiraron los fusibles de otro cuadro más situado en un pasillo como medida de precaución. Una patrulla de la Policía Local de Yaiza se hizo cargo del cadáver hasta la llegada de la Guardia Civil.

Vídeo RTVC. Enrique Espinosa, Gerente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote

Condenado a 15 años y tres meses de cárcel el marido de Romina Celeste por su homicidio

0

Está condenado por seis delitos: homicidio, maltrato habitual. dos lesiones, profanación del cadáver y denuncia falsa

El asesino confeso de la joven paraguaya residente en Lanzarote Romina Celeste Núñez, Raúl Díaz Chacón, en la Ciudad de la Justicia ante la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Las Palmas, a 2 de junio de 2023, en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, Canarias (España). El marido de Romina Celeste se ha declarado culpable de homicidio, malos tratos y el resto de cargos que formulados contra él y ha aceptado la condena que propone la Fiscalía: 15 años y 9 meses de prisión. Ha confesado ante el Jurado que lo juzga por homicidio que la mató la madrugada de Año Nuevo de 2019, algo que admite por primera vez cuatro años después, y que luego hizo desaparecer su cuerpo. 02 JUNIO 2023;MARIDO DE ROMINA CELESTE;CONFIESA QUE LA MATÓ: AUDIENCIA PROVINCIAL DE LAS PALMAS;GRAN CANARIA Europa Press / Europa Press 02/6/2023
El asesino confeso de la joven paraguaya residente en Lanzarote Romina Celeste Núñez, Raúl Díaz Chacón. EP

La Audiencia de Las Palmas ha condenado al autor confeso de la muerte de Romina Celeste Núñez, su marido, a 15 años y tres meses de cárcel. Se le considera autor de seis delitos: homicidio, maltrato habitual, dos de lesiones en el ámbito de violencia machista, profanación del cadáver y denuncia falsa.

Esta sentencia llega después de que Raúl Díaz Chacón confesara ante el Jurado al comienzo del juicio que mató a Romina, algo que había negado durante los últimos cuatro años, en los que siempre sostuvo que la había encontrado muerta en la casa en la que vivían Lanzarote, en la madrugada del 1 de enero de 2019 y que había hecho desaparecer su cadáver porque temía que lo culparan (ella ya lo había denunciado por malos tratos).

La condena, con la que ya se había mostrado conforme la defensa, obliga además a Díaz Chacón a indemnizar con 260.000 euros a los dos hijos de Romina Celeste, ambos menores, y a la madre de esta.

Condenas

El magistrado que presidió el juicio dicta su condena en los mismos términos que pactaron las tres acusaciones (incluida la ejercida en nombre de la familia) y la defensa. Doce años y medio de cárcel por el homicidio, un año y nueve meses por el maltrato habitual, seis meses por uno de los cargos de lesiones, nueve meses por el otro y tres meses por la profanación del cadáver.

Por el delito de denuncia falsa (el procesado denunció ante la Guardia Civil la desaparición de su esposa), Díaz Chacón recibe una multa de 1.080 euros (seis meses, a razón de seis euros diarios).

El magistrado que dicta la sentencia reproduce ese acuerdo entre las partes sobre las penas (que le vinculaba legalmente como tope), sin hacer algún comentario al respecto, aunque sí aprovecha los fundamentos de la sentencia para subrayar las penurias que vivió Romina Celeste Núñez desde que contrajo matrimonio con Díaz Chacón, el 10 agosto de 2018.

La sentencia remarca que el procesado «reconoció no solo que agredió física y psíquicamente en distintas ocasiones a Romina, sino que la trataba con total desprecio, llegando a generar en ella un estado de angustia y miedo».

Recuerda también que un testigo explicó que Romina «estaba anulada» por su marido y que la joven llegó a enviar un mensaje a una persona de su confianza en la que confesaba que «temía por su vida».

Violencia machista

Raúl Díaz Chacón es condenado por lesiones, de hecho, por dos episodios de violencia machista contra Romina Celeste Núñez que sucedieron dos días antes de su boda (el 8 de agosto de 2018) y tres días antes de matarla (el 29 de diciembre de 2018).

Ese último día, Romina Celeste acudió a las 6.33 horas la mañana a la urgencias del Hospital de Lanzarote para que la atendieran por las lesiones y hematomas que había sufrido, pero no llegó a verla ningún médico porque su marido se presentó allí y se la llevó. Tres días después, en la madrugada de Año Nuevo de 2019, acabó con su vida.

El magistrado también recuerda que Díaz Chacón confesó que consideraba a su mujer «un ser inferior con el que podía desatar su rabia y ello por el hecho de ser una mujer joven, extranjera y sin recursos, que ejercía la prostitución para mantenerse económicamente», lo que implica que el homicidio que cometió lleve aparejada la circunstancia de agravante de género.

Respecto a lo que hizo con el cuerpo de Romina Celeste –quemarlo, desembrarlo, eviscerarlo…-, la sentencia subraya que no se trata de un mero intento de ocultar el crimen, sino que «revela una falta de respeto de tal entidad que desborda» el autoencubriento del homicidio y constituye un delito añadido, profanación del cadáver.