La Alemania campeona del mundo de baloncesto recibida en Fráncfort por autoridades y aficionados

0

La selección fue recibida en Fráncfort por autoridades y aficionados en el aeropuerto a donde llegaron los jugadores encabezados por el capitán Dennis Schröder

La selección alemana campeona del mundo de baloncesto fue recibida este martes en Fráncfort por autoridades regionales y federales y por cerca de mil aficionados. Todos se dieron cita en el aeropuerto a donde llegaron los jugadores, encabezados por el capitán Dennis Schröder.

«Gracias por haber venido, sin vosotros no hubiéramos ganado el Mundial», dijo Schröder a los aficionados.

El MVP del Mundial también señaló que esperaba que el título generara una pasión por el baloncesto en Alemania y llevara a que muchos niños, jóvenes y adultos empezaran a practicar ese deporte.

«Hace seis o siete semanas empezamos nuestra preparación y ya entonces teníamos la sensación de que podríamos lograr algo histórico», agregó el capitán.

Alemania «orgullosa otra vez por un éxito deportivo»

El alcalde de Fráncfort, Mike Josef, apuntó que era un honor para él recibir a los campeones del mundo. Y que gracias a ellos Alemania podía sentirse otra vez orgullosa de un éxito deportivo.

«En nombre de la República Federal de Alemania y del canciller Olaf Scholz os felicitó por el título mundial», dijo, por su parte, la ministra de Interior, Nancy Faeser, cuya cartera es responsable de asuntos deportivos. «El equipo representa los valores del deporte, la lucha contra el racismo y la defensa de la diversidad», agregó.

Los aeropuertos canarios registran cerca de un 14 % más de pasajeros en lo que va de año

0

31.645.002 pasajeros en lo que va de año, superando en un 13,9% los datos de enero a agosto de 2022

Un 14 % más de pasajeros en lo que va de año en los aeropuertos
Casi un 14 % más de pasajeros en lo que va de año en los aeropuertos canarios. Imagen de recurso EP

Los aeropuertos de Canarias registraron 31.645.002 pasajeros en lo que va de año, superando en un 13,9% los datos de enero a agosto de 2022.

En el mes de agosto, los aeropuertos de las islas registraron 4.103.245 pasajeros, superando en un 2,6% los datos del mismo mes de 2022. De la cifra total de viajeros registrada, 4.081.902 corresponde a pasajeros comerciales. De ellos, 2.188.694 se desplazaron en vuelos internacionales, un 2,3% más que el año pasado, y 1.893.208 lo hicieron en nacionales, un 3,1% más.

En agosto se gestionaron 38.164 movimientos de aeronaves, reflejando una subida del 7,1% sobre el mismo periodo de 2022. Además, se transportaron 2.604 toneladas de mercancía, un 7,7% más respecto al año pasado.

El Aeropuerto de Gran Canaria registró el mayor número de pasajeros en agosto con 1.129.345, lo que representa un 3,6% más que en 2022. Le siguen el Aeropuerto de Tenerife Sur, con 957.930 pasajeros y un aumento del 6,5% sobre el pasado año; César Manrique-Lanzarote, con 756.534 y récord mensual de pasajeros (+4,7%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 563.459 (+2,4%); Fuerteventura, con 527.822 (-5,1%); La Palma, con 122.426 (-11,2%); El Hierro, con 32.514 (+7,6%) y La Gomera, con 13.215 (+4,4%). Estos dos últimos aeropuertos también registraron cifras récord en un mes.

Acumulado en lo que va de año

De la cifra total de viajeros en lo que va de año, 31.343.421 corresponden a pasajeros
comerciales, de los que 18.248.681 viajaron en vuelos internacionales (un 14,4% más que en 2022) y 13.094.740 lo hicieron en nacionales (un 13,2% más).

Hasta agosto, se gestionaron 286.095 movimientos de aeronaves, un 8,9% más que en 2022. Además, se transportaron 20.042 toneladas de mercancía, lo que representa un 3,7% menos respecto al acumulado del año pasado.

En los ocho primeros meses de 2023, el Aeropuerto de Gran Canaria registró 9.079.574 pasajeros, lo que representa un 15,6% más que en el acumulado de 2022. Le siguen el Aeropuerto de Tenerife Sur, que con 7.978.317 pasajeros contabiliza un aumento del 16,3% sobre 2022; César Manrique-Lanzarote, con 5.430.558 (+14,2%); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 4.042.199 (+11,8%); Fuerteventura, con 3.949.767 (+8,9%); La Palma, con 893.044 (+7,2%), El Hierro, con 197.066 (+10,3%) y La Gomera, con 74.477 pasajeros, donde se registra el mayor crecimiento porcentual con un aumento del 20,8% respecto al mismo periodo de 2022.

Putin dice que la contraofensiva ucraniana no está dando resultado

0

Putin restó eficiencia a la contraofensiva ucraniana y afirmó que se están produciendo importante número de bajas en las filas ucranianas

Putin dice que la contraofensiva ucraniana no está dando resultado
Vladimir Putin, presidente de Rusia – Europa Press/Contacto/President Of Russia

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha afirmado que las Fuerzas Armadas de Ucrania han sufrido 71.000 bajas desde el inicio a principios de junio de la contraofensiva militar en las regiones ucraniana del este y del sur, si bien Kiev no está ofreciendo balances propios sobre las pérdidas en sus filas.

Putin ha afirmado durante un foro económico en Vladivostok que la contraofensiva ucraniana no está dando resultados –«no vamos a hablar ahora de si es un fracaso o no», ha matizado– y ha asegurado que Ucrania está sufriendo «muchas» pérdidas. Moscú se ha esforzado durante estos meses por cuestionar los avances ucranianos y la capacidad militar del rival.

De hecho, tanto Putin como otros miembros de su Gobierno han declarado en varias ocasiones que las armas suministradas a Ucrania por sus socios occidentales no cambiarán el curso del conflicto. El presidente ruso ha descartado que vaya a tener efecto la entrega de cazas F-16, señalando que sólo servirá para «prolongar» el conflicto, según las agencias de noticias oficiales rusas.

En cuanto a la situación en el frente de combate, el Ministerio de Defensa ruso ha asegurado también este martes que está repeliendo los ataques de las fuerzas ucranianas en la zona de Opitnoye, en la región de Donetsk, también en este caso para informar de supuestas «enormes pérdidas» en el bando de Ucrania.

Voluntarios alistados

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este martes que un total de 270.000 rusos se han alistado como voluntarios en las Fuerzas Armadas del país en los últimos 6 o 7 meses.

«Hemos llevado a cabo una movilización parcial. Llamamos a filas a 300.000 personas. Ahora, en los últimos 6 o 7 meses 270.000 personas han firmado de manera voluntaria contratos para servir en las fuerzas armadas y unidades de voluntarios», dijo el mandatario en la sesión plenaria del Foro Económico de Oriente de Vladivostok.

Sin embargo, Putin dejó sin contestar la pregunta del moderador sobre si Rusia planea una nueva ola de movilización.

«Este proceso continúa. Diariamente 1.000-1.500 personas vienen a firmar contrato», dijo.

El 21 de septiembre de 2022, ante los reveses militares en Ucrania el presidente ruso firmó un decreto de movilización parcial de reservistas, que según el Ministerio de Defensa permitiría sumar a las Fuerzas Armadas unos 300.000 hombres. ´

Tras la medida, se calcula que hasta un millón de rusos salieron del país para eludir la llamada a filas.

Libia pide una entrega «lo más rápida posible» de ayuda humanitaria ante las inundaciones causadas por ‘Daniel’

0

La tormenta Daniel ha dejado más de 2.000 muertos en la ciudad de Derna y más de 9.000 personas están desaparecidas

Vídeo RTVC.

Las autoridades de Libia han reclamado una entrega «lo más rápida posible» de ayuda humanitaria por parte de la comunidad internacional ante las devastadoras inundaciones registradas en el este del país por el paso de la tormenta ‘Daniel’, que ha dejado alrededor de 2.000 muertos en la ciudad de Derna.

Musa al Koni, uno de los vicepresidentes del Consejo Presidencial de Libia, con sede en la capital, Trípoli, ha subrayado que las autoridades «quieren que la ayuda llegue al máximo y lo más rápidamente posible», según ha recogido la agencia estatal libia de noticias, LANA.

«Hemos pedido ayuda a todos los países que sabemos que necesitamos y que tienen experiencia en tareas de rescate», ha manifestado, antes de desvelar que España, Italia y Canadá «han expresado su disponibilidad a la hora de apoyar las tareas de rescate» en el este del país africano.

Asimismo, el servicio de evacuación médica Libyan Air Ambulance ha anunciado la apertura de un puente aéreo entre Trípoli y la región oriental para transportar a heridos en estado crítico, en medio del caos en algunas ciudades del este por las graves inundaciones, que en el caso de Derna provocaron la destrucción de dos represas.

Daños en infraestructuras, telecomunicaciones además de muertos y heridos

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha especificado en una nota que más de 2.000 personas residentes en Benghazi se han visto afectadas por las lluvias y se encuentran ahora en escuelas de la ciudad, mientras que las inundaciones forzaron la evacuación de pacientes del Centro Médico Al Baida.

«La tormenta ha provocado daños significativos en infraestructuras, incluida la red de carreteras, ha afectado la red de telecomunicaciones y ha provocado el desplazamiento de al menos 410 familias, unos 2.050 personas, y 35 personas migrantes», ha detallado, antes de resaltar que «se ha informado de muertos y víctimas, pero no hay datos oficiales confirmados«.

Horas antes, los gobiernos paralelos de Libia agradecieron a la comunidad internacional el apoyo expresado tras el paso de ‘Daniel’, que ha dejado además unos 9.000 desaparecidos tras azotar la semana pasada Grecia, Bulgaria o Turquía, donde se han confirmado unos 30 fallecidos.

Libia.- Libia pide una entrega "lo más rápida posible" de ayuda humanitaria ante las inundaciones causadas por 'Daniel'
Daños materiales en la ciudad de Derna, en el este de Libia, a causa de las inundaciones provocadas por el paso de la tormenta ‘Daniel’ Europa Press.

El TC rechaza por unanimidad la petición del PSOE de revisar 30.000 votos nulos del 23J

0

Los 30.000 votos nulos contabilizados en Madrid eran claves para facilitar la investidura de Pedro Sánchez

El Constitucional blinda el aborto como un derecho de "autodeterminación" de la mujer
Sede del Tribunal Costitucional.

El Tribunal Constitucional ha rechazado por unanimidad el recurso del PSOE contra la sentencia del Supremo que desestimó revisar más de 30.000 votos nulos contabilizados en Madrid en las elecciones generales del pasado 23 de julio, que eran claves para facilitar la investidura de Pedro Sánchez.

Fuentes jurídicas han informado de que la Sala Segunda del tribunal de garantías ha seguido el criterio de la Fiscalía al desestimar el recurso, una petición de los socialistas que ansiaban poder recuperar un escaño perdido a favor del PP.

Los magistrados, reunidos de urgencia puesto que el plazo para resolver el recurso vencía este martes, han respaldado así la ponencia de la magistrada Laura Díez que sostenía en líneas generales que no existe un derecho incondicionado para permitir un nuevo recuento de votos cuando no hay indicios de irregularidad.

Desde que culminó el escrutinio general con el voto exterior, que confirmó un escaño más para el PP (137), el PSOE ha agotado todas las vías para solicitar ese recuento con la esperanza de poder recuperar ese escaño perdido, con el que sólo hubiera sido necesario la abstención de Junts para una eventual investidura de Pedro Sánchez. Ahora el presidente en funciones deberá buscar el sí.

El tribunal sigue de esta forma la línea del Ministerio Fiscal, que había enmendado su posición dado que en el procedimiento ante el Tribunal Supremo apoyó el recurso del PSOE «ante lo ajustado del resultado electoral» y para «despejar cualquier asomo de duda razonable sobre la voluntad verdadera y exacta» de los ciudadanos.

Sentencia del Supremo

Pero ahora, se ha opuesto a la petición de los socialistas al entender que los argumentos expuestos en la sentencia del Supremo, que avaló a la Junta Electoral Central, «se ajustan a la doctrina que emana de la jurisprudencia constitucional».

El Supremo consideró que no se daban los requisitos exigidos en la doctrina ni se habían aportado datos que verifiquen la relevancia del recuento en el resultado final. «La mera diferencia numérica en los resultados que se aduce en este caso (1.200 votos) no es base suficiente para la revisión», sentenció el Supremo.

Y ahora la Fiscalía explica que dicha doctrina «no permite reconocer la existencia de un derecho incondicionado, basado en la mera voluntad manifestada de los interesados, a la revisión por las Juntas Electorales de los votos declarados nulos y no protestados».

«Ni sostener que tal supuesto derecho forma parte del contenido esencial del derecho fundamental a acceder en condiciones de igualdad a los cargos públicos representativos», añade la Fiscalía en relación al artículo 23 de la Constitución. Por eso, considera que las resoluciones de la Sala de Vacaciones del Supremo y de la administración electoral «no vulneraron el mencionado derecho fundamental».

Detenida en Arrecife por acceder a la fuerza en la vivienda de su expareja y agredirlo

0

La mujer, ahora detenida, accedió a la vivienda a través de la azotea con un cuchillo de grandes dimensiones

Suceso en Albacete

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Arrecife, en Lanzarote, a una mujer de 46 años como presunta autora de los delitos de violencia doméstica, allanamiento de morada y homicidio en tentativa.

La Policía Nacional fue alertada, la madrugada del pasado día 31 de agosto, por vecinos que comunicaban de una posible riña de pareja. Escucharon fuertes golpes en la azotea del edificio y vieron a una mujer con un cuchillo.

Los agentes llegaron al lugar de los hechos y se encontraron con una mujer en la vía pública con su ropa ensangrentada y muy agitada.

Amenazas de muerte

Posteriormente los agentes se entrevistaron con la víctima, expareja de la mujer, el cual comunicó que ella había accedido a la fuerza a su vivienda, amenazándolo de muerte tanto a él como a su madre con la que convive y lo había agredido. Presentaba heridas de carácter grave.

Tras la verificación de los hechos los agentes detuvieron a la mujer como presunta autora de los delitos de violencia doméstica, allanamiento de morada y homicidio en tentativa. Pasó a disposición de la Autoridad Judicial competente. Se decretó la medida cautelar de prohibición de comunicarse y acercarse tanto a la víctima como a la madre de éste.

‘Escapadas’ en el corazón de Vegueta

El programa que emite Televisión Canaria nos invita a un paseo por el barrio fundacional de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria para conocer de primera mano alguno de los Hospedajes y Restaurantes singulares que hacen de Vegueta un referente para quienes buscan tradición y exquisitez.

Emisión, martes a las 22:20 horas en Televisión Canaria

El invitado de este episodio es un empresario y militar nacido en República Dominicana, Enyer Valdéz, que lleva 20 años viviendo en Gran Canaria. El amor lo trajo a esta isla y ahora desarrolla un proyecto empresarial vinculado al Deporte, actividad que compagina con su trabajo en el Ejército del Aire.

La primera parada de la presentadora y directora del programa Teylu Díaz, es en Colonial Suites, una casa construida en 1921 en el casco antiguo de Vegueta, (Gran Canaria), el barrio fundacional de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria que aún sigue conservando aires del esplendor colonial de los años veinte en la capital de la Isla.

Historia y Gastronomía

Transformada en cuatro apartamentos independientes con mucho encanto, Colonial Suites se adapta al gusto de quienes disfrutan de lugares que resultan de una mezcla entre Historia, Modernidad y sibaritismo.

Lateral de la Catedral en el barrio de Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria. Foto: FEDAC

Para conocer el barrio de Vegueta los protagonistas de Escapadas hacen un recorrido con el guía Bruno Knudsen, de apellido nórdico nacido en Gran Canaria, y un libro abierto para compartir la historia y los misterios de este magnífico barrio en Las Palmas de Gran Canaria.

Bocados de lujo

Un paseo con parada obligada para degustar la buena gastronomía de Vegueta. Manuela Jimena, un lugar que homenajea a la gastronomía madrileña pero con productos de nuestra tierra. Y El Triciclo con aires modernos y con una cocina vanguardista. Ambos, usan productos km 0.

Y hablando de productos de la tierra, nada mejor que una visita al Mercado de Vegueta, siempre repleto de gente, colorido, vida y, fundamental, productos canarios de primera calidad.

El Cristo de Telde en Televisión Canaria

La cadena pública autonómica retransmite en directo esta tarde la tradicional Bajada del Cristo de Telde, (Gran Canaria), desde la Basílica de San Juan.

En directo, martes 12 de septiembre a las 19 horas

Televisión Canaria emite en directo esta tarde, martes 12 de septiembre, la tradicional Bajada del Santísimo Cristo de Telde, (Gran Canaria), que concentra cada año a cientos de feligreses.

Instantánea de la Bajada del Cristo de Telde, Gran Canaria. Foto: teldeactualidad.com

Una apuesta por visibilizar este Acto que, año tras año, ha ido ganado en presencia de vecinos, tanto locales como foráneos, y que la Televisión Autonómica pública retransmite para aunar, una vez más, la defensa del interés general y servicio público.

Aumentan a más de 2.800 los fallecidos por el terremoto en Marruecos

0

La cifra de heridos asciende a 2.562. La provincia de Al Hauz es la más afectada. Continúan las labores de rescate intentando encontrar supervivientes entre los escombros

Vídeo RTVC

Las autoridades de Marruecos han confirmado que más de 2.800 personas han perdido la vida por el terremoto registrado el viernes a última hora en la región del Alto Atlas, en una última actualización de víctimas divulgada este lunes por el Ministerio del Interior.

El Gobierno tiene registrados, en concreto, 2.862 fallecidos, mientras que la cifra de heridos asciende ya a 2.562, según ha informado el portal de noticias Hespress. La provincia de Al Hauz es la más afectada por el seísmo, que está considerado ya como el desastre natural más mortífero en las últimas décadas.

Una mujer camina entre los escombros, junto a una cabra, donde una vez estuvo su casa, mientras intenta rescatar a su cabra después del mortal terremoto en Tinmel, Marruecos, el 11 de septiembre de 2023. REUTERS/Hannah McKay
Una mujer camina entre los escombros, junto a una cabra, donde una vez estuvo su casa, mientras intenta rescatar a su cabra después del mortal terremoto en Tinmel, Marruecos, el 11 de septiembre de 2023. REUTERS/Hannah McKay

Trabajos de rescate en las zonas afectadas

Vídeo RTVC

Las autoridades, entretanto, prosiguen con los trabajos de asistencia a las zonas afectadas, aunque por ahora sólo han aceptado la ayuda de España, Reino Unido, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. Otros países también se han ofrecido a enviar equipos, por ahora sin el aval de Rabat.

Mientras, el presidente de la Cámara de Consejeros o Senado marroquí, Enaam Mayara, ha advertido que la reconstrucción durará «cinco o seis años».

Mayara ha intervenido este lunes en una reunión conjunta de las comisiones de Finanzas de las dos cámaras del Parlamento marroquí en la que ha pedido que «este momento sea de reflexión sobre el futuro».

«Esperamos que este espíritu solidario continúe. El Fondo Especial es la mejor solución para recaudar todas las donaciones y anticiparnos al futuro», ha resaltado.

Vídeo RTVC

El banco central marroquí abre una cuenta para donaciones tras el terremoto

Militares marroquíes y Cruz Roja de Marruecos participan en el rescate de un hombre, a 11 de septiembre de 2023, en Talat N'yakoub, provincia de Al Haouz, región de Marrakech-Safi (Marruecos). / Fernando Sánchez / Europa Press
Militares marroquíes y Cruz Roja de Marruecos participan en el rescate de un hombre, a 11 de septiembre de 2023, en Talat N’yakoub, provincia de Al Haouz, región de Marrakech-Safi (Marruecos). / Fernando Sánchez / Europa Press

El Banco del Magreb (BAM) ha anunciado la apertura de una cuenta para recibir las donaciones y ayudas para las víctimas del terremoto.

El Fondo Especial para Gestionar los Efectos del Terremoto en el Reino de Marruecos recibirá donaciones a través de sucursales, a través del Tesoro General del Reino y mediante transferencias a través del RIB 001 810 00 780 002 011 062 03 18. Desde fuera de Marruecos se puede utilizar el IBAN MA64 001 810 00 780 002 011 062 03 18, con el código SWIFT BKAMMAMR.

Los cheques deben tener como destinatario el «Fonds spécial pour la gestion des effets du tremblement de terre ayant touché le Royaume du Maroc» o Fondo Especial para Gestionar los Efectos del Terremoto que Afecto al Reino de Marruecos.

Este fondo ha sido creado por orden del rey de Marruecos, Mohamed VI, «en el marco del esfuerzo nacional para adoptar medidas de emergencia para mitigar el impacto del terremoto», recoge la prensa marroquí.

Más tarde ha sido el Grupo Profesional de Bancos Marroquíes, la patronal de la banca marroquí, ha anunciado que no cobrará comisiones en las transferencias a la cuenta de donaciones para responder al terremoto.

Imágenes Reuters

El silencio de Mohamed VI y el rechazo a la ayuda internacional marcan la respuesta oficial al terremoto

El rey Mohamed VI ha conservado tras el terremoto el hermetismo que ya venía manteniendo en estos últimos años, en los que ha reducido al mínimo sus apariciones públicas y ha aumentado en cambio sus estancias privadas en otros países como Francia, donde le sorprendió el peor desastre natural sufrido por el país magrebí en décadas.

En Marruecos, el rey goza de amplios poderes políticos –tiene la última palabra en política exterior– y el Gobierno debe rendirle cuentas, lo que derivó en las primeras horas tras la tragedia en un silencio que no se rompió hasta pasadas 18 horas, cuando Mohamed VI reapareció en una reunión de trabajo en Rabat.

Imagen de Mohamed VI compartida por Rabat 18 horas después de producirse el terremoto

No fue hasta entonces cuándo, por vía de un comunicado de la Casa Real, Rabat dio cuenta de las «medidas de emergencia» que estaban tomando las autoridades para atender a los damnificados. También en esta nota se anunciaron tres días de luto en todo el país, junto a una imagen en la que el monarca aparece acompañado de otras altas autoridades.

A su lado, y también en la cabecera de la mesa, su hijo y heredero, el príncipe Mulay Hasán, una presencia constante en las contadas apariciones públicas de Mohamed VI, de las que sólo se tiene constancia por medios oficiales y mediante imágenes cuidadosamente estudiadas para evitar cualquier atisbo de debilidad.

Rechazo de la ayuda internacional

En su declaración del sábado, el rey expresó los agradecimientos a los «países hermanos y amigos» que habían expresado su solidaridad con Marruecos tras el terremoto, enfatizando además que varios de ellos se habían mostrado dispuestos a aportar ayuda.

Sin embargo, Rabat ha autorizado únicamente a cuatro países –España, Reino Unido, Qatar y Emiratos Árabes Unidos– a enviar equipos a las zonas afectadas por seísmo, apelando a cuestiones logísticas que, sin embargo, han generado dudas en cuanto a un posible trasfondo político.

Las autoridades marroquíes han apuntado la necesidad de realizar una «evolución precisa» de las necesidades tras el terremoto, «teniendo en cuenta que la falta de coordinación en tales situaciones podría ser contraproducente». En la práctica, este recelo ha implicado desoír ofertas concretas de Francia, Alemania, Turquía, Italia y Portugal, entre otros países.

Los gobiernos extranjeros han evitado criticar a Rabat por este rechazo o incluso vincularlo con una decisión política, ya que por ejemplo las relaciones con París no atraviesan su mejor momento.

Por su parte, un portavoz del Ministerio de Exteriores de Alemania ha confirmado que Marruecos tampoco ha aceptado la oferta de Berlín, que incluye el envío de efectivos de emergencia con apoyo canino o de una planta de tratamiento de agua, según la agencia DPA.

Minutos de silencio por las víctimas

En las capitales canarias hoy han tenido lugar varios minutos de silencio por las casi 2.500 víctimas mortales del terremoto en Marruecos. Han guardado silencio en la Presidencia del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, también en el Cabildo de Tenerife y en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Vídeo RTVC

El Parlamento Europeo ha guardado este lunes un minuto de silencio al inicio de la sesión plenaria en Estrasburgo, Francia, por las víctimas del terremoto registrado en Marruecos y expresado su voluntad de mandar ayuda al país para paliar las consecuencias del devastador seísmo.

La presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, ha lamentado la tragedia «devastadora» y las «escenas terribles» vividas en Marruecos por el seísmo y ha expresado al solidaridad con el país norteafricano, tras detallar que ha mantenido contactos con el presidente del Parlamento marroquí.

«Europa está lista para ayudarles y el Parlamento Europeo va a rendir homenaje a esas víctimas y a todo el pueblo marroquí en este momento difícil y trágico», ha señalado la ‘popular’ maltesa.

El IPC se redujo un 0,1 % en Canarias en agosto hasta quedar en el 3,5 %

0

En el descenso del IPC, la vivienda bajó un 14,9% mientras que el precio de los alimentos aumentó un 12,6% en Canarias

Vídeo RTVC.

La tasa anual del IPC se contrajo en agosto en Canarias un 0,1 % en relación al mes anterior, hasta quedar en el 3,5 %, según los datos difundidos este martes por el INE.

En el octavo mes del año, el epígrafe relativo a la vivienda registró un descenso del 14,9 %, mientras que el de los alimentos y las bebidas no alcóholicas repuntó un 12,6 %.

También subió un 5,6 % el índice relativo a las bebidas alcohólicas y el tabaco y en un 4 % el de menaje.

Canarias y Extremaduras fueron las únicas comunidades españolas donde se redujo, con la misma intensidad, en un 0,1 %, la tasa anual del IPC el pasado mes de agosto respecto a la registrada en julio, mientras que a nivel nacional aumentó del 2,3 al 2,6 %.

La inflación se moderó un punto en diciembre, hasta el 5,8 %, debido a una menor subida de la electricidad y un mayor abaratamiento de los carburantes, y a pesar del aumento de los precios del tabaco y alimentos elaborados.
El IPC se redujo un 0,1 % en Canarias en agosto hasta quedar en el 3,5 %.