La Audiencia de Barcelona mantiene a Dani Alves en prisión

0

La Audiencia de Barcelona ha acordado mantener en prisión preventiva al exjugador del Barça Dani Alves. Está acusado de violar a una joven en los lavabos de una discoteca de Barcelona. Aducen que el «riesgo de fuga permanece»

DANI ALVES EN IMAGEN DE ARCHIVO CONTACTOPHOTO (Foto de ARCHIVO) 20/1/2023

En un auto, la sección tercera de la Audiencia de Barcelona desestima así el recurso de apelación presentado por la defensa de Dani Alves contra la decisión de la juez instructora de mantener en prisión al jugador brasileño, encarcelado desde el pasado 20 de enero en el centro penitenciario de Brians 2.

Persiste el riesgo de fuga

Para la sala, el «riesgo de fuga permanece» y ninguna otra medida cautelar «puede neutralizar con suficientes garantías dicho riesgo», para asegurar de esta manera la presencia del acusado en el juicio.

En su resolución, el tribunal rechaza el principal argumento esgrimido por la defensa del jugador en el recurso, que aseguraba que Alves tiene un «proyecto de vida» en España, como el reciente empadronamiento de sus hijos en la casa de Esplugues de Llobregat (Barcelona) o el hecho de que su exmujer resida en el país, documentación que el equipo legal del jugador adjuntó en la apelación.

«No nos convencen los argumentos expuestos» de que estas medidas «neutralizan» el «riego» de fuga, esgrime la sección tercera de la Audiencia de Barcelona en su auto ya que, dice la sala, la documentación aportada por Alves no pone en evidencia ese «proyecto de vida» en España.

Cuestiona el arraigo con España

«La documentación española y el empadronamiento de los hijos menores del Sr. Alves en España parecen confeccionados ad hoc, prácticamente el mismo día de la resolución que deniega la libertad, para poder alegarlo ante este Tribunal», razona el auto.

De esta manera, la Audiencia de Barcelona cuestiona el arraigo del jugador en España, y concluye para mantener en prisión provisional a Alves que el «riesgo de fuga permanece».

El tribunal destaca, asimismo, que Alves lleva unos cinco meses en prisión preventiva, y que la fase de instrucción está casi concluida, por lo que este plazo de tiempo no justifica el alzamiento de la medida privativa de libertad.

El auto sostiene también que tras analizar las nuevas diligencias presentadas por la defensa del exjugador del Barça, liderada por el abogado Cristóbal Martell, los «indicios» de criminalidad valorados en su momento por el tribunal para imputarle los hechos «permanecen inalterables».

Tesis de la defensa

Una de esas nuevas diligencias hacen referencia al informe aportado por la defensa de Alves sobre las imágenes de los momentos previos a la supuesta agresión sexual, con el que los abogados del jugador pretenden cuestionar el relato de la joven al sugerir que estuvo coqueteando con el futbolista.

Sin embargo, la Audiencia de Barcelona dice no compartir las tesis de la defensa, según las cuales la declaración de la presunta víctima «se desmorona» a raíz de dichas imágenes, dada la conducta de la joven previa a su entrada en el lavabo de la discoteca.

«Debemos recordar que dicho comportamiento, aun cuando se tratara de un típico cortejo sexual entre dos adultos como afirma la defensa, no puede en modo alguno justificar una posterior agresión sexual. Tampoco puede fundarse la línea argumental para descartar el ataque a la libertad sexual de la joven en que ella entró voluntariamente en el baño. Aun cuando así fuera ello no daría ninguna concesión al Sr. Alves para imponer el acto sexual», razona el auto.

Así, para la sala, lo acaecido con anterioridad a la entrada en el lavabo «no determina ni que ésta hubiera consentido la relación sexual con penetración que consta acreditada, ni que mintiera sobre la misma».

El tribunal recalca, además, que la declaración de la víctima tiene «rasgos de fiabilidad suficientes en esta fase procesal y los elementos de corroboración son variados»

Jimena Delgado y Juan Antonio Rojas encabezan las listas del PP por las provincias canarias al Congreso

0

El Comité Electoral del Partido Popular afirma que se ha buscado personas para encabezar las listas que cuenten con una dilatada trayectoria política y legislativa

Jimena Delgado, que aspiraba a hacerse con la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria el 28 de mayo, y Juan Antonio Rojas, encabezan las listas del Partido Popular (PP) por las provincias de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife, respectivamente, al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del 23 de julio.

Jimena Delgado y Juan Antonio Rojas encabezan las listas del PP por las provincias canarias al Congreso
El presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez (3d); el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (2d); y la candidata del PP a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, durante el acto de presentación de la candidatura de Delgado, a 18 de febrero de 2023, en Las Palmas de Gran Canaria / Europa Press Mauricio del Pozo

Así lo aprobó el Comité Electoral del PP este jueves, que dio el visto bueno a la lista de los candidatos que encabezarán las candidaturas de la formación al Congreso en las elecciones generales. Unas listas que supone un 75% de renovación con respecto a las elecciones de noviembre de 2019. Una de las principales novedades es la incorporación por Barcelona del exportavoz de Ciudadanos en el Parlamento catalán, Nacho Martín Blanco.

Además, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha incorporado a la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, como cabeza de cartel por La Rioja, por lo que se mantiene la incógnita de quién será el ‘número dos’ que acompañará a Feijóo en la lista de Madrid.

Además, otros miembros de la Ejecutiva del PP irán encabezando listas, ya que el coordinador general, Elías Bendodo, irá por Málaga, el responsable de Organización, Miguel Tellado, irá por La Coruña, la vicesecretaria de Políticas Sociales, Carmen Fúñez, lo hará por Ciudad Real, mientras que la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Carmen Navarro, encabezará la de Albacete.

Por su parte, Esteban González Pons dejará el Parlamento Europeo e irá por Valencia. Por Navarra encabeza la lista Sergio Sayas y Juan Bravo por Sevilla.

El PP renueva a 39 de los 52 cabezas de lista

Con esta candidatura, se renueva a 39 de los 52 cabezas de lista, es decir el 75%. El criterio utilizado por el Comité Electoral, que preside Diego Calvo, para seleccionar a los cabezas de lista ha sido el de incluir personas que cuentan con una dilatada trayectoria política y legislativa, así como una contrastada experiencia en gestión pública y privada, con perfiles que además de tener este bagaje han formado parte de las estructuras del partido y han realizado una magnífica labor durante esta legislatura, según ha informado el PP.

Nueva temporada de la Orquesta Sinfónica de Tenerife con dos estrenos absolutos

0

El 8 de septiembre arrancará la Orquesta Sinfónica de Tenerife la temporada 2023-2024

La Orquesta Sinfónica de Tenerife comenzará el 8 de septiembre la temporada 2023-2024 bajo el lema «Tu música en buenas manos», en la que ofrecerá 19 conciertos de abono y el estreno absoluto de dos obras, «Tangaraste», de Gustavo Trujillo, y «Elegía a Ruth Schweikert», de Antoni Parera.

La primera cita será el 8 de septiembre en el Auditorio de Tenerife con la presencia del violinista Frank Peter Zimmermann en un programa que dirigirá Joseph Swensen, según ha comunicado este lunes el Cabildo de Tenerife en un comunicado.

Reducción de precios en los abonos

El consejero de Cultura en funciones, Enrique Arriaga, anuncia al respecto que mañana comienza el periodo de renovación de abonos con una reducción de precios «considerable» respecto a años anteriores, al situarlos desde 162 euros para toda la temporada.

De la misma forma ocurre con las entradas de cada concierto, cuyos precios se han fijado en 15 y 10 euros en función de la zona que se ocupa en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife.

El director insular de Cultura en funciones, Alejandro Krawietz, resalta que «el Cabildo mantiene la idea de difundir el trabajo de los compositores canarios y, por ello, se le ha ofrecido al tinerfeño Gustavo Trujillo que estrene su obra Tangaraste y que, además, se encargue de comisariar el resto del programa de esa noche, tal como ocurriera esta temporada con Rubens Askenar».

Además de Gustavo Trujillo habrá otra compositora canaria en la temporada, Laura Vega.

53 obras ofrecerá la Sinfónica de Tenerife

Nueva temporada de la Orquesta Sinfónica de Tenerife con dos estrenos absolutos
La Orquesta Sinfónica de tenerife ha presentado su programa para la temporada 2023-2024

En total son 39 autores de todas las épocas los que han firmado las 53 obras que ofrecerá la Sinfónica de Tenerife en los conciertos de abono y en la programación resalta la interpretación de las quintas sinfonías de Beethoven, Chaikovski, Mahler, Sibelius y Nielsen.

Víctor Pablo Pérez, director honorario de la formación, participará en dos conciertos y como debutantes al frente de la Sinfónica estarán los directores Paul Daniel, Julio García Vico, Ludovic Morlot y Emilia Hoving.

Además de Hoving, las mujeres que dirigirán a la Sinfónica de Tenerife son Yi-Chen Lin, Marta Gardolinska, Tabita Berglund, Emilia Hoving y Shiyeon Sung.

Una de las citas de la temporada volverá a contar con la presencia del tenor José Manuel Zapata, que es el presentador del espectáculo «La loca historia de la música para Zapata y Orquesta».

Destacados músicos nacionales e internacionales intervendrán como invitados y se estrenan en la temporada los violinistas Nikita Boriso-Glebsky y Bomsori Kim; los pianistas Vadym Kholodenko, Martín García García, Zlata Chocieva, Yeol Eum Son y Jaeden Izik-Dzurko; los chelistas Bruno Philippe y Zlatomir Fung; Leo Rondón con el cuatro venezolano; el flautista Mathieu Dufour y el tenor Christian Elsner.

El solista de oboe de la Sinfónica de Tenerife, Carlos del Ser, y la sección de percusión también tendrán su protagonismo en esta temporada en la que el piano y el violín, en cinco y cuatro programas respectivamente, son los instrumentos más presentes en el ciclo de 19 conciertos.

Además del citado Christian Elsner, los cantantes Belén Elvira, Raquel Lojendio, Cristina Faus y los integrantes de la Coral Reyes Bartlet, que dirige José Hijar Polo, también participarán en la temporada que arranca el 8 de septiembre.

Precios de los abonos de la Orquesta Sinfónica de Tenerife

Los precios de los abonos de la temporada se han fijado en 242 euros para los ubicados en la zona A de la Sala Sinfónica y 162 euros para los de la zona B.

El periodo preferente de renovación para los abonados de la actual temporada que quieran mantener su asiento comienza mañana y se prolonga hasta el 24 de junio, y del 27 de junio al 1 de julio se permitirá la renovación de los abonados que deseen cambiar de localidad.

A partir del 4 de julio se abre el periodo de venta para nuevos abonados y también se podrá adquirir un abono solo para los diez primeros conciertos.

Por otra parte, las entradas individuales -al precio de 15 y 10 euros- para cualquier programa se podrán comprar a partir del 20 de julio.

Los menores de 30 años pueden asistir a cualquier concierto por 5 euros y también se aplican descuentos para las familias numerosas y los desempleados. 

Registran una serie sísmica con al menos 40 terremotos

La serie sísmica comenzó a las ocho de la noche de este domingo hasta las seis y media de la mañana de este lunes

Declaraciones: Itahiza Domínguez, sismólogo del IGN

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado una serie sísmica en la costa oeste de Tenerife con al menos 40 terremotos, desde las 20 horas del domingo hasta las 6.30 horas de este lunes.

De esos terremotos se han podido localizar 15, la mayoría de ellos a una profundidad de entre 40 y 50 kilómetros con una magnitud máxima 1.2 (mbLg).

Debido a su «pequeña magnitud y gran profundidad» ningún terremoto lo sintió la población, señalan fuentes del IGN a EFE, que añaden que esta serie sísmica «no significa a priori ningún cambio» en el estado de la actividad volcánica de la isla, debido al «escaso número de eventos y su pequeño tamaño».

Registran una serie sísmica con al menos 40 terremotos en la costa oeste de Tenerife
Mapa con los terremotos localizados por el IGN al oeste de Tenerife IGN 12/6/2023

Buscan a una conductora que fue grabada intentando abandonar a un perro en Tenerife

El vídeo fue grabado en el municipio de Granadilla de Abona a primera hora del sábado. Se enfrenta a multas de hasta 15.000 euros

La portavoz del Partido Animalista PACMA, Yolanda Morales, ha compartido en sus redes sociales este domingo el vídeo de una usuaria de Facebook que denunció el intento de abandono de un perro en el municipio de Granadilla de Abona a primera hora del sábado. En las imágenes se aprecia cómo el animal corre detrás del vehículo, que acelera calle arriba.

La usuaria, que ha reportado que ha interpuesto denuncia por los hechos ante la Guardia Civil, indicaba en el texto de la publicación que la persona que conducía el vehículo Fiat Punto de color verde, presumiblemente una mujer, arrojó al animal por la ventana y emprendió la marcha con el presunto objetivo de dejarlo atrás. Al ser increpada por las personas que tomaron las imágenes, paró varias calles más allá, volvió a subir al animal al coche y se marchó. Actualmente se desconoce el paradero.

Buscan a una conductora que fue grabada intentando abandonar a un perro en Tenerife
PACMA denuncia el intento de abandono de un perro en el municipio de Granadilla de Abona a primera hora del sábado / Europa Press

Multa de hasta 15.000 euros

Morales ha apuntado que no tiene más información hasta la fecha y que desconoce si el perro sigue en manos de esta persona, que podría enfrentarse a una multa de hasta 15.000 euros por abandono, siendo esta una infracción muy grave según la Ley 8/1991 de Protección de los Animales de Canarias.

A pesar de que la matrícula se aprecia en el vídeo publicado, desde PACMA aseguran estar recabando datos sobre la presunta infractora con el objetivo de facilitar la investigación a la Guardia Civil y procurar no solo una multa sino la retirada cautelar del perro, que afirman «terminará en una cuneta».

«El objetivo de viralizar el vídeo (cuenta con más de 40.000 visitas en Instagram y Tiktok en menos de 12 horas) es concienciar sobre lo grave y repudiable que es llevar a cabo un acto de esta calaña; intentar localizar a esta persona para que le hagan una inspección y retiren todos los animales a su cargo, y por supuesto, salvar la vida al perro, cuyo final no será agradable si no se le encuentra a tiempo porque encontrará la forma de deshacerse de él», concluye la portavoz.

Morales ha animado a toda persona que tenga cualquier información sobre el paradero del animal o de la conductora a ponerse en contacto con el Partido Animalista a través de sus redes sociales o de las suyas propias.

Dos detenidos y 7,7 kilos de cocaína incautados en una operación en Playa del Inglés

0

En la operación de la Policía Nacional desarrollada en el entorno de Playa del Inglés en Gran Canaria también se han requisado más de cinco mil euros en efectivo

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 38 años y a una mujer de 28 a los que se acusa de traficar con drogas en el entorno de Playa del Inglés (Gran Canaria), en una operación en la que se han requisado 7,7 kilos de cocaína y 5.550 euros en efectivo.

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía en un comunicado, los dos arrestados acudían bajo encargo y en dos vehículos de alta gama a numerosos puntos del municipio de San Bartolomé de Tirajana a realizar las ventas de cocaína.

Ambos han pasado a disposición del juez de guardia en el municipio, que ha decretado el ingreso en prisión del hombre, que ya tenía en su historial detenciones por hechos similares.

Comienza la recogida de firmas para la iniciativa legislativa de volcanes de Canarias

Se necesitan 15.000 firmas presenciales para que la ley de volcanes de Canarias se tramita en el Parlamento de Canarias

Comienza la recogida de firmas para la iniciativa legislativa de volcanes de Canarias
Imagen de viviendas afectadas por la erupción en La Palma / Imagen de archivo

La iniciativa legislativa popular (ILP) “Ley de volcanes de Canarias”, impulsada por la Plataforma de Afectados por la Erupción del Volcán Cumbre Vieja, comienza este miércoles en la Universidad de La Laguna el proceso para recoger las 15.000 firmas que necesitan para ser tramitada por el Parlamento de Canarias.

La comisión promotora de la ILP ha señalado que esta legislación “garantizará los derechos de los canarios que se vean afectados por un volcán, al margen de las decisiones políticas que se tomen en cada momento, porque ya habrá una norma con rango de ley que nos ampare”.

Según un comunicado emitido por la comisión, la propuesta de “Ley de Volcanes de Canarias” tiene como objetivo principal “la reconstrucción social, económica y ambiental del espacio territorial afectado por la lava”, además de “que se garantiza que la condición de afectado lo será hasta que se produzca la restitución íntegra”.

Plantea reconstrucción física y social

La iniciativa legislativa contempla además que la reconstrucción tanto física como social tras una erupción volcánica sea “de interés público, teniendo la condición de emergencia civil, y se aplicará la tramitación de urgencia en todos los procedimientos”, y otorga derecho preferente a las personas afectadas por los efectos de la catástrofe.

Para conseguir la tramitación de esta iniciativa legislativa popular es necesaria la recogida de 15.000 firmas presenciales. Debe hacerse en papel timbrado notarial, con el nombramiento de fedatarios que verifiquen el procedimiento, en tres meses desde que comienza el proceso.

Desde la Plataforma de Afectados por la Erupción confían en que la iniciativa legislativa popular alcanzará las 15.000 firmas para que “sea el pueblo quien presente la ley, quien la participe, quien la enmiende, y sea luego la Cámara quien la apruebe, pero con nuestro visto bueno”. 

‘Pacto de Cuermeja’ entre PP y NC para gobernar La Aldea de San Nicolás

0

Los candidatos de NC y el PP Pedro Suárez y Víctor Hernández han firmado un pacto de gobierno para el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás. Se acuerda la alternancia de alcaldías entre ambas formaciones

Nueva Canarias y Partido Popular sellan el ‘Pacto de Cuermeja’

Ya hay acuerdo entre PP y NC para gobernar en la Aldea de San Nicolás. Entre ambas formaciones sumaron en las pasadas elecciones municipales del 28M más de 2.200 votos, Y superaban al PSOE que encabezaba Tomás Pérez, que obtuvo el 40 % de los sufragios.

Alternancia en la alcaldía

Según este acuerdo entre el PP y NC, Víctor Hernández será quien asuma la Alcaldía durante el primer año y medio de mandato. Después Pedro Suárez tomará el bastón de mando los últimos dos años y medio.

Con esta firma, ambos partidos cierran un proceso en el que han priorizado consensuar un acuerdo programático de progreso.

Nueva Canarias y Partido Popular sellan el ‘Pacto de Cuermeja’

«Decididos a dar un cambio»

Tanto Pedro Suárez como Víctor Hernández, ambos vecinos de Cuermeja, han agradecido en un comunicado la confianza de quienes están «decididos a dar un cambio a la forma de hacer política en el municipio».

A juicio de los firmantes, la realidad de La Aldea requiere que «el nuevo grupo de gobierno comience a trabajar desde el minuto cero«.

Nueva Canarias y Partido Popular sellan el ‘Pacto de Cuermeja’

Además, han destacado que el mandato que comienza el próximo 17 de junio, tras la celebración del pleno de constitución de la corporación, tendrá como objetivo fundamental trabajar por todas las familias aldeanas.

Constitución otros ayuntamientos de Canarias

Lo cierto es que ya ha empezado la cuenta atrás para la constitución de los Ayuntamientos. Aún quedan bastantes municipios dudosos donde apuran hasta el último minuto para conformar las mayorías y pactos de gobierno. Este próximo sábado los plenos de todos los ayuntamientos de las islas deben elegir a su nuevo alcalde o alcaldesa.

Vídeo RTVC

El transporte en guagua en Canarias creció un 41 % en abril

Los pasajeros que utilizan el transporte por guagua en Canarias ha crecido un 41,1 por ciento en abril en relación al mismo mes de 2022, según la Estadística de Transporte de Viajeros hecha pública ese lunes por el Instituto Nacional de Estadística.

Una mujer con un BonoGuagua / Imagen de archivo Europa Press

Canarias lidera las subidas del transporte en guagua en el mes de abril. Más de 414,1 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en abril, un 17,1% más que en el mismo mes del año 2022, según datos del instituto estadístico español que destaca especialmente el importante incremento registrada en los movimientos por ferrocarril.

El transporte urbano aumentó un 19,6% en tasa anual y el interurbano un 18,6%. Dentro del interurbano, destaca especialmente el incremento del 21,6% en el transporte por ferrocarril.

La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de abril respecto a marzo fue del -13,3%, esta caída es mayor que la del año 2022 que fue de -10,4% y la del 2021 que fue del -5,2%.

El transporte urbano crece casi un 20 %

El transporte urbano fue utilizado por más de 254,4 millones de viajeros en abril, un 19,6% más que en el mismo mes del año 2022.

El transporte por metro aumentó un 20,6% en tasa anual. El metro de Málaga presentó el mayor incremento, del 123,0%, y el de Bilbao el menor, del 14,2%.

Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registró en Palma (41,2%), y la menor en Barcelona (8,8%).

Canarias la región donde mayor subida de transporte en guagua

El transporte urbano por guagua aumentó un 18,9% en abril respecto al mismo mes de 2022. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales positivas en el transporte por guagua. Las mayores subidas se dieron en Canarias (41,1%), Región de Murcia (32,2%) y Comunidad Valenciana (29,5%).

Por su parte, Cataluña (10,5%), Aragón (10,6%) y País Vasco (16,4%) registraron los menores incrementos en el transporte por autobús.

Por lo que se refiere al transporte interurbano este fue utilizado por 119 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 18,6% respecto al mismo mes de 2022.

Por tipo de transporte, por ferrocarril creció un 21,6%, el marítimo un 20,5%, por autobús un 16,2%, y el aéreo un 15,5%, según datos del instituto estadístico.

Cercanías sube un 12,5% en el transporte por autobús y un 19,1% en el transporte por ferrocarril. La media distancia crece un 25,5% en el transporte por autobús y un 59,3% en el ferroviario.

Por último, la larga distancia aumentó un 25,9% en el transporte por autobús y un 21,8% en el ferrocarril. Dentro de este último, Alta Velocidad creció un 31%.

Transporte especial y discrecional

Más de 40,7 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en abril, lo que supone un incremento del 0,2% en tasa anual, según el INE.

El número de pasajeros del transporte especial disminuyó un 7,6% y supera los 24,1 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar baja un 5,8% y el laboral un 12,8%.

Por su parte, el transporte discrecional creció un 14,4% respecto al mismo mes del año 2022, con más de 16,5 millones de viajeros.

Muere ahogado un turista español en una playa de Bali, Indonesia

Además del fallecido, otras dos personas, una de ellas española, tuvieron que ser rescatadas en una playa de Bali, al norte del país

Muere ahogado un turista español en una playa de Bali, Indonesia
Playa de Kuta, en Bali (Indonesia) / Imagen de archivo Europa Press/Contacto/Dicky Bisinglasi

Un turista español falleció el domingo en una playa de Bali, en el norte de Indonesia, según han confirmado las autoridades de ambos países. Por el momento no han trascendido más detalles sobre el suceso.

Fuentes del Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación han indicado en declaraciones a Europa Press que el Consulado español en Indonesia está al corriente de la situación y en contacto con la familia en España para llevar a cabo las gestiones necesarias tras el incidente.

El jefe de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia (Basarnas) en Bali, Wayan Suwena, ha detallado que el suceso ocurrió en torno a las 16.30 horas del domingo (hora local). Además han agregado que otros dos turistas fueron rescatados, entre ellos una mujer de nacionalidad española.

Según las informaciones recogidas por la cadena de televisión indonesia Kompas, el cuerpo del turista lo evacuaron en ambulancia a un hospital en Denpasar, capital de la provincia de Bali. Por su parte los dos rescatados se encontrarían bien y no necesitaron atención médica.