Un hombre fallece en Tenerife tras caer del techo de una nave

0

Se trata del segundo fallecido por accidente laboral en Tenerife en las últimas horas

Operario del CECOES 112. Un hombre ha fallecido este martes al precipitarse desde el techo de una nave industrial en el Polígono de La Campana, en Tenerife.
Un hombre fallece en Tenerife tras caer del techo de una nave / Europa Press

Un hombre ha fallecido este martes al precipitarse desde el techo de una nave industrial en el Polígono de La Campana, en el municipio tinerfeño de El Rosario, en el que estaba trabajando, informaron fuentes del 112.

Una médica coordinadora del Servicio de Urgencias Canario (SUC) presente en la sala operativa del 112 dio instrucciones a la persona alertante sobre cómo practicar maniobras de reanimación al afectado, que se encontraba en parada cardiorrespiratoria.

A su llegada, el personal del SUC continuó con las maniobras sin obtener resultado, confirmando el fallecimiento del operario. La Guardia Civil se encargó de instruir las diligencias correspondientes.

Montse Tomé, nueva seleccionadora nacional femenina

0

La asturiana será la primera mujer en ostentar el cargo y se estrenará en septiembre en la Nations League ante Suecia y Suiza

Montse Tomé
Montse Tomé, nueva seleccionadora nacional femenina / Europa Press

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha nombrado a Montse Tomé seleccionadora nacional femenina y será la primera mujer en ostentar el cargo tras la destitución de Jorge Vilda esta misma tarde. Tomé ha actuado, desde 2018, como segunda entrenadora de la selección nacional.

El nombramiento de Tomé responde a las medidas de regeneración anunciadas por el presidente interino tras la suspensión temporal de Luis Rubiales, Pedro Rocha. Montse Tomé fue jugadora hasta 2012, para más tarde formarse como entrenadora.

Fallece la periodista y presentadora María Teresa Campos a los 82 años

0

María Teresa Campos tuvo que ser ingresada a causa de una insuficiencia respiratoria el pasado domingo y su situación clínica era muy grave

La periodista, locutora y presentadora de televisión María Teresa Campos ha fallecido este martes a los 82 años en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, según ha informado Telecinco, medio en el que acabó su carrera profesional.

Campos ingresó con pronóstico reservado a causa de una insuficiencia respiratoria aguda, y el lunes a primera hora de la tarde el hospital informó de que la situación clínica de la periodista había empeorado y se encontraba ya muy grave.

Desde su ingresó el pasado domingo, la periodista ha estado arropada en todo momento por sus hijas, Teresa Campos y Carmen Borrego, y su nieta, Alejandra Rubio, así como por el resto de su familia y amigos más cercanos.

Fallece la periodista y presentadora María Teresa Campos a los 82 años
María Teresa Campos durante los Premios de la Academia de la televisión. MARIA TERESA CAMPOS;GENTE;ANIMALES Y CURIOSIDADES GENTE Julio Guerra / Europa Press / ContactoPhoto (Foto de ARCHIVO) 07/6/2010

Nada más conocer su muerte, son muchos los profesionales de la información, compañeros de todas las cadenas de televisión y personas anónimas que están mandando mensajes de condolencias a la familia a través de las redes sociales.

Desde Telecinco, donde ha desarrollado buena parte de su dilatada y exitosa trayectoria profesional, destacan que «siempre será recordada por su gran labor periodística y por lo que entretuvo desde sus programas».

«Ha sido una de las grandes comunicadoras de nuestro país, con una exitosa trayectoria en radio y televisión» y «la reina de las mañanas», señalan desde TVE.

Canarias recibe 634 migrantes en las últimas 24 horas, la mayor cifra en lo que va de año

0

Los servicios de Salvamento Marítimo trasladaron durante la madrugada dos pateras al muelle de La Restinga y Arguineguín con un total de 88 personas

Canarias recibe 634 pateras en las últimas 24 horas, la mayor cifra en lo que va de año
Rescatan a 88 personas en dos pateras en Gran Canaria y El Hierro (Foto de ARCHIVO) 27/1/2021

Canarias recibió este lunes la mayor cifra de llegadas de inmigrantes en una sola jornada en lo que va de año, 634 personas en seis embarcaciones que arribaron a Tenerife, Gran Canaria y El Hierro, de las que 126 son menores.

Durante la madrugada de este martes, dos pateras con 88 personas llegaron a las islas, una a Gran Canaria y otra a El Hierro, según informó Salvamento Marítimo y el Centro coordinador de emergencias de Canarias, Cecoes-112.

Las dos embarcaciones fueron detectadas antes de llegar a la costa y fueron intervenidas por efectivos de Salvamento Marítimo, siendo trasladadas a los muelles de referencia de cada isla.

La embarcación más numerosa fue la trasladada al muelle de La Restinga, en la isla de El Hierro, con 65 personas, mientras que la rescatada cerca de Gran Canaria y trasladada al muelle de Arguineguín embarcaba a 23 migrantes (4 subsaharianos y 19 magrebíes).

Cruz Roja es la ONG que asiste a las personas que llegan en patera a Canarias. Su trabajo es intentar dar unas condiciones dignas a todos los migrantes rescatados en dirección a Canarias.

Reunión entre Clavijo y Escrivá para reforzar los recursos de acogida

Los recuentos que EFE publica a diario con datos de los servicios de emergencias (Salvamento Marítimo, 112 y Cruz Roja) muestran que esta es la cifra más alta de llegadas de inmigrantes por mar a Canarias en un día registrada en lo que va de 2023, un dato que también corrobora la Comisión Española de Ayuda al Refugiado.

Las 634 personas atendidas este lunes en los puertos de Arguineguín, Los Cristianos, Granadilla y La Restinga superan con creces a las 495 rescatadas entre el 8 y el 9 de agosto, cuando se produjo otro de los picos de llegadas del año.

Aunque están lejos del récord de llegadas en un solo día en la Ruta Canaria (1.461 personas el sábado 7 de noviembre de 2020), hacía tiempo que no se veían los números de este lunes, a las que contribuye el regreso a la ruta de los cayucos, barcos artesanales de pesca capaces de transportar hasta 200 personas (187 viajaban en el que alcanzó ayer el puerto de Granadilla, en Tenerife).

Este pico se produce además tras un mes de agosto con registros inusualmente altos para el histórico de la Ruta Canaria (2.931 llegadas), que han llevado al presidente de la comunidad autónoma, Fernando Clavijo, a solicitar al Estado que refuerce los recursos de acogida, en particular en islas como Lanzarote y El Hierro.

Esta misma tarde tiene previsto reunirse en Madrid con el ministro de Inclusión Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

La RFEF destituye a Jorge Vilda

0

La Real Federación Española de Fútbol ha emitido un comunicado anunciando la destitución del seleccionador femenino

El seleccionador nacional femenino de fútbol, Jorge Vilda PABLO GARCIA/RFEF 11/8/2023

Jorge Vilda, el hasta ahora seleccionador nacional femenino, ha sido destituido este martes por la RFEF. Así lo ha comunicado la Federación en un comunicado donde le agradecen al técnico su profesionalidad y dedicación, así como el «notable impulso» que le ha dado al fútbol femenino.

Como entrenador, Vilda alzó dos veces el Europeo sub-17 y también conquistó el Europeo sub-19, siendo la consecución del Mundial de Australia y Nueva Zelanda el mayor de sus logros.

La RFEF pide disculpas al mundo del fútbol por la conducta inapropiada de Rubiales

0

En una carta firmada por el presidente en funciones Pedro Rocha, la RFEF se disculpa ante el mundo del fútbol y sus aficionados por la conducta de Rubiales

La RFEF pide disculpas al mundo del fútbol por Rubiales
El presidente de la RFEF en funciones, Pedro Rocha (a la derecha). Imagen RFEF/EP

La Federación Española de Fútbol (RFEF) pidió este martes de forma institucional, por medio de su presidente, Pedro Rocha, sus más sinceras disculpas al conjunto del fútbol mundial y a los aficionados por el comportamiento «totalmente inaceptable» de Luis Rubiales en la final del Mundial femenino el pasado día 20 en Sídney.

En una carta firmada por Rocha lamenta el «comportamiento totalmente inaceptable de su máximo representante institucional durante la final y en los momentos posteriores, que no responden en absoluto a los valores del conjunto de la sociedad española, de sus instituciones, de sus representantes, de sus deportistas y de los dirigentes del deporte español».

«El daño causado al fútbol español, al deporte español, a la sociedad española y al conjunto de los valores del fútbol y del deporte ha sido enorme. Nos sentimos profundamente apenados por el daño causado y por ello, desde esta RFER debemos pedir las más sinceras disculpas y adquirir un compromiso firme y absoluto de que hechos como estos no puedan volver a suceder nunca más», añade.

Misiva al mundo del fútbol

La misiva que se dirige también a la FIFA, la UEFA, las federaciones nacionales, los y las futbolistas y especialmente las de la selección española y las de la inglesa, así como los demás agentes del fútbol y los aficionados de todo el mundo, insiste en que la actuación de Rubiales «no representa los valores que defiende la Federación Española, ni los valores del conjunto de la sociedad española».

«Su actuación debe achacarse única y exclusivamente a él, puesto que es el único responsable de sus actuaciones ante la sociedad, ante los órganos deportivos y, si es el caso, ante la justicia», añade tras afirmar que está a disposición del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) y del Consejo Superior de Deportes (CSD) para aportar todo el soporte documental y administrativo que sea necesario para que el expediente abierto a Rubiales se resuelva «de manera definitiva lo antes posible».

El texto aclara que ante lo inaceptable del comportamiento de Rubiales, tanto en el momento de la final como en las horas posteriores, «la RFEF retiró inmediatamente de su web todos aquellos comunicados inapropiados y carentes de sentido que no ponían en valor lo logrado por la Selección y no tenían en cuenta las afirmaciones de la jugadora sobre estos hechos».

Mejorar la RFEF

Rocha destaca el acuerdo alcanzado por los presidentes de federaciones autonómicas el día 28, que exigieron la dimisión de Rubiales y anunciaron «una revisión de las actuales estructuras directivas de la organización».

Igualmente apunta que «para proteger el fútbol español y garantizar que comportamientos como el de Rubiales no se vuelvan a repetir, se puso en marcha inmediatamente una investigación exhaustiva de los hechos y de las medidas subsiguientes adoptadas por el Sr. Rubiales».

«El compromiso de todos ellos es unánime y firme para disponer en los próximos días de todo un conjunto de actuaciones que mejoren la gobernanza de la Federación Española de Fútbol y permita reparar, en la medida de lo posible, el daño causado. La RFEF debe actuar de manera coordinada con el Consejo Superior de Deportes para servir a los intereses generales del deporte español», agrega.

La carta firmada por Rocha reitera la felicitación a la selección «por su histórico triunfo, reconociendo el impacto y el legado que su victoria tendrá en el futuro del fútbol español».

«Estamos convencidos de que su espíritu ha inspirado a millones de personas de todas las edades, y no podemos estar más orgullosos de la forma en que se han comportado, tanto dentro como fuera del terreno de juego. A su debido tiempo, tengo la intención de devolverles el protagonismo y celebrar sus logros como se merecen», concluye. 

No hay desabastecimiento de papa en Canarias

0

Las autoridades niegan desabastecimiento de papa en las islas, aunque sí se muestran preocupadas por el aumento de precios en el mercado

Informa: Redacción Informativos RTVC

El Gobierno de Canarias asegura que estamos ante un momento de escasez de papas, pero aseguran que las islas no sufren desabastecimiento de este producto. Aún así, preocupan los altos precios que se están alcanzado en el mercado.

La Consejería de Agricultura asegura que se ha ampliado la lista de países importadores de papas de consumo, y que la preocupación ahora es garantizar la llegada de semillas.

El principal proveedor de las islas es el Reino Unido y la prohibición de comprarle a Inglaterra por la plaga del escarabajo rojo pone en peligro la próxima cosecha en las islas.

No hay desabastecimiento de papa en Canarias
No hay desabastecimiento de papas. Imagen de recurso

«Polémica ficticia»

Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha insistido este martes en que «no hay un problema de suministro de papas en Gran Canaria» y que el encarecimiento de los precios se debe a una «polémica ficticia» y una «alarma social» que es «incierta e irreal».

La realidad, ha dicho, es que en Gran Canaria «no había un problema de suministro de papa y no lo hay» en lo que a su juicio es «un intento de conseguir que se permita la entrada al barco con contenedores de Inglaterra» bloqueados por la plaga del escarabajo y, por ello, «se lanza un mensaje de desabastecimiento en la isla».

Esto genera una «alarma social» que es «incierta e irreal» ya que la ciudadanía «se asusta y la tendencia es comprar para guardar, lo que provoca un encarecimiento inmediato del producto».

Se ha generado «una polémica ficticia» porque «hay importadores que siguen trayendo sus papas de otros lugares, como siempre» y superficies de venta con el kilo de papas a dos euros porque «las traen de Egipto o Israel y no tienen ningún problema con el suministro» como también ocurre con otros lugares que venden a la Isla durante el tiempo en el que que en Gran Canaria no se cultiva este producto.

Los controles fitosanitarios «se tienen que mantener porque si no significaría la ruina de la papa en Gran Canaria y la ruina de la agricultura».

Nuevos diputados y diputadas en el Parlamento canario

Dos nuevos diputados y dos nuevas diputadas pasan a formar parte de la Cámara autonómica en esta XI Legislatura

Declaraciones: Jennifer Curbelo, diputada Grupo Parlamentario Popular / Mónica Muñoz, diputada Grupo Parlamentario Popular / José Alberto Díaz- Estébanez, diputado Grupo Parlamentario Nacionalista Canario / Marcos Antonio Bergaz, diputado Grupo Parlamentario Socialista.

Cuatro nuevos diputados y diputadas han tomado posesión este martes, 5 de septiembre, en el Parlamento de Canarias y pasan a formar parte de la Cámara autonómica en la XI Legislatura.

Tomaron posesión el diputado José Alberto Díaz-Estébanez León, de Coalición Canaria, en sustitución de Cristina Valido; Marcos Antonio Bergaz Villalba, del PSOE, en sustitución de Dolores Corujo; la diputada Jennifer María Curbelo Trujillo, del Partido Popular, en sustitución de Pedro Suárez López de Vergara; y Mónica Muñoz Peña, del Partido Popular, en sustitución de Miguel Ángel Ponce.

Los cuatro han afirmado que afrontan esta etapa con mucha ilusión, con ganas de representar a los canarios y sus problemas, conscientes de los retos que debe afrontar canarias en los próximos años.

El acto de toma de posesión se ha celebrado en el despacho de la presidenta del Parlamento, Astrid Pérez, y ha contado con la asistencia de los portavoces parlamentarios del PP, Luz Reverón, y del PSOE, Sebastián Franquis.

Nuevos diputados y diputadas en el Parlamento canario
Nuevos diputados y diputadas en el Parlamento canario. Imagen RTVC

Fallece un operario en Adeje al caer desde una antena de comunicaciones

0

El operario, de 38 años, trabajaba en una antena de comunicaciones en la calle La Borda, en Adeje, cuando se precipitó al suelo

Fallece un operario al caer desde una antena de comunicaciones
Sala operativa del 1-1-2 Canarias. Imagen Gobierno de Canarias

Un varón de 38 años ha fallecido este martes al precipitarse desde una antena de comunicaciones en Adeje, en el sur de Tenerife. A las 10.12 horas, el Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias recibió la alerta de que un trabajador se había precipitado al suelo en la calle La Borda y se solicitaba asistencia sanitaria para el mismo.

El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), más un médico y un enfermero del centro de salud lo atendieron en el punto antes de trasladarlo con politraumatismos de carácter muy grave al Hospital Universitario Hospiten Sur, donde finalmente falleció.

Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local se encargaron de las diligencias correspondientes.

La carreta del Cabildo portará más de 1.000 kilos de productos en la Romería Ofrenda del Pino

El Cabildo de Gran Canaria ha presentado este martes la carreta y los productos que portará en la Romería Ofrenda del Pino en Teror

Declaraciones: Fernando Benítez, diseñador de la carreta del Cabildo de Gran Canaria

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha celebrado la llegada de la Romería Ofrenda a la Virgen del Pino, en la que la corporación participará con una carreta con más de 1.000 kilos de productos de la isla que serán destinados a familias desfavorecidas.

En detalle, la carreta del Cabildo de Gran Canaria llevará a la Basílica de Teror productos que se cultivan en la granja experimental, en Osorio y en la cumbre de la isla, como frutas, frutas, flores, hortalizas, 400 kilos de papas, 140 de plátanos y también mieles, aceites, vinos, papayas, mangos, peras, manzanas, maracuyás, verduras y hortalizas, entre otros.

Fernando Benítez es el diseñador de la carreta del Cabildo grancanario, en un «trabajo transversal» entre la consejería de Cultura y Soberanía Alimentaria, ha subrayado.

Un estilo «purista» y práctico

El diseñador de la carreta ha explicado que, como cada año, ha querido mantener un estilo «purista» y práctico, ya que «no lleva escenografías, ni representaciones de monumentos, siguiendo la esencia de aquellas primeras celebraciones del Pino donde los campesinos fueron a Teror por primera vez con todo lo que tenían de la tierra, que no es poco».

Ha señalado que «lleva unos buenos soportes para mostrar la ofrenda, y que se vean las flores, frutas, verduras, hortalizas e instrumentos musicales» que representan la alegoría ‘A verte, yo voy cantando’ pero que «lo más importante es que sea una gran ofrenda, ya que muchas familias están deseosas de recogerla», por lo que «debe cumplir con el máximo espacio libre para que haya mucha ofrenda y que muchas manos la reciban».

La carreta del Cabildo portará más de 1.000 kilos de productos
Presentación de los productos que portará la carreta del Cabildo en la Romería Ofrenda. Imagen Cabildo de Gran Canaria

Fiesta principal para Gran Canaria

La consejera de Cultura, Guacimara Medina, ha destacado que Teror recibe a «la fiesta principal de la isla de Gran Canaria» y «se engalana como cada año para recibir a los peregrinos».

En esta fiesta principal para Gran Canaria «se intenta mejorar cada año e innovar en la medida de lo posible con los contenidos culturales y los contenidos etnográficos» que representan «una parte de nuestra cultura y de la idiosincrasia de Gran Canaria», ha añadido.

«Es importante poner en valor a todas las personas que trabajan para que la fiesta salga adelante», ha defendido Medina, quien ha querido hacer hincapié «en la vestimenta tradicional, para que seamos capaces de presentarnos ante la Virgen en las mejores condiciones y de la mejor manera posible».

Con este fin se ha inaugurado este martes una exposición en el escaparate del Cabildo en la sede de la calle Bravo Murillo que busca que la ciudadanía pueda «conocer mejor las tradiciones y la indumentaria» que utilizaban los canarios para su día a día y para las los momentos más especiales desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX.

Medina ha invitado a participar de la Romería Ofrenda «bien ataviados, disfrutando de la fiesta y entre todos poniendo en el lugar que se merece a la Virgen del Pino, a Teror y, por supuesto, a Gran Canaria».

Bajada de la Virgen de su camarín

Teror acoge ese martes uno de los actos más importantes de la festividad del Pino. A partir de las 17:30 horas comenzará el acceso a la Basílica para participar en la Eucaristía de las 19:00 horas y, a continuación, se procederá a la bajada de la imagen desde su camarín.

Informa: Redacción Informativos RTVC.