Se levanta la alerta roja en la sierra y la zona metropolitana y el Henares

0

Se mantiene la alerta roja en en el sur, vegas y oeste de la Comunidad de Madrid

Aviso por lluvias
Imagen archivo RTVC.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha levantado la alerta roja por lluvias torrenciales en la sierra y la zona metropolitana y Henares. Aunque la mantiene en el sur, vegas y oeste de la Comunidad de Madrid.

Según el pronóstico actualizado a las 19:06 horas, la Aemet mantiene el aviso rojo entre las 19.00 y las cero horas, en el sur, vegas y oeste de la región, por precipitaciones que pueden alcanzar los 120 litros por metro cuadrado. Las mayores cantidades de precipitación se esperan en la parte más occidental de la zona de aviso.

En la sierra y la zona metropolitana y del Henares, la Aemet ha levantado la alerta roja y ha activado el aviso naranja entre las 19.00 y las cero horas por precipitaciones torrenciales que podrían alcanzar los 80 litros por metro cuadrado en doce horas y los 120 litros por metro cuadrado en veinticuatro horas.

Aviso rojo durante casi todo el domingo

Durante la jornada de este domingo la Comunidad de Madrid y la Mancha toledana han estado con aviso rojo por lluvias. Desde la AEMET se pide mucha precaución. Se esperan precipitaciones de intensidad torrencial y que, localmente, podrían superar los 120 l/m² en doce horas.

Debido a la presencia de una depresión aislada en niveles altos (DANA) que evolucionará a borrasca, en la mayor parte de la península y oeste de Baleares predominará el cielo nuboso o cubierto, con abundantes lluvias y tormentas generalizadas.

También ha habido precipitaciones, si bien menos intensas, en el extremo norte peninsular y en Baleares, aunque en este caso han habido chubascos localmente fuertes en las Pitiusas al principio del día.

Como tónica general, las precipitaciones han ido desplazándose a lo largo de la jornada de sureste a noroeste, con probabilidad de llegar a ser fuertes y/o localmente persistentes en el tercio sureste y centro peninsular, así como otras zonas del Levante, aunque ha habido en la meseta norte y zonas próximas.

En Canarias se esperan intervalos nubosos con probables lluvias débiles en el norte de las islas, que tenderán a desplazarse en forma de chubascos ocasionales al interior de las de mayor relieve.

Rescatan a 166 personas de dos pateras cercanas a El Hierro y Fuerteventura

0

Este domingo ha sido rescatado un cayuco con 104 migrantes a unas seis millas al sur de La Restinga (El Hierro). A Fuerteventura han traladado a 62 personas, 4 de ellas niños, rescatadas de una patera

El número de personas aún no ha podido determinarse, según explicó el organismo estatal
Imagen cedida por EuropaPress.

Salvamento Marítimo ha rescatado en la mañana de este domingo un cayuco a unas seis millas de la Restinga, en la isla de El Hierro, con 104 personas a bordo.

Según explica el organismo estatal, sobre las 09.30 horas, la Guardia Civil informó al Centro de Salvamento de Tenerife de un eco al sur de la isla herreña, por lo que se movilizó al Salvamar Adhara.

Alrededor de las 11.00 horas, el recurso marítimo confirmó que se trataba de un cayuco, rescatando a sus ocupantes y trasladándolos a La Restinga, donde llegaron sobre las 12.35 horas.

Ya en tierra, los migrantes, todos varones, fueron asistidos por el dispositivo sanitario habitual en estos casos, estando todos en aparente buen estado de salud.

Otro cayuco cerca de Fuerteventura

La Guardarmar Calíope ha rescatado la tarde de este domingo a 62 personas de una patera, entre ellos cuatro niños y 12 mujeres, tras haber sido avistada la barquilla por el mercante Abelille Horino, han informado a EFE fuentes de Salvamento Marítimo.

El mercante dio aviso al Centro de Salvamento de Las Palmas, que ha permanecido junto a la patera hasta la llegada de la Guardamar, la cual se encontraba a casi dos hora de navegación.

La embarcación de Salvamento avistó a la patera sobre las 18.00 horas, cuando inició la maniobra de aproximación y procedió al rescate de sus ocupantes, a los que tiene previsto desembarcar en Puerto del Rosario sobre las 20.00 horas (hora local).

La UD Las Palmas pierde ante al Girona (1-0)

0

1-0. Portu da la tercera victoria seguida al Girona en su regreso a Montilivi

UD Las Palmas y Girona

Un solitario gol de Portu, en el minuto 88 del partido de su regreso a Montilivi, dio la tercera victoria seguida al Girona, que seguirá una jornada más en posiciones de Liga de Campeones tras superar a Las Palmas por un sufrido 1-0 en la cuarta jornada de LaLiga EA Sports.

El equipo de Míchel Sánchez, todavía invicto, sumó el noveno partido sin derrota ante el cuadro canario, con seis victorias y tres empates, y llegará al primer parón de la temporada con hasta 10 puntos de 12 posibles. Montilivi sufrió, pero al final consiguió un triunfo que da continuidad el mejor inicio de temporada de la entidad en Primera.

El conjunto de Francisco Javier García Pimienta tuvo minutos de dominio y ocasiones, pero, nuevamente, se vio penalizado por su falta de gol: ya son 330 minutos sin ver portería, desde la primera jornada, y continuará en la parte baja de la clasificación con dos puntos. Sigue sin saber ganar en su vuelta a Primera y sin puntuar a domicilio.

El equipo canario comenzó mejor el partido y estuvo a punto de adelantarse en el minuto 2 tras un pase de Munir El Haddadi a la espalda de la defensa para Pejiño, titular en el sitio de Sandro Ramírez, pero en el mano a mano Paulo Gazzaniga, providencial, desvió el remate del atacante visitante desde el punto de penalti con su pie derecho.

Carácter asociativo

El Girona, creciente tras un inicio impreciso, se serenó con el paso de los minutos y empezó a ganar posesión y crear peligro. A los diez minutos llegó el primer aviso, nacido de un saque de Gazzaniga: Viktor Tsygankov, omnipresente, recibió el balón, corrió en diagonal hacia el área y disparó con fuerza, pero Álvaro Valles repelió su chut.

Poco después llegarían otras dos ocasiones muy claras y seguidas para el Girona, con el mismo once titular por tercer partido: primero un disparo de Sávio Moreira a pase de Arnau Martínez que requirió una nueva intervención de mérito de Valles (20′) y después, un tiro arriba de Tsygankov tras una gran triangulación con Arnau, muy activo, y Stuani (22′).

El ariete uruguayo pudo llegar al descanso con dos goles en su haber, pero Mateo Busquets Ferrer invalidó ambos tantos: en el minuto 30 por un claro fuera de juego en el momento de recibir el centro de Arnau y en el 45′, en un córner, por una presunta falta de David López en un bloqueo que según los rojiblancos no fue tal, sino un lance habitual del juego.

El primer acto, muy disputada en la posesión por el carácter asociativo y propositivo de ambos equipos, acabó con silbidos para el árbitro, debutante en Primera.

La segunda mitad, como la primera, empezó con mayor ambición e intensidad de Las Palmas y con Gazzaniga como salvador local. En el 58′ el argentino hizo una demostración de reflejos en un cabezazo franco de Julián Araujo a centro de Sergi Cardona desde el carril izquierdo, con una parada tan difícil o incluso más que la del minuto 2.

Justo antes Pejiño ya había inquietado al Girona con un disparo colocado, aunque falto de colocación y potencia por suerte para un Girona incómodo y superado.

A la hora de juego Míchel buscó recuperar la iniciativa con un triple cambio (Yan Couto, Pablo Torre y Artem Dovbyk) para redoblar el carácter ofensivo del equipo y poco después recurrió a Valery Fernández y Portu, ovacionado en su redebut como rojiblanco y aún más tras lograr el 1-0 ya en el minuto 88, tras una clara ocasión de Dovbyk.

Tras muchos minutos sin encontrar la fluidez, el Girona supo hallar el gol: Couto, asistido por Valery desde la izquierda, dejó el balón de cabeza en la frontal del área pequeña y ahí apareció Portu, fichado el viernes, para marcar el gol de la victoria, también de cabeza, en su regreso a la que fue su casa entre 2016 y 2019.

El CD Tenerife gana ante el Andorra con un gol de Luismi Cruz (0-1)

0

Roberto López intentó sorprender a un avanzado Nico Ratti con una falta frontal desde tres cuartos de campo, pero el esférico se fue hacía el exterior de la red

Club Deportivo Tenerife
Imagen archivo RTVC.

Luismi Cruz, que juega en el CD Tenerife cedido por el Sevilla, dio la tercera victoria en este inicio de curso al equipo dirigido por Asier Garitano.

El técnico de Vergara ganó la partida con su planteamiento a Eder Sarabia y el FC Andorra sufrió su segunda derrota consecutiva y su segundo partido sin marcar un gol. Mientras tanto, los tinerfeños, mucho mejor durante todo el partido que los andorranos, se colocan en la parte alta de la clasificación.

El CD Tenerife anuló el estilo de juego del FC Andorra durante los 25 primeros minutos. Y lo hizo con una presión alta y además tapando a los generadores de juego del equipo del Principado.

En el minuto 16, los visitantes perdonaron el 0 a 1. Juan Soriano envió un balón largo hacía Roberto López, pero el jugador aragonés falló en el uno contra uno delante de Nico Ratti y su vaselina se fue a fuera.

El FC Andorra no se sentía nada cómodo sobre el terreno de juego. Eso sí, en el minuto 18, Diego Pampín dejó atrás a Sergio González y su remate raso desde la frontal del área lo atajó sin problemas Juan Soriano.

Está jugada alimentó la confianza de los de Eder Sarabia y en el minuto 23, Jandro robó un balón a Roberto López en el medio del campo, cedió a Iván Gil y el número 10 de los tricolores envió un remate cruzado y raso a fuera.

Ocasión de gol

El CD Tenerife continuó con su partido sólido y con las ideas claras. Roberto López intentó sorprender a un avanzado Nico Ratti con una falta frontal desde tres cuartos de campo, pero el esférico se fue hacía el exterior de la red.

En el minuto 34, Diego Pampín gozó de la ocasión más clara de gol. El gallego recibió un pase al espacio libre de Julen Lobete y Juan Soriano con el pie evitó el gol de Pampín.

Antes de llegar al descanso, Mo Dauda tuvó la última de estos primeros 45 minutos. El remate de cabeza del ghanés se fue por encima del travesaño después de una falta lateral servida por Roberto López.

En la reanudación, el FC Andorra tocó y tocó, pero no generó. El CD Tenerife persistió en su idea de juego y incomodó al equipo local. Una segunda parte aburrida y sin ritmo.

Las ocasiones de gol fueron escasas y las mejores fueron para los de Asier Gartiano. En el minuto 66, Mo Dauda entregó a Sergio González en el área pequeña y el remate del de Cartagena fue a fuera.

Asier Garitano acertó con los cambios. Luismi Cruz, Enric Gallego y Waldo se convirtieron en los revulsivos.

En el minuto 73, Juan Soriano sirvió desde su propia portería hacía Enric Gallego y el delantero barcelonés entregó a Waldo y el extremo de Badajoz falló en el uno contra uno contra un inspirado Nico Ratti.

Puestos delanteros

Dos minutos después llegó el gol tinerfeño. Enric Gallego con el talón asistió a Waldo y este desde la banda derecha centró, Jandro resbaló y Luismi Cruz batió a Nico Ratti con un remate raso y colocado.

Al FC Andorra le costó reaccionar y sólo gozó de una ocasión con un chute de Álex Calvo por encima del travesaño. El CD Tenerife pudo sentenciar el partido a cinco del final, pero Nico Ratti rechazó el remate de ‘Teto’ después de recibir de talón por Luismi Cruz.

Los tinerfeños escalan hacia los puestos delanteros y el FC Andorra encaja otro golpe de realidad después de sus dos victorias en el debut.

Una ‘influencer’ nada en una zona de Tenerife en la que su acceso está prohibido

0

Las imágenes se realizaron en la Cueva del Tancón, un espacio en el que está prohibido bañarse, debido al peligro de corrientes que hay en lugar, así como su poca seguridad

Informa. Nerea de Ara

La ‘influencer’ Marina Rivers, que cuenta con más 1,9 millones de seguidores en Instagram ha compartido unas imágenes donde se le ve bañándose en el charco del Tancón (Santiago del Teide), en el sur de Tenerife.

Tras mencionada publicación se han originado multitud de reacciones. Ello se debe a que las imágenes se realizaron en la Cueva del Tancón, un espacio en el que está prohibido bañarse, debido al peligro de corrientes que hay en lugar, así como su poca seguridad.

Prohibido el acceso

Cabe destacar que en los últimos años han fallecido diversas personas en este lugar. Los comentarios a la publicación no se hicieron esperar. En ellos otros usuarios de Instagram y Twitter (plataformas en las que publicó las imágenes), explican que no está permitido el acceso al lugar y que esas fotos pueden incitar a que otras personas vayan al lugar y se bañen.

Verano trágico en España por la violencia machista

Una situación que ha hecho al Gobierno convocar el tercer comité de crisis en tres meses para evaluar la situación

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Verano trágico en España por la violencia machista. Un periodo que deja 19 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. Se trata de una cifra superior a la registrada en todo 2022. Una situación que ha hecho al Gobierno convocar el tercer comité de crisis en tres meses para evaluar la situación.

Raquel es la última víctima de violencia de género en nuestro país. Fue asesinada en Alzira, Alicante, el pasado 31 de agosto. Con ella, suman 19 las mujeres a las que el machismo les ha arrebatado la vida en este periodo estival. Unos datos trágicos, con 10 fallecidas más que en todo 2022. Por ello, el Ministerio de Igualdad ha convocado este lunes a Autonomías y responsables de Justicia y Fiscalía.

Violencia machista

Una situación a que debe hacer frente toda la sociedad y que según las expertas, se incrementa en periodos vacacionales.

Este 2023, pasará a la historia como el peor dato de los últimos cuatro años con 40 feminicidios en España. Sin embargo, las mujeres no son las únicas expuestas, ya que 45 menores han quedado huérfanos por esta causa. Una lacra social que deja 1.224 víctimas desde 2003.

Una situación que ha hecho al Gobierno convocar el tercer comité de crisis en tres meses para evaluar la situación

Alcanar en Tarragona acumula 215 l/m2 de agua en 24 horas y pide a vecinos que se confinen

0

En una alerta enviada a todos los teléfonos móviles de la zona, Protección Civil pide el confinamiento de todo el municipio y recuerda que en caso de emergencia llamen al 112

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Protección Civil de la Generalitat ha pedido a los habitantes de Alcanar (Tarragona) que se confinen en sus casas debido al agua acumulada en la localidad por las lluvias -más de 215 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas- y a posibles inundaciones.

En una alerta enviada a todos los teléfonos móviles de la zona, Protección Civil pide el confinamiento de todo el municipio y recuerda que en caso de emergencia llamen al 112.

Alerta por lluvias

Avisa también de que la alerta es solo para Alcanar, aunque han podido recibirla también vecinos de localidades cercanas.

Según datos del Servicio Meteorológico de Cataluña, en las últimas 24 horas se han acumulado 215,7 mm en Alcanar.

La cantidad de lluvia acumulada en la calzada ha obligado asimismo a cortar la AP-7 en Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos de la marcha y la N-340 entre Alcanar y Amposta, también en ambos sentidos.

Pocos cambios y temperaturas mínimas en ligero descenso

0

Este lunes las condiciones meteorológicas serán similares a las del fin de semana

Redacción RTVC

Tendremos viento del Noroeste flojo en costas con intervalos de moderado en medianías. En cumbres, soplará del Noroeste moderado, y en el Teide será en la misma dirección fuerte y moderado a últimas horas.

Predominarán cielos nubosos con nubes matinales y a últimas horas de tipo bajo en el norte y de resto intervalos de nubes altas. Además, habrá nubes de evolución en el sureste de las islas que podrán ocasionar chubascos.

Las temperaturas máximas se mantienen estables, los termómetros no marcarán más de 28 ºC en puntos del sur. Las mínimas estarán en ligero descenso sobre todo en las islas orientales. En el mar, viento con rachas máximas entre 30-40 km/h en los canales entre islas. En costas soplará brisas y predominará la marejada y mar de fondo del Norte < 1,5m.

Por isla:

EL HIERRO: Viento flojo del Norte en costas con intervalos de moderado a primeras horas en medianías girando al noroeste moderado en cumbres. Temperaturas máximas de 26 ºC. Cielos muy nubosos, intervalos de nubes bajas matinales en la vertiente norte y de resto intervalos de nubes altas.

LA PALMA: Viento del Noroeste-Norte flojo en costas y medianías girado al Noroeste con intervalos de moderado en cumbres. Temperaturas máximas entre 22-26 ºC. Cielos con nubes bajas matinales en el norte y sur y de resto intervalos de nubes altas.

LA GOMERA: Viento del Noroeste-Norte flojo en costas y con intervalos de moderado en medianías a primeras y últimas horas, girando a Noroeste moderado en cumbres. Temperaturas máximas de 28 ºC. Intervalos de nubes bajas en el norte y sur a primeras y últimas horas.

TENERIFE: Viento del Noroeste flojo en costas y medianías, soplará moderado +2000m con rachas de fuerte. Temperaturas máximas de 28 ºC. Nubes bajas matinales en el norte y en zonas de medianías durante todo el día.

GRAN CANARIA: Viento del Noroeste-Norte flojo en costas y medianías girando al Noroeste flojo en cumbres. Temperaturas máximas entre 26-28 ºC. Nubes bajas matinales en el norte y nubes de evolución en el sur-sureste, intervalos de nubes altas en el resto.

FUERTEVENTURA: Viento del Oeste-Noroeste flojo en costas y con intervalos de moderado en conas de interior. Temperaturas máximas de 28 ºC en puntos del norte y sur. Cielos despejados con intervalos de nubes altas y nubes de evolución en el sureste.

LANZAROTE: Viento del Oeste-Noroeste flojo en costas y en zonas de interior. Temperaturas máximas de 28 ºC en zonas del sur y suroeste. Intervalos de nubes altas, nubes de evolución en el sureste.

LA GRACIOSA: Viento del Noroeste flojo en costas y zonas de interior. Temperatura máxima de 28 ºC en Caleta del Sebo. Cielos con intervalos de nubes altas.

Pocos cambios y temperaturas mínimas en ligero descenso

El Cabildo de Tenerife recuerda la prohibición de transitar por los montes afectados por el fuego

Según informa la Corporación, han localizado a gente caminando por las pistas y senderos, así como personas en bicicleta y a caballo

Informa. Chaxiraxi Herrera / Rubén Ruíz

El Cabildo de Tenerife ha recordado que está terminantemente prohibido transitar por los montes de los municipios afectados por el incendio después de que durante la jornada de este sábado el personal de la Institución insular detectara a numerosas personas en la zona.

Según informa la Corporación, han localizado a gente caminando por las pistas y senderos, así como personas en bicicleta y a caballo, por lo que se ha dado traslado a la Guardia Civil, que intensificará los controles y procederá, en su caso, a poner la correspondiente sanción.

La consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, ha hecho un llamamiento a la población «para que no vayan al monte. «El incendio no está controlado, sigue habiendo reproducciones y es un riesgo para las personas», incidió.

Aquí, agregó que «no se puede ir por las pistas ni senderos de los municipios afectados por el incendio. Hasta el momento la ciudadanía ha tenido un comportamiento ejemplar, pero no podemos permitir que estén en el monte cuando el incendio aún sigue activo dentro del perímetro. Hacemos un llamamiento a la precaución y a la responsabilidad».

El Cabildo recuerda que sigue activado en nivel 1 el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA) y el Plan Territorial Insular de Emergencias (PEIN) y que el incendio forestal no está controlado.

Así, aplica medidas de grado 3 en los municipios afectados por el incendio: Güímar, Arafo, Fasnia, Candelaria, El Rosario, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava y Los Realejos.

Prohibiciones por el fuego

Dichas medidas suponen la prohibición de hacer fuego en las áreas recreativas y de transitar por las pistas y senderos forestales.

También se prohíbe la estancia en el monte y realizar fuego en exteriores (hogueras, fogones, barbacoas, cocinas de gas); las exhibiciones pirotécnicas y la utilización de maquinaria y herramientas que provoquen chispas.

Además, no se puede circular con vehículos a motor en las pistas forestales con finalidad recreativa. La actividad cinegética está prohibida en dichos municipios, salvo en Güímar y Fasnia, donde sí se permite.

Montes
Incendio de Tenerife CEDIDO POR CABILDO DE TENERIFE 02/9/2023

En Canarias existe un déficit de más 900 policías locales, según el Gobierno de Canarias

Esta falta de policías es más notable en municipios pequeños donde solo hay un policía para más de 7.000 o ninguno como El Pinar, en El Hierro

Informa. Esther Pulido / Pablo Trespi

En Canarias existe un déficit de más 900 policías locales, según el Gobierno de Canarias y de más de 2.500, según los sindicatos. Actualmente están activos unos 3.000, una plantilla que no es suficiente para cubrir las necesidades de todos los municipios como así lo reconocen la Fecam, el Gobierno y los sindicatos.

Esta falta de policías es más notable en municipios pequeños donde solo hay un policía para más de 7.000 o ninguno como El Pinar, en El Hierro.

Situación en Gran Canaria

Firgas, en Gran Canaria, cuenta con un Policía Local para unos 7.500 habitantes desde hace unos dos años, aunque la ley señala que tendría que haber 1,8 policías locales por cada 1.000 habitantes.

En Tejeda existe solo policía para unos 1.800 habitantes desde hace más de cinco años.

Para solucionar el déficit de este cuerpo, la Fecam y el Gobierno de Canarias han reconocido que se debe reformar de forma urgente la Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias que data de 1997 y que solo ha tenido modificaciones puntuales.

Desde la Fecam defiende la creación de policías locales interinos, unos de los puntos más conflictivos que rechazan los sindicatos.

Redacción Servicios Informativos RTVC.