Cuatro detenidos por vender vehículos para desguace en Gran Canaria

0

Los detenidos están acusados por delitos de estafa, falsedad documental, administración desleal y pertenencia a grupo criminal

Cuatro detenidos por vender vehículos para desguace en Gran Canaria
Agente de la Policía Nacional POLICÍA NACIONAL 26/1/2023

La Policía Canaria ha detenido a cuatro personas e investigado a otras tantas que supuestamente pertenecían a una banda cuyos cabecillas trabajaban en un centro de desguace de vehículos en Gran Canaria que no tramitaba las bajas y los vendía a terceros, a empresas de compraventa de coches o hacía uso de ellos.

A los detenidos e investigados se les atribuyen los delitos de estafa, falsedad documental, administración desleal y pertenencia a grupo criminal, y se cifran en 38 las víctimas y perjudicados de la banda que se cree que empezó a operar a finales de 2021, según ha informado este miércoles en un comunicado la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad regional.

Además, se han puesto a disposición judicial ocho vehículos intervenidos como consecuencia de esta operación, denominada «Vauxhall» e iniciada en marzo de 2022, cuando desde la Dirección General de la Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente, de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias se trasladó que les habían comunicado irregularidades en un desguace.

Según la nota, la supuesta red empleaba también internet para ofertar automóviles aparentemente en buen estado, pero realmente habían sido adquiridos por los investigados con carácter gratuito o a bajo precio (sobre una valoración del vehículo para despiece) y con destino a desguace.

En algún caso concreto, se llegó a vender un coche que prácticamente estaba para desguazar tras manipular presuntamente el cuentakilómetros.

Los miembros de la banda actuaban de forma organizada

Para lograr su propósito, los investigados procedían a falsificar documentos privados, como los contratos de compraventa de vehículos usados, y oficiales.

Los propios denunciantes, legítimos propietarios, relataron que, sin su consentimiento, se habían tramitado cambios de titularidad de sus vehículos.

Los agentes investigadores comprobaron que existían vehículos que habían sido entregados para desguace y, lejos de darles de baja y ser destruidos, seguían circulando o estacionados en la vía pública bajo la titularidad de quien los había entregado.

Los investigados, tras unas reparaciones básicas, volvían a introducir los coches en el parque automovilístico sin darles de baja sin el conocimiento ni autorización de los perjudicados, algunos de los cuales recibieron notificaciones relacionadas con el uso indebido de sus turismos, tales como impagos de impuestos o denuncias de tráfico.

Los presuntos miembros de la banda actuaban de forma organizada, sin que se haya podido determinar un orden jerárquico claro, si bien uno de ellos, que responde a las iniciales de B.A.A., se presume que es el cabecilla, según los testimonios recabados y las evidencias aportadas durante la investigación

Los agricultores de La Palma exigen reconstruir sus fincas con ayuda pública

0

La demanda de los más de 200 agricultores es que las Administraciones públicas les permitan poder volver a trabajar sus tierras, reconstruyendo sus plataneras, y recuperar su medio de vida

Más de 200 personas se congregaron en el Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Tazacorte, en La Palma, este primero de mayo para defender los derechos de los agricultores con fincas sepultadas en 2021 por la lava del volcán Tajogaite. Su demanda generalizada es que las Administraciones públicas les permitan poder volver a trabajar sus tierras, reconstruyendo sus plataneras, y recuperar su medio de vida.

Este grupo de afectados por esta catástrofe exige la aplicación de las tres vías que, a su juicio, gozan de “consenso” para la recuperación de la normalidad agraria del Valle de Aridane.

Estas tres alternativas simultáneas deben ser, según defienden, “la concentración parcelaria y ejecución pública de las obras; la sorriba de la superficie original de su finca con ayudas públicas; y una ayuda directa y justa al productor por la superficie de su finca perdida, para poder seguir su vida”.

También reclaman que se garanticen las ayudas necesarias tanto de renta como de POSEI (Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias) para el sustento de sus familias, trabajadores y aparceros.

Durante el encuentro, el presidente de la Plataforma Agraria Libre de Canarias (PALCA), Amable del Corral, insistió en que la Administración pública “debe escuchar y tomar nota de las propuestas y necesidades de los afectados, y que sin ellos no es viable una reconstrucción para todos”.

Apoyo del Ayuntamiento de Tazacorte

Los agricultores afectados señalan que han encontrado en el Ayuntamiento bagañete un sólido apoyo a esta reivindicación a través de David Ruiz y Juan Miguel Rodríguez, alcalde y teniende alcalde, respectivamente.

El alcalde recalcó la necesidad de que el Cabildo de La Palma modifique la zona de exclusión para poder hacer efectivas las licencias de obra que está concediendo el Ayuntamiento de Tazacorte para la reconstrucción agrícola, ya que los 50 metros propuestos por el gobierno insular son “directamente, inaceptables e insuficientes para replantear una verdadera recuperación del suelo agrario”.

Candil (CC) se compromete a pagar el carné a los conductores de guagua y camiones

0

El candidato de Coalición Canaria al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria detalló que se podría formar a 60 nuevos transportistas por cada autoescuela en un año

Candil (CC) se compromete a pagar el carné a los conductores de guagua y camiones
Francisco Candil se reúne con representantes del sector transporte

El candidato de Coalición Canaria a la Alcaldía de Las Palmas, Francis Candil, se ha comprometido este miércoles a que el consistorio sufrague el carné de vehículos pesados para futuros conductores profesionales de guaguas y camiones.

Así lo ha adelantado en un comunicado tras una reunión mantenida con la Asociación Provincial de Autoescuelas de Las Palmas (ASOCAELAN), y ha dicho que, de ser elegido alcalde de la ciudad, optará por medidas para «generar empleo en un sector que necesita mano de obra» y que «está buscando trabajadores fuera de las islas».

El también portavoz municipal de CC ha recordado que Las Palmas de Gran Canaria «encabeza la lista de desempleo en Canarias» y la del paro juvenil en Europa, lo que a su juicio son «unos datos que se pueden revertir con medidas como la de ayudar a la ciudadanía a costearse el precio del carné, que ronda los 1.800 euros«.

Candil ha planteado para ello «establecer un convenio entre el Ayuntamiento y las autoescuelas que recoja el Certificado de Aptitud Profesional (CAP)», un curso de formación de 140 horas presenciales necesario para habilitar a los futuros conductores como transportistas de guaguas o camiones.

En este sentido, el candidato ha detallado que con esta medida «en un año se podrían formar a 60 nuevos transportistas por cada autoescuela» que imparte clases para vehículos pesados junto a la formación del CAP, lo que supondría que «muchas familias canarias encontrasen en este sector una forma de ganarse la vida».

Un circuito cerrado para realizar las prácticas

Candil también se ha comprometido a habilitar en el caso de ser elegido un circuito cerrado para que los conductores realicen las prácticas de vehículos pesados.

Por su parte, el presidente de ASOCAELAN, Manuel Marcelo Guerra, ha apuntado que en Gran Canaria solo hay uno ubicado en Telde y que solo pueden usar las autoescuelas que cuentan con el permiso municipal.

El resto de autoescuelas, ha dicho, «no tienen dónde impartir las prácticas», aunque según denuncia llevan «años reclamando al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que habilite o acondicione espacios para destinarlos a preparar a los conductores de guaguas y camiones».

El tripartito «no nos presta atención y no ha hecho nada para resolver nuestro problema», ha denunciado Marcelo.

Bolsonaro declara que no manipuló su cartilla de vacunación

Según la investigación de la Policía Federal, los datos de vacunación de Bolsonaro y sus familiares se habrían manipulado para entrar a Estados Unidos

RTVC

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro ha negado este miércoles tener cualquier tipo de relación con la manipulación de su cartilla de vacunación, en el marco de la investigación sobre el supuesto fraude en los datos del Ministerio de Salud, y ha recordado que no se vacunó contra el coronavirus.

«No he adulterado nada. No recibí la vacuna. Punto. En ningún momento dije que recibí la vacuna y no la recibí», dijo el expresidente ante los medios que le esperaban a las puertas de su casa en Brasilia, que registró la Policía Federal.

Bolsonaro explicó que su mujer, Michelle, cuyos datos de vacunación también están siendo investigados por supuesta manipulación, se vacunó en 2021, en un viaje a Estados Unidos. Por su parte, su hija Laura, de 12 años, no se vacunó.

De acuerdo con la investigación de la Policía Federal, los datos de vacunación de Bolsonaro y los suyos, así como de sus aliados y asesores, se habrían manipulado para poder lograr entrar a Estados Unidos, en donde no se permitía la entrada sin la pauta completa de inmunización contra el coronavirus.

Bolsonaro declarada que no manipuló su cartilla de vacunación
26 April 2023, Brazil, Brasilia: Former Brazilian President Jair Bolsonaro gives a thumbs-up after testifying before federal police about the storming of the government quarter by radical supporters in the capital Brasilia earlier this year. Photo: Marcelo Camargo/Agencia Brazil/dpa Marcelo Camargo/Agencia Brazil/D / Dpa 26/4/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN

Las autoridades detuvieron al asesor del expresidente de Brasil, el teniente coronel Mauro Cid Barbosa

Al igual que Bolsonaro, Michelle también se mostró sorprendida por la orden de allanamiento de la Policía. Aseguró que sus abogados todavía no tienen acceso a la investigación y que solo el teléfono del expresidente se requisó.

«Hemos sabido por la prensa que el motivo sería la ‘falsificación de la cartilla de vacunación’ de mi marido y de nuestra hija Laura. En mi casa, solo yo fui vacunada», aclaró la que fuera primera dama de Brasil en su cuenta de Twitter.

En el marco de la operación de la Policía, se detuvo, entre otros, al asesor del expresidente, el teniente coronel Mauro Cid Barbosa. Bolsonaro recibió la cita para declarar este miércoles.

El caso es una rama de una investigación más amplia contra las llamadas ‘milicias digitales‘, a las que en este asunto en particular se acusa de manipular e introducir datos falsos en los sistemas del Ministerio de Salud, con el fin de sortear las restricciones que se impusieron durante la pandemia del coronavirus.

Canarias lidera un crecimiento del PIB junto con Baleares y Madrid

0

La estimación para el primer trimestre del año de la AIReF es que Baleares, Canarias y Madrid aumentaron un 5,9%, 5,7% y 4,3%, respectivamente

RTVC

Baleares, Canarias y Madrid, con incrementos interanuales del PIB del 5,9%, 5,7% y 4,3%, lideran el crecimiento en España, de acuerdo con la estimación de la AIReF de la composición por comunidades autónomas del PIB nacional para el primer trimestre del año.

Por encima de la media (3,8%) crecen también Andalucía (4%) y Cataluña (3,9%), y por debajo se sitúan Navarra (3,7%), Murcia (3,7 %), Castilla-La Mancha (3,5%), País Vasco (3,5%), la Comunidad Valenciana (3,3%), Aragón (3%), Castilla y León (2,9%), La Rioja (2,7%), Extremadura (2,5%), Cantabria (2,3%) y Asturias (2,2%).

En tasas de variación intertrimestrales, Baleares y Canarias destacan de nuevo por su expansión, con crecimientos del 0,9% y del 0,8%, respectivamente, ambas por encima de la media nacional (0,5%).

En contraposición, Murcia y la Comunidad Valenciana registraron los menores incrementos, con tasas del 0,2% y 0,4%, respectivamente.

Canarias es la segunda comunidad con mayor riesgo de pobreza

0

Más de un millón de canarios presentan algún tipo de dificultad para llegar a final de mes y cerca de nueve millones de personas en toda España viven en situación de pobreza

Vídeo RTVC: Informa: Yeray Sosa / Fran Medina

Canarias ocupa el segundo puesto de España donde existe mayor riesgo de padecer pobreza, solo por detrás de Extremadura. Loly Torres, con 73 años, percibe una pensión contributiva. A pesar de contar con ingresos, confiesa que se ve en la necesidad de pedir ayuda a las asociaciones sin ánimo de lucro.

Según el último informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social, 300.000 canarios llegan a fin de mes con mucha dificultad; 364.000 lo hacen con dificultad; y otros 700.000, con cierto impedimento.

Desde hace 20 años, Basilio Hernández preside la Asociación Guaxayra y ayuda a estirar el presupuesto de 45 familias cada día.

En España, cerca de 9.000.000 de personas viven en situación de pobreza, aquellos que cuentan con ingresos inferiores a 841 euros al mes.

Daniel Montesdeoca acumula 25 años de trabajo en el sector de la construcción. «Somos 7 personas en casa y es triste que no pueda llegar a fin de mes», afirma. Su hipoteca se come la mitad de su sueldo, con menores en casa solo pueden permitirle un pequeño capricho al mes.

Otros 13.000.000 de españoles sufren de carencia material y social severa.

Vídeo RTVC / Informa: Laura Pérez / Yeray Sosa / Fran Medina / Samuel Alonso

La subida de los precios de la luz, agua o alimentación, son algunos de los factores que más han repercutido en el aumento de los datos. Las personas en riesgo de pobreza acuden a cáritas por necesidad de alimentación, ropa y comedor escolar

‘Todo Rally’, en directo y con el colofón del último tramo del Rally Islas Canarias

Por primera vez, este espacio de Televisión Canaria se emitirá en directo desde las 16:00 horas

El sábado 6 de mayo, partir de las 17:00 horas, el programa se vuelca con la retransmisión del último tramo del 47 Rally Islas Canarias

Desde el jueves 4 de mayo arranca el evento deportivo más importante de cuantos se celebran en el Archipiélago y, una vez más, ahí estará Televisión Canaria para que los aficionados al automovilismo no se pierdan detalle.

En esta ocasión, en la 47 edición del Rally Islas Canarias, ‘Todo Rally’ se vuelca con un despliegue inédito que incluye la emisión en vivo del último tramo de esta prueba internacional, que tendrá lugar el sábado 6 de mayo desde las 16:00 horas en YouTube y desde las 16:30 h en la señal TDT.

Por primera vez, el espacio que desde 2020 hace un exhaustivo seguimiento a todas las pruebas del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto, se emitirá en riguroso directo. Incluirá la emisión en vivo y a través de la señal de WRC+ del ‘Power Stage’ que pondrá el punto final a esta edición del rally puntuable para el FIA European Rally Championship, el Supercampeonato de España de Rallies y del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto.

‘Todo Rally’, en directo este sábado desde las 16:00 horas

De la mano del equipo de ‘Todo Rally’, el sábado 6 de mayo Televisión Canaria ofrecerá un directo de dos horas y media que incluye la previa, el último tramo del rally y las entrevistas con los ganadores.

La previa se podrá seguir a través de YouTube desde las 16:00 horas, y ya desde las 16:20 horas también desde la señal TDT. El análisis y los resúmenes de las jornadas anteriores concluirá a las 17:00 horas, momento en que dará comienza la retransmisión del rally.

A lo largo de la previa, de una hora de duración, los espectadores podrán ponerse al día de todo lo sucedido desde el jueves, momento del arranque del rally, hasta la última sección. Y lo harán con la calidad de imagen y contenidos habitual en Todo Rally y con el añadido de contar con un equipo de comentaristas ampliado y entrevistas desde el parque de asistencias. Desde el set de Todo Rally en el Estadio de Gran Canaria, a los habituales Roberto Martí, Javier Viera y Javier Morales, se sumarán en los comentarios el piloto Alfonso Viera, y los periodistas Nacho Villarín y Rita Déniz.

El último tramo del 47 Rally Islas Canarias, desde las 17:00h

A las 17:00 horas arranca el plato fuerte con la emisión en directo del decimotercer y último tramo del 47 Rally Islas Canarias.

Los 13 kilómetros de ‘San Mateo-Valsequillo’, Power Stage de la prueba, pondrán el broche y Televisión Canaria lo ofrecerá íntegramente en directo mediante la señal de WRC+ y su combinación de imágenes aéreas, on board y en carretera. Un deleite para los aficionados que se prolongará por espacio de una hora sin perder detalle a las reacciones de los equipos.

Por último, desde las 18:00 y hasta las 18:30, ‘Todo Rally’ ofrecerá entrevistas con los primeros clasificados de los distintos campeonatos que confluyen en el Rally Islas Canarias, haciendo especial seguimiento, como siempre, a los equipos canarios y al certamen regional que aquí celebra la segunda cita de las ocho de la temporada.

La ULPGC ofertará Ingeniería Biomédica para el curso 2023-24

La nueva formación, esencial para mejorar el diagnóstico y prevención de enfermedades, contará con 50 plazas y se impartirá en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones y Electrónica

La directora de Escuela de Ingeniería Informática de ULPGC, Francisca Quintana, y el director Escuela de Ingeniería de Telecomunicación ULPGC, Miguel Ángel Ferrer,

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ofertará para el curso 2023-24 el grado en Ingeniería Biomédica. Tras la aprobación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), este nuevo grado de 50 plazas se impartirá en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones y Electrónica.

Los estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior que estén interesados en cursar esta titulación podrán preinscribirse entre el 19 de junio y el 3 de julio.

Aquellos estudiantes de la provincia de Las Palmas interesados en el nuevo título y que ya se hayan inscrito en el plazo de preinscripción temprana (antes del 4 de mayo) podrán modificarlo en el plazo ordinario anteriormente señalado.

La Ingeniería Biomédica combina los conocimientos de la ingeniería con la medicina para crear nuevas herramientas, técnicas y tecnologías que mejoran la calidad de vida de los pacientes. Mediante el uso de dispositivos médicos, implantes, software y sistemas, los ingenieros biomédicos pueden ayudar a mejorar el diagnóstico, prevención y tratamiento de diversas enfermedades.

Por otro lado, a falta de conocer las titulaciones que se dejarán de ofrecer en 2023-2024, la Universidad desarrolla una propuesta para incluir Psicología y Biotecnología en su mapa de titulaciones. Para el nuevo grado de Ingeniería Física y Matemática ya hay más preinscripciones que plazas.

El ciclo de Obra de Construcción dejará de existir en Las Palmas

La Consejería de Educación suprimirá la formación en la provincia de Las Palmas para el próximo como consecuencia de la baja demanda

Vídeo RTVC / Informa: Laura Montano / Javier Giménez

Los alumnos del grado superior de Organización y Control de Obra de Construcción del IES Fernando Sagaseta, en Jinámar (Gran Canaria) no podrán seguir formándose el próximo año. El motivo: el curso desaparece de la provincia de Las Palmas.

«Si no se mudan a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, no lo van a poder hacer. Para los alumnos que no disponen de medios económicos suficientes va a ser imposible y tendrán que elegir una profesión que no quieren», lamenta el jefe Departamento Edificación y Obra Civil, Francisco Blanco.

Una educación técnica que les permitirá ostentar la jefatura de obra. El curso pasado se titularon seis personas; a día de hoy, están haciendo prácticas en empresas. Según los profesores, se trata de una titulación que cuenta con muchas salidas. El jefe de Departamento subraya que «nos demandan trabajadores, no hay gente en Canarias para tanto trabajo».

Uno de los estudiantes afectados es Borja García, es uno de los estudiantes afectados a quien la construcción le viene de familia. «Considero que es primordial en la vida laboral», afirma.

Por su parte, la Consejería de Educación asegura que el ciclo echa el cierre porque cuenta con una demanda escasa que dificulta su mantenimiento en el catálogo formativo.

Jimena Delgado (PP) propone una bajada de impuestos

La candidata a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, propone una bajada de impuestos y devolver los 120 millones de euros a proveedores

Vídeo RTVC. Jimena Delgado, candidata del PP a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria

La candidata del Partido Popular (PP) a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, se ha reunido este miércoles con el Colegio de Economistas de Las Palmas, donde ha propuesto una bajada de impuestos y devolver los 120 millones de euros a los proveedores.

En este sentido, Delgado ha indicado que busca realizar «una bajada del IBI y una eliminación de las tasas de apertura que, de alguna forma, están ahogando a los emprendedores e, incluso, las tasas de rastro, mesas y sillas, etc».