Unidas Podemos presentará una enmienda a la Ley de Movilidad para amparar a los trabajadores

0

Reclamaron a Madrid que paralice la privatización de las Torres de Control de los aeropuertos canarios

Declaraciones de la Candidata Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Canarias, Noemí Santana y del Diputado nacional Unidas Sí Podemos, Rafael Mayoral

Unidas Podemos anunció que presentará una enmienda a la Ley de Movilidad para proteger a los trabajadores que se nieguen a iniciar un viaje por motivos de seguridad.

Según afirman, se trata de evitar situaciones como la de los tres pilotos que fueron despedidos por no querer volar durante la erupción de La Palma. Además, reclamaron a Madrid que paralice la privatización de las Torres de Control de los aeropuertos canarios.

La finalidad de Unidas Podemos

La formación morada, que cuenta con el aval de los principales sindicatos de Transporte, denunció que en la actualidad la ley respalda la decisión de la empresa y pretenden aprovechar la tramitación de la Ley de Movilidad. El objetivo sería introducir un cambio de redacción para dar a los empleados una salvaguarda ante «posibles represalias laborales» por tomar decisiones en materia de seguridad que afecten a los medios de transporte.

Por su parte, el portavoz de Transportes de Unidas Podemos en el Congreso, Rafael Mayoral, presentó esta enmienda en el aeropuerto de Gran Canaria junto a Noemí Santana, la candidata de Unidas Sí Podemos a la Presidencia de Gobierno de Canarias. Todo ello tras participar en una asamblea de trabajadores en la que han intervenido responsables de algunas de las centrales sindicales que han mostrado su apoyo a la enmienda.

Pescan una especie poco común de cefalópodo en Gran Canaria

0

Un pescador canario captura un argonauta argo, una especie poco común de cefalópodo, cuando salió a pescar en el sur de Gran Canaria

Vídeo RTVC. Informa: Yeray Sosa / Beatriz García / Deborah Santana

David Aridani, patrón de la embarcación ‘Juana Rosa, salió a pescar caballas en el sur de Gran Canaria cuando una especie poco común se coló en su captura. Un extraño animal que parecía no tener mucho contacto con los seres humanos y, protegido por una concha al tacto, reacciona y deja ver uno de sus tentáculos. «Es una especie que nunca había visto, he hablado con mucha gente y ellos tampoco», señala el pescador.

Para resolver las dudas, el biólogo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), José Juan Castro, explica que se trata de un argonauta argo. «Es una especie de cefalópodo, de pulpo, con 8 brazos e igual que el pulpo común que vemos en la playa. Sólamente tiene una vida pelágica, vive en aguas abiertas».

Como bien dice Castro, cuenta con 8 tentáculos y, para evitar depredadores, ha desarrollado un sistema de defensa con tinta o contracolor. «La diferencia entre este pulpo y el que estamos acostumbrados a ver es que la hembra tiene una concha en forma de casco con una sola cavidad donde guarda la puesta», añade el biólogo.

Así, no es habitual verlos todos los días, pero si se tiene suerte puede llegar a avistarse. Su presencia en aguas canarias no está relacionada con el cambio climático o con la temperatura del agua.

Con todo, el pescador canario Aridani indica que lo guardará para entregárselo a los biólogos para que lo estudien.

Román Rodríguez confía en reeditar el pacto progresista

0

Nueva Canarias-Bloque Canarista ha presentado su programa electoral y candidaturas al Parlamento de Canarias

Candidato de NC-BC a la Presidencia de Canarias, Román Rodríguez

El candidato a la presidencia regional, Román Rodríguez, confía en reeditar el pacto progresista. Nueva Canarias-Bloque Canarista ha presentado su programa electoral y candidaturas al Parlamento de Canarias como una apuesta por el autogobierno, desarrollo sostenible, servicios públicos y canariedad.

Rodríguez reiteró que «vamos a exigir el cumplimiento estricto del REF, su adecuación a los nuevos tiempos y nuestra participación vinculante. Vamos a exigir que no se toque el diferencial fiscal y por supuesto en el ámbito europeo, vamos a aprovechar a potenciar nuestra condición de región ultraperiférica«.

Candidato NC-BC

El candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) a la Presidencia del Gobierno en las elecciones del próximo 28 de mayo, Román Rodríguez, también consideró hace unos días que la lucha contra la pobreza y la exclusión social en las islas será una prioridad esencial del canarismo de progreso.

En un comunicado, Rodríguez señaló que la reducción de la tasa de riesgo de pobreza en la islas en un 1,6% en 2022 indica que el “camino iniciado es correcto, pero no nos conformamos”.

Puente de mayo con tiempo veraniego en Canarias

0

Canarias tendrá tiempo veraniego durante el puente de mayo, donde la jornada más calurosa podría ser el próximo martes

Puente de mayo con tiempo veraniego en Canarias

Quedan días por delante de calor en Canarias dentro del puente de mayo y, si se cumple la previsión, la jornada más calurosa será el próximo martes. Hasta entonces este sábado volveremos a disfrutar de otra jornada con tiempo veraniego.

Veremos algunos intervalos de nubes altas en las islas occidentales a partir del mediodía y quizá, algún intervalo de tipo bajo matinal disperso a cota baja por el norte.

Hará algo más de calor, las máximas se moverán entre 25 y 30 grados, y podríamos tener algún valor superior en las medianías. Valores en general veraniegos.

Como novedad, regresará el alisio, más intenso por la tarde en vertientes sureste y noroeste de las islas de más montañosas.

Por islas:

El Hierro: Algunas nubes bajas por el norte y pinceladas de nubes altas a partir del mediodía. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso, y viento alisio moderado.

La Palma: Cielo enmarañado de nubes altas que darán paso al sol. Las temperaturas subirán ligeramente. Tendremos viento alisio moderado, más intenso por la tarde.

La Gomera: Intervalos de tipo bajo matinal por el norte, y de tipo alto en el resto. Habrá sol y tiempo de playa. Las temperaturas diurnas llegarán a los 28 grados.

Tenerife: Regresará el alisio a la costa, más intenso en el noroeste y la costa sureste por la tarde. Cielos poco nubosos o despejados con temperaturas veraniegas.

Gran Canaria: Se verán algunas nubes a cota baja por el norte por la mañana. En el resto lucirá el sol y notaremos más calor, algún valor rondará los 30 grados.

Fuerteventura: Tiempo soleado y veraniego, con algunas nubes bajas o brumas matinales en parte del interior y del este. Se disiparán para dar paso al sol.

Lanzarote: Ambiente veraniego con algunas nubes bajas por el norte o incluso brumas matinales en el interior, en el resto lucirá el sol. Soplará el alisio de flojo a moderado.

La Graciosa: Cielos despejados la mayor parte del día con temperaturas altas, más propias del verano. El viento soplará del nordeste de flojo a moderado.

El crecimiento económico se podría ralentizar en Canarias en 2023

0

La CEOE Tenerife estima que las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para Canarias en 2023 estarán ubicadas en torno al 2,7 por ciento, reduciéndose de forma importante respecto a 2022

Informa: Lidia Rodríguez Fuentes/ Adrián Gil-Roldán

La CEOE de Tenerife prevé una desaceleración en el crecimiento económico de Canarias en 2023, con un incremento del Producto Interior Bruto del 2,7 % frente a un crecimiento anual del 8,6 % alcanzado en el cuarto trimestre de 2022, debida a la previsible evolución a la baja del consumo y de la inversión privada, y al aumento de los costes financieros.

Esta es una de las conclusiones del informe de coyuntura económica que elabora Corporación 5 para la CEOE tinerfeña, correspondiente al primer trimestre de 2023, que ha sido presentado este viernes por el secretario general de la patronal, Eduardo Bezares, y el director del estudio, José Miguel González.

«Continúa la recuperación dentro de un proceso de desaceleración paulatino», dijo González, por lo que subrayó que «prudencia» es «la palabra más presenta en el informe», en el que se refleja no obstante que la mayoría siguen en terreno positivo.

Principales riesgos para 2023

La insuficiente ejecución de la financiación europea, la restitución del control del déficit y de la deuda pública en 2024, la alta inflación subyacente y el crecimiento de los tipos de interés, son los principales riesgos que observa la CEOE tinerfeña para lo que queda de año.

El mercado de trabajo sigue creciendo en cuanto a número de personas ocupadas y afiliadas a la Seguridad Social, pero la CEOE cree que es necesario cuantificar cuántas son realmente las horas contratadas, ante la proliferación de contratos a tiempo parcial y trabajadores fijos discontinuos que figuran como empleados aunque estén en periodos inactivos.

Esa falta de estadísticas sobre horas de trabajo efectivas explica en parte que el PIB canario aún no haya alcanzado los niveles de 2019 , a pesar de que el número de ocupados es mayor, indicó González.

El director del informe afirmó que en condiciones normales una tasa de crecimiento económico del 2,7 % es «muy buena», pero en el contexto actual significa una desaceleración importante, puesto que el consumo y la inversión decrecen y «acabarán por detenerse», en línea con unas políticas monetarias con tipos de interés creciente que persiguen atajar la inflación.

Prevén una ralentización en el crecimiento económico en Canarias en 2023
La insuficiente ejecución de la financiación europea, la restitución del control del déficit y de la deuda pública en 2024, la alta inflación subyacente y el crecimiento de los tipos de interés, son los principales riesgos que observa la CEOE tinerfeña para lo que queda de año.

Ucrania, la inflación y la financiación, «fuentes de incertidumbre»

Por eso, en el informe se alerta de que, «más que celebrar la marcha actual de la economía, nos ha de preocupar el futuro, donde el desarrollo de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, la evolución de las tasas de inflación y el endurecimiento de las condiciones de financiación se constituyen como las principales fuentes de incertidumbre».

En opinión de los empresarios, el sector de la vivienda no va a contribuir a la continuidad del crecimiento económico ni del empleo tras la aprobación de la Ley de Vivienda, la cual va a provocar la retirada de oferta y el retraimiento de la inversión, según afirmó Eduardo Bezares.

Esa ley, corroboró González, «no genera incentivos a la oferta», cuando en Canarias hay al menos un déficit de 40.000 viviendas, una falta de oferta que «tensiona la demanda y los precios».

Otra de las quejas empresariales es el teletrabajo en la administración pública, que, según Bezares, «ha empeorado» los trámites para las empresas por la falta de control sobre los empleados públicos.

Para José Miguel González, es necesario «implementar un sistema por objetivos» en la administración pública y que se pueda medir la productividad.

Ramis: «Queremos ganar para dejar de mirar hacia abajo»

0

Luis Miguel Ramis, entrenador del CD Tenerife, ha comparecido hoy en la rueda de prensa previa al partido contra el CD Leganés

Vídeo RTVC. Rueda de prensa de Luis Miguel Ramis

El entrenador del CD Tenerife, Luis Miguel Ramis, ha calificado de «importante» el partido de este sábado ante el CD Leganés en el estadio Heliodoro Rodríguez López porque ninguno de los equipos ha cerrado aún la permanencia en LaLiga SmartBank, aunque estén cerca de hacerlo.

El técnico catalán ha recordado en rueda de prensa que el conjunto isleño está «en un buen momento» y que espera un partido «competido» en el que cada equipo «jugará su plan de partido con sus armas».

Será el antepenúltimo partido en casa para Ramis, tras anunciar la semana pasada que no continuará entrenando al equipo la próxima temporada, y el primero en casa tras revelar su decisión.

Ramis: "Queremos ganar para dejar de mirar hacia abajo"
Luis Miguel Ramis

«Para mí todos los partidos en el Heliodoro son especiales y nos quedan tres. Los pienso aprovechar y disfrutar a tope. Estamos obligados a dejarnos todo en el campo», ha enfatizado el entrenador tarraconense.

Ramis descarta hacer rotaciones o dar descanso a futbolistas hasta tener asegurada de forma matemática la permanencia: «No sé cuántos puntos harán falta, pero damos la misma importancia a todos, estemos en la situación que estemos. Queremos ganar para dejar de mirar hacia abajo y centrarnos en quedar lo más arriba posible».

Además, sostiene que los jugadores están «súper comprometidos, no se han desviado ni un centímetro del trabajo marcado, están siendo días normales como todo el año».

Ramis ha vuelto a asegurar que no ha escuchado ninguna oferta de otro club, aunque quiere seguir ligado al fútbol: «Lógicamente, no me gustaría quedarme en mi casa», ha subrayado, y cree que es mejor «dar este paso a un lado» augurando que el club «acertará» con sus decisiones en su nuevo proyecto para la temporada 2023-2024. 

El Gobierno adelanta la campaña contra incendios forestales ante las previsiones de temperaturas inusuales

0

La decisión de adelantarlo se debe a «varias notas especiales» emitidas por la Aemet en la que se advierte de temperaturas «significativamente altas» para este momento del año

El Gobierno adelanta la campaña contra incendios forestales ante las previsiones de temperaturas inusuales
Vehículo del Consorcio de Bomberos de Tenerife BOMBEROS DE TENERIFE (Foto de ARCHIVO) 18/7/2020

La campaña nacional contra incendios forestales se adelanta en España tras la alerta de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de que España sufrirá en las próximas semanas un episodio de altas temperaturas inusuales en esta época del año.

La decisión se ha tomado en el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (Cecod) del Plan Estatal de Incendios Forestales, constituido este viernes en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y presidido por la subsecretaria del departamento, Isabel Goicoechea.

Este Cecod se constituía a mediados de junio. La decisión de adelantarlo se debe a «varias notas especiales» emitidas por la Aemet en la que se advierte de temperaturas «significativamente altas» para este momento del año lo que, combinado con la situación actual de sequía, «incrementa y adelanta» el riesgo de incendios forestales.

El Comité practicará desde hoy un «seguimiento continuo» de los incendios forestales, con «especial énfasis» en los que por su gravedad sean clasificados como emergencias autonómicas de protección civil, niveles 1 y 2, en los que las comunidades autónomas pueden solicitar el despliegue de medios estatales.

El dispositivo nacional contraincendios, ya «preparado y activado», podrá adaptarse a las «circunstancias concretas» que se planteen en las próximas semanas e incluye, entre otros recursos, a las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales y la flota de hidroaviones de gran capacidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), operada por el 43 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio.

También están incluidos en el dispositivo la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa, así como los equipos de Policía Nacional y Guardia Civil.

Estos medios estatales tienen carácter complementario con los organizados por las autoridades autonómicas que ostentan la competencia en materia forestal.

La actual situación ha llevado al Cecod a instar a los gobiernos de las comunidades a que adecúen ya sus propios dispositivos y a reiterar la necesidad de medidas preventivas activas durante todo el año.

Balance de 2022

El Comité ha aprovechado para hacer balance de la campaña contraincendios de 2022, caracterizada por los grandes incendios forestales -los que arrasan superficies superiores a las 500 hectáreas- que suponen ya la principal amenaza para la seguridad de las personas, con más de 30.000 evacuados el pasado año.

El 20 % de estos grandes incendios se produjo fuera del período de activación de la campaña, lo que provocó «un sobreesfuerzo» en el dispositivo nacional que «representa una amenaza para el conjunto del Sistema Nacional de Protección Civil».

El Cecod también ha evaluado la importancia de sensibilizar a la población de la importancia de adoptar las medidas necesarias para prevenir estos fuegos, «en su mayoría provocados por negligencias», y lanza un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía para evitar riesgos.

Rescatados tres ocupantes de una lancha a la deriva tras un incendio

0

Salvamento Marítimo rescató a los tres ocupantes de la lancha que quedaron a la deriva entre Tenerife y Gran Canaria por un incendio a bordo

Rescatados tres ocupantes de una lancha a la deriva tras un incendio
Salvamar Macondo.

Salvamento Marítimo ha rescatado este viernes a los tres ocupantes de una lancha que se había quedado a la deriva entre Tenerife y Gran Canaria tras un incendio a bordo que les había dejado sin motor.

La embarcación fue localizada, tras pedir ayuda, por la tripulación de la Salvamar Macondo, ha informado un portavoz de la sociedad estatal.

Sus tres ocupantes se encuentran bien y serán desembarcados en el puerto de Anfi del Mar.

Los aeropuertos de las islas prevén casi 5.500 operaciones durante el puente de mayo

Los aeródromos canarios esperan un total de 5.424 operaciones de cara al puente de mayo. Desde el 28 de abril y el 2 de mayo están contemplados 3.345 vuelos nacionales y 2.079 internacionales

Los aeropuertos de las islas prevén casi 5.500 operaciones durante el puente de mayo
Los aeropuertos canarios prevén casi 5.500 operaciones durante el puente de mayo

Canarias afronta un puente inusual, que será más largo para unos que para otros, al encadenar el 1 de mayo, lunes, con el miércoles, Día de la Cruz, festivo en varios puntos de las islas.

Los aeropuertos del archipiélago ya mostraban desde este viernes el trasiego de los viajeros que inician las vacaciones antes del fin de semana.

Los aeródromos canarios prevén un total de 5.424 operaciones de cara al puente de mayo, superando los 1.100 vuelos programados los días de mayor afluencia. Desde el 28 de abril y el 2 de mayo están contempladas 3.345 vuelos nacionales y 2.079 internacionales.

Por islas, el aeropuerto de Gran Canaria será el que registre mayor número de operaciones, seguido de los dos aeropuertos de Tenerife y Lanzarote.

Informa: Redacción RTVC

Huelga de trabajadores de Air Europa

El puente coincide con la huelga anunciada por los trabajadores y trabajadoras de Air Europa de todas las bases y centros de trabajo en España, por lo que muchos pasajeros podrán sufrir retrasos y cancelaciones en los vuelos. El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) ha convocado una huelga para los días 1, 2, 4 y 5 de mayo.

Ante esta situación, Airhelp, la organización internacional de derechos de los pasajeros aéreos, ha aprovechado para recordar la existencia de una guía con todos los derechos de los pasajeros afectados.

Informa RTVC. José María Mañaricúa, presidente de FEHT.

Ocupación del 80 %

Los hoteles y establecimientos turísticos de las islas ya cuentan con una importante afluencia de visitantes. Durante los próximos días se espera una ocupación en torno al 80 %, impulsada especialmente por el turismo canario, que se moverá en el archipiélago.

Una inyección importante para el sector hoteleros que este mes inicia su temporada baja.

(Seguirá ampliación)

El mejor Deporte en ‘Todo Goles’

0

Fin de semana es sinónimo de Deporte en Canarias Radio, de buen Deporte, con la retransmisión en directo de los encuentros que enfrentan a los equipos canarios.

Todo Goles en directo en Canarias Radio

Sábado 29 de Abril a las 17 horas y 19 horas

Domingo 30 de Abril a las 12 horas y 19:30 horas

La onda deportiva se escucha en Canarias Radio. Miles de aficionados encuentran, además, en Todo Goles Radio un minucioso seguimiento de los partidos con la narración de Juan Luis Monzón, Joaquín González, Moisés Rodríguez y Simón Abreu, y una amplia red de corresponsales y colaboradores.

Todo Goles en Canarias Radio este sábado 29 y domingo 30 Abril de 2023

Dirigido por Juanjo Toledo, el equipo de Todo Goles informa de las novedades que se van produciendo en cada marcador de la jornada.

Y todo ello salpicado con la participación de la audiencia a través de llamadas y/o mensajes de texto.