Este fin de semana se celebra una nueva edición del Anaga Biofest

El Anaga Biofest desarrollará rutas etnográficas y actividades de impacto positivo en el territorio

Informa. Cristina Flores / Alexander Reyes|

Este fin de semana se celebra en Anaga, en Tenerife, una nueva edición del Anaga Biofest. Se trata de un encuentro que une naturaleza, cultura y gastronomía, y que este sábado rinde homenaje especial, a la ‘Papa Boralla de Taborno’.

El Anaga Biofest desarrollará rutas etnográficas y actividades de impacto positivo en el territorio
Imagen archivo RTVC.

La gran protagonista ha sido la papa borralla, una papa local, pequeña y de sabor suave, que celebra su décima edición como símbolo de la agricultura tradicional de Anaga.

Desarrollo de actividades

A lo largo del fin de semana, se desarrollarán rutas etnográficas, actividades de impacto positivo en el territorio. Así como espacios de convivencia y encuentro comunitario. Estas actividades han sido co-creadas junto a las asociaciones vecinales de ambos caseríos, en un ejercicio de gobernanza participativa que refuerza el papel de la comunidad local como protagonista del festival.

Un programa que pone en valor la memoria viva del macizo, sus saberes tradicionales y el compromiso con este singular territorio.

Con respecto a los días 25 y 26 de octubre, la programación se desarrollará en distintos puntos de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga. El principal eje vertebrador será la nueva entrega de La Recova del Anaga Biofest. En concreto, el market de iniciativas y proyectos sostenibles vinculados al Macizo de Anaga, que reunirá en La Laguna a más de 15 agentes locales.

Esta propuesta se complementará con la celebración de nuevas rutas, talleres y actividades regenerativas en diferentes puntos del Macizo de Anaga, en colaboración con agentes locales.

Deportivo Alavés vs Sevilla FC: horario, alineaciones y minuto a minuto| LaLiga EA Sports 25-26

0

Alavés vs Sevilla, las alineaciones y el minuto a minuto del partido en la J5 de LaLiga EA Sports 25-26

El Alavés y el Sevilla se enfrentaron este sábado 20 de septiembre, a las 18:30 horas (hora peninsular) en el estadio de Mendizorroza, en Vitoria, en un partido correspondiente a la jornada 5 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido en nuestro minuto a minuto.

Minuto a minuto en en directo entre el Deportivo Alavés y el Sevilla FC

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del Alavés y el Sevilla

Últimos resultados H2H entre el Alavés y el Sevilla

Te puede interesar:

Villarreal vs Osasuna: horario, alineaciones y minuto a minuto| LaLiga EA Sports 25-26

0

Villarreal vs Osasuna, las alineaciones y el minuto a minuto del partido en la J5 de LaLiga EA Sports 25-26

El Villarreal y el Osasuna se enfrentaron este sábado 20 de septiembre, a las 18:30 horas (hora peninsular) en el estadio de la Cerámica, en Villareal, en un partido correspondiente a la jornada 5 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido en nuestro minuto a minuto.

Minuto a minuto en en directo entre el Villarreal CF y el CA Osasuna

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del Villarreal y el Osasuna

Últimos resultados H2H entre el Villarreal y el Osasuna

Te puede interesar:

FC Andorra vs CD Mirandés: horario, alineaciones y minuto a minuto en directo hoy | LaLiga Hypermotion 25-26

0

Consulta el horario del encuentro entre FC Andorra vs CD Mirandés, las alineaciones y el minuto a minuto en directo el partido de hoy, en la J6 de LaLiga Hypermotion 25-26

El FC Andorra y el CD Mirandés se enfrentan este sábado 20 de septiembre, a las 18:30 horas (hora peninsular) en el Estadio de la FAF, en un partido correspondiente a la jornada 6 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en directo hoy lo puedes seguir en nuestro minuto a minuto.

Minuto a minuto en directo entre FC Andorra y CD Mirandés

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones entre el Andorra y el Mirandés

Últimos resultados H2H entre lel FC Andorra y el CD Mirandés

Te puede interesar:

Rescatan a una mujer en un sendero de Ajuy

0

La mujer presentaba problemas para respirar y no podía continuar caminando por el sendero, una zona de difícil acceso de Ajuy, en Fuerteventura

Una mujer de unos 70 años ha sido rescatada en helicóptero tras verse en apuros en un sendero de difícil acceso de la zona de Ajuy del municipio majorero de Pájara, Fuerteventura. Ocurrió en torno al mediodía de este sábado.

Rescatan en helicóptero a una mujer de 70 años en apuros en un sendero de Pájara
Rescatan en helicóptero a una mujer de 70 años en apuros en un sendero de Pájara

Efectivos del cuerpo de Bomberos de Pájara y agentes de la Policía Local colaboraron en la asistencia a la afectada. Presentaba dificultad respiratoria y no podía continuar su marcha.

La mujer fue finalmente evacuada de la zona en un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias (GES). La condujo a las inmediaciones del Hospital General de Fuerteventura, donde fue puesta en manos de personal del Servicio de Urgencias Canario. Allí la auxiliaron y la llevaron en una ambulancia medicalizada al centro.

Paros de guaguas para que todos los chóferes cobren lo mismo

0

Los paros parciales de las guaguas en Lanzarote, Gran Canaria y Fuerteventura se están llevando a cabo por la mañana y por la tarde para intentar conseguir que los chóferes de las tres islas cobren o mismo

La huelga en el sector de las guaguas interurbanas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura arrancó el pasado lunes y se está notando a diario. Las de Gran Canaria se sumaron el pasado jueves, convirtiendo la movilidad en algo muy complicado. Los convocantes de los paros agradecen la paciencia ciudadana, pero es la única forma de presionar, insisten, para conseguir la equiparación de sueldos en las tres islas. Una igualación de convenio que les protegerá si, como sospechan, el transporte interurbano en la provincia termina en manos de multinacionales.

Paros con servicios mínimos del 75%

La huelga se convirtió en indefinida este pasado viernes. Este fin de semana se han suspendido 600 servicios entre Gran canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Los paros son parciales pero los sindicatos no descartan volver a hacerlos totales la próxima semana .

Los servicios mínimos son del 75%. Los paros se producen en dos tramos, de seis a diez de la mañana y de cinco de la tarde a  nueve de la noche.

Los sindicatos quieren un convenio colectivo provincial que equipare los sueldos, más bajos ahora en Lanzarote y Fuerteventura. La patronal, por su parte, insiste en que no puede asumir un incremento de costes del 30 por ciento.

Las sindicatos amenazan con ir a paros totales sin no avanza la negociación. Aseguran que, sin un convenio que los iguale, la entrada de multinacionales en el sector podría suponer un retroceso de derechos.

Cambios en el teletrabajo para los empleados públicos

0

Cuando un empleado público pedía antes teletrabajar, le respondían en un máximo de 20 días, y si no había respuesta, era un sí. Ahora, tendrá que esperar hasta 3 meses, y si no contestan, significa que no puede

El Gobierno de Canarias ha modificado en las últimas semanas el decreto que regula el teletrabajo de los empleados públicos. Cambia el punto referido al silencio administrativo, que pasa a ser negativo. Los sindicatos lo cuestionan.

El teletrabajo llegó a la administración para quedarse. Hasta tres días de teletrabajo regulados en un decreto de 2023 que se modifica ahora. Un cambio que afecta al silencio administrativo.

La directora general de Modernización, Juana María Reyes, lo explica: «de tal forma que si antes en 20 días si no se respondía el silencio era positivo, ahora se tiene tres meses para hacer el proyecto de trabajo y los indicadores de evaluación y presentarlo y aprobarlo. Y si en caso que no se haga entonces ya si el silencio es negativo«.

Esto significa que los empleados públicos que quieran teletrabajar tendrán que solicitarlo formalmente y en esos meses habrá que crear un plan de trabajo de cómo se va a realizar y contestarle. Si no se hace, significa que la respuesta es un no.

Se garantiza así, dicen desde la administración regional, un mejor control del trabajo y se dota a los empleados públicos de mayores garantías. «Se busca garantizar que el trabajador este perfectamente comunicado con teléfono corporativo y que realmente esté en las mismas condiciones» con respecto al trabajo presencial, afirma Reyes.

Esta medida y sus motivaciones las cuestionan desde los sindicatos, que reclaman una mejor planificación del trabajo. Aseguran que tiene que estar previa esa evolución también en el trabajo presencial. Si no, señalan, estarían intentando hacer ver que el teletrabajo es menos productivo. Algo que niegan.

El teletrabajo es una opción a la que, por las necesidades del trabajo, solo puede acceder un 5 por ciento de los empleados públicos

Jornada de educación vial para los más pequeños de Las Palmas de Gran Canaria

0

El Parque de Educación Vial de la Policía Local ha celebrado este sábado la primera jornada VOPIA del curso escolar

Imagen archivo RTVC.

Con motivo de la semana Europea de la movilidad en Las Palmas de Gran Canaria se ha celebrado una jornada de educación vial para niños y niñas de la ciudad.

Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria

El Parque de Educación Vial de la Policía Local ha celebrado este sábado el primer encuentro VOPIA (Voces del Órgano de Participación de la Infancia y de la Adolescencia) del curso escolar. Todo ello, con la participación de distintas personas del ámbito de la movilidad que han formado a los niños y niñas para que sean embajadores de movilidad urbana sostenible en sus centros escolares. 

La Semana Europea de la Movilidad 2025 arrancó el martes 16 de septiembre. En concreto, con la presentación de la nueva área de Intercambio modal de La Ballena. Se trata de una iniciativa que forma parte del proyecto SPINE.

Rotonda de Belén María

Este domingo, la ciudad celebrará el evento más popular de la Semana Europea de la Movilidad, la Fiesta de la Bici. Como en los últimos años, la concentración se realizará en la rotonda de Belén María desde las 10:00 de la mañana. De este punto saldrá la comitiva una hora más tarde, en un circuito que atravesará la Avenida Marítima y que terminará en la Fuente Luminosa.

Los universitarios no encuentran donde vivir en Canarias

0

El precio del alquiler ha subido para el 75% de los estudiantes universitarios desplazados fuera de sus ciudades, a los que además piden requisitos imposibles

Los estudiantes universitarios que viven fuera de su ciudad durante el curso lo tienen cada vez más difícil para encontrar alojamiento. Es otra de las preocupaciones que hay en Canarias. De media pagarán un 12% más por alquilar. Casi el 75% de los estudiantes universitarios estudian en una ciudad distinta en la que residen. Muchos sienten que se aprovechan de ellos: precios abusivos y requisitos imposibles.

Para los estudiantes universitarios, la gestión del presupuesto es otra signatura más. Si de ese presupuesto mensual, la mayor parte se va en el alquiler, es casi imposible conseguirlo.

El precio del alquiler por habitaciones ha subido junto al de la vivienda. En Canarias un 12% más que el curso pasado. Pisos por 700 euros y la media por habitación que ronda los 440 euros mensuales.

Estudiantes antes de entrar a la PAU 2025 en Tenerife
Imagen de archivo de estudiantes antes de entrar a la PAU 2025 en Tenerife

Una de ellas asegura que conoce a compañeros que no han conseguido aún encontrar alojamiento. A las subidas generalizadas se suman las propias de los que son para estudiantes. Los precios suben conforme el piso está más cerca de la facultad. Además, en muchos casos los requisitos para formalizar el contrato son inasumibles.

Lo saben bien dos estudiantes de arquitectura a las que aseguran que les han pedido «dos meses de fianza, más un mes más de algo… de entrada pagar 4 meses de alquiler«. Al menos la casa era digna. Otro estudiante relata que vivió el trastero exterior de una casa por el que pagaba 400 euros mes.

Desde el Consejo de estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria señalan que se encuentran con casas que ni siquiera pueden ver y que eso genera una gran presión entre el estudiantado.

En octubre de 2024 varios ministerios firmaron un protocolo para la promoción de viviendas a precios asequibles para el colectivo universitario. Un año después no se conocen avances en la materia.

Cinco heridos tras el vuelco de un vehículo en una vía del municipio de Adeje

0

Los heridos con edades comprendidas entre los 18 y 23 años, presentaban lesiones de carácter moderado

Los heridos con edades comprendidas entre los 18 y 23 años, presentaban lesiones de carácter moderado
Imagen archivo RTVC.

Cinco personas han resultado heridas en la madrugada de este sábado tras producirse el vuelco de un vehículo en la avenida de Los Pueblos, en el municipio de Adeje. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 02:09 horas. En ese momento, la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando el incidente. Por tanto, el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Los heridos con edades comprendidas entre los 18 y 23 años, presentaban lesiones de carácter moderado y, tras ser asistidos por el Servicio de Urgencias Canario fueron trasladados al Hospital del Sur, Hospital Quirón Costa Adeje, Hospital Universitario Hospiten Sur.

Por su parte, la Policía Local se encargó del atestado correspondiente.