La Semana Santa calienta motores en La Laguna, Tenerife

Este martes dieron el pistoletazo de salida con la presentación del cartel de la Semana Santa en un acto donde se elogió el trabajo y la figura del artista Hugo Pitti

RTVC

La Laguna ha iniciado este miércoles los actos previos a la celebración de la Semana Santa 2023, con la presentación del cartel, diseñado a partir de un cuadro del artista Hugo Pitti, y la edición del programa de las solemnidades religiosas.   

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías (JHC), Juan Antonio Pérez; el deán de la Catedral, Juan Pedro Rivero; el secretario de la JHC, Antonio Regalado, y el propio Hugo Pitti tomaron parte en un acto celebrado en la Catedral, en el que estuvieron presentes varios miembros de la Corporación municipal, y representantes de la sociedad civil lagunera.   

“Hoy damos el pistoletazo de salida a una de las fechas más importantes que tiene este municipio y que los laguneros y laguneras marcamos en rojo en nuestro calendario”, señaló Luis Yeray Gutiérrez, afirmando que “hablar de la Semana Santa de La Laguna es hablar de identidad, de nuestra historia, cultura y patrimonio material e inmaterial”.

La Semana Santa calienta motores en La Laguna, Tenerife
La Semana Santa calienta motores en La Laguna, Tenerife

El alcalde, que alabó el trabajo realizado por Hugo Pitti, subrayó la colaboración que existe entre el Ayuntamiento de La Laguna y la JHC para promocionar la Semana Santa, con acciones como la llevada a cabo en Madrid, e impulsar su declaración como Bien de Interés Cultural.

Pérez: «La Semana Santa lagunera es una de las más importantes de la isla»

Hugo Pitti mostró su emoción por haber sido invitado a realizar el cartel de la Semana Santa. “Un cuadro es el resultado de las experiencias que el autor ha vivido a lo largo de su vida”, expresó, para indicar que en esta obra ha querido reflejar sus circunstancias personales y “volcar ahí todo ese dolor que yo vengo padeciendo y todo mi sentimiento, que espero les llegue”.  

Según la propia descripción del artista, la pintura está protagonizada por la imagen de la Virgen Dolorosa de Luján Pérez que se encuentra en la iglesia de La Concepción, con la característica espada que le atraviesa el corazón.  

El presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías elogió el trabajo de Hugo Pitti, a quien definió como “el pintor de la creación o el poder de la imaginación” y “observador, silencioso, que busca pacientemente el más adecuado instante plástico”.

Además, destacó que la Semana Santa lagunera es “una de las más importantes de nuestras islas, por su devoción, magnitud, belleza, historia, expresión artística y referencia de la pasión”, y reiteró “nuestro compromiso de colaboración, entendimiento y respeto con nuestro Ayuntamiento”. 

El presidente de la Junta de Hermandades de La Laguna, Juan Antonio Pérez, y el autor del cartel, Hugo Perera ´Piti´

Regalado: «La pintura de Pitti está llena de misterios»

También Juan Pedro Rivero manifestó su “gratitud a la JHC y al Ayuntamiento por este esfuerzo compartido de colaboración en un acontecimiento anual que nos convoca 40 días después de este Miércoles de Ceniza” destacando que la Semana Santa es “expresión en la calle de la fe de los católicos en esta ciudad”.

Por su parte, Antonio Regalado trazó la semblanza biográfica del artista, nacido en Santa Cruz de Tenerife a finales de los años 60.

Antonio Regalado señaló que el cartel elaborado para la Semana Santa “como toda su pintura está llena de misterios, de laberintos, de rico colorido que nos lleva a descubrir algo más de su pincelada. Hugo Pitti nos invita con su pintura a profundizar en la historia de sus cuadros, de sus lienzos. Su intenso colorido, su ‘horror vacui’, y sus mensajes intrínsecos están presentes en este cuadro que hoy presentamos”. 

APEDECA trabaja por las personas en situación de dependencia

0

Solo tres municipios de toda Canarias recogen este servicio, pero la demanda, dicen los profesionales de la asociación, es mucho mayor

Vídeo RTVC / Informa: Patricia Clemente / Sergio Duque

Hace un mes, APEDECA, la Asociación de Ayuda a Personas con Dependencia de Canarias, puso en marcha un proyecto piloto en San Sebastián de La Gomera para mejorar la calidad de vida y autonomía de las personas en situación de dependencia.

Por el momento, sólo hay tres municipios en toda Canarias donde se está llevando a cabo. Actualmente, en La Gomera trabajan con 7 personas, pero la demanda es mucho mayor.

Jonay es un joven con diversidad funcional que forma parte de este servicio, que tiene como título ‘Yo elijo mi plan de vida’. Dos días a la semana, recibe la visita de Irene Sánchez, su asistente personal.

«Puedo estar una hora, dos horas y media… depende de cómo esté esa persona. A lo mejor yo tengo algo planeado, pero resulta que ese día no les apetece. Dentro de una estructura, tengo que ser muy flexible.», destaca Irene.

Irene tiene la suerte de que, desde la primera vez que se encontró con Jonay, todo ha ido sobre ruedas, algo que su padre y tutor legal también agradecen. Llevan apenas un mes de trabajo. En ese tiempo, la familia de Jonay ya se ha dado cuenta la importancia de esta figura.

Irene: «Ellos deciden en todo momento»

El padre del joven hace hincapié en que Jonay necesita «una persona de lunes a viernes porque requiere un reajuste de formación mucho más amplio».

Es un servicio nuevo, una idea pionera en el archipiélago. Prima la opinión del beneficiario sobre todas las cosas.

«La asistente personal debe recalcar la importancia de que la persona en situación de dependencia decide en todo momento. A veces decidimos más por su bien, pero ellos deberían ser los únicos en tomar decisiones», subraya Irene.

Y eso es lo que ella hace, lo que el usuario desee. Ir a la playa, leer, pasear, ir a comer tarta o ver la tele. Entre los usuarios que atiende, Irene saca una conclusión, todos necesitan romper miedos, ganar confianza y APEDECA está con ellos para que lo consigan.

Las mujeres continúan teniéndolo difícil para acceder a puestos directivos

Antonia Varela, de la asociación de mujeres «BPW Canarias», pide igualdad de oportunidades en el acceso a puestos directivos

Declaraciones: Antonia Varela, presidenta de la asociación de mujeres «BPW Canarias»

El Parlamento de Canarias ha acogido la lectura del manifiesto por el Día Europeo por la Igualdad Salarial, una brecha que en las islas supone de media que las mujeres cobren un 10% menos que los hombres. El principal motivo, el poco acceso a puestos directivos.

Antonia Varela, presidenta de la asociación de mujeres «BPW Canarias», ha remarcado que, aunque en Canarias la brecha salarial con respecto a la media nacional es más baja, los salarios son también más bajos. Así, ha destacado que hay que dar visibilidad a la mujer y la igualdad de oportunidades en el acceso a puestos directivos.

Según los datos de la última Encuesta Anual de Estructura Salarial, de 2020, la brecha salarial que se registra en Canarias es la más baja del país, si bien la comunidad autónoma tiene los salarios más reducidos del territorio nacional.

En este sentido, por autonomías en 2020 la mayor brecha salarial se registró en el Principado de Asturias, con un 23,7%, seguida de Navarra (23,2%), Andalucía (21,2%) y Murcia (20,6%). En el lado opuesto se encuentra Canarias, con la menor brecha salarial de todas las regiones (9,8%), Castilla-La Mancha (13,6%) y Baleares (14%).

El tiempo mejorará en Canarias lo que resta de semana

0

La previsión meteorológica para este jueves augura ambiente invernal, pero con un tiempo que mejorará en comparación con los anteriores días

Vídeo RTVC

El tiempo en Canarias estará mucho mejor que en la península los próximos días. De todas formas tendremos ambiente invernal, no se irán las nubes pero se verán el sol con más frecuencia que en días anteriores. Pese a todo no son descartables lluvias o chubascos débiles, dispersos y ocasionales en cualquier punto de las islas de forma puntual.

Se generarán también nubes de evolución en puntos de medianías de las islas, con temperaturas propias de esta época del año.

El viento soplará flojo a moderado del componente norte y en el mar se prevé marejadilla aumentando a marejada en la mitad oriental del archipiélago y habrá mar de fondo de componente norte de 1 a 2 metros de altura.

Por islas:

El Hierro: Jueves nuboso, especialmente por la tarde. Las temperaturas serán de invierno, invitarán a usar abrigo, en la costa oscilarán entre veinte y veintidós grados.

La Palma: A mediodía y por la tarde podrían producirse precipitaciones, en general, débiles y ocasionales. Temperaturas sin cambios y con viento de norte flojo.

La Gomera: Se verán nubes por el norte y cielos despejados hacia el sur. Las temperaturas podrían llegar a los 23 grados en las horas centrales del día.

Tenerife: Cielo nuboso a mediodía y en las primeras horas de la tarde. Son probables precipitaciones ocasionales tanto en el norte como en medianías del sureste de la isla.

Gran Canaria: Se esperan nubes y poco sol sobre todo por la tarde. Podría llover débilmente, en las medianías del norte. El viento soplará del norte moderado.

Fuerteventura: Nubosidad variable con pocos ratos de sol, no se descarta que llueva de forma débil y ocasional por la mañana. Las temperaturas bajarán uno o dos grados.

Lanzarote: En general las nubes serán más protagonistas que el sol. Podría llover de forma débil. El viento soplará del norte y noroeste moderado. Temperaturas frescas.

La Graciosa: Jueves de intervalos nubosos sin descartar que caigan algunas gotas. Las temperaturas serán de invierno y el viento soplará del norte y noroeste moderado.

El tiempo mejorará en Canarias lo que resta de semana

El municipio de Valleseco, en Gran Canaria, primera Comunidad Energética Local

El objetivo de este proyecto consiste en generar energía a través de placas fotovoltaicas y sin depender de combustibles fósiles

Vídeo RTVC / Informa: Laura Montano / Javier Almeida

Valleseco ha constituido la primera Comunidad Energética Local de Gran Canaria con el objetivo de generar su propia electricidad, sin depender únicamente de combustibles fósiles. La conforman el Ayuntamiento, 4 pymes y 18 vecinos que ya se benefician de energia limpia.

Juan Carlos Rodríguez fue uno de los primeros vecinos en adherirse a la Comunidad Energética Local (CEL). Instaló placas solares en su vivienda hace un año y, a día de hoy, percibe un ahorro considerable en su factura pasando de pagar 130 euros a tan solo 13,78, que corresponde simplemente con el alquiler.

«Me pagan la energía que se vierte a la red y, con ese excedente, me liberan cierto nivel de consumo de energía», afirma Juan Carlos.

Como este socio, otras 4 pymes del Valleseco también están apostando por las placas fotovoltaicas. El objetivo de este proyecto es generar energía con instalaciones en un rango de dos kilómetros de distancia capaces de abastecer no solo al casco sino a todo el municipio y sus 3.750 habitantes.

«La idea es que toda la energía que se genere en la comunidad energética pase a una comercializadora, que la distribuirá entre todos los socios», ha señalado el concejal de Desarrollo Local de Valleseco, José Luis Rodríguez.

Esas plantas se recogen en el anteproyecto del Ayuntamiento e irán en cubiertas como la del colegio. Lo que hará que en 2026 Valleseco pueda presumir de ser una localidad de limpia y autosuficiente.

Nueva zona de baño en Valleseco, en Santa Cruz de Tenerife

4.000 metros cuadrados y 139 metros lineales forman la nueva zona de baño en Valleseco

Vídeo RTVC. Informan: Isaac Tacoronte / Carlos García.

En Valleseco, Santa Cruz de Tenerife, los vecinos disfrutan desde este miércoles de una nueva zona de baño; la playa de El Bloque. Se trata además de una vieja reivindicación de los propios vecinos.

Se trata de 130 metros lineales y 4.000 metros cuadrados que cuentan con los servicios que requiere una zona de baño y a los que se sumará antes de verano otra zona de ocio anexa con la creación de los charcos de Valleseco.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, aseguró que la obra, financiada con 402.611 euros por el Ayuntamiento y ejecutada por la entidad portuaria, constituye “un momento histórico para los vecinos y las vecinas de Valleseco que tanto han peleado, junto con el Ayuntamiento, para conseguir disponer de esta nueva zona de baño”.

Un lugar tradicional de baño a 15 minutos del centro de la ciudad

Bermúdez añadió que “se trataba, con esta obra en Acapulco-El Bloque, de dignificar también esta zona de baño». «Que también es tradicional, además de la rehabilitación con el proyecto Sol y Sombra que se ejecuta en estos momentos”.

Resaltó que “la obra que hoy recibimos y que gestionará a partir de ahora el Ayuntamiento, ha sido posible gracias a la colaboración con la Autoridad Portuaria, para un lugar donde nos hemos bañado todos desde chicos y es justo que se diga que con esta actuación estamos dándole solución a una demanda vecinal de muchos años”.

Bermúdez dijo que «hay que recordar que, a partir de ahora, se viene a recuperar una parte del litoral para la ciudad, una nueva puerta que Santa Cruz abre al mar».

Nueva zona de baño en Valleseco, en Santa Cruz de Tenerife
Momento de la inauguración de la nueva zona de baño en Valleseco con la primera usuaria. Foto: Ayuntamiento de Santa Cruz.

Reproches entre Sánchez y el PP por el término «gente de bien»

0

Según el presidente del Gobierno, en el sesión de control del Congreso, la gente de bien de la que habla Feijóo es «poquita» y «poderosa»

Informa: Silvia Mascareño / Javier González

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha censurado las palabras del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por hablar de «gente de bien», y le ha dicho a los populares que si no apoyan la subida del salario mínimo, las pensiones o el impuesto a la banca es porque para ellos la gente de bien es «poquita» y «poderosa».

Sánchez ha llevado a la sesión de control en el Congreso la afirmación que Feijóo hizo ayer en el Senado para criticar las leyes trans y del «solo sí es sí», al decirle al presidente que «deje de molestar a la gente de bien».

«Cuando votan que no al salario mínimo interprofesional es porque interpretan que sus beneficiaros no es gente de bien, cuando votan en contra de la revalorización de las pensiones considerarán que los pensionistas no es gente de bien o cuando votan en contra del impuesto a las grandes energéticas o las grandes entidades financieras será porque consideran que esa gente sí es de bien», ha afirmado Sánchez ante la portavoz del PP, Cuca Gamarra.

Y ha exclamado a continuación: «Qué poquita gente de bien hay en su país y que poderosa es».

Sánchez ha replicado así a las críticas de Gamarra, que ha reprochado que «con los trenes» sí haya dimisiones y con las más de 540 rebajas a agresores sexuales no, lo que según el PP evidencia que no puede cesar a ministros «comunistas» como la de Igualdad, Irene Montero.

Gamarra: «Incapaz de rectificar»

La portavoz del PP ha reprochado a Sánchez que sea «incapaz de rectificar», le ha pedido que se baje «del tren de la soberbia y acepte la mano tendida del PP» y ha afirmado que «parece tener interés personal en retrasar la solución». «A ver si es usted, y no Podemos, quien quiere un titular el 8-M», ha apostillado.

Además, le ha preguntado si su Gobierno suma, a lo que éste ha respondido que suma con medidas para la sanidad, las mujeres o los colectivos LGTBI y que le gustaría sumar también con el PP pero para ello deben «volver al redil de cumplir con la Constitución» renovando el Poder Judicial.

Gamarra no ha tenido oportunidad de replicar a Sánchez respecto a sus críticas a la noción de la «gente de bien», aunque previamente en los pasillos había señalado que son «entre otros los millones de españoles a los que ha decepcionado Pedro Sánchez«, incluidos los que apoyan la ley trans porque «hay gente de bien para todo».

Además, como ayer en el Senado, el presidente ha llevado al Congreso la crisis que acabó con el liderazgo de Pablo Casado en el PP, cuando le ha dicho a Gamarra que algunos le reprochan «injustamente» que «cambia de chaqueta» cuando «no es así» porque «cambia el jefe» y ella sigue haciendo lo mismo: «venerar» al líder.

«El mayor cambio de chaqueta es el suyo porque le prometió a los votantes que no gobernaría con Podemos y que no pactaría con Bildu y a esos millones de votantes es a los que ha traicionado», ha replicado Gamarra.

Además, ha invitado a Sánchez a ir a un supermercado y ha denunciado que suma «pobreza y desigualdad» cuando en su Gobierno hay diferentes soluciones al encarecimiento de la cesta de la compra. 

El Gobierno espera reconducir el diálogo con transportistas y evitar el paro del lunes

El consejero de Transportes Sebastián Franquis ha dicho que el ejecutivo espera reconducir el diálogo con los empresarios del sector y paralizar la huelga del próximo lunes

Informa: Isabel Baeza / Óscar Herrera / Deborah Santana. RTVC

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Viviendas del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, espera reconducir el diálogo con los empresarios del transporte por carretera. Ha dicho que «hasta el lunes quedan días», fecha en la que la patronal ha fijado el próximo paro de actividad.

«Imposible cumplir con las demandas de la patronal»

En declaraciones a los periodistas tras una visita a las obras de la escollera del barrio de San Cristóbal, en Las Palmas de Gran Canaria, Franquis ha apuntado que el Gobierno canario «ha defendido los compromisos a los que ha llegado». Ha explicado que los informes realizados por el Ministerio de Transporte señalan que es imposible cumplir con las demandas de la patronal. Sobre todo en relación a la adaptación o retirada del tacógrafo, el aparato que registra la jornada, los kilómetros y los descansos de los trabajadores.

Así, el consejero se ha mostrado «sorprendido» por la decisión de la patronal de convocar la asamblea que ha decidido el paro del próximo lunes. Ha indicado que van a seguir insistiendo en la vía del diálogo y ha recordado que las exigencias respecto al tacógrafo escapan de la competencia autonómica.

Los transportistas canarios comenzarán un paro indefinido a partir del lunes
Camión, camiones, transporte, transportistas, huelga, protesta EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 18/3/2022

El uso del tacógrafo en Canarias

Franquis ha apuntado que el Ministerio de Transportes hace referencia a las limitaciones técnicas para poder adaptar a la realidad canaria el tacógrafo. Ha insistido en que se trata de un elemento que ayudar a mejorar la seguridad vial y cuyos registros «afectan también al cumplimiento de la legislación laboral».

«Es difícil hacer un tacógrafo a la carta», ha resaltado Franquis, que en cualquier caso se ha mostrado abierto a estudiar algunos aspectos del régimen sancionador, como el importe de las sanciones.

En cualquier caso, el consejero ha aclarado que la mayoría de sanciones, alrededor del 46 %, se producen por infracciones de conducción. Y también por incumplimientos de los tiempos de descansos y no por «olvidos» a la hora de introducir las tarjetas en la máquina, como asegura el sector. 

Inauguran las nuevas escaleras mecánicas de Primero de Mayo, en Gran Canaria

Las escaleras forman parte del Plan de Cooperación del Cabildo y supone la primera acción de 14 infraestructuras previstas en Las Palmas de Gran Canaria

Vídeo RTVC / Informa: Tania Sánchez

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y el presidente del Cabildo insular, Antonio Morales, han inaugurado este miércoles las escaleras mecánicas que conectan la Avenida Primero de Mayo con el barrio de San Nicolás, la primera acción de las 14 previstas.

Se trata de una actuación a cargo del Plan de Cooperación del Cabildo, por un total de 1,7 millones de euros, que abarcará 14 infraestructuras de movilidad vertical en Las Palmas de Gran Canaria.

Según ha explicado en rueda de prensa el alcalde capitalino, se ha instalado el mismo sistema que ya funciona en otras escaleras de este tipo como las de la zona de La Cícer. «El sistema de vigilancia con control remoto garantizará que haya reparación a distancia si es un problema técnico» además del «elemento disuasorio con la cámara» para resolver la problemática del vandalismo», afirmó el Alcalde.

El objetivo de este tramo, con una partida de más de medio millón de euros, es favorecer la movilidad peatonal y la conexión con muchas zonas donde hay que saltar distancias importantes.

Inauguran las nuevas escaleras mecánicas de Primero de Mayo, en Gran Canaria
Inauguran las nuevas escaleras mecánicas de Primero de Mayo, en Gran Canaria

Hidalgo: «Todas las infraestructuras se encuentran en ejecución»

Como ha adelantado, en el resto de la ciudad se va «a seguir fomentando este tipo de infraestructura a la vez que se garantiza que se mantengan en el tiempo y que no fallen».

La siguiente infraestructura prevista «va a ser el ascensor de San José y San Juan, y continuará así hasta 14 infraestructuras de la ciudad» que en este momento «siguen teniendo problemas en su mantenimiento y que tendrán este sistema integral a distancia totalmente modernizado».

Dentro de este proyecto «se reparan escaleras mecánicas y también los ascensores», en algunos casos «reconstruidos por completo con piezas totalmente nuevas», ha dicho Hidalgo. En estos momentos «están todas las infraestructuras en ejecución», ha adelantando.

Inauguran las nuevas escaleras mecánicas de Primero de Mayo, en Gran Canaria
Inauguran las nuevas escaleras mecánicas de Primero de Mayo, en Gran Canaria

Por su parte, el presidente insular Antonio Morales ha señalado que «este proyecto de 1,7 millones iniciales están dentro de un plan con un reparto equilibrado entre municipios y ayuntamientos».

Estas infraestructuras «pretenden mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres que habitan en la ciudad» en una «obra necesaria» para «romper con ese problema de salto de altura que dificulta el acceso de las personas con movilidad reducida a personas mayores», ha destacado el Presidente insular.

Hallan un cuerpo sin vida en una vivienda en Tabaiba, Tenerife

0

En torno a las 19:00 horas de este domingo se activó un dispositivo policial para acceder a la vivienda donde se hallaba el cuerpo sin vida

Imagen RTVC

La Guardia Civil ha abierto una investigación a raíz del hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en el barrio de Tabaiba, en el municipio tinerfeño de El Rosario. Desde el instituto armado precisan que el caso está bajo secreto de sumario.

Imagen Instituto de Medicina Legal. Eva Trujillo

A la espera de la autopsia

El cuerpo ha sido trasladado a las dependencias del Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife para realizar la autopsia y determinar las causas de su muerte y un posible origen violento. El subdelegado del Gobierno en Canarias se ha pronunciado al respecto

Declaraciones de Javier Plata, subdelegado del Gobierno en Canarias

Hasta el momento, la Policía no ha ofrecido más información sobre lo acontecido. También se desconoce si hay detenidos por este caso.

Investigación abierta

A última hora de la noche de este domingo, un juez y el fiscal, se personaban en el lugar de los hechos, en una urbanización de Tabaiba Baja, El Rosario, para determinar la naturaleza de estos.

Hallan un cuerpo sin vida en una vivienda en Tabaiba, Tenerife
Imagen de la urbanización de Tabaiba en donde sucedieron los hechos. Samuel López