El CD Tenerife ficha al central Álvaro González por dos temporadas

0

El veterano defensa cántabro llega al equipo blanquiazul para aportar jerarquía, liderazgo y experiencia internacional

Con esta imagen el CD Tenerife anunció el fichaje de Álvaro González / CD TENERIFE

El CD Tenerife ha anunciado este sábado la incorporación del defensa cántabro Álvaro González para las dos próximas temporadas. El central, de 35 años, reforzará la línea defensiva del equipo blanquiazul.

González cuenta con una extensa trayectoria en el fútbol nacional e internacional. Tal como destaca el club, su llegada tiene como objetivo «aportar jerarquía y contundencia a la parte de atrás; todo ello aderezado con su capacidad de liderazgo«.

González cuenta con más de 200 partidos de experiencia en Primera División

El nuevo jugador a disposición de Álvaro Cervera ha disputado 233 partidos en Primera División, defendiendo los colores del Racing de Santander, Zaragoza, Espanyol y Villarreal. También jugó en la Segunda División (actual Liga Hypermotion) durante la temporada 2013/2014, con 39 encuentros disputados.

Durante su etapa en el Real Zaragoza, alcanzó la condición de internacional sub-21 y se proclamó campeón de Europa en 2013.

En el plano continental, participó en las tres principales competiciones europeas de clubes. Con el Villarreal, jugó 17 encuentros en la Europa League. Posteriormente, militó tres temporadas en el Olympique de Marsella, donde llegó a ser capitán. Con el conjunto francés disputó 58 partidos en la Ligue 1, marcó dos goles y jugó seis encuentros de la Liga de Campeones en la campaña 2020-2021.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El nuevo fichaje blanquiazul cuenta con experiencia en competición europea

Su paso por Francia incluyó además la participación en la Conference League (2021-2022) y en la Trophée des Champions, la Supercopa gala.

Más tarde, vivió una experiencia en el Al-Nassr FC de Arabia Saudí, donde compartió vestuario con Cristiano Ronaldo, y posteriormente en el Al-Qadsiah FC, con el que logró el ascenso a la máxima categoría tras disputar 19 partidos de Liga y uno de la King’s Cup.

Su último destino internacional fue el Johor Darul Ta’zim FC, de Malasia, donde compitió en cuatro encuentros oficiales de la AFC Champions League Elite, marcando dos goles.

Álvaro González se convierte así en el noveno fichaje del Tenerife para la próxima temporada y el primero en defensa, sin contar con la renovación del ecuatoriano Anthony Landázuri.

Vuelve la segunda temporada de ‘Embajadores, de Canarias para el mundo’: historias que cruzan fronteras

El programa de Televisión Canaria inicia una nueva andadura a través de los cinco continentes de la mano de canarios y canarias que viven en el exterior

Esta segunda temporada estará presentada por Sonsoles Castillo y se emitirá en el prime time de los lunes

El lunes 14 de julio, a las 22:30 horas, Televisión Canaria estrena la segunda temporada de Embajadores, de Canarias para el mundo‘, el programa que recorre los cuatro puntos cardinales de la mano de canarios y canarias que llevan su identidad y amor por las Islas a todos los rincones del planeta.

Tras visitar más de 20 países y 40 ciudades en su primera entrega, esta nueva temporada amplía su alcance con un recorrido por los cinco continentes, atravesando selvas, desiertos, ciudades y parajes recónditos de la mano de quienes, pese a la distancia, mantienen intacto su vínculo con las islas.

La periodista Sonsoles Castillo se incorpora como presentadora, acompañando a la audiencia en esta nueva singladura que conecta a Canarias con el resto del mundo. Repartida en 13 episodios, este segundo viaje de ‘Embajadores’ se consolida como una ventana a la realidad de la diáspora canaria, donde cada parada es una historia de superación, influencia y orgullo canario.

Historias isleñas que cruzan el mundo

El primer capítulo nos traslada a Asia, Oceanía y América. En Bali conoceremos a Norberto, un canario que con su acento y carácter isleño guía a los visitantes por los rincones mágicos de «la isla de los dioses». En Sídney descubriremos a Matilde, quien ha conquistado Australia con los sabores canarios a través de su exitosa marca de mojos; y en Boston, la prestigiosa Universidad de Harvard será testigo de cómo Elena, una joven canaria, representa la excelencia combinando el éxito deportivo con los más altos logros académicos. Tres historias, tres continentes, un mismo sentir y orgullo canario

Embajadores, de Canarias para el mundo’ es una producción de Bola 8 Producciones, dirigido por Felipe Aguilera,con la realización y producción ejecutiva de Sacha Marsán. En su estreno en Televisión Canaria, en 2022, el programa se posicoinó como uno de los más vistos de cadena y fue reconocido en 2024 con el Premio Aquí TV al Mejor Programa de Televisión Autonómica.

Los 13 capítulos de esta temporada se han grabado íntegramente fuera del Archipiélago, en una producción que ha requerido una compleja planificación técnica y logística. Entre los escenarios visitados se encuentran el Super Nintendo World en Osaka, el monte Uluru en Australia, el Parque Nacional de Cahuita en Costa Rica, el glaciar Knik en Alaska o la tradicional danza Kecak en Bali.

El formato ocupará la franja de prime time de los lunes, sustituyendo temporalmente a ‘Gente Maravillosa‘, que se despide durante el periodo vacacional. Un programa que trasciende fronteras para reafirmar que el talento, la cultura y el corazón canario laten con fuerza en cada rincón del planeta.

Llega a El Hierro un cayuco con 54 personas a bordo

0

La embarcación fue interceptada por Salvamento Marítimo y escoltada hasta el puerto de La Restinga

A bordo de la embarcación iban 7 menores de edad

Vídeo RTVC.

La Salvamar Diphda escolta este sábado hasta el puerto de La Restinga, en El Hierro, a un cayuco que fue localizado navegando a unas cuatro millas al sur de la isla, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo.

A bordo de la embarcación iban 54 personas; 46 adultos, una mujer y siete menores– 

Imagen de archivo de la Salvamar Diphda - RTVC
Imagen de archivo de la Salvamar Diphda – RTVC

La detección se produjo sobre las 16:00 horas, cuando la Guardia Civil alertó al Centro de Salvamento Marítimo de Tenerife tras registrar un eco sospechoso en esa zona del litoral herreño.

Inmediatamente se activó el protocolo de asistencia, movilizando a la Salvamar Diphda, que logró localizar la embarcación en navegación y comenzó el acompañamiento hasta puerto, donde se realizó el recuento completo de personas a bordo y la asistencia humanitaria correspondiente, según detallaron las mismas fuentes.

Serafín Mesa revalida la Secretaría General de los Jóvenes Nacionalistas de Tenerife

0

El VII Congreso Insular de la organización juvenil de Coalición Canaria confirma por aclamación su liderazgo y presenta un nuevo comité ejecutivo con 13 integrantes

Serafín Mesa en su intervención durante el VII Congreso Insular de Jóvenes Nacionalistas de Tenerife
Serafín Mesa en su intervención durante el VII Congreso Insular de Jóvenes Nacionalistas de Tenerife / COALICIÓN CANARIA

El consejero de Juventud del Cabildo de Tenerife, Serafín Mesa, ha sido reelegido por aclamación como secretario general de los Jóvenes Nacionalistas de Tenerife durante el VII Congreso Insular de la organización juvenil de Coalición Canaria, celebrado este sábado en el municipio de Tegueste.

En el acto participaron también el secretario general de CC en Tenerife, Francisco Linares; el alcalde del municipio, Juan Norberto Padilla, y la secretaria general de los Jóvenes Nacionalistas de Canarias, Raquel Castro, entre otros representantes del partido a nivel insular.

Mesa estará acompañado por un comité ejecutivo de 13 personas, con Patricia Rodríguez como vicesecretaria general y María Cabrera como secretaria de organización. Completan el equipo Daniel Díaz Díaz (Medio Natural y Bienestar Animal), María Alejandra Álvarez (Comunicación), Eduardo Álvarez (Estrategia Política), José Luis Rodríguez Hormiga (Universidades), Mariela Canino (Igualdad y Diversidad), Aridani Delgado (Identidad y Cultura Canaria), Carolina Jiménez (Educación y Formación), Elena Morales (Acción Social), Gerardo Vera (Coordinación Municipal Norte) y Rubén García (Coordinación Municipal Sur).

Además, se incorporan 20 miembros al Tagoror Insular, un órgano de participación territorial de la organización juvenil.

Mesa apuesta por una organización «más fuerte, más visible y conectada con los jóvenes»

Durante su intervención, Mesa subrayó que este nuevo equipo «nace con la firme intención de construir una organización más fuerte, más visible y conectada con los jóvenes de Tenerife, apostando por el arraigo a la identidad canaria, la sostenibilidad, la igualdad, la formación y la implicación política real«.

Por su parte, Francisco Linares felicitó a la nueva ejecutiva y recordó que «Coalición Canaria debe seguir siendo un espacio donde la juventud tenga sitio, fuerza e influencia», mientras que Raquel Castro valoró la energía, convicción y capacidad de la juventud para impulsar «un nuevo ciclo en Tenerife y Canarias», alineado con las demandas actuales de la sociedad.

TV Canaria estrena ‘Doc Martin’: humor británico para las mañanas de verano

El canal público apuesta por esta serie británica del género de la comedia para las mañanas de lunes a viernes

La producción de la BBC, que ha cautivado a millones de espectadores, narra las aventuras del Doctor Martin, interpretado por el actor y cómico Alexander Martin Clunes

Televisión Canaria estrena este lunes 14 de julio a las 10:15 horas la serie británica ‘Doc Martin’, que protagonizará la jornada de la mañana durante el periodo estival. La serie inyectará a la franja matinal del canal público una buena dosis de entretenimiento y risas, con las peripecias del Doctor Martin en el pueblo costero de Cornish.

El Doctor Martin, personaje interpretado por Martin Clunes, es un cirujano reputado de Londres que decide cambiar de vida y mudarse al campo como médico de familia cuando desarrolla una extraña fobia a la sangre. A pesar de su brillantez en su profesión, sufre notables dificultades para relacionarse, y su carácter gruñón no tardará en provocar el desagrado de sus nuevos pacientes y vecinos del pueblo.

«Doc Martin» ha sido aclamada por la crítica y ha ganado el Premio a Mejor Comedia Dramática de Televisión en los British Comedy Awards y Mejor Actor para Martin Clunes en los TV Choice Awards. Esta producción británica de la BBC cuenta con 10 temporadas y cada episodio tiene una duración de 50 minutos.

La élite de la interpretación británica

Martin Clunes es un actor y comediante inglés, conocido por sus papeles como Gary Strang en «Men Behaving Badly», Doctor Martin Ellingham en «Doc Martin» y en «Reggie Perrin». También participó en el título ganador de siete Oscars, «Shakespeare in love».

A Clunes le acompañan en la serie otros compañeros de reparto de larga trayectoria en la televisión británica y en teatros como Caroline Catz, Ian McNeice o Joe Absolom o Selina Cadell.

Fotogramas de la serie ‘Doc Martin’.

Más de 1.500 personas llenan Las Canteras de deporte e inclusión en la 3K Gran Canaria Accesible

0

El Paseo de Las Canteras acogió una jornada inclusiva con carrera y caminata, música y actividades, organizada por el Cabildo de Gran Canaria

Participantes en la ‘3K Gran Canaria Accesible’ / CABILDO DE GRAN CANARIA

El Paseo de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, se llenó este sábado de deporte, inclusión y alegría con la celebración de la 3K Gran Canaria Accesible, una cita ya consolidada en el calendario social y deportivo de la isla. La jornada estuvo organizada por el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Política Social y Accesibilidad, dirigida por Isabel Mena.

Desde primera hora de la mañana, más de 1.500 personas se congregaron en la Plaza de la Música, punto de salida y animación principal, para participar en una jornada pensada para todos los públicos: personas con y sin discapacidad, familias, jóvenes y mayores.

Como novedad, este año se organizaron dos pruebas diferenciadas: una carrera de 3 kilómetros y una caminata de 1,5 kilómetros, con el objetivo de mejorar la comodidad y accesibilidad de los participantes.

Canal de WhatsApp de RTVC

A las 10:00 horas, el vicepresidente del Cabildo, Augusto Hidalgo, y la consejera Isabel Mena dieron el pistoletazo de salida a la jornada, en la que también participaron de forma activa. Poco después, a las 10:45 horas, dio comienzo la caminata popular por el paseo, que acogió a una auténtica marea humana.

Antes del inicio de la carrera, los asistentes disfrutaron de una sesión de zumba en la Plaza de la Música, para calentar motores al ritmo de la música. El ambiente festivo continuó con un concierto del grupo Aseres, además de concursos y sorteos para cerrar una jornada de deporte, participación e inclusión.

El Tiempo en Canarias | Probables lloviznas para este domingo

0

Situación meteorológica en Canarias para este domingo 13 de julio de 2025

Este domingo predominarán los cielos nubosos en el norte, sin descartar lloviznas dispersas y ocasionales, durante la mañana. En el resto de las zonas, el sol será el protagonista.

Tiempo en Canarias| Domingo, 13 de julio de 2025. Tiempo RTVC.
Tiempo en Canarias | Domingo, 13 de julio de 2025. Tiempo RTVC.

El viento soplará del Noreste moderado, más intenso en costas expuestas al alisio. Las rachas máximas 60-70 km/h en estas zonas y en interiores. En cumbres soplará de componente norte flojo con intervalos moderados. En el Teide, flojo del Noroeste.

Respecto a las temperaturas, seguirán en descenso en medianías y cumbres. Las máximas estarán entre los 28-30 ºC en medianías y costas del sur. Y en el mar, las olas más grandes estarán en las costas del norte y sureste >1m. En el resto, predominará marejadilla, con olas >0,5m.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por isla

El Hierro: En la vertiente norte veremos intervalos nubosos, sin descartar lloviznas dispersas y ocasionales. Las rachas serán menos intensas que hoy, pero se notarán más durante la mañana.

La Palma: Rachas fuertes en el sur-sureste. Intervalos nubosos en el norte pudiendo ocasionar lloviznas dispersas. Intervalos de evolución en el resto. Habrá temperaturas más frescas. Las máximas más altas podrán alcanzar los 27 ºC en el noroeste y este.

La Gomera: Las temperaturas más altas no superarán los 26 ºC. A primeras y a últimas horas, cielos nubosos en el norte, con probables lloviznas. Se esperan rachas fuertes en el noroeste, cumbres y este.

Tenerife: Rachas muy fuertes por la tarde en el sur del área metropolitana y este. Las temperaturas ≤30 ºC en interiores del este. Intervalos nubosos en el norte, más compactos en el noreste donde no se descartan lloviznas dispersas.

Gran Canaria: En el norte, cielos nubosos, con probables lluvias débiles ocasionales durante la primera mitad del día. Sol en el resto. Temperaturas máximas en el sur entre 28-30 ºC. En el oeste y sureste se esperan rachas rondando los 70 km/h.

Fuerteventura: El viento será más intenso en el oeste y en el sur de la península de Jandía. Por la mañana predominarán los cielos nubosos, pero por la tarde destacará el sol. En el sur se podrán alcanzar los 30 ºC.

Lanzarote: En el norte y este, cielos nubosos con probables lloviznas dispersas y ocasionales. Grandes claros por la tarde. Temperaturas máximas <28 ºC en el sur. El viento aumentará en el sur al final del día.

La Graciosa: Cielos nubosos, tendiendo a intervalos a partir de las horas centrales. Por la mañana no se descarta que caiga alguna gota. La temperatura máxima en Caleta del Sebo >24 ºC.

Gran Canaria celebra el Desayuno-Encuentro de Comunidades Nacionales e Inmigrantes

Más de un centenar de personas de distintas nacionalidades llenaron de aromas, colores y palabras El Soco, sede de Participación Ciudadana

Este sábado, el Cabildo de Gran Canaria celebró la 3º edición del Desayuno-Encuentro de Comunidades Nacionales e Inmigrantes de Gran Canaria. Este acto está cargado de simbolismo, sabor y compromiso con la convivencia intercultural. Fue celebrado en El Soco, la sede de Participación Ciudadana del Cabildo, que se convirtió en una gran mesa común.

RTVC.

Más de un centenar de personas de más de veinte nacionalidades participaron en este evento que ya se ha consolidado como uno de los hitos de Participa Gran Canaria. Mauritania, Sierra Leona, Sáhara, India, Rusia, Ucrania, Japón, México, Venezuela, Senegal, Marruecos, Palestina o Cuba, hicieron su aportación y contaron con su espacio para reivindicar el valor considerable de la diversidad cultural para la construcción de Gran Canaria y Canarias.

Crear espacios de relación e intercambio

“Es voluntad de este gobierno la creación de espacios de relación e intercambio con las personas residentes en la isla con origen o ascendencia foránea, para que sean actores y actrices relevantes en la construcción colectiva de Gran Canaria”, expresó el vicepresidente segundo y consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa Monzón, durante su intervención.

Gran Canaria celebra el Desayuno-Encuentro de Comunidades Nacionales e Inmigrantes.
Jorge Pérez Artiles y Teodoro Sosa en el encuentro/ Cabildo de Gran Canaria.

Por su parte, el director insular de Participación Ciudadana, Jorge Pérez Artiles, recordó que “Gran Canaria ha sido históricamente un cruce de caminos”.

Asimismo, abogó por “velar por una convivencia real que reconozca los derechos, saberes y aportaciones de quienes enriquecen con su presencia el alma de esta isla”. Por ello, profundizó, “es necesario tener espacios de participación efectiva que le permitan contribuir al bien común”.

Estrategia Insular de Gestión de la Diversidad Cultural y la Convivencia

Uno de los momentos más relevantes fue la presentación de la Estrategia Insular de Gestión de la Diversidad Cultural y la Convivencia, a cargo del coordinador del programa Gran Canaria Convive, el investigador José Manuel Álamo Candelaria.

Gran Canaria celebra el Desayuno-Encuentro de Comunidades Nacionales e Inmigrantes. Imagen del encuentro celebrado en El Soco/ Cabildo de Gran Canaria.
Imagen del encuentro celebrado en El Soco/ Cabildo de Gran Canaria.

Esta hoja de ruta pionera busca transformar el enfoque institucional hacia una participación más activa, inclusiva y sostenida, con herramientas que permitan gestionar la diversidad desde el reconocimiento, el respeto y la corresponsabilidad.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Experiencia sensorial para conectar sabores del mundo

El evento fue una experiencia sensorial: sabores del mundo sobre manteles compartidos, manos que ofrecían y recibían, palabras en muchos idiomas que tejían comunidad. Un desayuno colaborativo que no solo alimentó el cuerpo, sino también el alma colectiva del Archipiélago canario.

El collage participativo fue la metáfora perfecta de la jornada. Piezas diversas que, juntas, forman una imagen más rica y compleja de lo que significa vivir en este rincón del Atlántico.

Concentraciones en varias islas para pedir la paz en Palestina

0

En varios puntos de las islas se han llevado a cabo concentraciones para mostrar su rechazo a los bombardeos israelíes y pedir la paz en Palestina

Vídeo RTVC.

Este sábado se han llevado a cabo en las islas varios concentraciones ciudadanas en apoyo al pueblo palestino. Convocadas la plataforma ‘Parar la guerra’, las concentraciones han tenido como objetivo visibilizar el rechazo a los bombardeos en la Franja de Gaza y pedir la paz en la zona.

Durante el transcurso de ambas concentraciones, los asistentes proclamaron consignas en defensa de los derechos del pueblo palestino, portaron pancartas con mensajes a favor de la paz y mostraron su preocupación por la situación humanitaria que atraviesa la región.

Las convocatorias se desarrollaron de manera pacífica, con una amplia participación ciudadana y con la presencia de representantes de diferentes ámbitos sociales, culturales y políticos.

Los manifestantes en Canarias mostraron pancartas pidiendo la paz y el alto el fuego en Palestina
Los manifestantes mostraron pancartas pidiendo la paz y el alto el fuego en Palestina / RTVC

Los convocantes insisten en una intervención internacional que ponga fin a los bombardeos

Desde las organizaciones convocantes se ha insistido en la necesidad de una intervención internacional urgente que ponga fin a la violencia y abra vías de diálogo.

Las concentraciones en las dos capitales canarias se enmarcan en una ola de movilizaciones que se han llevado a cabo este sábado en todo el país para denunciar el impacto del conflicto en la población civil y exigir el respeto al derecho internacional humanitario.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El mundo de la cultura también exige la paz en Gaza

El mundo de la cultura se ha vuelto a movilizar este sábado para exigir la paz en Gaza, con concentraciones en cerca de 200 localidades de todo el país. La convocatoria ha partido del movimiento ‘Parar la Guerra’, que en el centro de Madrid ha reunido a más de mil personas bajo el lema “Fin del genocidio y una Palestina libre”.

La plataforma, integrada por 135 organizaciones, ha difundido un manifiesto en el que pide un alto el fuego definitivo. Diversas personalidades del ámbito cultural firmaron el texto; como los directores de cine Pedro Almodóvar, Fernando Trueba, Julio Medem, Arantxa Echevarría o Rodrigo Sorogoyen; músicos como Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos, Miguel Poveda o Silvia Pérez Cruz; actores como José Sacristán o Malena Alterio, y escritores como Javier Cercas o Rosa Montero.

La Laguna se prepara para la Romería Regional de San Benito Abad con 80 carretas y 35 agrupaciones folclóricas

La tradicional cita de La Laguna contará con 80 carretas, 35 agrupaciones folclóricas y un homenaje a La Gomera en la Romería Regional de San Benito Abad

80 carretas y 35 agrupaciones folclóricas participarán en la romería de este domingo / AYUNTAMIENTO DE SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA

San Cristóbal de La Laguna vivirá este domingo, 13 de julio, el día grande de las Fiestas de San Benito Abad con la celebración de la LXXIX edición de su Romería Regional, la única con esta distinción en Canarias. El evento arrancará a las 11:00 horas desde la iglesia de San Benito y contará con 80 carretas, más de una docena de carritos, cinco barcos y 35 agrupaciones folclóricas, entre música y danza.

El recorrido pasará por las principales calles del casco lagunero y concluirá en el mismo punto de partida. El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, destacó que esta romería será el culmen de unas fiestas con gran participación, como las 12.000 personas que acudieron al Baile de Magos o las 60 candidaturas a las distintas galas de elección a Romera.

Una celebración que este año cuenta con cariño especial a La Gomera

Este año se rendirá homenaje especial a La Gomera, y por primera vez, la imagen de San Benito Abad irá acompañada por San Roque, copatrón menor de La Laguna. El concejal de Fiestas, Dailos González, resaltó que será una “estampa única” junto al colorido de barcos, carretas, ofrendas, rebaños y agrupaciones de danzas.

Durante la jornada se habilitarán un Punto Violeta, en Juana La Blanca con Marqués de Celada, y un Punto Naranja, en la plaza de La Concepción, para la atención a mujeres en situación de violencia y personas con discapacidad, respectivamente.

El dispositivo de seguridad estará formado por Policía Nacional, Policía Canaria, Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y Bomberos, y se ha agradecido la labor de todos los implicados, especialmente la de la Asociación de Amigos de San Benito.