El programa de las tardes de Televisión Canaria ‘Nunca es tarde’ adelanta su emisión este 2023 a las 16:30 horas, como siempre, de lunes a viernes en Televisión Canaria
El magazín de las tardes de Televisión Canaria, ‘Nunca es tarde’, estrena un nuevo horario este 2023. El programa, presentado por Alicia Suárez y David Perdomo adelanta su emisión a las 16:30 horas, como siempre, de lunes a viernes. Hasta ahora, se venía emitiendo a las 18:15 horas.
El programa volverá a ofrecer a los telespectadores una cita diaria con la actualidad de Canarias, con conexiones en directo en distintos puntos de las 8 islas y una mesa de actualidad para debatir y analizar con expertos y profanos los temas más relevantes de cada jornada.
Las historias y personajes del Archipiélago son el eje central de un espacio que busca un estilo propio, entregando el protagonismo a las personas de a pie.
‘Nunca es tarde’ incluye varias secciones de entretenimiento, así como tecnologías audiovisuales de vanguardia para hacer divulgación y ofrecer diferentes puntos de vista de las temáticas de interés que formen parte de la actualidad.
Campañas de donación que se llevarán a cabo durante los partidos que disputarán ambos equipos los días 28 de enero y 4 de febrero
Campañas para la donación de sangre
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, colabora con la Unión Deportiva Las Palmas y el Club Deportivo Tenerife para promocionar la donación de sangre entre los asistentes a los partidos de ambos clubes.
Así, el próximo 28 de enero el ICHH instalará dos unidades móviles de extracción en la fan zone durante el partido de la UD Las Palmas frente al SD Huesca. Los puntos de donación estarán operativos de 15:00 a 21:00 horas para facilitar la donación de sangre a los asistentes al encuentro deportivo. Además, la Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas entregará un obsequio a quienes se acerquen a donar durante la jornada.
Las peñas de ambas entidades deportivas, así como los jugadores, también animarán a la afición a participar en este evento al que se puede acudir a donar sin cita previa.
Por parte del Club Deportivo Tenerife, la jornada de donación se llevará a cabo el sábado 4 de febrero en las horas previas y durante el partido con el Albacete BP. Dos unidades del ICHH atenderán a la afición a las puertas del Heliodoro Rodríguez López.
La Fundación del Club Deportivo Tenerife también hará entrega de un detalle a todas las personas que se acerquen a donar.
El resultado de ambos encuentros de donación de sangre se dará a conocer y el ICHH entregará un detalle al equipo ganador.
Donaciones periódicas
El ICHH recuerda que en Canarias se necesitan, cada día, 300 bolsas de sangre para abastecer las necesidades hospitalarias. La sangre es necesaria en múltiples intervenciones y tratamientos y, por ello, se recomienda realizar donaciones de sangre periódicas, pudiendo donar quienes tengan entre 18 y 65 años, pesen más de 50 kilos, tengan buen estado de salud general y las mujeres que no estén embarazadas.
Antes de ir a donar es recomendable revisar la información publicada en la página web efectodonacion.com en la pestaña de Información y Protocolo, para familiarizarse con las medidas de seguridad establecidas y el test de autoevaluación.
El ICHH también recuerda que las personas vacunadas contra la covid-19, tanto con una como con dos dosis y la dosis de refuerzo, pueden donar sangre pasadas las 48 horas de la inoculación.
Un hombre de 44 años ha sido detenido en Valladolid tras asesinar presuntamente a su novia de 45 y a la hija que esta mujer tuvo con otra pareja anterior, de 8 años, según ha informado la Delegación del Gobierno en Castilla y León
Informa:Cristina Falcón
El detenido por este doble crimen tenía antecedentes por violencia de género a una pareja anterior en 2017. Llamó de madrugada a su cuñado para contar que había matado a su pareja y fue este familiar quien avisó a los servicios de emergencia a las 03:12 horas.
La Policía Nacional acudió a la vivienda ubicada en el número 66 del Paseo Zorrilla de Valladolid y comprobó que tanto la madre como su hija presentaban heridas por arma blanca.
También se encontraba en este domicilio el presunto asesino quien, según la investigación, tenía heridas por arma blanca que se habría provocado él mismo.
De confirmarse como un caso de violencia de género, se trataría de la primera mujer asesinada por violencia machista este año en Castilla y León,y la niña la primera menor en 2023.
Vídeo RTVC
1.187 mujeres han sido asesinadas desde enero de 2003
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género tiene confirmados 4 asesinatos machistas hasta el pasado 13 de enero. Mantiene en investigación el de una mujer de 38 años en Balaguer (Lleida). Su pareja ingresó en prisión el 21 de enero por este asesinato.
Desde el 1 de enero de 2003, cuando se iniciaron los registros de los asesinatos machistas, 1.187 mujeres han sido asesinadas hasta el 20 de enero.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de ser imposible realizar una llamada, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Vivienda del Paseo de Zorrilla de Valladolid donde se ha producido el asesinato de una mujer y su hija de 8 años EP PHOTOGENIC 23/1/2023
El congreso gastronómico internacional Madrid Fusión estrena este lunes su vigésimo primera edición en Ifema con tres días repletos de actividades
Informa: Redacción Televisión Canaria
Desde restaurantes ubicados en «lugares inverosímiles» del mundo a concursos como el popular dedicado a la croqueta, el congreso gastronómico internacional Madrid Fusión estrena este lunes su vigésimo primera edición en Ifema con tres días repletos de actividades bajo el lema «Sin límites».
Es el hilo conductor de un programa que concita a los principales exponentes de la cocina mundial, en la que no hay una tendencia única como en su tiempo marcaron Francia, la nueva cocina vasca, Ferran Adrià o los nórdicos. La libertad es la bandera que enarbolan ahora grandes y pequeños en metrópolis y pueblos convertidos en destinos de turismo gastronómico.
Madrid Fusión arranca este lunes para llevar a su público a restaurantes como Koks, el local con estrellas Michelin más aislado del mundo; Knystaforsen, ubicado en un paraje perdido en plena naturaleza en Suecia, y el Proyecto Mil de Virgilio Martínez, Pía León y Malena Martínez, a 3.800 metros de altitud en el altiplano peruano.
También a Italia con Massimiliano Alajmo, a Ruanda con Dieuveil Malonga, a Japón con Takayoshi Watanabe, a México con Edgar Núñez, a Chile con Benjamín Nast o a Ecuador con Alejandro Chamorro.
El chef vasco Andoni Luis Aduriz, del restaurante Mugaritz en Madrid Fusión. Imagen EFE
Gastronomía nacional
Ángel León, del triestrellado Aponiente (El Puerto de Santa María Cádiz), rebuscará en las basuras para poner a salvo el planeta, mismo fin que persigue desde la huerta Ricard Camarena, del dos estrellas Michelin que lleva su nombre en Valencia, ambos ponentes destacados del panorama español.
Igual que el trío de Disfrutar (Barcelona), Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas con sus técnicas de vanguardia; los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca (El Celler de Can Roca, Girona), que presentarán su nuevo proyecto gastronómico, cultural y medioambiental en Castell de Sant Julià de Ramis; Andoni Luis Aduriz, que hablará de los 25 años de Mugaritz (Guipúzcoa) o Dabiz Muñoz, que dará detalles sobre su año más desafiante.
Son solo algunos nombres del programa de Madrid Fusión, que además acoge concursos como los que buscan los mejores escabeches, croquetas, mojos o bocadillos y una amplia propuesta de talleres.
Esta cumbre gastronómica incluye además la tercera edición deThe Wine Edition, un congreso que gira alrededor del mundo del vino, el sexto encuentro de de The Drinks Show, centrado en la coctelería, y MF Pastry, dedicado al mundo dulce.
La gastronomía es uno de los valores de cualquier oferta turística y Canarias también quiere exhibir y elevar su cocina al más alto nivel y por eso está estos días en Madrid Fusión.
La delegación de La Palma ha culminado su presencia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con un aumento del 11% en la conectividad en Madrid y la creación de dos nuevas rutas con Málaga y Santiago de Compostela
El presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández, en Fitur CABILDO DE LA PALMA 23/1/2023
El presidente del Cabildo, Mariano Hernández, destaca la importancia de los distintos encuentros mantenidos con turoperadores y compañías aéreas, trabajando siempre y de la mano del sector, de cara a estrechar relaciones y consolidar las ya existentes, «para continuar posicionando a La Palma y conseguir que un mayor número de turistas la elijan como el mejor destino».
Zapata apunta que se mantienen las conexiones con Madrid, que aumentan en un 11% teniendo 12 vuelos semanales, y Barcelona con dos frecuencias, a través de Iberia Express y Vueling. Se consolida la ruta directa con Bilbao, operada por Vueling, que comenzará en abril, «permitiendo conectar a la Isla con esta ciudad desde Semana Santa».
Además, señala, que La Palma también contará con vuelos directos con Málaga y Santiago de Compostela, a través de Air Nostrum, con una conexión semanal entre el 13 de julio y el 7 de septiembre.
La Palma verá incrementadas sus plazas en verano en un 15%
«Se trata de los primeros resultados que obtenemos este año y que son fruto de un importante trabajo desarrollado por el Servicio de Turismo del Cabildo y la patronal turística de la isla para continuar reforzando este sector clave para nuestro desarrollo socioeconómico», manifiesta en una nota.
Por su parte, el consejero de Turismo, Raúl Camacho, ha explicado que con estos nuevos vuelos, La Palma verá incrementadas sus plazas para el verano en un 15%, lo que supone un apoyo importante para un sector como el turístico, tractor de la economía insular.
En esta nueva edicicón de la feria, el Cabildo dio a conocer la segunda versión de ‘Por mil razones, Bonita’, que pretende reivindicar el origen volcánico de La Palma. También hacer partícipe y agradecer el apoyo y ayuda que desde toda la geografía nacional e internacional se brindó a La Palma durante los meses de erupción y siguientes.
Los ocho detenidos en el barrio de Las Huesas tienen edades comprendidas entre los 25 y los 61 años, cinco de ellos con antecedentes
Ocho detenidos eh Las Huesas. Imagen Policía Nacional
Agentes de la Policía Nacional ha detenidos a ocho personas en Telde, en el barrio de Las Huesas, a seis hombres y a dos mujeres de edades comprendidas entre los 25 y los 61 años de edad, cinco de ello con antecedentes policiales, como presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas.
Agentes de la Policía Nacional se percataron del aumento de personas por diferentes vías de acceso al barrio de Las Huesas, con la intención de adquirir drogas, lo que hizo sospechar a los agentes de un posible punto de venta de sustancias estupefacientes en los alrededores del citado barrio.
A raíz de las mismas, los funcionarios policiales iniciaron una investigación que permitió comprobar que el principal encartado contaba con la colaboración de varias personas, que a su vez participaban directamente en la distribución y custodia de las sustancias estupefacientes.
Registro de viviendas
Las investigaciones evidenciaron cómo diversos individuos acudían a las inmediaciones del Paseo del Poema del barrio teldense, presuntamente para adquirir las sustancias estupefacientes.
Con la correspondiente orden judicial se procedió al registro de la vivienda donde residía el principal encartado, así como las viviendas de los demás detenidos. Cuatro de las viviendas estaban situadas en Las Huesas, junto al local utilizado por la organización. Otro domicilio y un trastero estaban ubicados en el barrio de El Caracol, donde residía otro de los detenidos.
Durante los registros de la Policía Nacional se intervinieron un total de 650 gramos de cocaína, 1.585 gramos de hachís, 4.700 euros en efectivo, ocho básculas de precisión y útiles de preparación y distribución de las sustancias.
Los ocho detenidos pasaron a disposición de la Autoridad Judicial competente, señala un comunicado.
La Brigada ‘Canarias’ XVI, la BRICAN XVI, celebrará el 28 de enero su 15 aniversario con la apertura del campo de maniobras de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, aunque el acto central se desarrollará el 1 de febrero
Ejercicio de la Brican XVI MINISTERIO DE DEFENSA (Foto de ARCHIVO) 06/2/2019
La jornada de puertas abiertas del próximo 28 de enero será de 10.00 a 13.00 horas. Los asistentes podrán conocer de primera mano algunas de las actividades que realiza la Brigada ‘Canarias’ XVI, así como del material con que está dotada, su historia y pasar una mañana diferente junto al personal militar que presta servicio en esta Unidad, según ha informado el Ministerio de Defensa en nota de prensa.
Al respecto, indican que todo el personal interesado en asistir a esta jornada de puertas abiertas deberá acudir en el horario expuesto a la puerta de entrada de la Brigada Canarias (C/Coronel Rocha s/n).
La BRICAN XVI se constituyó el 1 de febrero de 2008, por lo que se trata de la Unidad tipo brigada «más joven» del Ejército de Tierra. Tiene a su personal distribuido en diferentes localidades de Tenerife, Fuerteventura y Gran Canaria, donde está la sede de su Cuartel General.
Ha participado en varias misiones internacionales
Expone que a pesar de esa juventud, destaca la participación de la BRICAN XVI en misiones internacionales en países como Irak, Mali, Afganistán o Líbano, así como su presencia y vigilancia del archipiélago canario dentro de las actividades realizadas como parte del Mando Operativo Terrestre.
También resaltan el trabajo de apoyo dado a la sociedad durante la pandemia derivada de la crisis del COVID-19 en la Operación ‘Balmis’,así como el rastreo y seguimiento de casos Covid en colaboración con el Servicio Canario de Salud durante la Operación Misión ‘Baluarte’ . También apoyó a la población palmera durante la crisis provocada por el Volcán de Cumbre Vieja.
Un viaje desde el pasado más remoto hasta nuestros días a través del concepto de «canariedad». En sus 26 capítulos, la serie cuenta las aventuras de la Historia de Canarias con la narración de Noemi Quintana.
El programa se centra en el día a día de quienes debido a su trabajo o aficiones van haciendo las cosas con fluidez, pero van por la vida ‘Sin prisa, pero si pausa’
Este martes 24 de enero, a partir de las 22:15 horas, vuelve a Televisión Canaria, Noveleros, con un cuatro protagonistas que, a pesar de realizar trabajos dinámicos y con mucho movimiento, van ‘sin prisas, pero sin pausa’.
Elsa, encargada del departamento de comunicación del Instituto de Hemodonación de Canarias, muestra a Noveleros el proceso que se lleva a cabo con la sangre que se dona, desde su extracción y análisis hasta el transporte a los distintos hospitales. Una labor que se tiene que hacer con bastante agilidad, debido a la caducidad de la sangre. Una labor muy importante, ya que con ella se salvan vidas.
Davinia, desde El Hierro, demuestra que siempre se puede sacar tiempo para las cosas que te apasionan si lo distribuyes bien y tienes ganas. En un día más que lleno de actividad, veremos como tiene hueco para trabajar, estar con sus hijos, montar en bici y, ya por la noche, hacer una de las cosas que más le gustan, una carrera nocturna, junto a su marido y su padre.
Sandro, cartero con una gran devoción, hace su reparto con ‘prisa, pero sin pausa’. Hace veinte años que hace el mismo recorrido y en en el vecindario lo quieren como si fuese un vecino más. Debe ir con rapidez por su trabajo, pero siempre tiene un momento para pararse con las vecinas a echarse un café o charlar.
Y con Javi López, reportero dicharachero conocido por todos en Canarias, el programa estará presente en su jornada laboral. Ahora haciendo reportajes en el programa ‘Una hora menos’, su día está cargado de ajetreo. Preparando piezas, directos, pasando por la redacción a organizar todo… eso sí, lo hace con mucho gusto porque, como él mismo dice, este trabajo es su pasión. Siempre que puede, saca tiempo para tomarse un rato con su madre, que lo adora.
SandroDaviniaJavi LópezElsa
Noveleros es un formato de Suelta el Mando Factoría Audiovisual con la producción ejecutiva de Santi Gutiérrez, la dirección de producción de Milagros Gutiérrez, la dirección de Patricia Reyes y la subdirección Náyade León
El megavatio hora supera los 71 euros este lunes, aunque sigue siendo un precio el 64 % inferior al registrado hace un año
La electricidad cuesta el doble respecto a este domingo
El precio de la electricidad sube este lunes hasta los 71,23 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone prácticamente el doble respecto al precio de este domingo, de acuerdo con los resultados de la subasta celebrada en el mercado mayorista.
El precio medio final es el resultado de añadir, a los 71,92 euros/MWh del mercado mayorista, el ajuste provisional que tienen que abonar los beneficiarios del tope al gas para compensar a las centrales que usan esa materia para generar electricidad, que puede ser negativo, como mañana, que será de -0,69 euros.
De no contar con el «mecanismo ibérico», que limita el precio del gas natural destinado a la generación eléctrica, el precio mayorista sería de 103,2 euros/MWh, es decir, unos 32 euros superior, a tenor de los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) y del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas).
En este cálculo ya se aplica el nuevo tope al gas de 45 euros, que estará en vigor todo enero.
El precio es 64 % inferior al de hace un año
Por franjas horarias, y excluido el ajuste, la electricidad alcanzará mañana su precio más alto entre las 20:00 y las 21:00 horas, a unos 157 euros/MWh; y el más bajo, entre las 02:00 y las 03:00 horas, cuando su precio será de 34 euros/MWh.
Pese a este repunte, el precio de la electricidad para será cerca de un 64 % inferior respecto al de hace un año, cuando se situaba en 201 euros/MWh; y estará en niveles inferiores a los registrados en la mayoría de los países del entorno, incluso sin la aplicación del tope al gas.
Así, en Francia el precio medio será de 204,9 euros/MWh; en Italia de 204,1 euros/MWh, en Alemania de 202,7 euros/MWh y en el Reino Unido de 183,2 libras/MWh (unos 208,7 euros/MWh)