Los cabildos exigen al Estado «medidas urgentes ante la crisis migratoria»

0

Los siete cabildos de Canarias reclaman a la administración central «medidas urgentes ante la crisis migratoria» que afecta a Canarias como «puerta sur de Europa».

Vídeo RTVC

En un comunicado, el presidente del Cabildo de La Gomera y presidente de turno de la Federación Canaria de Islas (FECAI), Casimiro Curbelo, pide la puesta a punto de las infraestructuras de acogida, la dotación de más medios de vigilancia y atención, así como el cuidado de los menores no acompañados.

En una asamblea extraordinaria en la que participaron el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y los consejeros de Seguridad, Bienestar Social y Transición Ecológica, la FECAI ha acordado una declaración institucional, junto al Ejecutivo regional, sobre el fenómeno migratorio en las islas, y que será remitida al Gobierno de España y a las instituciones europeas.

El presidente de Canarias Fernando Clavijo ha estado presente en la reunión de los cabildos para abordar la crisis migratoria
Fernando Clavijo, presidente de Canarias, también ha estado presente en la reunión de la FECAI / Cabildo de La Gomera

Casimiro Curbelo recalca que hay que exponer al Estado «la dimensión que está teniendo el fenómeno migratorio que afecta a Canarias como puerta sur de Europa«.

De ahí la demanda de los cabildos de la incorporación de más medios técnicos y humanos, tanto para la vigilancia como para la atención de las personas que llegan a las costas canarias.

Del mismo modo, la FECAI apela a la «solidaridad» del resto de comunidades autónomas en la acogida de menores no acompañados.

Su presidente de turno denuncia la «falta de planificación desde el Estado» en cuanto a las infraestructuras de acogida y pone como ejemplo la situada en La Gomera, que actualmente está en «situación de abandono».

Vídeo RTVC

Prevención y extinción de incendios

En materia de prevención y extinción de incendios, los cabildos han acordado la redacción de un informe en el que se aglutine un diagnóstico sobre los protocolos vigentes para implementar mejoras.

La idea es determinar mecanismos para reducir el tiempo de respuesta y las posibilidades de activación de medios de refuerzo como la UME sin necesidad de elevar la emergencia al nivel 2.

La FECAI ha analizado otras medidas como el incremento de la duración de las campañas de refuerzo con el objetivo de mantener las tareas no sólo de extinción, sino articular acciones preventivas durante todo el año.

Renovación sistemas energéticos

Los siete cabildos se han reunido en el Cabildo de La Gomera par abordar la crisis migratoria
Los siete cabildos se han reunido en el Cabildo de La Gomera

Por lo demás, los cabildos instan al Gobierno de España a que se exceptúe a Canarias de los procedimientos administrativos que permitan la renovación de los sistemas de generación de las centrales térmicas de las islas.

Curbelo esgrime que, dada la situación de emergencia que existe en cuanto a los sistemas insulares de generación, «hay que lograr una respuesta inmediata del Estado que permita resolver este problema que es muy grave para cada una de las islas».

Salvamento rescata al norte de Lanzarote a 48 hombres en una patera, 5 posibles menores

0

Este miércoles han llegado otras 106 personas a bordo de dos pateras a Tenerife y Lanzarote. Salvamento Marítimo trasladó este miércoles una patera con 69 personas al puerto de Los Cristianos, en Tenerife, y un segundo con 37 al Muelle de Puerto de Naos, en Lanzarote

Salvamento Marítimo ha rescatado este miércoles a 48 hombres, entre ellos cinco posibles menores, que se habían quedado a la deriva al norte de Lanzarote cuando trataban llegar a la isla en patera desde Marruecos.

Según ha informado a EFE una portavoz de la sociedad estatal, la patera fue localizada por el helicóptero Helimer 204 al oeste del islote de Alegranza, unos 24 kilómetros al norte de Lanzarote.

Los ocupantes de la patera, que lograron llamar por teléfono para pedir ayuda, han asegurado que salieron hace cinco días desde Agadir, localidad marroquí situada a unos 400 kilómetros de Lanzarote.

La Guardamar Talía los traslada hacia el puerto de Arrecife.

Traslado de migrantes en patera a Tenerife

La Salvamar Alpheratz ha acompañado este miércoles hasta el puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife, a un cayuco en el que había 69 personas de origen subsahariano, han informado a EFE fuentes de Salvamento Marítimo.

La embarcación había sido localizada por Salvamento Marítimo cuando estaba a unas 2,8 millas náuticas de Punta de Rasca, en el sur de Tenerife, indicaron fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias.

El cayuco tiene unos 15 metros de eslora y sus ocupantes, 60 hombres, 4 mujeres y 5 posibles menores de edad, están en aparente buen estado de salud.

Salvamento rescató una patera en aguas próximas a Lanzarote

Una patera con 37 personas a bordo ha sido rescatada por Salvamento Marítimo cuando se encontraba cerca de la isla de Lanzarote,. Así lo ha informado este miércoles el Centro Coordinador de Emergencias de Canarias, Cecoes-112.

A los inmigrantes se les atendió por parte de efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y Cruz Roja, quienes pudieron certificar que todos se encontraban en buen estado de salud.

Salvamento marítimo localizó la patera durante la noche, acudió al rescate de la misma y la trasladó junto a todos sus ocupantes al Muelle de Puerto de Naos, en Lanzarote. Allí recibieron atención sanitaria en torno a las 23 horas de este martes.

Llegan 106 personas a bordo de dos pateras a Tenerife y Lanzarote
Llegan 106 personas a bordo de dos pateras a Tenerife y Lanzarote

El hotel más pequeño del mundo seguirá abierto

El hotel ubicado en el municipio herreño de La Frontera había anunciado en julio que cerraría en 2024. Sin embargo, el cariño recibido desde entonces, ha animado a sus propietarios a mantenerlo abierto

Vídeo RTVC

David Nahmias, propietario del conocido como hotel más pequeño del mundo, con tres habitaciones y ubicado en el municipio herreño de La Frontera, ha anunciado esta semana que no cerrará la instalación tras las numerosas muestras de apoyo y ánimo que ha recibido desde que en julio pasado anunciase su cierre en enero de 2024.

El hotelito de Punta Grande es Bien de Interés Cultural (BIC) y su propietario anunció que cerraría la instalación ante la dejadez de las instituciones, así como por los ataques recibidos y el vandalismo al que había sido sometido.

Davide Nahmias ha explicado que no cerrará «porque no queremos, porque todo nuestro amor, pasión, dinero y salud están aquí dentro. No somos solo un pequeño hotel, somos su alma”.

Hotel más pequeño del mundo en La Frontera, El Hierro
El conocido como hotel más pequeño del mundo está ubicado en La Frontera en El Hierro / Archivo

Ha relatado que en abril de 2018 Lamberto y Britta Wagner (anteriores propietarios de la instalación) les entregaron la llave de un sueño y lo sigue siendo. “Es nuestro hijo, un hijo grande al que habían abandonado y sobrevivía con zapatos rotos. Huérfano de cariño, de atención y de calor humano”.

Ha manifestado que «cuando llevas mucho tiempo luchando por dicho sueño y este se ha hecho realidad, deberías saltar de júbilo, de alegría, deberías sentirte realizado. Para nosotros no ha sido así. ¡Y contaré por qué! Nadie se va a quedar con las ganas de saber todo lo acontecido en este tiempo. Tiempo al tiempo”.

Sus propietarios «no tiran la toalla»

Vídeo RTVC

Según ha explicado el propietario del Hotel de Punta Grande, ninguna institución herreña se ha pronunciado acerca del cierre anunciado. “Ellos valorarán si les interesa arreglar el muelle de Punta Grande, otro Bien de Interés Cultural”.

Por contra, ha añadido, “los canarios sí han alzado la voz, de todas las islas, y muchos habéis llegado y nos habéis rogado y animado a mantenerlo abierto. Muchos venís cada año y os quedáis con nosotros, sois familia, amigos”.

Nahmias ha asegurado que el anuncio de cierre “no ha sido un farol, ha sido un placebo; después de casi 6 años llegamos a un estado de bloqueo emocional que solo nuestras hijas pagaron. Ellas tampoco lo entendían, pero han aprendido que la salud mental es lo primero porque en casa ha faltado tras varios ataques a nuestro establecimiento y a nuestro hogar”.

“Hemos sentido miedo, sufrido pintadas, insultos, difamaciones en redes sociales, amenazas, y todo un etcétera de terrorismo psicológico que derrumbaría a muchos. A nosotros no, ya no. No sabíamos con lo que nos íbamos a encontrar; no somos canarios de nacimiento”, ha aseverado Nahmias.

“Vivimos en un paraíso y hemos tenido la suerte de haber ayudado a crecer a nuestro único varón. Es nuestro hijo y no podemos incurrir en los errores del pasado, ya lo habían maltratado y nosotros no haremos lo mismo, lo vamos a seguir cuidando y mimando”, ha expresado Nahmias.

“David y Paula no tiran la toalla, nuestro hotelito seguirá abierto mientras sigamos vivos. Gracias, amigos canarios, gracias al Universo por habernos transportado hasta aquí para recuperar un sitio único e icónico a nivel mundial que había muerto, gracias al amor que nos une para seguir disfrutando de nuestro sueño y luchando por él».

El hotel Punta Grande «es nuestro, pero está en Canarias. Es patrimonio vuestro también”, ha concluido el propietario del hotel más pequeño del mundo.

El temporal de Grecia siete muertos y tres desaparecidos

El balance de las víctimas del temporal que amenaza con seguir provocando estragos en Grecia asciende a siete muertos ante un fenómeno meteorológico calificado como «completamente extremo»

Las autoridades griegas han elevado a siete muertos y tres desaparecidos el balance oficial de víctimas por la tormenta ‘Daniel’, que ha dejado en los últimos dos días fuertes precipitaciones en zonas del centro y el sur de Grecia y amenaza con seguir provocando estragos en las próximas horas.

Los servicios de emergencia han localizado este miércoles el cuerpo de una mujer de 85 años en la costa de la península de Penión, un día después de que se confirmase el fallecimiento de un ganadero sepultado por un muro en la cercana localidad de Volos, según la cadena de televisión ERT.

El temporal de Grecia deja dos muertos y tres desaparecidos
El temporal de Grecia deja dos muertos y tres desaparecidos. September 6, 2023. REUTERS/Alexandros Avramidis

El temporal ha provocado cortes de electricidad y agua en algunas zonas, al tiempo que se ha exhortado a la población a evitar desplazamientos en las áreas más en riesgo. Las autoridades han enviado alertas a los teléfonos móviles para pedir a los ciudadanos de Kardista y Farsala, en el centro de Grecia, que permanezcan en sus domicilios.

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, instó el lunes a la población a extremar precauciones y acatar los avisos de las autoridades, ante un fenómeno meteorológico que calificó de «completamente extremo».

A información pública el proyecto del carril Bus-VAO en la autopista TF-5

Se construirá un tercer carril en la autopista TF-5. Hay un plazo de treinta días para presentar alegaciones al proyecto

el Cabildo de Tenerife detalla que se suprimirán 60 viajes a la semana, durante la franja horaria comprendida entre las 05:30 a las 10:30 horas, para aliviar el tráfico rodado

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la resolución por la que se somete a los trámites de información pública y consulta el proyecto del carril Bus-VAO-ITS (sistemas inteligentes de transporte) de la autopista TF-5, entre Santa Cruz y La Orotava.

Tras su publicación en el BOC, corporaciones locales, entidades y personas afectadas podrán presentar alegaciones, observaciones y consultas ante la Viceconsejería de Infraestructuras del Gobierno de Canarias en un plazo de treinta días hábiles.

Durante este periodo, la documentación del proyecto estará disponible en la página web de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad.

Proyecto de un tercer carril en la TF5

El proyecto plantea el trazado y construcción del tercer carril en la autopista TF-5 con variante de trazado en las curvas de El Sauzal e implantación del carril Bus-VAO-ITS en un tramo de 34 kilómetros, que discurre a través de los municipios de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Tacoronte, El Sauzal, La Matanza, La Victoria, Santa Úrsula, Puerto de la Cruz y La Orotava.

Este tipo de vía permitirá gestionar el tráfico a través del uso exclusivo del carril izquierdo en los momentos de mayor demanda para la circulación de guaguas, taxis y vehículos de alta ocupación, sin que exista separación física del resto de la calzada, permitiendo que la circulación sea «mucho más fluida» que en el resto de carriles, explica el Gobierno de Canarias en una nota.

Esta distinción se llevará a cabo mediante el uso de señalización dinámica, paneles de información variable y balizas luminosas, que serán activados en los momentos de mayor tráfico.

La implantación de este carril supone «una alternativa real» para facilitar el acceso a las grandes ciudades y promover, además, el uso del transporte público y colectivo, en búsqueda de una movilidad más sostenible, uno de los objetivos estratégicos que se marca la consejería para la presente legislatura, añade la nota. 

Ricardo Darín protagoniza ‘Un cuento chino’, este jueves en TVCanaria

El jueves 7 de septiembre, a las 22:20 horas, Televisión Canaria emite la tercera película del ciclo de cine dedicado al actor argentino Ricardo Darín

Televisión Canaria emite este jueves, 7 de septiembre, ‘Un cuento chino’ (22:20h), la tercera película del ciclo de cine dedicado al actor, productor y director argentino Ricardo Darín. Una comedia dramática escrita y dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Darín, Muriel Santa Ana e Ignacio Huang. 

La película, que se estrenó es 2011, obtuvo un gran éxito en taquilla y se hizo con el Premio Marc’Aurelio d’Oro  del Jurado y del Público a la Mejor Película del VI Festival Internacional de Cine de Roma 2011 y el Goya a Mejor película hispanoamericana en 2012.

‘Un cuento chino’ es una emotiva fábula contemporánea que retrata la realidad humana y política a través del humor. Narra la historia de Roberto (Ricardo Darín), un maniático y malhumorado ferretero que colecciona extraños sucesos que recorta de los periódicos. Roberto vive atrincherado frente al mundo y en completa soledad en su ferretería desde hace veinte años, cuando un duro revés que arruinó y paralizó su vida. Sin embargo, un día, un extraño acontecimiento logra sacarlo de su aislamiento y ponerlo de nuevo en contacto con la realidad: en su vida aparece un chino que no sabe una palabra de español, y Roberto desea devolver al joven con los suyos.

Dirección: Sebastián Borensztein

Guión: Sebastián Borensztein

Año: 2011

Duración: 93 min

País: Argentina-España

Reparto: Ricardo Darín (Roberto), Ignacio Huang (Jun), Muriel Santa Ana (Mari), Javier Pinto. (Amante italiano), Vivian El Jaber (Rosa), Iván Romanelli (Leonel), Pablo Seijo (Cliente) y Enric Cambray (Roberto de joven)

Durante los meses de septiembre y octubre se emitirán, cada jueves, las películas  ‘Luna de avellaneda’ (2004), ‘Tesis sobre un homicidio’ (2013), ‘El baile de la victoria’ (2009)y ‘El aura’ (2005).

Al menos 17 muertos y 32 heridos en un nuevo ataque ruso sobre un mercado en Kostantinovka, en Donetsk

0

Zelenski lamenta que, cuando Ucrania logra avances en la contraofensiva, «los rusos siempre responden de esta forma»

Bomberos ucranianos apagan un incendio provocado por el impacto de un misil en Kiev - Europa Press/Contacto/Aleksandr Gusev / Europa Press / Archivo
Bomberos ucranianos apagan un incendio provocado por el impacto de un misil en Kiev – Europa Press/Contacto/Aleksandr Gusev / Europa Press / Archivo

Las autoridades de Ucrania han denunciado la muerte de al menos 17 personas a consecuencia de un nuevo ataque de las Fuerzas Armadas rusas sobre un mercado de la localidad de Kostantinovka, en Donetsk, donde además se han registrado al menos 32 heridos.

Según ha detallado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el lugar del impacto del misil se trataba de «un mercado normal, con tiendas y una farmacia» y se ha cobrado la vida de «personas inocentes». «Cualquiera que conozca esta ciudad, sabe que es una zona civil. No hay unidades militares cerca», ha dicho.

«El ataque es deliberado (…) Cuando se dan ciertos pasos ofensivos positivos de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, los rusos siempre responden de esta forma», ha manifestado Zelenski durante una rueda de prensa tras la visita de a Kiev de la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

Bombardeo ruso con misiles

Por su parte, el ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko, que había informado previamente de la puesta en marcha de una operación de búsqueda y rescate, ha anunciado que este operativo finalmente ha culminado con la confirmación de 17 muertos y 32 heridos.

Las fuerzas rusas han bombardeado la zona con misiles de un sistema de defensa S-300. Los proyectiles han provocado un incendio en el lugar del impacto, que ha afectado un área de unos 300 metros cuadrados, según informaciones recogidas por la agencia de noticias Ukrinform.

La ciudad de Kostantinovka ha sido escenario de recientes ofensivas rusas, el más reciente este martes, cuando un ataque ruso dejó tres personas heridas, dos de ellas en estado grave, según recoge la agencia de noticias RBC Ucrania.


Cuatro terremotos, uno de magnitud 3, en una hora entre Gran Canaria y Tenerife

0

El IGN afirma que no es habitual esta pequeña serie sísmica pero no es significativa

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado este miércoles en el intervalo de una hora cuatro terremotos entre Gran Canaria y Tenerife, en la zona conocida como volcán de Enmedio, uno de ellos de magnitud 3.

Los otros terremotos han sido de magnitud 1,6, 1,9 y 2,2, y se han registrado en profundidades que oscilan entre los 5 y los 23 kilómetros.

Serie sísmica no habitual

Fuentes del IGN consultadas por EFE indican que una «pequeña serie sísmica» de estas características concentrada en una hora «no es habitual» en la zona del volcán de Enmedio, como tampoco un temblor de magnitud 3, pero en todo caso no es algo significativo.

Las fuentes añaden que no se puede hablar de un enjambre sísmico, pues no se han detectado otros terremotos «escondidos» que gracias a la ampliación de estaciones en Gran Canaria se pueden ver «bastante bien».

También en las últimas horas, concretamente en la madrugada de este martes, el IGN registró sendos terremotos de magnitud 3,2 y 2,5 frente a La Restinga, El Hierro, en el ámbito de influencia del volcán submarino Tagoro.

Cielos poco nubosos y temperaturas mínimas en ligero ascenso

0

Este jueves las temperaturas se mantienen con pocos cambios, salvo un ligero ascenso en las mínimas en medianías y cumbres.

Previsión del tiempo en Canarias 7 de septiembre

Las temperaturas máximas no superarán los 32 ºC en puntos del sur de las islas orientales. Viento de dirección variable con predominio del Nordeste en costas y medianías. En cumbres sopla del Suroeste flojo con intervalos de moderado, y fuerte del Suroeste en el Teide.

Cielos poco nubosos, con predominio de nubes altas a primeras y últimas horas del día. En las islas occidentales, probabilidad de nubes de evolución en el norte y este sobre todo en La Palma y Tenerife. Ligera calima en altura en las islas orientales, principalmente en el sur de Gran Canaria y en Fuerteventura.

En el mar, viento con rachas máximas entre 20-30 km/h en los canales entre islas. Predominará la marejada en costas del este y suroeste y mar de fondo del Noroeste 1,5-2m.

Previsión del tiempo en Canarias isla por isla

El Hierro: Viento de dirección variable flojo y en cumbres soplará del Suroeste-Oeste flojo. Cielos con nubes de tipo bajo matinales en cumbres y de resto intervalos de nubes altas en zonas de interior. Temperaturas máximas locales entre 26-28 ºC.

La Palma: Viento de dirección variable flojo en costas y medianías y del Suroeste-Oeste flojo con intervalos de moderado en cumbres. Cielos nubosos con intervalos de nubes altas en costas y medianías, sobre todo en el norte y este. Temperaturas máximas de 28 ºC.

La Gomera: Viento de dirección variable flojo en costas y medianías y en cumbres del Suroeste-Oeste flojo con intervalos de moderado. Cielos poco nubosos, intervalos de nubes altas en el sureste por la tarde. Temperaturas máximas de 28 ºC en costas del sur.

Tenerife: Viento de dirección variable en costas y medianías, soplará moderado del Suroeste +1500m. Cielos nubosos con nubes de tipo bajo matinales en el este, de resto intervalos de nubes altas. Temperaturas máximas de 30ºC en costas del suroeste.

Gran Canaria: Viento del Nordeste flojo con intervalos de moderado en costas, de dirección variable flojo +400m y del Suroeste moderado en cumbres. Cielos despejados con intervalos de nubes altas por la mañana. Ligera calima en altura y temperaturas máximas de 30 ºC en cumbres.

Fuerteventura: Viento del Norte-Nordeste flojo en costas y zonas de interior. Cielos despejados con intervalos de nubes altas por la mañana y a últimas horas en el norte y este. Ligera calima en altura y temperaturas máximas de 30 ºC.

Lanzarote: Viento del Norte-Nordeste flojo en costas y zonas de interior. Cielos despejados con intervalos de nubes altas matinales por el norte y oeste. Temperaturas máximas de 30 ºC en puntos del sur.

La Graciosa: Viento del Norte-Nordeste flojo en costas y en zonas de interior. Temperatura máxima de 26 ºC en Caleta del Sebo. Cielos despejados salvo nubes altas a primeras y a últimas horas del día

La Virgen del Pino ha bajado de su camarín

Este martes han comenzado los actos oficiales de las fiestas de la Virgen del Pino en Teror. La Bajada de la Virgen del Pino de su camarín ha sido uno de los principales actos. Se ha podido seguir en directo en Televisión Canaria y en la web de rtvc.es

La Bajada de la Virgen del Pino de su camarín es uno de los principales actos de las fiestas en la Villa Mariana de Teror. Un tradicional acto en donde la imagen de Nuestra Señora del Pino desciende de su camarín a la parte baja del altar mayor.

La Bajada de la Virgen del Pino es un acto histórico que se remonta al siglo XIX, concretamente en el año 1928. Se espera que cientos de peregrinos y devotos acudan a Teror para acompañar a la imagen de Nuestra Señora del Pino.

Han sido muchos los devotos que han querido participar en este emotivo acto con el que dan comienzo las fiestas en honor a Nuestra Señora del Pino.

La Virgen del Pino con el manto de los Pinos

Imagen de la Virgen del Pino. Fiestas en honor a Nuestra Señora del Pino 2023
Imagen de la Virgen del Pino. Fiestas en honor a Nuestra Señora del Pino 2023

La Virgen del Pino lleva en esta ocasión el manto de Los Pinos. Un manto que se remonta a 1778. En ese momento el rey Carlos III propuso al Obispado de Canarias a realización del llamado “Manto de los Pinos”. Está realizado en tisú blanco (tela de seda entretejida con hilos de oro o plata), con pinos bordados en seda en colores verde y marrón. Este brocado se confeccionó a mano en talleres valencianos y fue estrenado en la víspera del Corpus del año 1785, en la Bajada de la Virgen del Pino.

Desde entonces ha sido uno de los mantos más utilizados en la vestimenta de la Virgen hasta la década de 1980.

Emisión completa de la bajada de la Virgen del Pino de su camarín