En el arranque de la próxima semana está previsto que tenga lugar una nueva reunión de las comisiones negociadoras de Coalición Canaria y Partido Popular. Son los que a día de hoy tienen más posibilidades de formar gobierno en Canarias
Informa: Isabel Baeza / Patricia Santana. RTVC
Los nacionalistas no descartan que el lunes 5 de junio se cierre una previa de acuerdo. De esa manera, tras la Constitución del Parlamento el día 27 de junio se aceleraría todo el proceso.
Avanzar en el acuerdo
En ese sentido José Miguel Barragán, miembro de la comisión negociadora de CC ha dicho que «quieren que cuando llegue el periodo de consultas ya haya avanzado un acuerdo». La idea es no entrar en las fechas de la campaña de las elecciones generales porque las fechas apremian.
Comité negociación CC y PP para formar gobierno en Canarias
Ejes programáticos
Sobre la mesa entre nacionalistas y populares se encuentran nueve ejes programáticos, entre los que pueden incluirse cambios en la política fiscal. Así lo ha asegurado Manuel Domínguez, presidente del PP en Canarias que afirma que en su momento habló de bajar los impuestos.
Y a esos acuerdos se podrían incorporar la Agrupación Socialista Gomera y la Agrupación Herreña independiente. AHI ha mantenido este viernes contactos tanto con el Partido Socialista como con Coalición Canaria. El próximo miércoles lo tendrán con Coalición Canaria
Al acto, que tuvo lugar en un hotel de Las Palmas de Gran Canaria, también acudió el Presidente Insular del Partido Popular de Gran Canaria, Miguel Jorge
Informa. Tania Sánchez.
PP-SOMOS y Forum Drago-Nueva Canarias firman pacto en Ingenio. El candidato de PP-Somos, Rayco Padilla, y de Forum Drago-Nueva Canarias, José López Fabelo, han suscrito este viernes un acuerdo por el que se sella la gobernabilidad del municipio de Ingenio hasta 2027, otorgando la alcaldía a López Fabelo, cuya formación obtuvo nueve concejales, a los que ahora se suman los cuatro de PP-Somos para “dar estabilidad y gobernabilidad al municipio”, cuya mayoría absoluta está en 11 concejales.
Al acto, que tuvo lugar en un hotel de Las Palmas de Gran Canaria, también acudió el presidente insular del Partido Popular de Gran Canaria, Miguel Jorge, Inés Jiménez, miembro del Consejo Político de Nueva Canarias, además de representantes de PP-Somos y Forum Drago, que acompañaron a los firmantes del pacto de gobierno para el municipio del sureste de Gran Canaria.
PP-SOMOS y Forum Drago-Nueva Canarias
Por su parte, el portavoz de PP-Somos, Rayco Padilla, explicó que “el interés general de Ingenio está por encima de todo. La voluntad popular fue expresada el 28 de mayo y hemos cumplido con ella. Hubiera sido una deslealtad hacia los ciudadanos no propiciar el cambio político que trasladaron en las urnas”, en referencia al ofrecimiento realizado por el PSOE para conformar un pacto que finalmente fue descartado por los populares. “Nos ofrecieron la alcaldía dos años. Pero entendíamos que tener la alcaldía para devolverla en 2025 a quien ha sido reprobado en las urnas no tenia sentido”, afirmó el futuro primer teniendo de alcalde de Ingenio, ya que la formación socialista perdió dos concejales respecto a los ediles obtenidos en las elecciones municipales celebradas en 2019. A su juicio, el interés general de Ingenio “debe estar por encima de las siglas”.
“Tampoco podemos tener un pueblo sin bibliotecas, cuando gozamos de una altísima tasa de estudiantes universitarios, así como tampoco podemos permitir que siga cerrado el centro cívico de Carrizal”, enfatizó Padilla, quien destacó sobre todo el futuro del trazado del cable de alta tensión.
Pacto de Gobierno
Por su parte, el próximo alcalde de Ingenio, José López Fabelo, reconoció que las negociaciones con PP-Somos se aceleraron -no obstante, es el primer pacto de gobierno que se cierra en Gran Canaria al tener noticias de que el PSOE “pretendía dejarnos fuera”, pactando con el resto de fuerzas con representación en el pleno municipal. “Le hemos pedido opinión a nuestra asamblea sobre este pacto, y además que le hicieran una consulta al pueblo. Era importante acertar con el socio que elegíamos”, destacó López Fabelo, quien agradeció que se trata de un pacto “basado en la lealtad”, a lo que añadió que “estamos unidos y este pacto nos da tranquilidad y garantía, porque además tenemos más concejales de los que necesitamos”, indicó.
En cuanto a las áreas que en virtud del pacto suscrito este viernes corresponden a PP-Somos, Rayco Padilla explicó que asumirán la primera tenencia de Alcaldía y una segunda tenencia “por determinar aún”. Además, gestionarán las áreas de Urbanismo, Seguridad y Emergencias, Accesibilidad, Parques y Jardines, Cultura, Participación Ciudadana, Solidaridad, Festejos, Educación y Escuelas Infantiles.
Este viernes se realiza en toda España el recuento final, en sede judicial, del escrutinio sobre el que hay dudas o que ha sido impugnado de los resultados electorales del 28M.
Informa Patricia Santana. RTVC
En la mayoría de los casos son recuentos de votos que quedaron muy ajustados en la noche electoral.
Recuento para ayuntamientos y cabildos
Ese recuento de votos para ayuntamientos y cabildos se están produciendo en los juzgados de Santa Cruz de Tenerife. Y en el aire Ayuntamientos como el de la Laguna, en Tenerife, o el de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria.
Urnas con votos EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 27/1/2023
En ambos municipios es el Partido Popular el que ha impugnado esas mesas pendientes también de lo que pueda pasar el lunes, cuando se recuenta el voto para el Parlamento. El Partido Popular está pendiente de 54 votos en la isla de Lanzarote que podrían darle un escaño más y situarlo en 16 en lugar de los 15 con los que cuenta a día de hoy.
Algunas empresas punteras como Los Compadres o JSP están en proceso de cierre por las deudas generadas
Redacción RTVC.
En Canarias han crecido losconcursos de acreedores un 6,5 %, una cifra muy inferior al resto del país.
La evolución de la economía va relativamente mejor que en la Península. Sin embargo, algunas empresas punteras como Los Compadres o JSP están en proceso de cierre por las deudas generadas. Ahora tratan de vender lo último que poseen para liquidar el negocio.
Por ejemplo, la subasta de un terreno saldrá después de que se haya abierto un proceso de concurso de acreedores. Sus dueños fueron acumulando deuda y ahora tratan de obtener algo de liquidez con lo que les queda.
En Canarias crecen los concursos
Las conocidas empresas JSP y Los Compadres están en la misma situación. Las propiedades que tienen saldrán a subasta. No será suficiente dinero para cubrir las deudas pero se puede convertir en una oportunidad para inversores.
Naves, solares, viviendas, locales comerciales, apartamentos. Inmuebles que pertenecieron a dos de las empresas con más solera de las islas. JSP llego a contar con más de un millar de trabajadores. Nació en la década de los 60. Igual que Los Compadres. Ahora tras su época dorada, toca decir adiós a lo último que les queda.
Este viernes, el ministro de consumo y líder de Izquierda Unida Alberto Garzón ha anunciado que no repetirá como candidato el próximo 23 de julio
Redacción RTVC.
Yolanda Díaz se muestra positiva sobre las negociaciones de SUMAR con Podemos. Siguen las consecuencias de los resultados electorales del pasado domingo. Este viernes, el ministro de consumo y líder de Izquierda Unida Alberto Garzón ha anunciado que no repetirá como candidato el próximo 23 de julio. Pero no abandona la política, lo que si hará es asesorar a Yolanda Díaz que se ha mostrado convencida de que habrá acuerdo con Podemos para que se integren en SUMAR.
Alberto Garzón ha dado un paso atrás y se ha alejado de la primera línea política. Así lo ha anunciado el mismo a través de sus redes sociales, después de que el pasado lunes confirmase que Izquierda Unida formará coalición con Podemos el partido de Yolanda Díaz.
Yolanda Díaz
«He tomado la decisión de no presentarme a las siguientes elecciones», expresó el ministro de Consumo en un tuit, en el que explicó que agotará el tiempo al frente de su cartera ministerial y que continuará como coordinador de Izquierda Unida.
Por su parte, la líder de Sumar, Yolanda Díaz ha destacado en sus redes sociales respecto a Garzón que «Seguiremos trabajando juntos«.
Mientras toda la península permanece atenta a la lluvia, en Canarias este fin de semana predominará el sol sobre todo mañana y en las zonas costeras. A partir del lunes llegará una borrasca que puede durar hasta el jueves
Imagen Sergio Suárez desde Tenerife
Este fin de semana tendremos buen tiempo en las Islas, sobre todo el sábado. Aunque este viernes ha llovido de forma débil en islas como Tenerife. Mañana será una jornada soleada de forma sobre todo en las zonas costeras del archipiélago.
Jorge Ruano desde Gran Canaria
El domingo se empezará a notar los cambios
El domingo aumentarán las condiciones de inestabilidad. Habrá más nubes y no son descartables algunos chubascos en La Palma y medianías del sureste de Tenerife, según advierte el departamento de meteorología de Radio Televisión Canaria.
Imagen May Navarro desde Tenerife
Una borrasca a partir de la próxima semana
A partir del lunes se espera que llegue una borrasca al archipiélago. Una inestabilidad que puede que se prolongue hasta el próximo jueves.
Imagen Juan José desde La Gomera
Todo el país, salvo Canarias, está en alerta amarilla este viernes con riesgo meteorológico por fuertes tormentas y lluvias con granizo, que podrán acumular hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora puntualmente en buena parte del interior de la Comunidad Valenciana.
Alerta amarilla en parte de la Península
El resto del conjunto de las comunidades autónomas peninsulares pasará a estar en alerta amarilla a partir de las 12 horas, según los últimos datos de la Agencia Estatal de Meteorología.
En Cataluña, salvo en zonas costeras, se prevén asimismo lluvias de 20 litros por metro cuadrado en una hora en toda la comunidad, a excepción de Tarragona.
Andalucía prevé lluvias de 20 litros por metro cuadrado en una hora en el interior de toda la comunidad, y en Aragón se acumularán 15 litros por metro cuadrado en una hora en buena parte de la región con posibilidad de granizo.
También en Madrid las precipitaciones serán fuertes con posibilidad de granizo; hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, no solo en la sierra, sino en toda la comunidad.
Norte de la Península
En el interior de Asturias también se recogerán 15 litros por metro cuadrado en una hora, y en Baleares las acumulaciones llegarán a 25 litros por metro cuadrado en una hora.
Cantabria acumulará precipitaciones. Se esperan unos 15 litros por metro cuadrado en una hora en el interior de la comunidad y asimismo serán de la misma intensidad en Galicia, País Vasco y en Navarra.
En Castilla y León, salvo Zamora y León, el resto de provincias recogerán hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, al igual que la región de Murcia y La Rioja. Por su parte en Castilla-La Mancha las lluvias serán de 15 litros por metro cuadrado en una hora en toda la comunidad, con posibilidad de granizo.
En el desglose por comunidades autónomas, 13 regiones muestran una subida de precios respecto al mes anterior
Imagen de archivo RTVC.
Según idealista, la vivienda usada en España se ha encarecido en mayo un 7,1% respecto al mismo mes del año pasado, hasta los 1.976 euros el metro cuadrado, lo que supone un aumento del 0,7% respecto al mes anterior. En el caso de Canarias, creció un 0,8 por ciento en relación a abril, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.
No obstante y a pesar de esta subida en el conjunto de España, el dato se sitúa un 6,6% por debajo del precio máximo histórico de la vivienda registrado en junio de 2007.
En el desglose por comunidades autónomas, 13 regiones muestran una subida de precios respecto al mes anterior, indica el portal inmobiliario. Se trata de Baleares (1,8%), seguida de Comunitat Valenciana (1,6%), Aragón (1,4%), Navarra (1,4%), Murcia (1,2%) y Cantabria (1,1%).
Según idealista
Por debajo del 1% en la variación intermensual están las subidas de Andalucía (0,8%), Canarias (0,8%), Galicia (0,7%), Cataluña (0,5%), Castilla-La Mancha (0,4%), Asturias (0,3%) y País Vasco (0,3%).
Extremadura (-0,5%), por el contrario, encabeza los descensos de precio, seguida de la Comunidad de Madrid (-0,3%), La Rioja (-0,2%) y Castilla y León (-0,1%).
La comunidad autónoma más cara fue Baleares, con 3.877 euros el metro cuadrado. Le sigue la Comunidad de Madrid, con 3.124 euros; País Vasco, con 2.189 euros; y Cataluña, con 2.354 euros. Del lado opuesto está Castilla-La Mancha (899 euros), Extremadura (951 euros) y Región de Murcia (1.153 euros), siendo las regiones más asequibles.
Es la tercera vez desde julio de 2022 que se convoca el comité de crisis debido al elevado número de asesinatos machistas
Vídeo RTVC. Informa: Lidia Rguez. Fuentes
El Ministerio e Igualdad ha propuesto que las ayudas por fallecimiento de una víctima de violencia machista a sus familias -actualmente 90.000- se equiparen a las que reciben las de terrorismo -250.000 euros- dentro de una «política de reparación que debe ser asumida por el Estado».
Lo han explicado la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez. Y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell. Lo han hecho tras la reunión del comité de crisis convocado para evaluar los últimos asesinatos machistas.
«Cuando decimos que la lucha contra la violencia de género es una cuestión de Estado, una buena propuesta es la equiparación de esas cuantías a las victimas del terrorismo», ha asegurado Rodríguez.
Reunión del comité de crisis
Es la tercera vez que Igualdad reúne el comité de crisis. Una medida puesta en marcha en julio de 2022 para analizar periodos con una «alta concentración» de asesinatos por violencia de género. Como ha ocurrido en mayo con cinco crímenes machistas.
Antes se había activado en diciembre de 2022, tras los asesinatos de 11 mujeres, y en enero de 2023, por 8 feminicidios.
La Escuela de Arte de Fuerteventura acoge la exposición de treinta alumnos y alumnas de Fotografía de La Palma, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura
Imágenes de la exposicion.
La Escuela de Arte de Fuerteventura organiza por primera vez una exposición colectiva con alumnos y alumnas de Fotografía de las escuelas de arte de Canarias. Se titula No Lugares, y abrió sus puertas este jueves, 1 de junio, en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario.
Alumnos y alumnas de los ciclos superiores de Fotografía de las escuelas de La Palma, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura exhiben más de 70 imágenes captadas bajo el concepto de «no lugar».
El nombre y motivo de la exposición se inspira en el concepto acuñado por el antropólogo francés Marc Augé, quien definió el «no lugar» como un espacio intercambiable donde el ser humano permanece anónimo. El Departamento de Fotografía de la EAF se ha encargado de organizar la muestra, con el propósito de mostrar esos no-lugares, que aun procediendo de distintas islas, «se presentan o coexisten en nuestra vida cotidiana, a través de una mirada singular y a veces sorprendente», señaló el director de la Escuela de Arte de Fuerteventura, Guanarteme Cruz.
Muestra pionera
Y «es la primera vez que se realiza una exposición de estas características, donde estudiantes de Fotografía de toda Canarias tienen la oportunidad de presentar sus obras conjuntamente», indicó Cruz.
La EAF destaca que esta muestra ha sido posible gracias a la implicación del alumnado y los equipos docentes de los CFGS de Fotografía de la escuela majorera, la Escuela de Arte Manolo Blahnik de La Palma, la EASD de Gran Canaria, y la Escuela de Arte Pancho Lasso de Lanzarote y agradecn también al Ayuntamiento de Puerto del Rosario la cesión del espacio expositivo.
La exhibición fotográfica colectiva No Lugares permanecerá expuesta en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario del 1 de junio al 14 de julio de 2023. Los horarios de visita serán de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Hace solo unos días conocíamos al «Batman» de Las Palmas de Gran Canaria. Desde entonces las redes se han llenado de ironía y mensajes hacia él. El propio servicio de limpiezas de la ciudad le pide ayuda para acabar con la suciedad
Vídeo publicado en twitter @LimpiezaLPGC
Se dio a conocer a través de la redes sociales y por ese mismo medio ahora, muchos, le piden ayuda. Hablamos del «Batman de La Isleta». El servicio de limpieza de Las Palmas de Gran Canaria lo ha «invocado» para que les ayude a acabar con la suciedad de la ciudad.
Llamamiento a la ciudadanía
De forma irónica, el servicio de Limpieza de Las Palmas de Gran Canaria quiere hacer un llamamiento a los ciudadanos para que sean cívicos y no dejen la basura en la calle. A través de twitter escriben: «Algunos villanos de La Isleta la están convirtiendo en Gotham con el abandono de sus oscuros residuos en las calles. Desde aquí invocamos al nuevo Superhéroe del barrio para que también se los devuelva y los invite a llevarlos al Punto Limpio que queda a un pasito de su batcueva«
Captura imagen @LimpiezaGC
Llamamiento al propio «Batman»
Aprovechando el tirón que ha tenido este superhéroe anónimo, aprovecha el servicio de limpieza a llamarle la atención por los grafitis que se han localizado en la ciudad con claras referencias a él y le invitan (con ironía) a que mejor se abra una cuenta de Instagram y deje los «BatGrafitis».
Durante toda la semana, las redes se han llenado de humor y han pedido al «Batman de La Isleta» su ayuda como es el caso de DandoChola o Canarymeme. La historia de este superhéroe anónimo ha sido una de las que más seguimiento ha tenido a través de esta web.