Descenso de las temperaturas en medianías este sábado

0

Este sábado predominarán los cielos poco nubosos en el archipiélago

Presencia de intervalos nubosos de evolución en zonas de interior de las islas más montañosas, donde no se descartan lluvias débiles, sobre todo en el este de La Palma y Tenerife durante la tarde. De resto intervalos de nubes bajas y altas

Pocos cambios en cuanto a las temperaturas. Estas estarán en ligero descenso en zonas de medianías, y las mínimas ascenderán ligeramente principalmente en el norte de Fuerteventura y costas de Lanzarote.

Las máximas alcanzarán los 30 ºC en medianías orientadas al sur de Gran Canaria y puntos del sur de las islas orientales. Viento flojo de componente norte, con predominio del Noroeste en costas y medianías. En cumbres soplará moderado del Oeste, y en el Teide fuerte en la misma dirección. En el mar predominará la marejada en costas, con mar de fondo del Noroeste <1m.

Previsión del tiempo en Canarias isla por isla

EL HIERRO: Viento del Norte-Noroeste flojo en costas y medianías, girando al Oeste moderado en cumbres. Cielos poco nubosos, intervalos de claros durante la tarde. Temperaturas máximas locales entre 26-28 ºC.

LA PALMA: Viento del Noroeste flojo en costas y medianías girando al Oeste moderado con intervalos de flojo en cumbres. Cielos nubosos, intervalos de evolución en zonas de medianías durante la jornada. Temperaturas máximas de 28 ºC en puntos del nordeste.

LA GOMERA: Viento del Noroeste flojo en costas y medianías girando al Oeste moderado en cumbres. Cielos despejados salvo nubes de evolución por la tarde en zonas del suroeste. Temperaturas máximas entre 28-30 ºC.

TENERIFE: Viento del Noroeste flojo en costas y medianías girando al Oeste moderado en cumbres. Cielos nubosos, con intervalos de evolución sobre todo en puntos del sureste y norte durante la tarde. Temperatura máxima de 30 ºC.

GRAN CANARIA: Viento del Norte-Nordeste de moderado a flojo en costas y medianías, del Noroeste flojo +700m y girando moderado al Oeste en cumbres. Cielos poco nubosos por la mañana con intervalos de nubes altas en medianías del sur y a últimas horas nubes altas en el norte. Temperatura máxima de 30 ºC.

FUERTEVENTURA: Viento del Noroeste-Norte flojo en costas y zonas de interior. Cielos despejados salvo nubes bajas matinales en el norte y a últimas horas. Temperatura máxima de 30 ºC en puntos del sur.

LANZAROTE: Viento del Norte-Noroeste flojo en costas y zonas de interior. Cielos despejados salvo nubes bajas por la mañana y a últimas horas en el oeste y sureste. Temperatura máxima de 30 ºC en puntos del sur.

LA GRACIOSA: Viento del Noroeste flojo con intervalos de moderado en costas y zonas de interior. Temperatura máxima de 26 ºC en Caleta del Sebo. Cielos nubosos con intervalos de nubes bajas y altas a primeras y últimas horas.

Sindicalistas de Base se concentra contra el ERE del Hotel Labranda

0

El Sindicato se concentra los primeros viernes de cada mes para denunciar el ERE de 55 trabajadores realizado por el Hotel Labranda, en Tenerife

El Sindicato se concentra los primeros viernes de cada mes para denunciar el ERE de 55 trabajadores realizado por el Hotel Labranda, en Tenerife
El Sindicato se concentra los primeros viernes de cada mes para denunciar el ERE de 55 trabajadores realizado por el Hotel Labranda, en Tenerife

El colectivo Sindicalistas de Base se ha vuelto a concentrar en los exteriores del Hotel Labranda, como llevan haciendo los primeros viernes de cada mes. Protestan por un ERE que ha afectado a más de 50 trabajadores.

https://youtube.com/watch?v=uu6nS07mkkc%3Fsi%3DfgcwM0gbmMuKsz9-

El sindicato denuncia que, tras el Expediente de Regulación de Empleo, la cadena hotelera ha contratado más personal y que muchos de los despidos son a trabajadores con un alto índice de absentismo laboral y miembros del sindicato.

https://youtube.com/watch?v=sbUDrPXrwFA%3Fsi%3DF57qIBhyKGEZMD65

El colectivo ya ha solicitado una mesa de negociación para la readmisión del personal afectado por el expediente regulador

Herido grave tras un accidente con un tractor en Gran Canaria

0

Un hombre de 68 años ha resultado herido de gravedad este viernes al sufrir un accidente con un tractor en el municipio de San Bartolomé de Tirajana

Herido grave tras un accidente con un tractor en Gran Canaria
Rescate de los efectivos del GES

Los hechos sucedieron a las 11.30 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibe una alerta en la que se comunicaba que una persona precisaba asistencia sanitaria tras sufrir un accidente con un tractor y caer varios metros por una ladera en una zona de difícil acceso en Lomos de Pedro Afonso.

Personal del SUC desplazado al lugar valoró y asistió al afectado en el lugar en el que había caído y, ante la imposibilidad de realizar su evacuación por tierra en condiciones de seguridad, solicitó al Centro Coordinador la intervención de un recurso aéreo.

Un helicóptero del GES desplazó al herido hasta el hospital

Así, rescatadores del helicóptero del GES procedieron al rescate del afectado, lo izaron en camilla al aparato y lo evacuaron hasta el campo de fútbol Maestro Antonio.

Desde allí, una vez estabilizado, fue trasladado en estado grave en helicóptero medicalizado del SUC al Hospital Insular mientras que la Policía Local colaboró con el resto de los recursos de emergencias y los bomberos aseguraron las maniobras de toma de tierra y despegue de los helicópteros en el campo de fútbol.

Lanzarote ultima los detalles de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Los Dolores

El programa incluye actividades para todos los gustos, desde culturales hasta deportivas

Declaraciones de. Jesús Machín, Alcalde de Tinajo

Lanzarote ultima los detalles de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Los Dolores. Este viernes, a las cinco de la tarde se inaugura la tradicional Feria de Artesanía. En esta trigésima cuarta edición cuenta con más de un centenar de puestos.

Virgen de Los Dolores

Las ofrendas a la Virgen de Los Dolores se realizarán el sábado, 9 de septiembre, a partir de las 19:00 horas y el 15 de septiembre, el día de Nuestra Señora de Los Dolores, tendrá lugar la eucaristía solemne en la explanada, presidida por el Obispo Don José Mazuelos Pérez.

El programa festivo tiene actividades para todos los gustos y edades. Con actos todos los días en el Centro Socio Cultural de Mancha Blanca y con actividades deportivas.

Uno de los actos más esperados es su romería. La Romería de Los Dolores constituye uno de los actos principales de la festividad. Se trata de una forma de agradecer a Nuestra Señora de Los Dolores un milagro. El milagro de parar la lava que asoló la isla en 1736. Desde entonces, la Virgen de Los Dolores pasó a llamarse también Virgen de los Volcanes.

Fiestas de Los Dolores
Imagen archivo RTVC.

La Fiesta del Pino celebra su día grande en Teror y en toda Gran Canaria

La Fiesta del Pino celebró su día grande en honor a Nuestra Señora del Pino, con el tradicional desfile militar, la eucaristía y la procesión en la Villa Mariana

Informa: Redacción Informativos RTVC

La Fiesta del Pino celebra este viernes 8 de septiembre su día grande en honor a Nuestra Señora del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias y de la isla de Gran Canaria, tras la tradicional Romería-Ofrenda a la Virgen celebrada este jueves en la Villa Mariana de Teror.

Teror celebra este viernes con solemnidad el Día del Pino
Procesión de la Virgen del Pino en Teror. Imagen RTVC

La Solemne Misa oficiada por el Obispo de la Diócesis, Monseñor José Mazuelos, estuvo precedida del acto oficial de recepción del representante de S.M. el rey, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, al que continuó el desfile militar y, posteriormente, la Solemne Misa y la procesión, que mantuvo el recorrido del pasado año pasando por la calle Iglesia Chica, la Cal, Calle Nueva, Isaac Domínguez y Calle Real de la Plaza.

Procesión de la Virgen del Pino en Teror.
Procesión de la Virgen del Pino en Teror.

Como en los últimos años, la procesión contó con lluvia de pétalos al paso del trono con la Virgen del Pino, especialmente a su paso por la calle Real, donde cayeron miles de pétalos, conocida como ‘Petalada’.

Redacción Informativos RTVC

Un equipo de treinta personas, dirigido por Kike Guerra y Toni Tadeo, se encargó de hacer volar desde dos azoteas los miles de pétalos, que han sido conseguidos por iniciativa de un grupo de ciudadanos, a través de una campaña solidaria para llevar a cabo este espectáculo de gran belleza visual.

Informa: Redacción Informativos RTVC

40.000 personas durante la noche

Teror vivió una noche multitudinaria en la víspera del Día del Pino, con la llegada de unas 40.000 personas durante la noche, según fuentes del Centro Coordinador de Seguridad de la Fiesta del Pino. Sin embargo, transcurrió con gran normalidad y sin incidencias destacadas, teniendo en cuenta la altísima afluencia de peregrinos para cumplir la tradición de acudir hasta el santuario de la Virgen del Pino. 

Teniendo en cuenta las miles de personas que han llegado el los pasados días y continuaron llegando a Teror en el día de hoy para rendir honores a la Patrona y disfrutar de los actos festivos, los datos de incidencias facilitados por el dispositivo de seguridad y emergencia son de poca importancia. 

Canarias de las comunidades donde más ha subido el alquiler

0

Cabe destacar que la situación empeora en el sur de las islas capitalinas, donde los trabajadores del sector turístico no encuentran vivienda asequible

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Canarias es de las tres regiones de España donde más ha subido el precio del alquiler de una vivienda. El incremento es de un 14% en un año. Nunca antes habían estado tan caros los precios en el Archipiélago.

Subida de alquiler

No solo ha subido los alimentos o la vivienda, también lo ha hecho el alquiler, en el último año esa subida ha sido del 14%. Canarias se encuentra entre las tres regiones de España donde más ha subido, según los datos del portal Idealista. Como ocurre con otras subidas, también ésta es claramente notada por la ciudadanía.

Para muchos alquilar una casa en las islas es prácticamente una misión imposible.

Cabe destacar que la situación empeora en el sur de las islas capitalinas, donde los trabajadores del sector turístico no encuentran vivienda asequible.

Cabe destacar que la situación empeora en el sur de las islas capitalinas, donde los trabajadores del sector turístico no encuentran vivienda asequible
Imagen archivo RTVC.

La mitad de las aulas para la educación de 0 a 3 años no están disponibles

0

ANPE Canarias denuncia la «falta de previsión» a su juicio a la hora de implantar este curso el primer ciclo de infantil, la educación de 0 a 3 años

Informa Redacción Informativos RTVC

A tan sólo tres días para el inicio del curso escolar, la mitad de los menores matriculados en Infantil de 0 a 3 años no podrán incorporarse al colegio. Las aulas no están aún construidas. La otra mitad, podrá hacerlo en enero.

El consejero de Educación del Gobierno canario, Poli Suárez, ha explicado que el anterior Ejecutivo canario permitió inscribirse sin licitar las obras y que se ha intentado solucionar todo a contrarreloj.

“No se trabajó en condiciones, no se organizó para que estos niños, insisto, pudiesen empezar sus clases el próximo 11 de septiembre”, afirmó Suárez. Desde la Consejería se espera conseguir una solución, al menos para enero del próximo año.

ANPE denuncia «falta de previsión»

Por su parte, el sindicato ANPE Canarias ha lamentado este viernes la «falta de previsión» que a su juicio ha existido a la hora de implantar el primer ciclo de infantil, la educación de 0 a 3 años, y ha pedido a la Consejería de Educación que aborde «cuanto antes» las principales necesidades del archipiélago.

En un comunicado, la organización sindical ha criticado que casi la mitad de las aulas que se iban a incorporar en 2023-2024 en el primer ciclo infantil finalmente no lo vayan a hacer, «a pesar de contar con profesorado contratado y con el alumnado matriculado».

En este sentido, ha instado a la Consejería a empezar a planificar ya el próximo año lectivo, con el fin de que las obras necesarias se puedan licitar con tiempo suficiente.

Problemas en el arranque de curso en la educación de 0 a 3 años
Problemas en el comienzo del primer ciclo de infantil. Imagen recurso Freepik

Objetivos prioritarios para el nuevo curso

Por otro lado, ANPE ha fijado el aumento de la financiación hasta alcanzar el mínimo legal del 5% del PIB y la continuación del descenso de las ratios alumnado-docente «como objetivos primordiales».

El presidente de ANPE Canarias, Pedro Crespo, también ha destacado la necesidad de «concretar el desarrollo de los procesos de estabilización en marcha, comenzar a solucionar los problemas que generan las aplicaciones informáticas y aligerar la carga de tareas administrativas que recae sobre el profesorado».

«Los procedimientos de estabilización del personal interino preocupan también al sindicato. Para ANPE, es fundamental que la Administración consensúe tanto las fechas de publicación de la baremación del concurso de méritos como las de las pruebas del concurso-oposición», añade la nota.

Para el sindicato, deben tenerse en cuenta los datos de otras comunidades autónomas para descargar de aspirantes los procesos de Canarias y permitir obtener plaza a muchos más docentes que ya están trabajando interinamente en las islas.

Asimismo, ha insistido en la necesidad de buscar vías para que el profesorado interino que no logre plaza no se quede sin empleo

Los expertos recomiendan que el regreso a las aulas se haga respetando los tiempos en la adaptación de cada menor

0

El refuerzo en positivo y no penalizar, son fundamentales, sobre todo cuando ha existido la ansiedad por separación

Informa. Yolanda Gómez / Víctor Nassar

Para muchos, el próximo lunes significará el comienzo de una nueva etapa. Se trata de los niños y niñas de 0 a 3 años. Por primera vez se separarán de sus padres. Los expertos recomiendan que la incorporación a las aulas se haga de forma escalonada y respetando los tiempos en la adaptación de cada menor.

Regreso a las aulas

Llega el mes de septiembre y también el momento en el que los niños y niñas del Archipiélago empiezan o retoman el curso escolar. Lo primero que hay que tener en cuenta es la etapa de desarrollo en la que se encuentran.

Por tanto, se recomienda una adaptación respetuosa y de acompañamiento, así como transmitirles confianza.

El refuerzo en positivo y no penalizar, son fundamentales, sobre todo cuando ha existido la ansiedad por separación.

Vuelta al cole

Tras el verano, la vuelta al cole significa volver a la rutina. Algunos han sido precavidos y ya han empezado a adaptar los horarios de sueño e, incluso, ya tienen la maleta preparada para el regreso a las aulas.

Informa. Marina Sarmiento / Sara Fraile

Suben los precios

Llega septiembre y con el arranca el nuevo curso escolar. Esto se traduce en sumar nuevos gastos a la lista. Los precios han subido, sobre todo, en los libros. Cabe destacar que España es el país europeo con los libros de texto más caros.

Como posible forma de ahorro, los expertos plantean hacer uso de tabletas y libros electrónicos en las aulas. Sin embargo, hay quienes piensan que esta alternativa no es la más adecuada.

Además, a ello se le añade los materiales y uniformes que hacen que el desembolso sea mayor. Por esta razón, muchos reutilizan lo que pueden de cursos anteriores.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El primer ministro de Grecia visita las zonas afectadas por el temporal, que deja ya siete muertos

0

Las autoridades mantienen aún la alerta en varias zonas, con medidas de evacuación y movimientos limitados para evitar riesgos

Las autoridades mantienen aún la alerta en varias zonas, con medidas de evacuación y movimientos limitados para evitar riesgos
Imagen cedida por EuropaPress.

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, ha prometido sobre el terreno destinar recursos a la recuperación de las zonas que se han visto azotadas estos últimos días por el paso de la tormenta ‘Daniel’, que suma ya siete víctimas mortales tras el hallazgo este viernes de un nuevo cadáver.

«Haremos lo que sea necesario», ha proclamado Mitsotakis durante una reunión con alcaldes de la zona en la ciudad de Karditsa, situada en el centro del país. El primer ministro ha marcado entre los objetivos revisar de manera «inmediata» los daños y estudiar indemnizaciones para las personas que se han quedado sin casa.

Zonas afectadas por el temporal

El Gobierno ha recibido críticas por su respuesta al desastre y, aunque Mitsotakis ah dicho entender «el enfado y la frustración», ha subrayado que no se ha «escondido» y que estará del lado de ciudadanos y autoridades locales en unos momentos que ha reconocido como «complicados», según el periódico ‘Kathimerini’.

Las autoridades mantienen aún la alerta en varias zonas, con medidas de evacuación y movimientos limitados para evitar riesgos. Este viernes, se ha localizado el cuerpo sin vida de un hombre de 69 años que llevaba desaparecido desde el jueves por la tarde en la localidad de Volos, uno de los puntos negros de este temporal.

Fuerteventura se prepara para celebrar las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Peña

El pregón de las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Peña, en Betancuria, será el próximo 14 de septiembre de la mano de la Asociación cultural Más Ruines que Caín

Informa: Redacción Informativos RTVC

Fuerteventura se prepara para celebrar las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Peña, con un programa de actividades que arranca este sábado con la V Muestra de Ganado de Betancuria (MUGABE) y continuará hasta el 17 de septiembre. Este viernes, Cabildo de Fuerteventura, Ayuntamiento de Betancuria y Diócesis de Canarias presentaron la amplia programación de actos festivos, deportivos, religiosos y conciertos como el de Olga Cerpa y Mestisay el sábado 16.

Para la presidenta del Cabildo, Lola García, las Fiestas en Honor a Nuestra Señora de La Peña “es una festividad arraigada a nuestra historia. Representan algo más que una mera tradición. Es el momento en el que todas las personas de Fuerteventura se acercan hasta la Vega de Río Palmas para cumplir con sus promesas y deseos, y encontrarse en torno a la música, la cultura y devoción por la patrona”.

Por su parte, el alcalde de Betancuria, Marcelino Cerdeña, agradeció la cooperación entre Cabildo y todos los ayuntamientos de la Isla, “un gran trabajo para poder llevar a cabo con normalidad la fiesta más importante de nuestra Isla”.

Asimismo, el consejero de cultura, Rayco León, invitó a todas las personas a unirse a esta celebración insular “para disfrutar de una programación diversa, preparada para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los mayores”.

El párroco de Betancuria, Heriberto Martín, agradeció la colaboración entre Cabildo y ayuntamientos en una celebración tan importante para todas las personas de Fuerteventura.

Fuerteventura se prepara para las fiestas de la Virgen de la Peña
Presentación de las fiestas en honor a la Virgen de la Peña. Imagen Cabildo de Fuerteventura

Actos destacados de las fiestas

El pregón se llevará a cabo el jueves, 14 de septiembre, a las 20.30 horas en la plaza adyacente a la iglesia, de la mano de la Asociación cultural Más Ruines que Caín.

Entre los actos destacados, la Romería-Ofrenda se llevará a cabo el viernes, 15 de septiembre, a las 17.30 horas, partiendo desde Betancuria y culminando en el Santuario de Nuestra Señora de la Peña, atravesando el barranco de Betancuria. Además, a las 23.00 horas, se celebrará una parranda y un baile de cuerdas, seguido de la celebración de la Eucaristía en la iglesia a la medianoche, así como la tradicional verbena y un espectáculo de fuegos artificiales.

Por otra parte, el sábado 16, a las 12.00 horas, tendrá lugar la solemne eucaristía concelebrada por el obispo de la Diócesis de Canarias. Tras el éxito de la anterior edición, se ofrecerá a las 14.00 horas degustación de puchero majorero tradicional y concierto a cargo de la banda Los Lolas. Posteriormente, se celebrará el Encuentro de Mayores de Fuerteventura y seguirán las actuaciones musicales el sábado 16 a las 21.00 con Olga Cerpa y Mestisay, seguido de N-Clave.

Por último, el domingo 17, a las 11.00 horas se desarrollará un taller de Juegos y Deportes Tradicionales de Canarias “No olvides lo nuestro” y a las 12.00 del mediodía, en la plaza de la iglesia, se llevará a cabo la tradicional lucha canaria en honor a la Virgen de la Peña.

Horario especial del santuario

El santuario de la Vega de Río Palmas tendrá un horario especial del 11 al 14 de septiembre, abriendo de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.00 horas. El viernes 15 de septiembre permanecerá abierto en horario de 09.00 a 00.00 horas, el sábado 16 de 09.00 a 20.00 horas y el domingo 17 desde las 10.00 a las 18.00 horas.