Introducen ilegalmente a personas procedentes de Irán en la UE

0

La Fiscalía pide entre 4 y 7 años de prisión para los dirigentes de la red, que proporcionaban visados turistas y alojamiento en España a cambio de dinero

Juzgan a 4 miembros de una red por introducir ilegalmente a personas procedentes de Irán en la UE
Juzgan a 4 miembros de una red por introducir ilegalmente a personas procedentes de Irán en la UE

La Audiencia Nacional juzga a cuatro presuntos miembros de una red que introducía de forma ilegal a personas procedentes de Irán en países de la Unión Europea, Reino Unido, EE.UU. o Canadá, proporcionándoles visados de turista, alojamiento temporal en España (Málaga), billetes de avión y pasaportes españoles a cambio de cantidades que oscilaban entre los 15.000 y 30.000 euros por persona.

Para los dos principales acusados, Z.M.M. y A.G., la Fiscalía pide 5 y 7 años de prisión respectivamente por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, y para los otros dos, M.A.A.F. y V.P.F., a los que considera cooperadores necesarios para la comisión del delito, solicita 4 años de cárcel.

Para el primer acusado reclama no obstante la aplicación de una atenuante por colaboración con las autoridades, lo que permitió «identificar a las personas que colaboraban tanto con su organización como con otras dedicadas a la misma actividad delictiva», precisa el fiscal en su escrito de conclusiones provisionales.

Los cuatro acusados, una quinta persona, B.A., que no ha prestado declaración como investigado «en el presente procedimiento», «y otras personas no identificadas residentes en Irán», constituyeron esta «organización criminal» dedicada a la inmigración ilegal, según relata el representante del Ministerio Público.

Viajes con visados de turista y traslado a Málaga

Los dos principales acusados, detalla el escrito, facilitaban el traslado desde Irán a un país de la Unión Europea adjuntando un visado auténtico de turista a su pasaporte auténtico original.

Los visados los conseguían de legaciones diplomáticas de países europeos en Irán, como Italia, Francia o Austria, que encargaban a otros miembros de la organización residentes en esos países.

La investigación ha acreditado que el tiempo medio de obtención de esos visados es de dos meses, mientras que la red los conseguía en unos 15 días sobornando a empleados de las embajadas para que acelerasen la tramitación de los visados.

En el momento que llegaban al país de entrada (el expedidor del visado), los inmigrantes tenían dos opciones para llegar al país de destino, que generalmente era el Reino Unido, aunque también ocasionalmente Estados Unidos o Canadá.

Por un lado, permanecer en ese país hasta que se les proveyera de documentación y billete de avión, o bien trasladarse a España, donde los acusados Z.M. y A.G. les alojarían en distintos domicilios a la espera de facilitarles documentación y billetes de avión.

En el caso de trasladarse hasta España, utilizaban su propio pasaporte iraní con visado Schengen, y en los aeropuertos españoles, normalmente el de Málaga, eran recogidos por A.G. para trasladarles a apartamentos que alquilaban por cortos periodos.

Cambio de aspecto para parecerse a los titulares de los pasaportes

Una vez alojados, los acusados Z.M. y A.G. se encargaban de que tuvieran sus necesidades cubiertas y les hacían cambiar de apariencia para obtener el aspecto físico de la persona cuya identidad iban a suplantar en la documentación que se les iba a proporcionar.

Es en ese momento en el que intervienen los acusados M.A.A.F. y V.P.F., «quienes se encargan de la obtención de pasaportes españoles convenciendo a personas de su ámbito familiar o de amistad para que les expidan el pasaporte cambiando su aspecto físico a fin de intentar parecerse a las víctimas de la inmigración ilegal» cuyas fotografías se les proporcionaban.

El «modus operandi», explica el fiscal, consistía en fotografiarles «a fin de localizar a personas con características físicas similares» y después intentaban «adecuar las características» tanto de la persona que iba a obtener el pasaporte (dejándose barba o afeitándose) como de la persona a la que usurparía la identidad (con cambio de peinado o ropa acorde) para hacerse un nuevo pasaporte. Los pasaportes eran adquiridos por importes que ascienden hasta los 500 euros.

Destino final, destrucción de pasaportes y petición de asilo

En cuanto a, los dos principales acusados utilizaban habitualmente como aeropuertos de salida los de Málaga y Madrid o los de Faro o Lisboa, en Portugal.

Además, realizaban al menos una escala intermedia en Oslo (Noruega), Basilea (Suiza) o Nuremberg (Alemania), «conocedores que en los vuelos directos entre España y el Reino Unido suelen establecerse controles aleatorios de documentación previos al embarque» y si les hablaban en castellano se podía descubrir rápidamente que realmente no tenían la nacionalidad española.

Finalmente, se les instruía para que en el interior del avión y antes de llegar al control documental del destino final del viaje, destruyeran el pasaporte y manifestarán que se encontraban indocumentados, que eran ciudadanos iraníes y solicitaban acogerse a las medidas de Protección Internacional, «alegando en casi la totalidad de los casos una presunta conversión a la fe cristiana que motiva el ser perseguidos en su país», indica el fiscal.

El hecho de llegar completamente indocumentados al país de origen viene motivado, además de por la destrucción del pasaporte español, porque sus auténticos pasaportes iranís (en los cuales figura estampado el correspondiente visado de turista) eran retenidos por los principales acusados.

La investigación ha puesto de manifiesto las cantidades cobradas con esta actividad delictiva. Por el viaje completo -obtención de visado, traslado en avión a algún país de la UE, traslado a Málaga, alojamiento en «pisos patera», documentación y viaje hasta el destino final, entre 15.000 y 20.000 si el destino era el Reino Unido y 30.000 si era Estados Unidos o Canadá.

China permitirá los viajes turísticos de ciudadanos chinos en grupo al extranjero

Los viajes se reanudarán a partir del 6 de febrero con destino a 20 países en el marco de relajar las restricciones contra la pandemia del coronavirus

China permitirá los viajes turísticos de ciudadanos chinos en grupo al extranjero
China permitirá los viajes turísticos de ciudadanos chinos en grupo al extranjero

El Ministerio de Cultura y Turismo de China ha anunciado este sábado que los viajes en grupo con fines turísticos se reanudarán a partir del próximo 6 de febrero con destino a 20 países.

Los viajes en grupos de ciudadanos chinos, organizados por agencias de viajes y operadores de viajes en línea, volverán a estar permitidos en el marco de la política china de relajar sus restricciones contra la pandemia de coronavirus.

Según ha recogido el comunicado del ministerio, los destinos que podrán acoger estos movimientos serán Tailandia, Indonesia, Camboya, Maldivas, Sri Lanka, Filipinas, Malasia, Singapur, Laos, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Kenia, Sudáfrica, Rusia, Suiza, Hungría, Nueva Zelanda, Fiji, Cuba, Argentina.

La venta de paquetes de billetes de avión más estancias de hotel quedará también reanudada al mismo tiempo.

Desde el ministerio asiático afirman que esta medida es todavía un «proyecto piloto» y piden responsabilidad y atención a las medidas sanitarias a sus ciudadanos.

Según ha recogido el diario chino ‘Shine’, el operador en línea Trip.com, con sede en Shanghai, ha comunicado que las búsquedas de viajes en grupo al extranjero ha aumentado cerca de un 500 por ciento tras el anuncio del Gobierno, con Tailandia, Indonesia, Singapur y Camboya como destinos más populares. «Llevamos tres años esperando este día», ha declarado el director de la compañía mencionada, Jiang Wen.

Soldados ucranianos recibirán entrenamiento para aprender a manejar tanques Leopard

Ante la negativa de Grupo Contacto de facilitar los tanques, el Ministro de Defensa de Ucrania ha expresado la esperanza de que Alemania consiga tomar una decisión favorable

Soldados ucranianos recibirán entrenamiento para aprender a manejar tanques Leopard
FILED – 22 May 2019, Saxony-Anhalt, Altengrabow: Soldiers of the logistics battalion 171 «Saxony-Anhalt» drive a Marder tank off a train. Berlin to deliver about 40 Marder vehicles to Ukraine in early 2023. Photo: Klaus-Dietmar Gabbert/dpa-Zentralbild/dpa (Foto de ARCHIVO) 22/5/2019 ONLY FOR USE IN SPAIN

El ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, ha anunciado este viernes que el Ejército ucraniano recibirá entrenamiento para el manejo de tanques Leopard, si bien hasta el momento no se ha autorizado el envío de este tipo de blindados a Ucrania.

«Tenemos un gran avance: es una oportunidad para que los países que poseen tanques Leopard comiencen misiones de entrenamiento, cursos para nuestras tripulaciones de tanques. Comenzaremos con esto y luego seguiremos adelante», ha aseverado el titular de Defensa en una entrevista con Voice of America.

Reznikov ha detallado que, a pesar de que el Grupo de Contacto para Ucrania, reunido en la base militar alemana de Ramstein, ha mostrado su negativa para aprobar el envío de carros de combate Leopard a Kiev, sí ha permitido el entrenamiento de soldados ucranianos con este tipo de tanques.

«Lo miro con optimismo. Porque se ha dado el primer paso: iniciaremos programas de capacitación en Leopard 2», ha señalado Reznikov, informando de que los acuerdos de entrenamiento han sido posibles gracias a las iniciativas de Polonia y Reino Unido.

En este sentido, el ministro de Defensa de Ucrania ha expresado la esperanza de que Alemania, «en un modo tranquilo de realizar sus propias consultas internas», llegue a una decisión favorable sobre la transferencia de tanques Leopard, de fabricación alemana, a Ucrania.

Zelenski: «No hay otra alternativa sobre los tanques»

Anteriormente, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que «no hay alternativa» al suministro de tanques Leopard, de fabricación alemana, a las Fuerzas Armadas ucranianas en el marco de la guerra contra Rusia.

En su habitual discurso vespertino, Zelenski ha reaccionado a la negativa del Grupo de Contacto para Ucrania, reunido en la base militar alemana de Ramstein, de aprobar el envío de carros de combate Leopard a Kiev.

«Todavía tendremos que luchar por el suministro de tanques modernos, pero cada día hacemos más evidente que no hay otra alternativa que tomar la decisión sobre los tanques», ha remachado Zelenski, según recoge la Presidencia ucraniana en un comunicado.

El Gobierno de Alemania se ha negado este viernes a desbloquear el suministro de carros de combate modelo Leopard a Ucrania alegando que no hay una opinión unánime sobre su despliegue, aunque no se ha cerrado a dar el paso en el futuro, han confirmado fuentes diplomáticas a Europa Press.

El suministro de carros de combate ha centrado la atención internacional los últimos días, pues Berlín tiene en su mano autorizar la reexportación de los tanques a Ucrania, como le piden Polonia y los países bálticos.

Fin de semana de tiempo invernal nuboso, fresco, ventoso y con lluvias por el norte

0

El cielo se mantendrá este sábado bastante nuboso en las islas de mayor relieve, sólo habrá ratos de sol en las costas del sur y suroeste

Este fin de semana se mantendrá el tiempo invernal similar al de días anteriores. El sol se dejará ver poco, son probables precipitaciones débiles y ocasionales en el norte y nordeste de las islas de mayor relieve y el domingo también en Lanzarote, en La Graciosa y en Fuerteventura.

Este sábado el cielo se mantendrá bastante nuboso en las islas de mayor relieve, sólo habrá ratos de sol en las costas del sur y suroeste. En el norte, y en la vertiente este de La Palma y de Tenerife, son probables lluvias débiles y dispersas en distintos momentos de la jornada.

En Lanzarote y Fuerteventura habrá nubes en cantidad variable, se alternarán con claros.

Las temperaturas no cambiarán, se mantendrán frescas, de tiempo invernal, y no se podrá prescindir de ropa de abrigo en los pueblos altos y de medianías.

El viento dominante será el alisio en el mar, en la costa, en las medianías y en las cumbres, soplará moderado con intervalos y rachas localmente fuertes que alcanzarán y superarán los 60 km/h.

En el mar predominará la fuerte marejada y habrá mar de fondo del norte de unos 2 m.

Previsión del tiempo por islas

El Hierro: Abundante nubosidad y posible lluvia débil, al menos por la mañana en el norte y este de la isla. Viento del nordeste moderado con intervalos y rachas localmente fuertes.

La Palma: Cielo nuboso con lluvia débil en el norte y en la comarca este, sobre todo, en las medianías. Temperaturas frescas. Viento alisio moderado con rachas que alcanzarán o superarán los 60 km/h en las zonas altas y cumbres, y en el municipio de El Paso

La Gomera: Ambiente relativamente soleado en las costas del sur y suroeste. Abundante nubosidad en el resto con posible lluvia débil ocasional. Viento del nordeste moderado y, salvo en la costa y medianías bajas de Agulo y Hermigua, rachas de más de 60 – 70 km/h.

Tenerife: Abundante nubosidad en el norte y en el extremo este de la isla donde probable lluvia débil dispersas y ocasional. Cielo nuboso en las horas centrales en los municipios del oeste y más sol que nubes entre Fasnia y San Miguel de Abona.  

Gran Canaria: Tiempo soleado en el sur y suroeste. Cielo gris en el resto, con probable lluvia débil por el norte, sobre todo en las medianías. Temperatura fresca. Viento alisio moderado con intervalos localmente fuertes en el sureste y rachas fuertes por la noche en la cumbre.

Fuerteventura: Intervalos nubosos, se alternarán con ratos de sol. Temperaturas sin cambios, a mediodía oscilarán entre diecisiete y veintidós grados. Viento alisio moderado.

Lanzarote: Viento del nordeste moderado con intervalos y rachas localmente fuertes por la noche. Temperaturas sin cambios. Poco sol y muchas nubes, pero sin lluvia.

La Graciosa: Cielo nuboso, temperaturas invernales, la máxima unos 21º C. Viento alisio 30 – 40 km/h.

La UD Las Palmas gana al Mirandés y afronta el fin de semana como líder (2-1)

0

Los primeros quince minutos fueron de control del equipo visitante, que desactivó a la Unión Deportiva quitándole su más preciado tesoro, el balón, aunque sin llegar con peligro

La UD Las Palmas gana al Mirandés y afronta el fin de semana como líder (2-1)
Encuentro entre la UD Las Palmas y el Mirandés. Imagen LaLIga

La UD Las Palmas cortó la buena racha que llevaba el Mirandés tras remontar un golazo desde 50 metros de los rojillos y apuntarse una trabajada victoria (2-1) que le vale para dormir como líder de LaLiga SmartBank, en un partido en el que los tres tantos llegaron en la segunda parte.

Los primeros quince minutos fueron de control del equipo visitante, que desactivó a la Unión Deportiva quitándole su más preciado tesoro, el balón, aunque sin llegar con peligro.

Parecía anestesiado el choque por parte del Mirandés cuando los locales despertaron por medio de Moleiro y en varios chispazos de fútbol asociativo y vertical sembraron el pánico en el área rojilla, donde el guardameta Ramón Juan se hizo infranqueable con cuatro enormes paradas, las dos primeras a bocajarro ante Marc Cardona.

Respondió Juanlu para los jabatos en la meta contraria y Álvaro Valles rechazó su disparo, pero de inmediato volvió a la carga Las Palmas, que se encontró con otras dos intervenciones decisivas de Ramón Juan ante Moleiro y Jonathan Viera. Todo ocurrió en cinco minutos fulgurantes.

Superada la tormenta, el Mirandés se cargó después con tres tarjetas amarillas muy seguidas como único inconveniente para llegar vivo al descanso y muy metido en la pelea.

Golazo de los visitantes desde 50 metros

No pudo comenzar mejor la segunda parte el equipo de Etxeberria, con el golazo de Roberto López, de zurdazo perfecto desde unos 50 metros -aproximadamente dos metros en campo rival-, viendo a Valles adelantado, tras una conducción meritoria de Gelabert desde su área.

Las Palmas acusó el golpe, pero encontró el empate en un centro de Marvin mal despejado por el examarillo Raúl Navas que cazó Óscar Clemente de volea con la zurda, a bote pronto.

Jonathan Viera se encontró con el palo en el minuto 74 en una jugada en la que el portero Ramón Juan se lesionó al estirar la pierna derecha, por lo que tuvo que ser sustituido por Alfonso Herrero en el momento más delicado para los rojillos.

Al Mirandés, sometido ya claramente por Las Palmas, se le hizo muy largo el partido y a poco del final Pejiño sacó un pase picado para Marc Cardona y el delantero catalán enganchó el balón para superar a Herrero a media altura y darle la vuelta al resultado.

Disfruta de mejor cine en Televisión Canaria

La cadena autonómica emite este fin de semana las películas ‘Aguas a oscuras’ y ‘Vivir de noche’. Disfruta de días de cine en Televisión Canaria

Sábado 21, 15:15 horas | Aguas oscuras (2019)

Dirigida por Todd Haaynes, este drama judicial está inspirado en una historia real. Un tenaz abogado (Mark Ruffalo) descubre el oscuro secreto que conecta un número creciente de muertes y enfermedades con una de las corporaciones más grandes del mundo. En el proceso arriesga su futuro, su trabajo y hasta su propia familia para sacar a la luz la verdad

Domingo 22, 15:15 horas | Vivir de noche (2016)

Dirigida por el conocido actor y director Ben Affleck, que también actúa en este film, la película nos transporta a la ciudad estadounidense de Boston, en la época de la ley seca. Ambientada en Boston durante los años 20, este thriller gira en torno a un hombre que se adentra en el mundo del crimen organizado.

Joe Coughlin (Ben Affleck), es hijo de un capitán de la policía de la ciudad y ex-soldado que aún sufre las consecuencias de la Primera Guerra Mundial. En plena era de la Ley Seca, Coughin decide no seguir los pasos de su padre, y se une al crimen organizado, para convertirse en un contrabandista que trafica con alcohol en su ciudad.

Unas 28.000 personas aspirarán este sábado a una plaza MIR a nivel nacional

0

Este sábado será un día de muchos nervios para miles de aspirantes, cerca de 28.000 en toda España, y en 450 y 500 en Canarias, donde los exámenes darán inicio a partir de las 15:00 horas

Información de Elena Falcón/ Carlos Díaz

Conseguir la plaza de residente cuesta. Los nervios de los candidatos a esta hora después de tanto estudiar se disparan. Este sábado se enfrentan a un examen de cuatro horas con 210 preguntas. Hablamos de enfermeros, farmacéuticos, biólogos… hasta siete formaciones que van a especializarse, con estas plazas en toda España.

Plazas MIR para Canarias

Son 290 plazas de medio centenar de especialidades a las que aspiran entre 450 y 500 personas. Unas 300 recién salidas de la Facultad y el resto, de fuera o que no consiguieron la plaza anteriormente.

La formación no terminará al menos hasta dentro de cuatro años, aunque ya sucede que, por una demanda asistencial, hay facultativos ejerciendo especialidades que no tienen, sobre todo en médico de familia y pediatría.

El examen MIR es una prueba de evaluación para acceder a la formación de especialistas médicos en España. Consiste en la evaluación, principalmente, de conocimientos mediante un cuestionario objetivo de múltiples respuestas que tiene como fin obtener una puntuación prioritaria para elegir especialidad y hospital.

Uno de cada 5 pacientes canarios no pudo conseguir cita médica en 2022

0

Uno de cada cinco pacientes canarios no pudo conseguir cita médica en 2022. Son datos de un estudio de la Plataforma de defensa de la Sanidad Pública

Declaraciones de Blas Trujillo, consejero de Sanidad

Uno de cada cinco pacientes canarios no pudo conseguir cita médica en 2022. Ante esta queja presentada por la Plataforma de defensa de la Sanidad Pública, el Gobierno de Canarias dice que esta situación es fruto de la pandemia y que tiene previsto ampliar el personal sanitario.

Plataforma de defensa de la Sanidad Pública

Esta plataforma está formada por profesionales y usuarios, que según ellos mismos afirman en su página web están preocupados por el progresivo deterioro y desmantelamiento de la sanidad pública de Canarias. También aseguran preocuparse por la privatización de los servicios sanitarios en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Otras quejas

Días atrás, la misma plataforma se quejaba de que un total de 32.918 personas esperan en Canarias para ser operadas. Por su parte la Asociación para el Defensor del Paciente afirmaba que las Islas tienen una de las demoras medias más altas del país, 144 días. También anunciaron que han registrado en 2022 un total de 288 reclamaciones relacionadas con el sistema sanitario de Canarias, de los cuales 31 han sido muertes. Los asuntos han descendido en un total de 15, lo que supone una bajada del 5%

Problemas en el centro sociosanitario Obispo Padre Cueto

0

Los familiares de los usuarios del centro sociosanitario Obispo Padre Cueto de Guía, en Gran Canaria, denuncian la falta de personal sanitario. El Cabildo de Gran Canaria asegura que el problema ya está resuelto

Información de Beatriz G. Cabrera / Lorenzo Saavedra

Los familiares de los usuarios del centro sociosanitario Obispo Padre Cueto de Guía, en Gran Canaria, vuelven a denunciar problemas y la falta de personal sanitario. Aseguran que ellos mismos tienen que hacer guardia cuando no se presta este servicio obligatorio. El Cabildo de Gran Canaria, por su parte, asegura que el problema ya está resuelto

Reunión con el diputado Común en 2021

El Diputado del Común, Rafael Yanes, y el adjunto primero, Felipe Afonso, se reunieron con los representantes de la Asociación LOGUI de Madres y Padres de usuarios del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Grave (CAMP) Obispo Padre Cueto en Guía en octubre de 2021.

Ya antes familiares de usuarios venían denunciando las distintas deficiencias que encuentran en el Centro y los problemas a los que se enfrentan por una “mala organización, que ha desembocado en cambios constantes en la dirección, numerosas bajas y contrataciones de personal que no cuentan con la formación y la experiencia adecuadas para tratar a los distintos perfiles de usuarios que tiene el Centro”.

De esta forma, trasladaron al Diputado del Común desde 2021 que no existen protocolos de higiene en el CAMP. Asimismo, también denunciaron un mal plan dietético en las comidas “que no atienden a las necesidades nutricionales de los chicos y somos las familias las que en varias ocasiones hemos tenido que llevar los alimentos”; así como una falta de personal que vigile y trate a los usuarios, y una mala comunicación entre los enfermeros y los médicos del Centro, que repercute en muchas ocasiones en una atención inadecuada.

Los familiares aseguraron al Diputado del Común en aquella reunión haber reclamado formalmente todas estas deficiencias y pidieron la urgencia de auditorías externas que estudien todos estos problemas y pongan soluciones inmediatas.

Sanidad comunica 443 nuevos casos de covid-19 en personas de más de 60 años

Actualmente en el archipiélago hay 130 personas ingresadas por covid-19. De ellos, 15 están en la UCI y el resto en planta

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, siguiendo los nuevos indicadores recogidos en la Estrategia de Vigilancia y Control de la covid-19, consensuada por el Ministerio de Sanidad con las comunidades autónomas, informa de que desde la última actualización de datos el pasado viernes se han comunicado en el archipiélago 443 nuevos positivos en covid-19 entre personas de más de 60 años
Sanidad informa de que desde la última actualización de datos el pasado viernes se han comunicado en el archipiélago 443 nuevos positivos en covid-19 entre personas de más de 60 años

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, siguiendo los nuevos indicadores recogidos en la Estrategia de Vigilancia y Control de la covid-19, consensuada por el Ministerio de Sanidad con las comunidades autónomas, informa de que desde la última actualización de datos el pasado viernes se han comunicado en el archipiélago 443 nuevos positivos en covid-19 entre personas de más de 60 años, que es el grupo de población al que se le hace seguimiento tras pasar la fase aguda de la pandemia.

Por lo tanto, el acumulado de casos de coronavirus entre este colectivo asciende en Canarias a 108.488 personas. Así, la Incidencia Acumulada para este grupo etario a catorce días se sitúa en los 222,69 casos por 100.000 habitantes y a los siete días en los 87,42.

Ingresos por coronavirus

Actualmente, en el Archipiélago hay 130 personas ingresadas por coronavirus, de las que quince están en UCI y el resto, 115, en planta. Por otro lado, en los últimos siete días se han registrado diecisiete fallecimientos, siete tuvieron lugar en Tenerife, seis en Gran Canaria, dos en Fuerteventura y dos en La Gomera. Todos los casos, con edades comprendidas entre los 57 y 95 años, tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

Capacidad asistencial

La Consejería de Sanidad informa que desde el pasado 12 de agosto, y cumpliendo con la Resolución del 5 de agosto de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, en el cómputo de camas ocupadas por enfermos por covid-19 se tiene en cuenta el número de camas ocupadas por pacientes que presentan una neumonía o infección respiratoria aguda u otra patología que se considere atribuible a una infección por SARS-CoV-2.